unidad 2 prod aplicada

Click here to load reader

Upload: daniela-lozano

Post on 25-Jul-2015

70 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 2

Diagnstico y AnlisisObjetivo: Aplicar las diferentes tcnicas y metodologas para el diagnstico y anlisis UNIDAD 22.1 Juntas de PresentacinReunionesSon de un determinado nmero de personas para tratar un tema o varios sobre diversos aspectos. Una persona principalmente la dirige y se encarga de definir claramente los temas a tratar as como los objetivos de la reunin.

Tipos de reuniones: Reuniones de ventas, de marketing, de lanzamiento, firmas de acuerdos, tratados, cooperacin, de accionistas, de negociacin. Lo primero es elegir el espacio adecuado al tipo de reunin.

Organizar la reuninHay que diferenciar la reunin segn su tamao y las personas que asisten. Si es pequea y de empresa, puede ser el propio conductor de la misma. Si la reunin es ms grande y participan muchas personas, es conveniente colocar un cartel en el sitio correspondiente con el nombre y cargo de la persona que va a ocupar ese sitio. Una vez situados todos los asistentes, se procede a una bienvenida de los asistentes a la reunin.

2.2 Estudio de SupervisinCuestionariosEn la consultora de empresas un cuestionario es til para obtener un nmero limitado de hechos sencillos de un gran nmero de personas (por ejemplo, en un estudio de mercado) o de personas ampliamente separadas entre s (por ejemplo, los motivos del fracaso del equipo de los usuarios en toda una regin).

REUNIONES PARA LA RECOPILACION DE DATOSEn el diagnstico, otra posibilidad consiste en que el consultor disponga una reunin especial cuyo objetivo es obtener datos relativos al problema objeto del estudio. Se debe actuar con prudencia, porque es asimismo posible que en la reunin se pasen a examinar otras soluciones en general y en detalle antes de haber reunido datos suficientes.

Estudio de la actitud de los empleados

Las actitudes del personal de la organizacin cliente desempean cierto papel en la mayor parte de las tareas de consultora. El consultor est atento a las actitudes al observar las operaciones y los procedimientos, en las entrevistas y en cualquier otro contacto que tenga con el cliente y su personal.

EstimacionesToda estimacin es provisional y nunca sustituye plenamente a los datos establecidos. El consultor debe considerar la conveniencia de recurrir a estimaciones slo cuando no se dispone de hechos probados, o por algn motivo stos son difciles de obtener.