universidad permanente - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento...

37
MEMORIA ACADÉMICA UNIVERSIDAD PERMANENTE CURSO 2011-2012 1/37

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

MEMORIA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD PERMANENTECURSO 2011-2012

1/37

Page 2: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

INTRODUCCIÓN

1. PROGRAMA ACADÉMICO DEL CURSO 2011-20122. PLANIFICACIÓN DEL CURSO Y GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA

REALIZADA3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD

PERMANENTEa. ACTIVIDADES PERMANENTES DURANTE TODO EL CURSO ACADÉMICO

b. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

4. INICIATIVAS Y PROYECTOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LOS QUE PARTICIPA Y CON LOS QUE COLABORA LA UPUA

a. DURANTE TODO EL CURSO Y EN COLABORACIÓN CON LA AEPUM

b. PARTICIPACIÓN DE LA UPUA EN ACTIVIDADES NACIONALES

c. PARTICIPACIÓN DE LA UPUA EN ACTIVIDADES INTERNACIONALES

d. PARTICIPACIÓN DE LA UPUA EN PROYECTOS

5. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y CULTURAa. COLABORACIÓN CON LAS SEDES DE LA NUCÍA Y VILLENA

b. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DESARROLLADAS POR LA UPUA EN

COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y EX-ALUMNOS DE

LA UNIVERSIDAD PERMANENTE

6. ANEXOSANEXO I: FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2011-2012

ANEXO II: ALUMNOS MATRICULADOS POR ASIGNATURA EN EL PROGRAMA

UNIVERSIDAD PERMANENTE 2011-2012

ANEXO III: GRÁFICOS Y ESTADÍSTICAS GENERALES 2011-2012

2/37

Page 3: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Universidad Permanente

Introducción

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante es un programa de desarrollo científico, cultural y social de la Universidad dirigido a promover la Ciencia y la Cultura, al mismo tiempo que las relaciones intergeneracionales, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar la participación de éstas en su contexto como dinamizadores sociales, y de acuerdo con los artículos 2.d), 108.1.c), 120.1 y 164 del Estatuto de la Universidad de Alicante, con el Art. 35 del Estatuto de la Generalitat Valenciana, con la Ley 1/95 de la Generalitat Valenciana de Formación de Personas Adultas, con el Preámbulo, párrafos 2º y 9º de la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril de Universidades por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades, y con el Convenio entre la Generalitat Valenciana –Conselleria de Educación Formación y Empleo– y la Universidad de Alicante para la realización de Acciones Formativas dirigidas al Colectivo de Personas Mayores de 50 Años.

El programa de la UPUA se integra en el marco de las enseñanzas universitarias específicas para personas mayores, y responde a necesidades tales como: la profundización en la democratización del conocimiento, la compensación de las desigualdades, la integración y participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e intergeneracionales que contribuyan al mantenimiento de la calidad de vida, junto a la apertura y la diversificación de opciones de continuación de la vida activa en contextos extralaborales.

La Universidad Permanente está dirigida a todas aquellas personas mayores de 50 años que tienen aspiraciones de superación socio-cultural, sin necesidad de titulación previa.

Están expresamente excluidas las personas que se encuentran matriculadas en cualquiera de los tres ciclos o niveles de estudios universitarios que se imparten en la Universidad de Alicante.

Diseñado por profesorado perteneciente a las áreas de conocimiento de la Universidad de Alicante, centros colaboradores y especialistas, se trata de un programa abierto y optativo para elegir entre la oferta de cursos diseñados y estructurados en las áreas de: Humanidades; Ciencias Experimentales; Salud y Acción Social; Ciencias Sociales; Informática e Imagen y Sonido.

Cada persona se matricula en el curso académico, que se desarrolla de octubre a junio, en un máximo de 6 asignaturas y con la obligatoriedad de cursar 2 asignaturas como mínimo, con una duración mínima de 40 horas lectivas cada una (de carácter teórico-práctico) y distribuidas en la programación general y en los horarios del curso académico 2011/2012.

Para acceder al Diploma Senior se deberán cursar 720 horas distribuidas a lo largo de tres cursos académicos como mínimo, realizando como máximo 24 créditos (240 horas) por curso, en asignaturas de 40 horas (4 créditos). Al finalizar cada curso académico se entrega una ficha informativa sobre el expediente académico en la que se acredita la asistencia y el rendimiento durante el año académico correspondiente. Al completar el programa de 72 créditos el alumnado recibirá el Diploma Senior correspondiente a la superación del programa de la Universidad Permanente.

Las actividades complementarias y la programación ofertada desde los Secretariados de Cultura y Extensión Universitaria quedan fuera del cómputo obligatorio del programa de la UPUA y a los efectos de obtención del diploma acreditativo correspondiente. Es requisito imprescindible, sin embargo, para poder cursarlas, formar parte del alumnado del programa académico de la UPUA. Los créditos obtenidos en estas actividades se incorporarán al expediente, si así se solicita, como Créditos de Libre Elección Curricular.

Este año académico 2011/2012 el horario de las asignaturas ha sido de 17 a 20 h. y cada día, de octubre a junio, se ha desarrollado una media de 15 asignaturas entre el Campus de San Vicente del Raspeig y la Sede Ciudad de Alicante.

3/37

Page 4: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

En el Campus de San Vicente del Raspeig (Aularios II y III) y en la Sede Ciudad de Alicante se ha ofertado un programa con 133 asignaturas. En las Sedes de La Nucía y Villena el programa académico ofertado ha sido reducido y más específico, en función de la demanda y la adecuación al entorno social y cultural, a los espacios e infraestructuras disponibles y a las características y requisitos pedagógicos y docentes de las asignaturas.

1. PROGRAMA ACADÉMICO DEL CURSO 2011-2012

CIE

NC

IAS

EXPE

RIM

ENTA

LES

Astronomía básica y Ciencias Geográficas (I) Enrique Aparicio Arias

Cartografía aplicada: cómo orientarse en las ciudades y en el campo Enrique Aparicio Arias

Ciencia, técnica y sociedad. Historia del desarrollo científico-tecnológico y su influencia en la sociedad. Desde Pitágoras a Einstein.

Vicente Viana Martínez

El agua: su percepción y gestión a través de los tiempos

Concepción Bru RondaJuan Ayanz LópezJosé Antonio Gómez

Expresión gráfica artística. Dibujo (nivel I) Francisco Javier Esclapés Jover

Expresión gráfica artística. Pintura acrílica Francisco Javier Esclapés Jover

Fundamentos físicos y químicos de la cocina I

Rosa Torregrosa MaciáMiguel Molina Sabio

Geología para todos Concepción Bru RondaRafael Pedauyé González

Geología para todos. Ampliación Concepción Bru RondaRafael Pedauyé González

Las grandes construcciones de la humanidad Juan Ignacio García Santos

Leonardo Da Vinci. El hombre que cultivó el arte, el pensamiento, la ciencia y la tecnología.

Juan Ignacio García Santos

Los paisajes de la montaña de Alicante Enrique Moltó Mantero

Matemáticas y geometría recreativas Vicente Viana Martínez

Red de microrreservas de flora de las comarcas de la Marina Alta, la Marina Baja y El Comtat

Manuel Vicedo Martínez

Red de microrreservas de flora de las comarcas de L´Alacantí, L’Alcoià y L’Alt Vinalopó

Manuel Vicedo Martínez

Red de microrreservas de flora de las comarcas de El Vinalopó Mitjà, El Baix Vinalopó y la Vega Baja del Segura

Manuel Vicedo Martínez

4/37

Page 5: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

CIE

NC

IAS

SOC

IALE

S Y

JUR

ÍDIC

AS Conflictos en Oriente Medio II Francisco J. Torres Alfosea

Geografía y conflictos en Oriente Medio Francisco J. Torres Alfosea

Introducción a la geografía humana de la actualidad: retos en un mundo globalizado

Juan David Sempere Souvannavong

La interpretación del paisaje alicantino Rafael Pedauyé González

Los medios de comunicación: información y manipulación I Jorge Sánchez Navas

Roma: política, sociedad y derecho Mª Aránzazu Calzada GonzálezWalenka Arevalo Caballero

HU

MA

NID

AD

ES

Escritura creativa (I): taller literario de iniciación Emilia Gómez García

Escritura creativa (II): taller literario de desarrollo Emilia Gómez García

01. Inglés para principiantes I Nereida Congost David Benjamin Bell

02. Inglés para principiantes II David Benjamin Bell

03. Inglés para principiantes III Clive Bellis

04. Inglés elemental I Isabel Balteiro Miguel A. Campos Pardillos

05. Inglés elemental II Isabel Balteiro Pablo Pérez Contreras

06. Inglés elemental III Víctor M. Pina Medina Pablo Pérez Contreras

07. Inglés intermedio I Catalina Iliescu Gheorghiu Víctor M. Pina Medina

08. Inglés intermedio II Catalina Iliescu Gheorghiu Víctor M. Pina Medina

09. Inglés intermedio III Catalina Iliescu Gheorghiu Víctor M. Pina Medina

10. Inglés Nivel Superior Catalina Iliescu Gheorghiu Víctor M. Pina Medina

12 - Francés comunicativo básico (I) Juan M. Gauchí Sendra

13 - Francés comunicativo básico (II) Juan M. Gauchí Sendra

14 - Francés comunicativo (III) Christine Verna Haize María Isabel Corbí Sáez

Arte y literatura en la época de las catedrales I

Xavier Carro Rosende Rafael Navarro Mallebrera

Arte y literatura en la época de las catedrales II

Xavier Carro Rosende Rafael Navarro Mallebrera

5/37

Page 6: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

HU

MA

NID

AD

ES

Audiovisual English Víctor M. Pina Medina

Coleccionismo artístico y museos de arte María Marco Such

¿Cómo conocer la historia recorriendo nuestro patrimonio histórico? Manuel Benítez Bolorinos

Comprende y disfruta la música clásica I Óscar A. Santacreu Fernández

Comprende y disfruta la música clásica II Óscar A. Santacreu Fernández

Conocer España Mª José Santos

De las “Tenebrae” a la modernidad: el arte italiano del Trecento Rafael Navarro Mallebrera

Descubrir y leer el teatro aprendiendo a leer y mirar los grandes títulos del Teatro Nacional.

Antonio Diez Mediavilla

El Camino de Santiago. Religiosidad, Cultura y Literatura.

Xavier Carro RosendeRafael Navarro Mallebrera

El cine: Introducción al 7º arte: aprende a mirar y entender el cine I Fernando Embid Fernández

El cine: Introducción al 7º arte: aprende a mirar y entender el cine II Fernando Embid Fernández

El cineturismo: viajar con el cine y otros viajes culturales. Ramón Valero Escandell

El origen desconocido de los archivos: su historia, sus documentos y su escritura Susana Llorens Pastor

Historia de España y de la Comunidad Valenciana José Miguel Santacreu Soler

Introducción a la historia de las mujeres Leonor Maldonado Izquierdo

Introducción al arte contemporáneo Rafael Navarro Mallebrera

La antigüedad reflejada. Arte, clasicismo y esencialismo en la Historia de Occidente

Jaime Molina Vidal

La figura del rebelde en el mito clásico: el significado de la rebeldía en Prometeo y Edipo...

José Vicente Beviá Pastor

La fotografía. Un arte, su historia Javier Serrano

Literatura infantil y juvenil. La memoria recobrada de los cuentos. Recordar, crear y contar.

Fco. Ramón Llorens

Los Austrias en España: historia e imagen de una dinastía (siglos XVI-XVII) Carlos Martínez Tornero

Los Borbones en España: historia e imagen de una dinastía. Mª del Mar García Arenas

Los grandes maestros del Renacimiento y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera

Los palacios en la Edad Media peninsular. La arquitectura del poder. José Luis Simón García

6/37

Page 7: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

HU

MA

NID

AD

ES

Nacionalismo y Romanticismo en la cultura musical italiana del S. XIX: La ópera de Verdi

Salvador Forner Muñoz

Napoleón Bonaparte: de la mitología a la historia. Rafael V. Zurita Aldeguer

Printed english: news and literature Amparo Alesón Carbonell

Religiones mediterráneas de la antigüedad: de las pirámides al Cristianismo

Jaime Molina Vidal

Taller de inglés comunicativo I José Ramón Belda Medina

Taller de inglés comunicativo II José Ramón Belda Medina

Taller de inglés comunicativo III José Ramón Belda Medina

Técnicas de comunicación I. Expresión oral Antonio Mula Franco

Técnicas de comunicación oral II: de la oralidad a la escritura Antonio Mula Franco

Turismo y patrimonio cultural II: la interpretación del patrimonio. Elisa Rico Cánovas

SALU

D Y

AC

CIÓ

N S

OC

IAL

Actividad física para la salud y la calidad de vida Lilyan Vega Ramírez

Alimentación saludable y consumo responsable. Carlos Puerta Sanz

Cultura, literatura y educación para la convivencia Antonio Mula Franco

Gimnasia del cuerpo para la salud de la mente

Juan Tortosa MartínezLilyan Vega Ramírez

Habilidades sociales Antonio Vallés Arándiga

Inteligencia emocional Antonio Vallés Arándiga

Inteligencia emocional y personalidad Antonio Vallés Arándiga

Longevidad con salud y calidad de vida (I): estrategias personales. Alfonso Soler Gomis

Medicina básica: cambios del cuerpo humano

Antonia Angulo JerezNicolás Cuenca Navarro

Medicina básica: fundamentos de patología humana Antonia Angulo Jerez

Optimismo inteligente Antonio Vallés Arándiga

Psicología para la vida diaria Antonio Vallés Arándiga

Resiliencia y regulación de las emociones Antonio Vallés Arándiga

Salud emocional y bienestar psicológico Antonio Vallés Arándiga

7/37

Page 8: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Salud y calidad de vida: gimnasia para la mente Alberto Plaza Salán

Salud y calidad de vida: taller para mejorar la memoria en personas mayores

Alberto Plaza SalánIN

FOR

TIC

A, I

MA

GEN

Y S

ON

IDO

Buenos hábitos (I): introducción a los sistemas operativos. Serge J. Georges Ramón

Buenos hábitos (II): introducción al funcionamiento y mantenimiento de tu ordenador

Serge J. Georges Ramón

Comunicación y conversación por internet

Estela Saquete BoroIrene Garrigós

Creación de un sitio web personal (weblog) Juan A. Montoyo Guijarro

Diseña con Power Point Irene Sentana GadeaEduardo Gras Moreno

Explora el mundo y crea tus rutas por internet José Manuel Mira Martínez

Gestión de álbumes digitales Rafael Muñoz Terol

Gestión del software María Paloma Moreda Pozo

Herramientas google Cristina Pomares PuigJavier Montoyo Bojo

Informática recreativa (imagen digital) Juan Antonio Puchol García

Internet (I): Introducción a la navegación de internet

Rafael Muñoz GuillenaJuan Carlos Trujillo Mondéjar

Internet (II): Navegación, descargas y correo electrónico Juan Ramón Rico Juan

Internet, mucho más que navegar Paloma Moreda Pozo

Introducción a la Informática

Francisco José Mora LizánLorenzo Carbonell SotoFrancisco Pujol LópezMar Pujol López

Office I: Iniciación a Word

Carlos José Villagrá ArnedoFrancisco Martínez PérezMireia Sempere TortosaPilar Arques CorralesRosana Satorre Cuerda

Office I: Word (Avanzado)Francisco Martínez PérezFrancisco Mora LizánCarlos J. Villagrá Arnedo

Office II: Excel Rafael Molina CarmonaRosana Satorre Cuerda

Office III: Access Javier Montoyo Bojo

Photoshop: técnicas de retoque digital Maximiliano Saiz Noeda

Photoshop II: retoque y gestión digital Maximiliano Saiz Noeda

8/37

Page 9: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Powerpoint avanzado Irene Sentana Gadea

Software libre. Linux Fidel Aznar Gregori

Recursos y servicios on-line en la UPUA

Antonio López BlanesJorge Miralles

2. PLANIFICACIÓN DEL CURSO Y GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA REALIZADA

Durante todo el curso académico

- Mantenimiento del portal de la Universidad Permanente en:- Castellano http://web.ua.es/es/upua/- Valenciano http://web.ua.es/va/upua/- Inglés http://web.ua.es/en/upua/

- Desarrollo del Plan de Evaluación y Calidad del Programa de la Universidad Permanente

Dentro del proceso de normalización y reconocimiento formal de los Programas Universitarios para Personas Mayores, y en el marco de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores, se desarrolla desde el curso 2003-2004 un sistema de evaluación continua del programa académico general, de cada una de las disciplinas y del profesorado que colabora en el programa.

Estas evaluaciones, realizadas mediante un sistema de encuestas personales y aplicaciones informáticas, contribuyen a detectar los niveles de adecuación, calidad y mejora de los objetivos y contenidos del programa formativo, y permiten desarrollar con mayor eficacia los análisis y los resultados de los estudios e informes que se están elaborando para su remisión al Ministerio de Educación, en relación con la educación a lo largo de toda la vida en el Espacio Europeo de la Educación Superior.

Septiembre de 2011

- Matriculación. Un total de 1.429 alumnos/as se han matriculado a través del programa UNIVERSITAS XXI.

Octubre de 2011

- Solemne Acto de Inauguración del curso académico 2011-2012 celebrado el 7 de octubre bajo el título “Mayores y medios de comunicación en la sociedad del siglo XX” con la mesa redonda inaugural “Observatorio Mayores y Medios de la UA” en la que investigadores y colaboradores del Observatorio de Mayores y Medios de la UPUA presentaron el resultado de sus análisis, investigaciones, así como diversas propuestas de acción para erradicar la imagen estereotipada y el tratamiento arquetípico y erróneo que reciben los mayores en la sociedad del siglo XX. Intervinieron Mª Luisa Mataix Scasso, Presidenta de la Asociación de Alumnos y Ex-alumnos de la UPUA, Pere Miquel Campos, Periodista y colaborador docente del OMMS, Jordi Sánchez Navas, Director del Club Información y colaborador docente de la UPUA y Víctor Pérez, Community Management – responsable de comunidad y redes sociales información.es, diario digital “Proyecto Digital MAC: Mayores Conectados”. El acto tuvo lugar a las 18:00h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante.

9/37

Page 10: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

- Comienzo de las clases el 13 de octubre. Infraestructuras: dos aulas de informática, un aula de capacidad media (35 personas) y varias aulas de gran capacidad en el Aulario III del Campus de San Vicente y otros espacios del campus utilizados ocasionalmente; además de dos aulas de informática, cinco aulas de capacidad media, un aula para 50 personas y un salón de actos (con capacidad para 90 personas), junto con otros espacios utilizados ocasionalmente, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

- El programa ofreció al alumnado la posibilidad de preseleccionar un total de 150 asignaturas. Se impartieron finalmente 133 asignaturas, ofertadas por los diferentes departamentos y centros colaboradores de la Universidad de Alicante, registrándose una matrícula de 1.429 personas en el conjunto de asignaturas ofertadas. Los 114 temas propuestos se distribuían en diferentes áreas temáticas: Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades (la mayor parte), Informática (los más solicitados), Imagen y Sonido y Acción Social.

Enero de 2012

- Suspensión de la convocatoria de becas para el alumnado de la Universidad Permanente matriculado en el curso académico 2011/2012. El plazo era en un primer momento del 9 de enero al 9 de febrero de 2012, pero debido a la suspensión del convenio con el Ayuntamiento de Alicante y al retraso en el pago de los convenios con la Generalitat Valenciana se ha suspendido la convocatoria hasta la resolución de los motivos que la han generado.

- 12 de enero, jueves – Conmemoración de Santo Martino de León, patrón de los Alumnos de los Programas Universitarios para Mayores, y por lo tanto de la Universidad Permanente, a cargo de la Soprano Ascensión Padilla y la pianista Amparo Pous, que se celebró a las 20:15h en el Paraninfo de la Universidad de Alicante.

Abril de 2012

- Solicitud de propuestas académicas a los Departamentos de la Universidad de Alicante para la confección del programa de la UPUA 2012-2013 por áreas temáticas.

Mayo de 2012

- Confección de la oferta provisional del curso 2012-2013 a tenor de las disciplinas propuestas por los Departamentos y profesorado de la UA.

- Elaboración de los folletos informativos para la preinscripción.

- Remisión de información a las instituciones y a los colectivos interesados.

Junio de 2012

-Solemne Acto de Clausura del curso académico 2011-12. El acto se inició con la intervención del Excelentísimo y Magnífico Señor Rector de la Universidad de Alicante, D. Manuel Palomar Sanz, a la que siguieron las intervenciones de Dª Concepción Bru Ronda, Directora de la Universidad Permanente, Dª Josefina Bueno Alonso, Ex-Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante y Dª Mª Luisa Mataix Scasso, Presidenta de la Asociación de Alumnos y ex-Alumnos de la Universidad Permanente. El acto se clausuró con la entrega de los Diplomas Senior a los 60 alumnos diplomados durante el curso 2011/2012.

- Preinscripción. Los alumnos concretan las materias del plan de estudios definitivo que se va a llevar a cabo. Hubo un total de 1.740 personas preinscritas.

10/37

Page 11: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Julio de 2012

Confección de la oferta definitiva de materias para el curso 2012-2013 basada en la preinscripción llevada a cabo en el mes de junio. Elaboración y remisión de la documentación para la matrícula del próximo curso académico.

3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD PERMANENTE

DURANTE TODO EL CURSO

El CLUB EUCONET surgió en 2004 a raíz de la iniciativa EuCoNet (European Computer Network), un proyecto subvencionado por la Comunidad Europea en el marco del Programa Sócrates-Grundtvig y creado para facilitar el acceso a Internet de las personas mayores. Su principal objetivo era aliviar las reservas que impiden hacer uso de las múltiples aplicaciones del ordenador a la población europea de mayor edad. Así mismo, las personas con movilidad limitada podrían evitar el creciente aislamiento que existe en la sociedad moderna.

EuCoNet pretendía conectar a los ciudadanos mayores, tanto virtual como físicamente, para que fueran ellos mismos quienes adquirieran la capacidad de comunicarse entre sí haciendo uso de las nuevas tecnologías. En un sentido más amplio e internacional, el proyecto EuCoNet sirvió de puente entre las distintas generaciones y de nexo entre los integrantes de las diversas culturas europeas. La Universidad de Alicante inició, a raíz de la participación en dicho proyecto, el Club EuCoNet durante el curso 2003-2004 gracias a un grupo de alumnos voluntarios de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante, integrantes del grupo de trabajo e investigación internacional EuCoNet.

Los objetivos específicos de dicho club son: a) la formación de un Grupo de Tutores: alumnos aventajados en Nuevas Tecnologías que tutorizan y guían el aprendizaje de otros mayores interesados en estos conocimientos. De este modo, los alumnos colaboradores ayudan a otros alumnos a iniciarse en la informática, a superar el miedo al ordenador y a resolver cuestiones concretas; b) la consolidación de un proyecto de aprendizaje orientado a todo el alumnado interesado en iniciarse en informática y en las nuevas tecnologías, que quiera superar el miedo a la informática y a la universidad; c) el desarrollo de trabajos propios del alumnado; d) la organización de foros, debates y contactos con otros grupos de estudio y autoaprendizaje; y e) la participación y el apoyo a grupos de investigación en TIC y aprendizaje combinado.

El horario del Club EuCoNet durante el curso 2011-2012 ha sido: martes y jueves de 10:00 a 12:00 h en la Sede Ciudad de Alicante. Han participado 71 alumnos durante el presente curso académico.

Más información en: http://www.proyectosupua.es/clubEuconet/index.html

SEMINARIO PERMANENTE: CONVERSACIONES EN LA SEDE EN FRANCÉS. El seminario está coordinado por el profesor Juan M. Gauchí y en él han participado 20 personas. Esta iniciativa está orientada inicialmente al alumnado matriculado durante el presente curso 2011-2012 en las asignaturas Francés Comunicativo Básico II y Francés III o que posea el nivel necesario adquirido en años precedentes, en la UPUA o a lo largo de su vida, en la lengua francesa, y que tenga interés en llevar a cabo una intensificación y profundización de los conocimientos de dicho idioma y/o en los procesos de integración social y cultural de los ciudadanos y territorios que utilizan dicha lengua como vehículo de comunicación y expresión.

El horario de este seminario ha sido los jueves de 11:30 a 13:30 h en el Aula Emilio Varela de la Sede Ciudad de Alicante.

11/37

Page 12: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

SEMINARIO PERMANENTE: CONVERSACIONES EN LA SEDE EN INGLÉS Y ALEMÁN. Esta iniciativa va dirigida inicialmente al alumnado matriculado durante el presente curso 2011-2012 en los niveles intermedio y superior de la asignatura de Inglés y Alemán o que posea el nivel necesario adquirido en años precedentes, en la UPUA o a lo largo de su vida, en las lenguas inglesa y/o alemana, y que tenga interés en llevar a cabo una intensificación y profundización de los conocimientos de dicho/s idioma/s y/o en los procesos de integración social y cultural de los ciudadanos y territorios que utilizan dicha/s lengua/s como vehículo de comunicación y expresión.

Este seminario ha tenido lugar los lunes, martes, miércoles y viernes, el de inglés, y los jueves en el caso del alemán, en horario de 11:00 a 12:00h, dividido en varios grupos de acuerdo con el número de personas participantes y niveles. El lugar para su desarrollo ha sido el Aula Institucional de la Sede Ciudad de Alicante sita en la 1ª planta. El Seminario ha estado integrado por 52 personas en inglés y 3 en alemán.

Más información en: http://www.proyectosupua.es

SEMINARIO PERMANENTE: MAYORES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. El seminario está coordinado por los profesores colaboradores de la Universidad Permanente Fernando Embid, Mª Dolores Berenguer e Irene Ramos y se enmarca dentro de las actividades de investigación, autoaprendizaje, desarrollo personal y voluntariado de la UPUA llevadas a cabo en colaboración con la Sede Ciudad de Alicante.

Esta iniciativa se orienta inicialmente al alumnado matriculado en el presente curso 2011-2012, o en años precedentes, en asignaturas relacionadas con el contenido y los objetivos del Seminario y que se centren en desarrollar una intensificación y profundización de los conocimientos adquiridos en dichas asignaturas. La finalidad a largo plazo de este seminario es convertirse en un observatorio de análisis e investigación capaz de proponer cambios y soluciones en el tratamiento y la percepción de los mayores por parte de la sociedad en general, y en especial, por parte de los medios de comunicación.

El seminario se ha llevado a cabo los viernes de 11:00 a 13:00h en el Campus de San Vicente del Raspeig, concretamente en el aula 1 del Aulario III, con 10 alumnos.

Con respecto a la metodología de trabajo, cabe destacar que se trata de un proyecto interactivo con una metodología muy participativa, repartida entre sesiones presenciales y contenidos teóricos y de desarrollo conceptual y otras sesiones de trabajo autónomo por parte del alumnado, que ha desarrollado un trabajo de investigación y análisis dirigido y coordinado por profesionales expertos, investigadores y los profesores responsables del seminario.

Más información en: http://www.proyectosupua.es/mayoresymedios/es/index.html

LIBROS LIBRES EN LA SEDE: En colaboración con la Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de la UPUA y de la Sede Ciudad de Alicante. El "Bookcrossing" es un movimiento universal que promueve la liberación desinteresada de libros en un lugar accesible al público con la esperanza de que alguien los recoja, los lea y mantenga el movimiento liberando a su vez el mismo u otro libro en un intercambio generoso y activo.

Más información en:http://www.proyectosupua.es/bookcrossing/index.html

PRÁCTICAS DE SOLIDARIDAD Y RECOGIDA MENSUAL DE ALIMENTOS. INCUBADORA DE VALORES

Alumnos voluntarios de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante han puesto en marcha, en el curso 2011-2012 en la Sede Ciudad de Alicante de la UA y en el Campus de San Vicente del Raspeig, la iniciativa “Incubadora de Valores”, un proyecto solidario en su más amplio sentido. La Incubadora de Valores nace a partir de un grupo de voluntarios mayores de 50 años con el objetivo es dedicar ese tiempo del que la sociedad carece y compartir ese optimismo con quienes, en tiempos de crisis y falta de valores, más lo necesitan.

12/37

Page 13: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Iniciativas anteriores fueron la puesta en marcha de aprendizajes colaborativos unipersonales, o en materia de nuevas tecnologías e idiomas a través de su Club EuCoNet, la plataforma de liberación de libros en distintos puntos de la Universidad y la ciudad de Alicante y ahora, una campaña de Prácticas de Solidaridad y Recogida Mensual de Alimentos que se repetirá una vez al mes durante todo el año académico. La campaña, que se inició en noviembre, se ha prolongado hasta final de curso en junio, todos los primeros de cada mes. Está dirigida principalmente a la recogida de un tipo de alimentos concretos como pasta, legumbres, arroz, leche, azúcar y conservas que se detallan en la circular mensual que se remite a toda la comunidad universitaria, donde además se indican los lugares de recogida. El destino de los productos recopilados lo dirime el Banco de Alimentos, que se encarga de la recogida. Más de 2.000 kg de alimentos se han recogido entre noviembre de 2011 y junio de 2012.

PLANIFI CACIÓN DE ACTIVIDADES

El año 2012 ha sido declarado por la Unión Europea como el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. La Universidad Permanente y la Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de la Universidad Permanente han realizado un ciclo de conferencias, que, bajo el título JORNADAS DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y DESARROLLO PERSONAL, han mostrado las inquietudes y aportaciones que diversos autores han desarrollado a su paso por la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.

JORNADAS DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y DESARROLLO PERSONAL

Febrero de 2012

• Descubriendo los Miradores Artísticos de Alicante

El miércoles 22 de febrero a las 20:15h en la Sala Miguel Hernández de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Francisco Pérez Fortes ha fotografiado los miradores de ciertos edificios de Alicante que, por sus diferentes valores artísticos o arquitectónicos, han llamado su atención. Ha publicado un libro que recoge ese trabajo y ahora nos expone sus motivaciones y los trabajos que hicieron realidad su ilusionante proyecto, al tiempo que nos anima a conocer más a fondo el entorno urbano de nuestra ciudad.

Marzo de 2012

• Egipto, país legendario

El martes 13 de marzo a las 20:15h en la Sala Miguel Hernández de la Sede Ciudad de Alicante, por Vicente Ferrara Pascual. Egipto, país legendario pero real. Legendario porque el romanticismo lo puso en primera página y aún hoy, cuando ya desgraciadamente somos menos románticos, sigue teniendo actualidad a pesar de las múltiples ideas equivocadas o mal conocidas. Se aportarán luces desde la capacidad y experiencia personal.

• Los niños en las guerras. ¿víctimas colaterales?

El viernes 30 de marzo a las 20:15h en la Sala Miguel Hernández de la Sede Ciudad de Alicante, por Romualdo Pérez Sánchez. A principios del siglo XX se inició un proceso con la toma de conciencia de la necesidad de proteger la infancia y que culminaría con la Declaración de los Derechos del Niño. El autor nos invita a conocer dicho proceso así como las vicisitudes de los niños durante la guerra civil y las evacuaciones que llevaría a miles de ellos a distintos países.

13/37

Page 14: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Abril de 2012

• Una tarde fotográfica en el Casco Antiguo de Alicante

El lunes 16 de abril a las 17:00h en el Salón de reuniones del edificio “El Claustro”, por Javier Serrano Sánchez. El autor propone una actividad compuesta por tres apartados: a) charla-coloquio: cómo hacer fotografías de Paisaje Urbano, de una hora de duración; b) un itinerario práctico por los lugares más interesantes y representativos, de dos horas de duración; c) con los trabajos fotográficos de los participantes se organizará una exposición virtual en la web de la Universidad Permanente.

• Envejecer con dignidad

El miércoles 18 de abril a las 20:15h en la Sala Miguel Hernández de la Sede Ciudad de Alicante, por Alejandro Hernández Blanco. Conferencia-coloquio en la que se debate ese “entusiasmo loco” con el que se envuelven muchas personas mayores cuando ven acercarse las últimas etapas de su vida.

Mayo de 2012

• Manifestaciones artísticas populares de nuestro entorno. El caso especial de Camp de Mirra y su “Tractat”

El lunes 14 de mayo a las 20:15h, en la Sala Rafael Altamira de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, por Michèle Giacoma y Vicente Aguilella. Las fiestas populares aglutinan historia y costumbres que permanecen vivas en el recuerdo y forman parte de nuestra memoria colectiva. Se dan a conocer algunas de las fiestas más emblemáticas de nuestro entorno más cercano, que serán abordadas por los conferenciantes, colaboradores activos en las fiestas y que persuadirán a los asistentes a asistir y participar en ellas.

Toda la programación de estas Jornadas: Jornadas de Envejecimiento Activo, Promoción de la Cultura y Desarrollo personal

RECITAL POÉTICO Y LÍRICO

• Recital de poesía por el grupo poético de la Universidad Permanente

El 21 de marzo en la Sede Ciudad de Alicante, Sala Rafael Altamira, a las 20:15h, tiene lugar el recital de poesía con motivo del Día Internacional de Poesía, ofrecido por el grupo poético de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.

• El 12 de enero con motivo de la conmemoración de Santo Martino, Recital lírico, De París a Madrid: El Romanticismo Francés y la Canción española, a cargo de la soprano Ascensión Padilla y la pianista Amparo Pous. Esta actuación cerrará además el primer cuatrimestre del programa de artes escénicas Paranimf de la UA, que se celebrará a las 20:15h en el Paraninfo de la UA.

JORNADAS DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO. TRES MIRADAS INNOVADORAS.

• Marzo de 2012

Con motivo del Año Europeo del envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional, el día 28 de marzo, organizado por el Centro para Mayores Novaire y con la colaboración de la Universidad Permanente, tendrán lugar a lo largo de todo el día las tres conferencias que

14/37

Page 15: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

componen la Jornada en el Salón de Grados Alfredo Orts de la Facultad de Ciencias (Edificio de Óptica).

La primera a las 10:00h “Solidaridad intergeneracional y envejecimiento activo. Una realidad en España desde los programas de las universidades para mayores” a cargo de la Directora de la Universidad Permanente Concepción Bru.

A las 11:00h se presentará la conferencia “La mirada a la vejez desde al cómic”, ofrecida por Paco Roca, dibujante y reconocido autor de tebeos, diseñador y animador. Galardonado con el Premio Nacional del Cómic en España gracias a su obra “Arrugas”.

Y a las 12:00h cierra la Jornada la conferencia “El ajedrez: gimnasio mental para personas mayores” a cargo del periodista deportivo y maestro FIDE de ajedrez Leontxo García, que contará anécdotas inéditas de los grandes campeones mundiales y argumentos científicos a favor del ajedrez como terapia mental para personas mayores activas.

Toda la información en: Envejecimiento Activo Tres Miradas Innovadoras. Ciclo Novaire 2012

JORNADAS DE SALUD PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA EN UNA SOCIEDAD INCLUSIVA E INTERGENERACIONAL.

La Universidad Permanente y la Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de la Universidad Permanente desarrollan en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Sede Ciudad de Alicante, del 4 al 12 de junio, una serie de conferencias con profesionales e instituciones especializadas en el campo de la salud. Durante las mismas, los intervinientes aportarán los conocimientos, evidencias científicas y últimos avances en diversos campos de la salud que interesan de modo especial al colectivo de mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover un Envejecimiento Activo.

Junio de 2012

• Una longevidad activa y saludable es posible. Hábitos saludables en la prevención del envejecimiento celular y en la aparición de patologías.

El lunes 4 de junio a las 10:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Alfonso Soler Gomis, Bioquímico y profesor asociado de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.

• El envejecimiento de la retina: degeneración macular asociada a la edad. Actualidad terapéutica.

El lunes 4 de junio a las 18:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Concha de la Vega, Oftalmóloga y optómetra del Servicio de Prevención de la Universidad de Alicante.

• Alimentación para un envejecimiento saludable y consumo eficiente y responsable para la nutrición del mayor.

El martes 5 de junio a las 10:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Carlos Puerta Sanz, Médico de Atención Preferente de Ancianos del Hogar provincial y profesor colaborador docente de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.

• Importancia de los estilos de vida en la salud cardíaca del mayor.

El martes 5 de junio a las 18:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Julian S. Eliz, Cardiólogo y profesor asociado de Cardiología, Southwestern University of Dallas.

15/37

Page 16: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

• Importancia de la Actividad Física en las personas mayores para el mantenimiento de la capacidad funcional, emocional, la prevención y tratamiento de patologías y la ralentización del proceso de envejecimiento.

El miércoles 6 de junio a las 10:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Lylian Mercedes Vega Ramírez, profesora asociada del Departamento de Didáctica General y Didácticas específicas de la Universidad de Alicante.

• Salud muscoesquelética: la edad no importa.

El miércoles 6 de junio a las 18:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Paloma Vela, Facultativa especialista del Departamento Sección de Reumatología del Hospital General Universitario de Alicante y profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Miguel Hernández.

• El medicamento y la terapéutica farmacológica en los mayores. Farmacocinética y Farmacodinamia.

El jueves 7 de junio a las 10:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Encarnación Gómez García, Directora del Centro de Información del Medicamento del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante.

• La hipoacusia en la madurez y cómo afrontarla

El jueves 7 de junio a las 18:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Alfonso Aracil Montesinos, Jefe de Sección de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario de Alicante.

• Bienestar psicológico y calidad de vida en los mayores: fundamentos teóricos sobre la memoria y sus procesos.

El lunes 11 de junio a las 10:00h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Alberto Plaza Salán, profesor colaborador docente de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante y consultor del gabinete de psicología.

• Prevención, detección y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

El lunes 11 de junio a las 17:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Inmaculada Lassaletta Goñi, Servicio de Neumología del Hospital General Universitario de Alicante.

• Los trastornos del sueño

El lunes 11 de junio a las 18:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por el Dr. Candela, Hospital General Universitario de Alicante.

• Cómo prevenir accidentes cardíacos y vasculares y el riesgo de infarto en mayores

El martes 12 de junio a las 10:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Emilio Rodríguez Bernabeu, Cardiólogo del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.

• Los avances de la neurología. Claves para un envejecimiento saludable.

El martes 12 de junio a las 18:30h en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, por Ángel Pérez Sempere, Neurólogo del Hospital General Universitario de Alicante.

16/37

Page 17: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Toda la información en: Jornadas de Salud para el Envejecimiento Activo y Promoción de la Autonomía en una Sociedad Inclusiva e Intergeneracional - Junio 2012

CONFERENCIA -TALLER

• Desmitificando las redes sociales

El 17 de mayo en la Sede Ciudad de Alicante, Sala Rafael Altamira, entre las 10:00 y las 13:00h tuvo lugar la Conferencia-Taller impartida por Sergio Luján Mora, Doctor en Informática del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante. Acto organizado en colaboración con la Xarxa EAPNV y la Sede Ciudad de Alicante.

Conferencia -Taller "Desmitificando las redes sociales"- Mayo 2012

• Guía de Estilo “Periodistas y Mayores”

Presentación el 24 de mayo a las 19:00h en la Sala Rafael Altamira de lla Sede Ciudad de Alicante de esta guía de estilo que pretende ser una herramienta para los profesionales de la comunicación y de la información y de todos aquellos que deseen comunicar la realidad de las personas mayores de manera objetiva, sin estigmas ni prejuicios.

Presentación: "Guia Estilo Periodistas y Mayores" - Mayo 2012

• EXPOSICIONES DE DIBUJO Y PINTURA DE ALUMNOS DE LA UPUA

• Directores: Javier Esclapés y Eduardo Berenguer

• Lugar, Sala AIFOS del Campus Universitario de San Vicente del Raspeig

• Del 13 de junio al 15 de julio de 2012 en la sala Aifos.

• Exposición de Pintura: Caleidoscopio. Acrílico y Formas

• Autores: Alumnos de la asignatura Expresión Gráfica Artística

• El acrílico ofrece una infinita variedad de posibilidades expresivas y técnicas. Esta exposición recoge algunos de los trabajos realizados por los alumnos de la UPUA teniendo como base la técnica acrílica, desde los más tradicionales a las formas más contemporáneas relacionadas con lo matérico y el collage. Un auténtico caleidoscopio de formas y colores.

• Exposición de Dibujo: 18 variaciones sobre Cézanne

• Autores: Alumnos de Expresión Gráfica Artística

Basándonos en uno de sus famosos bodegones, con las famosas manzanas (de ahí el título de “Tentaciones”) cada participante ha empleado una técnica de las vistas en el curso y ha creado su propia versión del mismo cuadro, dando como resultado una gran variedad de formas y colores, desde los trabajos de carboncillo a los collages, pasando por la acuarela y el rotulador.

4. INICIATIVAS Y PROYECTOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LOS QUE PARTICIPA Y CON LOS QUE COLABORA LA UPUA

17/37

Page 18: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

A. DURANTE TODO EL CURSO Y EN COLABORACIÓN CON AEPUM

- Mantenimiento del portal de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores

La Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores, abreviadamente AEPUM, se constituye como asociación de interés universitario y tiene como fin esencial estructurar y fomentar los programas educativos de carácter universitario contribuyendo al desarrollo formativo y cultural del colectivo de personas mayores. Para alcanzar los fines señalados, la Asociación se marca como metas el fomento y desarrollo del diálogo y la comunicación entre las Universidades, las Administraciones Públicas y las entidades privadas y ha considerado, por ello, imprescindible, la existencia de una página web institucional que contribuya al acercamiento entre los diversos colectivos interesados en la educación a lo largo de toda la vida, y que permita la información transparente y la colaboración eficaz entre los miembros y socios honoríficos de la AEPUM.

La disponibilidad y el acceso a la información disponible en los diversos estados sobre los desarrollos sociales y las políticas educativas son cada vez más evidentes y su reflejo a través de Internet es incuestionable. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) cobran cada vez más importancia en la Unión Europea y por ello, con esta web, se quiere fomentar entre las personas mayores el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, eliminando barreras y desigualdades e incorporando a las personas mayores a este desarrollo tecnológico.

Más información: http://www.aepumayores.org/

- Elaboración de los informes estadísticos y bases de datos de la AEPUM

- Boletines mensuales de comunicación interna

B. PARTICIPACIÓN DE LA UPUA EN ACTIVIDADES NACIONALES

Octubre de 2011

X Jornadas nacionales sobre asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores, 26 al 29 de Octubre de 2011. Organizan Universidad de Valladolid y CAUMAS. Lugar de desarrollo: Paraninfo de la Universidad de Valladolid (Facultad de Derecho). El objetivo de las mismas, analizar y poner en evidencia las diferentes problemáticas que se dan en las Asociaciones de Alumnos de los Programas Universitarios para Mayores en España para intentar buscar soluciones en común.

Participación el 28 de octubre, de Concepción Bru Ronda, en la Mesa de Coloquio y Debate como Presidenta de AEPUM y Directora de la Universidad Permanente con diversos representantes de instituciones educativas y representantes de las Asociaciones Universitarias de Mayores

Noviembre de 2011

Primera Reunión del Comité de Organización del Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012, en la Sede Central del IMSERSO en Madrid

Asistencia el 18 noviembre 2011 a la reunión convocada por la Dirección General del IMSERSO, en calidad de miembro del Comité Nacional de Organización del AEEA.Se trataron bajo la presidencia de la Directora General del Imserso los siguientes temas: Presentación del Año Europeo. Organización y coordinación a nivel de la Comisión Europea y a nivel nacional; Funciones del Comité de Organización; Propuesta de Programa Nacional;

18/37

Page 19: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Presentación del espacio web del Año Europeo en España; Propuestas y sugerencias para la movilización de los agentes implicados.

Marzo de 2012

VII Jornadas de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores (AEPUM) y Foro Universidad y Sociedad “Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional” celebradas en la Universidad de La Laguna (Tenerife) entre el 1 y 2 de marzo de 2012. Participación como ponentes y co-organizadores en representación de AEPUM.

Ponencia “El papel de las instituciones en el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional. AEPUM”, por Concepción Bru Ronda.

Abril de 2012

Reunión del grupo de trabajo de las Universidades Públicas Valenciana que desarrollan Programas Universitarios para Mayores (Universidad Jaume I, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Alicante y Universidad Miguel Hernández de Elche. Reunión en la Consellería de Educación y Cultura con el Director General de Universidades el 3 de abril de 2012 en Valencia.

III Jornadas “Participació i trobada intergeneracional”, organizadas por La Nau Gran de la Universidad de Valencia, y con la colaboración de la Conselleria d’Educació i Cultura. Del 26 al 27 de abril de 2012, Facultad de Psicología de Valencia. Promover la participación activa en el entorno universitario, entendido desde la vivencia y la implicación personal y asociativa. Tanto del estudiantado de las titulaciones oficiales como desde las personas mayores que continúan o recuperan su proceso formativo. Propiciamos el debate, el intercambio de experiencias y la integración social y cultural.

26 de abril, intervención de Dra. Concepción Bru Ronda, presidenta de AEPUM con la conferencia “Año europeo de Envejecimiento activo: Aportaciones desde los PUM”.

Mayo de 2012

Reunión del Consejo Editorial de SENDA, 9 de Mayo de 2012Asistencia a la convocatoria del Grupo Senda para asistir al Consejo Editorial de SENDA del mes de mayo, que en esta ocasión contaba con la participación como invitado especial el Director General del IMSERSO, Don César Antón, quien abordó las principales iniciativas que el IMSERSO tiene previstas para los mayores.

A dicho encuentro asistieron numerosos empresarios del sector de la dependencia, así como diversos representantes de los mayores y de instituciones educativas entre las que se encontraba AEPUM.

Jurado de los Premios Miguel Hernández Edición 2011

Participación en representación de AEPUM, como miembro del jurado de los premios Miguel Hernández en su edición de 2011, concedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que reconocen experiencias y buenas prácticas en el ámbito del aprendizaje permanente y la educación de adultos. Y participación en la entrega de premios el 9 de mayo de 2012 en la Sede del Consejo de Estado en Madrid.

Segunda Reunión del Comité de organización del Año Europeo del Envejecimiento Activo, 2012, en la Sede Central del IMSERSO en Madrid

Asistencia el 31 de mayo de 2012 a la reunión convocada por la Dirección General del IMSERSO, en calidad de miembro del Comité Nacional de Organización del AEEA. Se abordaron los siguientes temas e iniciativas: Seguimiento de la realización de las actividades incluidas en el Programa oficial del Año Europeo en España; Propuesta de nuevas actividades

19/37

Page 20: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

para incorporar en el Programa oficial; Resultados de la actividad desarrollada a través de herramientas on-line (Web y Facebook); Nuevo impulso para la movilización de los agentes implicados.

Julio de 2012

XV Congreso Nacional y V Iberoamericano de Pedagogía. “Entre generaciones: educación, herencia y promesa”, Organizado por la Sociedad Española de Pedagogía (SEP) en colaboración con la Universidad de Burgos. Burgos, del 4 al 8 de julio 2012, Participación en representación de AEPUM, en el SIMPOSIUM "LOS MAYORES EN LA UNIVERSIDAD, el 5 de julio de 2012.

C. PARTICIPACIÓN DE LA UPUA EN ACTIVIDADES INTERNACIONALES

- Segunda Reunión del proyecto CODEPAM - Talleres iberoamericanos de gestión universitaria en PerúLa reunión tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica del Perú del 26 al 29 de septiembre de 2011, con representantes de las siguientes universidades:- Universidad del Valle - Guatemala- Universidad Permanente de la Universidad de Alicante – España- Universidad Nacional de Catamarca - Argentina- Universidad de Costa Rica- Pontificia Universidad Católica del Perú

Más información: http://www.proyectosupua.es/codepam/

- Reuniones del proyecto LIFESTYLES REVISITED: EDUCATIONAL EXPERIMENTS IN INTERGENERATIONAL ENVIRONMENTS.

Se trata de una asociación de aprendizaje dentro de los programas europeos Grundtvig de la Comisión Europea cuyo objetivo es fomentar la cooperación europea en el área de la formación de personas mayores. El proyecto ha tenido varias reuniones en las que han participado alumnos de la Universidad Permanente.- La 1ª reunión de este proyecto fue organizada por la Universidad Permanente en Alicante entre el 12 y el 13 de septiembre de 2011.- La 2ª reunión se celebró en Luxemburgo y tuvo lugar del 9 al 10 de enero de 2012.- La 3ª reunión se organizó en Beypazari (Turquía) los días 28 y 29 de mayo de 2012.

Más información: http://www.proyectosupua.es/lifestyles/

- Primera Reunión del proyecto LICO – Learning Coach in Adult Education.

Se trata de un proyecto multilateral dentro de los programas de enseñanza superior en Europa Grundtvig que convoca la Comisión Europea, cuyo objeto es la educación de adultos y otros itinerarios educativos. LICO recibe financiación de la Unión Europea. Proyecto número: 518427-LLP-1-2011-1-IT-GRUNDTVIG-GMP. La 1ª reunión de este proyecto fue organizada por el coordinador del proyecto en Florencia entre el 16 y el 17 de enero de 2012, con el fin de llevar a cabo la puesta en común y organización del proyecto.

Más información: http://www.lico-project.eu/

D. PARTICIPACIÓN DE LA UPUA EN PROYECTOS

PARTICIPACIÓN EN CONVOCATORIAS INTERNACIONALES 2011/2012. PROYECTOS SOLICITADOS

20/37

Page 21: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

- SOCIAL EXPERIMENTATION FOR POLICIES ON ACTIVE AND HEALTHY AGEING: A FALL PREVENTION PROGRAM FOR OLDER ADULTS

Referencia del proyecto: VP/2011/009/0163

Institución coordinadora: AZIENDA UNITÀ LOCALE SOCIO SANITARIA N. 9 DI TREVISO - ITALIA

Convocatoria de la subvención: CALL FOR PROPOSALS FOR SOCIAL EXPERIMENTATIONS – PROGRESS 2011

Duración: 01/06/2012-31/05/2014

- PATH - PATRIMONY, ART, TEACHING, HERITAGE, SKILLS – THINK ABOUT AGE

Referencia del proyecto: ID 364555

Institución coordinadora: STOWARZYSZENIE EDUKACYJNE CENTRUM INTEGRACJI MIĘDZYPOKOLENIOWEJ "HIPOKAMP ŁÓDŹ (POLONIA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG LEARNING PARTNERSHIPLIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

Duración: Julio 2012-Junio 2014

- COMPLEXUS – LANGUAGES IN NET

Referencia del proyecto: 527794-LLP-1-2012-1-IT-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: ASSOCIAZIONE FORMAZIONE PROFESSIONALE PATRONATO - SAN VINCENZO (ITALIA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

Duración: 01/11/2012-31/10/2015

- PLAN – PEER LEARNING FOR ADVOCACY FOR THE NEEDS OF DISADVANTAGED GROUPS

Referencia del proyecto: 527321-LLP-1-2012-1-FI-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: OPINTOTOIMINNAN KESKUSLIITTO RY – HELSINKI (FINLANDIA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

Duración: 01/10/2012-30/09/2014

- SENIOR KNOWLEDGE TRANSFER

Referencia del proyecto: 527453-LLP-1-2012-1-HU-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: KONETT HUNGÁRIA NONPROFIT KFT. – BUDAPEST (HUNGRÍA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

21/37

Page 22: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Duración: 01/10/2012-30/09/2014

- AVEC – AKTIVES ALTERN UND WERTE IN EUROPÄISCHEM KONTEXT

Referencia del proyecto: ID 340779

Institución coordinadora: STICHTING SENIOREN ACADEMIE GRONINGEN-FRIESLAND-DRENTHE – GRONINGEN (HOLANDA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG LEARNING PARTNERSHIP LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNIÓN EUROPEA 2012

Duración: 01/08/2012-31/07/2014

- FINTTT - TRAIN-THE-TRAINER-PROJECT FOR INTEGRATING FINANCIAL LITERACY TRAINING INTO BASIC SKILLS TRAINING

Referencia del proyecto: I527363-LLP-1-2012-1-DE-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: UNIVERSITÄT KOBLENZ – LANDAU (ALEMANIA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

- PROFUSE – PROMOTION OF THE WELL AGEING OF THE FUTURE SENIOR GENERATIONS

Referencia del proyecto: 527893-LLP-1-2012-1-IT-GRUNDTVIG-GNW

Institución coordinadora: ALMA MATER STUDIORUM – UNIVERSIDAD DE BOLONIA

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

Duración: 01/11/2012-31/10/2015

- DEEP – DEVELOPING ENTERPRISE ECOLOGIES

Referencia del proyecto: 526712-LLP-1-2012-1-UK-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: APRICOT TRAINING MANAGEMENT LTD – REINO UNIDO

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT PROGRAMA LIFELONG LEARNING UNION EUROPEA 2012

Duración: Octubre 2012-Septiembre 2014

- INGREEDIENTS PROJECT – DEVELOPMENT OF ICT TOOLS FOR DIETICIANS’ EDUCATION

Referencia del proyecto: 526672-LLP-1-2012-1-BG-LEONARDO-LMP

Institución coordinadora: INTERNATIONAL HEALTHCARE AND HEALTH INSURANCE INSTITUTE-BG – SOFIA (BULGARIA)

22/37

Page 23: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Convocatoria de la subvención: LEONARDO MULTILATERAL PROJECT FOR DEVELOPMENT OF INNOVATION LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

Duración: 01/10/2012-01/10/2014

- DE SENECTUDE

Referencia del proyecto: 527285-LLP-1-2012-1-IT-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: UNIVERSITY OF FOGGIA (ITALIA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

- LEARN HOW TO MANAGE YOUR FINANCES

Referencia del proyecto: 527929-LLP-1-2012-1-PL-GRUNDTVIG-GMP

Institución coordinadora: GLOBALNET SPÓŁKA Z OGRANICZONĄ ODPOWIEDZIALNOŚCIĄ – POZNAŃ (POLONIA)

Convocatoria de la subvención: GRUNDTVIG MULTILATERAL PROJECT LIFELONG LEARNING PROGRAMME UNION EUROPEA 2012

- EMPOWERING SENIORS AND YOUNGSTERS TO DEBATE ON EUROPEAN ISSUES THROUGH INTER-GENERATIONAL LEARNING

Referencia del proyecto: 528537-EFC-1-2012-1-RO-EFC-CSP

Institución coordinadora: SOCIETATEA ROMANA PENTRU EDUCATIE PERMANENTA – BUCAREST (RUMANÍA)

Convocatoria de la subvención: Action 2 - Active Civil Society in Europe Support for projects initiated by civil society organizations EUROPE FOR CITIZENS PROGRAMME (2007-2013)

Duración: 01/08/2012-31/01/2014

- INTERACTIVE WAYS TO UNDERSTAND THE SCIENTIFIC PHENOMENON

Institución coordinadora: SPIRU HARET UNIVERSITY - BUCAREST

Convocatoria de la subvención: FP7 SCIENCE IN SOCIETY ACTIVITY 5.2.2 YOUNG PEOPLE AND SCIENCE TOPIC SIS 2012.2.2.1-1

- CREATING RUSSIAN EDUCATION NETWORK FOR LIFELONG LEARNING CRENELL

Referencia del proyecto: 530539-TEMPUS-1-2012-1-CZ-TEMPUS-SMHES

Institución coordinadora: CZECH TECHNICAL UNIVERSITY IN PRAGUE – PRAGA (REPÚBLICA CHECA)

Convocatoria de la subvención: V TEMPUS PROGRAMME Higher Education and Society

Duración: 15/10/2012-14/10/2015

23/37

Page 24: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

- SMOOTH

Institución coordinadora: HOLBAEK MUNICIPALITY – COPENHAGUE (DINAMARCA)

Convocatoria de la subvención: PROGRAMA LIFELONG LEARNING UNION EUROPEA 2012 KEY ACTIVITY 1 NETWORKS

5. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y CULTURA

La Universidad Permanente oferta, en colaboración con el Secretariado de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, una amplia gama de Actividades Complementarias dirigidas a toda la comunidad universitaria, en la que están integrados los alumnos de la UPUA. Estas Actividades Complementarias constituyen una ampliación del programa académico y potencian el desarrollo personal de los alumnos así como las relaciones intergeneracionales.

Se trata de Conferencias, Seminarios, Exposiciones, Teatro, Cine, Recitales, Conciertos, Talleres y una amplia gama de actividades culturales que, dentro de la programación anual, se ofertan para los alumnos que estén matriculados en estudios universitarios durante ambos cuatrimestres. La programación, las condiciones de matrícula y los plazos se pueden consultar en: http://www.ua.es/upua.

Existe un amplio programa complementario y de extensión universitaria que se desarrolla dentro del Programa de la Universidad Permanente y en colaboración con:

- el Secretariado de Cultura de la UA, - las Sedes Universitarias de Cocentaina, La Nucía y Villena,- los municipios de Novelda y L’Alfàs del Pi,- la Asociación de Alumnos y Ex-alumnos de la Universidad Permanente,- el Teatro Principal de Alicante,- y el Club Información.

ACTIVIDADES REALIZADAS BAJO LA COORDINACIÓN DEL SECRETARIADO DE CULTURA.

– Taller de Danza: “El arte en movimiento”, profesora Cruz Vicedo, impartido en la Sede Ciudad de Alicante, lunes y miércoles de 10:00 a 11:30h, con un total de 60 horas y realizado desde el 2 de noviembre de 2011 hasta el 16 de mayo de 2012.

– Pintura al Aire Libre, impartido por la profesora Mª Dolores Mulá, en la Sede Ciudad de Alicante, los jueves de 10:00 a 13:00h, con un total de 60 horas y realizado desde el 17 de noviembre de 2011 hasta el 19 de mayo de 2012.

– Obra de teatro “Autocares Amorós”, interpretada por alumnos del grupo de teatro de la Universidad Permanente de la UA bajo la dirección y adaptación de Pascual Carbonell. Última representación el 28 de mayo de 2012 en el I Certamen Nacional de Teatro “Rector Sabater” para grupos de teatro senior, obteniendo la Mención a la Mejor Interpretación Colectiva.

– Obra de teatro “Las Sillas”, de Eugene Ionesco. interpretada por alumnos del grupo de teatro de la Universidad Permanente de la UA bajo la dirección y adaptación de Pascual Carbonell. Estrenada el 25 de mayo de 2012 a las 20:00h en el Paraninfo de la Universidad de Alicante.

A - COLABORACIÓN EN LAS SEDES DE COCENTAINA, LA NUCÍA Y VILLENA Y EN LOS MUNICIPIOS DE NOVELDA Y L’ALFÀS DEL PI.

La realidad social ha llevado a que en los últimos diez años las enseñanzas dirigidas a personas mayores estén funcionando en cuarenta y siete universidades españolas de forma satisfactoria. La LOU en su Título Preliminar y Título VI recoge la existencia y el desarrollo de las mismas en las universidades dentro del marco de sus competencias. Conforme a ello, las universidades han apostado por incentivar y potenciar estas enseñanzas al amparo del estado de las Autonomías. Ello ha supuesto el impulso de estos programas a través de los Ayuntamientos y las Consejerías

24/37

Page 25: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

de Educación, Cultura y Bienestar Social que se interesan por potenciar estos programas y que los están ampliando a aquellas áreas geográficas donde no existen centros universitarios.

En esta línea, los cursos de la Universidad Permanente se harán extensivos, en la medida de las posibilidades, a las áreas rurales y a las de residentes extranjeros en la provincia de Alicante. La Universidad de Alicante pretende impartir, en las Sedes Universitarias de Cocentaina, La Nucía y Villena, asignaturas de la UPUA dirigidas a residentes nacionales y extranjeros en zonas rurales y en zonas turísticas donde existe una importante población perteneciente a otros países de la UE de origen no comunitario.

En estos municipios, además de los temas genéricos expuestos en el programa, se incluirán asignaturas específicas para los extranjeros y los residentes en la zona, y a tenor de los acuerdos alcanzados con las entidades colaboradoras en estos programas para cada área o sede. La incorporación masiva de alumnos extranjeros residentes en nuestra Comunidad supone un espaldarazo a esta iniciativa de la Universidad de Alicante que, sin duda, contribuirá a fortalecer los lazos culturales entre todos los ciudadanos de la Unión Europea.

Sede de La Nucía

Programa académico impartido en el curso académico 2011-2012

ASIGNATURA PROFESOR

Técnicas de comunicación oral II Antonio Mula Franco

Sede de Villena

Programa académico impartido en el curso académico 2011-2012

ASIGNATURA PROFESOR

Introducción a la informática Francisco Mora Lizán

Internet II Jorge Calera RubioJuan Ramón Rico Juan

B - ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DESARROLLADAS POR LA UPUA EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y EX-ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PERMANENTE

Revista “La Permanente”

Con números trimestrales y una tirada de quinientos ejemplares, en ella se dan a conocer las actividades y los actos de la Asociación, se realizan entrevistas a personas de la Universidad, de la cultura y de la sociedad, con artículos donde se recogen temas diversos, tanto culturales como de divulgación, y se dan a conocer escritos de los propios alumnos.

Club EuCoNet

Participación activa en este Club, surgido del proyecto europeo del mismo nombre, que tiene como finalidad el acercamiento de los mayores a las nuevas tecnologías, centrándose en el aprendizaje de Internet. Funciona mediante la interacción de alumnos aventajados que ayudan de forma voluntaria y otros que desean ampliar sus conocimientos de informática o bien iniciarse en este campo.

Incubadora de valores

25/37

Page 26: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

Desde el mes de noviembre, en la Sede Ciudad de Alicante, y desde febrero en el Campus de San Vicente del Raspeig, en determinadas fechas del inicio de mes y por iniciativa del Cub Euconet, se ha llevado a cabo la recogida solidaria de alimentos para el Banco de Alimentos de Alicante, como una “buena práctica” cuyo objetivo era ayudar a las personas menos favorecidas.

Bookcrossing en la UA

Otro esfuerzo de los miembros del Club Euconet de la Universidad Permanente ha llevado en el mes de noviembre a inaugurar otro punto de intercambio y liberación de libros en el Hall de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante, gracias a la colaboración del Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de Alicante.

Seminarios

- Seminario “El Imperio Carolingio”. Impartido por D. Rafael Pla Penalva, colaborador de la Universidad Permanente, durante los días 2, 3 y 4 de abril en la Sala “Rafael Altamira” de la Sede Ciudad de Alicante, en horario de 16:30 a 19:30h. El Seminario concluyó con un viaje cultural por Bruselas, Luxemburgo, Trier, Aquisgrán, Amsterdam, Volendam, Marken y Copenhague que se desarrolló entre los días 8 y 16 de abril, cubriéndose así los objetivos académicos desarrollados en clase.

Exposición fotográfica

- III Concurso “Otoños”. Del 2 al 28 de febrero en la Sala Transit del Aulario II. El objetivo ha sido que los alumnos de los Programas Universitarios para Mayores de toda España dieran a conocer sus trabajos de Fotografía. Las fotografías son de tema libre y su técnica es tanto en blanco y negro como en color.

Concierto Didáctico de la OFUA

- Concierto Didácatico “Viaje al Nuevo Mundo”. De A. Dvorak. Sinfonía nº 9 en Mi menor op. 95 “Del Nuevo Mundo”. Miércoles 27 de marzo de 2012 a las 11:00h en el Paraninfo de la Universidad de Alicante.

Visitas e itinerarios culturales

Viaje “Las alcazabas de Al-Andalus” con el profesor D. José Luis Simón, profesor de la Universidad Permanente, entre los días 25 y 30 de abril de 2012, visitando las diversas alcazabas en tierras de Almería, Granada, Jaén y Córdoba.

Viaje cultural a Francia, con el profesor Juan M. Gauchí, profesor de Filología Francesa de la Facultad de Educación y profesor de la Universidad Permanente. Entre los días 5 y 13 de abril se realiza un viaje cultural por el noroeste francés y la ciudad de París.

Visita científica cultural al Parque Geológico de Aliaga. Organizado por el profesor Rafael Pedauyé, como salida de campo y complemento académico de la asignatura “Geología para todos”, que se realiza los días 27, 28 y 29 de abril para visitar el Parque Geológico de Aliaga por su gran valor didáctico y científico al permitir visualizar las principales unidades estratigráficas, estructuras geológicas, restos fósiles así como unidades paisajísticas y ambientales de la Cordillera Ibérica.

Viaje “Turismo y salud” al hotel balneario Sicilia sito en Jaraba (Zaragoza), del 20 al 25 de mayo, donde se puede mejorar la salud y el bienestar físico realizando los tratamientos que ofrece el balneario. Además se visita Tarazona, el Monasterio de Veruela, Calatayud y el Monasterio de Piedra.

Teatro

26/37

Page 27: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

- Obra teatral “Agnes de Dios”. El 25 de Octubre en el Paraninfo de la Universidad de Alicante tuvo lugar la adaptación de la obra, por el profesor de la Universidad Permanente Fernando Embid, con la colaboración del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, la Fundación General de la UA, el Centro de Estudios sobre la Mujer, la Universidad Permanente y la Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de la Universidad Permanente.

6. ANEXOS

27/37

Page 28: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

ANEXO I

FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO

2011-2012

Datos económicos del curso 2011/2012

Aportación Universidad de Alicante 50.000,00 €Sedes 1.110,03 €

Proyectos 27.054,80 €Tasas 224.847,00 €

28/37

Page 29: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

ANEXO II

ALUMNOS MATRICULADOS POR ASIGNATURA

EN EL PROGRAMA UNIVERSIDAD PERMANENTE

2011-2012

29/37

Page 30: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

CÓDIGO ASIGNATURA ALUMNOS90548 RED DE MICRORRESERVAS DE FLORA DEL VINALOPÓ MITJÀ, EL BAIX VINALOPÓ Y LA VEGA BAJA DEL SEGURA 2490568 INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA HUMANA DE LA ACTUALIDAD: RETOS EN UN MUNDO GLOBALIZADO 2790601 SALUD EMOCIONAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO 6390633 CONOCER ESPAÑA 5090641 POWER POINT AVANZADO 2190643 TALLER DE INGLÉS COMUNICATIVO I 2290239 HISTORIA DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2990275 OFFICE II: EXCEL 2290353 FRANCÉS COMUNICATIVO BÁSICO (I) 2490356 DISEÑA CON POWER POINT 4490398 RELIGIONES MEDITERRÁNEAS DE LA ANTIGÜEDAD: DE LAS PIRÁMIDES AL CRISTIANISMO 4890414 PHOTOSHOP: TÉCNICAS DE RETOQUE DIGITAL 6790661 GEOLOGÍA PARA TODOS: AMPLIACIÓN 2290632 CIENCIA, TÉCNICA Y SOCIEDAD 3190663 COLECCIONISMO ARTÍSTICO Y MUSEOS DE ARTE 5090295 COMPRENDE Y DISFRUTA LA MÚSICA CLÁSICA II 3790550 LA FOTOGRAFÍA. UN ARTE, SU HISTORIA 2590654 DE LAS “TENEBRAE” A LA MODERNIDAD: EL ARTE ITALIANO DEL TRECENTO 4990610 SALUD Y CALIDAD DE VIDA: GIMNASIA PARA LA MENTE 3090636 GEOLOGÍA PARA TODOS 2490638 INTERNET, MUCHO MÁS QUE NAVEGAR 4590639 LA FIGURA DEL REBELDE EN EL MITO CLÁSICO: EL SIGNIFICADO DE LA REBELDÍA EN PROMETEO Y EDIPO 3690604 DESCUBRIR Y LEER EL TEATRO APRENDIENDO A LEER Y A MIRAR LOS GRANDES TÍTULOS 3090247 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y CONSUMO RESPONSABLE 2490676 EL AGUA: SU PERCEPCIÓN Y GESTIÓN A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS 2290266 ESCRITURA CREATIVA (I): TALLER LITERARIO DE INICIACIÓN 3090302 INGLÉS ELEMENTAL III 4590306 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: INFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN I 2290432 LOS GRANDES MAESTROS DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO. 2990438 INTENSIFICACIÓN EN HUMANIDADES I. 2390656 EL CINETURISMO: VIAJAR CON EL CINE Y OTROS VIAJES CULTURALES 31

30/37

Page 31: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

CÓDIGO ASIGNATURA ALUMNOS90520 OPTIMISMO INTELIGENTE 4290521 ARTE Y LITERATURA EN LA ÉPOCA DE LAS CATEDRALES I 4790540 INTENSIFICACIÓN EN INGLÉS 5490608 BUENOS HÁBITOS (I): INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS 2290615 NAPOLEÓN Y ESPAÑA. MITOS E HISTORIA DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA 2690304 LONGEVIDAD CON SALUD Y CALIDAD DE VIDA (I): ESTRATEGIAS PERSONALES 2990375 INGLÉS PARA PRINCIPIANTES II 6590378 INGLÉS INTERMEDIO I 3290392 INGLÉS PARA PRINCIPIANTES III 4790404 EL CINE: INTRODUCCIÓN AL 7º ARTE: APRENDER A MIRAR Y ENTENDER EL CINE II (LOS GÉNEROS Y EUROPA) 4590647 EL ORIGEN DESCONOCIDO DE LOS ARCHIVOS: SU HISTORIA, SUS DOCUMENTOS ... 2790467 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PERSONALIDAD 2790478 PHOTOSHOP II: RETOQUE Y GESTIÓN DIGITAL 7090523 GESTIÓN DE ÁLBUMES DIGITALES 2290541 INTENSIFICACIÓN EN FRANCÉS 2090573 ARTE Y LITERATURA EN LA ÉPOCA DE LAS CATEDRALES II 4790627 CULTURA, LITERATURA Y EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA 4490621 EXPRESIÓN GRÁFICA ARTÍSTICA: PINTURA ACRILICA 2590241 INTERNET (II): NAVEGACION, DESCARGAS Y CORREO ELECTRONICO 5990256 ASTRONOMIA BASICA Y CIENCIAS GEOGRAFICAS (I) 2990277 INTERNET (I): INTRODUCCION A LA NAVEGACION Y WEBMAIL 6790296 INFORMATICA RECREATIVA (IMAGEN DIGITAL) 2290297 OFFICE I: INICIACIÓN A WORD 2290653 HERRAMIENTAS GOOGLE 2290451 ¿CÓMO CONOCER LA HISTORIA RECORRIENDO NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO? 2490454 CREACIÓN DE UN SITIO WEB PERSONAL (WEBLOG) 2290564 ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA 2990565 RED DE MICRORRESERVAS DE FLORA DE LAS COMARCAS DE L'ALACANTÍ, L'ALCOIÀ Y L'ALT VINALOPÓ 2290360 INTELIGENCIA EMOCIONAL 3590655 LA ANTIGÜEDAD REFLEJADA. ARTE, CLASICISMO Y ESENCIALISMO EN LA HISTORIA DE OCCIDENTE 7090612 EXPLORA EL MUNDO Y CREA TUS RUTAS POR INTERNET 2290567 LA INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE ALICANTINO 30

31/37

Page 32: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

CÓDIGO ASIGNATURA ALUMNOS90674 LAS GRANDES CONSTRUCCIONES DE LA HUMANIDAD 6990642 RESILIENCIA Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES 4090237 CARTOGRAFÍA APLICADA: CÓMO ORIENTARSE EN LAS CIUDADES I EN EL CAMPO 2290254 EL CINE: INTRODUCCIÓN AL 7º ARTE: APRENDER A MIRAR Y ENTENDER EL CINE I 5590675 LEONARDO DA VINCI. EL HOMBRE QUE CULTIVÓ EL ARTE, EL PENSAMIENTO Y LA CIENCIA 6890360 INTELIGENCIA EMOCIONAL 3590439 INTENSIFICACIÓN EN HUMANIDADES II. 2390446 COMUNICACIÓN Y CONVERSACIÓN POR INTERNET 2290620 MEDICINA BÁSICA: FUNDAMENTOS DE PATOLOGÍA HUMANA 2290589 RECURSOS Y SERVICIOS ON-LINE EN LA UPUA 11190575 BUENOS HÁBITOS (II): INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE TU ORDENADOR 2290662 LOS AUSTRIAS EN ESPAÑA: HISTORIA E IMAGEN DE UNA DINASTÍA (SIGLOS XVI-XVII) 6690640 NACIONALISMO Y ROMANTICISMO EN LA CULTURA MUSICAL ITALIANA DEL XIX: LA ÓPERA DE VERDI 5890644 TALLER DE INGLÉS COMUNICATIVO II 2290673 LOS PAISAJES DE LA MONTAÑA DE ALICANTE 3290271 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN I. EXPRESIÓN ORAL 2390294 FRANCÉS COMUNICATIVO (III) 2490374 INGLÉS PARA PRINCIPIANTES I 6890666 LOS PALACIOS EN LA EDAD MEDIA PENINSULAR. LA ARQUITECTURA DEL PODER 7590384 FRANCÉS COMUNICATIVO BÁSICO (II) 3190399 MATEMÁTICAS Y GEOMETRÍA RECREATIVAS I 2690440 INTENSIFICACIÓN EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES I 2090461 EXPRESIÓN GRÁFICA ARTÍSTICA: DIBUJO (NIVEL 1) 2390276 OFFICE II: EXCEL 2290527 GESTIÓN DEL SOFTWARE 2290528 ROMA: POLÍTICA, SOCIEDAD Y DERECHO 2790609 CONFLICTOS EN ORIENTE MEDIO II 5690555 MEDICINA BÁSICA: CAMBIOS EN EL CUERPO HUMANO 2590664 PRINTED ENGLISH: NEWS AND LITERATURE 2690635 FUNDAMENTOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA COCINA 2390201 INTRODUCCION AL ARTE CONTEMPORANEO 2890234 ESCRITURA CREATIVA (II): TALLER LITERARIO DE DESARROLLO. 25

32/37

Page 33: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2011-2012

CÓDIGO ASIGNATURA ALUMNOS90263 EL CAMINO DE SANTIAGO: RELIGIOSIDAD, CULTURA Y LITERATURA 5290281 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 8790660 PSICOLOGÍA PARA LA VIDA DIARIA 6790361 HABILIDADES SOCIALES 2990377 INGLÉS ELEMENTAL II 5390379 INGLÉS INTERMEDIO II 3090407 OFFICE I: WORD (AVANZADO) 2290427 LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL . LA MEMORIA RECOBRADA DE LOS CUENTOS. RECORDAR, CREAR Y CONTAR 2590430 LOS BORBONES EN ESPAÑA: HISTORIA E IMAGEN DE UNA DINASTÍA. 3090442 INTENSIFICACIÓN EN INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO I. 7190447 INGLÉS NIVEL SUPERIOR 3290285 SALUD Y CALIDAD DE VIDA: TALLER PARA MEJORAR LA MEMORIA EN PERSONAS MAYORES 3090549 RED DE MICRORRESERVAS DE FLORA DE LAS COMARCAS DE LA MARINA ALTA, LA MARINA BAIXA Y EL COMTAT 2490554 GEOGRAFÍA Y CONFLICTOS DE ORIENTE MEDIO 7090671 TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL II: LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO 31

906302 INGLÉS ELEMENTAL III 4590637 GIMNASIA DEL CUERPO PARA LA SALUD DE LA MENTE 2990645 TALLER DE INGLÉS COMUNICATIVO III 2290252 COMPRENDE Y DISFRUTA LA MÚSICA CLÁSICA I 3090290 CONFLICTOS INTERPERSONALES EN LA VIDA COTIDIANA 2690292 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL II: DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA 2590376 INGLÉS ELEMENTAL I 5190420 INGLÉS INTERMEDIO III 29

33/37

Page 34: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

ANEXO III

GRÁFICOS Y ESTADÍSTICAS GENERALES

2011-2012

34/37

Page 35: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

35/37

Page 36: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2010-2011

36/37

Page 37: UNIVERSIDAD PERMANENTE - ua · participación social de estas personas en la sociedad, y el fomento de las relaciones intra e ... y el Barroco Rafael Navarro Mallebrera Los palacios

Memoria Académica – Universidad Permanente – Curso 2010-2011

37/37