universidad juárez autónoma de tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y...

24
juchimán gaceta U U n n i i v v e e r r s s i i d d a a d d J J u u á á r r e e z z A A u u t t ó ó n n o o m m a a d d e e T T a a b b a a s s c c o o Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Edición Especial | Año 6 | Num. 96 | 15 de febrero de 2010 Segundo Informe de Actividades 2009

Upload: others

Post on 02-Nov-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

juchimángacetaUUnniivveerrssiiddaadd JJuuáárreezz AAuuttóónnoommaa ddee TTaabbaassccoo

UniversidadJuárez

Autónoma de Tabasco

Edición Especial | Año 6 | Num. 96 | 15 de febrero de 2010

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 2: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

PRESENTACIÓNLa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha sido reconocida por brindar Educación de Calidad para formar profesionales capaces de trasformar a la sociedad.

Gracias al trabajo en equipo, esfuerzo, y dedicación de sus directivos, profesores investigadores, trabajadores y alumnos, durante el año 2009, se logró elevar la Calidad de los Programas Educativos; favorecer la inclusión de un mayor número de alumnos; fomentar la Investigación que incide en el desarrollo del estado y la región; establecer vínculos de colaboración y mutuo beneficio con los diversos sectores sociales, instituciones educativas y organismos gubernamentales y contribuir a la cultura. Todo ello con transparencia y rendición de cuentas ante la sociedad que nos brinda su apoyo y confianza.

Seguiremos trabajando bajo estas premisas para poner en alto el nombre de Tabasco

“Estudio en la duda, acción en la fe”

M.A. Candita Victoria Gil JiménezRectora

2

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 3: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

La Rectora de la UJAT rinde el SegundoInforme de Actividades 2009

Mediante el esfuerzo compartido de quienes la integran, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) refrenda su compromiso con una educación de calidad, apegada a los principios de transparencia y rendición de cuentas, que coadyuve a la conformación de una sociedad capaz de transformarse a sí misma, aseguró la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez, al rendir el Segundo Informe de Actividades 2009, el pasado 27 de enero en el Teatro Universitario de esta Casa de Estudios.

En Sesión Solemne del H. Consejo Universitario, la Rectora enumeró los principales avances que afianzan la imagen de la UJAT como una institución con servicios, procesos y programas educativos de excelencia. “De manera consecutiva, en los últimos cuatro años hemos recibido el Reconocimiento a la Calidad que otorga la Secretaría de Educación Pública”, dijo en presencia del Gobernador del Estado, Quím. Andrés Granier Melo, y la representante del Presidente de México, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Dra. Sonia Reynaga Obregón, Directora General de Educación Superior Universitaria de la SEP.

Destacó que los resultados demuestran que actualmente, 35 de los 36 programas de estudios de licenciaturas evaluables que se imparten en esta Universidad se mantienen en el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), máximo parámetro de calidad que otorga este organismo.

“Lo anterior se traduce en que un 98 por ciento de la matrícula de licenciatura -conformada por más de 25 mil alumnos- cursa carreras de reconocida calidad, lo que también se refleja en las 18 carreras acreditadas por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES)”, mencionó ante el Presidente de la Honorable Junta de Gobierno, Arq. Agustín Centurión Hidalgo.

La M.A. Candita Victoria Gil Jiménez destacó los logros institucionales y la apertura de modernos espacios académicos que refrendan la calidad de la máxima Casa de Estudios de Tabasco

En cuanto a la apertura de nuevos espacios académicos, la Rectora señaló que esto representa un reto y un verdadero acto de justicia para brindar enseñanza pertinente, de ahí que en el mes de agosto de 2009 iniciara sus funciones la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, donde se ofrecen los programas de Médico Cirujano y Enfermería, y con lo cual se beneficia de manera especial a la región de la Chontalpa.

3

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 4: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Respeto a la Autonomía Universitaria: GobernadorDurante su intervención en la ceremonia del Segundo Informe de Actividades 2009, el Gobernador, Quím. Andrés Granier Melo, reiteró su compromiso para colaborar en los proyectos que emprende el Alma Máter de los tabasqueños, esto en apoyo de la comunidad universitaria y con el propósito de consolidar la cobertura de la educación superior en la entidad.

En presencia de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ing. José Carlos Ocaña Becerra y Dr. Rodolfo Campos Montejo, respectivamente, el Gobernador Granier Melo indicó que confía en la educación pública, pues él es producto de ella. “Soy un respetuoso de su autonomía y de las decisiones que se tomen en el interior”, insistió.

En ese sentido, la Rectora de la UJAT agradeció el respaldo irrestricto del mandatario para el crecimiento de esta institución. “Digno es de mencionarse el interés del Gobernador Andrés Granier Melo para iniciar la construcción del Campus Bicentenario, que será sede de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades”, subrayó al citar que durante el 2009 se realizaron 60 acciones de construcción de nuevos espacios, mantenimiento y rehabilitación de instalaciones físicas, todo ello con una inversión de 155 millones 283 mil 507 pesos provenientes de diversos fondos.

Acompañada por la Secretaria de Servicios Académicos, M.P.E.S. María Isabel Zapata Vásquez, y por el Presidente del Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco (CDEUT), Estudiante Pedro Jesús García Escamilla, la Maestra Candita Victoria Gil Jiménez extendió una cordial invitación al gobernador para inaugurar en fechas próximas nuevos espacios educativos que se han concluido en las Divisiones Académicas de Informática y Sistemas, y Ciencias de la Salud.

4

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 5: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Vinculación interinstitucional consolidadaLa Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez mencionó que para reforzar la formación de los estudiantes, a partir del proceso de vinculación con los sectores público y privado, se suscribieron 87 acuerdos bilaterales, entre los que destacan los realizados con la paraestatal Pemex, la Young Americas Business Trust A.C., el Instituto Tecnológico de Monterrey, FEMSA, Yakult México y la Canacintra.

“Otro logro de acciones de vinculación fue la puesta en marcha del Hospital Veterinario, que permite mejorar de manera significativa la calidad de la carrera de Veterinaria y Zootecnia que se imparte en la División Académica de Ciencias Agropecuarias”.

Agregó que derivado de su participación dentro del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), la UJAT llevó a cabo la Cuarta Cátedra Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dra. Aline Schunemann de Aluja”, que precedió al Primer Seminario Virtual de los Cuerpos Académicos de Ciencia Animal. Asimismo, en colaboración con la Fundación Save The Children México y el Banco HSBC, se impartió el Diplomado en Acción Humanitaria con Enfoque de Derechos para Situaciones de Desastre.

Respecto a los programas de Movilidad Estudiantil y Verano de la Investigación Científica 2009, informó que, en el primer caso, un total de 145 alumnos hicieron estancias académicas en reconocidas universidades de Tailandia, España, Canadá, Argentina y México; mientras que en el segundo, participaron 201 jóvenes de la UJAT que viajaron a 89 Instituciones de Educación Superior, entre los que sobresalen dos alumnos que viajaron a la Universidad de Tampa, Florida.

“Este informe constituye la síntesis de un trabajo fecundo y eficaz; simboliza la continuidad de esfuerzos, la visión, la planeación, la equidad, la transparencia y el sello personal de quienes participamos con ahínco en el noble quehacer de formar a las nuevas generaciones de mexicanos”, concluyó la Rectora al mismo tiempo que reiteraba “El derecho a la educación, más que un mandato constitucional es una necesidad de primer orden”.

5

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 6: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Logros sustantivos “Este informe no solamente ve la parte de la docencia, sino que complementa la información sobre todas las acciones de la UJAT en lo que respecta a la investigación, las actividades culturales y de extensión”.

Yolanda Osuna Huerta Secretaria de Turismo

Informe completo“Un informe muy completo de lo que se puede hacer con una comunidad universitaria unida. Se trata de un esfuerzo sin precedente que demuestra que es posible invertir en algo tan importante como nuestra Casa de Estudios”.

Jesús Alí de la TorrePresidente Municipal de Centro

Avances sustanciales“Me parece que se han gestado avances sustanciales para lograr los estándares de calidad, por ello, felicito a la Rectora; es admirable el hecho de que más profesores se integren al Sistema Nacional de Investigadores”.

Francisco HerreraSenador

Pilares fortalecidos“La UJAT ha visto fortalecidos los pilares sustanciales que cualquier institución con visión debe tomar en cuenta: la infraestructura, las acreditaciones de sus planes de estudio y la búsqueda de espacios laborales para sus egresados”.

Emilio de YgartuaRector de la UVM

Visible transformación“Vimos el gran avance que ha tenido nuestra Universidad para transformarse; como egresado de la carrera de Ingeniería de la UJAT, me siento muy contento de ver que ha crecido hasta posicionarse como una de las mejores universidades del país”.

Aquiles Reyes QuirozPresidente Municipal de Centla

Objetivos cumplidos“Se cumplieron los objetivos, pero además se debe reconocer el trabajo de la Rectora, una mujer que ha sabido afrontar su responsabilidad al frente de la UJAT y que, como ella misma ha dicho, con poco ha logrado hacer mucho”.

Nicolás Bellizia AboafDiputado Federal

Honestidad y transparencia“En informes como éste se constata que con honestidad y transparencia en el uso de los recursos, las universidades mexicanas construyen cada vez más un México mejor y, en este caso, un Tabasco mejor para beneficio de la ciudadanía”.

Humberto Vera GodoySecretario General de la

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Como un balance realista y exitoso calificaron personalidades de la política y el sector educativo el Segundo Informe de Actividades que fue presentado por la Rectora M.A.Candita Victoria Gil Jiménez el pasado 27 de enero, y coincidieron en que los logros obtenidos por la UJAT durante el 2009 dan muestra del crecimiento significativo que ha llevado a la máxima Casa de Estudios de Tabasco a posicionarse entre las mejores universidades del país.

Después de la ceremonia, los entrevistados hicieron énfasis en la excelente labor de la Rectora y el esfuerzo realizado por la comunidad universitaria para fortalecer la infraestructura y las acreditaciones de los programas de estudio por parte de órganos nacionales.

Balance realista y exitoso

de la Universidad de Calidad

Personalidades de la política y el sector educativo consideraron que los logros obtenidos por la UJAT durante el 2009 son muestra del crecimiento significativo que la han llevado a posicionarse entre las mejores universidades del país

6

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 7: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Para la funcionaria de la SEP, lo más destacado del trabajo realizado durante el 2009 es la calidad en los programas educativos, que se demuestra con el hecho de que el 98 por ciento de toda la matrícula de la UJAT cursa programas de alto nivel

La Directora de Educación Superior Universitaria de la SEP, Dra. Sonia Reynaga Obregón, reconoció el avance que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha logrado tanto en los programas de estudio de licenciatura como de posgrado, así como en materia de infraestructura.

Al asistir al Segundo Informe de Actividades 2009 de la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez, en representación del Presidente Lic. Felipe Calderón Hinojosa, destacó los logros alcanzados por la máxima Casa de Estudios de Tabasco durante el año pasado.

“En el último año y 10 meses, he tenido la oportunidad de visitar la UJAT, y es notable el avance que se tiene en los programas, tanto de licenciatura como de posgrado, y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir los recursos que permitan las mejoras en la calidad educativa”, expresó.

Para la funcionaria de la SEP, lo más destacado del trabajo realizado durante el 2009, es la calidad en los programas educativos, que se demuestra con el hecho de que el 98 por ciento de toda la matrícula de la UJAT cursa programas de calidad, lo cual es un avance notable.

De igual manera, se mostró sorprendida por el avance alcanzado en materia de infraestructura, “pueden ver esa maravilla que tienen en Comalcalco; mis respetos no sólo para la capacidad de gestión, sino para supervisar la premura en la construcción, no es común que una sede esté en un tiempo récord como es un año, y por lo que veo, el Campus Bicentenario lo van a tener en octubre de 2010; un tiempo realmente corto para lo que implican los trabajos de la construcción”, celebró.

La Dra. Reynaga Obregón hizo notar que los indicadores de calidad que presenta la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco le brindan mayores oportunidades de obtener recursos, ya que todos los fondos extraordinarios de la SEP en materia de Instituciones de Educación Superior, son concursables y se pueden acceder a ellos por la calidad y viabilidad de los proyectos, que sean en beneficio directo para los jóvenes.

Planes de estudio

e infraestructura

de calidad, logros

importantes:

Sonia Reynaga

7

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 8: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Programas Educativos de Calidad• 35 Programas Educativos de licenciatura están ubicados en el Nivel 1 otorgado

por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, 18 de ellos están acreditados por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior.

• La Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas y la Maestría en Ciencias Ambientales, forman parte del Padrón Nacional de Posgrado, como reconocimiento a su calidad académica. La primera de ellas fue evaluada por pares académicos provenientes de España, y obtuvo la Mención de Honor de los Premios AUIP a la calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamerica.

!"

#"

$!"

$#"

%!"

%#"

&!"

&#"

%!!'"%!!#"

%!!("%!!)"

%!!*"%!!+"

&"

$$"

%'"

%*" %*"

&#"

%"%"

(" )"

$$"

$*"

!"#$%&'($')%&*%+#+,'-(./+012&,'

34&'

)%&*%+#+,'-(./+012&,'($'5+61(+('

,-./0"$"

123/4-56478"

“La Universidad Juárez Autónoma

de Tabasco es hoy un referente de la calidad de la

educación superior en el país”

Mtro. Enrique Espinosa Aquino

Coordinador General del CUMexPrimera SeSión de la Cuarta Cátedra

naCional Cumex en mediCina Veterinaria y ZooteCnia “dra. aline

SChunemann de aluja”, 21 de mayo de 2009.

8

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 9: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

• 52 Profesores Investigadores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

• 265 Profesores Investigadores cuentan con el perfil PROMEP, 125 de ellos obtuvieron este reconocimiento en 2009.

• 212 miembros de la comunidad universitaria están incluidos en el Sistema Estatal de Investigadores [SEI], número que en 2009 representó el 72 por ciento de los investigadores reconocidos por el CCyTET.

• Se cuenta con 52 Cuerpos Académicos, 30 en Formación; 19 en Consolidación y 3 Consolidados.

• 227 Proyectos de Investigación en proceso, 177 son apoyados con recursos universitarios y 100 con recursos externos.

• Planta académica habilitada con 831 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales 160 tienen el grado de Doctor, 460 el de Maestría y 16 cuentan con alguna especialidad.

• 79 Profesores Investigadores se encuentran becados para cursar estudios de posgrado.

• 44 Profesores Investigadores son miembros del Registro CONACyT de Evaluadores Acreditados (RCEA).

!"

#!"

$!!"

$#!"

%!!"

%#!"

&!!"

%!!'" %!!#" %!!(" %!!)" %!!*" %!!+"

&&" &*"(!" (+"

*%"$$%"#)" #("

)$"

+*"

$%!"

$#&"

!" $"

%"

$"

!"

!"

!"#$%&'($')%&*$+&%$+'

,-&'

)%&*$+&%$+'($'./$#0&'1&#02$3&'4&5')$%*/2')6789)'

,-./0.-12341"

51/62471"

89.2941:9"

Calidad Académica y Científica

en su Planta Docente

“Existe el genuino interés de contribuir a la dinámica de crecimiento que la comunidad académica de

Tabasco, y particularmente de la UJAT, ha venido mostrando durante los últimos años”

Dr. Xavier Soberón MaineroDirector del Sistema Nacional de Investigadores

PreSentaCión del Programa Para la PromoCión y el deSarrollo de la CienCia del ConaCyt, 03 de marZo de 2009.

9

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 10: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Matrícula de Calidad • Por cuarta ocasión consecutiva, la Universidad obtuvo,

en diciembre de 2009, el Reconocimiento a la Calidad otorgado por la Secretaría de Educación Pública. Distinción que avala los esfuerzos de esta comunidad en el camino hacia la excelencia.

• Actualmente el 98 por ciento de la matrícula de licenciatura estudia en Programas Educativos de Calidad.

“Hoy la UJAT se puede preciar de los avances que

ha logrado, pero sobre todo porque continúa en la ruta ascendente

del aseguramiento de la calidad”

Dr. Javier de la Garza AguilarCoordinador General de los CIEES

Entrega de reConoCimientoS a laS inStituCioneS de eduCaCiòn SuPerior Por la Calidad de SuS ProgramaS,

09 de noViembre de 2009.

10

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 11: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Sistema de Educación Abierta

y a Distancia• Participación en la convocatoria nacional emitida por el Espacio Común

de Educación Superior a Distancia, para ofrecer las Licenciaturas en Relaciones Comerciales, Administración y Contaduría Pública, en un esfuerzo compartido con 35 Universidades Públicas para concursar el ingreso de 10 mil alumnos.

• 23 asignaturas de las licenciaturas escolarizadas son impartidas en Modalidad Abierta y a Distancia beneficiando a 3 mil 295 estudiantes de este sistema.

• Se cuenta con más de 36 Bases de Datos disponibles en Internet para consultas gratuitas en todas las áreas del conocimiento por parte de la comunidad Universitaria.

Formación Científica

de los Estudiantes• En 2009, 201 estudiantes participaron en el XIX Verano de la Investigación

Científica, de ellos, 154 fueron apoyados con recursos universitarios. • 83 estudiantes asistieron a eventos académicos y científicos en el ámbito

nacional e internacional, mediante recursos de la Universidad.

!"

#!"

$!!"

$#!"

%!!"

%#!"

%!!&" %!!#" %!!'" %!!(" %!!)" %!!*"

##"

*'" *&"

$$#"

$(&"

%!$"

!"#$%&'($')*+#,&-'

).&'

)*+#,&-'/+$'0-1-21$%&,'0*'3$%0,&'41$,25614&'

“Estrechar lazos con la UJAT, es una oportunidad para proyectar los programas académicos en común, pero también un

beneficio para el desarrollo

agropecuario de ambas partes”

José Antonio Zaglul SlonDirector de Escuela de Agricultura de la

Región Tropical Húmeda de Costa RicaConVenio de CooPeraCión aCadémiCa, 24

de agoSto de 2009

11

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 12: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Atención Integral

del Estudiante• 44 estudiantes recibieron apoyo del Programa Estatal

de Nuevos Talentos.• 309 estudiantes se titularon gracias al Programa de

Becas Tesis. • 141 estudiantes aplicaron satisfactoriamente el Examen

General de Egreso de Licenciatura [EGEL].• Se evaluó el estado físico y el régimen nutricional de más

de 6 mil estudiantes de nuevo ingreso, a quienes se les otorgó el Certificado de Salud y un tratamiento dietético.

• 16 mil 98 alumnos pertenecientes a los primeros ciclos recibieron Tutoría Especializada por parte de 1 mil 122 profesores tutores.

• Se apoyó la titulación de 2 mil 831 egresados a través de nueve opciones de titulación diferentes.

• Se becó a 78 estudiantes y egresados de licenciatura y posgrado para realizar el curso de preparación para el Examen TOEFL, que certifica su dominio del inglés, y les otorga mejores oportunidades laborales y de estudio en el extranjero.

• 109 egresados reciben una beca de la Universidad para realizar estudios de posgrado.

• 798 medallas fueron obtenidas por destacados universitarios en diversos eventos deportivos, 379 fueron de oro, 197 de plata y 222 de bronce.

!"

#!!"

$!!"

%!!"

&!!"

$!!'" $!!("

$$"

%!("

!"#$%&'($')*+#,&-'

).&'

/$01-'2$-3-'41%1')*+#,&-'

!"

#!"

$!!"

$#!"

%!!&" %!!'"

&!"

$!'"

!"#$%&'($')*%$+,(&+'

-.&'

/$0,+'12&%*,(,+',')*%$+,(&+'3,%,')+24(5&+'

($'6&+*%,(&+'

“Los jóvenes están llamados a seguir estudiando y generando conocimientos, de ahí la importancia de

que instituciones como la UJAT acerquen los avances de la ciencia a las nuevas generaciones”

Dra. Rosaura Ruiz GutiérrezPresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias

ConferenCia magiStral “darwin: la ConStruCCión de la teoría de la eVoluCión Por SeleCCión natural”, 25 de marZo de 2009

12

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 13: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Internacionalización• En 2009, 145 estudiantes participaron en el Programa de Movilidad Estudiantil;

96 realizaron su estancia en Instituciones de Educación Superior Nacionales y 49 en Instituciones Internacionales.

• Esta Casa de Estudios recibió a 17 jóvenes provenientes de nueve Universidades Nacionales y ocho Internacionales.

• La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco mantiene intercambio académico, científico y de apoyo con las más de 20 redes nacionales e internacionales.

!"

#!"

$!"

%!"

&!"

'!!"

'#!"

'$!"

'%!"

#!!$" #!!(" #!!%" #!!)" #!!&" #!!*"

#"$" ("

)" &"

')"

+#"

+*"

(&"

)%"

'')"

'$("

!"#$%&'($')*+#,&-'

).&'

)*+#,&-'$,'/&01*1(2('3-4+(12,41*'

,-./0/123"1-"456"78./298:-3"-"49;-<98./298:-3" 59=/8123"8"2;<83"456"78./298:-3"-"49;-<98./298:-3"

“Queremos que la UJAT tenga

una participación importante en el

Segundo Encuentro Internacional de Rectores, ya que

su desarrollo, mejora continua y fortalecimiento

académico, representan un ejemplo en toda Iberoamérica”

Dr. Arturo Cherbowsky Lask.Director General de Universia México

ViSita a reCtoría, 20 de oCtubre de 2009

13

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 14: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Cultura y Vinculación• En el Marco del 51 Aniversario de la Universidad, se

instituyó el Premio Nacional Malinalli 2009 para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural.

• En 2009, se realizó la segunda emisión de la Feria Universitaria del Libro de Tabasco, con la participación de 110 editoriales universitarias, nacionales e internacionales.

• La Universidad publicó 32 nuevos libros con un tiraje de 25 mil 550 copias, 23 títulos corresponden al Fondo Editorial UJAT y nueve fueron en colaboración con diversas editoriales nacionales e internacionales.

• Se intensificó la difusión y divulgación del quehacer científico a través de las Revistas Cinzontle, Ciencias Básicas, Kuxulkab, Perspectivas Docentes, Gaceta Juchimán y Revista Universidad y Ciencia. El tiraje de estas publicaciones alcanzó 64 mil 100 ejemplares.

• Durante el año que se reporta, la Universidad llevó a cabo más de 120 actividades artísticas y culturales.

• 14 mil 772 personas de 150 comunidades fueron beneficiadas por el Servicio de Atención Comunitaria realizado por estudiantes de la Universidad.

• Se apoyo el ingreso de 58 nuevos Profesionistas en diversas empresas en el estado; siete en empresas paraestatales y 51 en instituciones privadas.

• 1 mil 575 estudiantes realizaron sus Prácticas Profesionales, 1 mil 352 fueron extramuros y 223 intramuros.

• 87 nuevos convenios fueron signados en 2009, 27 fueron con el sector educativos; 22 con empresas, 35 con el sector gubernamental y tres con el sector salud.

!"

#!!!"

$!!!!"

$#!!!"

%!!&" %!!'"

&&(%"

$)**%"

!"#$%&'($')$%*&+,*'

-$+$./0/,(,*'

12&'

3$%4/0/&'($'15$+0/6+'7&#8+/5,%/,'

!"

#!"

$!!"

$#!"

%!!&" %!!'"

'("

$#!"

!"#$%&'($')&#*+,(-($.'

/0$+(,(-.'

/1&'

)&#*+,(-($.'/0$+(,(-.'

!"

#!!"

$!!!"

$#!!"

%!!!"

%!!#" %!!&" %!!'" %!!(" %!!)"

*+&"%+*" %)'"

(&("

$#'#"

!"#$%&'($')*+#,&-'

).&'

/&01*'($'2%340541-'2%&6$-5&,1*$-'

“Son precisamente las universidades públicas las que, con su filosofía, han dado claras muestras de cultura,

crecimiento y competitividad”Carlos MonsiváisCrítico y escritor mexicano

iniCio de la Semana de juáreZ 2009, ConferenCia “la eduCaCión PúbliCa en méxiCo”, 13 de marZo de 2009

14

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 15: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Atención a la Demanda

de Educación Superior• La demanda de educación superior en el estado de

Tabasco es atendida por la Universidad a través de una carrera técnica, dos programas de técnico superior universitario, un curso complementario, 36 carreras de licenciatura –cuatro de éstas se hallan en el Sistema de Educación Abierta y a Distancia, y una se ofrece solamente en la modalidad a Distancia–; 18 especialidades, 23 maestrías, y dos doctorados.

• En 2009, se brindó servicios educativos a una población escolar de 38 mil 16 alumnos, conformada por 30 estudiantes de nivel Técnico; 25 mil 549, de Licenciatura; 906, de posgrado (especialidad, maestría y doctorado) y 11 mil 531, que fueron atendidos en los Centros de Extensión.

• En enero de 2009, el Honorable Consejo Universitario, aprobó la creación de los Programas de Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Inglés y Técnico Superior Universitario en Música.

• En agosto de 2009, se inauguró la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, donde actualmente se imparten las Licenciaturas en Médico Cirujano y en Enfermería. La matrícula actual de esta División es de 264 estudiantes.

• En noviembre de 2009 se colocó la primera piedra del Campus Bicentenario, que albergará la nueva sede de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, con la finalidad de brindar una mejor atención a la demanda de educación superior en estas áreas.

“La apertura de nuevas instalaciones significa

una oportunidad para los jóvenes tabasqueños, y forma parte del intenso

proceso de crecimiento de la Universidad en los últimos

años”Quím. Andrés Granier Melo

Gobernador Constitucional del Estado de TabascoCeremonia de inauguraCión de la nueVa diViSión aCadémiCa

multidiSCiPlinaria de ComalCalCo, 17 de agoSto de 2009

15

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 16: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Logros de los Estudiantes Universitarios

“La UJAT es un ejemplo a seguir para otras instancias

educativas, y es evidencia de que se puede impulsar una educación de calidad, gracias

al esfuerzo de la Rectora y del gobierno estatal, hoy

se encuentra entre los primeros treces lugares a nivel nacional”.

Lic. Humberto Mayans CanabalSecretario de Gobierno del Estado de Tabasco

inauguraCión feria uniVerSitaria del libro de tabaSCo (fultabaSCo) 2009, 9 de noViembre de 2009

• La estudiante de la Licenciatura en Relaciones Comerciales, Tila Guadalupe Hidalgo Torres, se hizo acreedora al Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Oratoria.

• El alumno Ángel Manuel Águila Hernández alcanzó el primer lugar en el Concurso de Carteles y Proyectos efectuado en la XXV Reunión Nacional Estudiantil de Ingenieros Químicos.

• El alumno Carlos Eduardo Ramírez Codiz, obtuvo el primer lugar en el Segundo Concurso Universitario Conociendo Israel, organizado por la embajada de este país y el Instituto Cultural México-Israel, en el marco de las celebraciones del Centenario de la Fundación de la Ciudad de Tel Aviv.

• Las estudiantes Ashanty Alicia Sibilla Arévalo y Quiriart Jearim Javier Alejandro lograron el Primer Lugar en la Categoría Superior, Área: Medio Ambiente con el proyecto denominado Asiento Neumático, en la Expociencias Nacional 2009, celebrada en la ciudad de Puebla, Puebla. Ambas participarán en el Encuentro de Jóvenes Investigadores que se realizará en Salamanca, España en 2010.

• El estudiante Miguel Ángel Solís Hernández ganó el primer lugar con el proyecto Orquídeas del Edén, en la Feria de Iniciativas de Negocios UJAT 2009

• La estudiante Marisol Ruiz García, obtuvo el primer lugar en el Concurso Universitario de Declamación Cívica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

• La Banda de Guerra Universitaria obtuvo el Primer Lugar en el Concurso de Bandas de Guerra en Categoría Libre, Copa la Esmeralda del Sureste, organizado por la Federación Mexicana de Bandas de Marchas, Guiones y Escoltas, Confederación de Jóvenes Mexicanos.

16

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 17: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Administración, Gestión

y Transparencia de los Recursos• Con una inversión de 102 millones 720 mil 833 pesos se construyó y dio

servicios de mantenimiento y rehabilitación a la infraestructura física de la Universidad.

• Se inauguró el Centro de Desarrollo Integral del Estudiante en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura.

• Durante 2009 se firmó el Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio al Seguro Social de los Trabajadores al Servicio de Organismos Públicos Descentralizados IMSS-UJAT.

• Se puso en marcha el edificio del Centro de Enseñanza de Idiomas y Vinculación en el Campus Chontalpa.

• Se fortaleció la infraestructura tecnológica y de equipamiento de laboratorios. La inversión en 2009 asciende a 142 millones 302 mil 30 pesos.

• Se invirtieron 8 millones 534 mil 372 pesos para apoyar la asistencia de profesores y alumnos a eventos Nacionales e Internacionales (Movilidad Estudiantil, Verano de la Investigación Científica y otras actividades académicas).

“La UJAT se ha convertido en

un modelo al conjuntar los esfuerzos de diversas

autoridades de todos los niveles, quienes han respaldado, con

inversión en infraestructura, la calidad alcanzada

por esta Universidad”.

Dr. César Barona RíosDirector de Proyectos Especiales de la

Subsecretaría de Educación Superior de la SEPinauguraCión de la nueVa diViSión aCadémiCa multidiSCiPlinaria de

ComalCalCo, 17 de agoSto de 2009

17

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 18: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

La calidad educativa determina que más

profesionistas decidan quedarse en TabascoLa Presidenta del Colegio de Notarios consideró que durante su gestión, la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez ha logrado imprimir un sentido humano a esta Casa de Estudios

El vínculo que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) mantiene con la comunidad universitaria y con la sociedad tabasqueña, es la razón por la que cada vez más estudiantes deciden quedarse en su estado para contribuir al desarrollo social, consideró la Presidenta del Colegio de Notarios, Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz.

Al hablar sobre los avances de la UJAT en los últimos años, la notaria se dijo satisfecha por el esfuerzo que realizan profesores y autoridades universitarias para formar profesionales competentes, que se interesen por resolver los problemas que aquejan a la entidad.

“Vemos a jóvenes con ganas de aprender más, que se integran al medio, y esto es parte del trabajo que a diario se hace en la UJAT. Los estudiantes ahora están más interesados en aprovechar todos los beneficios que les proporciona la universidad, lo cual es muy bueno para el estado y, sobre todo, para los padres de familia que no se separan de sus hijos”, precisó.

Respecto al desempeño de la Maestra Candita Victoria Gil Jiménez al frente de esta Casa de Estudios, mencionó que: “además de su esfuerzo por incrementar el nivel académico, la Rectora ha podido imprimir un sentido humano al quehacer universitario, situación que favorece el crecimiento del Alma Máter de los tabasqueños”.

“El hecho de que la Universidad sea dirigida por una mujer como Candita, ha enriquecido su relación con todos y cada uno de los sectores de la sociedad, porque es importante tener en cuenta su labor humanitaria. No es fácil llevar un trato cordial con los estudiantes, con los servidores públicos de la universidad, con los sindicatos, incluso con las autoridades federales; sin embargo, con su carisma, ella ha sabido salir adelante y eso es precisamente lo que hace que la UJAT tenga a uno de los mejores rectores de su historia”.

Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz aseguró que para los notarios de Tabasco, la proyección que la UJAT tiene hoy en día a nivel nacional e internacional es de gran satisfacción, más aún cuando buena parte de sus asociados son egresados de esta Universidad.

“En estos últimos años, la relación con el Colegio se ha hecho más fuerte; tenemos las puertas de la UJAT siempre abiertas. Desde luego, yo tengo un afecto especial por la maestra Candita, me entusiasma saber que la institución que ella tanto procura tiene logros muy merecidos y que seguramente continuarán”, puntualizó.

Por último, se congratuló por la creación del Campus Bicentenario de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), el cual estimó un proyecto acertado, que traerá beneficios para el desarrollo profesional en la entidad.

18

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 19: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Avances acordes

a las exigencias

de los tiempos

actuales: CMIC

Con más de 50 años al servicio del estado, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se ha consolidado como una de las Instituciones de Educación Superior líder a nivel nacional, semillero de excelentes profesionistas que han contribuido al desarrollo integral de la entidad, señaló el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tabasco, José Luis Yánez Burelo.

Desde su experiencia como empresario, que da empleo a egresados de la UJAT, resaltó la importante tarea que realiza esta Institución, que a lo largo de más de cinco décadas ha formado generaciones de profesionistas, que han sido y siguen siendo pieza clave para que el estado cuente con mejores infraestructuras en caminos, puentes, viviendas, edificios públicos y privados, áreas recreativas, educativas, de salud y deportivas, entre otras.

Reconoció que la UJAT avanza acorde a las exigencias de los tiempos actuales, tanto en materia de infraestructura como en la capacitación y actualización del personal docente, así como en la acreditación de sus programas de estudio, garantizando con ello profesionistas de calidad acorde a lo que Tabasco necesita.

Por último, se congratuló por la gran vinculación que existe entre el sector de la construcción y la máxima Casa de Estudios de Tabasco.

La esperanza de nuevas empresas

se encuentra en la Universidad: CaniracÓscar Olán Molina destacó los alcances de los programas Emprendedores e Incubación de Talentos que impulsa la máxima Casa de Estudios de Tabasco

Ante la difícil recesión por la que atraviesa el país, la esperanza de nuevas empresas que ayuden a reactivar la economía del estado se encuentra en las aulas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), consideró el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Tabasco, Óscar Olán Molina, al destacar los logros de los programas Institucional de Emprendedores e Incubación de Talentos que impulsa esta Casa de Estudios.

En esta entrevista, el líder de los restauranteros tabasqueños señaló que gracias a sus programas, la UJAT ha fortalecido el vínculo con el sector empresarial, ya que, por una parte, se incentiva el talento de los estudiantes en el desarrollo de proyectos de negocios, y por otra, a través del modelo de competencias, se les capacita para cumplir con el perfil requerido en las empresas del estado.

“En este momento histórico, el Alma Máter de Tabasco es un referente de calidad; tiene la visión de formar egresados que incidan en el desarrollo de la entidad, ya no solamente para salir a buscar empleos, sino para generarlos”, afirmó Olán Molina, tras opinar que aunque los logros actuales son producto del esfuerzo de varias generaciones, han sido consolidados cabalmente durante la gestión de la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez.

El dirigente de la CANIRAC en Tabasco expresó que su gremio considera la posibilidad de establecer convenios de colaboración a fin de obtener espacios para las prácticas profesionales con estudiantes de Contaduría Pública o Administración en los más de 104 negocios afiliados, “además, proponemos que los alumnos lleven cursos o las certificaciones junto con nosotros, con el fin de que sean egresados con una certificación específica para restaurantes”, puntualizó.

Finalmente, Óscar Olán Molina sostuvo que el desarrollo económico, social y político de Tabasco está íntimamente ligado a la UJAT, “observamos que continúan actualizándose los planes y programas de estudio y que se reciben reconocimientos a nivel nacional por la calidad académica, así que cada vez más, los empresarios podemos constatar la calidad de los profesionistas que se forman en sus aulas; ha quedado atrás el viejo mito de estar mal preparado por estudiar en una institución pública”, concluyó.

19

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 20: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Garantía de profesionistas

de calidad: Gilda DíazLa Presidenta de la Federación Turística en la entidad calificó como honroso el trabajo de la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez al frente de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Formando

los empresarios

que Tabasco

requiere

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Institución de Educación Superior de mayor tradición en el estado, se encuentra en constante crecimiento y consolidación, tanto en la academia, como en la investigación y la vinculación con los sectores, particularmente el empresarial, donde cada vez existe una mayor presencia de los universitarios, consideró el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, Daniel Vázquez Díaz.

Para el líder del organismo empresarial que agremia a unos 400 socios, es innegable el avance que la UJAT ha alcanzado en los últimos años, mismo que se refleja en la competitividad de sus egresados, así como en la modernización de su infraestructura educativa, con la apertura de nuevas extensiones universitarias.

Vázquez Díaz reconoció el trabajo que se ha hecho en la UJAT, ya que esto le ha brindado las condiciones adecuadas para trabajar en armonía con los sindicatos, las sociedades de alumnos y los diferentes sectores. “Los cambios están a la vista, pero se tiene que seguir escuchando a los empresarios, porque el siguiente paso de los egresados son las empresas”.

Sostuvo que la Coparmex Tabasco mantiene una excelente relación con la máxima Casa de Estudios, muestra de ello es el Foro Empresarial que se realizó a finales del 2010, y contó con la presencia del reconocido analista Federico Reyes Heroles.

Debido a su excelente desempeño como institución formadora de profesionistas competitivos y responsables, quienes con su trabajo contribuyen a mejores niveles de progreso social, la Institución es considerada un puntal para el desarrollo del estado, aseguró la Presidenta de la Federación Turística en la entidad, Gilda Díaz Rodríguez.

En el marco de la presentación del Segundo Informe de Actividades de la Rectora Candita Victoria Gil Jiménez, la entrevistada mencionó que, para orgullo de los tabasqueños, esta Casa de Estudios se ha transformado en una Universidad de Calidad, atendiendo con ello la aspiración de la comunidad universitaria, así como la exigencia de la sociedad y sus diferentes sectores.

Para la empresaria hotelera, quien encabeza esta Federación integrada por 70 negocios del sector turístico, la UJAT ha cumplido con creces su compromiso de generar capital intelectual. “La educación es primordial para que un pueblo crezca y se desarrolle; como empresaria, he constatado la calidad de los egresados de esta universidad, lo que se refleja también en los importantes reconocimientos que ha recibido en el ámbito nacional”.

Agregó que como resultado de los elevados indicadores educativos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, actualmente muchos jóvenes de otros estados vienen a cursar aquí sus estudios profesionales. “Definitivamente, la Rectora ha hecho un papel magnífico, pues no sólo le ha dado calidad sino estatus a la universidad”, mencionó tras calificar como honroso para las mujeres tabasqueñas el trabajo emprendido por la Maestra Candita Victoria Gil Jiménez.

20

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 21: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Institución

fundamental

en el desarrollo

del EstadoLa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha sido parte importante en el desarrollo de Tabasco, y cada día aumenta el número de egresados que se incorporan a los diferentes sectores realizando un buen trabajo, resaltó el Presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Freddy Priego Priego.

El líder de esta organización que agrupa a 14 mil ganaderos y da sustento a más de 25 mil personas que dependen de esta actividad, subrayó que lo anterior no es motivo de la casualidad, sino obra del esfuerzo que la Máxima Casa de Estudios hace para mejorar el esquema educativo.

En ese sentido, felicitó a la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez por el trabajo realizado al frente de la UJAT, “lo digo con toda propiedad y conocimiento de causa, primero, porque estudié en esta Universidad, segundo, porque como miembro del sector productivo conozco y reconozco los esfuerzos que se están haciendo”. Añadió que es innegable el beneficio que brinda la acreditación de las carreras. “Hace poco tiempo tuvimos la visita de representantes de una universidad de Nueva Zelanda, y fuimos auxiliados por estudiantes próximos a egresar; ahí vimos el desempeño que tuvieron tanto en la organización como en el esquema de trabajo en las áreas de su competencia” refirió.

Pilar de la actualización

profesional en Tabasco: AbogadosEl titular de la Barra Tabasqueña de Abogados destacó el fructífero trabajo de vinculación que la máxima Casa de Estudios ha establecido con los diferentes sectores socialesLa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) es la institución pública más importante de la entidad, ya que en sus aulas se ha formado, y se continúa formando, el capital profesional que la sociedad requiere para su desarrollo, consideró el Presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados, Colegio de Abogados, A.C., Ulises Chávez Vélez.

Para el titular de la Notaría Pública Número 37 del municipio de Centro, la oferta de nuevas carreras y posgrados, como el Diplomado en Propiedad Intelectual, es de gran relevancia no sólo para el gremio de abogados, sino para la sociedad en su conjunto, ya que en tiempos pasados, Tabasco no había profundizado en las bondades que ofrece el registro de patentes, marcas y derechos de autor, entre otras temáticas de actualidad.

Al hablar sobre el Segundo Informe de Actividades de la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez, el también Maestro en Derecho Penal manifestó que en los últimos años esta Casa de Estudios ha mantenido un paso ascendente y constante que le ha permitido ubicarse entre las mejores instituciones de educación superior del país.

“Que la UJAT forme parte del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) no es gratuito; se debe al esfuerzo y trabajo de toda la comunidad universitaria, que, liderada por la rectora, le ha llevado a conquistar los más altos niveles de calidad académica que reclaman Tabasco y la Nación”, sostuvo Chávez Vélez, quien funge como Vicepresidente de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, A.C.

En cuanto al fuerte vínculo que la UJAT mantiene hoy en día con los sectores productivos y las organizaciones, consideró que éste ha sido clave para su crecimiento institucional, “con la Barra Tabasqueña de Abogados y el Colegio de Abogados, A.C., la Universidad mantiene una relación muy estrecha y fructífera, que ha redundado en mayores espacios y oportunidades para sus estudiantes y egresados”, aseguró.

“Sin lugar a dudas, gracias al trabajo comprometido de su comunidad universitaria, así como al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, la máxima Casa de Estudios de Tabasco está inscribiendo su nombre en el lugar que le corresponde”, concluyó.

21

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 22: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Los logros institucionales hacen patente

el acertado liderazgo de la Rectora: ICPTEl Presidente de este organismo destacó que a lo largo de su trayectoria la M.A. Candita Victoria Gil Jiménez ha sido reconocida con el Premio Profesor Distinguido 2008, el Premio “Fernando Díez Barroso” y el Premio Estatal de la Contaduría Pública 2001 “Sector Docente”

Universidad benefactora con

verdadera autonomía La Presidenta de la Asociación Tabasqueña de Hemofilia A.C., María Luisa Bastar de Abreu, valoró los apoyos recibidos por esta Casa de Estudios

En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Asociación Tabasqueña de Hemofilia A.C., tiene un espacio franco que le ha permitido brindar un valioso apoyo y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad, consideró la presidenta de dicho organismo, Sra. María Luisa Bastar de Abreu.

Al hablar sobre los avances que la UJAT ha logrado en los últimos años, María Luisa Bastar de Abreu se congratuló por la disposición de las autoridades universitarias para optimizar la calidad de la educación en los profesionales, principalmente del área de Ciencias de la Salud. “Nosotros trabajamos con los médicos, psicólogos, y también con los estudiantes de Comunicación, y hemos visto los cambios en su formación”, precisó.

Señaló que aunque no existe un convenio oficial con la UJAT, la Asociación a su cargo estima el interés de la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez para que estudiantes y profesores colaboren con la Asociación Tabasqueña de Hemofilia A.C., asimismo, confió en que muy pronto se estrecharán lazos para seguir sumando voluntades.

“Contamos con el aval curricular de la Universidad en todos los eventos que realizamos, y eso nos ayuda mucho porque cuando nos visitan médicos de países como España, Argentina u otros, sus participaciones son respaldadas por una Universidad

seria y de calidad, como la UJAT”.

Tras el Segundo Informe de Actividades de la Rectora, la Sra. Bastar de Abreu comentó que “debido a sus aspiraciones, la autonomía siempre hará de la UJAT una mejor institución”.

Al asumir como un compromiso social la búsqueda permanente de la calidad académica y la vinculación con los sectores empresariales, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se abre paso como una de las mejores Instituciones de Educación Superior en el país, consideró el Presidente del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco (ICPT), M.A. José Guadalupe Díaz Yanes, luego de opinar sobre los resultados del Segundo Informe de Actividades 2009 de la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez.

El líder estatal de este organismo afiliado al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC) y conformado por más de 20 mil miembros en 61 colegios de contadores públicos en el país, precisó que la acreditación de 18 licenciaturas, el crecimiento de su infraestructura educativa y la incorporación de nuevas tecnologías que propician la oferta de carreras en el sistema Abierto y a Distancia, representan los principales logros de la UJAT en los últimos años.

“Para alcanzar estas metas, es evidente el esfuerzo de toda la comunidad universitaria, pero además, se hace patente el liderazgo ejercido por la Rectora”, anotó el Maestro Díaz Yanes, tras destacar que hace poco más de un año, el IMPC otorgó a la M.A. Candita Victoria Gil Jiménez el Premio Profesor Distinguido 2008, en reconocimiento a su vocación de servicio, responsabilidad, capacidad profesional y ética en la formación de profesionistas de la Contaduría Pública.

Recordó también que a lo largo de su trayectoria, la Rectora se ha hecho acreedora a otros importantes galardones, como el Premio “Fernando Díez Barroso” y el Premio Estatal de la Contaduría Pública 2001 “Sector Docente”, ambos otorgados por el Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, A.C., “es un orgullo que una de nuestras agremiadas esté al frente de la Universidad y entregue estos resultados a la sociedad”, afirmó.

Por otra parte, agregó que la relación del ICPT con la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños se ha visto fortalecida a través de distintos convenios de colaboración, que tienen como finalidad la actualización de los conocimientos de quienes ejercen esta profesión, así como ofrecer a los estudiantes o egresados la oportunidad de mantener vínculos con el sector, por medio de la realización del Servicio Social o las Prácticas Profesionales.

22

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 23: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

Nueva generación de profesionales

productivos y con visión empresarial: CCETEl Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, José Estrada Garrido, ponderó la unidad y ganas de crecimiento que se gestan en la Institución

El sector empresarial requiere cada vez más de profesionales que le apuesten a proyectos con tecnología e innovación, capaces de contribuir al desarrollo del estado y el país, recurso que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha tomado en cuenta para elevar sus indicadores de calidad, consideró el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) C.P. José Estrada Garrido.Lo anterior, precisó el empresario, da constancia de que en la UJAT se avanza de manera competitiva y respondiendo a las necesidades de la entidad y el país en cuanto a educación superior, pero sobre todo, de que se privilegia la unidad, evitando los problemas que en otra época sólo implicaban retroceso.

Al ponderar la apuesta que la Máxima Casa de Estudios ha hecho para mejorar la dinámica educativa y preparar a los jóvenes como futuros profesionales y empleadores, el Contador Público calificó como satisfactorio que exista un interés de la institución por mantener un vínculo con el sector productivo, pues esto denota las ganas de crecimiento del Alma Máter de los tabasqueños.

“Los actuales egresados de la UJAT tienen disposición y una manera diferente de pensar, pues su educación ha sido enfocada hacia la producción y creación de empresas, lo que sin duda es muy importante para el desarrollo del estado y del país. Vemos que ha cambiado mucho esa idea de egresar y buscarse un empleo, ahora intentan ser más productivos y autoemplearse”, mencionó.

Tras respaldar los resultados presentados por la Rectora M.A. Candita Victoria Gil Jiménez durante su Segundo Informe de Actividades, el líder empresarial sostuvo que la UJAT es, hoy en día, una Universidad con gran significado para el sureste mexicano, por ser forjadora de hombres valiosos e impulsora del desarrollo de Tabasco.

“La etapa que le ha correspondido a la Maestra Candita, está marcada por un desempeño importante, pues ha logrado colocar a la

UJAT a la vanguardia dentro de la educación superior pública en el país; específicamente, nosotros los empresarios, vemos a la UJAT como una universidad que está manejando la vinculación de una forma extraordinaria”, apuntó.

“Estamos viviendo un buen momento, sabemos que en todos los organismos y universidades hay cambios, por ello, los empresarios solicitamos que esta relación no se pierda en un futuro”, concluyó.

23

Segundo Informe de Actividades 2009

Page 24: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · y en la infraestructura, pero sobre todo, el empuje y el liderazgo que tiene su Rectora, junto a la capacidad de gestión para conseguir

24

Segundo Informe de Actividades 2009