universidad latinoamericana de comercio exterior

18
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR ELVIRA MORENO

Upload: dustin-hardy

Post on 01-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR. ELVIRA MORENO. Contrato de compraventa internacional. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE

COMERCIO EXTERIOR

ELVIRA MORENO

Page 2: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Se trata de un contrato de título oneroso por el cual una persona, de un determinado país, compra mercadería a otra persona, de un país distinto, según un precio pactado. Este tipo de contrato caracteriza a la función de transacción, básica en el comercio exterior. El carácter mercantil del contrato implica que la compra se hace para la continuación del negocio; esto es, en un acto de intermediación.

Contrato de compraventa internacional

Page 3: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

El Contrato de compraventa es firmado por el exportador e importador y evidenciado por el documento de contrato respectivo, el cual contiene las características y provisiones de la transacción comercial externa, e incluye las condiciones de transporte, seguro y entrega, términos de pago, así como el tipo de cotización (INCOTERMS

Importancia del Contrato de Compraventa

Page 4: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Este tipo de documentos, deben contener mínimo algunas indicaciones esenciales como son las siguientes:

- Descripción de la mercancía: calidad y cantidad. - Referencia a normas internacionales. - Descripción del embalaje y el marcado. - Modo de transporte. - Fecha de entrega. - Control de conformidad. - Garantía de la mercancía. - Instrucciones de utilización. - INCOTERM convenido. - Precio. - Moneda de pago. - Condiciones y lugar de pago. - Sistemas de pago. - Documentos necesarios

   

Page 5: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Para importar un automóvil de Japón, es necesario estar familiarizado con los procedimientos de importación de vehículos japoneses, las normas de importación, los métodos de transferencia de dinero y los términos comunes del comercio. A continuación se presentan algunas de las áreas que usted debe tener en consideración al momento de importar automóviles de Japón. Con una buena comprensión de los puntos que a continuación se presentan, su interacción con las empresas japonesas exportadoras de automóviles usados será más agradable.

PROCEDIMIENTO DE UNA IMPORTACION

Page 6: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Para garantizar un buen proceso de importación, es necesario comprender los procedimientos de importación y las regulaciones gubernamentales y de aduanas del país de destino; por ejemplo, las normas sobre emisiones, la edad del vehículo, los sistemas de dirección, los productos de re-cambio y las pruebas al vehículo necesarias antes de la importación, etc. En casi todos los países, hay un conjunto de normas y reglamentos que deben ser seguidos por los importadores de vehículos usados. Conocer estos reglamentos constituye el primer paso para tener éxito en la importación de vehículos usados procedentes de Japón.

Procedimientos de importación y regulaciones gubernamentales

Page 7: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

La mayoría de los concesionarios japoneses de automóviles prefieren TT (transferencia telegráfica o bancaria) como método de transferencia de dinero, con la excepción de los países que estrictamente usan LC (carta de crédito) como método de transferencia de dinero. Si bien puede haber distribuidores que aceptan tarjetas de crédito, la mayoría de los exportadores no las aceptan. Por favor, consulte al exportador del vehículo usado y a su banco local acerca de cómo transferir el dinero.

Formas de Pago

Page 8: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Una vez que el vehículo llega al puerto, será su responsabilidad tomarlo del puerto y realizar el despacho aduanero. Si no puede sacar el vehículo personalmente de la aduana, puede contratar a un distribuidor local para llevar a cabo el despacho del mismo de la aduana. Debe familiarizarse por favor, con los pasos necesarios a seguir.

Despacho de Aduanas

Page 9: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Los términos o condiciones del comercio son un conjunto uniforme de reglas de negocio internacional comúnmente utilizados en los contratos internacionales para la venta de mercancías. Estos definen la obligación del comprador y el vendedor en cada fase de transacción de las mercancías. A continuación se muestra una lista de términos que serán comunes al importar un automóvil usado japonés:

Condiciones comerciales internacionales.

Page 10: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

FOB (Libre a bordo)CIF (Costo, Seguro y Flete)

C&F (Costo and Flete)DDP(Entregado con pago de derechos)

Page 11: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Documentos necesarios para

realizar una importación

Page 12: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Un Transportista emite un Conocimiento de Embarque como prueba de recepción de las mercancías y actúa como un contrato de transporte. Este documento describe el aterrizaje de las mercancías, los detalles del viaje y especifica las condiciones para el transporte.

Conocimiento de embarque

Page 13: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Una factura es un documento enviado por el vendedor al comprador. La factura contiene una lista de las mercancías vendidas al comprador. Se muestra el nombre y la dirección del comprador y una descripción detallada de los bienes vendidos. Incluye los detalles del producto, cantidad, precio, punto de entrega y otros detalles importantes de la transacción.

Factura

Page 14: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

El exportador envía toda la información necesaria al comprador de su auto en sitios de internet, catálogo de vehículos y una vez el comprador elija el carro le envía la solicitud al distribuidor japonés

Informaciones

Page 15: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Una vez que haya enviado su consulta, el distribuidor japonés de automóviles usados se pondrá en contacto con usted por correo electrónico o por teléfono. Sin embargo, también puede llamar al distribuidor para una respuesta más rápida. El exportador de carros japoneses le proporcionará la información sobre el vehículo japonés del cual hizo la indagación. Utilice este tiempo para investigar con el exportador japonés de automóviles sobre la condición del vehículo, el precio del mismo y cualquier otra cuestión que podría tener relación con la compra de un automóvil de Japón. Todos los precios en esta página web son precios FOB. Por favor, solicite al exportador de automóviles japoneses los precios CIF o C&F en caso de ser necesario.

Negociación

Page 16: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Una vez que ha llegado a un acuerdo con el exportador japonés de automóviles en cuanto al precio y el estado de los vehículos, el exportador le enviará una factura pro-forma seguida por una factura. La factura indica la cantidad y el precio a pagar por las mercancías. Usted deberá firmar la factura y lo enviará al exportador japonés de automóviles seguido por la transferencia de dinero según lo acordado en la factura. Casi todos los exportadores japoneses de automóviles requieren transferencia bancaria (también llamadas transferencias telegráficas o "TT"), con la excepción sólo de los países que deben utilizar "Carta de Crédito"(LC) para le realización del pago.

Pago

Page 17: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

Después que el exportador de automóviles japonés ha confirmado el pago, se dispondrá el envío del vehículo al puerto de destino. El distribuidor le enviará también los documentos necesarios tales como el "Conocimiento de embarque" y el formulario de registro del vehículo, entre otros documentos que serán necesarios durante el despacho aduanero. El período de Envío difiere de un país a otro dependiendo de la disponibilidad de espacio en los buques con destino a diversos lugares, entre otros factores. Una vez que el vehículo ha llegado al puerto de destino, se le pedirá que siga los procedimientos de despacho aduanero en su país.

Envió

Page 18: UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

GRACIAS