unidad ii tad_la_empresa

24
Unidad II la empresa Definición: Es la unidad económica social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales

Upload: aaron235

Post on 23-Feb-2017

411 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad ii tad_la_empresa

Unidad II

la empresa

Definición: Es la unidad económica social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común.

Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales

Page 2: Unidad ii tad_la_empresa

Código de comercio (Art 553)

La empresa mercantil está constituida por

un conjunto coordinado de trabajo,

elementos materiales y de otros valores con

el objeto de ofrecer al público con propósito

de lucro y de manera sistemática bienes o

servicios

Page 3: Unidad ii tad_la_empresa

Factores que afectan el

funcionamiento de una empresa

Factores económicos.

Factores culturales.

Factores tecnológicos.

Factores políticos

Page 4: Unidad ii tad_la_empresa

Elementos básicos de la empresa

Unidad económica social.

Integrada por capital, trabajo y dirección.

Socialmente útil de acuerdo con las

exigencias del bien común.

Genera confianza y credibilidad.

Administrada de manera congruente por la

dirección

Page 5: Unidad ii tad_la_empresa

Propósitos o valores institucionales

de la empresa

Económicos.

Sociales.

técnicos

Page 6: Unidad ii tad_la_empresa

Recursos básicos de la empresa

Materiales. Esta formado por los bienes

tangibles tales como edificios, maquinaria.

Financieros: es el recurso monetario.

Humano: conformado por todo el personal

que labora en la empresa.

Técnicos: compuesto por el conjunto de

procedimientos y sistemas aplicables en

una empresa

Page 7: Unidad ii tad_la_empresa

Clasificación

Por su giro: industrial, comercial, de servicio.

Por sectores económicos: agropecuario, industrial, servicio.

Por su origen y propiedad: públicas y privadas.

Por su tamaño: micro, pequeña, mediana y grande

Page 8: Unidad ii tad_la_empresa

Por su tamaño (Fusades)

Micro empresas

Empleados hasta 10.

Pequeña.

Empleados de 11 a 19.

Mediana

Empleados de 20 a 99.

Grande

Empleados de 100 o más

Page 9: Unidad ii tad_la_empresa

Por su actividad económica .

Código C.I.I.U.

clasificación industrial internacional

uniforme Extractivas..

Industriales o fabriles.

Comerciales.

Financieras.

De servicio

Page 10: Unidad ii tad_la_empresa

En la práctica son sinónimos de empresa:

Negocio, firma, compañía, sociedad,

corporación, entidad económica,

organización, institución, etc

Page 11: Unidad ii tad_la_empresa

Que tienen las empresas

Dueño a quien pertenecen.

Trabajadores que hacen las actividades.

Materiales que venden, transforman o

ambas cosas.

Obligaciones, compromisos adquiridos.

Utilidades, la razón de su existencia

Page 12: Unidad ii tad_la_empresa

Laboratorio

1. ¿Por qué es el ambiente externo de una

empresa tan importante para todos los gerentes?.

2¿puede un gerente evitar verse influido por el

ambiente externo?.

3. ¿Cuáles son las principales responsabilidades

sociales de un gerente de negocios.

4. Si usted fuera el director ejecutivo de una

empresa grande ¿Cómo institucionalizaría le ética

en la organización ?

Page 13: Unidad ii tad_la_empresa

Emprendedurismo

El espíritu emprendedor es un acontecimiento de

mucha relevancia, por que los emprendedores, al

crear su propia empresa, se convierten en la

fuerza que impulsa la economía.

Se define como la voluntad y la actitud para poder

realizar algo.

Deja su marca y hace la diferencia.

Esta centrado en aprovechar las oportunidades

Page 14: Unidad ii tad_la_empresa

A través del espíritu emprendedor las

personas pueden buscar y realizar sus

sueños por que el emprendedor siempre

está buscando el cambio y lo explota como

si se tratase de una oportunidad

Page 15: Unidad ii tad_la_empresa

Su naturaleza

El espíritu emprendedor es uno de los

factores esenciales para poder aumentar las

riquezas de un país.

El emprendedor:

Combina capital y trabajo.

Hace algo verdaderamente innovador.

Concibe un nuevo producto y /o servicio.

Crea un nuevo mercado

Page 16: Unidad ii tad_la_empresa

Función

Reformar o revolucionar el patrón de

producción, mediante la explotación de un

invento, o más generalmente de una

posibilidad tecnológica no probada, para

producir un nuevo bien o servicio o para

producir un bien ya conocido bajo una forma

o modalidad

Page 17: Unidad ii tad_la_empresa

Atención

El espíritu emprendedor, no simplemente consiste en tener coraje para abrir un negocio.

El espíritu emprendedor esta íntimamente ligado a la innovación, a la explotación de una brecha de mercado, es decir, un nicho que nadie más ha visto.

Esto es lo amplía las posibilidades de cualquier economía

Page 18: Unidad ii tad_la_empresa

Causas

Muchos nuevos emprendedores deciden

abrir su negocio por alguna de las

siguientes causas:

Están desempleados.

Están insatisfechos en el empleo actual.

Para poder tiempo disponible

Page 19: Unidad ii tad_la_empresa

Estos motivos son legítimos pero

insuficientes para poder caracterizar el

espíritu emprendedor ya que además

requiere:

Identificar las oportunidades y verificar si

ellas tienen oportunidad para penetrar en el

mercado, condición primordial para poder

iniciar cualquier negocio

Page 20: Unidad ii tad_la_empresa

El coraje requerido para enfrentar la

incertidumbre, el cual constituye un aspecto

esencial del espíritu emprendedor.

El espíritu emprendedor es algo diferente

del espíritu de aventura, es la capacidad

para desafiar lo que esta establecido

Page 21: Unidad ii tad_la_empresa

Características

Es una maquina para la generación de oportunidades..

Tiene mucha receptividad y entusiasmo por nuevas ideas.

Se caracteriza por su flexibilidad e imaginación.

Tiene fuerte ambición y responsabilidad.

Es muy persistente en la persecución de los objetivos a ser alcanzados

Page 22: Unidad ii tad_la_empresa

características

Tiene confianza en sus habilidades

Siente preferencia por los riegos

moderados..

Tiene la suficiente capacidad para

desarrollar y arrastrar a los demás

miembros de la empresa

Page 23: Unidad ii tad_la_empresa

Factores que fomentan el espíritu

emprendedor

Los avances tecnológicos facilitan a los

emprendedores el acto de concebir, crear,

iniciar y dirigir una empresa

La independencia, ya que muchos

individuos no desean continuar como

empleados, prefieren tener su propio

negocio

Page 24: Unidad ii tad_la_empresa

Laboratorio

1. Planear es ver hacia delante y el control es ver

hacia atrás comente.

2. Algunas personas rechazan definir metas a

largo plazo por que creen que es imposible saber

lo que ocurrirá ¿Cree que esta es una posición

inteligente a asumir?. ¿Por qué?.

3.¿Cuales son sus cinco objetivos personales mas

importantes? ¿son a corto o largo plazo? ¿son

verificables esos objetivos?