universidad autÓnoma del estado de hidalgo c-x1 … · universidad autÓnoma del estado de hidalgo...

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 arq. gabriela piña olivares [email protected] Página 1 VLADIMIR KASPE VLADIMIR KASPE VLADIMIR KASPE VLADIMIR KASPE Arquitecto ruso, que nació en 1910, pero creció en Paris, donde estudio arquitectura en L’ Ecole de Beaux Artes, pero llegó a México en los años cuarentas. Fue invitado por Mario Pani, quien fue su compañero de estudios en la escuela de Bellas Artes, incluso se dice que la arquitectura de ambos está fuertemente influenciada por la del otro y viceversa. Su primer proyecto en México lo hizo a los 33 años, el Hospital Israelita en 1943. Le sigue la Escuela Secundaria Alberto Einstein en 1944, la cual le sirvió como tesis para revalidar sus estudios y obtener el título de la UNAM.

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 1

VLADIMIR KASPEVLADIMIR KASPEVLADIMIR KASPEVLADIMIR KASPE

Arquitecto ruso, que nació en 1910, pero creció en Paris, donde estudio

arquitectura en L’ Ecole de Beaux Artes, pero llegó a México en los años

cuarentas. Fue invitado por Mario Pani, quien fue su compañero de

estudios en la escuela de Bellas Artes, incluso se dice que la arquitectura

de ambos está fuertemente influenciada por la del otro y viceversa.

Su primer proyecto en México lo hizo a los 33 años, el Hospital Israelita en

1943. Le sigue la Escuela Secundaria Alberto Einstein en 1944, la cual le

sirvió como tesis para revalidar sus estudios y obtener el título de la

UNAM.

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 2

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 3

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 4

Kaspe también trabajo en varios proyectos en conjunto con Mario Pani, así

como con José Villagrán.

La obra de Kaspe, está llena de volumetría, además de materiales como

el concreto, el ladrillo aparente y el vidrio. En las fachadas conserva el

ritmo, a través de sus ventanas. Dos de las obras que más se le

reconocen es el edificio de departamentos en Rubén Darío de 1947 y el

Súper Servicio Lomas en 1948, ellas rompen con la solides de sus obras

anteriores, sin distraerse de la función. Incluso el Súper Servicio Lomas

se considera una arquitectura motorizada, donde se da la integración

entre la máquina y lo orgánico, donde Kaspe da movimiento a la masa

arquitectónica que representaba el edificio. Este contó con un programa

arquitectónico que incluyo gasolinera, taller, sala de exhibición de autos,

locales comerciales, oficinas y un restaurante con pista de baile, además

de que integra una vías de tren en la parte posterior del edificio. Se dice

incluso que la fachada posterior de este, la cual da la espalda a las vías

del tren, asemeja en volumetría a un tren que parece estar en movimiento.

La fachada principal sobre el Pedregal, es una fachada ligera y

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 5

transparente que se abre hacia la gasolinera. Desde este punto se

encuentre un tipo de concha que forma la gasolinera y la zona de talleres

y el elemento más famoso del conjunto: la rampa. Se dice que esta es la

obra donde tiene mayor libertad compositiva.

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 6

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 7

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO C-x1 … · UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1 a r q . g a b r i e l a p i

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes

C-x1

a r q . g a b r i e l a p i ñ a o l i v a r e s g a b y t a _ 3 @ h o t m a i l . c o m

Página 8

Otras de sus obras incluyen, los Laboratorios del Grupo Roussel, donde

integra nuevos materiales, además de que integra la tipología industrial en

un edificio.

Durante los años 50s, su arquitectura se lleno de riqueza formal y material,

introdujo materiales y texturas las cuales se ven en:

• La Escuela de Economía de la UNAM 1950

• Club deportivo en Aristóteles 1955

• Biblioteca del IFAL 1955

• Taller Bristol de México 1957

En cuanto a viviendas, Kaspé también tiene obras, sin embargo

representaba un reto no llevar a la vivienda el carácter frio de su

arquitectura institucionalizada. Sin embargo los proyectos residenciales

que llevo a cabo cumplieron con la función y además dotaron espacios

llenos de luz natural, áreas ajardinadas, terrazas en las azoteas y espacios

interiores fluidos. Su arquitectura doméstica no se limita a las rectas y da

pie a las formas curvas en planta y alzado, además la escalera significa un

tema primordial en cada proyecto, las cuales generaron espacios

reducidos, pero resueltos con gran habilidad.

En las viviendas nunca deja de lado el paisaje, del cual toma lo orgánico,

ejemplo de estas obras fueron la casa de Las Ventanas en 1950, en

Cuernavaca.

En 1943, Vladimir Kaspe, inicio su labor docente, la cual duro casi 50 años,

como profesor de Composición y Teoría en diversas universidades.