unidad iii - grandes conflictos mundiales (revolución rusa)

8
Grandes conflictos mundiales Prof. Andrés Osorio Gómez 2013 Liceo Maximiliano Salas Marchan Departamento de Historia y Ciencias Sociales Sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Los Andes

Upload: andres-osorio-gomez

Post on 24-May-2015

578 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

Grandes conflictos mundialesProf. Andrés Osorio Gómez2013

Liceo Maximiliano Salas Marchan

Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Los Andes

Page 2: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

Revolución Rusa1917-1923

Page 3: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

"La revolución empieza por casa."

"Es cierto que la libertad es algo precioso, tan precioso que debe ser racionado."

LENIN

Page 4: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

¿cuál era la situación de Rusia hacia el siglo XIX?

EN LO ECONÓMICO:

•País preindustrial con predominio agrícola (tradicional), incapaz de satisfacer demandas de mercado interno.

•Sociedad latifundista:

•Fuertes impuestos aplicados a la población.

EN LO SOCIAL:

•Población rural y campesina en condiciones de miseria.•Existencia de una aristocracia latifundista que disfruta de privilegios feudales y de la propiedad de la tierra.•Escasa burguesía.•Proletariado industrial escaso pero emergente.•Inexistencia de clase media.

EN LO POLÍTICO:

•Poder absoluto del Zar (Nicolás II).

•Presencia de una policía política.

•Gobierno autocrático.

•El Zar es el representante de la Iglesia Ortodoxa.

AUTOCRACIA ATRASO ECONÓMICO

DESIGUALDAD.+ +

C R I S I S

Page 5: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

LA REVOLUCIÓN DE 1905 PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

GUERRA RUSO JAPONESA

ANTECEDENTES:

Tratado de Brest Litovsk.

CRISIS GENERADA POR

La Revolución de 1905 y el desarrollo de la oposición política:

LIBERAL:CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO

(monárquico)MILIOUKOV;

apoyo burgués.

SOCIALISTA:SOCIALISTA MODERADO

(republicano)KERENSKY;

apoyo de intelectuales, Campesinos y pequeña burguesía.

MARXISTA:SOCIAL DEMÓCRATA:

Apoyo de Intelectuales y obreros.

Mencheviques:Martov.

Bolcheviques.Lenin

Page 6: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

1901 1905 1917

Crisis de extensión

internacional

MARCO TEMPORAL

Ingreso de Rusia

a la Primera Guerra

Mundial: oposición entre:

enero

Se extiende el movimiento huelguístico por Moscú, Bakú y San Petersburgo

1904

diciembre

1903

REVOLUCIÓN DE 1905

Sublevación del acorazado

Potemkim.

junio

Manifiesto Imperial:

Creación de la Duma.

Concesión de

Libertades Cívicas.

Sufragio Universal

octubre

Sufragio Censitario,

abolición del manifiesto

imperial

Retiro de Rusia de la Guerra: Paz con Alemania, Tratado de Brest-Litovsk

Febrero octubre

mencheviques bolcheviques

LENINKERENSKY

GOBIERNO PROVISIONAL:Implantación de un Régimen Liberal, pluripartidismo y elecciones libres.

REVOLUCIÓN SOCIALISTA BOLCHEVIQUEGobierno revolucionario dirigido por el

PCUS y Lenin

Creación de La URSS (1922)

1922

Se lleva a cabo una reforma agraria

para moderniz

ar el agro.Industrialización

dependiente de

capital extranjero

y del Estado.

Asalto al Palacio de Invierno, Domingo

Sangriento.

1907

Guerra Civil (1918- 1920)

Page 7: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

Asalto al Palacio de Invierno

(25 de octubre).

Decreto sobre la paz, que decidió el retiro de Rusia de la Gran Guerra.

Entrega del poder al Congreso de los Soviets.

Confiscación de las tierras y abolición del latifundio.

Fue elegido el Comité Central de los Soviets de toda Rusia, cuyo primer presidente fue el dirigente bolchevique Sverdlov.

La Nueva Política Económica (1923):Estatización de la economía;

Planificación estatal imperativa.

También se nombró al Consejo de Comisarios del Pueblo, a cargo de Lenin.

Primeras medidas del gobierno bolchevique

Page 8: Unidad III - Grandes Conflictos Mundiales (Revolución Rusa)

Significanciade la Revolución Bolchevique

Primera nación que es organizada política y económicamente bajo los postulados del marxismo.Primera nación que es organizada política y económicamente bajo los postulados del marxismo.Totalitarismo: Régimen de Partido Único. El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) controla todos los aparatos del Estado.

Economía centralizada en el Estado. Planes Quinquenales (cada cinco años) de carácter imperativo para toda la economía.