unidad 1. introducción a las tecnologías de información

97
MAESTRIA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Presenta: ISC. Rosa Imelda García Chi, MTI.

Upload: rosa-imelda-garcia-chi

Post on 03-Jul-2015

2.077 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

UNIDAD 1 de Tecnologías de información en las organizaciones de la maestría en TI de la UNID

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

MAESTRIA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

UNIDAD 1

INTRODUCCIÓN A LAS

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Presenta: ISC. Rosa Imelda García Chi, MTI.

Page 2: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Cómo introducción a las Tecnologías de Información (TI) revisaremos

Posteriormente los USOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

PRINCIPIOS

PRÁCTICAS

OPORTUNIDADES

Page 3: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

PRINCIPIOS

Diseñar, organizar y colaborar

Page 4: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

Vamos a definir el concepto de Tecnología.

Es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 4

Page 5: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

…I.1.-PRINCIPIOS

Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas.

Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 5

Page 6: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 6

I.1.-PRINCIPIOS

La tecnología de información (TI), según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.”

Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.

Hoy en día, el término “tecnología de información” se suele mezclar con muchos aspectos de la computación y la tecnología y el término es más reconocible que antes.

Page 7: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 7

La tecnología de la información puede ser bastante amplio, cubriendo muchos campos.

Los profesionales TI realizan una variedad de tareas que van desde instalar aplicaciones a diseñar complejas redes de computación y bases de datos.

Algunas de las tareas de los profesionales TI incluyen, administración de datos, redes, ingeniería de hardware, diseño de programas y bases de datos, así como la administración y dirección de los sistemas completos.

Cuando las tecnologías de computación y comunicación se combinan, el resultado es la tecnología de la información o “infotech”.

La Tecnología de la Información (IT) es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o esparcir información.

Page 8: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

El paraguas de la tecnología de información puede ser absolutamente grande, cubriendo muchos campos.

La Tecnología de información hoy

• Los profesionales realizan una variedad de deberes que se extienden desde instalar usos, a diseñar redes de ordenadores y bases de datos complejas de la información.

Algunos de los deberes que los profesionales realizan pueden incluir:

En las Tecnologías de Información

•Gerencia de datos

•Establecimiento de una red de la computadora

•Diseño de los sistemas de la base de datos

•Diseño del software

•Sistemas de información de gerencia

•Gerencia de sistemas

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 8

Page 9: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

El proceso de incorporación de las TI a los SI, afecta a toda la empresa (organización, estructura, control...) y no sólo al SI, por eso para que sea un éxito la implantación de los avances tecnológicos, hay que coordinar estos avances con todas las áreas de la empresa, para que el SI resultante sea un conjunto armonioso y que se adapte perfectamente a la estructura de la empresa.

Este enfoque de planteamiento global, implica que la implantación de las TI debe ser compatible con la política general de la organización, y deberá materializarse en un plan estratégico

para el sistema informático que vamos a utilizar, como soporte de las

necesidades existentes tanto a corto como a largo plazo, teniendo en

consideración los objetivos generales de la organización, y ser una expresión

lo más real posible de la política informática adoptada.

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 9

Page 10: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de

Información en las Organizaciones 10

I.1.-PRINCIPIOS

Por todo ello, la dirección debe tener una participación activa en el proceso

de planificación y diseño y la implantación de las TI dentro del SI,

en caso contrario podemos tener problemas en la elección de las aplicaciones prioritarias a utilizar, tanto en el diseño de soluciones para secuencias de procesos

(decisiones estructuradas y operativas), como en los intervalos de decisión o decisiones no estructuradas que

no tienen bien definidas sus necesidades.

Page 11: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 11

La Administración de las Tecnologías de Información.

• Tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de información que ayudan a resolver problemas de la administración.

Las organizaciones tanto lucrativas como no lucrativas deben mantenerse a la vanguardia en sus diferentes campos de acción

• para poder realizar esto deben contar con lo último en sistemas de información que puedan cubrir las necesidades tanto de su entorno interior como de su entorno exterior.

Page 12: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 12

El rediseño de una organización basado en la adquisición de

nuevas tecnologías de información que den paso a un nuevo sistema de información no es tarea fácil,

se tienen que tomar en cuenta muchos aspectos de la organización (recursos

humanos, económicos y operativos) y se debe seguir un proceso previamente definido para poder hacer que este

rediseño sea todo un éxito.

Page 13: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.1.-PRINCIPIOS

El proceso

Lo primero que se debe realizar en el rediseño de una organización con sistemas de información es el análisis de las necesidades. Existen dos metodologías importantes para determinar las necesidades de información esenciales de la organización en su totalidad:

• El análisis de la empresa, el cual examina toda la organización en términos de sus unidades, funciones, procesos y elementos de información

• El análisis de los factores críticos para el éxito, el cual se basa en la premisa de que las necesidades de información de una organización están determinadas por un número reducido de factores críticos para el éxito (CSF, del inglés critical success factors).

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 13

Page 14: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

UNID I.S.C. Rosa Imelda García Chi, M.T.I. Tecnología de Información en las Organizaciones 14

I.1.-PRINCIPIOS

Existen cuatro clases de cambio estructural en las organizaciones que se pueden presentar en el rediseño de una organización en base a sistemas de información:

• la forma más común de cambio en la organización que la tecnología de información hace posible. Esta consiste en el uso de computadoras para acelerar el desempeño de tareas existentes.

Automatización

• consiste en la agilización de los procedimientos operativos estándar eliminando cuellos de botella obvios, de modo que la automatización haga más eficientes los procedimientos operativos.

Racionalización

• esta implica rediseñar radicalmente el flujo de trabajo y los procesos de negocios que se siguen para generar productos y servicios, con el objeto de reducir radicalmente los costos del negocio.

Reingeniería

• esta es la forma más radical de cambio en los negocios e implica una reconceptualización de la naturaleza del negocio y de la organización misma.

Cambios de paradigma

Page 15: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Visión de la información

Principios fundamentales

Asegurar el flujo de información

• Producción, organización y disponibilidad de la información.

Asegurar la independencia de los datos de su presentación

Asegurar la coordinación de los agentes de información

• Relación “Usuario - Servicio - Usuario” (b2c, c2c)

• Relación “Servicio - Servicio” (b2b)

Diseñar la información para cada nuevo escenario

Page 16: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Page 17: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

…Seis principios de Tecnología de Información de alto rendimiento

Si bien en la actualidad se ha supuesto grandes avances en el campo de la

informática, muchas compañías todavía luchan con su Tecnología de Información

(TI).

Otras, en cambio, tienen este aspecto bajo control, e incluso utilizan la TI para

agregar valor real a sus negocios.

Page 18: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

…Seis principios de Tecnología de Información de alto rendimiento

Lo que distingue a unas empresas de otras no es la magia

tecnológica en sí, sino la forma en que se manejan sus actividades

informáticas.

La clave consiste en hacer que la Tecnología de Información hable

el idioma de los negocios.

Page 19: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

…Seis principios de Tecnología de Información de alto rendimiento

Hay seis principios básicos que presentan todas las compañías que han logrado

obtener rendimiento de su TI

Page 20: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Primero

Se debe hacer de esta tecnología una actividad de línea impulsada por los negocios.

Page 21: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Segundo

Es necesario que las decisiones

relacionadas con TI se tomen con base en el valor

de la información

Page 22: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Tercero

Es necesario introducir simplicidad y flexibilidad en

todo el ambiente tecnológico,

• exigir resultados a corto plazo e impulsar aumentos constantes en la productividad en las operaciones.

Page 23: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Cuarto

Se debe crear una organización de TI experta en negocios y una organización empresarial experta en TI.

De muchas formas, el manejo de las operaciones de la tecnología informática requiere más destreza gerencial que técnica.

Page 24: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Quinto

Page 25: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Sexto

Esto demanda también un

cambio cultural en el liderazgo

de la alta gerencia,

de manera que el jefe de

informática esté al mismo nivel que los

demás gerentes

y éstos, a su vez, tengan

conocimientos adecuados sobre los avances

tecnológicos.

Page 26: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

PRÁCTICAS

De las Tecnologías de Información

Page 27: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Inclusión práctica de las Tecnologías de Información

Más de mil millones de personas usan Internet en todo el mundo.

La mitad de estas personas están en países en desarrollo y se espera que su número se triplique en los próximos cinco años.

De esta forma, Internet ya no es sólo una herramienta para los ricos.

Está permitiendo una interacción sin precedentes dentro y a través de las regiones en desarrollo, desencadenando productividad y creando oportunidades para resolver viejos problemas de nuevas maneras.

Page 28: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Las comunidades del conocimiento son redes sociales de colaboración, que fomentan la generación de saberes a través de la participación colectiva de sus usuarios.

La participación en este tipo de comunidades permite poner en juego una serie de competencias y habilidades, como la capacidad de resolución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu y la expresión creativa.

Page 29: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

La gestión del Conocimiento

La gestión del Conocimiento es una disciplina clave para que las organizaciones aprovechen al máximo sus recursos, en la que debe implicarse toda la organización con el objetivo claro de obtener una rentabilidad del conocimiento que fluye de forma desordenada y dispersa .

La generación de valor agregado, vía conocimiento, es la innovación que proviene de la inteligencia y la creatividad de las personas.

Page 30: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Desde el ámbito público, las estrategias de desarrollo para la

generación de valor y soluciones con base en

modelos enfocados en la inclusión necesariamente

deben ser planteadas sobre la base de la

visibilidad en

las redes y los medios

teleinformáticos

Page 31: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Uso práctico de las Tecnologías de Información

Se han generado prácticas predominantes y emergentes en el uso de Tecnologías de Información

En el hogar, en el trabajo, en la escuela, en las organizaciones, entre otras; se ha hecho necesario incluir el uso práctico de las tecnologías de información

Algunas de ellas son: búsqueda de información en internet, el uso de correo electrónico, cómo enviar trabajo por correo electrónico, administrar una red social, como usar el programa Power Point, elaborar documentos con procesadores de palabras y muchas otras actividades prácticas.

Page 32: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Pero potenciar el desarrollo sustentable, reducir la

pobreza, no se logra con el solo acceso a las TIC,

sino que se necesita poder fortalecer las capacidades necesarias para usarlas, apropiarlas, producirlas.

Page 33: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Page 34: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Estamos en el compromiso de generar estrategias, enmarcadas en líneas y grupos

de investigación, que vinculen nuestro espacio con la realidad social, una de ellas

debe ser compartir el conocimiento generado.

En tal sentido, las telecomunidades permiten la comunicación del

conocimiento en contexto, generando valor y en consecuencia: capital social.

Page 35: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

• aporte a la solución de problemas considerados básicos o complejos

• como un instrumento para garantizar la inclusión en los ámbitos democrático, educativo, de conocimiento, organizacional, laboral, culturales, artísticos, deportivos.

Las TIC’s son herramientas

valiosas como:

Page 36: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Sin embargo, para las personas especialmente

vulnerables, en términos de exclusión, las consecuencias de este progreso tecnológico

a veces son duales:

• por un lado estos desarrollos pueden ser de avanzada en cuanto a su capacidad de ofrecer un medio de entrada e interacción con el mundo global; pero por otro,

• pueden plantear obstáculos difícilmente superables, cuando no se aplican principios básicos para la accesibilidad universal o del diseño para todos.

Page 37: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

En algunos casos la sociedad de la información está siendo construida sobre circunstancias de exclusión

Se excluye a quienes no tienen recursos

económicos para adquirir los medios tecnológicos

se excluye a personas que por su edad o

formación no saben como operar con la

tecnología y por último

se excluye a personas discapacitadas o en

situación de dependencia que no pueden acceder a

estos recursos por su condición.

Page 38: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Es evidente que son necesarias

medidas de inclusión en

muchos ámbitos para evitar esta

situación.

Page 39: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Beneficios de las Tecnologías de Información

Entonces, debemos entender las TIC’s como oportunidades

de inclusión y como herramientas para ayudar a

solventar las verdaderas exclusiones.

Bajo este fundamento, conseguir que los

beneficios de las TIC’s estén disponibles para el mayor número posible de ciudadanos es un

imperativo social, ético y político.

Page 40: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

ambas premisas complementadas con los adjetivos “universal” y “equidad”.

Y modificadas para hacerse efectivos en función de la diversidad.

Deben fortalecerse dos líneas de actuación para la nueva lucha igualdad social:

el acceso a los nuevos medios tecnológicos en la Sociedad de la

Información y la formación en el uso de las TIC’s

Page 41: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Las Tecnologías de Información son una promesa de “comunicación universal”, que deberán conformar la “Sociedad de Información de todos”

Se puede afirmar que…

Page 42: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.2.-PRACTICAS DE TI

Consideraciones prácticas sobre el uso de las nuevas tecnologías

Lo que la INTERNET supone en la actualidad y de manera especial el servicio World Wide Web (WWW), es un conglomerado de recursos varios (texto, imágenes, sonido, evaluaciones), que no tiene precedente en la historia educativa, con lo cual el docente puede potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes.

De la misma manera, el correo electrónico, ofrece ventajas enormes para ser aprovechadas, fomenta la comunicación asincrónica, en la que el emisor y el receptor participan en el acto comunicativo en diferentes momentos, economizando tiempo y dinero en la producción y envío de mensajes.

Esta herramienta es idónea para ser colocada al servicio de los estudiantes y siempre encontrar sentido y significado a sus acciones académicas.

42

Page 43: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

43

El navegador de Internet, como cualquier otro

recurso tecnológico, trae implícito un modelo de aprendizaje, que está

basado en el acercamiento del estudiante al contenido

En donde el docente es capaz de planificar su

intervención dentro de la actividad pedagógica desde sus intuiciones y donde la

corta pero valiosa experiencia pueda ser

utilizada para que después desde la reflexión guiada, analice las posibilidades tanto didácticas como

organizativas del recurso y del modelo de enseñanza

que vivencia.

Page 44: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

44

Con el advenimiento de la INTERNET y la utilización de

instrumentos de multiproducción, el estudiante aprende a investigar y a inferir

por sus propios medios,

se le abre un amplio horizonte de posibilidades

para practicar y aprender en forma agradable,

motivadora

a la vez le ayuda a crear situaciones de aprendizaje altamente significativas y

valiosas para los estudiantes.

Page 45: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.2.-PRACTICAS DE TI

45

La solución para vincular las nuevas tecnologías, es que los estudiantes, quienes son lógicamente los beneficiados directos, disfruten de ellas con la orientación de docentes que asumen un nuevo rol dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como resultado de esto, los estudiantes de cualquier especialidad, no solo los especialistas en Informática:

• Obtendrán un cambio en la transformación creativa de la realidad.

• La adquisición de conocimientos será de forma motivadora, creativa e investigativa.

• Desarrollarán diferentes estructuras cognitivas de acuerdo a sus necesidades.

Page 46: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

46

I.2.-PRACTICAS DE TI

Las innovaciones pedagógicas que brindan las nuevas tecnologías, va a crecer en sus tres dimensiones:

• Necesidades entre el conocimiento y la investigación.

• Las potencialidades, las que se relacionan con la capacidad de valoración, interacción , y el sentido de la responsabilidad y

• las estructuras mentales, actitudinales y valorativas

Page 47: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

OPORTUNIDADES

Difundir y comprimir para una entrega perfecta

Page 48: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

Áreas de influencia de las Tecnologías de la Información.

Se pueden distinguir varias áreas a las que puede influir los cambios tecnológicos, a continuación se citan algunos ejemplos:

Aumento de recursos económicos, técnicos y humanos, en Investigación y Desarrollo.

Mayor sistematización metodológica en los procesos de investigación científica.

48

Page 49: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

Incesante renovación y ampliación de la gama de productos y servicios.

Globalización de los mercados clásicos con el fin de obtener en el menor tiempo posible la mayor amortización posible de las inversiones efectuadas.

La publicidad.

49

Page 50: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

Implantación de nuevos métodos de abastecimiento, producción y distribución de los productos (reingeniería, eficiencia, calidad total, ...)

Esquemas organizativos que, en ocasiones, llegan a suponer una redefinición total de la identidad de las empresas: alianzas, fusiones, segregaciones, aterritorialidad, deslocalización, virtualidad, producción y comercialización en red, franquicias, etc.

Cambio sobre las relaciones contractuales.

Modificación de la estructura ocupacional.

50

Page 51: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

Aplicación de las Tecnologías de la Información para alcanzar ventajas competitivas

La aplicación y el uso de las Tecnologías de la Información en las organizaciones no es una tarea sencilla.

La evolución que han tenido éstas, así como el entorno en el que se encuentran inmersas las organizaciones crean retos importantes para la función tecnológica.

51

Page 52: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

Las nuevas organizaciones deben operar sobre un esquema que incluya la habilidad de diseñar,

producir, cotizar y entregar productos y servicios para

satisfacer una demanda dinámica de clientes particulares a bajo

costo, rescatando así las ventajas que se tenían en entornos

estables con la producción en masa.

Este mismo requerimiento aplica a la función informática, que

debe ser capaz de responder a necesidades dinámicas de la

empresa en forma rápida, flexible y con bajo costo.

52

Page 53: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

Para lograr lo anterior, es imperativo que las organizaciones logren instrumentar una administración estratégica de la tecnología,

e identifiquen las áreas de oportunidad que existen para generar ventajas

competitivas mediante el uso de las Tecnologías de la Información.

De acuerdo al modelo de Michael Porter, para analizar la estructura competitiva del negocio se supone la existencia de fuerzas

fundamentales que se encuentran presentes en toda la estructura

competitiva.

53

Page 54: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.3.-OPORTUNIDADES

La solidez de esta fuerza depende primordialmente de las barreras de entrada construidas alrededor de una organización.

En la medida en que un negocio pueda ser copiado o imitado fácilmente, ya sea con poco esfuerzo innovador o baja inversión económica, será más vulnerable al ataque de nuevos inversionistas.

Una misión fundamental de las Tecnologías de la Información es apoyar el establecimiento de procesos, procedimientos y técnicas que permitan evitar o frenar la entrada de nuevos competidores al negocio.

54

Entrada de nuevos competidores.

Page 55: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Los compradores de un negocio constituyen una fuerza que modifica la estructura competitiva.

Son los compradores quienes presionan los precios a la baja, demandan servicios o productos diferenciados

o de mayor calidad.

Las Tecnologías de la Información tienen mucho que aportar para mejorar los servicios y productos que se ofrecen en el mercado; por ejemplo la

implantación de un centro de Información que permita a los clientes obtener información relevante de sus pedidos, precios, saldos, inventarios, etc, puede

ser ejemplo de un Sistema de Información estratégico que apoye a los clientes, cambiando la estructura competitiva en un segmento de mercado

determinado.

55

Poder de negociación de los compradores.

Page 56: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Productos o Servicios sustitutos

Por ejemplo, la tecnología de comunicaciones y las facilidades de correo electrónico

pueden sustituir el uso de la papelería convencional para el uso de la correspondencia.

En el campo de las Tecnologías de la Información

existe una variedad de ventajas para ofrecer estos productos o servicios.

Los productos o servicios sustitutos

son aquellos que pueden desplazar a otros, sin ser exactamente iguales, pero que ofrecen al consumidor un producto o servicio equivalente.

56

Page 57: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Poder de negociación de los Proveedores

Los proveedores compiten entre sí para

lograr mejores condiciones de venta con sus clientes, tales

como precios, servicios y calidad.

El uso de la Tecnologías de la

Información puede ayudar en forma

determinante a las actividades de una

industria.

Por ejemplo a través del EDI, un proveedor puede permitir a sus

clientes la consulta de información relevante acerca de inventarios, ofertas, programas de

producción, etc.

Así mismo, el envío de facturas y

confirmación de pedidos puede hacerse

por medios electrónicos

57

Page 58: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

FACTORES QUE AFECTAN LA DIFUSIÓN Y ASIMILACIÓN DE LAS INNOVACIONES DE TI

Se clasifican los factores que afectan la difusión y asimilación de la innovación en tres grandes categorías:

• Estas tres categorías delinean a los tres temas básicos de investigación identificados anteriormente, como sigue.

• La primera categoría (Tecnologías y su contexto de difusión) tiene el impacto más directo en la rapidez y patrón redifusión de una tecnología.

• La segunda categoría (Organizaciones y sus entornos de adopción) relata la pregunta de qué determina la tendencia organizacional a adoptar múltiples innovaciones fuera de tiempo y adoptar innovaciones particulares.

• La categoría final, factores que describen la intersección de organización e innovación.

58

Page 59: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Categorías:

Aquellos que corresponden a las tecnologías y sus

contextos de difusión

Aquellos que pertenecen a las organizaciones y

sus contextos de adopción

Aquellos que pertenecen a la combinación de

tecnología y organización

59

Page 60: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Características de la innovación

Una noción central en el estudio de innovación es que las tecnologías poseen atributos o características y que estas características son efectos sistemáticos sobre la difusión y la asimilación.

Se destacan cinco de tales características, incluyendo ventaja relativa, compatibilidad, complejidad, prueba y observabilidad.

En general poseer características innovadoras favorables tiende a ser más atractiva y fácil para adoptar y consecuentemente difundir más rápidamente que otros.

60

Page 61: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

LAS ORGANIZACIONES Y EL ENTORNO DE ADOPCIÓN

Una tesis central de difusión es la búsqueda para entender el porqué

algunas organizaciones son más innovadoras que otras, debemos

observar las característica de aquellas organizaciones; sus líderes y el ambiente en el cuál ellos operan.

La mayoría de los estudios de innovación organizacional han sido realizados con este objetivo general en mente y lo mismo se aplica para

los estudios de innovación de TI.

61

Page 62: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

EL ENTORNO DE ADOPCIÓN

Las organizaciones no existen en un vacío pero

operan en un entorno que proporciona oportunidades e

impone restricciones.

De esta manera se observa que ciertos sectores, tales

como servicios financieros y telecomunicaciones, tienden

a liderar en la adopción de innovaciones de TI, mientras

otros tienden a rezagarse.

62

Page 63: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

LA COMBINACIÓN TECNOLOGÍA-ORGANIZACIÓN

Muchos de los factores que afectan la difusión de la innovación y

asimilación, no son características de por sí de ambos, pero describen

una combinación particular de innovación y organización.

Por ejemplo una innovación puede ser altamente compatible para una

organización pero no para otra.

Así mismo una organización puede tener un líder fuerte para

innovación pero no para otra.

Por consiguiente, líder y compatibilidad son vistos más

apropiadamente como lo describe la combinación de innovación y

organización en lugar de uno solo o aislados.

63

Page 64: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

INTERNET Y WWW

Como Tecnologías de información

Page 65: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

65

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE. UU.

Page 66: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

66

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la

Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.

La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de

hipertexto.

Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza a Internet como medio de transmisión.

Page 67: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

67

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web:

• el envío de correo electrónico (SMTP),

• la transmisión de archivos (FTP y P2P),

• las conversaciones en línea (IRC),

• la mensajería instantánea y presencia,

• la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP),

• televisión (IPTV)-,

• los boletines electrónicos (NNTP),

• el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

Page 68: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Internet y su evolución

68

Antes Internet nos servía para un objetivo claro. Navegábamos en Internet para algo muy concreto.

Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy nos podemos perder por el inmenso abanico de posibilidades que nos brinda la Red.

Hoy en día, la sensación que nos produce Internet es un ruido con interferencias o como una explosión de cúmulos de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas y tantas posibilidades que para una mente pueda ser excesivo.

El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la Red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros.

Page 69: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

69

El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre

personas.

Conociendo este hecho y relacionándolo con la felicidad originada por las relaciones personales, podemos concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento popular o de conocimiento no escrito en

libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad.

Como ahora esta fuente es posible en Internet dicha persona preferirá prescindir del obligado protocolo que hay que cumplir a la hora de

acercarse a alguien personalmente para obtener dicha información y por ello no establecerá una relación personal sino virtual.

Este hecho, implica la existencia de un medio capaz de albergar soluciones para diversa índole de problemas.

Page 70: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

70

Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares.

Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional de 9 a 5 en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo.

Un experto contable asentado en un país puede revisar los libros de una compañía en otro país, en un servidor situado en un tercer país que sea mantenido remotamente por los especialistas en un cuarto.

Page 71: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

71

Internet y sobre todo los blogs han dado a los

trabajadores un foro en el cual expresar sus

opiniones sobre sus empleos, jefes y

compañeros, creando una cantidad masiva de

información y de datos sobre el trabajo.

Internet ha impulsado el fenómeno de la

Globalización y junto con la llamada

desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva Economía caracterizada

por la utilización de la red en todos los procesos de incremento de valor de la

empresa

Page 72: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

72

Internet incluye aproximadamente 5000 redes en todo el mundo y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red.

Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como DSL y Wireless, se ha logrado unir a las personas con videoconferencia, ver imágenes por satélite (ver tu casa desde el cielo), observar el mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego multijugador en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar.

Page 73: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

I.4.-INTERNET Y WWW

73

El método de acceso a Internet vigente hace algunos años, la telefonía

básica, ha venido siendo sustituida gradualmente por conexiones más

veloces y estables, entre ellas el ADSL, Cable Módems, o el RDSI.

También han aparecido formas de acceso a través de la red eléctrica, e

incluso por satélite.

Page 74: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Page 75: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

APORTACIONES DE LAS TI

Fácil acceso a una inmensa fuente de información

Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.

Canales de comunicación inmediata.

Capacidad de almacenamiento.

Automatización de los trabajos.

Digitalización de toda la información.

Interactividad.

Page 76: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Fácil acceso a una

inmensa fuente de

información.

• sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas

sobre cualquier tema y en cualquier formato

(textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también

mediante el acceso a las numerosas

colecciones de discos en soporte CD-ROM y

DVD:

Page 77: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Proceso rápido y

fiable de todo tipo

de datos.

Los sistemas informáticos, integrados por computadoras, periféricos y programas, permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes.

Para ello disponemos de programas especializados procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web

Page 78: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Canales de comunicación inmediata.

Sincrónica y asíncrona,

para difundir información y

contactar con cualquier

persona o institución del

mundo mediante la edición

y difusión de información

en formato web, el correo

electrónico, los servicios de

mensajería inmediata, los

fórums telemáticos, las

videoconferencias, los blogs

y las wiki

Page 79: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Capacidad de

almacenamiento.

En pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria).

Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media.

Y un disco duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos largometraje con buena calidad de imagen.

Page 80: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Automatización

de los trabajos.

Mediante la programación de las actividades que

queremos que realicen los ordenadores, que

constituyen el cerebro y el corazón de todas las TI.

Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores, que

en definitiva son:

“máquinas que procesan automáticamente la

información siguiendo las instrucciones de unos

programas".

Page 81: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Digitalización de toda la información.

Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y

finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla.

Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los

textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales

que digitalizan imágenes

Page 82: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Interactividad.

Las compuadoras permiten “dialogar” con programas de

gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos.

Esta interacción es una consecuencia de que los

ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento

determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los

usuarios.

Page 83: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

FRENOS A LA EXPANSIÓN DE

LAS TI

• Problemas técnicos

• Falta de formación

• Problemas de seguridad

• Barreras económicas

• Barreras culturales

Page 84: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos)

• Problemas técnicos

La necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TI).

• Falta de formación

Page 85: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que

están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las

tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión

del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las

posibilidades de la Red

• Problemas de seguridad

Page 86: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.

• Barreras culturales

A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias.

Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años

• Barreras económicas

Page 87: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN DE

LA TICs

Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la Información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces).

Son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.

Page 88: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

A continuación se muestra un resumen elaborado a partir de un

informe del gobierno de los Estados Unidos en el que se refleja

la situación que presenta el mundo en lo referente al acceso a

Internet

Región Usuarios conectados a

Internet ( en millones)

% del total de usuarios

conectados a Internet

EE.UU y Canadá 162.8 40

Europa 113.96 28

Asia 109.89 27

América Latina 16.28 4

África 4.07 1

Estos datos son muy preocupantes porque reflejan claramente

como las TI no están llegando de manera uniforme a todas las

personas de nuestra sociedad

Page 89: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Las TICs es Ser, Saber, Hacer y Convivir

Page 90: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Ejemplo de Sistemas de Información

Page 91: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Las tecnologías de la información y la comunicación (tic) es un concepto aparecido en los 70, el cual se refiere al conjunto de servicios, software, redes y dispositivos integrados en un sistema de información interconectado y complementario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida dentro de la sociedad.

Page 92: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Las Tic, es un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades.

Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.

Page 93: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

El uso y el acceso a la información es el objetivo principal de las TIC.

No es un secreto que hoy Internet es la herramienta por excelencia representante de este concepto.

La nueva generación requiere de una educación con mayor tecnología ya que los jóvenes encuentran más información fuera de las escuelas, con el uso de los distintos medios audiovisuales e informáticos

Page 94: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Ventajas de TICs

Espacios de difusión.

Presencia mundial en el sector.

Mayor respuesta y velocidad.

Coordinación para la mejor toma de decisiones.

Mayor impacto.

Mejor respuesta.

Facilidades

Exactitud

Menores riegos

Menores costos

Desventajas de TICs

Falta de privacidad

Aislamiento

Fraude

Merma los puestos de trabajo

Page 95: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Características de las TICs

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.

Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.

Page 96: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

Las principales nuevas tecnologías son:

Internet

Robótica

Computadoras de propósito específico

Dinero electrónico

Page 97: Unidad 1. introducción a las tecnologías de información

¿Cuál es el mensaje

Gracias por su atención