unidad de aprfendizaje de 4° f

20
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 NOMBRE DE LA UNIDAD: “Participamos en la celebración del día del trabajo, día de la madre en la fiesta v de las cruces (Tarde taurina)” 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE/UGEL : Huancavelica 1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 36009 1.3. CICLO : IV 1.4. GRADO : CUARTO GRADO 1.5. PROFESOR(A) : ……………………………………………………………………………….. 1.6. DIRECTOR : Miguel A. Calderón Castañeda 1.7. SUB DIRECTORA : Carmen L. Villa Clemente 2.- SITUACION DE CONTEXTO: En cumplimiento del calendario cívico escolar se festeja cada primero de mayo al trabajador y segundo domingo del mes de mayo de cada año en nuestra localidad en la que toda la familia festeja realizando diversas actividades como la preparación de platos típicos de la región. Como también la participación en la bajada de las cruces y ña corrida de toros. 3.- JUSTIFICACION: Es necesario que los alumnos del cuarto grado sobre la importancia de trabajo tomando cada ejemplo la labor sacrificada y abnegada que realizan las madres retribuyendo ese esfuerzo con amor, respeto y estudiando con perseverancia. También es necesario fortalecer nuestra identidad participando en las diferentes actividades en las corrida de toros. 4.- TEMAS TRANSVERSALES - Educación en valores y formación ética. - Educación en población.

Upload: denis-j-araoz

Post on 15-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidad de aprendisaje

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03

NOMBRE DE LA UNIDAD: “Participamos en la celebración del día del trabajo, día de la madre en la fiesta v de las cruces (Tarde taurina)”

1. DATOS INFORMATIVOS:1.1. DRE/UGEL : Huancavelica1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 360091.3. CICLO : IV 1.4. GRADO : CUARTO GRADO1.5. PROFESOR(A) : ………………………………………………………………………………..

1.6. DIRECTOR : Miguel A. Calderón Castañeda1.7. SUB DIRECTORA : Carmen L. Villa Clemente

2.- SITUACION DE CONTEXTO: En cumplimiento del calendario cívico escolar se festeja cada primero de mayo al trabajador y segundo domingo del mes de mayo de cada año en nuestra localidad en la que toda la familia festeja realizando diversas actividades como la preparación de platos típicos de la región. Como también la participación en la bajada de las cruces y ña corrida de toros.

3.- JUSTIFICACION: Es necesario que los alumnos del cuarto grado sobre la importancia de trabajo tomando cada ejemplo la labor sacrificada y abnegada que realizan las madres retribuyendo ese esfuerzo con amor, respeto y estudiando con perseverancia. También es necesario fortalecer nuestra identidad participando en las diferentes actividades en las corrida de toros.

4.- TEMAS TRANSVERSALES- Educación en valores y formación ética.- Educación en población.

SITUACIONES DE APRENDIZAJE

5.- DURACION:

- INICIO : 11/05/2015

- FINALIZA : 05/06/2015

Page 2: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

6.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA: MATEMATICA

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD POTENCIAL PEDAGOGICO

INDICADORES PRODUCTO DE LA UNIDAD

CRONOGRAMA

NUMEROS Y OPERACIONES

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados

- Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas

CAMBIO Y RESLACIONES

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del

Comunica las condiciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para

Page 3: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultad

resolver problemas

GEOMETRIA Y MEDICION

3.1 Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre los elementos de polígonos regulares y sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica utilizando lenguaje matemático

.1.1 Identifica y grafica rectas secantes y paralelas

Page 4: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

ESTADISTICA . Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos.

.1 Formula y argumenta la posibilidad de ocurrencia de sucesos numéricos y no numéricos: Seguros, probables e improbables

AREA DE COMUNICACIÓN:

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD POTENCIAL PEDAGOGICO

INDICADORES PRODUCTO DE LA UNIDAD

CRONOGRAMA

COMPRENSION DE TEXTOS

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción

1.

PRODUCCION DE TEXTOS

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en

Planifica la producción de diversos tipos de texto.

Page 5: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

variadas situaciones comunicativas, con coherencia y

COMPRENSIÓN ORAL

Comprende críticamente diversos tipos de texto escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión

Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales

Infiere e interpreta el significado del texto oral.

EXPRESIÓN ORAL.

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

- La opinión personal.- Mantiene el tema- Evita digresionesVocabulario adecuado

AREA: CIENCIA Y AMBIENTE

Page 6: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

ORGANIZADOR

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES APRENDIZAJES ESPERADOS

CRONOGRAMA

CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA

SALUD.

Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal

.1. Identifica reacciones del cuerpo frente a estímulos físicos, químicos y biológicos

Estructura y funciones del cuerpo humano

- Sistema Muscular y circulatorio Partes, funciones, enfermedades.

- Los alimentos.- La nutrición.- Los nutrientes:

a) Carbohidratos, proteínas y lípidos.b) Vitaminas y minerales.

La pirámide alimentaria.

- Explica el funcionamiento del sistema muscular con ayudas visuales.

- Explica la estructura del sistema circulatorio a través de un mapa conceptual.

- Señala los órganos del Sistema circulatorio en gráficos

- Describe el valor nutritivo de los alimentos que consume.

- Clasifica los alimentos en cuadros, teniendo en cuenta diversos criterios como: origen, valor nutritivo, función.

- Grafica la pirámide alimenticia de acuerdo a su valor nutritivo de los productos de su región.

- Elabora cuadros sobre la función de las vitaminas en el cuerpo humano.

- Diseña dietas y menús de su localidad de acuerdo a su edad.

SERES VIVENTES YCONSERVACIÓN DEL

MEDIO AMBIENTE

MUNDO FÍSICO YCONSERVACIÓN DELAMBIENTE

Page 7: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

AREA: PERSONAL SOCIAL

ORGANIZADOR

COMPETENCIA CAPACIDAD POTENCIAL PEDAGOGICO

INDICADORES PRODUCTO DE LA UNIDAD

CRONOGRAMA

.1. Reconoce sus derechos y responsabilidades en su medio familiar, escolar y comunal e interactúa de manera respetuosa, solidaria y responsable en la vida cotidiana.

.1.2. Previene y evita situaciones de peligro y abuso en el hogar y la escuela.

- Medidas de prevención de accidentes en el hogar y escuela.

- Seguridad ciudadana

- Identifica situaciones de peligro y abuso en el hogar y en la I.E.

- Elabora medidas preventivas para evitar violencia psicológica, sexual en su entorno.

- Plantea soluciones para evitar la violencia física y psicológica en la I.E. y hogar.

- Practica las normas de seguridad en la I.E, hogar y comunidad

- Plantea alternativa de solución viable a los conflictos que se producen en la escuela.

- Manifiesta su desagrado cuando le grita, insulta o agrede.

1.1.5 Reconoce los derechos y deberes de los miembros de la familia y propone alternativas de solución a los problemas que se presentan al interior de la misma.

- Evalúa el cumplimiento de las nomas en función del bienestar general.

- Ayuda por iniciativa propia a sus compañeros y compañeras cuando lo necesitan

1.2.1. Identifica las instituciones públicas que velan por la protección y los

Familia

- Derechos y deberes en la familia.

Tipos Valores La asertividad

- Explica oralmente el rol que cumple cada miembro de su familia.

- Reconoce sus responsabilidades dentro de la familia y la sociedad.

- Identifica las clases de familia de acuerdo a los miembros que la conforman.

- Dialoga sobre la violencia familiar en su hogar.

- Identifica los obstáculos que limitan la comunicación entre los miembros de la familia.

- Conoce las instituciones que defienden los derechos del Niño.

- Evalúa el cumplimiento de las nomas en función del bienestar general.

- Ayuda por iniciativa propia a sus compañeros y compañeras cuando lo necesitan.

Page 8: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

1.2 Reconoce y valora las instituciones y organizaciones que ofrecen servicios en la comunidad y las que velan por los derechos de los pobladores; participa en forma organizada en la solución de los problemas que afectan a la escuela y a la comunidad.

2.1 Se reconoce como parte de la historia y del contexto geográfico local y regional, describe y valora sus características geográficas y las relaciona con las actividades económicas que realiza la población.

derechos de los niños.

2.1.1. Aplica nociones espaciales para ubicar y representar lugares de su entorno local.

- Instituciones de mi localidad

- SUNAT

Orientación espacio - temporal- Orientación en el

espacio:* Puntos cardinales.* Técnicas para la elaboración de croquis y mapas.

- Explica en forma detallada las instituciones que velan por la seguridad de los niños.

- Ubica persona, lugares y objetos en los puntos cardinales.

- Ubica su I.E mediante un croquis.

Page 9: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

AREA: ARTE.

ORGANIZADOR

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES APRENDIZAJES ESPERADOS

CRONOGRAMA

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1. Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno.

1.6 Crea e interpreta solo o en grupo un cuento sonoro o canción.

- Creación de textos: poesías, canciones acrósticos a mamá.

- Escribe cuentos sonoros, e interpreta con entonación y ritmo.

- Entona canciones de manera individual de su localidad.

APRECIACIÓN

ARTISTICA

2. Describe y expresa sus emociones y opiniones sobre las características y el funcionamiento de los diversos elementos y espacios de su entorno natural y social; sus creaciones y las de sus compañeros; y

2.2. Reconoce y valora en su obra y la de sus compañeros, las diferentes formas creativas y recursos utilizados.

- Elaboración de trabajos manuales (regalo para mamá).

- Manifiesta su opinión al observar su propio trabajo y el de sus compañeros destacando la creatividad.

- Valora sus diseños gráficos y los de sus compañeros con objetividad.

- Expone sus trabajos nombrando los recursos usados.

Page 10: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

las manifestaciones artístico-culturales de su entorno y su región, valorándolas, disfrutándolas e interesándose por conocer sus características, significados e historia.

AREA: RELIGION

ORGANIZADOR

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES APRENDIZAJES ESPERADOS

CRONOGRAMA

FORMACION DE LA

CONCIENCIA MORAL

CRISTIANA

1. Reconoce el amor de Dios Padre, revelado en Jesús, y su mensaje de Salvación para todos.

1.1. Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarnos, gracias a la fe de María.

- Santísima Trinidad.

- Fe.- La Biblia nos

muestra el camino de salvación (Génesis, Levítico, Números y Deuteronomio).

- Partes de la Biblia.

- Señala la acción específica de cada persona de la Santísima Trinidad.

- Comunica oralmente la importancia de la Biblia.

- Reconoce el mensaje de la palabra de Dios en la Biblia.

- Relaciona hechos bíblicos con el Antiguo o Nuevo Testamento en forma adecuada.

- Define a través de ejemplos lo que es la fe.

Page 11: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

TESTIMONIO DE VIDA

2. Muestra signos de valores y virtudes cristianas, en acciones concretas de convivencia humana.

2.1. Respeta a las personas por ser imagen de Dios.

- La familia cristiana, escuela de la vida.

- La convivencia fraterna practicando valores:

Respeto Solidaridad Responsabilidad Honestidad

- Demuestra respeto a sí mismo y a los demás en sus acciones.

- Practica los valores de respeto, responsabilidad y solidaridad en el aula y familia para una mejor convivencia.

- Reconoce que Dios lo ha dotado de facultades y dones para aplicarlos en su vida.

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EVALUACIÓN:

A. EVALUACION DE LA UNIDAD : El cumplimiento de las actividades pedagógicas, desarrollo de capacidades y contenidos.B. EVALUACION DE LOS ALUMNOS : Permanente e integral, logros conceptuales, procedimentales, actitudinales.C. EVALUACION DEL PROFESOR : Sus estrategias metodológicas y sistema de evaluación.D. EVALUACION DEL MATERIAL : La cantidad de material y la eficacia en la enseñanza.

Huancavelica, marzo del 2015.

Page 12: UNIDAD DE APRFENDIZAJE DE 4° F

DIRECTOR SUBDIRECTOR PROFESOR(A) DE AULA