unidad datos y azar 8° básico

Upload: chester

Post on 03-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Datos en tablas, gráficos y medidas de tendencia central 8° Básico

TRANSCRIPT

Unidad 3- Datos y Azar-8Nombre: ________________________________________________________________________ A/E 3.01: Interpretar informacin a partir de tablas de frecuencia, cuyos datos estn agrupados en intervalos.

Con la siguiente informacin responde las preguntas nmero 1, 2, 3 , 4 y 5.En una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas en grados Celsius ( C):LunesMartesMircolesJuevesViernesSbado

201922222524

1Cul es la media aritmtica de las temperaturas?A. 19B. 22C. 23,5D. 242Cul es la moda de las temperaturas? A. 19 B. 20 C. 22 D. 243Cul es el rango de las temperaturas? A. 6 B. 15 C. 22 D. 194Qu da hizo ms calor y qu da hizo menos calor respectivamente? A. El viernes y el martes. B. El lunes y el sbado. C. El martes y el viernes. D. El mircoles y el jueves

5 Cul es la mediana de las temperaturas?

A. 19B. 20C. 21

D. 22

Observa la siguiente tabla que refleja las notas de matemtica del octavo bsico de una escuela. En base a ella responde las preguntas 6 y 7.

6 La amplitud de cada intervalo es: A. 1 B. 6 C. 10 D. 70

7 El porcentaje de alumnos que obtuvo nota inferior a 4,0 es:

A. 7,5% B. 10% C. 15% D. 32,5%

8Una Marca de Clase es: A. El dato que ms se repite. B. El punto medio de un intervalo de una tabla. C. El extremo de un intervalo de una tabla. D. Una frecuencia especial de una tabla de datos.

9Cul es la diferencia entre la Frecuencia Absoluta y la Frecuencia Acumulada? A. La primera corresponde al valor de un intervalo y la segunda es la suma de de las frecuencias anteriores B. La primera corresponde al valor de un intervalo y la segunda es el promedio de las frecuencias anteriores. C. Son iguales. D. La primera es el total de las frecuencias y la segunda corresponde al valor del intervalo.

10

La siguiente tabla muestra informacin acerca del sueldo que recibe un grupo de personas. Completa la informacin que falta.

Sueldo ($)Frecuencia AbsolutaMarca de ClaseFrecuencia Acumulada

150.000-200.00025175.00025

200.000-250.0003055

250.000-300.000275.00067

300.000-350.00038

11

Cuando hablamos de aleatoriedad en el uso de muestras nos estamos refiriendo: A. A que buscamos datos que nos sirven. B. A que podemos hacer una grfica con nuestros datos. C. A que ocupamos todos los datos de una poblacin. D. A que elegimos al azar datos de una poblacin.

A partir de la informacin entregada en la siguiente tabla construya los grficos correspondientes y responda las siguientes preguntas (Desde la 12 a la 15).Nmero de personas con estatura del intervalo.Intervalo de estatura

5Entre 1,51 y 1,60 metros

15Entre 1,61 y 1,70 metros

9Entre 1,71 y 1,80 metros

1Entre 1,81 y 1,90 metros

0Entre 1,91 y 2,00 metros

12 Construye un grfico de barras que represente los datos entregados.

13El nmero total de personas que fueron medidos es: A. 27 personas B. 28 personas C. 30 personas D. 37 personas

14Cuntas personas miden entre 1,81 metros y 1,90 metros? A. No se entregan datos. B. 5 personas. C. 9 personas. D. 1 persona.

15Cul es el intervalo de mayor frecuencia?

A. El ltimo intervalo. B. Entre 1,71 y 1,80 metros. C. Entre 1,61 y 1,70 metros. D. Entre 1,51 y 1,61 metros.

Un estudio sobre Internet, donde se encuestaron 1000 personas, entreg la siguiente informacin acerca del tiempo que las personas permanecen conectadas a www.facebook.com (Preguntas 16 y 17)

Tempo conectadoPorcentaje

5 a 29 minutos48%

30 a 59 minutos22%

1 a 3 horas25%

Todo el da conectado5%

16 Cuntos individuos se conectan entre 30 y 59 minutos? A. 50 personas. B. 220 personas. C. 480 personas. D. 250 personas.

17 Qu porcentaje de personas se conecta entre 5 y 59 minutos? A. 48% B. 70% C. 30% D. 22%

18 Se entiende por poblacin de datos: A. La frecuencia con que aparecen algunos datos. B. Un nmero determinado de datos. C. El conjunto de todos los datos que pueden estudiarse. D. La media del conjunto de datos.

19Como resultado de un estudio estadstico sobre los ingresos por ventas (en miles de dlares) realizado sobre un grupo de 100 empresas del sector de alimentacin se ha obtenido la siguiente tabla:

INGRESOSRESULTADOS

[100, 200)10

[200, 300)20

[300, 400)40

[400, 500)20

[500, 600)10

Identifica, entre los siguientes, el histograma de frecuencia asociado a la tabla: