unidad 1 de software especializado upc

17
Software Especializado II TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PROFESIONAL

Upload: daniel-rider

Post on 30-May-2015

99 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Software Especializado

II

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PROFESIONAL

Page 2: Unidad 1 de Software Especializado UPC

LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de valerse

de las herramientas informáticas de traducción, como

ayuda en las fases de recepción y preparación de

encargos de traducción; traducción y revisión y

control de calidad, desempeñando los roles de

traductor, revisor y gestor.

Page 3: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Semana Unidad

1 y 2 ANÁLISIS TERMINOLÓGICO Y CONTROL DE CALIDAD

3, 4 y 5 PAQUETES Y PROYECTOS DE TRADUCCIÓN

5, 6 y 7 VERIFICACIÓN DE TRADUCCIONES

8 EVALUACIÓN PARCIAL

9 y 10 MANTENIMIENTO, RECURSOS DE IDIOMAS Y CAMPOS MT

11 y 12 BASE DE DATOS TERMINOLÓGICAS

13, 14 y 15 TRADUCCIÓN DE XML Y CONTROL DE CALIDAD

16 EVALUACIÓN FINAL

ESTRUCTURA DEL CURSO

Page 4: Unidad 1 de Software Especializado UPC

EVALUACIÓN DEL CURSO

Tipo de nota Peso (%)

TAREA ACADÉMICA 1 10

PRÁCTICA 1 15

EVALUACIÓN PARCIAL 20

TAREA ACADÉMICA 2 15

PRÁCTICA 2 10

PARTICIPACIÓN 10

EVALUACIÓN FINAL 20

Page 5: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Unidad 1

Al finalizar la unidad 1, el alumno es capaz de

analizar la terminología del TO de un proyecto de traducción y elaborar una BD terminológica, y de

buscar textos paralelos con que alimentar la MT de un proyecto de traducción y efectuar búsquedas en MT y controles de calidad.

Page 6: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Propuesta de organización de directorios o carpetas

Page 7: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Procedimiento de traducción con SDL Trados 2011

https://db.tt/NHZrSenF

Page 8: Unidad 1 de Software Especializado UPC

AntConc: Análisis terminológico

Descargar e instalación de

AntConc

https://db.tt/NJwGm1Ro

Page 9: Unidad 1 de Software Especializado UPC

AntConc: Análisis terminológico

1. Creación de una lista de frecuencia de palabras

2. Selección de los 20 términos más frecuentes

3. Traducción de los 12 términos más relevantes

Page 10: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Unidad 1

Al finalizar la unidad 1, el alumno es capaz de

analizar la terminología del TO de un proyecto de traducción y elaborar una BD terminológica, y de

buscar textos paralelos con que alimentar la MT de un proyecto de traducción y efectuar búsquedas en MT y controles de calidad.

Page 11: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Pretraducción1. Ejercicio de repaso de AntConc

2. Creación de BD terminológica en SDL Multiterm 2011

3. Alineación de documentos paralelos en SDL Trados 2011

Traducción4. Traducción de ET1611PUT_EN.htm en TRADOS

Page 12: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Ejercicio de repaso de AntConcValiéndonos de lo aprendido en la primera sesión del curso, vamos a realizar un ejercicio similar al desarrollado ayer; esta vez analizaremos la terminología del texto de la página web de una tableta de Sony. Entra a la página y realiza las siguientes actividades:• 1. Crea una lista de frecuencia de palabras• 2. Elabora una selección de los 25 términos más frecuentes. Para

ello, puedes emplear la lista de términos generales o de uso gramatical confeccionada en la primera sesión

• 3. En una hoja de cálculo, prepara un glosario bilingüe (inglés:español) de los 25 términos más frecuentes.

Asegúrate de nombrar cada archivo que crees de manera que permita su localización (por ejemplo, XperiaTabletZ_AllWords.txt). Deberás guardar los archivos en las subcarpetas correspondientes del directorio "AntConc", que descargaste ayer.

Page 13: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Alineación de documentos paralelos

• Descargar y descomprimir el archivo Parallel corpora.rar.

https://db.tt/q3dAFO2k• Guardar en una carpeta llamada “Parallel corpora”

Page 14: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Unidad 1

Al finalizar la unidad 1, el alumno es capaz de

analizar la terminología del TO de un proyecto de traducción y elaborar una BD terminológica, y de

buscar textos paralelos con que alimentar la MT de un proyecto de traducción y efectuar búsquedas en MT y controles de calidad.

Page 15: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Ejercicio de repaso: BBDD• ¿Qué utilidad tienen las BBDD terminológicas en el proceso de

traducción?

• Accede a la página del dispositivo Inspiron One 23 (ver abajo), de la marca Dell, y valiéndote de lo aprendido en la primera sesión del curso, realiza las actividades siguientes:

• Análisis terminológico• Glosario bilingüe EN:ES• Base de datos terminológica

www.dell.com/us/p/inspiron-one-23-2330-aio/pd

Page 16: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Ejercicio de repaso: Alineación

• ¿Qué utilidad tienen los textos paralelos y las memorias de traducción en el proceso de traducción? ¿Qué son los archivos TMX?

• Con Google busca 2 documentos paralelos en sus versiones en inglés y en español. Para ello deberás emplear descriptores de búsqueda. ¿Qué son los descriptores de búsqueda y cómo los definimos?

• Alinea los documentos y crea 2 archivos TMX independientes. A continuación, crea una memoria de traducción e importa los archivos TMX a la misma.

Page 17: Unidad 1 de Software Especializado UPC

Xbench

Dos funciones principales:

• Búsqueda de terminología (concordancias) en archivos bilingües.

• Control de calidad.

Recurso útil en distintas fases del proceso de traducción. ¿En cuáles?

www.xbench.net