unidad 2 graficacion

15
GRAFICACIÓN 1

Upload: laura118

Post on 24-Jun-2015

439 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: unidad 2 graficacion

• 1

GRAFICACIÓN

Page 2: unidad 2 graficacion

• 2

SOFTWARE PARA GRAFICAR, MODELAR, REALIZAR ANIMACIÓN

Graficar:Math Studio es una herramienta que facilita el aprendizaje de funciones, secuencias denúmeros, inecuaciones y geometría analítica.

Las actividades principales:

- Crear y animar funciones bidimensionales: exponenciales, trigonométricas, lineales, polinómicas, racionales.

- Analizar funciones: paridad; máximo, mínimo y punto de inflexión; punto y área de intersección; longitud de curva y curvatura del círculo.

Page 3: unidad 2 graficacion

• 3

SOFTWARE PARA GRAFICAR, MODELAR, REALIZAR ANIMACIÓN

Modelar y realizar animaciones: Blender: Modela, anima, renderiza,

compone 3D interactivo (Software Libre)

Windows 2000, XP, VistaMac OS X (PPC and Intel)Linux (i386SGI Irix 6.5Sun Solaris 2.8 (sparc)

Page 4: unidad 2 graficacion

• 4

SOFTWARE PARA GRAFICAR, MODELAR, REALIZAR ANIMACIÓN

Realizar animación: Maya: por su versatilidad e integración de módulos de

modelado, animación y render. Lleva tiempo aprenderlo, pero a largo plazo resulta simple. El manejo de texturas es excelente y es muy simple crear fenómenos complejos como partículas y detalles de césped, pelajes, etc

3D Studio: se aprende con mucha facilidad, aunque puede resultar algo tedioso por sus miles de comandos y opciones. Posee buena capacidad de modelado, animación y render, siendo éste último su especialidad. El manejo de texturas es bueno. Es muy adecuado para mover partículas y efectos como nubes, humo, etc., ayudado por efectos como gravedad, vientos, etc.

Page 5: unidad 2 graficacion

• 5

UNIDAD 2 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

Page 6: unidad 2 graficacion

• 6

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

Todo cuerpo representado en un plano puede sufrir varios tipos de transformaciones en su estructura.

Las transformaciones de tipo básico, como pueden ser la translación, Escalación y rotación de objetos.Las transformaciones geométricas nos permitirán, entre otras cosas:

• Mapear puntos de un sistema de coordenadas en otro. • Cambiar la forma de los objetos• Posicionar objetos en una escena• Crear múltiples copias de objetos en la escena• Proyectar escenas tridimensionales en la pantalla• Crear animaciones

Page 7: unidad 2 graficacion

• 7

UNIDAD 2 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

Las transformaciones geométricas nos permitirán, entre otras cosas:• Mapear puntos de un sistema de coordenadas

en otro. • Cambiar la forma de los objetos• Posicionar objetos en una escena• Crear múltiples copias de objetos en la escena• Proyectar escenas tridimensionales en la

pantalla• Crear animaciones

Page 8: unidad 2 graficacion

• 8

TRASLACIÓN

Es el movimiento en línea recta de un objeto de una posición a otra. Movimiento de una figura, sin rotarla ni voltearla.

Ver animación

La figura sigue viéndose exactamente igual, solo que en un lugar diferente.

Page 9: unidad 2 graficacion

• 9

Se aplica una transformación en un objeto para cambiar su posición a lo largo de la trayectoria de una línea recta de una dirección de coordenadas a otra.

Page 10: unidad 2 graficacion

• 10

ROTACIÓN

Esta transformación geométrica se usa para mover un objeto o grupo de objetos alrededor de un punto.

Page 11: unidad 2 graficacion

• 11

Para rotar un objeto (en este caso bidimensional), se ha de determinar la cantidad de grados en la que ha de rotarse la figura. Para ello, y sin ningún tipo de variación sobre la figura, la cantidad de ángulo ha de ser constante sobre todos los puntos

Page 12: unidad 2 graficacion

• 12

ESCALACIÓN

Una transformación para alterar el tamaño de un objeto se denomina escalación.

Dependiendo del factor de escalación el objeto sufrirá un cambio en su tamaño pasando a ser mayor, o menor en su segmento de longitud.

Esta es la transformación del objeto especialmente interesante, pues con ella se consigue el efecto Zoom.

Page 14: unidad 2 graficacion

• 14

EXISTEN DOS TIPOS DE ESCALADO

Escalado uniforme: El factor de escala es el mismo en las dos coordenadas, es decir Sx=Sy, y por lo tanto varía el tamaño pero no la forma del objeto.

Escalado diferencial: El factor de escala es distinto en cada dirección, es decir Sx es distinto de Sy, y se produce una distorsión en la forma del objeto.

Page 15: unidad 2 graficacion

• 15

LAS COORDENADAS HOMOGÉNEAS

Son un instrumento usado para describir un punto en el espacio

proyectivo. Fueron introducidas por August Ferdinand Möbius en 1837.