unidad i c. ambiente (1)

3
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1 DATOS INFORMATIVOS: 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Heroínas Toledo” 2. LUGAR : Concepción 3. GRADO : 4. CICLO : III 5. DURACIÓN : Del 1 al 31 de marzo 6. N° DE HORAS : 2 horas semanales 7. DOCENTES : 8. AREA : Ciencia y Ambiente I. TÍTULO DE LA UNIDAD Nuestro cuerpo II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Ya que nosotros tememos privilegio de realizar diferentes movimientos gracias al sistema locomotor para mantenernos dinámicos activos en el desarrollo de diferentes actividades puesto que estos movimientos son saludables para el desarrollo físico de los estudiantes. En esta unidad se plantean situaciones de aprendizaje identifican el funcionamiento del sistema, esqueleto, articulación y muscular. III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigados por la ciencia Explica el mundo físico, apoyándose en conocimientos científicos. Analiza datos o información. Comprende y aplica conocimientos científicos Compara datos o información Menciona que su cuerpo tiene un sistema locomotor conformado por el esqueleto, músculos y las articulaciones y que le permiten tener movimiento. Menciona que la energía que poseen los seres vivos (Desplazamiento de los animales) se obtiene de los alimentos que consumen. CAMPOS TEMÁTICOS Identificamos en que nos diferenciamos. Nuestro cuerpo se mueve (El sistema locomotor, El esqueleto, las articulaciones y los músculos).

Upload: mcm26

Post on 08-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad i c. Ambiente (1)

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1

DATOS INFORMATIVOS: 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Heroínas Toledo”2. LUGAR : Concepción3. GRADO : 2°4. CICLO : III 5. DURACIÓN : Del 1 al 31 de marzo 6. N° DE HORAS : 2 horas semanales7. DOCENTES : 8. AREA : Ciencia y AmbienteI. TÍTULO DE LA UNIDADNuestro cuerpo

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVAYa que nosotros tememos privilegio de realizar diferentes movimientos gracias al sistema locomotor para mantenernos dinámicos activos en el desarrollo de diferentes actividades puesto que estos movimientos son saludables para el desarrollo físico de los estudiantes. En esta unidad se plantean situaciones de aprendizaje identifican el funcionamiento del sistema, esqueleto, articulación y muscular.

III. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigados por la ciencia

Explica el mundo físico, apoyándose en conocimientos científicos.

Analiza datos o información.

Comprende y aplica conocimientos científicos

Compara datos o información

Menciona que su cuerpo tiene un sistema locomotor conformado por el esqueleto, músculos y las articulaciones y que le permiten tener movimiento.Menciona que la energía que poseen los seres vivos (Desplazamiento de los animales) se obtiene de los alimentos que consumen.

CAMPOS TEMÁTICOS Identificamos en que nos diferenciamos. Nuestro cuerpo se mueve (El sistema locomotor, El esqueleto, las articulaciones y los músculos). Cuidados del sistema locomotor. Desplazamiento de los animales.

IV. PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES Elaboramos una maqueta del sistema locomotor. Elaboramos una maqueta de la articulación de un pollo. Construimos un álbum de los animales con hueso.

V. SECUENCIA DE LAS SESIONESSESIÓN 1. Identificamos en que nos diferenciamos. SESIÓN 2. : Nuestro cuerpo se mueve.Esta sesión los estudiantes realizaran la comparación en que es la diferencia de un niño y una niña de la pág. 12 al 17 del libro del MED.

En esta sesión a los estudiantes conocerán como está formado el esqueleto y para qué sirven las articulaciones en un organizador pág. 18 al 20 del libro del MED.

SESIÓN 3. : Cuidados del sistema locomotor SESIÓN 4. Diferenciamos el desplazamiento de los animales

En esta sesión los estudiantes conocerán a los músculos que recubren el esqueleto y cuidado del sistema locomotor pág. 21 al 23 del libro del MED.

En esta sesión los estudiantes diferenciaran las formas de desplazamiento de los animales con hueso pág. 24 y 25 libro del MED.

Page 2: Unidad i c. Ambiente (1)

VI. EVALUACIÓNSITUACIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESLos estudiantes practicaran el valor de la responsabilidad, realizaran la comparación en que nos diferenciamos, las funciones del esqueleto, las articulaciones, los músculos, cuidado del sistema locomotor la locomoción y los desplazamientos de los animales.

Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigados por la ciencia

Explica el mundo físico, apoyándose en conocimientos científicos.

Analiza datos o información.

Comprende y aplica conocimientos científicos

Compara datos o información

Menciona que su cuerpo tiene un sistema locomotor conformado por el esqueleto, músculos y las articulaciones y que le permiten tener movimiento.Menciona que la energía que poseen los seres vivos (Desplazamiento de los animales) se obtiene de los alimentos que consumen

“MEJORES PERUANOS, MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO GUIADOS POR JESUS MAESTRO BAJO LA PROTECCIÓN DE MARÍA”

TEMAS PROYECTOS VALORES EJES VALORES ESPECÍFICOS

ACTITUDES

EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL

Esforzándome para ser

mejor”VERACIDAD OBEDIENCIA

1. Escucha con atención las indicaciones.2. Acepta indicaciones en las tareas cotidianas.3. Evita las escusas que le impidan el logro de un bien en su perfección personal.

TEMA FOCALIZADO: “Un Perú que lee, un país que cambia”

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDADPARA EL DOCENTEMINISTERIO DE EDUCACIÓN (2015) Fascículo de Rutas del Aprendizaje, Naturalito de 2 grado. Libro del MED Ciencia y Ambiente, modelo de torso humano desmontable. www.minedu.gob.pe Http/www.macetas ecológicas. Com. www.escale.minedu.gob.pePARA EL ESTUDIANTELibro del MED Ciencia y Ambiente Fichas de trabajo, siluetas, papelotes y plumones