unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

41
UNIDAD 6 Guía didáctica Objetivos Incidir sobre el proceso para la instalación de LliureX. Saber actualizar LliureX una vez instalado éste. Aprender a configurar las preferencias el entorno de trabajo del usuario. Conocer las interfaces gráficas que permiten configurar el aspecto del escritorio. Realizar tareas básicas de administración del sistema. Aprender a configurar el modo de conexión a internet (cableada o Wifi). Aprender a instalar nuevas aplicaciones. Aprender a instalar aplicaciones Windows en LLiureX. Aprender a instalar nuevas fuentes y usar éstas. Conocimientos previos Aparentemente es una unidad algo densa, pero las actividades son sencillas y contiene mucha información variada y es muy importante que se asimile correctamente. Los menús de Preferencias y Administración son dos pilares fundamentales de LliureX. Muchas actividades no llevan tarea asociada, simplemente se plantean para que el usuario sepa cómo realizar diferentes configuraciones caso de necesitarlas. En cuanto a requisitos previos no hay ninguno en especial, salvo haber realizado correctamente las actividades de las anteriores unidades. Aunque es posible realizar esta unidad usando el Live-USB de LLiureX, se recomienda seguir la unidad con LLiureX instalado en el ordenador.

Upload: tecnovicent

Post on 22-Jul-2015

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

UNIDAD 6

Guía didáctica

Objetivos

Incidir sobre el proceso para la instalación de LliureX.

Saber actualizar LliureX una vez instalado éste.

Aprender a configurar las preferencias el entorno de trabajo del usuario.

Conocer las interfaces gráficas que permiten configurar el aspecto del escritorio.

Realizar tareas básicas de administración del sistema.

Aprender a configurar el modo de conexión a internet (cableada o Wifi).

Aprender a instalar nuevas aplicaciones.

Aprender a instalar aplicaciones Windows en LLiureX.

Aprender a instalar nuevas fuentes y usar éstas.

Conocimientos previos

Aparentemente es una unidad algo densa, pero las actividades son sencillas y contiene mucha

información variada y es muy importante que se asimile correctamente. Los menús de

Preferencias y Administración son dos pilares fundamentales de LliureX. Muchas actividades

no llevan tarea asociada, simplemente se plantean para que el usuario sepa cómo realizar

diferentes configuraciones caso de necesitarlas.

En cuanto a requisitos previos no hay ninguno en especial, salvo haber realizado

correctamente las actividades de las anteriores unidades. Aunque es posible realizar esta

unidad usando el Live-USB de LLiureX, se recomienda seguir la unidad con LLiureX instalado

en el ordenador.

Page 2: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Contenidos

Herramientas de configuración y administración básica de LliureX

Instalación de LliureX Configuración de las Preferencias en LliureX

o Cambiar la contraseña del usuario o Cambiar la apariencia o Control de volumen o Activación/desactivación de opciones en el menú principal o Configuración del ratón o Configuración del teclado o Resolución de la pantalla o El salvapantallas

Tareas básicas de administración de LliureX o Actualizar el sistema o Ajustes de hora y fecha o Dar de alta un nuevo usuario en el sistema o Forzar la finalización de un programa

Configuración de la red e instalación de fuentes y programas o Configuración básica de la conexión de red o Instalar nuevos programas en LliureX o Instalar aplicaciones de Windows en LliureX o Instalar nuevas fuentes en LLiureX

Fuentes de información Resumen final

Page 3: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Instalación de LLiureX

Instalación de LLiureX

Llegados a este punto el usuario ya sabe organizar y crear sus propios documentos en

LLiureX, navega por internet y es capaz de buscar recursos y organizar éstos y dispone de

diferentes herramientas para que facilitan y mejoran su tarea docente diaria. Es el momento de

decidir si queremos dar un paso más:

¡¡¡¡Instalar LliureX!!

Aunque ya se trató el tema de la instalación de LliureX en la primera unidad volvemos a incidir

nuevamente en los pasos necesarios para realizar la instalación de LliureX.

Antes de realizar la instalación de LliureX Escritorio hay que tener en cuenta varios puntos:

1. ¿Hay espacio suficiente en el disco duro para realizar la instalación? LliureX requiere de al

menos de 10 GB de disco duro. No obstante, es recomendable reservar más espacio para

almacenamiento de documentos (20GB o más).

2. ¿Está Windows instalado en el disco duro?

2.1 Si es así y además ocupa todo el disco aunque no esté lleno, habrá que hacer espacio en

él. Para ello se utilizará el editor de particiones de LliureX (Gparted) arrancando el equipo

usando un Live-USB (o LIve-DVD).

Page 4: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

2.2 Si Windows no ocupa todo el disco duro se podrá crear una partición con el espacio

sobrante desde el propio proceso de instalación.

2.3 Si Windows no está instalado en el disco duro, y decides instalar sólo LliureX, en el proceso

de instalación también tiene opción de instalar LliureX ocupando todo el disco duro.

3. Si se tiene Windows instalado, al instalar LliureX se modifica el arranque, quedando por

defecto el arranque de LliureX. Pero también queda disponible el de Windows, pudiendo el

usuario seleccionar en cada sesión con que sistema operativo quiere arrancar.

En la Unidad 1 apartado Instalación de LLiureX en la Actividad: instalación de

LLiureX dispones de un vídeo que muestra todo el proceso para la instalación. Se recomienda

volver a la Unidad 1 y acceder a dicho apartado. La siguiente imagen muestra cómo acceder a

la citada actividad para poder ver el vídeo.

Los pasos del vídeo se podrían resumir en los siguientes:

1. Arrancar el ordenador con LliureX en modo Live (da igual hacerlo usando un Live-DVD o un

Live USB).

Page 5: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

2. Normalmente Windows ocupará todo el disco duro del ordenador, hay que redimensionar el

espacio que ocupa Windows (partición) para dejar espacio libre para instalar LliureX, para

tal fin se usa el editor de particiones instalado en LliureX (Gparted).

3. Comenzar el proceso de instalación.

El proceso de instalación mostrado en el vídeo de la Unidad 1 es el más sencillo. Permite crear

dos particiones una para Windows y otra para LLiureX.

No obstante, puede que al usuario le interese además de crear una partición para Windows y

otra para LLiureX, conocer algo más acerca del particionado y tener nociones para crear por

ejemplo una partición de datos que pueda ser compartida por ambos sistemas operativos.

La siguiente imagen muestra un dibujo que representa un ejemplo de cómo se podría

particionar el disco duro de un ordenador para contener Windows, LliureX y una zona de datos

a compartir por ambos sistemas operativos:

1. En la partición 1 está instalado el sistema operativo Windows

2. En la partición 2 está instalado el sistema operativo LLiureX

3. En la partición 3 se pueden guardar datos comunes a ambos sistemas operativos.

Page 6: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

En la guía de Instalación de LliureX dispones de toda la información acerca de cómo llevar a

cabo un particionado básico (tipo al mostrado en el vídeo) e incluso un particionado similar al

mostrado en la imagen anterior y otros aspectos de interés para la instalación de LLiureX.

IMPORTANTE: En el resto de apartados de esta unidad se van a realizar pequeñas

tareas para cambiar las preferencias del sistema y administrar éste de forma básica. La

mayoría de estas tareas sólo tienen sentido si LLiureX está instalado en el equipo. No obstante,

la unidad está diseñada para poder ser realizada usando el Live-USB. En cada una de las

actividades se irá indicando la conveniencia o no de realizar la tarea en función de si se está

trabajando con LLiureX instalado o arrancando en modo Live. Puede que algunos cambios en

las preferencias o aspectos de administración no permanezcan cuando apagues y vuelvas a

iniciar sesión en modo Live.

Page 7: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Configuración de las preferencias en LLiureX

Cambiar las preferencias en LLiureX 11.09

La mayoría de las opciones para cambiar preferencias en LliureX se agrupan dentro de el

menúPreferencias. Este menú permite al usuario

La personalización del escritorio según sus gustos y preferencias. La configuración de determinadas herramientas del sistema.

El acceso al menú se realiza a través de Sistema > Preferencias,

Page 8: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

De este menú sólo se verán algunas de las opciones que permiten al usuario realizar las tareas

más comunes para la configuración de preferencias.

Se estudiarán las siguientes herramientas:

Acerca de mi Para cambiar la contraseña del usuario.

Apariencia Para cambiar la apariencia, fuentes, fondo y tematización del escritorio.

Control de volumen

Para aprender a configurar las preferencias de sonido y el volumen de entrada (micrófono) y salida (altavoces) del sistema.

Menú principal Para activar/desactivar las aplicaciones que están visibles en cada momento en el menú Aplicaciones.

Ratón Para cambiar las preferencias y ver las opciones de accesibilidad disponibles para el ratón.

Teclado Para cambiar las preferencias y ver las opciones de accesibilidad disponibles para el teclado.

Resolución de pantalla Para cambiar la resolución de nuestra pantalla.

Salvapantallas Para conocer y cambiar el salvapantallas y preferencias para su activación.

Page 9: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: cambiar la contraseña del usuario

Actividad: cambiar la contraseña del usuario

Objetivo: aprender a cambiar la contraseña de usuario

Enunciado: Lee el procedimiento a seguir para cambiar la contraseña de usuario y si lo

consideras oportuno cambia tu contraseña de usuario.

IMPORTANTE: si estás trabajando usando un Live-USB recuerda que al inicio de

sesión en LLiureX el sistema no solicita la contraseña de usuario, pero sí que la solicita cuando

cierras sesión por ejemplo para cambiar el idioma. Si trabajas con LliureX instalado en el

ordenador el sistema sí que solicita la contraseña antes del inicio de cada sesión. El cambio de

contraseña tiene sentido cuando se trabaja con LLiureX instalado, trabajando con LLiureX-USB

el sistema te dejará cambiarla, pero cuando vuelvas a arrancar con el Live-USB la contraseña

seguirá siendo "lliurex".

Solución:

1. Accede al menú Sistema > Preferencias y haz clic en la entrada

2. Aparecerá una ventana similar a la de la imagen siguiente. Pulsa el botón Cambiar

contraseña. Aparecerá otra ventana donde se ha de indicar la contraseña actual y una vez

pulsado el botónAutenticar ya será posible introducir la nueva contraseña.

Page 10: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

3. Realiza una captura de pantalla similar a la anterior, no hace falta que cambies la contraseña

si no lo deseas, pulsa cerrar en ambas ventanas y saldrás del proceso. 4. Si has decidido cambiar la contraseña, introduce ésta por duplicado y pulsa el

botón Cambiar Contraseña. El sistema mostrará un mensaje indicando si la contraseña se ha

cambiado con éxito.

Page 11: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: cambiar la apariencia del escritorio

Actividad: modificar la apariencia del escritorio y aprender a restaurar los cambios

Objetivo: conocer las opciones de las que dispone el usuario para configurar la apariencia del

escritorio según sus preferencias. Aprender a restaurar los cambios realizados en la

configuración del escritorio.

Enunciado: se pide modificar algunos aspectos del escritorio como son el tema, la imagen

personal, tipografías, etc.

Solución:

Accede al menú Sistema > Preferencias y haz clic en la entrada

Page 12: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Pestaña Tema: modificar el tema pasando al llamado Bruma. Observar los cambios. Pestaña Fondo: seleccionar una imagen personal para utilizar como fondo de pantalla.

Comprobar que el fondo ha cambiado. Pestaña Tipografías: comprobar las tipografías establecidas por defecto y hacer en

cambio significativo en alguna de ellas. Comprobar el aspecto final con la nueva tipografía. Pestaña Efectos Visuales: En los efectos cambiar a los efectos Extra y comprobarlos

cambios producidos, por ejemplo, al abrir y cerrar ventanas.

Restaurar la configuración del escritorio

Puede que desees cambiar la configuración del escritorio, bien porque prefieres volver a los

valores predeterminados o bien porque en clase algún alumno ha tocado algún parámetro de

apariencia del escritorio o ha realizado alguna operación NO deseada. La restauración del escritorio es tarea fácil. Sólo has de acceder al menú Aplicaciones >

Administración de LLiureX y abrir la herramienta Centro de Control LLiureX. Accede (ver a

la izquierda) a la sección Preferencias y selecciona Restaura la configuración,

Page 13: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Seguidamente aparecerá el siguiente mensaje

Si estás seguro de querer continuar pulsa en Sí, estoy seguro.

IMPORTANTE!!!:: Se recomienda no usar la opción Limpia la configuración del usuario ya

que borrará nuestros marcadores y preferencias de Firefox y otros programas.

Actividad: control de volumen y preferencias de sonido

Actividad: preferencias de sonido Objetivo: acceder a la herramienta de control de volumen disponible en la barra de

herramientas y aprender a configurar las preferencias de sonido de nuestro sistema a través

del menú Preferencias> Control de Volumen.

Enunciado: modificar el volumen de salida y silenciar el sistema mediante el icono de control

de volumen de la barra de herramientas. Acceder a las preferencias de sonido desde el

menúPreferencias > Control de Volumen y conocer las opciones para el control de volumen

que la herramienta ofrece.

Solución:

El icono Control de Volumen de la barra de herramientas

1. El acceso al Control de Volumen se realiza desde la barra de tareas de LliureX,

concretamente en la zona situada en la parte derecha de la barra de herramientas (esquina

inferior derecha).

Page 14: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

2. Al hacer clic sobre el icono del altavoz tenemos la opción de modificar el volumen del

altavoz, silenciar todo el sistema y acceder a las Preferencias de sonido...

3. Reproduce cualquier fichero de audio. Si no dispones de ningún fichero a mano puedes usar

este fichero de audio: clic aquí para descargar Al natural (arreglo para arpa) cuyo autor es

Isaac Herrera y que ha sido descargado desde Jamendo (sitio web donde obtener música con

licencia de uso libre).

4. Con el fichero en reproducción accede a la herramienta de control de volumen, baja y sube

el volumen y prueba a silenciar el sistema.

Nota: cuando el sistema está silenciado el icono del altavoz cambia de color naranja a color

gris .

Truco: si dispones de un ratón con scroll (rueda), sitúa éste sobre el icono del altavoz y desliza

el scroll para subir y bajar el volumen

5. Realiza una captura de pantalla que demuestre que el sistema está silenciado, es decir se

ha de capturar la barra de herramientas con el icono de control de volumen en color gris.

Acceso a la herramienta de Preferencias de sonido

Page 15: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

1. El acceso a las preferencias de sonido puede hacerse de dos formas, bien a través del icono

deControl de Volumen de la barra de herramientas haciendo clic en Preferencias de

sonido.... (ver imagen anterior).

O bien a través del menú Sistema > Preferencias haciendo clic en la

entrada

2. Aparecerá una ventana similar a la siguiente,

En la zona recuadrada en color azul y etiquetada con el número 1, tenemos la barra

de Volumen de salida que permite modificar el volumen general del ordenador!! Y desde esa

zona también es posible silenciar el sistema.

Page 16: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

En la zona recuadrada en color verde tenemos el volumen de las alertas del equipo, por

defecto está silenciado pero podemos elegir el tipo de alerta y activar los sonidos de ventanas y

botones.

Luego hay cuatro pestañas más: Hardware, Entrada, Salida y Aplicaciones. Se deja a virtud del

usuario indagar un poco más en la funcionalidad que estas pestañas ofrecen.

Sí que requiere mención especial la pestaña Entrada ya que permite configurar el volumen de

entrada al sistema, es decir el volumen del micrófono.

Si dispones de un micrófono conectado al ordenador y hablas, si has seleccionado el Conector

adecuado (en la imagen anterior Microphone 2), al empezar a hablar se marcarán unas rayas

Page 17: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

amarillas (ver recuadro marcado en verde en la imagen anterior), estas rayas amarillas indican

que el sistema está detectando la señal que emites por el micrófono. Mediante la

barra Volumen de entrada puedes subir o bajar el volumen con el que se toma la señal del

micrófono.

3. Realiza una captura que muestre la ventana de preferencias de sonido abierta, y donde se

vea la opción de silenciar el volumen general del sistema activada. La captura tendrá un

aspecto similar al de la siguiente imagen.

Page 18: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: configuración del menú principal

Actividad: activación/desactivación de opciones del menú principal Objetivo: aprender a activar y desactivar determinadas opciones del menú principal, de forma

que aparezcan/desaparezcan entradas en los menús correspondientes.

Enunciado: se pide

desactivar en el menú Aplicaciones > Acceso Universal la herramienta Dasher,

teclado predictivo desactivar en Aplicaciones > Gráficos la herramienta MyPaint, software de pintura activar en Aplicaciones > Oficina la aplicación OpenOffice.orf fórmulas

Solución:

Accede al menú Sistema > Preferencias y haz clic en la entrada .

Sigue los pasos del siguiente vídeo tutorial donde se detallan todos los pasos para realizar el

proceso de configuración del menú principal.

Page 19: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: configuración del ratón

Actividad: ajustes y opciones de accesibilidad del ratón Nota: esta actividad es opcional y no tiene tarea asociada

Objetivo: conocer las opciones que LliureX ofrece para configurar el ratón y conocer las

opciones de accesibilidad para el uso de éste.

Enunciado: acceder a las preferencias del ratón, conocer y probar las opciones de

configuración de éste.

Solución:

1. Las preferencias del ratón se encuentran disponibles a través del menú Sistema >

Preferenciasen la entrada .

2. Aparecerá una ventana que muestra las opciones configurables del ratón. Propiedades como

la velocidad, el estilo del puntero, opciones disponibles de accesibiliad, etcétera están

disponibles desde este menú.

Page 20: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Nota: Mediante cilc en la bombilla es posible probar todos los ajustes realizados.

3. Prueba a realizar algún ajuste relacionado con la velocidad del puntero o con las opciones

de arrastrar y soltar y prueba los ajustes realizados haciendo doble clic sobre la bombilla. Si

quieres volver a los ajustes predeterminados por LLiureX puedes basarte en la imagen

anterior.

Page 21: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: configuración del teclado

Actividad: ajustes y opciones de accesibilidad del teclado

Objetivo: conocer las opciones que LliureX ofrece para configurar el teclado y conocer las

opciones de accesibilidad para el uso de éste.

Enunciado: acceder a las preferencias del teclado, conocer y probar las opciones de

configuración de éste.

Solución:

1. Las preferencias del teclado se encuentran disponibles a través del menú Sistema >

Preferencias en la entrada .

2. La ventana que aparece tiene cinco pestañas:

General: establece si la pulsación continuada de una tecla supone la repetición de dicha

tecla, la velocidad y el retraso. Establece también el parpadeo del cursor y su velocidad. Distribuciones: establece el modelo de teclado y la distribución de teclado seleccionada.

Page 22: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Accesibilidad: ayudas desde el teclado a la accesibilidad del sistema. Teclas del ratón: permite controlar el ratón usando el teclado numérico. Descanso de escritura: esta opción permite bloquear el teclado para forzar un descanso,

indicando el intervalo y la duración del descanso.

3. Realiza diferentes ajustes sobre el teclado y realiza pruebas escribiendo texto en el cuadro

de texto Teclee para probar la configuración:. Revisa las opciones de accesibilidad y el resto

de pestañas para conocer toda la funcionalidad de esta herramienta.

Page 23: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: resolución de la pantalla

Actividad: cambio de la resolución de pantalla

Objetivo: aprender a cambiar la resolución de pantalla para ajustar las preferencias del

usuario. Hay que tener en cuenta que la resolución 'idónea' para un monitor concreto está

relacionada con el tamaño del monitor y las características de la tarjeta gráfica instalada en el

equipo.

Enunciado: probar con una resolución inferior o superior a la que tengas activada por defecto.

Dejar definitivamente la preferida.

Solución:

1. Ir a Sistema > Preferencias y accede a la herramienta .

2. Observar y recordar cuál es la resolución actual. Al realizar la instalación de LliureX se

detecta cuál es la resolución idónea para la tarjeta gráfica detectada por el sistema.

3. Seleccionar una resolución superior o inferior, pulsando cada vez el botón Aplicar.

Page 24: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Comprobar que la pantalla se ennegrece y se vuelve a mostrar con la nueva resolución.

Observar el resultado obtenido y la calidad de la visualización conseguida.

4. En función de los resultados obtenidos y las preferencias personales, podéis dejar la nueva

resolución (ver opción remarcada en verde en la siguiente imagen) o volver a la resolución

anterior (ver opción remarcada en azul en la imagen siguiente).

Page 25: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: el salvapantallas

Actividad: configuración del salvapantallas

Objetivo: conocer la utilidad del salvapantallas y aprender a configurar éste en LLiureX.

Enunciado: configurar el modelo y espacio temporal para activación del salvapantallas.

Solución:

Un salvapantallas es un programa cuyo objetivo es proteger la pantalla del usuario y que se

ejecuta cuando el ordenador no se está utilizando durante un determinado tiempo, que es

configurable.

1. Ir a Sistema > Preferencias y accede a la herramienta .

2. Selecciona el salvapantallas deseado y el tiempo de inactividad del equipo para que se

active éste en la barra deslizante llamada Considerar que el equipo está inactivo después

de

Page 26: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

2. Mediante el botón Vista previa puedes ver una vista previa del salvapantallas.

3. Realiza una captura de pantalla similar a la anterior donde se muestre el salvapantallas que

has elegido.

4. Si quieres probar el salvapantallas en tu equipo, además de la opción de Vista previa,

puedes bajar el tiempo al máximo (en vez de seleccionar 20 minutos cómo en la barra

deslizante anterior seleccionar 1 minuto que es el tiempo mínimo) y esperar a que salga en

salvapantallas.

Page 27: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Tareas básicas de administración de LLiureX

Funciones del menú Administración

La mayoría de las opciones para administrar LliureX se agrupan dentro de el menú Sistema >

Administración.

Page 28: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

El menú Administración (Sistema > Administración) permite al usuario:

Obtener información sobre el sistema operativo y el propio sistema. Realizar tareas de administración sobre el sistema.

De este menú sólo se verán algunas de las opciones. Nos centraremos en las herramientas

para administración básica del sistema. La mayoría de estas herramientas solicitan clave de

administrador (lliurex si se trabaja con un Live-USB o la elegida al instalar el equipo caso de

tener LLiureX instalado).

Usaremos las siguientes herramientas para realizar las acciones indicadas:

Synaptic, gestor de Paquetes Para actualizar el sistema

Hora y Fecha Para realizar ajustes de la hora y fecha así como obtener

información meteorológica para una zona concreta.

Usuarios y grupos Para aprender a dar de alta nuevos usuarios en el sistema.

Monitor del sistema Para forzar la finalización de un programa en caso de que algún programa falle o se quede congelado.

Page 29: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: actualizar el sistema

Actividad: actualizar el sistema

Objetivo: saber mantener el sistema actualizado.

Enunciado: se pide realizar la actualización del sistema.

IMPORTANTE: si estás trabajando usando un Live-USB/DVD NO

ACTUALICESel sistema. Simplemente consulta el apartado solución. Y en vez de la captura

de pantalla sube un documento indicando que trabajas en modo Live y no puedes realizar la

tarea.

Tarea 6.6: realizar una captura del final del proceso que muestre el mensaje indicando que el

sistema está actualizado. El archivo debe subirse como adjunto de la tarea.

Solución:

Las actualizaciones descargan una serie de paquetes software que se instalan en nuestro

sistema y corrigen errores de las aplicaciones, eliminan fallos de seguridad y proporcionan

nuevas funcionalidades. Se recomienda actualizar el sistema como mínimo una vez a la

semana.

El acceso a la herramienta para actualización del sistema se realiza a través del menú Sistema

> Administración haciendo clic en .

El siguiente vídeo tutorial muestra detalladamente el proceso a seguir para actualizar el

sistema.

Page 30: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: ajustes de hora y fecha

Actividad: ajustes de hora y fecha Objetivo: aprender a manejar la interfaz de usuario para el ajuste de fecha y hora, así como la

ubicación y datos meteorológicos.

Enunciado: ajustar la zona horaria e incorporar los datos meteorológicos de la ubicación del

usuario.

Tarea 6.7: realiza una captura de pantalla donde se muestre la fecha y hora y aparezcan los

segundos e información meteorológica.

Solución:

El acceso a los ajustes de hora y fecha se pueden realizar a través del icono correspondiente

de la barra de tareas

o bien a través del menú Sistema >Administración haciendo clic en la

entrada .

Los pasos para modificar la hora del sistema así como para añadir información adicional, como

por ejemplo información meteorológica, se muestran en el siguiente vídeo tutorial.

Page 31: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: dar de alta un nuevo usuario en el sistema

Actividad: crear un usuario

Objetivo: aprender a dar de alta un usuario en el sistema.

Enunciado: Puede que al docente le interese crear en el ordenador una cuenta específica para

alumnos, o en casa una cuenta específica para cualquier otra persona que quiera usar el

ordenador.En esta actividad se va a crear una cuenta de usuario de tipo "escritorio", es decir un

usuario que sólo tiene permisos para realizar tareas comunes en el sistema pero sin permisos

para instalar programas o realizar tareas de administración y configuración que puedan resultar

críticas para el sistema.

Nota: si trabajas usando un Live-USB podrás realizar la actividad pero cuando vuelvas a iniciar

sesión no podrás iniciar ésta con el nuevo usuario creado.

Tarea 6.8: realizar una captura que muestre la ventana de usuarios y grupos con el nuevo

usuario creado.

Solución:

El acceso a la herramienta para dar de alta a un nuevo usuario se realiza a través del

menú Sistema > Administración haciendo clic en .

El siguiente vídeo tutorial muestra los pasos a seguir para dar de alta un nuevo usuario en el

sistema.

Page 32: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: forzar la finalización de un programa

Actividad: forzar la finalización de un programa.

Objetivo: conocer diferentes formas para forzar la finalización de un programa.

Enunciado: Aunque no suele pasar, puede que una aplicación se quede bloqueada y al

docente le interese forzar la finalización de dicho programa en vez de tener que reiniciar el

equipo. En esta actividad se pide forzar el cierre de un programa de dos formas diferentes.

Tarea 6.9: realizar una captura que muestre el monitor de procesos con un proceso

seleccionado para su finalización y la herramienta forzar cierre incluida en la barra de

herramientas.

Solución:

LliureX incorpora una herramienta para monitorizar los procesos (programas) que se están

ejecutando en cada momento y permite, entre otras cosas, forzar el cierre de cualquiera de

ellos.

Dicha herramienta se encuentra disponible a través del menú Sistema >

Administración haciendo clic en y accediendo a las

pestaña Procesos.

Además LLiureX ofrece un applet que se puede incorporar al panel que permite seleccionar

una ventana y forzar el cierre de la aplicación asociada. Dicho applet se llama Forzar la salida.

El siguiente vídeo tutorial muestra los pasos para forzar el cierre de un programa desde el

Monitor del sistema. También muestra los pasos para añadir el applet Forzar la salida y cómo

se usa éste.

Page 33: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: acceso a la herramienta de configuración básica de la red

Actividad: conexión a una red cableada e inalámbrica

Nota: esta actividad es opcional y no tiene tarea asociada

Objetivo: aprender a acceder a la herramienta de configuración básica de red y conectar a

internet usando un cable de red o a través de una red Wifi.

Enunciado: Accede a la herramienta de configuración básica de red disponible desde la barra

de herramientas: conecta a internet usando un cable de red o seleccionando cualquiera de las

redes wifi disponibles.

Solución:

LLiureX 11.09 ofrece una herramienta para configuración básica de la red. La herramienta

deConfiguración de red permite especificar la forma en que el sistema se conecta a Internet .

La herramienta para configurar la red aparece en la parte derecha de la barra de herramientas

(justo al lado de la fecha y la hora)

Page 34: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Al hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la herramienta de configuración de red

podremos ver información de las redes inalámbricas disponibles (caso de haberlas) y el

sistema nos indicará si tenemos el cable conectado o no.

En función de si nos conectamos a internet usando un cable de red o seleccionando una de las

redes inalámbricas activas el sistema nos mostrará diferente información:

La red por cable está conectada (Auto eth0). No estamos conectados a ninguna red Wifi pero se muestra una lista de las redes Wifi

disponibles.

La red por cable está desconectada y estamos conectados de forma inalámbrica a la red Wifi llamada LLIUREX. Tenemos además opción de conectar a cualquiera de las otras redes

Wifi disponibles y además podemos conectar el cable de red y desconectar de la red Wifi.

Nota: Es importante tener en cuenta que los valores que aparecen en las capturas no son

vinculantes. Se corresponden a una configuración personal y no a una configuración prefijada

de LliureX.

Por último es importante tener en cuenta que normalmente las redes Wifi requiere

autenticación. Cuando la red está protegida por contraseña y requiere autenticación aparece un

símbolo de un candado en la parte superior izquierda del icono (ver en la figura anterior redes

inalámbricas LLIUREX y AULA_LLIUREX) . Cuando la red no requiere autenticación dicho

candado no aparece (ver en la imagen anterior red inalámbrica valenciaguifi.

Cuando el sistema solicita la contraseña para acceso a la red Wifi aparece una ventana similar

a la mostrada a continuación, has de seleccionar el tipo de Seguridad inalámbrica (depende

de la configuración de la red Wifi a la que te quieres conectar) y la Contraseña para indicar la

contraseña de acceso a dicha Wifi.

Page 35: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Nota: la primera vez que conectes a una Wifi puede que te solicite que establezcas, por

duplicado, una Clave de acceso al anillo; se recomienda poner dicha clave coincidiendo con

la contraseña del usuario con el objetivo de que no la vuelva a solicitar.

Actividad: instalar nuevos programas en LliureX

Actividad: instalar programas

Objetivo: aprender a instalar nuevos programas en LLiureX 11.09.

Enunciado: Accede al centro de software de ubuntu e instala un programa de los disponibles

en las diferentes secciones y otro que hayas buscado por su nombre.

IMPORTANTE: si estás trabajando usando un Live-USB/DVD NO INSTALES

NUEVAS APLICACIONES EN ÉSTE. Simplemente consulta el apartado solución y sigue los

pasos para realizar tu tarea pero no le des al botón Instalar en ningún momento.

Page 36: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Solución:

LLiureX 11.09 ofrece una herramienta, Centro de software de Ubuntu, que permite buscar e

instalar nuevos programas en LLiureX. El acceso a esta herramienta se realiza a través del

menúAplicaciones > Añadir y quitar programas,

La búsqueda de programas puede hacerse en base a unas categorías prefijadas y también es

posible buscar aplicaciones por nombre.

Page 37: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

El proceso para la instalación de un programa es sencillo, se busca el programa a través de

las diferentes categorías (ver secciones marcadas con un recuadro azul en la imagen anterior)

o bien en el campo de búsqueda (ver recuadro verde de la imagen anterior); una vez localizada

la aplicación, sólo hay que pulsar el botón Instalar.

Page 38: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Nota: en la imagen anterior se ha buscado el software lliurex-smart. Este software es necesario

para poder usar la pizarra digital interactiva Smart en LliureX. Para realizar la actividad, en los

siguientes vídeo tutoriales, se propone la instalación de otras aplicaciones ya que para sacar el

máximo aprovechamiento del software para la pizarra digital interactiva se recomienda realizar

el curso de Uso de la Pizarra Digital Interactiva del CEFIRE.

Actividad: instalar aplicaciones Windows en LliureX

Actividad: instalar aplicaciones de Windows usando Wine Objetivo: aprender a instalar programas de Windows para su uso en LliureX

Enunciado: Descarga una aplicación de Windows e instala ésta en LLiureX usando Wine.

IMPORTANTE: si estás trabajando usando un Live-USB/DVD NO INSTALES

NUEVAS APLICACIONES EN ÉSTE. Simplemente consulta el apartado solución y no realices

la tarea.

Solución:

LliureX incluye la aplicación Wine que permite la ejecución de programas de

Windows. Aplicaciones tan conocidas como Adobe Dreamweaver o Adobe Photoshop ya

pueden ser utilizadas desde LLiureX a partir de Wine.

Para acceder a la aplicación ir a: Aplicaciones > Wine.

Page 39: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Contiene diferentes opciones de menú, como son el navegador (Browse C:\Drive) y la

herramienta de configuración (Configure Wine) así como algunos accesorios.

A continuación vamos a instalar una aplicación usando Wine.

1. Acceder a la página http://www.cdlibre.org/consultar/catalogo/index.html.

2. Descargar por ejemplo, de la sección matemáticas la primera aplicación del apartado

fractales llamada Apophysis. Si tienes problemas para descargar la aplicación desde la

página propuestahaciendo clic en este enlace la puedes descargar directamente a tu

ordenador.

3. Instala ésta en LliureX siguiendo los pasos mostrados en el siguiente vídeo tutorial,

4. Si quieres saber qué aplicaciones de Windows son compatibles con Wine, puede que te

resulte de interés consultar los siguientes enlaces:

A partir del siguiente enlace es posible acceder al sitio oficial de Wine y ver todas las

aplicaciones compatibles con esta herramienta.

En esta página se muestra un resumen de las aplicaciones más comúnmente instaladas

usando Wine.

Page 40: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Actividad: instalar fuentes en LLiureX

Actividad: añadir nuevas fuentes a LliureX

Nota: esta actividad es opcional y no tiene tarea asociada.

Objetivo: aprender diferentes formas para instalar nuevas fuentes en LliureX.

Enunciado: Instalar un paquete de fuentes extra propuesto por LliureX así cómo otras fuentes

externas y usar éstas mediante el procesador de texto Open Office Writer.

IMPORTANTE: si estás trabajando usando un Live-USB/DVD NO INSTALES

NUEVAS FUENTES EN ÉSTE.

Solución:

Instalar un paquete de fuentes extra propuesto por LliureX

El siguiente vídeo tutorial muestra el proceso para instalar un conjunto extra de fuentes desde el repositorio de LLiureX. Es importante que estés conectado a Internet para poder realizar esta operación.

Instalar cualquier otra fuente obtenida de forma externa

En LliureX puedes instalar de forma cómoda cualquier fichero de fuente con extensión TTF u

OTF. Muchos sitios web ofrecen fuentes gratis para ser descargadas en los formatos citados.

Entre otros sitios, a través del sitio

web http://www.cdlibre.org/consultar/catalogo/Fuentes_TTF.htmles posible descargar diferentes

fuentes en formato TTF.

Page 41: Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x

Fuentes de información

Documentos y enlaces de interés

1. Manual de usuario LliureX 11.09 2. Guía de instalación de LLiureX 11.09 3. Página web del proyecto Wine.

Resumen final

Síntesis de la Unidad 6 'Herramientas de configuración y administración básica de LliureX'

Los puntos a destacar de esta unidad son los siguientes:

1. La mayoría de las tareas de configuración de preferencias y administración del sistema

estudiadas en esta unidad sólo tienen sentido si se llevan a cabo con LliureX instalado

en nuestro equipo. 2. Los menús de Preferencias y Administración son fundamentales dentro de la

configuración de LliureX. 3. En Preferencias configuramos el aspecto del escritorio del usuario y otros parámetros

relacionados con el uso habitual del sistema. 4. En Administración configuramos aspectos relacionados con la gestión del sistema

propiamente, como son los usuarios,la fecha y hora, etc. 5. Es posible instalar nuevas aplicaciones o fuentes en LLiureX mediante el uso de

sencillas herramientas incluidas dentro del propio sistema. 6. También es posible instalar aplicaciones de Windows y fuentes externas de forma

cómoda en LliureX.