universidad de la sierra sur - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6f6caryajfoq9easwef9hlax6... ·...

49
Página 1 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR UNSIS DIAGNOSTICO DE LA INTERCONECTIVIDAD DE SANTA CATARINA CUIXTLA. PRESENTAN MAURINA ARAGÓN RAMIREZ ADELA ORTEGA AMAYA LAURO GARCIA ORTEGA ESTILICA G. PÉREZ MARTÍNEZ ARELY CORNELIO MATIAS eESTILICA Miahuatlàn de Porfirio Díaz Febrero de 2011

Upload: dinhhanh

Post on 10-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 1

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR

UNSIS

DIAGNOSTICO DE LA INTERCONECTIVIDAD DE SANTA CATARINA

CUIXTLA.

PRESENTAN

MAURINA ARAGÓN RAMIREZ

ADELA ORTEGA AMAYA

LAURO GARCIA ORTEGA

ESTILICA G. PÉREZ MARTÍNEZ

ARELY CORNELIO MATIAS

eESTILICA

Miahuatlàn de Porfirio Díaz Febrero de 2011

Page 2: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 2

Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4

Metodología. ................................................................................................................................. 5

Diagnostico de la interconectividad de Santa Catarina Cuixtla. ................................................... 6

I. Características Biofísicas ............................................................................................................ 6

1.1 Ubicación Geográfica .............................................................................................................. 6

1.6 Vegetación. .............................................................................................................................. 7

1.7 Tipo de Suelo. .......................................................................................................................... 8

1.8 Concentrado de las características Biofísicas. ......................................................................... 9

II. Atributos de la comunidad ...................................................................................................... 10

2.1 Fiestas y tradiciones. ............................................................................................................. 10

2.2 Idioma dominante. ................................................................................................................ 10

2.3 Número de población. .......................................................................................................... 10

2.4 Infraestructuras que cuenta el municipio ............................................................................. 10

2.4.1 Palacio municipal................................................................................................................ 10

2.4.2 Centro de salud Rural. ...................................................................................................... 11

2.4.3 Instituciones Educativas ..................................................................................................... 11

2.4.3.1 Jardín de Niños. ............................................................................................................... 11

2.4.3.2 Escuela Primaria. ............................................................................................................. 11

2.4.3.3 Telesecundaria. .............................................................................................................. 11

2.5 Tics en las instituciones. ........................................................................................................ 13

2.4.4 Red de agua potable. ......................................................................................................... 14

2.4.5 Red de Energía eléctrica. ................................................................................................... 14

2.4.6 Vías de Comunicación. ...................................................................................................... 15

2.4.7 Medios de Comunicación. .................................................................................................. 15

2. 5 Actividad económica. ........................................................................................................... 15

La principal actividad es la agricultura. ......................................................................... 15

2.6 Artesanía. .............................................................................................................................. 15

Page 3: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 3

III. Reglas de uso .......................................................................................................................... 15

3.1 Gobierno Municipal. .............................................................................................................. 15

3.2 Instituciones educativas. ....................................................................................................... 17

3.3 Servicio público privado. ....................................................................................................... 19

3.4 Centro comunitario de aprendizaje (CCA). ........................................................................... 19

3.5 Centro de salud Rural. .......................................................................................................... 20

IV. Arenas de acción .................................................................................................................... 20

V. Situaciones de acción .............................................................................................................. 21

VI. Actores ................................................................................................................................... 23

VII. Patrones de interacción ........................................................................................................ 23

VIII. Criterios de evaluación......................................................................................................... 24

VIII. Criterios de evaluación de TICS en los hogares. .................................................................. 31

IX. Resultados .............................................................................................................................. 36

X. Propuestas .............................................................................................................................. 44

ANEXOS. ...................................................................................................................................... 48

Bibliografía. ................................................................................................................................. 49

HARVARD UNIVERSITY. (2000). Preparación para el Mundo Interconectado Una

Guía para los Países en Desarrollo, [Version Electrónica] ................................................ 49

www.laptop.org ......................................................................................................................... 49

Page 4: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 4

Introducción

Esta investigación tiene como área de estudio el municipio de Santa Catarina

Cuixtla distrito Miahuatlàn del estado de Oaxaca con la finalidad de realizar un

diagnostico de la interconectividad que dicho Municipio tiene, y posteriormente

hacer al guanas propuestas, con la finalidad de mejora la conectividad y su

uso.

El documento está estructurado por siete capítulos, en su primer capítulo se

describen las características biofísicas la cual está comprendida por siete

temas de gran relevancia las cuales son Ubicación Geográfica, Localización,

Extensión territorial, Hidrografía, Colindancias, Vegetación, Tipo de suelo.

En su segundo Capítulo se abordara el tema correspondiente a los atributos de

la comunidad en el cual se explicara la infraestructura con la que se cuenta así

como el número de población, educación, etc. En su tercer capítulo se

abordara las reglas de uso, en este capítulo se describirá las normas o

reglamentos internos que cada institución pública y privada presten el servicio.

En el capítulo cuarto se abordara el tema de las arenas de acción, en este

capítulo se abordaran los temas tales como la situación de acción y actores

que intervienen dentro del proceso de interconectividad, posteriormente en el

capitulo quinto se desarrollara el tema de los patrones de interconectividad, y

en su capítulo sexto se abordaran los criterios de evaluación de la

interconectividad.

En el séptimo capítulo se presentaran los resultados obtenidos de la

investigación y por último se abordara el capitulo octavo en el cual se

presentaran las propuestas.

Page 5: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 5

Metodología.

Esta investigación se realizara en dos vertientes la primera se abocara el uso

de las Tics en las instituciones públicas como: Ayuntamiento, escuela

primaria, telesecundaria y preescolar, la segunda vertiente se abordara la

identificación del uso de las TIC en la sociedad.

Como primer paso de investigación se eligió el municipio de estudio de acuerdo

a los intereses del equipo de trabajo, posteriormente se procedió a plantear la

problemática en cuanto a conectividad del municipio. Continuando con la

construcción y recopilación de la información teórica que nos pudiera ser de

gran utilidad en cuanto al diagnostico de conectividad, esto con el objetivo de

describir, explicar el problema de investigación, para esto primeramente se

revisaran las fuentes de información existente; detectando, obteniendo y

consultando la bibliografía disponible de escritos sobre la materia de estudio,

para así extraer y recopilar información relevante que nos pueda ayudar en el

desarrollo de la investigación.

El siguiente paso fue el diseño de los instrumentos de obtención de datos que

se utilizaran en la investigación de campo, este instrumento consiste en

entrevistas con las autoridades municipales, directores de las escuelas de

educación básica en la cual se obtuvo los datos necesarios para la

investigación.

Etapa 2:

En esta segunda etapa se aplico encuestas (ver anexo1) a hogares y los

resultados obtenidos serán registrados en base de datos que permitan

posteriormente su análisis y evaluación.

Page 6: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 6

Diagnostico de la interconectividad de Santa

Catarina Cuixtla.

I. Características Biofísicas

1.1 Ubicación Geográfica

El estado de Oaxaca es una de las 31 entidades federativas de la república

mexicana. Esta situado al sureste de México. Esta entidad federativa se divide

en ocho regiones que son: los valles centrales, la cañada, la mixteca, la sierra

norte, istmo, costa la región del golfo y la sierra sur, los distritos que lo

conforman son Sola de vega, parte de Juxtlahuaca, Jamiltepec, Juquila, parte

de Yautepec, Pochutla y Tehuantepec. El estado de Oaxaca está compuesto

por 570 municipios y el objeto de estudio sobre conectividad es el municipio de

Santa Catarina Cuixtla (ver mapa 1)

Mapa1. Ubicación Geográfica de Cuixtla. (Fuente INEGI y INAFED)

Page 7: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 7

1.2 Localización.

El municipio está comprendido entre los 16° 18’’ de latitud norte y los 96° 38’’

de longitud Oeste. Se encuentra a una altura de 1,760 sobre el nivel del mar. Y

Santa Catarina Cuixtla, se encuentra ubicado a 4 kilómetros de la ciudad de

Miahuatlán de Porfirio Díaz, sobre la carretera que conduce a la región de

Coatlán.

La distancia entre Cuixtla y la capital del Estado es de 111 kilómetros a través

de la carretera federal no: 175.

1.3 Extensión territorial.

Con una superficie de 125.03 km2, representa el 0.13% de la superficie total del

Estado.

1.4 Hidrografía.

El agua es un recurso critico en esta zona, particularmente en la época de

sequia, cuando la mayor parte de los manantiales disminuyen su capacidad.

Solo algunas fuentes permanecen durante el año. Del pequeño cerro llamado

la Peña nace una fuente que beneficia al pueblo así como unos manantiales

que llaman ojos de agua.

1.5 Colindancia.

Santa Catarina Cuixtla, colinda al norte con Miahuatlán de Porfirio Díaz, al sur

con San Miguel Coatlán, San Pablo Coatlán y Santa Lucía Miahuatlán, al Oeste

con Miahuatlán de Porfirio Díaz y al este con Santo Tomás Tamazulapan.

1.6 Vegetación.

La vegetación del municipio de Santa Catarina Cuixtla comprende cinco tipos:

Bosque de pino y encino Pastizales Guamiles Selva baja caducifolia Chaparrales.

Page 8: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 8

1.7 Tipo de Suelo.

En Santa Catarina Cuixtla existen tres tipos de suelos:

Pedregosos (litosoles) que ocupan el 80 % del territorio y no son aptas

para cultivar.

Los suelos delgados y arenosos (regosoles) conforma el 10% de la

superficie municipal, este tipo de suelo es apta para la actividad

agrícola.

Suelos acrisoles principalmente en las aéreas forestales y de montaña

10 % de la superficie.

La tierra se cultiva con lluvias de temporal ya que no existen sistemas de

riego.

Page 9: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 9

1.8 Concentrado de las características Biofísicas.

Medio geográfico Localización Colindancia Medio físico

Ubicación: Región Sur

Distrito de Miahuatlàn

Superficie: a 4 kilómetros de la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

La distancia entre Cuixtla y la capital del Estado es de 111 kilómetros

El municipio está

comprendido entre los

16° 18’’ de latitud norte

y los 96° 38’’ de

longitud Oeste. Se

encuentra a una altura

de 1,760 sobre el nivel

del mar.

Santa Catarina Cuixtla,

colinda al norte con

Miahuatlán de Porfirio

Díaz, al sur con San

Miguel Coatlán, San

Pablo Coatlán y Santa

Lucía Miahuatlán, al

Oeste con Miahuatlán

de Porfirio Díaz y al este

con Santo Tomás

Tamazulapan.

Pedregosos ocupan el 80 % del

territorio y no son aptas para

cultivar.

Los suelos delgados y arenosos

conforma el 10% de la superficie

municipal, este tipo de suelo es

apta para la actividad agrícola.

Suelos acrisoles principalmente

en las aéreas forestales y de

montaña 10 % de la superficie.

La tierra se cultiva con lluvias de

temporal ya que no existen sistemas

de riego.

Page 10: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 10

II. Atributos de la comunidad

2.1 Fiestas y tradiciones.

La fiesta religiosa se celebra en honor a la patrona del lugar y es organizado

por las mayordomías.

2.2 Idioma dominante.

El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

de la población y solamente 301 personas todavía conservan su idioma

autóctona que es el zapoteco.

2.3 Número de población.

Según las cifras presentadas en el conteo de la población y vivienda (INEGI)

2005, el Municipio de Santa Catarina Cuixtla cuenta con una población de

1,291 habitantes de las cuales 576 son hombres y 715 mujeres (Ver gráfica

1)

Grafica: 1 Población por Sexo

2.4 Infraestructuras que cuenta el municipio

2.4.1 Palacio municipal.

En el palacio municipal se cumplen las funciones establecidas, en la Ley

Municipal del Estado de Oaxaca y en relación al uso de las Tics cuentan con 3

computadoras, una es utilizada por la secretaria auxiliar con acceso a internet,

Page 11: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 11

otra por la tesorería y una está de reserva (información obtenida por la

entrevista realizada el día 13 diciembre al regidor de educación y cultura).

2.4.2 Centro de salud Rural.

Santa Catarina Cuixtla, cuenta con un centro de salud Rural, la cual contiene,

una sala de espera, un consultorio, un cuarto de camas, área de emergencias,

un dormitorio. Los médicos atienden a partos, dar platicas de planificación

familiar, examen de Papanicolaou y enfermedades como diarrea, gripe y existe

un comité que se encarga del mantenimiento de la casa de salud. Las causas

comunes de fallecimiento son: Deshidratación, enfermedades

gastrointestinales, infecciones en las vías respiratorias. (Información obtenida

en el centro de salud de la comunidad).

2.4.3 Instituciones Educativas

2.4.3.1 Jardín de Niños.

Siguiendo con el punto anterior se tiene 3 Instituciones Educativas: Un Jardín

de Niños “Melchor Ocampo” que cuenta con tres salones para desarrollar las

actividades escolares y una adaptada como bodega.

La dirección de la escuela cuenta con una computadora sin acceso a internet

para realizar actividades administrativas (elaborar citatorio, oficio,

solicitud).Este jardín de niños cuenta con un total de 65 alumnos y cuatro

educadoras.

2.4.3.2 Escuela Primaria.

La Escuela Primaria que tiene el nombre “Redención” esta equipada por 10

salones de clases, dos de las cuales están equipados con el programa

enciclopedia ,dotada de un equipo de computo , un proyector y un pizarrón

eléctrico, dicha institución no cuenta con un aula de medios para la educación

tecnológica y cuenta con un total de167 alumnos,7 docentes y un director .

2.4.3.3 Telesecundaria.

Telesecundaria: cuenta con 6 aulas, 2 están en malas condiciones y cuatro

están en buenas condiciones en donde los maestros llevan a cabo las

Page 12: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 12

actividades académicas, además tiene un laboratorio de biología sin embargo

no cuanta en condiciones óptimas para ser operado.

En relación al uso de la Tics se tiene con 12 computadoras de escritorio y 30

minilap donado por Telmex mediante el programa de mochila digital.

Mapa2: Infraestructura del municipio

Page 13: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 13

2.5 Tics en las instituciones.

TRABAJO DE CAMPO

Ayuntamiento

municipal

Cuenta con

computadoras

Número

de

computa

doras

Con

internet

teléfono fax velocidad

Si No Si no Si no si no alta Regular baja

X 3 X X X X

Educación

preescolar

X 1 X X X

Escuela

primaria

X 4 X X X X

Escuela

telesecundaria

X 44 X X X

CCA X 8 X X X X

SSA X 1 X X X

Ciber Privado X 2 X X X X

Grafica 1: Representaciòn en grafica del uso de las Tics en las instituciones.

Page 14: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 14

2.4.4 Red de agua potable.

Santa Catarina Cuixtla cuenta con el servicio de red de agua potable y hay

un comité que se elige cada tres años y su principal responsabilidad es brindar

mantenimiento al sistema de agua entubada, efectuar el cobro el servicio de

agua potable. Cada familia paga una cuota de $ 20 pesos anual y en la

actualidad existe un promedio 400 tomas de agua. Según el trabajo realizado

por alumno de licenciatura en administración pública Heber de Jesús, el 97 %

de la población cuenta con agua potable en su domicilio. Fuente: Heber de

Jesús García Velasco 2009.

2.4.5 Red de Energía eléctrica.

Otra red que cuenta el municipio es la energía eléctrica que alimenta a cada

uno de los predios, y según el Plan de Desarrollo municipal 2008 - 2010 el 96

% de la población cuenta con energía eléctrica y a continuación en el mapa: 2

se puede visualizar, la distribución de las redes de energía eléctrica.

Mapa 3: Red de energía eléctrica

Santa Catarina Cuixtla es un municipio accesible ya que se encuentra cerca del

distrito de Miahuatlán y su vialidad conecta con otra región que es la costa.

Page 15: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 15

2.4.6 Vías de Comunicación.

Vías de comunicación; En la población hay tres líneas de taxis que realizan

diariamente transportes de pasajeros a la cabecera distrital y viceversa. Un

autobús que no esta en función.

2.4.7 Medios de Comunicación.

Estaciones de radio

Telefonía de Telmex

móvil de Telcel.

2. 5 Actividad económica.

La principal actividad es la agricultura.

2.6 Artesanía.

Tejidos y bordados.

III. Reglas de uso

Para el caso de este estudio entenderemos reglas de uso: como las normas y

función que cumplen el uso de las Tics en las instituciones (de educación,

gobierno municipal, salud).

3.1 Gobierno Municipal.

Santa Catarina Cuixtla es un municipio regido por el sistema de Usos y

Costumbres.1

Marco Jurídico

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Las actividades

de los municipios del país está regulado por el artículo 115: La cual

menciona que, cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de

elección Popular directa. Integrado por un Presidente Municipal y el

1http://www.ieeoax.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=42

Page 16: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 16

número de regidores y síndicos que la Ley determine. En el caso de

Santa Catarina Cuixtla el ayuntamiento está conformado por:

Presidente Municipal

Síndico Municipal

Regidor de Hacienda y Educación

Regidor de Salud y Obras

Regidor de Deportes y Panteón

Art. 113 Constitución política del Estado de Oaxaca

Los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos,

electos popularmente por elección directa, no podrán ser reelectos para

el periodo inmediato.

Los ayuntamientos poseerán facultades para expedir de acuerdo con las

bases normativas que deberán establecer las legislaturas de los

Estados, los Bandos de Policía y Buen Gobierno y los Reglamentos,

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro

de sus respectivas jurisdicciones.

Ley municipal para el Estado de Oaxaca

Art. 46 Atribuciones del ayuntamiento

Articulo 48. Las facultades y obligaciones del presidente municipal: El

Presidente Municipal es el representante político y responsable directo

de la administración pública municipal, encargado de velar por la

correcta ejecución de las disposiciones del Ayuntamiento.

Artículo 51. Las facultades y obligaciones de los síndicos: Los Síndicos

serán representantes jurídicos del Municipio y responsables de vigilar la

debida administración del erario público y patrimonio municipal, con las

siguientes atribuciones.

Artículo 53. Las facultades y obligaciones de los regidores: Los

Regidores son los representantes de la comunidad en el Ayuntamiento

con la misión de participar en los eventos del Municipio y proponer el

desarrollo municipal.

Page 17: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 17

La ley de Desarrollo Rural Sustentable

Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2004-2011

En el ayuntamiento se cuenta con tres computadoras de las cuales una tiene

acceso a internet y se utiliza únicamente para actividades administrativas, no

tiene una página electrónica, para dar a conocer los servicios y los trámites se

hacen acudiendo directamente al ayuntamiento.

3.2 Instituciones educativas.

Jardín de niños “Melchor Ocampo”

La dirección de la escuela cuenta con una computadora sin acceso a internet

para realizar actividades administrativas (elaborar citatorio, oficio, solicitud) y la

directora de la escuela es la responsable de ella.

Primaria redención

En esta escuela primaria, opera el programa de enciclopedia para los alumnos

de 5º y 6º grados, son los únicos que tiene acceso a las aulas multimedia a sí

mismo, dichos alumnos no tiene acceso directo para la manipulación de los

programas y equipo del programa enciclomedia. Por consiguiente los maestros

de la primaria son capacitados en el centro de maestros en cuanto a la

utilización del equipo y del programa enciclomedia, con la finalidad que este

programa sea llevado a cabo.

A continuación se explica, en qué consiste el programa Enciclomedia2, esta es

muy parecida a una enciclopedia basada en el uso de “multimedia e

hipertextos” que permite establecer vínculos entre palabras, íconos o lecciones

específicas y una base de datos que contiene imágenes, sonidos e información

relacionada.

Es un sistema hecho en México, que integra y articula medios, recursos y

herramientas relacionados con la educación primaria, a fin de enriquecer las

experiencias de enseñanza y aprendizaje en el salón de clases.

Enciclomedia es un proyecto de la Secretaría de Educación Pública en cuya

concepción participaron, entre otros organismos: el Consejo Nacional de

2 El Centro de Altos Estudios e Investigación Pedagógica es un proyecto orientado a la

formación de recursos humanos para la investigación educativa con enfoque formativo y asistencia de expertos.(2005). El Programa Enciclomedia en las escuelas primarias.

Page 18: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 18

Ciencia y Tecnología (CONACyT), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el

Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM) y la Universidad Pedagógica

Nacional (UPN), bajo la coordinación del Instituto Latinoamericano de la

Comunicación Educativa (ILCE), que recupera diversas experiencias de la SEP

en el campo de la tecnología y la educación a distancia y rápidamente

incrementa el acervo de libros de texto gratuitos digitalizados, el cual se

fortalece con el apoyo de otros recursos, como la enciclopedia Encarta de

Microsoft.

Su instalación paulatina comenzó en noviembre de 2004, en el ciclo escolar

2004-2005, se dotó a las escuelas incorporadas al Programa con una

computadora que incluye Enciclomedia, un proyector, un pizarrón digital

interactivo o uno antirreflectante blanco, una impresora y una guía de uso

impresa (SEP, idem). Este equipo y los discos de apoyo se instalaron en los

salones de los alumnos de 5° y 6° grado, que por ahora son los únicos que

usarán estos recursos, con la expectativa de establecer vínculos entre la

información, realizar experimentos simulados y ejercicios oportunos en cada

uno de los temas que se aborden.

Telesecundaria Santa Catarina Cuixtla

No hay una hora específica para que los alumnos asistan a la sala de

computo, al no contar con internet, no pueden aprender más que lo básico de

la informática. A si mismo dicha sala se encuentra abierta en las tardes de

lunes a viernes con la intención de que los alumnos puedan acceder a las

computadoras y buscar información en Encarta, pero las computadoras de

escritorio tienen virus y no tienen personal calificado para dar mantenimiento a

las maquinas y la infraestructura no está instalada de manera adecuada y las

computadoras de mochila digital se rola en los salones de clases para que los

alumnos lo exploran.

Las computadoras de mochila digital, son donadas por el Programa de

Educación y Cultura Digital TELMEX y Fundación Carlos Slim3, el programa

mencionado beneficia a niños y jóvenes mexicanos, con el objetivo de

3 Información obtenida de la pagina Programa de Educación TELMEX Iniciativas Biblioteca

Digital TELMEX.mht

Page 19: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 19

promover la inclusión de alumnos, maestros y padres de familia en la sociedad

del conocimiento y la cultura digital.

También se pretende abatir la brecha digital y brindar oportunidades de

desarrollo y educación a los alumnos colocando a los docentes y a las escuelas

a la vanguardia en el aprovechamiento de los avances tecnológicos.

Para lograr estos objetivos se dotó de equipos de cómputos a los alumnos de

primarias y secundarias de la República Mexicana y se apoya a sus maestros

con las herramientas y las asesorías necesarias para integrar estos equipos al

aula. Es una labor que se está haciendo entre la empresa TELMEX y los

gobiernos de los Estados, se firmaron convenios de colaboración entre

TELMEX y gobiernos estatales bajo un modelo de colaboración uno a uno, en

la cual se entregan computadoras XO y Classmate.

Los criterios aplicados por TELMEX, para la selección de las escuelas

beneficiadas son:

Que las escuelas se ubicaran en zonas marginadas

con servicios de electricidad y acceso a internet.

haber obtenido los mejores resultados de Evaluación Nacional del Logro

Académico en Centros Escolares (ENLACE) y las escuelas con los

resultados menos favorables de Enlace, precisamente para incentivarlas

a mejorar.

3.3 Servicio público privado.

Miscelánea Nancy

Cuenta con 2 computadoras con internet, el uso del internet esta a $ 10.00 la

hora y una línea telefónica con 3 cabinas con un costo de $3.00 el minuto en

llamadas locales y $ 6.00 llamada nacional.

3.4 Centro comunitario de aprendizaje (CCA).

El centro comunitario de Santa Catarina Cuixtla cuenta con 8 computadoras

con acceso a internet y un servidor.

Page 20: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 20

La encargada del centro comunitario es una promotora social, con un horario

de a las 3:00 de la tarde hasta 8:00 de la noche, el acceso es al publico en

general de forma gratuita. Se brinda capacitación y enseñanza.

3.5 Centro de salud Rural.

El centro de salud Rural se atiende partos, platicas de planificación familiar,

examen de Papanicolaou y enfermedades como diarrea, gripe y existe un que

se encarga del mantenimiento de la casa de salud.

IV. Arenas de acción

Educativa.

En las instituciones educativas, es el lugar adecuado en donde deben de

prepararse los alumnos para ser competitivo en el mundo interconectado.

Gobierno Municipal

En la arena administrativa hay una automatización porque los integrantes del

ayuntamiento no tienen una capacitación en el uso de la tecnología.

Foto 1: Maquinas de la escuela Telesecundaria.

Salud

Los médicos son quienes utilizan las TICS con la finalidad de llevar una base

de datos de pacientes y su historial clínico.

Page 21: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 21

V. Situaciones de acción

Educación

Ventajas

En la primaria se utilizan la tecnología para facilitar, las consultas de

información en las aulas de 5 y 6 grado y en la telesecundaria se utilizan las

computadoras de escritorio y las minilap del programa de mochila digital, para

capturar información y consulta de información en Encarta.

Desventajas

En la Escuela primaria, el aprendizaje de los alumnos es pasivo, porque el

maestro dirige el programa Enciclomedia y no es accesible para que los

alumnos interactúen.

No hay un área equipada para el aprendizaje básico del uso de las

computadoras.

El horario en la escuela Telesecundaria no es flexible para dar un espacio de

aprendizaje en el uso de las computadoras y no hay un personal capacitado

para dar mantenimiento de las maquinas y tampoco se cuenta con personal

especializado en el área de informática.

Foto: Escuela primaria, aula 6 grado

Page 22: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 22

Municipio

Ventajas:

Los integrantes del ayuntamiento son beneficiados porque cuentan con internet

para obtener información de las dependencias.

Desventajas:

El uso de las computadoras no es accesible a los demás miembros del

ayuntamiento.

No se tiene conocimiento en los beneficios de las tecnologías de información y

comunicación y la mayoría de los integrantes del ayuntamiento no cuentan con

información referente a la informática, de tal manera que no pueden utilizar las

computadoras y otros tipos de tecnologías

Empresas

Ventajas

En la comunidad existe un micro negocio de dos computadoras que ayuda a

los jóvenes en cuanto a sus tareas o investigaciones en caso de emergencia,

así también utilizan este micro negocio para poder comunicarse por medio de

chat, email.

Desventajas

No existen empresas bien constituidas en la población. Solo hay una

miscelánea que funciona como Ciber café, por lo tanto los jóvenes se trasladan

en el distrito para realizar sus tareas e investigaciones, esto provoca un mayor

costo y tiempo.

CCA (Centro Comunitario de Aprendizaje)

Ventajas

El uso de la computadora e internet es gratuito y las capacitaciones que se

brindan en el centro comunitario fortalecen el conocimiento en el uso de las

computadoras e información en los que tienen iniciativa en aprender.

Page 23: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 23

Desventajas

El horario de servicio y número de computadoras no es suficiente para

abastecer la demanda porque Cierran los días festivos cuando los posibles

usuarios tienen más tiempo.

VI. Actores

En cuanto a los actores que intervienen podemos encontrar:

Gobierno

El presidente municipal y regidores interactúan con la sociedad para mejorar la

infraestructura de la comunidad.

Profesores, alumnos y servidores de los centros digitales

Maestros

Los maestros gestionan para mejorar la infraestructura de las escuelas y son

los principales actores en cuanto a la prestación del servicio más amplio de

los centros digitales.

Comités de educación, Salud, de agua y los comités de barrios: Son

los que organizan a la población para satisfacer sus necesidades y dar a

conocer sus demandas.

Usuarios ,propietarios y promotora social

Son los que conocen las deficiencias o eficacia de los servicios que se

ofrecen en la comunidad en relación en el uso de las tecnologías de

información y comunicación.

VII. Patrones de interacción

Los patrones de interacción presentados en los servicios de

telecomunicaciones en la localidad son los siguientes.

Page 24: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 24

Línea telefónica

En el trabajo de campo realizado observamos que en la localidad de Santa

Catarina Cuixtla se cuenta con teléfono de Telmex.

Telefonía móvil

En el centro de la comunidad se tiene acceso a la señal de telefonía móvistar y

Telcel, así como dentro de los mismos hogares.

Internet

En la localidad de Santa Catarina Cuixtla se cuenta con la señal de internet, en

las instituciones (Ayuntamiento y escuela primaria) y la CCA.

VIII. Criterios de evaluación

Para realizar la evaluación y determinar el nivel de preparación de las

instituciones públicas y servidores que ofrecen los medios de comunicación e

información de la localidad de Santa Catarina Cuixtla. Se baso en el documento

de Preparación para el mundo Interconectado. Una Guía para los Países en

Desarrollo teniendo en cuenta las categorías del Marco de Análisis y Desarrollo

Institucional.

Tomando en cuenta los siguientes indicadores:

Desde el punto de vista de las instituciones;

Acceso a la red

Infraestructura de la comunicación;

ETAPA 1

En las instituciones educativas el acceso a la infraestructura de

telecomunicaciones es muy deficiente, además de que en dichas instituciones

no se cuenta con el servicio de teléfono, solamente en el palacio municipal en

la escuela primaria la red es lenta.

Disponibilidad de Internet;

ETAPA 1

Page 25: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 25

No hay Proveedores de Servicio de Internet (PSI) que ofrezcan acceso desde

Números de llamada local. Hay acceso público a Internet en el Centro

Comunitario de Aprendizaje, claro teniendo los conocimientos o las ganas de

aprender a utilizarlos.

Costos de acceso a Internet;

ETAPA 1

La mayoría de los usuarios sólo tienen acceso a PSI por medio de tarifas de

larga distancia internacional. Las cuotas de los PSI son lo suficientemente altas

para que pocas instituciones puedan tener acceso a Internet.

Hay acceso al público en general a internet principalmente en el Centro

Comunitario por la razón de que en este municipio el servicio es gratuito, sin

embargo en la miscelánea “Nancy” no es muy frecuente porque en el mismo

este servicio es costoso y sobre todo es muy Lento, pues tiene un costo de

$10.00 la hora.

Velocidad y calidad de la red;

ETAPA 1

La infraestructura de telecomunicaciones en la mayor parte de las áreas de la

comunidad soporta velocidades de transferencia y discado de módem de 9.6

Kbps

Hardware y Software;

ETAPA1

No se encuentra una forma de distribución o venta de estos programas o

equipos de TIC dentro de este municipio.

Servicio técnico y soporte;

ETAPA 3

La instalación de una línea telefónica o alguna falla telefónica puede llegar a

tardar hasta un mes, la asistencia es aproximadamente una semana, no

existen prestadores de servicio de soporte y asistencia tanto en hardware como

en software.

Page 26: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 26

Aprendizaje interconectado

Acceso de escuelas a las TICS;

ETAPA 2

Si existe penetración de las TIC en las instituciones educativas, hay

generalmente menos de cinco computadores en una escuela.

El acceso a computadores es limitado principalmente para los alumnos

Las computadoras tienden a ser modelos de viejas generaciones como; las de

escritorio a excepción de la telesecundaria que cuenta con minilaps

El uso de la computadora es limitado principalmente por los horarios.

Existen 1computadora en el preescolar eminentemente para actos

administrativos, en la primaria se cuenta con 2 aulas equipadas para el

programa de enciclomedia y en la telesecundaria se cuenta con 12

computadoras de escritorio y 30 mini laps. En la escuela primaria el programa

de enciclopedia es utilizado para reforzar los conocimientos de los alumnos de

quinto y sexto grado, dicho programa incluye 1 computadora con internet para

uso exclusivo del programa, pizarrón eléctrico, cañón. En la telesecundaria

cuentan con una sala de 12 computadoras, la cual no tiene un rol para ser

utilizada; aun así cada grupo la utiliza una vez por semana vez, por otro lado

cuentan con 30 minilap donadas por TELMEX mediante el Programa de

“Mochila Digital”, sin acceso a internet solo con el programa de Encarta para la

búsqueda de información.

Mejoramiento de la educación con el uso de las TICS;

ETAPA 3.

Profesores y estudiantes usan las computadoras como apoyo del trabajo y

estudios tradicionales principalmente en la escuela telesecundaria aunque con

el negativo acceso a internet no pueden conocer más que lo básico de la

informática.

Los maestros que usan computadores generalmente están familiarizados con

los conocimientos básicos en el uso de estas tecnologías, peor para el caso de

la ejecución del programa enciclomedia reciben una capacitación que es

brindada por el centro de maestros.

Page 27: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 27

Además de un total de 14 docentes reportados por los directivos de los centros

de trabajo en los niveles de preescolar, primaria y telesecundaria, el 90% tiene

conocimientos básicos e intermedios en el uso de la tecnologías de la

información y comunicación, y el uso del internet, debido a que asisten a cursos

de capacitación que son impartidos por el instituto estatal de educación pública.

Los docentes se ven obligados a usar las TIC para realizar materiales

didácticos para sus clases, ya que los planes y programas de estudios poco a

poco se han introducido el manejo de las TIC.

Por otro lado el Centro comunitario de Aprendizaje el uso de estas

computadoras es gratuito y brindan capacitación, es decir fortalecen el

conocimiento en el uso de las computadoras.

Desarrollo de la fuerza de trabajo tecnológica;

ETAPA 1

No existen oportunidades de entrenamiento para programación,

mantenimiento, apoyo, diseño de sitios Web y otras áreas de las TIC, solo

existe la capacitación que se otorga en el CCA, pero solo para aprender a

utilizar lo básico de las herramientas tecnológicas

Sociedad interconectada

La Gente y Organizaciones en Línea;

Mientras mayor número de gente tenga acceso a Internet de manera regular, y

el número de usuarios de las redes crezca, existe mayor demanda y mayor

oportunidad de interacción en línea. Por lo general son jóvenes estudiantes que

ocupan el internet para complementar sus trabajos escolares, a lo cual se ubica

en la ETAPA 3 debido a que la mayor parte de la población ha escuchado

hablar sobre Internet aunque por lo regular solo estudiantes la usan

regularmenten con edades de entre los 10 y los 35 años. El ayuntamiento como

tal tiene el privilegio de contar con internet para poder obtener información

sobre las dependencias de gobierno. Aunque la mayoría de los integrantes del

ayuntamiento no cuentan con información referente a la informática por lo tanto

Page 28: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 28

desconocen totalmente del uso de las computadoras lo que genera una

automatización debido a que los integrantes del cabildo no se les proporciona

una capacitación en el uso de las TICS.

Contenido Relevante al Nivel Local;

ETAPA 1

El y ayuntamiento no cuenta con una página electrónica para dar a conocer los

servicios y los tramites.

Muy pocos o ningún sitio Web está disponible en idioma local.

Las TIC en la Vida Cotidiana;

ETAPA 1

Los miembros de la comunidad no emplean normalmente las tecnologías de la

Información y las comunicaciones en su vida cotidiana. El ayuntamiento para

que pueda proporcionar un servicio se debe acudir personalmente a la

presidencia municipal para solicitarlo con el secretario municipal.

Las TIC en el Sitio de Trabajo;

Entre más use las tecnologías de la información y comunicación el gobierno, y

las instituciones mejor preparados estarán para el desempeño de sus

actividades. Aún no es popular el uso de Tecnologías de la información en esta

comunidad.

ETAPA 1

Los empleados tienen acceso limitado a los teléfonos (solo para cuestiones

laborales). La presidencia municipal cuenta con dos computadoras, de las

cuales solo una está conectada a la Red, pero naturalmente que no se puede

proporcionar un servicio electrónicamente porque ni siquiera cuenta con una

página electrónica que está bien estructurada. La mayor parte de las

actividades se lleva a cabo a través de las actas de acuerdos o solicitudes

elaboradas y firmadas por los beneficiarios o interesados, generalmente

estructurados a computadora.

Page 29: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 29

La economía interconectada en el municipio de Santa Catarina Cuixtla

Oportunidades de empleo en tecnologías de la información y las

comunicaciones;

ETAPA 1

Ni el municipio en coordinación con el centro comunitario contrata trabajadores

sobre la base de su experiencia técnica en TIC.

Comercio electrónico B2C de empresa a consumidor;

ETAPA 1

Ninguno de los comercios o servicios que la comunidad ofrece opera con sitios

Web. El conocimiento de comercio electrónico es nulo y la mayoría de los

negocios o gestiones se ejecutan oralmente o a través de acuerdos firmados

por los interesados.

Comercio electrónico B2B: Empresa-Empresa;

ETAPA 1

Las empresas tienen pocas fuentes de información sobre mercado porque se

conoce que en este lugar no existen empresas más que un micro negocio.

La eficiencia de la mayor parte de las interacciones B2B está impedida por falta

de transparencia así como prospectos de nuevas oportunidades de negocios.

Empresa

Telefonía

Internet Tipo de internet línea móvil

Telmex si no si satelital

Telcel si si si banda ancha

Movistar si Si Si Banda ancha

Page 30: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 30

El servicio de teléfonos se usa comúnmente para realizar los pedidos, aunque

se requiere de algunas firmas al momento de recibir lo solicitado.

Gobierno electrónico;

ETAPA 1

En el caso de este municipio solo cuenta con un correo electrónico, no cuenta

con alguna pagina.

Una limitada interacción con el gobierno municipal es posible a través del uso

del teléfono.

El gobierno distribuye alguna información sobre servicios, derechos y

obligaciones a través del papel.

Políticas públicas de la red

Regulación de las telecomunicaciones;

ETAPA 1

Actualmente en Santa Catarina Cuixtla no se ha dirigido esfuerzo alguno, para

el desarrollo de políticas dirigidas a promover, difundir y adoptar el uso de las

TIC.

Existe un Plan de Desarrollo Municipal en este municipio el cual debería

contemplar el aspecto de telecomunicaciones, así como un análisis de la

situación actual y las posibles soluciones. En el sentido de la provisión de

servicios en este municipio, solo existe un proveedor de estos servicios.

Para concluir se podría mencionar que en el Municipio de Santa Catarina

Cuixtla no existen políticas establecidas para la introducción de nuevas

herramientas tecnológicas ni de su uso, pero si bien es cierto tampoco existen

leyes regulatorias o tributarias que lo impidan, es un paso que solo la

comunidad puede dar.

Políticas de Comercio de las TIC;

El Municipio de Santa Catarina Cuixtla se encuentra ubicado en la ETAPA 1,

en primer lugar porque el sector de servicios no está abierto al comercio ya que

Page 31: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 31

no ha habido una apertura en los sectores de servicio con respecto al comercio

electrónico y las redes de TIC.

El comercio de equipos de tecnología de la información y las comunicaciones

esta impedido por las altas tarifas.

VIII. Criterios de evaluación de TICS en los hogares.

Para realizar la evaluación y determinar el nivel de interconectividad dentro de

la población de Santa Catarina Cuixtla en lo que respecta a las

telecomunicaciones nos basamos en el documento de Preparación para el

mundo interconectado. Una guía para los países en desarrollo teniendo en

cuenta las categorías del marco de análisis y desarrollo institucional.

Bajo los siguientes indicadores:

Acceso a la red

Infraestructura de la comunicación;

ETAPA 3

Dentro de la población una gran parte de la población tiene buen acceso a los

servicios telefónico, además que el crecimiento de la telefonía inalámbrica es

acelerado por otra parte algunas viviendas cuentan con servicio de televisión

de paga.

Disponibilidad de Internet;

ETAPA 1

Debido a que No hay Proveedores de Servicio de Internet (PSI) que ofrezcan

acceso desde números de llamada local. Una minoría dentro de la población

cuenta con el servicio de internet debido a que la mayoría de las personas que

utilizan este servicio acuden al Centro Comunitario para utilizar el servicio

principalmente para realizar sus trabajos escolares.

Page 32: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 32

Costos de acceso a Internet;

ETAPA 1

La mayoría de los hogares no cuentan con el servicio de internet escasamente

de 5 a 7 viviendas cuentan con internet y este es a través del uso del teléfono

del cual su proveedor es TELMEX. Las cuotas de los PSI son lo

suficientemente altas y esto con lleva a que pocos hogares puedan tener

acceso a Internet.

Velocidad y calidad de la red;

ETAPA 2

Generalmente las llamadas telefónicas domésticas son exitosas, para la

telefonía de voz, la calidad del sonido es aceptable para conversaciones

regulares, la infraestructura de telecomunicaciones en la mayor parte de las

áreas de la comunidad soporta velocidades de transferencia y discado de

módem de 9.6 Kbps o menos.

Hardware y Software;

ETAPA1

Dentro de la comunidad no hay puntos de distribución o venta de software y/o

hardware (programas) de tecnologías y para poder adquirirlos se tienen que

trasladar al distrito de Miahuatlàn o a la ciudad de Oaxaca.

Servicio técnico y soporte;

ETAPA 3

Las líneas de teléfono solicitadas por los habitantes toman al menos un mes

para ser instaladas y si existe alguna falla con la línea toma más de una

semana para poder darle solución.

Aprendizaje interconectado

Acceso de la población a las TICS;

ETAPA 2

Page 33: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 33

Si existe penetración de las tecnologías de la comunicación principalmente de

televisores, radios, teléfonos de casa y celulares, y en algunos hogares existe

equipo de cómputo, donde hay una minoría de computadores en el total de los

hogares. Las computadoras tienden a ser modelos de nuevas generaciones

como; las portátiles.

Mejoramiento de la educación con el uso de las TICS en los hogares;

ETAPA 3.

Los niños en edad escolar (primaria, secundaria y bachillerato) usan las

computadoras para trabajos escolares en algunos casos con acceso a internet

porque generalmente acuden al CCA para utilizar este servicio, para investigar

o capturar algún trabajo, en razón de que el servicio es gratuito.

Desarrollo de la fuerza de trabajo tecnológica;

ETAPA 1

No dan oportunidades para entrenar a los jóvenes para poder programar, dar

mantenimiento, diseño de alguna página web medianamente la capacitacion

que otorga el CCA dirigido a niños en edades escolares.

Sociedad interconectada

La Gente y Organizaciones en Línea;

ETAPA 3

En gran medida la población ha escuchado hablar sobre Internet

principalmente los padres que acuden con sus hijos al CCA a realizar

investigaciones para sus tareas los estudiantes que regularmenten le dan uso a

las computadoras son en edad promedio de 9 y los 22 años.

Contenido Relevante al Nivel Local;

ETAPA 1

El ayuntamiento no cuenta con una página electrónica para dar a conocer los

servicios y los tramites. Por lo tanto la ciudadanía desconoce en su totalidad la

información que se pude brindar a través del diseño de una página web.

Page 34: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 34

Las TIC en la Vida Cotidiana;

ETAPA 3

Los teléfonos celulares se utilizan en la mayor parte de la comunidad y se

Usan continuamente, así como los teléfonos de casa, algunos miembros de la

comunidad tienen acceso a Internet en casa, además de que gran parte de la

población cuenta con radio y televisión.

Las TIC en el Sitio de Trabajo;

ETAPA 1

Los ciudadanos tienen acceso a los teléfonos principalmente celulares

utilizados para llamas y mensajes, y la televisión y la radio como medio de

entretenimiento, los que escasamente cuentan con alguna computadora es

para utilizarla en sus trabajos o para ejecutar algunos trabajos escolares

La economía interconectada en el municipio de Santa Catarina Cuixtla

Oportunidades de empleo en tecnologías de la información y las

comunicaciones;

ETAPA 1

En razón de que los habitantes que han adquirido un equipo de computo lo

realizan sin dominar al cien por ciento la utilización de estos equipos.

Comercio electrónico B2C de empresa a consumidor;

ETAPA 1

Ninguno de los comercios o servicios que la comunidad ofrece opera con sitios

Web, ya que son comercios donde solo les ofrecen lo básico (abarrotes), El

conocimiento de comercio electrónico es nulo y la mayoría de los negocios o

gestiones se ejecutan oralmente o a través de acuerdos firmados por los

interesados.

Comercio electrónico B2B: Empresa-Empresa;

ETAPA 1

Las empresas tienen pocas fuentes de información sobre mercado porque se

conoce que en este lugar no existen empresas más que un micro negocio.

Page 35: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 35

La eficiencia de la mayor parte de las interacciones B2B está impedida por falta

de transparencia así como prospectos de nuevas oportunidades de negocios.

El servicio de teléfonos se usa comúnmente para realizar los pedidos, aunque

se requiere de algunas firmas al momento de recibir lo solicitado.

Gobierno electrónico;

ETAPA 1

En el caso de este municipio solo cuenta con un correo electrónico, no cuenta

con alguna pagina. El gobierno distribuye alguna información a sus habitantes

sobre servicios, derechos y obligaciones a través del papel.

Políticas públicas de la red

Regulación de las telecomunicaciones;

ETAPA 1

Actualmente en Santa Catarina Cuixtla no se ha dirigido esfuerzo alguno, para

el desarrollo de políticas dirigidas a promover, difundir y adoptar el uso de las

TIC.

Existe un Plan de Desarrollo Municipal en este municipio el cual debería

contemplar el aspecto de telecomunicaciones, así como un análisis de la

situación actual y las posibles soluciones. En el sentido de la provisión de

servicios en este municipio, solo existe un proveedor de estos servicios.

Para concluir se podría mencionar que en el Municipio de Santa Catarina

Cuixtla no existen políticas establecidas para la introducción de nuevas

herramientas tecnológicas ni de su uso, pero si bien es cierto tampoco existen

leyes regulatorias o tributarias que lo impidan, es un paso que solo la

comunidad puede dar.

Page 36: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 36

Políticas de Comercio de las TIC;

ETAPA 1

El sector de servicios no está abierto al comercio ya que no ha habido una

apertura en los sectores de servicio con respecto al comercio electrónico y las

redes de TIC.

IX. Resultados

En cuanto al preescolar el uso de la tecnología es meramente básico ya que

nada más se cuenta con una computadora en la dirección para llevar a cabo el

trabajo administrativo.

1. En cuanto a la primaria la se cuenta con el internet pero el número de

equipos son pocos ya que son dos maquinas con las que cuenta con

internet, aunado a esto que solamente los maestros son los que tienen

acceso a internet y los alumnos juegan el papel de oyentes o

espectadores.

2. En cuanto a la a la telesecundaria el numero de maquinas son

suficientes pero no se cuenta con acceso a internet.

3. En cuanto a municipio se cuenta con maquinas que son suficientes es

cuanto a procesamiento de información de la contabilidad municipal, así

mismo la interconectividad es media, ya que se cuenta con un correo

electrónico institucional.

4. Con lo que respecta al CCA las maquinas son insuficientes debido que

es el único lugar que presta el servicio gratuito y es de forma general a

la población.

5. En cuanto al centro de salud la utilización de la tecnología es meramente

administrativa ya que no se cuenta con internet.

Page 37: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 37

RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS CUESTIONARIOS APLICADOS EN SANTA CATARINA CUIXTLA

Page 38: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 38

Page 39: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 39

Page 40: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 40

Page 41: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 41

Page 42: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 42

Variables Numero de cuestionarios

Variable radio y televisor a)Radio 51

b)Televisor 63

c)Radio (no) 21

d)Televisor (no) 9

Cuenta con servicio cable de plaga A) Si 10

b) No 62

Compañía a) Sky 7

b) VTV 2

c) Dish 1

Estaciones de radio escucha a) Mexica 1

b) Radio sur 23

c) La poderosa 9

d) La consentida 7

Page 43: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 43

e) Monjeña 28

f) La grande 3

Variable comunicación terrestre Acceso a transporte a) Si 70

b) No 2

Frecuencia de uso a) De 1 a 10 veces 51

b) De 10 a 20 veces 15

c) De 30 a 40 veces 4

d) De 40 veces a mas 0

Variable de telefonía Señal de celular a) Si 52

b) No 16

c) No se 4

Cuenta con teléfono a) Si 49

b) No 23

a) Fija 14

b) Móvil 35

a) Telcel 35

b) Movistar 0

d) Telmex 14

Uso de telefonía a) Mensajes 1

b) Llamadas 26

c) Ambos 22

Variable tecnología computacional Cuenta con computadora a) Si 25

b) No 47

Tipo de computadora a) Portátil 16

b) Escritorio 9

Acceso de internet a) Si 38

b) No 34

Cuenta con internet a) Si 5

b) No 67

Tipo de internet a) Vía telefónica 1

b) Satelital 4

c) Banda ancha 0

Page 44: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 44

Tiempo disponible para utilización del internet a) De 30 minutos a 1 hora 27

b) De 1 a 2 horas 10

c) De 2 a 4 horas 4

d) De 4 a 6 horas 1

e) De 6 horas a mas 1

Uso de la computadora a) Trabajos académicos 29

b) Para jugar 9

c) Ver películas 6

d) Crear imágenes 6

e) Medios de almacenamientos de documentos 4

f) Escuchar música 8

g) Mercadotecnia 1

Uso del internet a) Ocio 10

b) Investigación 10

c) Distracción 12

d) Redes sociales 4

e) Chat 7

X. Propuestas

Ámbito educativo

En el umbral de la era de la sociedad del conocimiento, las naciones compiten

por educar a su capital humano con habilidades y conocimientos en ciencia y

tecnología. Los países con mayor desarrollo coinciden que el factor

determinante del éxito económico y social reside en el sistema educativo. Por

ello consideramos que es necesario construir un lugar adecuado y

equipado con computadoras, para que los alumnos asistan una hora, para

aprender a utilizar las herramientas básicas en el uso de las tecnologías y que

tenga un personal con los conocimientos necesarios para atender a los

alumnos en el Municipio de Santa Carina Cuixtla.

A través de la infraestructura, y con maquinas e internet en las escuelas

tanto en el nivel preescolar, primaria y secundaria, los alumnos desde una

edad temprana tendrán la capacidad de manipular y hacer un mejor manejo de

los equipos de computo esto les permitirá mejorar el conocimiento tanto

académico como cultural. Lo cual significa que no solamente se pretende crear

Page 45: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 45

una cultura informática en los alumnos, que consiste en el dominio de la

Tecnología, sino una cultura informacional que según para Cornella (1996)

Cultura de información es para “el conjunto de conocimientos y habilidades

que toda persona educada necesita para moverse eficientemente en una

sociedad tecnológica en información”P.13. y que tienen las siguientes

características:

Conocen los recursos de información disponible

Tiene habilidades para absorber información ,interpretarla

Evalúa la fiabilidad de la información

Saben en identificar la información necesaria para resolver un problema

Saben organizar, articular y comunicar información de la forma más

adecuada a cada situación.

Para crear una cultura informacional como plantea Cornella es necesario

eliminar la brecha digital que existe en el municipio ya que el 65 % no tiene

computadoras y 35 % de los hogares encuestados si tienen un equipo de

cómputo y el Estado tiene la responsabilidad de minimizar esta desigualdad

desarrollando infraestructuras ya que la responsabilidad recae en las

administraciones en impulsar las redes de banda ancha para usos

académicos o de investigación, la conexión a la Red desde las escuelas,

bibliotecas y otros centros de acceso público, para favorecer el crecimiento

del Municipio, que es la forma de conseguir una mejora de la calidad de vida

de sus ciudadanos y los ciudadanos al estar informado permitirá una

exigencia en la Mejora de la gestión de la información en las administraciones

publicas: Primero, porque de esta forma se aumenta la eficiencia de la

administración algo que los ciudadanos exigen de manera creciente.

Después de precisar que el Estado debe de intervenir para que todos los

alumnos tengan acceso al uso de las tecnologías, para mejorar su educación y

crecimiento del municipio, ¿pero cómo debe de intervenir para eliminar la

brecha digital? en Australia se implemento el programa de One Laptop per

Child Australia, lo cual pretende erradicar las desigualdades de oportunidades

para la educación y la comunicación que sus contrapartes en las regiones

metropolitanas y su objetivo es mejorar las oportunidades de aprendizaje para

Page 46: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 46

los 400.000 niños, con edades entre 4-15, que viven en zonas remotas de

Australia. La pieza central es un dispositivo de aprendizaje, conocido como XO.

A través de software libre aprovechamiento, la XO proporciona una

conectividad sin precedentes y las oportunidades para que los niños aprendan.

El otro caso que aquí, se presenta es el Plan Ceibal (inicialmente llamado

Proyecto Ceibal) es una iniciativa del expresidente de la República Oriental del

Uruguay, Tabaré Vázquez (tomada del proyecto One Lap top per Chaild) del

científico Nicholas Negroponte) , por el que se pretendió que cada docente y

cada alumno de las escuelas públicas uruguayas tenga una computadora

portátil con conexión a Internet. El plan es parte del "Plan de inclusión y

acceso a la sociedad de la información y el conocimiento", que integra la

agenda del Gobierno.

El plan señala principios que son la equidad, la igualdad de oportunidades

para todos los niños y todos los jóvenes, la democratización del conocimiento,

la disponibilidad de útiles para aprender y de un aprendizaje, no sólo en lo que

respecta a la educación que se les da en la escuela, sino aprender él mismo a

utilizar una tecnología moderna. Una computadora por niño y una computadora

por maestro de todas las escuelas públicas. En el caso de México se pretende

eliminar la brecha digital con el programa de Educación y Cultura Digital

TELMEX y Fundación Carlos Slim, pero las comunidades que son beneficiadas

se eligen por criterios de marginación, resultados de la prueba ENLACE, esta

cooperación lo hace la empresa TELMEX y la aportación del Estado, pero

todavía se está muy lejos de incluir a todos en la sociedad de la información.

Por ello es necesario la participación de padres de familia, Autoridades

municipales en el uso eficiente de los recursos del ramo 33 fondo I que es

destinado para la educación básica y normal, para mejorar las infraestructuras

educativas en relación al uso de las Tics.

También sugerimos que en la escuela (tele-secundaria) debe de realizar un

convenio con TELMEX para que se proporcione personal capacitado en

cuanto al manejo del Programa de Educación y Cultura Digital TELMEX y

Fundación Carlos Slim con la finalidad de llevar a cabo dicho programa y así

Page 47: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 47

tener los conocimientos necesarios para hacer un buen uso de las

computadoras que fueron donadas.

Utilizar el Linux en las maquinas de escritorio para minimizar el problema del

virus en la telesecundaria y primaria, este es un software libre, casi gratuito y

implica un espíritu de colaboración. Integra una implementación completa de

los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar

fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.

Además realizar un convenio entre el municipio y la compañía TELMEX para

que proporcione el servicio de internet en las instituciones educativas, el

convenio constara con la base siguiente: la autoridad municipal pagara el 50%

del costo total del servicio de internet y la compañía TELMEX donara el

restante 50% del costo.

Ámbito gubernamental municipal.

Es necesario promover la capacitación de los servidores públicos de este

municipio en cuestiones de uso de las tecnologías, para que se informan de

los las dependencias que existe y que tienen relación para el desarrollo del

municipio que en el municipio, para que la información y participación de los

integrantes sea de manera lineal.

Otra recomendación es crear una página Web del municipio, para facilitar la

información a los interesados en conocer la información, porque es

cuestionable el uso de la página electrónica con el fin de poder proporcionar

servicios como: tramites, consultas ciudadanas, rendición de cuentas ya que la

mayoría no tiene internet en su domicilio y la velocidad del ancho de banda es

lenta.

Realizar un convenio con la compañía telcel para obtener una antena de

expansión de señal satelital, esto con el fin que en la comunidad haya

cobertura y así obtener una mejor comunicación.

Page 48: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 48

ANEXOS.

Universidad de la Sierra Sur UNSIS

Encuesta por hogar (TICS). Variable Radio y televisión Cuenta con televisor y radio a) Radio b) Televisor c) Radio (no) d) Televisor (no) Cuenta con servicio de cable de paga

a) Si b) No

Qué compañía a) Sky b) VTV c) Dish Que estaciones de radio escucha a) Mexica b) Radio sur c) La poderosa d) La consentida e) Monjeña f) La grande Variable comunicación terrestre Tiene acceso a transporte

a) Si b) No

Con que frecuencia las utiliza a la semana a) De 1 a 10 veces b) De 10 a 20 veces c) De 30 a 40 veces d) De 40 veces a mas

Variable de telefonía. En su hogar existe señal de celular.

a) Si b) No c) No se

Cuenta con teléfono a) Si b) No a) Tija b) Móvil a) Telcel b) Movistar d) Telmex

Uso le da a la telefonía

a) Mensajes b) llamadas c) Ambas d)

Variable tecnología computacional Cuenta usted con un equipo de cómputo.

a) Si b) No

Tipo de computadora a) Portátil b) escritorio

Tiene acceso a internet. a) Si b) No

Cuenta con internet. a) Si b) No

Tipo de internet. a) Vía telefónica b) Satelital c) Banda ancha

Tiempo disponible para la utilización del internet semanalmente

a) De 30 minutos a 1 hora b) De 1 a 2 horas c) De 2 a 4 horas d) De 4 a 6 horas e) De 6 horas a mas

Uso le da la computadora a) Trabajos académicos b) Para jugar c) Ver películas d) Crear imágenes e) Medio de almacenamiento de

documentos f) Escuchar música g) Mercadotecnia

Uso del internet a) Ocio b) Investigación c) Distracción d) Redes sociales e) Chat

Page 49: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR - api.ning.comapi.ning.com/files/at*4j6F6caRyAjFOq9eASWeF9HLax6... · El idioma dominante en este municipio es el Español ya que representa 1,244

Página 49

Bibliografía.

HARVARD UNIVERSITY. (2000). Preparación para el Mundo Interconectado

Una Guía para los Países en Desarrollo, [Versión Electrónica].

www.laptop.org

www.ceibal.edu.uy

Plan de Desarrollo Municipal de Santa Catarina Cuixtla. 2008-2010 [Versión electrónica]

http://www.ieeoax.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=42

El Programa Enciclopedia en las escuelas primarias.

Programa de Educación TELMEX Iniciativas Biblioteca Digital TELMEX.mht