unidad 4 gramáticas independientes del contexto

9
Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 1 VICERRECTORIA ACADÉMICA Unidad de Virtualización TEORÍA DE LENGUAJES FORMALES Programa Ingeniería de Sistemas y Computación 2012 Docente: Lina María Castro Benavides Correo electrónico:[email protected] UNIDAD IV: GRAMÁTICAS INDEPENDIENTES DEL CONTEXTO Duración: 6 Semanas Querido estudiante sigue abierto el Foro Navegación Moodle, donde podemos compartir inquietudes, logros y sugerencias desde su manejo. Así también, continuaremos compartiendo de manera informal en el Foro CafeAVA. En esta unidad se verán herramientas para la especificación de aspectos gramaticales de un lenguaje de programación. Dentro de estos aspectos están los siguientes: las reglas para construir una sentencia de asignación, y reglas para construir un bucle. Para representar los aspectos gramaticales de un lenguaje de programación se utilizarán las gramáticas independientes del contexto, gramáticas BNF. Apreciado estudiante, Sea usted bienvenido a la Unidad 4 Gramáticas independientes del contexto del Espacio Académico Teoría de Lenguajes Formales. En esta unidad aprenderá sobre la creación y aplicación de las GIC Presentación Justificación

Upload: lina-castro

Post on 21-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gramáticas Independientes del Contexto

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 1

VICERRECTORIA ACADÉMICA

Unidad de Virtualización

TEORÍA DE LENGUAJES FORMALES

Programa Ingeniería de Sistemas y Computación 2012

Docente: Lina María Castro Benavides Correo electrónico:[email protected]

UNIDAD IV: GRAMÁTICAS INDEPENDIENTES DEL CONTEXTO

Duración: 6 Semanas

Querido estudiante sigue abierto el Foro Navegación Moodle, donde podemos

compartir inquietudes, logros y sugerencias desde su manejo. Así también, continuaremos compartiendo de manera informal en el Foro CafeAVA.

En esta unidad se verán herramientas para la especificación de aspectos

gramaticales de un lenguaje de programación. Dentro de estos aspectos están los siguientes: las reglas para construir una sentencia de asignación, y reglas para construir un bucle. Para representar los aspectos gramaticales de un lenguaje de programación se utilizarán las gramáticas independientes del contexto, gramáticas BNF.

Apreciado estudiante, Sea usted bienvenido a la Unidad 4 Gramáticas

independientes del contexto del Espacio Académico Teoría de Lenguajes Formales. En

esta unidad aprenderá sobre la creación y aplicación de las GIC

Presentación

Justificación

Page 2: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 2

Para que el estudiante conozca y maneje las gramáticas independientes de contexto aplicadas a la creación de la sintaxis de un Lenguaje de Programación

¿Por qué las características de un GIC permite crear la sintaxis de un Lenguaje de

Programación? • Conocer las gramáticas independientes de contexto. • Aplicar el uso de las gramáticas independientes de contexto en la creación

de la sintaxis de un Lenguaje de Programación. • Gramáticas independientes del contexto • Árboles de derivación o de análisis de ambigüedad • Ambigüedad • Eliminación de la Recursividad por la izquierda • Notación BNF • Máquinas de Turing • Videos sobre actividades • Consulta • Tarea • Lecturas complementarias

Pregunta Problematizadora

Objetivos

Contenidos

Recursos

Page 3: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 3

Interactividades e Interacciones paso a paso Apreciado estudiante, para llevar a cabo las actividades relacionadas con esta

Cuarta unidad, usted debe seguir los siguientes pasos:

Del 13 al 20 de Abril

GRAMA�TICAS INDEPENDIENTES DEL

CONTEXTO

Primero. Inicie la Lectura del Material del Curso Gramáticas independientes del Contexto, en la Etiqueta UNIDAD 4, en el Enlace Gramáticas independientes del Contexto. Igualmente, puede descargar el material en archivo PDF, que podrá revisar off-line. Adicionalmente, leer del material disponible en la Bibliografía, el Capítulo 5. Sección 5.1. Practique la Teoría de Lenguajes Formales. Capítulo 3. Sección 3.2. HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia.

Segundo. Vea el Video Gramáticas independientes del Contexto. Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/K-LG1ujJj0k, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Gramáticas independientes del Contexto

Tercero. Descargue el Taller. Lenguajes Regulares del en enlace Gramáticas independientes del Contexto y resuélvalo en un documento de Word. Finalmente debe enviarlo en el enlace Envío Taller. Gramáticas independientes del Contexto adjuntando el archivo con las respuestas.

Proceso

Lea primero TODOS los pasos de este PROCESO, antes de realizarlos. Así tendrá una visión global de lo que debe desarrollar y el tiempo disponible

para entregar resultados.

Page 4: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 4

Del 21 al 28 de Abril

A� rboles de derivacion

Cuarto. Inicie la Lectura del Material del Curso Árboles de Derivación, en la Etiqueta UNIDAD 4, en el Enlace Árboles de Derivación. Igualmente, puede descargar el material en archivo PDF, que podrá revisar off-line. Adicionalmente, leer del material disponible en la Bibliografía, el Capítulo 5. Sección 5.1. Practique la Teoría de Lenguajes Formales. HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia.

Quinto. Vea el Video Árboles de Derivación. Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/qkJQpTzYPqs, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Árboles de Derivación

Sexto. Por grupos deben crear un documento compartido en línea a través del Correo electrónico, de tal forma que puedan acceder a él e ir realizando el taller Árboles de Derivación en los grupos establecidos. Debe solicitar a sus compañeros el nombre la cuenta de correo electrónico para compartir el documento.

Finalmente, Deben adjuntar el documento terminado en el enlace envío taller Árboles de Derivación

Para aprender cómo se crean documentos compartidos en línea, lo invito a revisar el video Creación de un documento compartido en línea en el enlace http://youtu.be/y8_6pP6n8LA, igualmente podrá verlo en el enlace Video Creación de un documento compartido en línea.

Del 29 de Abril al 5 de Mayo

Ambiguedad

Séptimo. Inicie la Lectura del Material del Curso Ambigüedad, en la Etiqueta UNIDAD 4, en el Enlace Ambigüedad. Igualmente, puede descargar el material en archivo PDF, que podrá revisar off-line. Adicionalmente, leer del material disponible en la Bibliografía, el Capítulo 5. Practique la Teoría de Lenguajes Formales. HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia.

Page 5: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 5

Octavo.

Participación en el Foro. Eliminación de la Ambigüedad. Para participar en este foro primero Vea el Video Ambigüedad. Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/a6k8_41NBOQ, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Ambigüedad.

A continuación participe en el foro Ambigüedad dando su aporte a la siguiente pregunta: ¿Por qué se debe eliminar la Ambigüedad en una GIC? Complemente los comentarios de sus compañeros enriqueciendo la participación.

Del 5 al 13 de Mayo

EliminaciondelaRecursividadporla

izquierda

Noveno. Inicie la Lectura del Material del Curso Eliminación de la Recursividad por la izquierda, en la Etiqueta UNIDAD 4, en el Enlace Eliminación de la Recursividad por la izquierda. Igualmente, puede descargar el material en archivo PDF, que podrá revisar off-line. Adicionalmente, leer del material disponible en la Bibliografía, el Capítulo 5. Practique la Teoría de Lenguajes Formales. HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia.

Décimo. Vea el Video Eliminación de la Recursividad por la izquierda. Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/JBpnZ6kimWg, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Eliminación de la Recursividad por la izquierda

Décimo Primero. Descargue el Taller. Eliminación de la Recursividad por la izquierda del enlace Taller. Eliminación de la Recursividad por la izquierda y resuélvalo en un documento de Word. Finalmente debe enviar el archivo con las respuestas en el enlace Envío Taller. Eliminación de la Recursividad por la izquierda.

Del 14 al 21 de Mayo

NotacionBNF

Décimo Segundo. Inicie la Lectura del Material del Curso Notación BNF, en la Etiqueta UNIDAD 4, en el Enlace Eli Notación BNF. Igualmente, puede descargar el material en archivo PDF, que podrá revisar off-line.

Page 6: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 6

Adicionalmente, leer del material disponible en la Bibliografía, el Capítulo 5. Practique la Teoría de Lenguajes Formales. HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia.

Décimo Tercero. Vea el Video No. Categorías Sintácticas. Lenguaje Natural.

Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/gvYBqRxAVGA, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Categorías Sintácticas. Lenguaje Natural

Décimo Cuarto. Participe en el foro Categorías Sintácticas, dando su aporte a la siguiente pregunta: ¿Qué relación encuentra entre las Categorías Sintácticas de un Lenguaje Natural y las Categorías Sintácticas de un Lenguaje de Programación? Complemente los comentarios de sus compañeros enriqueciendo la participación.

Décimo Quinto. Descargue el Taller Grupal. Creación de las Categorías Sintácticas del enlace Taller. Creación de las Categorías Sintácticas. Diríjase a la WIKI Categorías Sintácticas, e inicie la creación de las Categorías Sintácticas de su Lenguaje, según lo solicitado en la descripción del Taller. En esta actividad deben participar los integrantes de su grupo.

Para aprender a trabajar en una WIKI, lo invito a ver el video. Cómo trabajar con una WIKI. Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/WyDnG4xmQok, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Cómo trabajar con una WIKI

Del 22 al 29 de Mayo

MaquinasdeTuring

Décimo Sexta. Inicie la Lectura del Material del Curso Máquinas de Turing, en la Etiqueta UNIDAD 4, en el Enlace Máquinas de Turing. Igualmente, puede descargar el material en archivo PDF, que podrá revisar off-line. Adicionalmente, leer del material disponible en la Bibliografía, el Capítulo 6. Practique la Teoría de Lenguajes Formales. HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia.

Décimo Séptimo. Vea los Videos Alan Turing. History. Para ver el video puede

acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace http://youtu.be/uya91t4rAlE, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video Alan Turing. History

Y el Video De dónde sale la máquina de Turing. Para ver el video puede acceder directamente al enlace publicado en YouTube en el enlace

Page 7: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 7

http://youtu.be/6k2OUZdA7vQ, o ir a la etiqueta UNIDAD 4, en el enlace Video De dónde sale la máquina de Turing

Décimo Octavo. Participe en el foro Máquinas de Turing dando su aporte a la siguiente pregunta: ¿Cómo se relaciona la Máquina de Turing con las TLF? Complemente los comentarios de sus compañeros enriqueciendo la participación.

ACTIVIDAD PORCENTAJE Taller. Gramáticas Independientes del

Contexto 15%

Taller Árboles de derivación. Documento compartido en Línea

20%

Foro Ambigüedad. 10% Taller. Eliminación de la Recursividad

por la izquierda 15%

WIKI. Creación de las Categorías Sintácticas

20%

Foro. Categorías Sintácticas 10% Foro. Máquinas de Turing. 10%

Page 8: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 8

UNIDAD IV. GRAMÁTICAS INDEPENDIENTES DEL CONTEXTO

ACTIVIDADES ABRIL MAYO

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

2

6

2

7

2

8

2

9

3

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

2

6

2

7

2

8

2

9

Taller. Gramáticas Independientes del Contexto

Taller Árboles de derivació. Documento compartido en Línea

Foro. Para qué se debe eliminar la Ambigüedad de una GIC?

Taller. Eliminación de la Recursividad por la izquierda

WIKI. Creación de las Categorías Sintácticas

Foro. Cómo se relaciona la Máquina de Turing con las TLF

Cronograma

Page 9: Unidad 4 Gramáticas Independientes del Contexto

Guía Unidad 4. Gramáticas Independientes del Contexto 9

• Practique la Teoría de Lenguajes Formales. Capítulo 2. Sección 2.1, 2.2, 2.3.

HERNÁNDEZ RODRIGUEZ, Leonardo. CARDONA Sergio, JARAMILLO Sonia. • Capítulo 10. Lógica. Sección 10.1, 10.2 y Capítulo 3. Teoría de Conjuntos.

Sección 3.1, 3.2. GARCIA MERAYO, Felix. “Matemática Discreta”. Segunda Edición. Thomson. 2005

• Capítulo 1. Propositions. Section 1.0, 1.1, 1.2. Eric Lehman . F Thomson Leighton. Albert R Meyer “Mathematics for Computer Science”. MIT guías clase. 2010. http://courses.csail.mit.edu/6.042/fall10/mcs-ftl.pdf

Con mucho gusto y compromiso, estaré atenta a sus inquietudes. Lina María Castro Benavides

Universidad del Quindío Armenia.

Bibliografía