unidad 1_sesión 2

11
Tipos de Edición/montaje Video 2 Msc. Dennis Steve Chang Pappe Docente UPS Carrera de Comunicación Social

Upload: dennis-steve-chang-pappe

Post on 06-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

video y edición

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1_Sesión 2

Tipos de Edición/montaje

Video 2

Msc. Dennis Steve Chang Pappe

Docente UPS

Carrera de Comunicación Social

Page 2: Unidad 1_Sesión 2

Los orígenes de la teoría del montaje

• Jean Epstein define en 1921 la noción de fotogénica.

▫ Cualquier aspecto que ve amplificado su carácter moral por

la producción fílmica.

• Lev Kuleshov funda la escuela soviética de cine.

▫ Fue el primero en entender la importancia del montaje.

▫ Creó el experimento que lleva su nombre.

Page 3: Unidad 1_Sesión 2

El efecto Kuleshov

• El actor no cambia de expresión

• El espectador cree ver cambios

inducido por el montaje

Page 4: Unidad 1_Sesión 2

Los orígenes de la teoría del montaje

• Sergei Eisenstein fue el creador de las teorías más

importantes sobre el montaje.

• 3 tipos de montaje

▫ Paralelo

▫ Acelerado

▫ Atracción

Page 5: Unidad 1_Sesión 2

Montaje paralelo

• Intercala hilos narrativos diferentes y permite su

relación.

• Intercala argumentos independientes.

Page 6: Unidad 1_Sesión 2

Montaje acelerado

• Extrae un hecho en tiempo real y permite acelerarlo o

ralentizarlo.

Page 7: Unidad 1_Sesión 2

Montaje por atracción

• Algún elemento de un plano aparece en el siguiente.

Page 8: Unidad 1_Sesión 2

¿Cómo elegir?

• Hay que decidir si para transmitir mejor lo que queremos

contar, hay que aprovechar la discontinuidad argumental

y emocional entre un plano y el siguiente.

Page 9: Unidad 1_Sesión 2

Un caso para la reflexión

• Una mujer se acerca a su carro y se dispone a abrir la

puerta. ¿Cómo entra al carro?

▫ ¿Hacemos un corte insertando un plano de la cerradura?

▫ ¿Intercalamos un plano de los ojos para destacar su emoción?

▫ ¿Cambiamos a una toma desde dentro del carro?

▫ ¿Intercalamos un plano general para situar la escena?

Page 10: Unidad 1_Sesión 2

Un caso para la reflexión

• Nos tenemos qué preguntar:

▫ ¿Qué es lo nos interesa de esa escena?

• Esa pregunta nos la tenemos que hacer siempre

cuando estemos montando una escena.

Page 11: Unidad 1_Sesión 2

Reflexiones y consejos

• El primer montaje casi nunca es el montaje final.

• Descansa en intervalos.

• Ser críticos con nosotros mismos.