unidad 2

Download Unidad 2

If you can't read please download the document

Upload: aileen-pierce

Post on 30-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidad 2. LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN Beatriz León Santillán. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN. CRITERIOS PARA DIFERENCIARLAS. Naturaleza/concepto INVESTIGACIÓN: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Unidad 2

UNIDAD 2
LA INVESTIGACIN Y LA EVALUACIN

Beatriz Len Santilln

CRITERIOS PARA DIFERENCIARLAS
Naturaleza/conceptoINVESTIGACIN:Es un tipo de indagacin disciplinada que se lleva a cabo para resolver algn problema de forma que se consiga entendimiento o se facilite la accin.Modo de indagacin acadmico.

EVALUACINEs un tipo de investigacin disciplinada que se lleva a cabo para determinar el valor (mrito y/o vala) del objeto evaluado (programa, proyecto, servicio o poltica) con el fin de mejorarlo, rendir cuentas y/o ilustrar acciones futuras

Modo de indagacin prctico

b.Finalidad y condicionantesINVESTIGACIN:Puede ser bsica o aplicada

Construccin de conocimiento

Debe ser una contribucin relevante para la comunidad cientficaTrasciende temporalmente

EVALUACIN:Siempre es aplicadaMejora de los programasRendimiento de cuentasIlustracin de acciones futurasUTILIDADDebe tener capacidad de respuesta ante y cierta lealtad hacia los responsables de los programasDebe ser oportuna en el tiempoTEMPORALIDAD AJUSTADA

c. ContextoINVESTIGACIN:Escenario de investigacin (lo prioritario es la investigacin)El contexto es un factor ms a tener en cuenta (no necesariamente determinante.Carcter ms tcnico


EVALUACIN:Escenario de accin (lo prioritario es el programa evaluado y no su evaluacin)El contexto es determinante. La evaluacin es dependiente del contexto y tiene por objetivo la respuesta a dicho contexto especficoCarcter marcadamente poltico

ObjetoINVESTIGACIN:Referido a problemas QU se abordaSe interesa por la evolucin de un problema en abstractoSe puede centrar en algunos aspectos concretos

EVALUACIN:

Referido a las intervenciones para abordar dichos problemas (CMO se aborda)Se interesa por la evolucin de un problema a consecuencia de la intervencin en el mismoTiende a considerar la intervencin de forma global

MtodoINVESTIGACIN:Referido la seleccin, recopilacin y anlisis de la informacinEVALUACIN:Referido al diagnstico de la situacin evaluativa, la eleccin del tipo de evaluacin, a la definicin de los criterios de evaluacin, a la recopilacin y anlisis de informacin, a la valoracin y emisin de juicios a la luz de los criterios de evaluacin, al establecimiento de recomendaciones y a la comunicacin de los resultados para conseguir una mayor utilidad/utilizacin de la evaluacin

DestinatariosINVESTIGACIN:Grupos abstractosComunidad cientficaDe forma secundaria, comunidad de poltica o programaEVALUACIN:Grupos y personas concretasCliente, patrocinadoresResponsables, profesionalesImplicados (stakeholders): agentes, beneficiarios y vctimas del programa evaluadoDe forma secundaria, comunidad cientfica

f. Resultados producidos y efectosINVESTIGACIN:Publicacin de resultadosAportacin a y reconocimiento de la comunidad cientficaEVALUACIN:Recomendaciones para la accinInformes normalmente no publicadosComunicacin y difusin activa de los resultados a los interesadosUtilidad y utilizacin de los resultados y los procesos de evaluacin

g. Agentes (investigadores y evaluadores)INVESTIGACIN:Capacidad investigadora:Conocimientos bsicos sobre metodologa de la investigacinNecesario conocimiento previo y exhaustivo del sector

EVALUACIN:Conocimientos metodolgicos amplios y de sus posibilidades de aplicacinConocimiento del sector (puede desarrollarse a lo largo del proceso)Otras habilidades necesarias: anlisis de polticas pblicas y conocimiento de los procesos polticos, conocimiento y capacidad de trato con personas y grupos, habilidades de comunicacin

OBJETOS DE ESTUDIO DE LA INVESTIGACIN Y EVALUACIN
La investigacin cuyo objeto de estudio son los procesos de evaluacin (investigacin evaluativa o sobre evaluacin), como por ejemplo la realizacin de metaevaluaciones (evaluaciones de procesos de evaluacin), investigacin sobre la utilizacin de la evaluacin por parte de los poderes pblicos, sobre la institucionalizacin y el desarrollo de la funcin de evaluacin en las diferentes instituciones, anlisis de las polticas de evaluacin en los diferentes pases, etc.