unidad g

19

Upload: katerinrevelo92

Post on 05-Jul-2015

317 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

El término ocupación hace

referencia a todo el conjunto de

las actividades que llenan el

tiempo de las personas y que

aportan significado e identidad a

sus vidas.

El objetivo de la terapia ocupacional es

mejorar la salud y la calidad de vida, a través

de la participación en aquellas ocupaciones

que la persona seleccione por considerarlas

importantes en su vida.

• mantenimiento del estado de salud y prevención de la declinación de la salud.

ENFOQUE PREVENTIVO

• uso de estrategias compensatorias para ayudar al adulto mayor a vivir con su discapacidad.

ENFOQUE ADAPTADOR

• uso de técnicas de rehabilitación para ayudar al adulto mayor a recuperar su función máxima.

ENFOQUE RECUPERADOR

Evaluación de las habilidades y destrezas del adulto mayor.

Evaluación del entorno físico de la institución.

Coordinación de talleres terapéuticos grupales.

Adaptación y graduación de actividades ocupacionales.

Organización de rutinas y dinámicas institucionales.

Diseño y entrenamiento en ayudas técnicas.

Asesoramiento en dispositivos de movilidad asistida.

Estructuración y modificación del ambiente.

• Entrenamiento y mantenimiento de la máxima autonomía en las AVD

AREA AVD

• actividades lúdicas con varias alternativas en donde las usuarias participaban de acuerdo a sus capacidades para alcanzar de esta forma el máximo disfrute y aprovechamiento de su tiempo libre y ocio.

AREA OCIO

TIEMPO LIBRE

• actividades encaminadas a mejorar y mantener el estado físico general, evitar el deterioro físico producido por la inactividad y favorecer el autoconocimiento del cuerpo y las relaciones con el entorno e interpersonales.

AREA CORPORAL

• recuperar funciones cognitivas alteradas y potencializar las capacidades mantenidas y compensar las pérdidas.

AREA COGNITIVA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

FEMENINO MASCULINO

GENERO

0%

100%En el periodo comprendido

entre Febrero- Mayo de

2011, en la UNIDAD “G”, del

Hospital Mental Nuestra

Señora Del Perpetuo

Socorro, Terapia Ocupacional

atendió a 74 usuarias de los

cuales el 100% corresponde

género femenino.

0

5

10

15

20

25

40 - 50 51 - 60 61 - 70 71 - 80 81 - 90

EDAD USUARIAS

5%

30%

34%

28%

3%

De acuerdo con los resultados

anteriores se puede describir que

la población se divide en dos

grupos: adulto intermedio y adulto

mayor. El rango de edad

correspondiente al adulto

intermedio es de 40 a 60 años en

el cual se encuentran 25 usuarias

correspondientes al 33%; y el

rango de edad correspondiente al

adulto mayor es de 60 años en

adelante en el cual se encuentran

49 usuarias correspondientes al

otro 67%. De ello se puede concluir

que el objetivo primordial de la

intervención con esta población es

prevenir el deterioro y mantener las

capacidades y habilidades

físicas, mentales y sociales.

0

5

10

15

20

25

30

US

UA

RIA

S

DIAGNOSTICO CLINICO41%

34%

1% 1%

20%

3%

De la anterior gráfica se puede

analizar que las enfermedades

más prevalentes son el Retardo

Mental, la Esquizofrenia y un grupo

de diagnósticos combinados.

0

5

10

15

20

25

30

DE

AC

TIV

IDA

DE

S

ACTIVIDAD TERAPEUTICAS

17%

22%25%

20%

4%

12%

En la variable de actividades

realizadas desde Terapia ocupacional

según su denominación encontramos

un 4% que equivale a actividades de

Habilidades sensoperceptuales; un

12% que equivale a actividades de

Habilidades motoras gruesas, un 17%

que equivale a actividades de

Habilidades motoras finas, un 20% que

equivale a actividades de interacción y

comunicación, un 22% que equivale a

actividades de expresión corporal y un

25% que equivale a actividades de

Acondicionamiento físico.

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

8:00

A

9:00 APOYO EN AVD (DESAYUNO – CEPILLADO DE DIENTES)

9:00

A

10:00

ACTIVIDAD

PROYECTO

ACONDICIONAMIENTO

FISICOHABILIDADE S

MOTORAS

GRUESAS

HABILIDADES DE

INTERACCION Y

COMUNICACION

ACONDICIONAMIENTO

FISICO

10:00

A

11:00

HABILIDADES

MOTORAS

FINAS

EXPRESION

CORPORAL

EXPRESION

CORPORAL

HABILIDADES DE

INTERACCION Y

COMUNICACION

HABILIDADES

SENSOPERCEPTU

ALES

11:00

A

12:00

HABILIDADES

MOTORAS

FINAS

ABORDAJE

INDIVIDUAL

HABILIDADES

MOTORAS

FINAS

ABORDAJE

INDIVIDUAL

HABILIDADES DE

INTERACCION Y

COMUNICACION