universidad popular para la educación los bienes …“sistema atapuerca” conferencia: “los...

2
ORGANIZAN: Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos (UNIPEC). Asociación para el Fomento de la Educación de Adultos (AFEA). ORGANIZAN: COLABORAN: A Y U N T A M I E N T O M I C cultura Excma. Diputación Provincial de Burgos INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos (UNIPEC) C/ San Pablo 25 09002 Burgos Tfno: 947 276869 Fax: 947 204933 Correo-e: [email protected] www.unipec.org Asociación para el Fomento de la Educación de Adultos (AFEA) C/ San Francisco 25 09003 Burgos Tfno: 947 272000 Correo-e: [email protected] www.afeaburgos.org INSCRIPCIONES: El coste de la inscripción con derecho de asistencia a las conferencias, carpeta con documentación, certificado y comida será de: s Para los socios de la UNIPEC, AFEA, alumnos universitarios y licenciados en paro: 15 €. Con comida: 30 €. s No socios 20 €. Sin comida: 35 € Las tasas de inscripción se ingresarán en la cuenta de Cajacírculo de la AFEA. Nº 2017/0003/91/3000045585, haciéndose referencia a “Seminario de arte Bienes de Interés Cultural en Burgos”. DIRECCIÓN CIENTÍFICA: - Emilio Jesús Rodríguez Pajares, profesor de Historia del Arte. Universidad Popular de Burgos COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN: - Emilio Jesús Rodríguez Pajares - Mª Isabel Bringas López Burgos, 25 y 26 de enero y 2 y 5 de febrero de 2011 Salón de actos de Cajacírculo Salón de actos de San Agustín Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos Asociación para el Fomento de la Educación de Adultos “EL RETO DE SUS USOS Y CONSERVACIÓN” Burgos, 25 y 26 de enero y 2 y 5 de febrero de 2011 “El reto de sus usos y conservación” Los Bienes de Interés Cultural EN BURGOS Los Bienes de Interés Cultural Conjuntos de carácter religioso EN BURGOS Conjuntos de carácter religioso

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Popular para la Educación Los Bienes …“Sistema Atapuerca” Conferencia: “Los Bienes de Interés Cultural a través de la nuevas tecnologías”. D. ANDRÉS BUSTILLO

ORGANIZAN:

ªUniversidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos (UNIPEC).

ªAsociación para el Fomento de la Educación de Adultos (AFEA).

ORGANIZAN:

COLABORAN:

A Y U N T A M I E N T O MMII CCcultura

Excma. DiputaciónProvincial de Burgos

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:

Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos (UNIPEC)

C/ San Pablo 25 09002 Burgos Tfno: 947 276869Fax: 947 204933Correo-e: [email protected]

Asociación para el Fomento de la Educación de Adultos (AFEA)

C/ San Francisco 2509003 Burgos Tfno: 947 272000Correo-e: [email protected]

INSCRIPCIONES:

El coste de la inscripción con derecho de asistencia a las conferencias, carpeta con documentación, certificado y comida será de:

s Para los socios de la UNIPEC, AFEA, alumnos universitarios y licenciados en paro: 15 €.Con comida: 30 €.

s No socios 20 €. Sin comida: 35 €

Las tasas de inscripción se ingresarán en la cuenta de Cajacírculo de la AFEA. Nº 2017/0003/91/3000045585, haciéndose referencia a “Seminario de arte Bienes de Interés Cultural en Burgos”.

DIRECCIÓN CIENTÍFICA:

- Emilio Jesús Rodríguez Pajares, profesor de Historia del Arte. Universidad Popular de Burgos

COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN:

- Emilio Jesús Rodríguez Pajares- Mª Isabel Bringas López

Burgos, 25 y 26 de eneroy 2 y 5 de febrero de 2011

Salón de actos de CajacírculoSalón de actos de San Agustín

Universidad Popularpara la Educación y Cultura de Burgos

Asociación para el Fomento de la Educación de Adultos

“EL RETO DE SUS USOSY CONSERVACIÓN”

Burgos, 25 y 26 de enero y 2 y 5 de febrero de 2011

“El reto de sus usosy conservación”

Los Bienes de Interés CulturalENBURGOS

Los Bienes de InterésCultural

Conjuntos decarácter religioso

ENBURGOS

Conjuntos decarácter religioso

Page 2: Universidad Popular para la Educación Los Bienes …“Sistema Atapuerca” Conferencia: “Los Bienes de Interés Cultural a través de la nuevas tecnologías”. D. ANDRÉS BUSTILLO

ArteBurgalés

INTRODUCCIÓN:

La declaración legal denominada bien de interés cultural es una figura de protección regulada por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Posteriormente esta figura de máximo rango fue asumida paulatinamente por la legislación de las comunidades autónomas, entidades que participan en la incoación de expedientes y estudios, con la supervisión del Ministerio de Cultura para la declaración definitiva.

Según prevé la propia Ley, un BIC es cualquier inmueble y objeto mueble de interés artístico, h istór ico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, que haya sido declarado como tal por la administración competente. También puede ser declarado como BIC, el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.

La comunidad de Castilla y León atesora 1671 Bienes de Interés Cultural dato que indica que se encuentra en los últimos lugares de las comunidades españolas si nos atenemos a la extensión territorial, el número de provincias y el número de municipios que tiene. Burgos es la provincia de Castilla y León que mayor número de Bienes de Interés Cultural con un total de 362.

En este seminario se dará a conocer qué es un Bien de Interés Cultural, qué motivos y cuál es el proceso que llevan a su declaración. En este primer seminario e estudiarán con rigor los monumentos religiosos que han sido declarados Bienes de Interés Cultural en la ciudad de Burgos. Por último, se mostrará el proceso de conservación e intervención de algunos de estos bienes culturales declarados.

Para el desarrollo de este seminario se ha contado con especialistas de gran trayectoria académica que se han dedicado a la investigación, administración, financiación, divulgación y restauración del patrimonio artístico.

APELLIDOS

NOMBRE

PROFESIÓN D.N.I.

POBLACIÓN C.P.

TELÉFONO

E-MAIL

Nº DE SOCIO UNIPEC O AFEA

Inicio de la matrícula: 17 de enero de 2011Rellene este boletín y entréguelo antes del viernes 25 de enero adjuntando fotocopia del resguardo del ingreso bancario en la sede de la UNIPEC o AFEA.

En caso de ser estudiante universitario o licenciado en paro, una fotocopia del carnet de estudiante o de la tarjeta de demanda de empleo.Los datos personales recogidos en este documento serán tratados de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.

Sala de Actos del Monasterio de San Agustín

Martes, 25 de enero

19.00 h.

20.15 h.

Inscripciones.Matrícula y entrega de documentación.

Inauguración del seminario.

Conferencia: “Los Bienes de Interés Cultural: Estado de la cuestión”.D. JAVIER VICENTE DOMINGO“Sistema Atapuerca”

Conferencia: “Los Bienes de Interés Cultural a través de la nuevas tecnologías”.D. ANDRÉS BUSTILLO IGLESIASUniversidad de Burgos

18.30 h.

18.45 h.

PROGRAMA:

ESTADO DE LA CUESIÓN. BIENES DE INTERÉS CULTURAL

Sala de Actos de Cajacírculo en calle San Pablo

Miércoles, 26 de enero

19.00 h.

20.15 h.

Conferencia: “Iglesia de San Esteban y San Nicolás: Cofres artísticos”.D. JOSÉ MATESANZ DEL BARRIOUniversidad de Burgos

Conferencia: “La Iglesia de San Gil: Historia, arte y conservación”.D. RENÉ JESÚS PAYO-HERNANZUniversidad de Burgos

BIENES DE INTERÉS CULTURAL: LASANTIGUAS PARROQUIAS DE BURGOS

Miércoles, 2 de febrero

19.00 h.

20.15 h.

Conferencia: “Monasterio de las Huelgas: Historia, arte y conservación”.Dña. PILAR ALONSO ABADUniversidad de Burgos

Conferencia: “La Cartuja de Santa María de Miraflores: Historia, arte y conservación”.D. EMILIO JESÚS RODRÍGUEZ PAJARESUniversidad Popular de Burgos

BIENES DE INTERÉS CULTURAL: LASGRANDES FUNDACIONES REALES

Sala de Actos de Cajacírculo en calle San Pablo

Sala de Actos del Monasterio de San Agustín

Sábado, 5 de febrero

11.00 h.

12.00 h.

Conferencia: “El conjunto monástico asistencial de San Juan: el pasado activo”.Dña. LENA SALADINA IGLESIAS-ROUCOUniversidad de Burgos

Conferencia: “Monasterio de San Agustín: Historia, arte y conservación”.

Conclusiones y entrega de certificados a los asistentes.

Comida-Café Tertulia.

Dña. MARINA ESCRIBANO NEGUERUELAArquitecto-RestauradorDña. ISABEL ORTEGA MARTÍNEZArqueóloga

BIENES DE INTERÉS CULTURAL: EL RETODE CONSERVACIÓN

13.00 h.

14.00 h.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN:

1 Seminario de Arte:Los Bienes de Interés

CulturalENBURGOS

“El reto de sus usosy conservación”