unidad 3

Upload: gaspar-medrano-calihua

Post on 08-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FINANZA EN LAS ORGANIZACIONES

FINANZA EN LAS ORGANIZACIONES

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE ZONGOLICACAMPUS TEHUIPANGONOMBRE DEL ALUMNO: GASPAR MEDRANO CALIHUANUMERO DE CONTROL: 126W0165CARRERA: INGENIERA EN GESTIN EMPRESARIALSEMESTRE: 5MATERIA FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES NOMBRE DEL MAESTRO: GREGORIO TZITZIHUA HUAHUA Unidad 3 ApalancamientoObjetivos Analizar la utilizacin de los costos fijos en la actividad operativa, financiera y total en las organizaciones.3.1 Concepto de apalancamiento. Como en la fsica, apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeo esfuerzo en una direccin se traduzca en un incremento ms que proporcional en los resultados.3.2 Apalancamiento Operativo. Apalancar significa levantar, mover algo con la ayuda de una palanca (recordemos la expresin: "dame un punto de apoyo y mover el mundo"). En la poltica si que tiene connotacin esta palabra: la astucia de los dirigentes ha hecho importante las "palancas" como medio para conseguir muchos de sus objetivos. Hablando de negocios, y cuando se comenta que una empresa tiene un alto apalancamiento operativo, mantenindose constante todo lo dems, significar que un cambio en sus ventas relativamente pequeo, dar como resultado un gran cambio en sus utilidades operacionales.Se entiende por apalancamiento operativo, el impacto que tienen los costos fijos sobre la estructura general de costos de una compaa. Por ejemplo: al invertir la empresa en activos fijos se generar una carga fija por concepto de depreciacin. Generalmente estas inversiones se hace con el fin de actualizar la tecnologa de la empresa y, como consecuencia de estas inversiones, algunos costos variables, como por ejemplo la mano de obra directa, sufren una disminucin en la estructura de costos de la empresa.El tecnificar los procesos productivos permite incrementar la produccin, reducir el desperdicio, mejorar la calidad. Cuando los resultados son ptimos y los objetivos fabriles y empresariales se logran, los costos totales unitarios deben disminuir y, en consecuencia, la poltica de precios de la compaa debe reestructurarse con el fin de hacerla ms competitiva. Todo este proceso es al que se le conoce como apalancamiento operativo: Invertir en activos fijos con el fin de incrementar ventas y maximizar los resultados operativos de la firma.Pero, qu herramienta mide el efecto o impacto que sufren las utilidades operacionales cuando las empresas incrementan sus ventas por las inversiones en nuevos activos fijos (tecnologa)?Al desplazar mano de obra directa (costo variable) por depreciacin (costo fijo), la estructura de costos de la empresa sufre cambios importantes, repercutiendo en el nivel de las utilidades operacionales. Estos cambios son evaluados a la luz del Grado de Apalancamiento Operativo, GAO, el cual mide el impacto de los costos fijos sobre la UAII (utilidad operacional) ante un aumento en las ventas ocasionado por inversiones en tecnologa. Con el siguiente ejemplo se podr dar mayor claridad al respecto:3.2.1 Anlisis de equilibrio operativo. 3.2.2 Grado de apalancamiento operativo. Grado de apalancamiento operativo, ocasiona que un pequeo cambio en las ventas, da como resultado un cambio en las utilidades de operacin.Ante los movimientos o cambios en el volumen de ventas, se deduce, que habr un cambio ms que proporcional en la utilidad o prdida en operaciones. El Grado de Apalancamiento Operativo (DOL por sus siglas en ingls: Degree of Operative Leverage), es la medida cuantitativa de esa sensibilidad de la utilidad operativa de la empresa ante una variacin en las ventas o produccin. 3.2.3 Riesgo operativo. El riesgo de operacin, es peligro o inseguridad de no poder, o no estar en condiciones de cubrir los costos fijos de operacin de la empresa. 3.3 Apalancamiento Financiero.Es el efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales propios. La variacin resulta ms que proporcional que la que se produce en la rentabilidad de las inversiones. La condicin necesaria para que se produzca el apalancamiento amplificador es que la rentabilidad de las inversiones sea mayor que el tipo de inters de las deudas. Se denomina apalancamiento a la posibilidad de financiar determinadas compras de activos sin la necesidad de contar con el dinero de la operacin en el momento presente Es un indicador del nivel de endeudamiento de una organizacin en relacin con su activo o patrimonio. Consiste en utilizacin de la deuda para aumentar la rentabilidad esperada del capital propio. Se mide como la relacin entre deuda a largo plazo ms capital propio. Se considera como una herramienta, tcnica o habilidad del administrador, para utilizar el Costo por el inters Financiero para maximizar Utilidades netas por efecto de los cambios en las Utilidades de operacin de una empresa. Es decir, los intereses por prstamos actan como una palanca, contra la cual las utilidades de operacin trabajan para generar cambios significativos en las utilidades netas de una empresa. En resumen, debemos entender por Apalancamiento Financiero, la Utilizacin de fondos obtenidos por prstamos a un costo fijo mximo, para maximizar utilidades netas de una empresa. Este mtodo tiene por objeto medir el riesgo financiero al proyectar la utilizacin del costo financiero de intereses sobre prstamos, para maximizar las utilidades netas de una empresa, por efectos de los cambios con las utilidades de operacin, para tomar de cisiones y alcanzar objetivos. 3.3.1 Anlisis de equilibrio financiero. 3.3.2 Grado de apalancamiento financiero. Indica la sensibilidad existente que tienen las utilidades por accin UPA ante una variacin en el UAII. Cambio porcentual en UPA sobre el cambio porcentual de las UAII causado por las UPA. Sus siglas en ingls son DFL (Degree of Financial Leverage).3.3.3 Riesgo financiero. El Riesgo Financiero es el peligro o inseguridad de no poder cubrir los costos financieros por intereses sobre prstamos de la empresa. Por otra parte, el apalancamiento financiero se puede clasificar en: a) Apalancamiento Financiero Positivo. Cuando la obtencin de fondos proveniente de prstamos es productiva, es decir, cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos de la empresa, es mayor a la tasa de inters que se paga por los fondos obtenidos en los prstamos. b) Apalancamiento Financiero Negativo. Cuando la obtencin de fondos provenientes de prstamos es improductiva, es decir, cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos de la empresa, es menor a la tasa de inters que se paga por los fondos obtenidos en los prstamos. c) Apalancamiento Financiero Neutro. Cuando la obtencin de fondos provenientes de prstamos llega al punto de indiferencia, es decir, cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos de la empresa, es igual a la tasa de inters que se paga por los fondos obtenidos en los prstamos. 3.4 Apalancamiento Total. Es el reflejo en el resultado de los cambios en las ventas sobre las utilidades por accin de la empresa, por el producto del apalancamiento de operacin y financiero.Si una empresa tiene un alto grado de apalancamiento operativo, su punto de equilibro es relativamente alto, y los cambio en el nivel de las ventas tienen un impacto amplificado o Apalancado sobre las utilidades. En tanto que el apalancamiento financiero tiene exactamente el mismo tipo de efecto sobre las utilidades; cuanto ms sea el factor de apalancamiento, ms altos ser el volumen de las ventas del punto de equilibrio y ms grande ser el impacto sobre las utilidades provenientes de un cambio dado en el volumen de las ventas.

3.4.1 Anlisis de equilibrio total.

3.4.2 Grado de apalancamiento total. El grado de apalancamiento combinado utiliza todo el estado de resultados y muestra el impacto que tienen las ventas o el volumen sobre la partida final de utilidades por accin.

3.4.3 Riesgo total.Es el peligro o inseguridad de no estar en condiciones o capacidad de cubrir el producto del riesgo de operacin y riesgo financiero.Luego entonces, el efecto combinado de los apalancamientos de operacin y financiero, se denomina apalancamiento total, el cual esta relacionado con el riesgo total de la empresa.En conclusin, entre mayor sea el apalancamiento operativo y financiero de la empresa mayor ser el nivel de riesgo que esta maneje.