unidad i soporte tecnico

6
  Este curso tiene por objetivo preparar al participante para que sea capaz de diseñar, instalar, configurar y mantener redes locales de tipo LAN, además de conocer todas las tecnologías de la llamada networking y a configurar routers y modems. También es importante que sepan aspectos relacionados con los protocolos, seguridad informática y la criptografía clásica. SOPORTE TÉCNICO REDES BÁSICO CURSO SOPORTE TÉCNICO

Upload: glenys-munoz

Post on 03-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANTENIMIENTO DE PC

TRANSCRIPT

  • Este curso tiene por objetivo preparar al participante para que sea capaz de disear, instalar, configurar y mantener redes locales de tipo LAN, adems de conocer todas las tecnologas de la llamada networking y a configurar routers y modems. Tambin es importante que sepan aspectos relacionados con los protocolos, seguridad informtica y la criptografa clsica.

    SOPORTE TCNICO

    REDES BSICO

    CURSO SOPORTE TCNICO

  • 4

    JG T e cnolog as MAN U AL REDES jgte cnolog ias .com

    UNIDAD I INTRODUCCIN A LAS REDES

    Puntos a Tratar:

    1. Qu es una red? 2. Elementos de una red

    UNIDAD I

    Introduccin a las

    redes

  • 5

    JG T e cnolog as MAN U AL REDES jgte cnolog ias .com

    QU ES UNA RED?

    Una red es simplemente un sistema de elementos conectados. Normalmente estos elementos son ordenadores pero tambin pueden ser pantallas de vdeo conectadas, telfonos, impresoras, routers u otros dispositivos.

    Cuando surgieron las aplicaciones informticas en entornos empresariales surgi la necesidad de compartir esos datos entre los distintos equipos, con este concepto se dise la primera red. Estaba claro que los equipos individualmente no era una forma eficiente ni rentable para operar en el medio empresarial. Las empresas necesitaban una solucin que resolviera con xito las tres siguiente preguntas:

    1. Evitar la duplicacin de recursos informticos 2. Comunicarse con eficacia 3. Cmo configurar y administrar una red

    Las empresas se dieron cuenta de que podran ahorrar mucho dinero y aumentar la productividad con la tecnologa de redes. Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rpidamente como se produca la introduccin de nuevas tecnologas y productos de red. Como resultado, a principios de los 80, se produjo una tremenda expansin de las redes. Sin embargo, el temprano desarrollo de las redes resultaba catico en varios aspectos.

    A mediados de la dcada del 80, comenzaron a presentarse los primeros problemas emergentes de este crecimiento desordenado. Muchas de las tecnologas de red que haban emergido se haban creado con implementaciones de hardware y software distintas. Por lo tanto, muchas de las nuevas tecnologas no eran compatibles entre s. Cada vez era ms difcil la comunicacin entre redes que usaban distintas especificaciones. Una de las primeras soluciones a estos problemas fue la creacin de redes de rea local (LAN). Como permitan conectar todas las estaciones de trabajo, dispositivos perifricos, terminales y otros dispositivos ubicados dentro de un mismo edificio, las LAN permitieron que las empresas utilizaran la tecnologa informtica para compartir de manera eficiente archivos e impresoras.

  • 6

    JG T e cnolog as MAN U AL REDES jgte cnolog ias .com

    A medida que el uso de ordenadores en las empresas aumentaba, result obvio que incluso las LAN no eran suficientes. En un sistema LAN, cada departamento o empresa, era una especie de isla electrnica sin conexin con las otras zonas o ubicaciones.

    Lo que se necesitaba era una forma de que la informacin se pudiera transferir rpidamente y con eficiencia, no solamente dentro de una misma empresa sino de una empresa a otra. Entonces, la solucin fue la creacin de redes de rea metropolitana (MAN) y redes de rea extensa (WAN). Como las WAN podan conectar redes de usuarios dentro de reas geogrficas extensas, permitieron que las empresas se comunicaran entre s a travs de grandes distancias. El concepto de MAN apenas se utiliza y en todas las ocasiones en cuanto salimos de nuestra red local (LAN) pasamos al concepto de red de rea amplia o extensa WAN

  • 7

    JG T e cnolog as MAN U AL REDES jgte cnolog ias .com

    ELEMENTOS DE UNA RED

    La interconexin de redes es un tema orientado grficamente y los conos se utilizan comnmente para representar sus dispositivos. En la parte izquierda del diagrama se muestran algunos dispositivos comunes que generalmente originan mensajes que constituyen nuestra comunicacin.

    Esto incluye diversos tipos de equipos (se muestran conos de una computadora de escritorio y de una porttil), servidores y telfonos IP. En las redes de rea local, estos dispositivos generalmente se conectan a travs de medios LAN (con cables o inalmbricos).

    El lado derecho de la figura muestra algunos de los dispositivos intermedios ms comunes, utilizados para direccionar y administrar los mensajes en la red, como as tambin otros smbolos comunes de interconexin de redes. Los smbolos genricos se muestran para:

    1. Switch: el dispositivo ms utilizado para interconectar redes de rea local, 2. Firewall: proporciona seguridad a las redes, 3. Router: ayuda a direccionar mensajes mientras viajan a travs de una red, 4. Router inalmbrico: un tipo especfico de router que generalmente se encuentra en redes

    domsticas, 5. Nube: se utiliza para resumir un grupo de dispositivos de red, sus detalles pueden no ser

    importantes en este anlisis, 6. Enlace serial: una forma de interconexin WAN (Red de rea extensa), representada por la

    lnea en forma de rayo.

    Para que funcione una red, los dispositivos deben estar interconectados. Las conexiones de red pueden ser con cables o inalmbricas. En las conexiones con cables, el medio puede ser cobre, que transmite seales elctricas, o fibra ptica, que transmite seales de luz. En las conexiones inalmbricas, el medio es la atmsfera de la tierra o espacio y las seales son microondas. Los medios de cobre incluyen cables, como el par trenzado del cable de telfono, el cable coaxial o generalmente conocido como cable de par trenzado no blindado (UTP) de Categora 5. Las fibras pticas, hebras finas de vidrio o plstico que transmiten seales de luz, son otra forma de medios de networking. Los medios inalmbricos incluyen conexiones inalmbricas domsticas entre un

  • 8

    JG T e cnolog as MAN U AL REDES jgte cnolog ias .com

    router inalmbrico y una computadora con una tarjeta de red inalmbrica, conexin inalmbrica terrestre entre dos estaciones de tierra o comunicacin entre dispositivos en tierra y satlites. En un viaje tpico a travs de Internet, un mensaje puede viajar en una variedad de medios.