unidad didÁctica n0 4 tercero secundaria 2015.docx

5
UNIDAD DIDÁCTICA N° 04 TÍTULO: Cuidemos el medio ambiente y valoremos el trabajo de papá I. DATOS GENERALES: 1.1 INSTITUCION EDUCATIVA : San Vicente de Paúl 1.2 ÁREA : COMUNICACIÓN 1.3 CICLO : VI 1.4 GRADO tercero 1.5 Nº DE HORAS : 04 HORAS SEMANALES 1.6 DOCENTE : Lic. Roselynn Miñán Abad JUSTIFICACIÓN El área curricular de Comunicación promueve una reflexión permanente sobre los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecen una mejor comunicación, la misma que, en este nivel, enfatiza los aspectos académicos y científicos. III. TEMA TRANSVERSAL Educación en y para los derechos humanos. IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREA VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA Solidaridad Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región Presta ayuda sin interés Sabe escuchar.. Identidad Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal. Valora las formas expresivas V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL . Comprende el mensaje de los demás, asumiendo posiciones críticas y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del diálogo intercultural. DISCURSO ORAL La articulación y la pronunciación. .. TÉCNICAS DE LECTURA Y TEORÍA DEL TEXTO. Tipos de inferencia. Inducción y deducción - El índice y el glosario. - Lluvia de ideas. - Expone sus conclusiones. - Redacta textos narrativos - Elaboran y presentan cartas y esquelas. - Separatas. -Textos, - Papelógrafo s - Separatas.

Upload: oscar-chuyes

Post on 14-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIDAD DIDCTICA N 04

TTULO: Cuidemos el medio ambiente y valoremos el trabajo de pap

I. DATOS GENERALES:

1.1 INSTITUCION EDUCATIVA : San Vicente de Pal 1.2 REA : COMUNICACIN1.3 CICLO : VI1.4 GRADO tercero 1.5 N DE HORAS : 04 HORAS SEMANALES 1.6 DOCENTE : Lic. Roselynn Min Abad JUSTIFICACIN

El rea curricular de Comunicacin promueve una reflexin permanente sobre los elementos lingsticos y no lingsticos que favorecen una mejor comunicacin, la misma que, en este nivel, enfatiza los aspectos acadmicos y cientficos.

III. TEMA TRANSVERSAL Educacin en y para los derechos humanos.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL REA

VALORESACTITUDES ANTE EL REA

SolidaridadValora las formas expresivas propias de cada comunidad y reginPresta ayuda sin intersSabe escuchar..

IdentidadRespeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupal.Valora las formas expresivas

V. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA

CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL . Comprende el mensaje de los dems, asumiendo posiciones crticas y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del dilogo intercultural.COMPRENSIN DE TEXTOS.Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo re-levante de lo complementario, hace inferencias a partir de los datos explcitos PRODUCCIN DE TEXTOS.Produce textos de distinto tipo, en forma clara, coherente y original, en funcin de diversos propsitos y destinatarios,DISCURSO ORALLa articulacin y la pronunciacin...TCNICAS DE LECTURA YTEORA DEL TEXTO. Tipos de inferencia. Induccin y deduccin - El ndice y el glosario. Importancia.- El diccionario enciclopdico y filosfico.Lenguaje cientfico.. GRAMTICA Y ORTOGRAFA- - El pronombre y el verbo. Formas verbales simples y compuestas.Conectores de adicin y oposicin.

LENGUAJE AUDIOVISUALReportajes y columnas Caractersticas.- Boletines, trpticos. Funcin comunicativa.. LITERATURAEl Renacimiento Contexto histrico, caractersticas ,representantes. El Barroco: Miguel de Cervantes Saavedra, Luis de Gongora y Argote, Francisco de Quevedo- Lluvia de ideas.

- Expone sus conclusiones.

- Redacta textos narrativos

- Elaboran y presentan cartas y esquelas.

Elabora trpticos

Reconocen los diferentes gneros literarios

Resuelven fichas de trabajo reconociendo el Pronombre, el verbo y las formas verbales

Elabora organizadores grafico par sintetizar la informacin sobre El Renacimiento y Barroco- Separatas.

-Textos,

- Papelgrafos- Separatas.

- Lminas.

Textos.

ACTITUDES- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Respeta las normas establecidas en el mbito escolar y local.- Valora los aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo- Lminas.- Hojas de prctica.

VI. MATRIZ DE EVALUACIN

CRITERIOSCAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

Expresin yComprensinOralComprende el mensaje de los dems, asumiendo posiciones crticas y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del dilogo intercultural.

- - Informa sobre sucesos o tareas realizadas, presentando los hechos en forma organizada y clara sin contradicciones o redundancias innecesarias

-Anlisis de casos.

- Debate.

- Dilogo.

Comprensin de TextosComprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario, hace inferencias a partir de los datos explcitosIdentifica la importancia del ndice y del glosario para la comprensin del texto..

Produccin de TextosProduce textos de distinto tipo, en forma clara, coherente y original, en funcin de diversos propsitos y destinatarios,Redacta boletines, trpticos teniendo en cuenta su estructura y la funcin comunicativa de cada una de ellas.

ACTITUD ANTE ELREARealiza las actividades encargadas.- Lista de cotejo

- Dilogo.

Respeta las opiniones de sus compaeros.

VIl. BIBLIOGRAFA

Para el EstudianteLenguaje - Comunicacin Lenguaje y LiteraturaMinisterio de Educacin Jorge Ventura Vera

Para el DocenteLenguaje - Comunicacin Gramtica de la lengua castellana Tecnologa de la informacinMinisterio de Educacin Andrs Bello Hctor Cerssimo

DIRECTOR PROFESOR