unidad 1 movimiento y fuerza

6
PLANIFICACIÓN DE CLASES: Ciencias Naturales. Curso: 4° B y A Profesor: Fabiola Contreras Gabriela Gómez Tiempo estimado: Hora s Mes Marzo. Unidad 1: fuerza y movimiento Objetivo general de la unidad: Objetivos de aprendizaje: - Palabras claves: Solido – liquido – gaseoso – masa – materia – balanza – medir – kilo – gramos - Conocimientos (SUSTANTIVO) Habilidades (VERBO) Actitudes (VERBO) Demostrar por medio de la investigación experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio usando materiales del entorno Comparar los tres estados de la materia (solido, gaseoso y liquido) Utilizar instrumentos y medidas estándares para medir masa de los objetos. • Observar y Preguntar. - Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones en forma guiada sobre objetos y eventos del entorno. • Planificar y conducir una investigación. - Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas: - Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma para hacer observaciones y mediciones. • Analizar la evidencia y comunicar. - Resumir las evidencias, obtenidas a partir de observaciones para responder la pregunta inicial. - Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, experiencias y mediciones • Demostrar Curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. Manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura. Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente. Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común. • Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable por medio del desarrollo físico y el autocuidado. • Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva. Objetivo de la clase 1 : Comprender y Describir las características de las fuerzas en la naturaleza.el concepto de fuerza Fecha 2h

Upload: maria-gabriela-gomez-salgado

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

naturales 4 basico

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN DE CLASES: Ciencias Naturales. Curso: 4 B y AProfesor:

Fabiola ContrerasGabriela Gmez Tiempo estimado:

Horas

Mes

Marzo.

Unidad 1: fuerza y movimiento

Objetivo general de la unidad:

Objetivos de aprendizaje:

Palabras claves:

Solido liquido gaseoso masa materia balanza medir kilo gramos -

Conocimientos (SUSTANTIVO)Habilidades (VERBO)Actitudes (VERBO)

Demostrar por medio de la investigacin experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio usando materiales del entornoComparar los tres estados de la materia (solido, gaseoso y liquido)Utilizar instrumentos y medidas estndares para medir masa de los objetos.

Observar y Preguntar.

Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones en forma guiada sobre objetos y eventos del entorno.

Planificar y conducir una investigacin.

Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas: Usar materiales e instrumentos en forma segura y autnoma para hacer observaciones y mediciones. Analizar la evidencia y comunicar.

Resumir las evidencias, obtenidas a partir de observaciones para responder la pregunta inicial.

Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, experiencias y mediciones

Demostrar Curiosidad e inters por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.

Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y proteccin del ambiente.

Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo comn.

Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable por medio del desarrollo fsico y el autocuidado.

Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.

Objetivo de la clase 1 : Comprender y Describir las caractersticas de las fuerzas en la naturaleza.el concepto de fuerzaFecha 2h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio:- observan el video y realizan las actividades propuestas. Se preguntar: los rboles de la imagen, estarn ejerciendo alguna fuerza de algn tipo?, la mariposa estar ejerciendo algn tipo de fuerza?, saben qu unidad de medida se utiliza para medir la fuerza del viento?

Desarrollo: - Leer en voz alta la gua y responden dudas. Preguntar: cul es el agente y cul es el receptor?, si caminas, ests ejerciendo algn tipo de fuerza? Registrar las respuestas de los estudiantes en la pizarra. Se proyectan imgenes alusivas a otros ejemplos en los que se ejerce fuerza. Realizar la actividad propuesta en dicha pgina, en conjunto.

Cierre: en el concepto de fuerza, a que se le llama agente y receptor? Alumnos responden Qu aprendi? Qu hice para aprenderlo?

TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

Objetivo de la clase 2 : Describir fuerzas ejercidas en situaciones determinadas.Fecha 1h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio: Leer en voz alta las instrucciones del ejercicio explorando la fuerza en parejas. Preguntar: han podido diferenciar tipos de fuerzas ante la manipulacin de los materiales?, hicieron lo mismo con el elstico que con la plasticina?Desarrollo: Revisar en conjunto dicha actividad, alumnos responden preguntas en cuaderno. Leen conceptos de movimiento y deformacin, realizan actividad en gua de trabajo.

Cierre: Qu relacin tiene el movimiento y la deformacin con la fuerza?

Responden Qu aprend hoy? Qu hice para aprenderlo? Materiales: una pelota de goma, un elstico y un trozo de plasticina.

Set de lminas donde se ejemplifica diversos tipos de fuerzas.

TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

Objetivo de la clase 3 : Explicar la influencia del peso de los objetos en relacin a la fuerza ejercida sobre ellos.Fecha 2h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio: Pedir a los estudiantes que prueben arrugar una hoja de papel con las manos y un trozo de cartn piedra, con las manos. Preguntar: qu cost ms?, tuviste que ejercer la misma cantidad de fuerza para poder intentar arrugar el cartn?, qu pesa ms, el cartn o la hoja?, influir el peso de estos dos elementos para ejercer una fuerza?

Desarrollo: - desarrollar gua y responder dudas. En parejas realizar la actividad propuesta.- Exponer en una puesta en comn las tablas y las conclusiones que ha llegado cada grupo. Observan imagen y se realizan las siguientes preguntas: las pelotas ejercern algn tipo de fuerza?, cul es el receptor de dicha fuerza?, qu cambios provoca colocar las pelotas en el vaso?, en qu elemento se ven los cambios? realizan taller cientfico dinammetroCierre: Materiales para dinammetro.

Trozo de cartn piedra de 30 cm de largo por 20 cm de ancho.

Plasticina.

Regla de 20 cm

Vaso plstico TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

.Objetivo de la clase 4: Utilizar el dinammetro para comprender la relacin entre fuerza y peso. Fecha 1h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio: alumnos responden todas las cosas tienen el mismo peso?, todas las cosas necesitan que se les aplique la misma cantidad de fuerza?, por qu?Desarrollo: responden informe utilizando dinammetro.

Cierre: alumnos realizan un pequeo experimento para concluir la clase llamado de qu depende el peso de un objeto? Materiales: una hoja de papel, un trozo de cartn piedra, madera, un resorte, regla plstica, un chinche, un vaso plstico, plasticina, una balanza, una moneda de $100 antigua y un papel lustre.TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

Objetivo de la clase 5: - Explicar las fuerzas de atraccin y repulsin en interacciones elctricas, magnticas y gravitatorias.Fecha 2h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio: - Preguntar: qu experiencias han vivido ustedes donde observan que el peso de un objeto influya en otros objetos?, qu pasara si yo hubiese puesto adems de las pelotas, agua en el vaso hasta llenarlo?, cmo influye entonces el peso en las cosas?, puede llegar a deformarlas?

Desarrollo: resuelven gua de desarrollo, revisar dicha actividad en conjunto. Preguntar: el papel ejerce algn tipo de fuerza sobre la regla?, qu elementos son atrados?, por qu?, qu accin hizo que los papeles fueran atrados por la regla? qu ejemplos podemos dar para cada uno de los tipos de fuerzas?qu cosas han sido inventadas que funcionen con la fuerza del viento?, contaminaremos el medio ambiente, si utilizamos elementos que funcionen con este tipo de fuerza?, luego de la experiencia del terremoto del ao 2010, qu debemos tener presente ante la fuerza de un terremoto?

Cierre: Comentar los compromisos de los estudiantes.Qu aprend hoy? Qu hice para aprenderlo? papel lustre de colores, una regla de plstico, un trozo de tela y dos imanes.TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

.Objetivo de la clase 6: sintetizar contenidos de la unidad. Fecha 1h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio: Qu diferencia hay entre las fuerzas magnticas y las gravitatorias? Desarrollo: alumnos realizan gua aplicando los conceptos aprendidos.

Cierre: En grupos de a 6 estudiantes, instarlos a que se pongan en crculo, uno al lado del otro y que alguno de los integrantes se ubique al centro. La idea es que este ltimo, se deje llevar por los impulsos que le den sus compaeros para que no se caiga. Repetir la actividad con la mayor cantidad de integrantes.- Preguntar: influy el peso de su compaero/a para poder impulsarlo a otro sector del crculo?, tuvieron que ejercer la misma fuerza cuando reciban a su compaero?, por qu su compaero poda caer al suelo?, qu fuerza entra en juego ah?, podan ustedes ejercer una suerte de fuerza magntica o elctrica para su compaero?, por qu?TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

Objetivo de la clase 7: evaluar contenidosFecha 2h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Prueba de desarrolloTipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES:

Objetivo de la clase 8: retroalimentar contenidosFecha 1h

Actividades relevantesRecursos de aprendizajes:Evaluacin:

Inicio: Qu aprend en esta unidad? Cuntos tipos de fuerza existen? Cmo influye el peso de los diversos cuerpos con la fuerza?

Desarrollo: alumnos exponen diversos experimentos para la fuerza magntica.

Cierre: alumnos dibujan los mejores experimentos en el cuaderno. TipoDiagnstica

Formativa

xSumativa

Acumulativa

Instrumento

Pauta de evaluacin

Rbrica

Prueba escrita

Otra: Expecifique

xObservacin trabajo en clases.

OBSERVACIONES: