unidad 2

13
I.- I.- ¿Qué dice ¿Qué dice el Papa el Papa sobre la sobre la Palabra de Palabra de Dios? Dios?

Upload: instituto-superior-catequesis-argentina

Post on 15-Apr-2017

79 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2

I.-I.- ¿Qué dice el ¿Qué dice el Papa sobre la Papa sobre la

Palabra de Palabra de Dios?Dios?

Page 2: Unidad 2

““LaLa Palabra tiene Palabra tiene en sí una en sí una potencialidadpotencialidad que no podemos que no podemos predecir”predecir”

E.G. Cap I – Nº 22E.G. Cap I – Nº 22

““El Evangelio habla de una semilla El Evangelio habla de una semilla que, una vez sembrada, crece por que, una vez sembrada, crece por

sí sola también cuando el sí sola también cuando el agricultor duerme (cf. agricultor duerme (cf. Mc Mc 4,26-29)” 4,26-29)”

“La Iglesia debe aceptar esa libertad inaferrable de la Palabra, que es eficaz a

su manera, y de formas muy diversas que suelen superar nuestras previsiones y

romper nuestros esquemas”.

«El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la

tierra: sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo.

La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga.

Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado

el tiempo de la cosecha».

Page 3: Unidad 2

“Ante todo hay que decir que en el en el anuncio del Evangelioanuncio del Evangelio es es necesario que haya necesario que haya una adecuada una adecuada proporciónproporción. Por ejemplo, si un párroco a lo largo de Por ejemplo, si un párroco a lo largo de

un año litúrgico habla diez veces sobre un año litúrgico habla diez veces sobre la templanza y sólo dos o tres veces la templanza y sólo dos o tres veces sobre la caridad o la justicia, se sobre la caridad o la justicia, se produce una desproporción donde las produce una desproporción donde las que se ensombrecen son precisamente que se ensombrecen son precisamente aquellas virtudes que deberían estar aquellas virtudes que deberían estar más presentes en la predicación y en la más presentes en la predicación y en la catequesis. catequesis. Lo mismo sucede cuando Lo mismo sucede cuando se habla se habla más de la ley que de la gracia, más de la ley que de la gracia, más de la Iglesia que de Jesucristo, más de la Iglesia que de Jesucristo,

más del Papa que de lamás del Papa que de la Palabra Palabra de Diosde Dios”.”.

E.G. Cap I – Nº 38E.G. Cap I – Nº 38

Ésta se advierte en la Ésta se advierte en la frecuencia con la cual frecuencia con la cual se mencionan se mencionan algunos temas y en algunos temas y en los acentos que se los acentos que se ponenponen

Page 4: Unidad 2

E.G. Cap I – Nº 142E.G. Cap I – Nº 142

Toda Toda PalabraPalabra

en la en la EscrituraEscritura

eses primeroprimero

don don antes que antes que exigencia.exigencia.

La predicación puramente moralista o adoctrinadora, y también la que se convierte en una clase de exégesis, reducen esa comunicación entre corazones que se da en la homilía y que tiene que tener un carácter cuasi sacramental: «La fe viene de la «La fe viene de la

predicación, predicación, y la predicación, por y la predicación, por la Palabra de Cristo»la Palabra de Cristo»

(Rm 10,17).

Page 5: Unidad 2

no somos no somos «ni los dueños, «ni los dueños, ni los árbitros, ni los árbitros, sino los depositarios, sino los depositarios, los heraldos, los heraldos, los servidores» (E.N. 71)”los servidores» (E.N. 71)”

E.G. Cap III – Nº 146E.G. Cap III – Nº 146““La Palabra La Palabra siempre nos siempre nos trasciende, trasciende,

“Esa actitud de humilde y asombrada veneración de la Palabra se expresa

deteniéndose a estudiarla con sumo cuidado y con un santo temor de manipularla”.

Page 6: Unidad 2

E.G. Cap III – Nº 150E.G. Cap III – Nº 150

porque es una Palabra porque es una Palabra viva y eficazviva y eficaz, que como una

espada, «penetra hasta la penetra hasta la división del alma y el división del alma y el

espíritu, articulaciones y espíritu, articulaciones y médulas, y escruta los médulas, y escruta los

sentimientos y pensamientos sentimientos y pensamientos del corazóndel corazón»” (Hb 4,12)

“Antes de preparar concretamente lo que uno va a decir … primero tiene

que aceptar ser herido aceptar ser herido por esa Palabrapor esa Palabra que herirá

a los demás,

Page 7: Unidad 2

E.G. Cap III – Nº 174E.G. Cap III – Nº 174En torno a la Palabra de DiosEn torno a la Palabra de Dios

Toda la evangelización está fundada sobre la Palabra de Dios, escuchada, meditada, vivida, celebrada y testimoniada.

Page 8: Unidad 2

E.G. Cap III – Nº 174E.G. Cap III – Nº 174En torno a la Palabra de DiosEn torno a la Palabra de Dios

Las Sagradas Escrituras son fuente de la

evangelización. Por lo tanto, hace falta formarse formarse

continuamente en la continuamente en la escuchaescucha de la Palabra.

La Iglesia no evangeliza si no se deja continuamente evangelizar.

Es indispensable que la Palabra de

Dios «sea cada vez más el corazón de

toda actividad eclesial» (V.D. 1)

Page 9: Unidad 2

E.G. Cap III – Nº 174E.G. Cap III – Nº 174En torno a la Palabra de DiosEn torno a la Palabra de Dios

La Palabra de DiosPalabra de Dios escuchada y celebrada, sobre todo en la Eucaristía, alimenta y alimenta y refuerza interiormente refuerza interiormente a los cristianos a los cristianos y los y los vuelve capaces de un vuelve capaces de un auténtico testimonio auténtico testimonio evangélico en la vida evangélico en la vida cotidianacotidiana.

Ya hemos superado aquella vieja contraposición entre Palabra y Sacramento.

La Palabra proclamada, viva y eficaz, prepara la

recepción del Sacramento, y en el

Sacramento esa Palabra alcanza su máxima eficacia.

Page 10: Unidad 2

E.G. Cap III – Nº 175E.G. Cap III – Nº 175El estudio de las Sagradas Escrituras debe ser una puerta abierta a todos los

creyentes.

Nosotros no buscamos a tientas ni necesitamos esperar que Dios nos dirija la palabra, porque realmente

«Dios ha hablado, ya no es el «Dios ha hablado, ya no es el gran desconocido sino que se ha gran desconocido sino que se ha

mostrado» mostrado» (Benedicto XVI).(Benedicto XVI).

Acojamos Acojamos el sublime el sublime tesoro de tesoro de la Palabra la Palabra revelada.revelada.

Page 11: Unidad 2

“Es fundamental

que la que la PalabraPalabra revelada fecunde fecunde

radicalmenteradicalmente la catequesis y

todos los todos los esfuerzos esfuerzos

por transmitir por transmitir la fela fe” (DV 21-22)

E.G. Cap III – Nº 175E.G. Cap III – Nº 175

Page 12: Unidad 2

E.G. Cap III – Nº 175E.G. Cap III – Nº 175

y esto exige a las diócesis, parroquias y a todas las agrupaciones católicas, proponer un estudio proponer un estudio serio y perseverante serio y perseverante de la Bibliade la Biblia, así como promover su lectura promover su lectura oranteorante personal y comunitaria (VD 86-87)”

“La evangelización requiere la familiaridad familiaridad con la Palabra de Dios

Page 13: Unidad 2

Repasemos …

I. ¿Qué dice el

I. ¿Qué dice el

Papa sobre la

Papa sobre la

Palabra de

Palabra de

Dios?Dios?

1. Que tiene en sí una potencialidad impredecible

2. Que es más importante

que la palabra del Papa

3. Que es primero

don antes que

exigencia

4. Que siempre nos trasciende: somos sus servidores

5. Que como espada, es viva y eficaz: tenemos que dejarnos “herir” por Ella

6. Que es el fundamento

de toda evangelización y

el corazón de toda

actividad eclesial

7. Que alimenta y refuerza

interiormente a los cristianos

8. Que es un sublime tesoro

9. Que fecunda todo esfuerzo por transmitir la fe

10. Que es necesario

familiarizarnos

con Ella