universidad nacional mayor de san marcos maestría: administración mención: gestión empresarial...

18
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MARCOS Maestría: Administración Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones la toma de decisiones Docente:Aquiles Vedriñana Docente:Aquiles Vedriñana Trabajo: Sistemas de Información Trabajo: Sistemas de Información Participantes: Participantes: Rivera Núñez, Emerson Rivera Núñez, Emerson Sevillano Zárate ,Víctor Fernando Sevillano Zárate ,Víctor Fernando Gutiérrez Escalante, Vladimir Gutiérrez Escalante, Vladimir

Upload: berengaria-apostol

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Maestría: Administración Maestría: Administración Mención: Gestión EmpresarialMención: Gestión Empresarial

Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisionesCurso: Tecnología de la Información, para la toma de decisionesDocente:Aquiles VedriñanaDocente:Aquiles Vedriñana

Trabajo: Sistemas de InformaciónTrabajo: Sistemas de Información

Participantes:Participantes:Rivera Núñez, EmersonRivera Núñez, Emerson

Sevillano Zárate ,Víctor FernandoSevillano Zárate ,Víctor FernandoGutiérrez Escalante, VladimirGutiérrez Escalante, Vladimir

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

Definición:Definición: ““Un Sistema de Información es Un Sistema de Información es

el conjunto de componentes el conjunto de componentes interrelacionados que obtiene, interrelacionados que obtiene, procesa, almacena y distribuye procesa, almacena y distribuye información para apoyar la información para apoyar la toma de decisiones y el control toma de decisiones y el control en una organización”.en una organización”.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

La información se obtiene luego La información se obtiene luego de procesar los datos. de procesar los datos.

Las actividades del sistema de Las actividades del sistema de información son: información son:

Entrada Entrada Procesamiento y Procesamiento y Salida de datos. Salida de datos.

La retroalimentación mejora y La retroalimentación mejora y controla su funcionamiento. controla su funcionamiento. Los sistemas de información Los sistemas de información pueden ser formales e informales pueden ser formales e informales

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

Desde la perspectiva de losDesde la perspectiva de losNegocios:Negocios:

“ “Un sistema de información es Un sistema de información es una solución organizacional una solución organizacional y administrativa, basada en y administrativa, basada en tecnología de la información, tecnología de la información, a un reto que se presenta en a un reto que se presenta en el entorno”el entorno”

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

OrganizacionesOrganizaciones

Los elementos de la organizaciónLos elementos de la organizaciónson:son:

Personal Personal Estructura Estructura Procedimientos operativos Procedimientos operativos Las políticas y Las políticas y La cultura.La cultura.

El trabajo se coordina por laEl trabajo se coordina por laestructura y los procedimientos.estructura y los procedimientos.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

AdministraciónAdministración Los administradores manejan la organización.Los administradores manejan la organización. Las decisiones se clasifican según el nivel que ocupen en la organizaciónLas decisiones se clasifican según el nivel que ocupen en la organización

Quienes deciden: a) Decisiones estratégicas: los directivos.Quienes deciden: a) Decisiones estratégicas: los directivos.b) Decisiones tácticas: gerentes c) Decisiones operativas: supervisoresb) Decisiones tácticas: gerentes c) Decisiones operativas: supervisores..

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

..Tecnología

Incluye:HardwareSoftware

Tecnología de almacenamientoTecnología de comunicaciones

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

Enfoques contemporáneos de los sistema de información:Enfoques contemporáneos de los sistema de información: Son sistemas socio técnicos: se necesita tecnología y factor humano.Son sistemas socio técnicos: se necesita tecnología y factor humano. Enfoque técnico: Usa la matemática para estudiar estos sistemas.Enfoque técnico: Usa la matemática para estudiar estos sistemas. Enfoque del comportamiento: Se ocupa de las cuestiones de conducta.Enfoque del comportamiento: Se ocupa de las cuestiones de conducta. Enfoque del libro: sistemas socio técnicos, una mezcla de los enfoques anteriores.Enfoque del libro: sistemas socio técnicos, una mezcla de los enfoques anteriores. El nuevo rol de los sistemas de información en las organizaciones:El nuevo rol de los sistemas de información en las organizaciones:

Se da una interdependencia entre lo que la empresa hace y su sistema de Se da una interdependencia entre lo que la empresa hace y su sistema de informacióninformación

Los sistemas de información ocupan una parte mucho mayor en la organizaciónLos sistemas de información ocupan una parte mucho mayor en la organizaciónque en el pasado.que en el pasado.

La revolución de las redes e InternetLa revolución de las redes e Internet El efecto de los sistemas de información es cada vez mayor, debido al aumentoEl efecto de los sistemas de información es cada vez mayor, debido al aumento

de la potencia y la disminución de su costo.de la potencia y la disminución de su costo. Nuevas opciones para el diseño de las organizaciones: La empresa conectada en Nuevas opciones para el diseño de las organizaciones: La empresa conectada en

redredAplanamiento de las organizacionesAplanamiento de las organizaciones

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Sistemas de InformaciónSistemas de Información

SISTEMA DE INFORMACION EN LA SISTEMA DE INFORMACION EN LA SUCURSAL DE SYLVANIA - PERUSUCURSAL DE SYLVANIA - PERU

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA presencia mundialpresencia mundial

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Lighting International Lighting International

Sylvania Lighting Internacional SLi es un grupo mundial Sylvania Lighting Internacional SLi es un grupo mundial independiente que ofrece las mejores soluciones de independiente que ofrece las mejores soluciones de iluminación, brindando a sus clientes excelente servicio y iluminación, brindando a sus clientes excelente servicio y productos de alta calidad.productos de alta calidad.

La marca Sylvania es líder a nivel mundial en iluminación La marca Sylvania es líder a nivel mundial en iluminación respaldada por gran cantidad de oficinas comerciales y respaldada por gran cantidad de oficinas comerciales y fabricas que posee alrededor del mundo. No solamente se fabricas que posee alrededor del mundo. No solamente se especializa en la fabricación de lámparas y luminarias, sino especializa en la fabricación de lámparas y luminarias, sino que también brinda soporte y apoyo para lograr soluciones que también brinda soporte y apoyo para lograr soluciones óptimas en iluminación.óptimas en iluminación.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Lighting International Lighting International

En el Perú Sylvania esta En el Perú Sylvania esta representada por su sucursal representada por su sucursal de ventas desde 1964.de ventas desde 1964.

Sylvania utiliza un Sistema de Sylvania utiliza un Sistema de información creado a su me-información creado a su me-dida llamado SIAG III hecho endida llamado SIAG III hecho enCosta Rica para todas las Costa Rica para todas las sucursales y fabricas.sucursales y fabricas.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Lighting International Lighting International

Siendo Sylvania Perú una susursal de ventas lo que Siendo Sylvania Perú una susursal de ventas lo que presentamos es el sistema de información del ciclo de ventas presentamos es el sistema de información del ciclo de ventas ingreso de datos, procesamiento y salida de datos:ingreso de datos, procesamiento y salida de datos:

Compra de mercadería importada de sus fábricasCompra de mercadería importada de sus fábricasVenta de mercaderíasVenta de mercaderíasFacturación yFacturación yCobranza Cobranza

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Compras de Mercadería Compras de Mercadería

Programa Trimestral de Compras

MercaderíaImportada

Cotización a diferentes

países

Orden de Pedido

Orden de Pedido

Factura deProveedor

Entrada Almac.Archivo de

Importación Comprobantede Contabilidad

Kardex de

Contabilidad

InformeFinanciero

Revisión yAprobación

COMPRAS Y CONTABILIDAD

CONTRALOR

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

Cliente

SYLVANIASYLVANIA Entrada, Recepción de Entrada, Recepción de PedidosPedidos

Nota dePedido

Evalúa, Revisa y Aprueba

JEFE DE VENTASVENDEDOR

CumpleRequisito

SI

NO

Crédito yCobranzas

ArchivoPedidos

PorAprobar

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Ciclo Facturación Ciclo Facturación

GUIAS DE

REMISION

Calculo guías de remisión

Verificar Cálculos

según pedido

TipeoFacturas Letras

FACTURA

Kardex

RegistroContabili

dad

Kardex

InformeFinancier

o

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Ciclo Cobranza Ciclo Cobranza

Letras

Banco

Cartera

Plla deLetras en

Dscto

Reg. Ofic.de Letras

RegistroCta Cte

Comprob.de

Contabilida

DistribuciónSegún

Contralor

Facturas Cartera

Informea Contabil.y Cliente

InformeDiario deCobranza

Tesorería

Financiero

Plla a Contab y

Cliente

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría: Administración Mención: Gestión Empresarial Curso: Tecnología de la Información, para la toma de decisiones

SYLVANIASYLVANIA Lighting International Lighting International

CONCLUSIONESCONCLUSIONES Los Sistemas de información ordenan de una manera precisa Los Sistemas de información ordenan de una manera precisa

todos los datos que una empresa generetodos los datos que una empresa genere En el ejemplo vemos que Sylvania ha organizado su sistema En el ejemplo vemos que Sylvania ha organizado su sistema

integrado gerencial a medida.integrado gerencial a medida. Para demostrar las ventajas de un buen Sistema Integrado se Para demostrar las ventajas de un buen Sistema Integrado se

muestra ciclo de compras, ventas y cobranzamuestra ciclo de compras, ventas y cobranza La información final se ve reflejada en la elaboración de los La información final se ve reflejada en la elaboración de los

Estados Financieros y una serie de reportes que le sirven a la Estados Financieros y una serie de reportes que le sirven a la empresa para la toma de decisionesempresa para la toma de decisiones