unidad 4: dios guía a israel a la tierra...

Download Unidad 4: Dios guía a Israel a la tierra prometidaiglesiabiblicabautista.org/archivos/estudios/el_expositor_biblico... · la afinación de la destreza militar, sino en la ... militar,

If you can't read please download the document

Upload: phungtram

Post on 07-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Unidad 4: Dios gua a Israel a la tierra prometida

    Estudio 15: Israel Entra En La Tierra Prometida

    25 de abril de 2017

    Iglesia Bblica Bautista de

    Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP

  • Texto Bsico

    Josu

    3:1 a 5.15

  • Versculo Clave:

    Josu 4.24 (RVR60)

    24para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehov es poderosa; para que temis a Jehov vuestro Dios todos los das.

  • Verdad Central

    El ingreso de Israel a la tierra prometida nos ensea que Dios gua y bendice al pueblo cuando le obedece.

  • Trasfondo Histrico

    El Arca del Pacto era el smbolo central de la presencia permanente y el cuidado de Jehov entre los hebreos.

    El Arca contena las dos tablas de la Ley, normalmente estaba en el Tabernculo, era un objeto impresionante cubierto de oro (xodo 25.10-16).

  • Trasfondo Histrico

    Slo los hombres consagrados al servicio de Jehov podan llevarla, es decir los sacerdotes y los levitas.

  • Trasfondo Histrico

    El acto de la circuncisin de los hijos de Israel tiene un sentido teolgico en este pasaje.

    Su inters radica en mostrar que ante lo inminente de la toma de Jeric la preparacin ms importante radicaba no en la afinacin de la destreza militar, sino en la reanudacin del pacto.

    En el fondo esta es la razn principal por la cual el pueblo llega a poseer esta tierra.

  • Trasfondo Histrico

    El Rito de la Circuncisin involucraba cortar el prepucio del varn dndole una seal visible en su cuerpo de su compromiso (pacto) con Jehov y su identificacin con el pueblo hebreo.

  • www.iglesiabiblicabautista.org

    Trasfondo Histrico

    La Fiesta de la Pascua - El nombre de la fiesta en hebreo (Pesach) quiere decir pasar ms all y proviene de las instrucciones dadas por Dios a Moiss para que recordaran que Dios cumple sus promesas. "Por tanto, dirs a los hijos de Israel: Yo soy JEHOV; y yo os sacar de

    debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os librar de su servidumbre, y os redimir con brazo extendido, y con juicios grandes; y os tomar por mi pueblo y ser vuestro Dios; y vosotros sabris que yo soy Jehov vuestro Dios, que os sac de debajo de las tareas pesadas de Egipto. Y os meter en la tierra por la cual alc mi mano jurando que la dara a Abraham, a Isaac y a Jacob; y yo os la dar por heredad. Yo JEHOV.(xodo 6.6-8, RVR60)

  • www.iglesiabiblicabautista.org

    Trasfondo Histrico

    Dios tambin mand: "Y tomarn de la sangre, y la pondrn en los dos

    postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. Y aquella noche comern la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comern." (xodo 12.7-8, RVR60)

    "Pues yo pasar aquella noche por la tierra de Egipto, y herir a todo primognito en la tierra de Egipto, as de los hombres como de las bestias; y ejecutar mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehov." (xodo 12.12, RVR60)

  • www.iglesiabiblicabautista.org

    Trasfondo Histrico

    Jess es el Cordero de Dios.

    "El siguiente da vio Juan a Jess que vena a l, y dijo: He aqu el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

    (Juan 1.29, RVR60)

  • www.iglesiabiblicabautista.org

    Trasfondo Histrico

    El sacrificio de Jess sucedi exactamente a la hora en que se sacrificaba el cordero en el Templo!

    En Juan 19:1 dice:

    Era la preparacin de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judos: He aqu vuestro Rey!

    (Juan 19.14, RVR60)

    La Pascua se preparaba el 14 de Nisn.

  • Bosquejo

    1. Instrucciones para cruzar el Jordn(Josu 3.3-5)

    2. Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    3. Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

  • Cruce del Jordn

    Mar Muerto

    Ro Jordn

    Jerusaln

  • El Ro Jordn

  • Gilgal

  • El Arca Del Pacto

  • 1. Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veis el arca del pacto de Jehov vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldris de vuestro lugar y marcharis en pos de ella, a fin de que sepis el camino por donde habis de ir; por cuanto vosotros no habis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaris a ella. Y Josu dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehov har maana maravillas entre vosotros. (Josu 3.35, RVR60)

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Ya haba llegado el tiempo para pasar el ro Jordn, que ahora estaba desbordado.

    Se les instruy a los sacerdotes ir delante, llevando el arca del pacto.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Los coatitas normalmente cargaban el arca, como en Nmeros 4:115, pero los sacerdotes deban cargarlo en esta ocasin especial.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Se le instruy al pueblo seguir el arca a una distancia, pero siempre mantenindola a la vista.

    El arca representa a Cristo.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    El arca iba delante del pueblo y quiz ellos iban detrs o rodendola por los tres lados.

    Sin embargo, deban guardar una distancia de aproximada de 1,000 mts. de ella Por qu?

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Para recordarles que el arca era sagrada y que representaba la santidad de Dios.

    Ellos no deban tener una relacin con Dios por casualidad o por descuido, sino un profundo espritu de respeto y reverencia.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Dios no deba ser considerado con liviandad, sino como el Dios santo y soberano de toda la tierra.

    Era indispensable que guardaran esa distancia para que la mayora del numeroso grupo de personas pudiera ver el arca.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Dios estaba a punto de conducirlos por una tierra desconocida, por un camino que no haban pasado antes.

    Era territorio inexplorado y sin la direccin y liderazgo de Dios, el pueblo no sabra qu rumbo tomar.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    A medida que se acercaba el da para cruzar, Josu mand al pueblo que se consagrara o santificara.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Quiz pensemos que hubiera sido mejor que les dijera: Afilen sus espadas y revisen sus escudos!

    Sin embargo, necesitaban preparacin espiritual ms que militar, porque Dios estaba a punto de manifestarse a ellos y realizar un gran milagro a favor de Israel.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    As como alguien se prepara escrupulosamente para conocer a una persona que posee fama terrenal, as era necesario que los israelitas se prepararan para recibir la manifestacin del Dios de toda la tierra.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    El mismo mandato fue dado en Sina, cuando la generacin anterior se haba preparado para recibir la revelacin majestuosa del Seor al darle la ley (xodo 19:1013).

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Sin embargo, eso no era todo. El pueblo de Israel deba esperar que Dios hiciera un milagro.

    Deban estar expectantes, cautivados por un gran sentido de admiracin.

  • Instrucciones para cruzar el Jordn (Josu 3.3-5)

    Israel no deba perder de vista a Dios, quien puede hacer lo increble y lo humanamente imposible.

    Siempre debemos mantener a Cristo a nuestra vista. Esto nos asegura la victoria.

  • Pensemos

    El triple secreto de una vida victoriosa

    1. El secreto de una vida victoriosa implica obediencia, 3:1.

    2. El secreto de una vida victoriosa implica disciplina, 3:4.

    3. El secreto de una vida victoriosa implica santidad, 3:5.

  • 2. Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Y aconteci cuando parti el pueblo de sus tiendas para pasar el Jordn, con los sacerdotes delante del pueblo llevando el arca del pacto, cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordn, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordn suele desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega)

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    las aguas que venan de arriba se detuvieron como en un montn bien lejos de la ciudad de Adam, que est al lado de Saretn, y las que descendan al mar del Arab, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pas en direccin de Jeric. Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehov, estuvieron en seco, firmes en medio del Jordn, hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordn; y todo Israel pas en seco. (Josu 3.1417, RVR60)

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Finalmente lleg el da para pasar el Jordn y entrar en Canan.

    El pueblo levant sus tiendas y siguieron el arca, que fue llevada por los sacerdotes, hasta la orilla del Jordn.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Era el tiempo de la siega de la cebada, el mes de Nisn (marzo-abril), el primer mes del ao judo (4:19).

    El ro estaba desbordndose, lo cual era un panorama amenazador y una fuerte prueba para su fe.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Dudaran temerosos, o avanzaran con fe, creyendo que lo que Dios haba prometido realmente se cumplira?

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Algo dramtico sucedi cuando los sacerdotes que llevaban el arca del pacto se metieron entre las aguas corrientes y lodosas del ro.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Las aguas que venan de arriba se detuvieron (v. 13); se amontonaron a la altura de la ciudad de Adam, y las aguas que descendan de otros arroyos se acabaron y no entraron en el cauce del Jordn.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    As que el pueblo pas por tierra seca en direccin de Jeric.

    Esto fue una reminiscencia del paso del mar Rojo (xodo 15:8; Salmo 78:13).

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Aunque el lugar llamado Adam solamente se menciona aqu, generalmente se identifica con Tell ed-Damiyeh, que est aprox. a 25 kms. al norte del vado que se encuentra frente a Jeric.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Una amplia seccin del fondo del ro permaneci seca, permitiendo que el pueblo pasara rpidamente con sus animales y equipaje (Josu 4:10).

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Cmo pudo ocurrir algo tan sensacional? Muchos insisten en que no fue un milagro, y que puede explicarse como un fenmeno natural.

    Argumentan que el 8 de diciembre de 1267, un terremoto ocasion que los peascos altos que estaban cerca del Jordn se derrumbaran cerca de Tell ed-Damiyeh, bloqueando la corriente del ro por espacio de diez horas.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    El 11 de julio de 1927, otro terremoto cerca de all bloque el ro durante 21 horas, pero es claro que esos bloqueos no sucedieron durante la temporada de desbordamiento del ro.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Sin duda, Dios pudo haber utilizado los fenmenos naturales tales como un terremoto o un derrumbe y aun as haber efectuado una intervencin milagrosa sincronizando los eventos.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Pero lo siguiente confirma que fue un milagro de Dios:

    (1) El acontecimiento se efectu tal como haba sido predicho (3:13, 15).

    (2) El tiempo fue exacto (v. 15).

    (3) El milagro ocurri cuando el ro estaba desbordndose (v. 15).

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    (4) La muralla de agua permaneci en su lugar por muchas horas, posiblemente durante todo un da (v. 16).

    (5) El fondo del ro se sec completamente, al instante (v. 17).

    (6) El agua volvi inmediatamente a su lugar cuando el pueblo termin de pasar y los sacerdotes salieron del ro (4:18).

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Debido a este milagro en que una nacin de cerca de dos millones de personas pas el ro Jordn en seco durante la poca del desbordamiento, Dios fue glorificado, Josu fue exaltado, Israel se sinti animado, y los cananeos quedaron aterrorizados.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Para Israel, el paso del Jordn signific que estaba destinado irrevocablemente a luchar contra ejrcitos, carros y ciudades fortificadas.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Tambin, que quedaba comprometido a caminar por fe con el Dios viviente y a dejar de vivir de acuerdo con la carne, como haba hecho con frecuencia en el desierto.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Para los creyentes actuales, cruzar el Jordn representa pasar de un nivel de madurez cristiana a otro. (No es el tipo de un creyente que muere y entra al cielo. Para los israelitas, Canan no era precisamente el cielo!)

    Ms bien, representa el inicio de una lucha espiritual para apropiarse de lo que Dios ha prometido.

  • Los israelitas ingresan a Canan (Josu 3:14-17)

    Es decir, termina una vida afincada en el esfuerzo humano y comienza una de fe y obediencia.

  • Pensemos

    En sentido espiritual, qu significa el cruzar el ro Jordn?

    Qu significado tendra el que el ro volvi a su nivel tras pasar el pueblo?

    Qu crees significa el hecho que los sacerdotes se mantuvieron con el Arca todo el tiempo en el lecho del ro hasta que el pueblo pas?

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    Y habl a los hijos de Israel, diciendo: Cuando maana preguntaren vuestros hijos a sus padres, y dijeren: Qu significan estas piedras? declararis a vuestros hijos, diciendo: Israel pas en seco por este Jordn. Porque Jehov vuestro Dios sec las aguas del Jordn delante de vosotros, hasta que habais pasado, a la manera que Jehov vuestro Dios lo haba hecho en el Mar Rojo, el cual sec delante de nosotros hasta que pasamos

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehov es poderosa; para que temis a Jehov vuestro Dios todos los das. (Josu 4.2124, RVR60)

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    El propsito de las piedras claramente era pedaggico: Recordar a las generaciones futuras de Israel que Jehov fue quien los gui a travs del Jordn (vv. 67), as como anteriormente haba hecho cruzar a sus padres por en medio del Mar Rojo.

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    Pero, cmo iban a saber las generaciones futuras lo que significaban esas piedras?

    Los padres deban ensear a sus hijos los caminos y las obras de Dios (vea Deuteronomio 6:47).

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    Un padre judo no deba enviar a su hijo a que hiciera preguntas a un levita o para que resolviera sus dudas.

    El padre mismo deba responderle.

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    Sin embargo, adems de servir como ayuda visual para que los padres instruyeran a sus hijos, el monumento conmemorativo tena un propsito ms amplio: para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehov es poderosa.

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    Seguramente, la primera noche que los israelitas pasaron en la tierra, estaban llenos de incertidumbre y temores.

    Las altas montaas que se elevaban al occidente se vean muy amenazadoras.

  • Qu significan estas piedras? (Josu 4.21-24)

    Pero al mirar las doce piedras que haban tomado del Jordn, el pueblo recordara que Dios haba hecho algo maravilloso por ellos ese da.

    Entonces, en los das por venir, podran confiar plenamente en l.

  • Pensemos

    Aquellas piedras fueron sacadas del ro y colocadas de tal manera que formaran un monumento sencillo con el doble propsito de ayudar a recordar la obra maravillosa del Seor y servir como recurso didctico para la nueva generacin.

    Nosotros hoy hemos sido testigos de muchos actos maravillosos del Seor. Hacemos bien cuando buscamos maneras adecuadas de recordar esos eventos y tambin para ayudar a nuestros hijos a aprender de esas historias del poder de Dios.

  • Aplicaciones

    La impureza del creyente es un impedimento a la obra de Dios (3.5).

    Es dudoso que Dios hubiese hecho el milagro del Jordn si el pueblo no se hubiera preparado fsica, mental, emocional y espiritualmente delante de Dios.

  • Aplicaciones

    El lder genuino espera que Dios sea quien lo coloque ante los ojos de su pueblo (3.7, 4.14).

    Creando publicidad de xito casi pagano, algunos lderes exigen a sus seguidores una obediencia casi absoluta.

    El lder cristiano ha de seguir las instrucciones de Dios, dirigir con valenta a su pueblo y esperar los resultados de la evaluacin que Dios le har.

  • Aplicaciones

    Tenemos que recordar la grandes cosas que Dios hace (4.21-24).

    Dios instruy a Israel para que edificaran monumentos memoriales como un recurso para recordar a los padres la responsabilidad de ensear a sus hijos acerca de Dios.

    Los hechos de Dios son parte de la vida de su pueblo y deben ser recordados y repetidos a las nuevas generaciones.

  • Bibliografa

    Zorzoli, Rubn O., ed. El Expositor Bblico: La Biblia, Libro por Libro, Maestros de jvenes y Adultos, Volumen 3, 4ta ed. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2001, c1994.

    Platt, A. T. (1999). Estudios Bblicos ELA: Promesas y proezas de Dios (Josue)(5). Puebla, Pue., Mexico: Ediciones Las Americas, A. C.

    Nelson, W. M., & Mayo, J. R. (2000, c1998). Nelson nuevo diccionario ilustrado de la Biblia (electronic ed.). Nashville: Editorial Caribe.

    Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (443). Miami: Editorial Unilit.

    Vos, H. F. (1999). Nelson's new illustrated Bible manners & customs : How the people of the Bible really lived (114). Nashville, Tenn.: T. Nelson Publishers.

    Iglesia Bblica Bautistawww.iglesiabiblicabautista.org 68

  • http://iglesiabiblicabautista.org/http://iglesiabiblicabautista.org/