unidad i desarrollo organizacional

16
DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1

Upload: hudith1

Post on 03-Jul-2015

769 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad I Desarrollo Organizacional

DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL

UNIDAD 1

Page 3: Unidad I Desarrollo Organizacional

Desarrollo Desarrollo OrganizacionalOrganizacional

Herramienta o estrategia educacional que se Herramienta o estrategia educacional que se utiliza en las empresas para estar siempre en utiliza en las empresas para estar siempre en fusión con los cambios venideros, para que fusión con los cambios venideros, para que las compañía tengan una visualización de las compañía tengan una visualización de

excelencia corporativa, todo esto mediante excelencia corporativa, todo esto mediante el uso de los conocimientos de la ciencia del el uso de los conocimientos de la ciencia del

comportamiento y el uso de planes y comportamiento y el uso de planes y estrategias tácticas y técnicasestrategias tácticas y técnicas

Page 4: Unidad I Desarrollo Organizacional

Origen de D.O.Origen de D.O. El Dr. Donald W. Cole (RODC) hace una El Dr. Donald W. Cole (RODC) hace una

descripción muy útil de esta disciplina descripción muy útil de esta disciplina profesional denominada Desarrollo profesional denominada Desarrollo

Organizacional, que encuentra mucho de su Organizacional, que encuentra mucho de su sustento en las Ciencias del Comportamiento. sustento en las Ciencias del Comportamiento.

Para ello, a continuación se incluye un Para ello, a continuación se incluye un desarrollo del propio Dr. Donald W. Cole que desarrollo del propio Dr. Donald W. Cole que

es idéntica a la incluida en la publicación es idéntica a la incluida en la publicación anual "The Organization Development Institute anual "The Organization Development Institute

– International Registry.– International Registry.

Para el Dr. Cole esta nueva disciplina debía Para el Dr. Cole esta nueva disciplina debía convertirse en una Profesión, y que para convertirse en una Profesión, y que para convertirla en una Profesión se requerían convertirla en una Profesión se requerían

varias cosas, siendo entre las más varias cosas, siendo entre las más importantes:importantes:

Un Código de Ética internacional para Desarrollo Un Código de Ética internacional para Desarrollo Organizacional; el desarrollo de un cuerpo de Organizacional; el desarrollo de un cuerpo de conocimiento único como así también de las conocimiento único como así también de las habilidades que las "personas D.O." debían habilidades que las "personas D.O." debían poseer para "ejercer D. O."; y Algún tipo de poseer para "ejercer D. O."; y Algún tipo de

límites visibles dentro de la disciplina de límites visibles dentro de la disciplina de modo que el público pudiera distinguir cuando modo que el público pudiera distinguir cuando

alguien es competente de quien no es alguien es competente de quien no es necesariamente competente. necesariamente competente.

Page 5: Unidad I Desarrollo Organizacional

CaracteristicasCaracteristicas El D.O. El D.O. debe ser…debe ser… • Un proceso dinámico, dialéctico y Un proceso dinámico, dialéctico y continuo…continuo…• De cambios planeados a partir de De cambios planeados a partir de diagnósticos realistas de situación…diagnósticos realistas de situación…• Utilizando estrategias, métodos e Utilizando estrategias, métodos e instrumentos que miren a optimizar la instrumentos que miren a optimizar la interacción entre personas y grupos…interacción entre personas y grupos…• Para constante perfeccionamiento y Para constante perfeccionamiento y renovación de sistemas abiertos técnico-renovación de sistemas abiertos técnico-económico-administrativo de económico-administrativo de comportamiento…comportamiento…• De manera que aumente la eficacia y la De manera que aumente la eficacia y la salud de la organización y asegurar así la salud de la organización y asegurar así la supervivencia y el desarrollo mutuo de la supervivencia y el desarrollo mutuo de la empresa y de sus empleados.empresa y de sus empleados.

Page 6: Unidad I Desarrollo Organizacional

CaracteristicasCaracteristicas

El D.O. El D.O. requiere…requiere… • Visión global de la empresaVisión global de la empresa• Enfoque de sistemas abiertosEnfoque de sistemas abiertos• Compatibilización con las condiciones Compatibilización con las condiciones de medio externo…de medio externo…• Contrato consciente y responsable de Contrato consciente y responsable de los directivos…los directivos…• Desarrollo de potencialidades de Desarrollo de potencialidades de personas, grupos, subsistemas y sus personas, grupos, subsistemas y sus relaciones (internas y externas)…relaciones (internas y externas)…• Institucionalización del proceso y Institucionalización del proceso y autosustentación de los cambios.autosustentación de los cambios.

Page 7: Unidad I Desarrollo Organizacional

CaracterísticasCaracterísticas

El D.O. El D.O. implica…implica… • Valores realísticamente humanísticosValores realísticamente humanísticos• Adaptación, evolución y/o renovación- Adaptación, evolución y/o renovación- esto esesto es• Cambios que, aunque fueran Cambios que, aunque fueran tecnológicos, económicos, administrativos tecnológicos, económicos, administrativos o estructurales, implicarán en último o estructurales, implicarán en último análisis modificaciones de hábitos o análisis modificaciones de hábitos o comportamientos.comportamientos.

Page 8: Unidad I Desarrollo Organizacional

CaracterísticasCaracterísticas El D.O. El D.O. no es (no debe ser)…no es (no debe ser)…• Un curso o capacitación, solución de Un curso o capacitación, solución de emergencia para un momento de crisisemergencia para un momento de crisis• Sondeo o investigación de opiniones, Sondeo o investigación de opiniones, solamente para informaciónsolamente para información• Intervención aislada o desligada de los Intervención aislada o desligada de los procesos gerenciales normalesprocesos gerenciales normales• Iniciativa sin continuidad en el tiempoIniciativa sin continuidad en el tiempo• Un esfuerzo de especialistas y otras personas Un esfuerzo de especialistas y otras personas bien intencionadas, pero sin compromiso de los bien intencionadas, pero sin compromiso de los ejecutivos responsablesejecutivos responsables• Una serie de reuniones de diagnóstico, sin Una serie de reuniones de diagnóstico, sin generar soluciones y accionesgenerar soluciones y acciones• Una maniobra de algún ejecutivo para obtener Una maniobra de algún ejecutivo para obtener o preservar poder, prestigio o ventajas a costa o preservar poder, prestigio o ventajas a costa de otras personasde otras personas• Proceso para explorar, manipular, perjudicar o Proceso para explorar, manipular, perjudicar o castigar a individuos o gruposcastigar a individuos o grupos• Un medio de hacer que todos queden Un medio de hacer que todos queden contentoscontentos• Algo que termine siempre en un "final feliz".Algo que termine siempre en un "final feliz".

Page 9: Unidad I Desarrollo Organizacional

OBJETIVOS

Su objetivo primordial se basa en la Su objetivo primordial se basa en la obtención de información objetiva y obtención de información objetiva y subjetiva de la realidad organizacional subjetiva de la realidad organizacional asegurando un proceso de asegurando un proceso de retroinformacion continuo buscando retroinformacion continuo buscando diagnosticar y solucionar problemas diagnosticar y solucionar problemas que afecten el entorno de trabajo como que afecten el entorno de trabajo como también todo lo referente a la parte de también todo lo referente a la parte de los directivos y subordinado que la los directivos y subordinado que la integran logrando mejores técnica integran logrando mejores técnica administrativa e interpersonal que administrativa e interpersonal que faciliten al individuo y a los grupos la faciliten al individuo y a los grupos la capacidad de solventar las problemática capacidad de solventar las problemática existentes adquiriendo experiencia para existentes adquiriendo experiencia para la toma de decisiones haciendo cumplir la toma de decisiones haciendo cumplir ciertas funciones y metas de la ciertas funciones y metas de la organización.organización.

Page 10: Unidad I Desarrollo Organizacional

ESENCIAESENCIA

El Desarrollo Organizacional se debe mas a un El Desarrollo Organizacional se debe mas a un proceso que a procedimientos paso a paso proceso que a procedimientos paso a paso por lo tanto definir su esencia no ha sido tarea por lo tanto definir su esencia no ha sido tarea fácil para los expertos, mas sin embargo fácil para los expertos, mas sin embargo estos han llegado a una clasificación según estos han llegado a una clasificación según las experiencias vividas, entre ellas:las experiencias vividas, entre ellas:1.- Filosofía: predica una forma de vida en la 1.- Filosofía: predica una forma de vida en la cual se deben hacer las cosas de acuerdo con cual se deben hacer las cosas de acuerdo con la forma de ser y actuar, con lo que se dice y la forma de ser y actuar, con lo que se dice y se hace.se hace.2.- Arte: representa un arte para perfeccionar 2.- Arte: representa un arte para perfeccionar la organización integrando sus necesidades la organización integrando sus necesidades con las de las personas.con las de las personas.3.- Enfoque de Administración: es una forma 3.- Enfoque de Administración: es una forma de manejar y optimizar los recursos día a día de manejar y optimizar los recursos día a día con un estilo renovador y revitalizador.con un estilo renovador y revitalizador.4.- Tecnología: es un conjunto práctico de 4.- Tecnología: es un conjunto práctico de instrumentos y técnicas para cambios instrumentos y técnicas para cambios planeados, en el que los aspectos planeados, en el que los aspectos psicosociales de comportamiento deben psicosociales de comportamiento deben recibir la debida atención.recibir la debida atención.

Page 11: Unidad I Desarrollo Organizacional

VALORESVALORES

Para definir esto se debe conocer el significado de Para definir esto se debe conocer el significado de un valor que no es mas que ideales que comparten un valor que no es mas que ideales que comparten y aceptan, explicita o implícitamente, los y aceptan, explicita o implícitamente, los integrantes de un sistema cultural y que por esto integrantes de un sistema cultural y que por esto influyen en su comportamiento.influyen en su comportamiento.

El principal valor del Desarrollo El principal valor del Desarrollo Organizacional es la transición que permite Organizacional es la transición que permite modificar la empresa, tanto en valores, como en modificar la empresa, tanto en valores, como en creencias y actitudes del elemento humano que la creencias y actitudes del elemento humano que la integra.integra.

Entre los valores que se deben tomar en Entre los valores que se deben tomar en consideración en la practica del D.O. son:consideración en la practica del D.O. son:..

Punto De Vista Holistico O Sistémico

Independencia E Interdependencia

Autenticidad

AperturaCalidad De VidaToma De Riesgos

ConfianzaResponsabilidadLibertad

Búsqueda De Crecimiento Constante

Trabajo En EquipoBúsqueda De La ExcelenciaColaboración

Page 12: Unidad I Desarrollo Organizacional

IMPORTANCIA

La importancia del D.O. tiene su La importancia del D.O. tiene su sustento en sustento en lograr que las personas lograr que las personas

tengan una conciencia de pertenencia, tengan una conciencia de pertenencia, en hacerlas sentir que efectivamente en hacerlas sentir que efectivamente pertenecen a la institución, y esto se pertenecen a la institución, y esto se

logra cambiando los sistemas de vida, logra cambiando los sistemas de vida, de creencias de valores y de formas de creencias de valores y de formas

aceptadas de relaciones entre las aceptadas de relaciones entre las personas. Por tanto el D.O. aborda lo personas. Por tanto el D.O. aborda lo

que son los problemas de que son los problemas de comunicación, conflictos entre grupos, comunicación, conflictos entre grupos, cuestiones de dirección y jefatura. Por cuestiones de dirección y jefatura. Por

tanto resulta clave el ajustar la tanto resulta clave el ajustar la estructura de la organización estructura de la organización

(organigrama), y crear un eficaz manejo (organigrama), y crear un eficaz manejo de los grupos de trabajo (equipos y de los grupos de trabajo (equipos y liderazgo) y desarrollar relaciones liderazgo) y desarrollar relaciones

humanas que permitan prevenir los humanas que permitan prevenir los conflictos y resolverlos rápida y conflictos y resolverlos rápida y

oportunamente cuando se tenga indicios oportunamente cuando se tenga indicios de su manifestaciónde su manifestación

Page 13: Unidad I Desarrollo Organizacional

CULTURA

ORGANIZACIONAL

La cultura interrelaciona todos La cultura interrelaciona todos los componentes de una los componentes de una organización, no puede haber organización, no puede haber una intervención del D.O. por una intervención del D.O. por particular que sea que no afecte particular que sea que no afecte el todo, los ejecutivos deben el todo, los ejecutivos deben tomar las decisiones tomar las decisiones estratégicas dentro del contexto estratégicas dentro del contexto de su cultura organizacional, de su cultura organizacional, basándose en sus creencias y basándose en sus creencias y suposiciones ya que alguno suposiciones ya que alguno cambios de estrategia se cambios de estrategia se deciden fuera de contexto y sin deciden fuera de contexto y sin tomar en cuenta la cultura. tomar en cuenta la cultura. Muchos expertos señalan la Muchos expertos señalan la cultura como el área cultura como el área fundamental para la actividad de fundamental para la actividad de cambio.cambio...

Page 14: Unidad I Desarrollo Organizacional

DICIPLINAS

Disciplinas del Comportamiento Disciplinas del Comportamiento Organizacional Organizacional

El propósito de un investigador de El propósito de un investigador de laboratorio del comportamiento laboratorio del comportamiento organizacional consiste en verificar organizacional consiste en verificar los efectos de una o más variables los efectos de una o más variables interdependientes (manipuladas) en interdependientes (manipuladas) en una o más variables dependientes una o más variables dependientes (medidas)(medidas)Experimentos de campoExperimentos de campoInvestigación Cuasiexperimental Investigación Cuasiexperimental Observación participante Observación participante Investigación documental Investigación documental Simulación e interpretación de Simulación e interpretación de papeles papeles Encuestas, cuestionarios y Encuestas, cuestionarios y entrevistas entrevistas

Page 15: Unidad I Desarrollo Organizacional

FUNDAMENTOS DEL FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE

GRUPOGRUPO

La naturaleza del hombre es relacionarse con otros La naturaleza del hombre es relacionarse con otros individuo tanto en la vida informal como en la vida individuo tanto en la vida informal como en la vida

formal que es donde se llevan todos los logros guiado formal que es donde se llevan todos los logros guiado por normas y desempeño para poder formar los grupos por normas y desempeño para poder formar los grupos tenemos que involucrar los aspectos estratégico de la tenemos que involucrar los aspectos estratégico de la organización buscando alcanzar las metas deseadas, organización buscando alcanzar las metas deseadas,

estas tiene que ser dirigido los por los jefes o gerentes estas tiene que ser dirigido los por los jefes o gerentes de la institución que llevaran el control de los grupos de la institución que llevaran el control de los grupos

haciendo cumplir los procedimientos, normas, reglas y haciendo cumplir los procedimientos, normas, reglas y políticas establecidas por las empresas. políticas establecidas por las empresas.

Por otra parte los grupos tienen que ser integrado por Por otra parte los grupos tienen que ser integrado por persona que tenga un nivel adecuado de conocimiento persona que tenga un nivel adecuado de conocimiento

para evitar la discordia entre ellos y a su vez creando un para evitar la discordia entre ellos y a su vez creando un jefe de grupo que sea capaz de liderar y motivar a sus jefe de grupo que sea capaz de liderar y motivar a sus

compañero e igualmente se debe de incentivar o valorar compañero e igualmente se debe de incentivar o valorar el trabajo realizados por cada uno de ellos, el trabajo del el trabajo realizados por cada uno de ellos, el trabajo del gerente no termina en hacer interactuar los grupos por gerente no termina en hacer interactuar los grupos por que si se le da libertad pueden volverse complacientes que si se le da libertad pueden volverse complacientes

se debería de seguir asesorando y guiando para que los se debería de seguir asesorando y guiando para que los grupos respondan a las metas de las organizaciones.grupos respondan a las metas de las organizaciones.

Page 16: Unidad I Desarrollo Organizacional

GRACIAS GRACIAS

POR SU POR SU

ATENCION !ATENCION !