unidad de gestion ambiental compras …osum.ucr.ac.cr/sites/default/files/compras sustentables...

12
Enero 2016 UNIDAD DE GESTION AMBIENTAL COMPRAS SUSTENTABLES

Upload: lamtu

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enero 2016

UNIDAD DE GESTION AMBIENTAL

COMPRAS SUSTENTABLES

Problemática ambiental de los productos

Todos los bienes que consume nuestra sociedad demandan altos volúmenes de recursos naturales, lo que se traduce en una explotación inmoderada.

www.cegesti.org

¿Principios básicos ?

Consumir un menor volumen de bienes.

Preferir bienes cuyo ciclo de vida (producción – transporte – disposición final) tenga menor impacto al ambiente.

Que el consumo de un bien represente efectos sociales beneficioso en la propia comunidad

¿Qué es un Compra Sustentable? La compra o contratación de bienes y servicios

considerando no solo los aspectos económicos o técnicos de lo productos, servicios u obras a contratar sino también el criterios ambiental y sociales.

Los aspectos ambientales están relacionados con los materiales y productos usados o adquiridos, los métodos y procedimientos en la ejecución de los contratos y el comportamiento ambiental de proveedores y fabricantes.

Los aspectos sociales: Son relevantes para la contratación , en función del objeto del contrato y de sus objetivos

¿Cómo hacer una compra verde?

Compra de productos/ suministros Reducción de emisiones al aire y

agua Exclusión/ limitación de sustancias

químicas nocivas Uso de materiales reciclados Más eficientes energéticamente

en su uso Garantizar la duración,

reparabilidad y piezas de recambio Garantizar la separación de

materiales y su reciclabilidad

Contratación de servicios y obras Uso de productos

ambientalmente más respetuosos Vehículos de transporte y

maquinaria más eficientes Correcta gestión de los residuos

generados Posesión de sistemas de gestión

ambiental

INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN

¿Cómo hacer una compra verde?

Implantación de políticas de diversidad, énfasis empleo de jóvenes, equilibrio de género, generación de empleo para desempleados, oportunidades de empleo personas en riesgo de exclusión , promoción para personas con discapacidad

La promoción y el cumplimiento de los derechos sociales y laborales Un compromiso más general a la hora de seleccionar proveedores más

responsables Adaptación del nivel de exigencia de los criterios a la pequeña y media

empresa (PYME) El respaldo de la inclusión social y la promoción de organizaciones de

economía social

INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS SOCIALES

Ejemplos:

Consumo papel bond con un porcentaje de papel reciclado.

Comprando equipos electrónicos que promuevan un consumo menor de energía y además, promueva acciones amigables con el ambiente, ejemplo de ello la compra de impresoras que impriman por ambas caras.

Uso de sustancias químicas de limpieza biodegradables

Uso de objetos, recipientes y bolsas plásticas reciclables, biodegrables u oxo biodegradables

Ley 8839 Gestión Integral de Residuos1 (art 29)

se autoriza que las empresas públicas y municipalidades promuevan la compra de materiales amigables con el ambiente e incluyan en los procesos de valoración de las licitaciones y compras directas concursables un veinte por ciento adicional a los oferentes que, en igualdad de condiciones, demuestren que los productos ofrecidos incorporan criterios estos criterios .

1 La Gaceta Nº 135 (13 Julio 2010). San José, Costa Rica. pp 2-11.

Respaldo Nacional

Selección de los proveedores

Evaluación de las ofertas presentadas Asignar puntos por desempeño ambiental minimiza el riesgo de pagar muy

caro por la opción más amigable por el ambiente (o no poder adquirir el bien porque no existe)

Respaldo InstitucionalPolíticas del Quinquenio 2016-2020: 7.4 Compromiso con la sostenibilidad ambiental

Compromiso con la sostenibilidad ambiental , según las políticas del quinquenio 2016 - 2020

7.4.1. Fortalecerá, en la comunidad universitaria y nacional, una cultura ambiental mediante un enfoque de gestión ambiental integral que contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida en el país.

7.4.1. Fortalecerá, en la comunidad universitaria y nacional, una cultura ambiental mediante un enfoque de gestión ambiental integral que contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida en el país.

7.4.2. Fomentará la inclusión de la dimensión ambiental en las actividades de docencia, investigación y acción social en un marco de inter-, multi- y transdisciplinariedad, impulsando, además, alianzas estratégicas, tanto entre las diferentes instancias universitarias, como entre estas y los diversos sectores del país, para fomentar iniciativas que contribuyan con la sostenibilidad ambiental de los espacios universitarios y su entorno.

7.4.2. Fomentará la inclusión de la dimensión ambiental en las actividades de docencia, investigación y acción social en un marco de inter-, multi- y transdisciplinariedad, impulsando, además, alianzas estratégicas, tanto entre las diferentes instancias universitarias, como entre estas y los diversos sectores del país, para fomentar iniciativas que contribuyan con la sostenibilidad ambiental de los espacios universitarios y su entorno.

7.4.3. Desarrollará e implementará un plan estratégico institucional de gestión ambiental integral, al cual se le otorgarán los recursos necesarios, apoyado en un sistema de información, para mantener la carbono neutralidad, y fomentar el desarrollo y uso de tecnologías y materiales amigables con el ambiente, entre otras, a fin de prevenir, reducir y mitigar el impacto ambiental derivado del quehacer universitario, para garantizar la eficiencia en el uso de los recursos institucionales, y mejorar la calidad de vida de la comunidad universitariaLa

Compras Sustentables: mucho más que “compras verdes”

Compras sustentables orienta a considerar aspectos y consecuencias no solo ambientales sino también sociales y económicas en todo el ciclo de vida del producto.

UCR inicia con el concepto de “compras verdes” en el 2009, pero gradualmente va avanzando hacia lo que conocemos como compras sustentables.

Disposición final

Reciclaje

o disposici

ón

Enlaces de Interés

• Comisión Compras Sustentables Universidad de Costa Rica http://osum.ucr.ac.cr/compras-sustentables

• Manual de compras verdes y Guía de compras sustentables:

– https://www.hacienda.go.cr/scripts/criiiext.dll?UTILREQ=COMPRARED

• Ley 8839:

– http://ley8839.go.cr

• Directorio de proveedores ambientalmente amigables

– http://www.paginasverdescr.com/

• Compras Responsables

– http://www.comprasresponsables.org/