universidad tÉcnica particular de loja la...

197
i UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA BIOLÓGICA TITULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA EN SALUD PARA EL DESARROLLO LOCAL Evaluación Financiera del establecimiento de salud Unidad Anidada del primer nivel de atención del Distrito de salud 01d06, 2014. TRABAJO DE TITULACIÓN AUTORA: Salamea Pauta María Fernanda, Dra. DIRECTORA: Loyola Illescas Carmela Marianita, Mgs. CENTRO UNIVERSITARIO CUENCA 2015

Upload: phungtruc

Post on 11-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

i

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

ÁREA BIOLÓGICA

TITULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA EN SALUD PARA EL DESARROLLO LOCAL

Evaluación Financiera del establecimiento de salud Unidad Anidada del

primer nivel de atención del Distrito de salud 01d06, 2014.

TRABAJO DE TITULACIÓN

AUTORA:

Salamea Pauta María Fernanda, Dra.

DIRECTORA:

Loyola Illescas Carmela Marianita, Mgs.

CENTRO UNIVERSITARIO CUENCA

2015

Page 2: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

Esta versión digital, ha sido acreditada bajo la licencia Creative Commons 4.0, CC BY-NY-SA: Reconocimiento-No comercial-Compartir igual; la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales y se permiten obras derivadas, siempre que mantenga la misma licencia al ser divulgada. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

2015

Page 3: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

ii

APROBACIÓN DE LA DIRECTORA DE TRABAJO DE TITULACIÓN

Magister.

Carmela Marianita Loyola Illescas

DOCENTE DE LA TITULACION

De mi consideración:

El presente trabajo de titulación, denominado: “Evaluación financiera del establecimiento de

salud unidad anidada del primer nivel de atención del distrito de salud 01D06, 2014”,

realizado por la Dra. María Fernanda Salamea Pauta, ha sido orientado y revisado durante

su ejecución, por cuanto se aprueba la presentación del mismo.

Cuenca, Julio del 2015

Loyola Illescas Carmela Marianita, Mgs.

Page 4: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

iii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS

“Yo, María Fernanda Salamea Pauta declaro ser autor (a) del presente trabajo de titulación:

“Evaluación financiera del establecimiento de salud unidad anidada del primer nivel de

atención del distrito de salud 01D06, 2014” ,de la Titulación de Magister en Gerencia de

Salud para el Desarrollo Local, siendo la Mgs. Carmela Marianita Loyola Illescas director (a)

del presente trabajo; y eximo expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a

sus representantes legales de posibles reclamos o acciones legales.

Además certifico que las ideas, concepto, procedimientos y resultados vertidos en el

presente trabajo investigativo, son de mi exclusiva responsabilidad.

Adicionalmente, declaro conocer y aceptar la disposición del Art. 88 del Estatuto Orgánico

de la Universidad Técnica Particular de Loja que en su parte pertinente textualmente dice:

“Forman parte del patrimonio de la Universidad, la propiedad intelectual, de investigaciones,

trabajos científicos o técnicos y tesis de grado o trabajos de titulación que se realicen con el

apoyo financiero, académico o institucional (operativo) de la Universidad

María Fernanda Salamea Pauta

CI. 010386178-7

Page 5: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

iv

DEDICATORIA

Dedico la ejecución de este proyecto, en primer lugar a mi Padre Celestial; Jesús, Señor de

Señores y Rey de Reyes; quién, siempre está a mi lado, cuando más lo necesito. A mis

queridos hijos, que son mi razón de ser; sin olvidar a mi madre y hermano, de quienes

recibo apoyo incondicional día a día.

Page 6: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

v

AGRADECIMIENTO

Yo María Fernanda Salamea Pauta, quiero hacer llegar mi más profundo agradecimiento, a

todo el Personal Administrativo de la Unidad Anidada del Distrito01D06, quienes con mucha

paciencia e interés me apoyaron en la recolección de la información clave para la ejecución

de este proyecto. A mi Directora de Tesis, por el camino trazado para la consecución de

este feliz término.

Page 7: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

vi

ÍNDICE

Pág.

CARÁTULA………………………………………………………………………. i

APROBACIÓN DE LA DIRECTORA DEL TRABAJO DE FIN DE MAESTRIA

AUTORIA…………………………………………………………………………

Ii

iii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS……………… iv

DEDICATORIA…………………………………………………………………… v

AGRADECIMIENTO………………………………………………………………

CERTIFICACION DE LA UNIDAD FINANCIERA…………………………….

INDICE DE CONTENIDOS……………………………………………………..

vi

vii

viii

RESUMEN………………………………………………………………………

1

ABSTRACT…………………………………………………………………… 2

Introducción……………………………………………………………………. 3

Problematización……………………………………………………………… 5

Justificación……………………………………………………………………. 7

Objetivos……………………………………………………………………….. 8

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO…………………………………………………………….

9

1.1 Marco Institucional……………………………………………………. 10

1.1.1 Aspectos geográficos del lugar……………………………………. 10

1.1.2 Dinámica Poblacional………………………………………………. 10

1.1.3 Misión de la Unidad de Salud…………………………………..…. 11

Page 8: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

vii

1.1.4 Visión de la Unidad de Salud……………………………………… 12

1.1.5 Organización administrativa de la Unidad de Salud…………….. 12

1.1.6 Servicios que presta la Unidad de Salud……………..………….. 13

1.1.7 Datos estadísticos de cobertura de la Unidad de Salud……….. 16

1.1.8 Características geofísicas de la Unidad de salud……………….. 21

1.1.9 Políticas de la Institución…………………………………………… 22

1.2 Marco Conceptual…………………………………………..…………….. 31

1.2.1 Concepto de Costo…………………………………………………. 32

1.2.2 Clasificación de los costos…………………………………………. 32

1.2.3 Costos por Actividad………………………………………………... 33

1.2.4 Tarifario………………………………………………………………. 34

1.2.5 Punto de Equilibrio………………………………………………….. 35

CAPÍTULO II

DISEÑO METODOLÓGICO………………………………………………….

36

2.1 Matriz de involucrados………………………………………….…….. 36

2.2 Árbol de problemas……………………………….………………….. 37

2.3 Árbol de objetivos……………………………………………………... 38

2.4 Matriz de marco lógico………………………..………………………. 39

2.5 Actividades…………………………………..…………………………. 41

CAPÍTULO III

RESULTADOS…………………………………………………………………

43

Resultado No. 1 Servicios de Salud Costeados…………………………… 43

3. Socialización del Proyecto……………………………………………. 43

Page 9: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

viii

3.1. Taller de Inducción al Proceso de Costos…………………………... 45

3.2. Recolección de la Información……………………………………….. 45

3.3. Instalación del Programa WINSIG para procesamiento de datos. 78

3.4. Generación de Resultado de Costos………………………………. 79

Resultado No. 2

Servicios de Salud Planillados……………………………………………..

87

4.1. Socialización del Tarifario del Sistema Nacional de Salud……… 87

4.2. Recolección de la Información de Producción……………………. 88

4.3. Análisis de resultado No. 3……………..…………………………… 90

Resultado No. 3

Estrategias de Mejoramiento en la prestación de los servicios de

salud…………………………………………………………………………...

92

5.1 Calculo del Punto de Equilibrio…………………………………….. 92

5.2. Socialización de los Resultados……………………………………. 93

5.3. Diseño de las Estrategias………………………………………….. 94

CONCLUSIONES…………………………………………………………… 96

RECOMENDACIONES…………………………………………………….. 98

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………… 99

ANEXOS…………………………………………………….………………. 101

Page 10: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

1

RESUMEN

Durante mucho tiempo las personas autofinanciaron el tratamiento de sus enfermedades,

buscando alternativas que les permitan tolerar sus dolencias, ya que los gobiernos de turno

creían que la salud era un gasto innecesario. Sin embargo a lo largo de la historia de la

medicina, y a la concientización que han tenido los nuevos gobiernos, en cuanto a mantener

un estado de salud BIO-PSICO-SOCIAL se ha logrado invertir en salud; con medidas

higiénicas, medicina preventiva y saneamiento ambiental; es decir políticas públicas en

salud que permiten garantizar un modelo de gestión en salud pública sostenible.

Por lo que se considera imperativo el adecuado uso de los recursos de la Unidad Anidada

del Primer Nivel de Atención del Distrito de Salud 01D06 del Azuay, a fin de intervenir

directamente sobre los determinantes que se traduzcan en un servicio de salud eficiente,

con una oferta real y la asignación correcta de recursos en la Unidad Operativa.

Para esto, se realizó el costeo y la valoración económica de los servicios de salud, al igual

que se estructuraron las estrategias de mejoramiento de la gestión financiera.

PALABRAS CLAVE: Costeo de los servicios de salud, Gestión financiera.

Page 11: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

2

ABSTRACT

For a long time people self-financed treatment of their diseases, seeking alternatives that allow them

to tolerate their ailments, as successive governments believed that health was an unnecessary

expense. However throughout the history of medicine, and the awareness that new governments

have, in maintaining a state of health BIO-PSYCHO-SOCIAL has been achieved investing in health;

hygienic measures, preventive medicine and sanitation; public health policies that guarantee a model

Sustainable Management in Public Health.

For what is considered imperative to proper use of Nested Resources Unit of the First Level of Care

District Health 01D06 Azuay, to intervene directly on the determinants that result in an efficient

health with an offer real and proper allocation of resources in the Operating Unit.

For this, the costing and billing of health services performed, as well as strategies for improving

financial management is structured.

KEYWORDS: Costing health services, billing, Financial Management.

Page 12: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

3

INTRODUCCIÓN

Actualmente, el Estado se encuentra empeñado en mejorar el nivel salud de su población,

para lo que ha encaminado varias estrategias a fin de distribuir los recursos para llegar al

cumplimiento eficiente y eficaz del servicio de salud.

Para mantener a flote un modelo de gestión de salud pública sostenible a largo plazo, ha

sido, es y será necesario que la puerta de entrada, así como su carta de presentación este

intervenida por criterios de accesibilidad, así el primer nivel de atención resulta ser la Unidad

Funcional del Sistema Nacional de Salud, en donde las políticas, objetivos, normas,

organización, dirección y planificación deben ser exitosas, siempre y cuando exista el

respaldo eficiente y eficaz de la gestión financiera.

El reconocimiento y compensación económica para la atención de los pacientes en todos

los niveles de atención esta normada por el Tarifario Nacional del Sistema Nacional de salud

que fue emitido y publicado en el registro oficial edición especial No. 289 del 24 de mayo de

2012, con el Acuerdo Ministerial N.-160, y constituye el instrumento clave para el

reconocimiento económico de las prestaciones entre la RPIS y la RPC.

Sin embargo, las modalidades de financiamiento y asignación presupuestaria no se

encuentran analizadas y por lo tanto retrasa las inversiones objetivas según costo-

beneficio y costo eficiencia. , razón por la que se vuelve de vital importancia, el realizar la

evaluación financiera del establecimiento de salud unidad anidada del primer nivel de

atención del distrito de salud 01D06 del Azuay, a fin de lograr la consecución de los

objetivos, siendo el principal evaluar la gestión financiera, a través del análisis de costos,

facturación de las prestaciones y formulación de estrategias de mejoramiento, para

fortalecer la eficiencia de la utilización adecuada de los recursos, al igual que a lo posterior,

formular estrategias de mejoramiento de la gestión financiera, dentro de la unidad anidada

del primer nivel de atención 01D06.

La planificación Distrital de los establecimientos de salud, tiene a su cargo el organizar,

reglamentar y administrar, los servicios públicos de su jurisdicción, destacando como su

base, el primer nivel de atención en salud, a través de definir la construcción de políticas en

salud pública sostenibles, respaldadas por una planificación estratégica a corto y largo plazo

y estudio de financiamiento consensuado para el cumplimiento de sus servicios.

Para la ejecución del presente proyecto, empezaremos realizando una revisión bibliográfica

acerca de marco institucional de la unidad anidada, posteriormente de los aspectos técnicos

Page 13: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

4

de la gestión financiera, en el capítulo siguiente, realizaremos el planteamiento del tipo de

estudio investigación, acción participación, con el respectivo diseño metodológico. Y en un

último capítulo haremos revisión al análisis de los resultados, conclusiones,

recomendaciones, entre otros puntos.

Entonces, se puede comprender la importancia del presente trabajo para mejorar en última

instancia los servicios de Salud a ofertarse a la población.

Por tanto, la Gerencia Financiera, es una herramienta efectiva, para mantener el equilibrio

entre la administración de recursos y un manejo adecuado del capital, que garantiza, que a

través de una correcta estrategia financiera se disponga de fuentes de financiación. Por

consiguiente está íntimamente relacionado con la toma de decisiones, tamaño y

composición de los activos, al nivel y estructura de la financiación y la política para alcanzar

los objetivos de planificación de la unidad.

Page 14: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

5

PROBLEMATIZACIÓN

Actualmente la gestión financiera constituye parte fundamental del accionar de los servicios

de salud, ya que permite suplir las necesidades en este aspecto básico de la población,

siendo así, la Constitución Política del Estado Ecuatoriano en su capítulo II, sección 7, Art.

32 , determina: “La salud es un derecho que garantiza el estado, cuya realización se vincula

al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación,

la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el

buen vivir. El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales,

culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a

programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y

salud reproductiva”.

De igual manera, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, como órgano rector, ha

incrementado cambios estructurales a partir del año 2007, en este sector de la población,

tales como el fortalecimiento del Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar,

Comunitario e Intercultural, gratuidad e inversión en establecimientos del Ministerio de

Salud, lo que ha determinado un incremento de la cobertura poblacional; mejorando la oferta

de los servicios de salud, al igual que el enfoque de Atención Primaria, ampliando la

atención en unidades de primer nivel de atención a nivel nacional, llegando a los sectores

más distantes de la población.

Cabe señalar, que con el fortalecimiento de la Red Pública Integral de Salud y Red Pública

complementaria, a fin de garantizar la salud de la población, entró en vigencia el Tarifario

Nacional del Sistema Nacional de Salud que fue emitido y publicado en el registro oficial

edición especial No. 289 del 24 de mayo de 2012, con el Acuerdo Ministerial N.-160, para

regular la asignación económica de las prestaciones de salud.

Pilar de vital importancia en el desarrollo de la comunidad Azuaya y a nivel nacional, ya que

permitirá el poder realizar un costeo real, al igual que la valoración económica de los

servicios de salud y la adecuada evaluación de la gestión financiera del área operativa,

situación que sea dicha, no se ha realizado. Ya que para la toma adecuada de decisiones, el

personal de salud, debe conocer exhaustivamente el uso y la asignación de los recursos, a

fin de mejorarla calidad de vida de la población, de su área de influencia, con el adecuado

uso de los Recursos de la Unidad Anidada del Primer Nivel de Atención del Distrito de Salud

01D06 del Azuay, de enero a diciembre del 2014.

Page 15: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

6

Entonces, por lo indicado previamente: ¿Por qué no realizar la evaluación financiera en la

Unidad Anidada del I Nivel de atención del Distrito de salud 01D06 del Azuay, 2014?

Page 16: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

7

JUSTIFICACION

En el Ecuador a las instituciones públicas de salud, se las evidencia como “obligación

estatal”, es decir siempre se va a generar presupuesto para la Salud, y aún más si es un

Derecho Universal, sin embargo, la administración pública, ha brindado estas prestaciones

como si sus servicios no tuviesen costos, ni generaren ingresos, lo que, en la mayor parte

de los casos ocasiona una mala o inadecuada inversión, por parte de las autoridades de

salud.

Es necesario medir el gasto en salud; así, tanto los usuarios externos como internos, serán

beneficiados. Se logrará invertir según gastos reales, y no en supuestos; lo que mejorará la

calidad de las prestaciones otorgadas y en el justo equilibrio entre ganancias y pérdidas.

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador, dentro de éste la Dirección Zonal 6, y por tanto

la Unidad anidada del I Nivel de Atención del Distrito de Salud 01D06 del Azuay, a

determinado como uno de sus problemas prioritarios, la carencia de evaluación financiera, lo

que se traduce en una deficiente gestión y hace que se asignen presupuestos no acordes

con la realidad de cada una de las unidades operativas.

Inicialmente, se requiere hacer un costeo de todo lo que se invirtió en el año 2014, es decir

realizar una valoración económica, con el objeto de optimizar la planificación en gastos de

producción, en los próximos años y evaluar si este produjo los resultados esperados.

Por tanto se vuelve imperativa la necesidad de mejorar la gestión financiera del sector salud,

siendo beneficiados con esta decisión, los usuarios al igual que los oferentes de los

servicios de asistencia sanitaria, asignando presupuestos reales, que ayuden a las

autoridades a ofertar paquetes integrales de salud, con eficiencia real, y al usuario externo,

a mejorar su calidad de vida.

Finalmente, estaremos aportando con nuestros conocimientos, a la sociedad en general, y

se destinará, el mejoramiento de la asignación presupuestaria, respetando los principios y

políticas en salud.

Page 17: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

8

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.

Evaluar la gestión financiera de tanto la Unidad anidada del I Nivel de Atención del Distrito

de Salud 01D06 Zona 6, mediante el análisis de costos, valoración económica de las

prestaciones y formulación de estrategias de mejoramiento, para fortalecer la eficiencia de la

utilización adecuada de recursos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1. Realizar costeo de los servicios de salud.

2. Evaluar económicamente las prestaciones de salud en base al tarifario del sistema

nacional de salud.

3. Formular estrategias de mejoramiento de la gestión financiera.

Page 18: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

9

CAPITULO I

MARCO TEORICO

Page 19: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

10

1.1. Marco Institucional

1.1.1. Aspecto Geográfico del Lugar

Conforme lo indica el Modelo de Atención Integral en Salud Familiar, comunitaria e intercultural, “La

salud se crea donde la gente vive, ama, trabaja, y se divierte: es la integración entre ambientes y

gentes, en el proceso de la vida diaria lo que crea un patrón de salud”. (Ecuador, 2012).

El área de Influencia es en la Provincia del Azuay, en el Cantón Paute, del área urbana, urbano

marginal y rural que acceden a la atención médica.

Fuente:https://www.google.com.ec/maps/place/Paute/@-2.7991218,-78.7674452,13z/data=!4m2! 3m1!1s0x91cd0c6db7 138e79:0x4dc071c4e842907

(Google, 2015)

El cantón Paute se encuentra ubicado en el noreste de la provincia del Azuay,

aproximadamente a cuarenta y cinco kilómetros de la Capital de la Provincia “Cuenca”.

Posee una extensión de 271 Km2, y está a 2100 m.s.n.m, su clima sub tropical – templado

permite la producción de un gran variedad de flores y frutos, por esta razón es conocido

como “La tierra de las flores y las frutas”.

Page 20: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

11

Límites: Al Norte con los cantones de Azogues; al Sur con los cantones de Gualaceo y

Cuenca; Al Este con los cantones de Cuenca y Azogues, Al Oeste con los cantones de

Guachapala, El Pan y Sevilla del Oro.

Población: 25.494 habitantes de los cuales 11.881 son hombres y 13.613 son mujeres.

Etimología: Paute proviene de la palabra quichua PAU, que quiere decir hola, la

terminación ti ó te viene de la paulatina modificación de esta palabra quichua. Pues en

época colonial se conocía a este cantón como "PAUTl" ó "PAUTE".

Temperatura: Oscila entre los 18 y 19 grados centígrados.

Organización Política: Está formado por el Centro Cantonal y 7 parroquias: San Cristóbal,

El Cabo, Chicán, Bulán, Dugdug, Tomebamba y Guaraynag. Cada parroquia posee sus

comunidades, en total de 53 comunidades a nivel cantonal.

Vías de acceso: En el Terminal Terrestre de Cuenca podrá encontrar las cooperativas de

transporte Río Paute y Río Cutilcay; mismas que ofrecen el servicio de traslado Cuenca-

Paute desde las 06:00 hasta las 22:00.y Paute-Cuenca, cada quince minutos desde las

05:00 hasta las 19:00.

Educación: Paute y sus Parroquias cuenta con 41 escuelas, 6 colegios y la Universidad

Particular de Loja - extensión Paute; cuenta con servicios de comunicación como internet y

amplia cobertura de telefonía celular y fija.

Clima: Subtropical-templado al ubicarse en el valle del Río Paute.

Población.

La unidad anidada del primer nivel de atención del Distrito de Salud 01D06, tiene como

población asignada la parroquia Paute.

PARROQUIA PAUTE

Se encuentra situada en la Zona Centro-Sur del Ecuador al Noroccidente del cantón Paute y

al Oriente de la Provincia del Azuay. Con una altitud de 2500 metros sobre el nivel del mar.

Límites. Al Norte limita con la parroquia Bulán y parte de noroeste del cantón Guachapala,

al Sur limita con la parroquia el cabo, al Este limita con las parroquias Chicán, Dug-Dug y el

cantón Guachapala.

Page 21: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

12

1.1.2. Población. La parroquia Paute consta con una población de 9850 habitantes,

Hombres: 4635, Mujeres: 5215.

Tabla No. 1.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACION DE LA PARROQUIA PAUTE SEGÚN GRUPOS ETARIOS,

AÑO 2010.

AREA Menor de

1 año

De 1 a 4

años

De 5 a 9

años

De 10 a

19 años

De 20 a

64 años

MAYOR

DE 65 TOTAL

URBANO 150 599 759 1.443 3.768 507 7.226

RURAL 43 221 283 644 1.151 282 2.624

Total 193 820 1.042 2.087 4.919 789 9.850

Fuente: INEC

Elaborado: Md Juan Avilés, Lcda. Paulina Castillo, Dr. Luis Vélez

Tabla No. 2.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE LA PARROQUIA PAUTE POR ETNIAS, AÑO 2010.

Area Indígena Afroecuatoriano Montubio Mestizo Blanco Otro Total

Urbano 45 246 25 6.403 480 27 7.226

Rural 12 28 5 2.504 74 1 2.624

Total 57 274 30 8.907 554 28 9.850

Fuente: INEC

Elaborado: Md Juan Avilés, Lcda. Paulina Castillo, Dr. Luis Vélez

1.1.3. La Misión

EL Distrito 6 de Paute es una institución pública que brinda atención de calidad, calidez y

eficiencia, con enfoque intercultural, en forma ética y moral, manejando los recursos en

forma honesta y oportuna.

1.1.4. La visión

El Distrito 6 de Paute desea ser reconocida como una organización solidaria, participativa y

comprometida con la población y sus necesidades, priorizando a los grupos más

vulnerables. Con capacidad física y servicios modernizados capaces de satisfacer la

demanda de la población, trabajando en equipo, en un ambiente de armonía y

Page 22: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

13

comunicación. Queremos ser innovadores en la gestión y en permanente búsqueda de la

mejora de sus resultados.

1.1.5. Organización Administrativa

A continuación:

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA UNIDAD ANIDADA DEL DISTRITO 01D06 EL PAN

A SEVILLA DE ORO.

Fuente.- Estatuto Orgánico Funcional del Ministerio de Salud Pública

Realizado por: Dra. María Fernanda Salamea P.

1.1.6. Servicios que presta la institución

Actualmente las instalaciones de la Unidad Anidada Paute de I nivel de Atención, se

encuentran dentro del Hospital Básico Paute; contamos con los servicios de:

Medicina General

Page 23: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

14

Odontología

Cuidados de enfermería

Psicología

Trabajo Social

Calificación de discapacidades

Nutrición

Vacunación

Agendamiento

Farmacia

Medicina General: Cuenta con 6 consultorios de medicina general, cuyo personal

cubre horarios rotativos de 8 horas de domingo a viernes, cubriendo así 12 horas de

atención de lunes a jueves, en los que se da la primera atención a todos los usuarios

para posteriormente de acuerdo a la capacidad resolutiva dar continuidad y

tratamiento oportuno a las enfermedades.

Los integrantes del equipo médico se exponen a continuación:

CONSULTORIO MEDICO HORARIO

1 Dr. Francisco Cárdenas 7H30-16H00

2 Dra. Mayra Sacoto 7H30-14H00

3 Dr. Luis Vélez 8H00-17H00

4 Dr. Santiago Tello 7H30-16H00

5 Dra. Blanca Gonzales 7H30-16H00

6 Dra. Fernanda Salamea 11H00-19H30

Fuente: INEC

Elaborado: Md Juan Avilés, Lcda. Paulina Castillo, Dr. Luis Vélez

Además se llevan a cabo clubs de pacientes con enfermedades crónicas no

transmisibles; como son, diabéticos, hipertensos, cuya coordinación se encuentra a

cargo del Md. Juan Diego Avilés; se realizan visitas domiciliarias los días martes y

jueves cuyo responsable recae sobre la Dra. Andrea Alvarado, quien además se

encarga de Calificación de Discapacidades, El control escolar se encuentra bajo la

dirección del Dr. Luis Vélez.

Odontología: cuenta con un consultorio odontológico que se encarga de la

protección o prevención de la salud bucal a preescolares, escolares y embarazadas;

Page 24: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

15

así como las de recuperación y rehabilitación bucal a la población que demande

estos servicios, departamento cuya coordinación se encuentra a cargo de Odont.

María Eulalia Arias, el servicio cubre horarios 12 horas diarias de lunes a jueves y

horario de 8 Horas los días Domingos y viernes.

ODONTOLOGOS HORARIO

Odont. María Eulalia Arias 7H30-16H00 (Coordinación)

Odont. Janneth León 7H30-16H00

Odont. Marcela Mendieta 11H00-19H30

Fuente: INEC

Elaborado: Md Juan Avilés, Lcda. Paulina Castillo, Dr. Luis Vélez

Enfermería: Bajo la Coordinación de la Lcda. Marlene Galindo quienes presta los

servicios en área de consulta externa.

ENFERMERA HORARIO

Lcda. Marlene Galindo 7H30-16H00

(Coordinación)

Lcda. Yisela Cárdenas 11H00-19H30

Lcda. Paulina Castillo 7H30-16H00

Lcda. Diana Mejía Salud escolar

Fuente: INEC

Elaborado: Md Juan Avilés, Lcda. Paulina Castillo, Dr. Luis Vélez

Vacunación: Bajo la coordinación de la Lcda. Dalia Calle y Con apoyo de la Lcda.

Vilma Chávez, quienes son responsables de cumplir con los programas de

prevención vigentes, y con las campañas de vacunación que periódicamente realiza

el ministerio de salud pública.

Vacunación cubre horarios de atención de 7H30 a 16H30 de lunes a viernes.

Psicología: A cargo de la Lcda. Verónica Zumba, quien cubre horarios de lunes a

viernes de 7H30 a 16H00, para atención de problemas psicológicos y

psicopatológicos de los usuarios.

Page 25: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

16

Trabajo Social: Departamento encargado de la resolución de problemas en las

relaciones humanas de los usuarios y sus familias. A cargo de la Lcda. Cecilia

Bustos.

Nutrición: Departamento encargado del control dietético, y la corrección de

patologías de alimentarias de acuerdo a protocolos establecidos; a cargo de la Lcda.

Mayra Cabrera, además cuenta con el apoyo de 2 internos estudiantes de nutrición.

Agendamiento: Departamento encargado de realizar registros médicos y apertura

de historias clínicas, este departamento está a cargo del Ing. Marco Rocano, y cuyos

auxiliares son Sra. Maritza Gómez, y Sra. Janneth Arcentales. Quienes cubren

horarios de atención de acuerdo a la atención brindada por medicina general.

Farmacia: Encargada de la dotación de medicamentos para la unidad y entrega de

medicamentos para los pacientes, se manejan dos programas principalmente la

dotación de medicinas gratuitas, así como el programa de Maternidad gratuita que

dota medicación para mujeres embarazadas, en edad fértil y menores de 2 años,

este departamento está a cargo de la Sra. Eulalia Martínez, con el apoyo de Sra.

Elvia Sumba, Sra. Alexandra Chuquira, y Sra. Martha Rodas en horario rotativo,

brinda atención de 8H00 a 22H00 de lunes a viernes y de 8H00 a 16H30 sábado y

domingo.

Page 26: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

17

1.1.7. Datos estadísticos de cobertura (estado de salud enfermedad de la población)

GRÁFICO No. 1.

DISTIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA PAUTE AÑO 2014,

POR SEXO.

FUENTE: INEC censo de población 2010 proyección de población año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

INTERPRETACIÓN.

La población de la parroquia Paute, la constituyen 10 035 habitantes, de los cuales 4773 son

hombres y 5262 mujeres.

HOMBRES (4773)48%

MUJERES (5262)52%

DISTIBUCION DE LA POBLACION DE LA PARROQUIA PAUTE AÑO 2014, POR SEXO

HOMBRES (4773)

MUJERES (5262)

POBLACION TOTAL 10 035 HAB

Page 27: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

18

GRÁFICO No. 2.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE LA PARROQUIA PAUTE POR TIPO DE

VIVIENDA

FUENTE: INEC censo de población 2010 proyección de población año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

INTERPRETACIÓN.

Del 100% de la población, el tipo de vivienda predominante es la casa o villa (86,5%),

principalmente debido a que la parroquia es en su mayoría urbana, al igual que la migración

que genera recursos para la construcción, en segundo lugar, se encuentra la vivienda en

departamento en casa o edificio (4,69%), y en tercer lugar la vivienda en cuartos en casa de

inquilinato (4,54%).

86,54 %

4,69 % 4,54 % 3,86 % 0,23 % 0,04 % 0,11 %0,00 %

10,00 %20,00 %30,00 %40,00 %50,00 %60,00 %70,00 %80,00 %90,00 %

100,00 %

Cas

a/V

illa

De

par

tam

ento

en

casa

o e

dif

icio

Cu

arto

(s)

en c

asa

de

inq

uili

nat

o

Med

iagu

a

Ran

cho

Co

vach

a

Ch

oza

DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE LA PARROQUIA PAUTE POR TIPO DE VIVIENDA

Page 28: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

19

TABLA No. 3.

AGENTES DE MEDICINA ANCESTRAL

. FUENTE: Estadísticas de la Unidad Anidada I Nivel de Atención año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

Dentro de la parroquia Paute, se cuenta con 12 agentes de Medicina Ancestral, de los

cuales 6 son partera, 3 sobadores y 3 hierbateros. Llama la atención que los agentes tienen

ya más de 50 años, todos, “perdiéndose”, aparentemente, esta tradición en la generación

actual.

Page 29: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

20

. GRÁFICO No. 3

DISTRIBUCIÓN DE 18.936 CONSULTAS MEDICAS ATENDIDAS EN UNIDAD ANIDADA

PAUTE, ENERO - SEPTIEMBRE 2014, POR MES

FUENTE: Estadísticas de la Unidad Anidada I Nivel de Atención año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

En la unidad anidada para primer nivel de atención, se atienden en 9 meses un total de

18936 consultas, con un máximo para el mes de abril de 2386, mínimo para el mes de

febrero 1766, con una media de 2104 consultas por mes.

0,0

5,0

10,0

15,0

2346 1766 2009 2386 2127 2341 2177 1932 1852

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEMBRE

12,4

9,310,6

12,611,2

12,4 11,510,2 9,8

PO

RC

ENTA

JE

DISTRIBUCION DE 18936 CONSULTAS MEDICAS ATENDIDAS EN UNIDAD ANIDADA PAUTE, ENERO - SEPTIEMBRE 2014, POR MESES.

ENERO 2346 FEBRERO 1766 MARZO 2009

ABRIL 2386 MAYO 2127 JUNIO 2341

JULIO 2177 AGOSTO 1932 SEPTIEMBRE 1852

Page 30: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

21

GRÁFICO No. 4

DISTRIBUCION DE 185 EMBARAZADAS CAPTADAS EN LA UNIDAD ANIDADA PAUTE

ENERO-SEPTIEMBRE 2014, DE ACUERDO EDAD AGRUPADA.

. FUENTE: Estadísticas de la Unidad Anidada I Nivel de Atención año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

En el periodo enero a septiembre del año 2014, se han captado en la unidad anidada de

primer nivel de atención 185 embarazadas, siendo embarazos adolescentes 39 (21%), lo

que indica la importancia de fortalecer aún más las actividades de prevención y promoción

en salud. Al igual que se captan 13 embarazos en madres añosas, más de 36 años, siendo

éste otro grupo de riesgo para el binomio madre feto.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

14-19 AÑOS(39)

20-25 AÑOS(64)

26-30 AÑOS(48)

31-35 AÑOS(21)

36-40 AÑOS(12)

41-45 AÑOS(1)

21%

35%

26%

11%

6%

1%

DISTRIBUCION DE 185 EMBARAZADAS CAPTADAS EN LA UNIDAD ANIDADA PAUTE ENERO-SEPTIEMBRE 2014, DE ACUERDO EDAD

AGRUPADA.

Page 31: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

22

GRÁFICO No. 5

COBERTURA DE ATENCIONES MEDICAS DE PREVENCION EN UNIDAD ANIDADA

PAUTE DE ENERO A SEPTIEMBRE 2014, POR GRUPOS PROGRAMATICOS.

FUENTE: Estadísticas de la Unidad Anidada I Nivel de Atención año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

Conforme lo indica la constitución de la República, se tienen que aumentar las consultas de

prevención en las unidades operativas, es así que la unidad anidada, establece los

porcentajes conforme a grupos programáticos.

0%

50%

100%

150%

200%

116%92%

71%56%

26% 18%5%

186%

COBERTURA DE ATENCIONES MEDICAS DE PREVENCION EN UNIDAD ANIDADA PAUTE DE ENERO A SEPTIEMBRE 2014, POR GRUPOS

PROGRAMATICOS

Page 32: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

23

GRÁFICO No. 6

DISTRIBUCION DE LAS 10 PRIMERA CAUSAS DE MORBILIDAD UNIDAD ANIDADA

PAUTE ENERO - SEPTIEMBRE 2014

FUENTE: Estadísticas de la Unidad Anidada I Nivel de Atención año 2014

REALIZADO POR: MD. Juan Diego Avilés

Dentro de las primeras causas de morbilidad se tiene en primero y segundo lugar procesos

respiratorios agudos, en tercer lugar Hipertensión Esencial primaria, en cuarto lugar las

diarreas y gastroenteritis de presunto origen infeccioso y en quinto lugar las Infecciones de

vías urinarias.

1.1.8 Características Geofísicas de la institución

En la Unidad anidada de I Nivel de Atención 01D06, cuenta con las siguientes

características geofísicas:

Área total del Terreno: 7000 m2

Área de construcción: 2400 m2

Antigüedad:

31%

13%

11%8%

8%

7%

6%

6%5% 5%

DISTRIBUCION DE LAS 10 PRIMERA CAUSAS DE MORBILIDAD UNIDAD ANIDADA PAUTE ENERO - SEPTIEMBRE 2014

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN]

J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA

I10X| - HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO

N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA

R51X| - CEFALEA

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION

J209| - BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA

Page 33: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

24

Material Predominante:

o Cimientos: hormigón

o Estructura: metálica

o Paredes: Ladrillo

o Cubierta: Eternit - Ardex

Valor monetario estimado:

o Metro cuadrado de construcción. $200,00 USD

o Valor total construcción: $480.000,00 usd

o Valor total terreno: $770.000 usd

Instalaciones:

Eléctricas:

Año de instalación: 1976

Período de mantenimiento: 2014

Sanitarias:

Año de instalación: 1976

Período de mantenimiento: 2014

Telefónicas:

Año de instalación: 1976

Período de mantenimiento: 2014

1.1.9 Políticas de la Institución.

Los Principios Y Políticas que rigen al Distrito De Salud 01D06, tienen como base en la ley

Orgánica del Sistema Nacional De Salud.

Art. 1.- Objeto y Ámbito de la Ley.- La presente Ley tiene por objeto establecer los principios

y normas generales para la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud

que regirá en todo el territorio nacional.

Ecuador en materia de salud desarrolla una política basada en el plan de desarrollo y del

buen vivir,

Page 34: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

25

Objetivo 3: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

32.

Ampliar los servicios de prevención y promoción de la salud para mejorar

las condiciones y los hábitos de vida de las personas.

3.2 .a.

Diseñar e implementar mecanismos integrales de promoción de la salud

para prevenir riesgos durante todo el ciclo de vida, con énfasis sobre los

determinantes sociales de salud.

3.2 .b.

Levantar el perfil epidemiológico y sanitario del país, como principal

herramienta para la planificación de la oferta de servicios de promoción y

prevención.

3.2 .c.

Fortalecer el sistema de vigilancia y control epidemiológico, con

corresponsabilidad comunitaria, ante posibles riesgos que causen

morbilidad y mortalidad evitable o que sean de notificación obligatoria.

3.2 .d.

Ampliar los servicios de diagnóstico, control y atención oportuna pre y

posnatal a la madre y el recién nacido, para prevenir las enfermedades

prevalentes de la infancia.

3.2 .e.

Prevenir y combatir el consumo de tabaco, alcohol, sustancias

estupefacientes y psicotrópicas, con énfasis en las mujeres en período de

gestación, niñas, niños y adolescentes.

3.2 .f.

Implementar acciones integrales para la disminución de la morbilidad y la

mortalidad por enfermedades transmisibles y crónicas no transmisibles o

degenerativas de alta prioridad, y enfermedades evitables y

desatendidas, por consumo de alimentos contaminados y por exposición

a agroquímicos u otras sustancias tóxicas.

3.2 .g. Desarrollar e implementar programas nacionales de reducción de la

muerte materna y neonatal, con enfoque integrado e intercultural.

3.2 .h. Promover el uso de prácticas médicas que reduzcan el riesgo de

transmisión materno-fetal y materno-infantil de enfermedades.

3.2 .i. Promover la educación para la salud como principal estrategia para lograr

Page 35: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

26

el autocuidado y la modificación de conductas hacia hábitos de vida

saludables.

3.2 .j.

Promover la lactancia materna como la acción más efectiva para la

nutrición y la prevención de enfermedades infecciosas neonatales, sobre

todo gastroenteritis.

3.2 .k. Desarrollar e implementar mecanismos para la detección temprana de

enfermedades congénitas y discapacidades.

3.2 .l.

Implementar programas de inmunización como mecanismo de defensa

ante microorganismos patógenos, con énfasis en niños, niñas,

adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con

discapacidad.

3.2 .m.

Promover la investigación en servicios sanitarios, en articulación con el

Sistema de Vigilancia Epidemiológica, que permita la detección oportuna

de patologías, virus y demás enfermedades, así como la identificación de

mecanismos y acciones para contrarrestar una posible propagación de

epidemias.

3.2 .n. Impulsar la creación de programas de medicina preventiva.

3.3 Garantizar la prestación universal y gratuita de los servicios de atención

integral de salud

3.3.a.

Consolidar y fortalecer la red pública integral de salud de manera

coordinada e integrada, para optimizar el uso de recursos, con base en la

capacidad de acogida de los territorios.

3.3.b. Garantizar la gratuidad y la calidad dentro de la red pública integral de

salud y sus correspondientes subsistemas.

3.3.c. Dotar y repotenciar la infraestructura, el equipamiento y el mobiliario

hospitalario, según corresponda, a lo largo del territorio ecuatoriano.

3.3.d. Incorporar personal médico y de otros servicios de salud, capacitado y

especializado, dentro de los establecimientos de salud pública.

Page 36: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

27

3.3.e.

Implementar el sistema de referencia y contrarreferencia entre

instituciones de la red pública y la red complementaria en todos los

niveles, garantizando el acceso oportuno y optimizando el uso de todos

los recursos disponibles en el país.

3.3.f.

Fortalecer y consolidar el primer nivel de atención de salud como el punto

de entrada al sistema nacional de salud, para que facilite y coordine el

itinerario del paciente en el sistema y permita la detección, el diagnóstico

y el tratamiento temprano de las enfermedades en la red pública integral

de salud.

3.3.g.

Potenciar los servicios de atención integral en el segundo nivel del

sistema nacional de salud pública y fortalecer sus mecanismos de

referencia.

3.3.h.

Reestructurar el tercer nivel del sistema de salud pública, concentrándolo

en la prestación de servicios especializados y de alta complejidad, para

optimizar el funcionamiento del sistema de salud pública y evitar el

congestionamiento de los servicios de atención.

3.3.i.

Propiciar el uso adecuado de servicios de salud pública de acuerdo con

las competencias de los diferentes niveles de atención, para optimizar la

gestión y la operación de los establecimientos de salud pública.

3.3.j.

Diseñar e implementar el cofinanciamiento dentro del Sistema Nacional

de Salud, promoviendo la aplicación de un tarifario único de servicios

médicos y de salud.

3.3.k.

Ampliar y fortalecer la regulación y los mecanismos de control del

establecimiento de precios de los servicios de salud de la red

complementaria.

3.3.l.

Garantizar la provisión oportuna de medicamentos acorde con las

necesidades sanitarias de la población, en especial para enfermedades

catastróficas, raras y personas con discapacidad severa, dando

preferencia al uso de medicamentos genéricos.

3.3.m. Promover la producción, distribución y comercialización de

Page 37: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

28

medicamentos genéricos.

3.3.n.

Garantizar el acceso y uso de medicamentos adecuados en los pacientes

y en los profesionales de salud que prestan sus servicios dentro de la red

pública integral de salud, dando prioridad al acceso y uso de

medicamentos genéricos.

3.3.o.

Reformar y mejorar el sistema de registro único y la vigilancia

epidemiológica y sanitaria, a nivel nacional, estandarizado y con

capacidad de respuesta inmediata.

3.3.p. Promover la implementación del sistema de control postregistro de

alimentos y medicamentos, para garantizar su calidad.

3.3.q.

Implementar el nuevo modelo de atención integral en salud en los

territorios, con pertinencia cultural, geográfica, de género e

intergeneracional y con enfoque de derechos humanos.

3.3.r.

Generar y promover la implementación de herramientas e instrumentos

tecnológicos e informáticos, como la ficha médica única, para optimizar la

gestión y la capacidad resolutiva de las unidades de salud.

3.3.s.

Impulsar la formación de profesionales especialistas y técnicos para el

nuevo modelo de atención y de la red pública integral de salud, en todo el

territorio.

3.4 Fortalecer y consolidar la salud intercultural, incorporando la medicina

ancestral y alternativa al Sistema Nacional de Salud

3.4.a.

Propiciar las condiciones necesarias para la inclusión y adaptación

progresiva de las cosmovisiones, los conocimientos y los saberes

ancestrales de las diversas culturas en la provisión de servicios primarios

de salud, con enfoque preventivo y curativo y con énfasis en servicios

materno-infantiles.

3.4.b.

Generar e implementar programas de sensibilización sobre

interculturalidad y salud, dirigidos sobre todo a los profesionales del

ramo.

Page 38: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

29

3.4.c.

Promover la incorporación del enfoque de interculturalidad en la

formación y capacitación del talento humano de salud, promoviendo el

conocimiento, la valoración y el respeto de los saberes.

3.4.d.

Incentivar la investigación y generar normativa para la protección e

incorporación del conocimiento y los saberes ancestrales, comunitarios y

populares al sistema de salud pública.

3.4.e.

Diseñar y aplicar protocolos que faciliten la implementación progresiva de

la medicina ancestral y alternativa con visión holística, en los servicios de

salud pública y privada.

3.4.f. Generar mecanismos para la incorporación progresiva de los agentes

tradicionales y ancestrales en el sistema integrado de salud pública.

3.4.g.

Propiciar espacios participativos, incluyentes y paritarios de las

comunidades, los pueblos y las nacionalidades en la construcción, la

ejecución, el control y la evaluación de los servicios de salud con

pertinencia territorial.

3.5

Garantizar el acceso efectivo a servicios integrales de salud sexual y

reproductiva, como un componente del derecho a la libertad sexual de las

personas

3.5.a.

Asegurar que la población disponga de información precisa y

científicamente fundamentada en relación a las prácticas y conductas

sexuales y sus riesgos en la salud sexual y reproductiva, con enfoque de

género, equidad e igualdad.

3.5.b.

Promover el respeto a la orientación sexual y a la identidad de género de

las personas y crear mecanismos de vigilancia y control del ejercicio

pleno del derecho de las personas a la libertad sexual.

3.5.c.

Promover la implementación y la ampliación de programas y servicios de

planificación familiar que permitan la toma de decisiones informadas y

que garanticen la provisión de servicios de salud reproductiva.

3.5.d. Ampliar y mejorar la oferta de servicios de salud e insumos médicos que

garanticen una sexualidad segura y sin riesgo, con pertinencia cultural y

Page 39: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

30

social.

3.5.e.

Impulsar acciones de prevención del embarazo adolescente e

implementar estrategias de apoyo integral a madres y padres

adolescentes, así como a sus familias.

3.5.f. Generar protocolos y demás herramientas para la atención integral del

embarazo adolescente.

3.5.g.

Garantizar la confidencialidad de los servicios de salud sexual y

reproductiva, como un derecho de los individuos dentro de su plan de

vida.

3.5.h.

Promover el uso de métodos de protección sexual y anticonceptivos para

la prevención de enfermedades de transmisión sexual y la planificación

familiar adecuada y orientada al plan de vida de las personas.

3.5.i.

Promover la corresponsabilidad de la pareja en la salud sexual y

reproductiva, transformando patrones socioculturales relacionados a la

sexualidad y planificación familiar.

3.6

Promover entre la población y en la sociedad hábitos de alimentación

nutritiva y saludable que permitan gozar de un nivel de desarrollo físico,

emocional e intelectual acorde con su edad y condiciones físicas.

3.6.a.

Fortalecer la rectoría de la autoridad nacional sanitaria en nutrición, tanto

en la red pública como en la complementaria de atención, así como en

otras instituciones del Estado que gestionan recursos, productos y

servicios relacionados con la nutrición de la población.

3.6.b.

Establecer, a través de la autoridad competente, los requerimientos

calóricos y nutricionales estándares recomendados para el país, de

acuerdo a edad, sexo y nivel de actividad física y con pertenencia

geográfica y cultural.

3.6.c.

Fortalecer y desarrollar mecanismos de regulación y control orientados a

prevenir, evitar y controlar la malnutrición, la desnutrición y los

desórdenes alimenticios durante todo el ciclo de vida.

Page 40: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

31

3.6.d. Fortalecer campañas de suplementos alimenticios y vitaminas en la

población con déficit nutricional y en etapa de desarrollo cognitivo.

3.6.e.

Normar y controlar la difusión de información calórica y nutricional de los

alimentos, a efectos de que el consumidor conozca los aportes de la

ración que consume con respecto a los requerimientos diarios

recomendados por la autoridad nacional en materia de salud y nutrición.

3.6.f.

Desarrollar e implementar mecanismos que permitan fomentar en la

población una alimentación saludable, nutritiva y equilibrada, para una

vida sana y con menores riesgos de malnutrición y desórdenes

alimenticios.

3.6.g.

Regular y controlar la entrega de alimentación complementaria a los

grupos de atención prioritaria, basándose en los requerimientos

nutricionales recomendados para cada grupo poblacional, emitidos por la

autoridad nacional en materia de salud y nutrición.

3.6.h.

Normar, regular y controlar la preparación, la distribución y la

comercialización de alimentos dentro de establecimientos públicos y

privados que acogen a diferentes grupos de población, acorde a los

requerimientos y estándares recomendados por la autoridad nacional en

materia de salud y nutrición.

3.6.i.

Impulsar programas de alimentación escolar en los niveles de educación

inicial, básica y bachillerato, con prioridad en el nivel inicial, de acuerdo a

los requerimientos nutricionales de la edad y a la jornada de estudio, con

eficiencia económica y pertinencia geográfica y cultural.

3.6.j.

Generar normativas y mecanismos de control de los alimentos que se

comercializan al interior y al exterior de las instituciones educativas de

todos los niveles, basándose en buenas prácticas nutricionales para cada

grupo poblacional, recomendadas por la autoridad sanitaria nacional.

3.6.k. Impulsar programas de educomunicación para promover buenos hábitos

alimenticios.

3.6.l. Fomentar la oferta de alimentación saludable y pertinente en

Page 41: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

32

establecimientos públicos y privados de provisión de alimentos.

3.6.m. Implementar mecanismos efectivos, eficientes y eficaces de control de

calidad e inocuidad de los productos de consumo humano.

3.6.n.

Articular la producción local/nacional, su distribución y su consumo a las

necesidades nutricionales de la población, a fin de garantizar la

disponibilidad y el acceso permanente a alimentos nutritivos, sanos,

saludables y seguros, con pertinencia social, cultural y geográfica,

contribuyendo con la garantía de la sostenibilidad y soberanía

alimentarias.

3.6.o. Fomentar la producción de cultivos tradicionales y su consumo como

alternativa de una dieta saludable.

Art. 4.- Principios.- El Sistema Nacional de Salud, se regirá por los siguientes principios.

1. Equidad.- Garantizar a toda la población el acceso a servicios de calidad, de

acuerdo a sus necesidades, eliminando las disparidades evitables e injustas

como las concernientes al género y a lo generacional.

2. Calidad.- Buscar la efectividad de las acciones, la atención con calidez y la

satisfacción de los usuarios.

3. Eficiencia.- Optimizar el rendimiento de los recursos disponibles y en una

forma social y epidemiológicamente adecuada

4. Participación.- Promover que el ejercicio ciudadano contribuya en la toma de

decisiones y en el control social de las acciones y servicios de salud.

5. Pluralidad.- Respetar las necesidades y aspiraciones diferenciadas de los

grupos sociales y propiciar su interrelación con una visión pluricultural.

6. Solidaridad.- Satisfacer las necesidades de salud de la población más

vulnerable, con el esfuerzo y cooperación de la sociedad en su conjunto.

7. Universalidad.- Extender la cobertura de los beneficios del Sistema, a toda la

población en el territorio nacional.

8. Descentralización.- Cumplir los mandatos constitucionales que consagren el

sistema descentralizado del país.

Page 42: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

33

9. Autonomía.- Acatar la que corresponda a las autonomías de las instituciones

que forman el Sistema.

Page 43: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

34

2 MARCO CONCEPTUAL

El servicio de Salud, tiene todas las características de una empresa generadora de bienes o

servicios, aunque al ser una necesidad básica y un punto álgico del ser humano, es más

complejo, y en su generación se conjugan varias circunstancias en las que el factor

económico, puede no ser el prioritario, a la hora de alcanzar el bien, recursos, que a lo

posterior, servirán para que se pueda efectuar una planeación, para obtenerlos y usarlos de

manera rentable, en caso de las instituciones públicas, no rentabilidad económica, pero sí

social. (Pesantez, Módulo I. Economía y Salud, 2013) (Pesantez, Módulo II. Supervivencia,

Rentabilidad y Crecimiento, 2012)

Por tanto, reconociendo como pueblo altivo y soberano en la Constitución Política de la

República del Ecuador, en la sección 8, en lo referente a Salud, en el Artículo 32, que: “la

salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros

derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el

trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir”.

(Asamblea Nacional, 2011)

“El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales,

educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas,

acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud

reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad,

universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y

bioética, con enfoque de género y generacional”. (Salud Pública, 2012)

Es de comprender el rol fundamental del sector financiero dentro de las instituciones de

salud públicas, que si bien en nuestro medio, contemplan el acceso gratuito, constituye un

rubro para asignación estatal.

Siendo así, la administración financiera, se encuentra normada por la Ley Orgánica de

Administración Financiera y control, para el Ecuador, la misma que contempla en el Artículo

3: “Objetivos.

1. Conseguir la coordinación de la administración financiera de las entidades y organismos

del sector público, básicamente por medio de la unificación de criterios;

4. Establecer claramente las facultades y obligaciones en la administración financiera;

5. Garantizar la existencia de un adecuado control interno y externo;

Page 44: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

35

9. Producir información financiera útil, adecuada, oportuna y confiable, para la adopción de

decisiones de la alta dirección;

10. Evaluar y mejorar las operaciones financieras a través de la auditoría financiera; y,

11. Evaluar y mejorar la eficiencia, efectividad y económica de la administración pública, por

medio de la auditoría operacional”. (LOAFYC, 2013)

Por lo expuesto, es indispensable conocer lo referente a los costos.

1.2.1. Costo. El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o

la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el

precio de venta al público del bien o del servicio.

El costo de un producto, incluye, el precio de la materia prima, mano de obra directa para su

producción, mano de obra indirecta para el funcionamiento de la empresa y el costo de

amortización de maquinaria e infraestructura. (Punta, 2014)

Por tanto la contabilidad de costos, tiene dentro de sus objetivos el calcular el costo de

producción de un artículo, o de lo que cuesta venderlo, o los costos para la prestación de un

servicio, para la planeación de actividades en una institución y toma de decisiones en la

misma.

1.2.2. Clasificación de los Costos. Conforme a Yolanda Reyes (2012), esta puede

realizarse de acuerdo a varios aspectos, de acuerdo a la clase de organización o naturaleza

del negocio, de acuerdo a la naturaleza de las operaciones de fabricación, de acuerdo con la

forma como se expresen los datos, conforme a la fecha y el método de cálculo, de acuerdo

con la forma en la que se calculen los cosos de inventarios que quedan en producción, de

acuerdo a su identificación con el producto o segmento, de acuerdo con la presentación de

antecedentes, de acuerdo a su variabilidad, según los aspectos económicos involucrados en

la toma de decisiones. (Reyes, 2012)

Al hablar de la salud como un servicio, es importante centrarnos en analizar los costos de la

calidad, ya que sólo con la máxima calidad, se garantizará la supervivencia, crecimiento, el

desarrollo y la rentabilidad posterior de la institución, que conlleve a satisfacer la necesidad

de los usuarios del servicio. (Corella, 1996)

Page 45: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

36

Aspectos de la calidad. Según lo indica Betancourt 2010, es importante visualizar la

gestión integral, dentro de la cual, todos estamos llamados a producir servicios de salud con

calidad. En la que el direccionamiento estratégico, la gerencia de procesos y la

transformación de la cultura se encuentren interrelacionados, en pro de la salud de los

usuarios. (Betancourt, 2010)

Para lo que es necesario un adecuado liderazgo, que rija la organización con enfoque al

cliente, que genere confianza en el servicio prestado, que funcione como un sistema basado

en procesos y enfocado a la mejora continua, que brinde una prestación con calidez, con

trabajo interrelacionado de un equipo competente, con adecuada comunicación con el

paciente y su entorno, con generación de costos adecuados y oportunidad y acceso a la

atención. (Pesantez, Módulo II. Supervivencia, Rentabilidad y Crecimiento, 2012) (Ocampo,

2009)

Dentro de un servicio de salud, la mejora continua en calidad, es indispensable para ajustar

el servicio a las necesidades del usuario, asegurándose el trabajo institucional como el de

una organización inteligente, que trabaje por procesos, con el empoderamiento del personal.

1.2.3. Costos por actividad.

El costeo basado en actividades es un método de costeo de productos de doble fase que

asigna costos primero a las actividades y después a los productos basándose en el uso de

las actividades por cada producto. Una actividad es cualquier tarea discreta que una

organización emprende para hacer o entregar un producto o servicio. El costeo basado en

actividades está sustentado en el concepto de que los productos consumen actividades y las

actividades consumen recursos. (Costos, 2015)

El costeo basado en actividades involucra los siguientes cuatro pasos:

1. Identificar las actividades (como el procesamiento de consultas) que consumen

recursos y asignarles sus costos.

2. Identificar los conductores de costo asociados con cada actividad. Un conductor de

costo causa, o conduce, los costos de una actividad. Para la actividad de

procesamiento de consultas, el conductor de costo puede ser el número de

consultas.

3. Calcular una tarifa de costo (rate) por unidad o transacción de conducción de costo.

La tarifa de conducción de costo puede ser el costo por consulta. Tarifa

Predeterminada = Costo indirecto estimado / Base estimado de volumen de

Page 46: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

37

asignación. Esta fórmula aplica para cualquier costo indirecto, ya sea costo de

manufactura o administrativo, de distribución, de venta, o cualquier otro costo

indirecto. Los trabajadores y las maquinas desempeñan actividades en cada

producto cuando va siendo producido.

4. Asignar costos a los productos, incluyendo la tarifa de conducción de costo por el

volumen de unidades consumidas conductoras de costo por el producto. (Del Río

González, 1998) (Calleja, 2001)

1.2.4. Tarifario

El tarifario es el instrumento técnico que regula el reconocimiento económico de la

prestación de servicios de salud, tanto institucional es, como profesional es, proporcionados

por las instituciones de salud públicas y privadas en el marco de la red pública integral y

complementaria del Sistema Nacional de Salud.

El tarifario integra las unidades de valor relativo de los procedimientos y el factor de

conversión monetario que permite establecer el monto de pago por cada uno de los

procedimientos utilizados para la atención de la salud. (MSP, 2012)

1.2.5. Punto de Equilibrio

Se denomina Punto de Equilibrio al nivel en el cual los ingresos son iguales a los costos y

gastos, es decir es igual al Costo Total y por ende no hay utilidad ni pérdida.

Es necesario entender que, el incremento en el volumen de producción, genera visiblemente

mayores ganancias, por lo que es necesario obtener un mínimo de producción, con la

finalidad de cubrir los Costos Fijos y Variables. Cuyo análisis permitirá proyectar a la

empresa con mayor seguridad y eficiencia. (Jumbo, 2012)

OBJETIVO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

Se basa en encontrar un parámetro de medición y proyección a futuro, mediante la

utilización del presupuesto de costos y gastos, para conocer anticipadamente los costos

incurridos y los volúmenes de ventas obtenidos, garantizando una utilidad adecuada para el

prestador del servicio de salud. (Jumbo, 2012)

Page 47: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

38

ELEMENTOS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

Para la determinación del punto de equilibrio se requiere cuatro elementos básicos:

Los Ingresos.- Los Operacionales Generados por las Ventas realizadas o los Servicios

Prestados.

El margen financiero.- Es el resultado de los Ingresos menos los Costos Variables.

Los Costos Variables.- Son aquellos que se modifican en función del volumen de

Producción a mayor producción, mayores costos Variables.

Los Costos Fijos.-En su mayor parte lo constituyen los gastos de operación y son

inalterables sea que aumente o disminuya la producción.

Los costos Totales.- Constituyen la suma de los costos fijos y los costos variables. (UNLU,

2010)

MÉTODOS PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

Existen varios métodos para el cálculo del punto de equilibrio, de entre éstos tenemos: la

fórmula del método gráfico, el método de la ecuación y el método financiero o margen de

contribución. (UNLU, 2010)

Eficiencia en el Uso de Recursos

Conforme a Fonseca y Valenzuela: “En cualquier sociedad con independencia de su nivel de

desarrollo, los recursos siempre son insuficientes respecto a las demandas potenciales de

sus individuos; por ello, se presenta el dilema de su uso alternativo, con lo cual siempre

habrá que renunciar a determinadas opciones. La salud, como componente del bienestar

general, demanda una cantidad cada vez mayor de recursos económicos, debido a las

distintas transiciones que están teniendo lugar. Por otra parte, la relativa escasez de los

recursos en relación con las demandas personales, impone la necesidad de su uso eficiente,

a fin de lograr un mayor beneficio social” (Fonseca & Valenzuela, 2013).

La eficiencia médica se relaciona con una prestación, temprana, adecuada y oportuna, en la

cual se cumplan las premisas de prevención primaria, secundaria y terciaria, lo que permite

disminuir la morbilidad y mortalidad y alargar la vida útil de las personas. Cuánto más

eficiente, es también más humana, lo que provoca un impacto beneficioso en la población y,

por supuesto, en la economía (Cuba, 2012).

Page 48: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

39

Para lo cual es imperioso, el valorar los condicionantes y factores medioambientales que

influyen directamente en la salud de la población ecuatoriana, como el cambio climático, la

agricultura, el agua, el suelo, etc.

Page 49: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

40

CAPITULO II

DISEÑO METODOLOGICO

Page 50: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

41

2.1.- MATRIZ DE INVOLUCRADOS.

GRUPOS

INTERESES RECURSOS Y MANDATOS PROBLEMAS PERCIBIDOS Y/0

INSTITUCIONES

Directores médico y

administrativo de la Unidad

Operativa

Conocer la demanda de los servicios de salud, para

poder realizar la oferta de los mismos.

Recursos: Humanos y materiales. Mandatos: Cumplir con el Cap I. Art 3. Objetivo 1. de la ley orgánica de salud. "Garantizar el acceso equitativo y

universal a servicios de atención integral de salud, a través del funcionamiento de una red de servicios de gestión desconcentrada y descentralizada".

Asignación presupuestaria irreal, sin tomar en cuenta la demanda que se tiene en el servicio de salud.

Unidad Financiera

Conocer el costeo y el planillaje de la unidad

operativa.

Recursos: Humanos y Materiales. Mandatos: Cumplir con el Artículo 46 de la carta política: "El financiamiento de las entidades públicas del Sistema Nacional

de Salud, provendrá de aportes obligatorios, suficientes y oportunos del Presupuesto General del Estado, de personas que ocupen sus servicios que

tengan capacidad de contribución económica y de otras fuentes que señale la ley.

Poca colaboración para el acceso a la información necesaria.

Personal de la unidad

Conocer el impacto real de sus actividades en los

servicios de salud.

Recursos: Humanos y Materiales. Mandatos: Cumplir con el Cap II. Art 5. de la ley orgánica de Salud. "Ofrecer prestaciones personales de prevención,

detección, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de la salud. Incluye la provisión de los servicios y de los medicamentos e insumos necesarios en los

diferentes niveles de complejidad del Sistema, para resolver problemas de salud de la población conforme al perfil epidemiológico nacional, regional y local."

Productividad no refleja las atenciones y el cumplimiento del servicio de Salud de la unidad operativa.

Egresado/a de la

Maestría

Aprender a realizar una adecuada gestión

financiera dentro de una unidad médica.

Recursos: Humanos y Materiales. Mandatos: Cumplir con el Cap II. Art 5. de la ley orgánica de Salud. "Ofrecer prestaciones personales de prevención,

detección, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de la salud. Incluye la provisión de los servicios y de los medicamentos e insumos necesarios en los

diferentes niveles de complejidad del Sistema, para resolver problemas de salud de la población conforme al perfil epidemiológico nacional, regional y local."

Inexistencia de evaluación de la gestión financiera dentro de la Unidad médica.

Usuarios de la unidad de

Salud

Mejorar su calidad de vida, con una adecuada

prestación de salud.

Recursos: Humanos y Materiales. Mandatos: Cumplir con el Cap II. Art 5. de la ley orgánica de Salud. "Ofrecer prestaciones personales de prevención,

detección, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de la salud. Incluye la provisión de los servicios y de los medicamentos e insumos necesarios en los

diferentes niveles de complejidad del Sistema, para resolver problemas de salud de la población conforme al perfil epidemiológico nacional, regional y local."

Servicio de salud ofertado percibido como deficiente.

Page 51: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

42

2.2.- ARBOL DE PROBLEMAS.

Page 52: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

43

2.3.- ARBOL DE OBJETIVOS.

Page 53: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

44

2.4.- MATRIZ DE MARCO LÓGICO.

OBJETIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN:

Contribuir al uso óptimo de recursos en la Unidad Anidada

del I Nivel de atención del Distrito de salud 01D06 del

Azuay

PROPÓSITO: Hasta el mes de junio del 2015, se realizará en el 100% la evaluación

financiera de la Unidad Anidada del I Nivel de atención del Distrito de salud 01D06 del Azuay Enero-a

Diciembre 2014.

Acta de entrega de Informe de Servicios de Salud costeados de Enero-Diciembre 2014. Acta de entrega de Informe de Planillaje de Enero-Diciembre 2014. Acta de entrega de propuesta de estrategias de mejoramiento

de la Gestión Financiera.

Empoderamiento y participación activa y desinteresada del personal

de salud y administrativo para realizar la Evaluación financiera de

la Unidad Operativa

Evaluación Financiera de la Unidad Anidada del I Nivel de atención del Distrito de salud 01D06 del Azuay ejecutada.

Page 54: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

45

2.5.- ACTIVIDADES RESULTADOS ESPERADOS

COMPONENTES INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Servicios de Salud costeados. 100 % de servicios de salud costeados a

junio del 2015

Copia de solicitud de información financiera de la unidad de enero- diciembre 2014. Análisis de

costos de los servicios de la unidad operativa de enero a diciembre del 2014. Acta de entrega de Informe de los servicios de Salud costeados

enero-diciembre 2014.

Informe de los servicios de Salud costeados enero-diciembre 2014,

elaborado.

Prestaciones de salud valoradas económicamente.

100 % de prestaciones de salud planilladas a junio del 2015

Copia de solicitud de información financiera de la unidad de enero-diciembre 2014. Análisis de planillaje de los servicios de la unidad operativa de enero a diciembre del 2014. Acta de entrega de Informe de los servicios de Salud planillados

enero-diciembre 2014.

Informe de los servicios de Salud planillados enero-diciembre 2014,

elaborado.

Estrategias de mejoramiento de Gestión Financiera formuladas

100% de estrategias de mejoramiento a ser sugeridas conforme la realidad de la unidad operativa elaboradas hasta junio

del 2015.

Acta de entrega de propuesta de estrategias de mejoramiento de la Gestión Financiera.

Propuesta de estrategias de mejoramiento de la Gestión

Financiera, elaborada.

Page 55: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

46

ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA PRESUPUESTO $

RE 1. Servicios de Salud costeados.

1.1.Socialización del Proyecto Maestrante 27 de marzo del 2015. 15

1.2.Taller de inducción al proceso de costos

Maestrante 17 de abril del 2015. 35

1.3Recolección de información. Maestrante, director Administrativo,

Responsable financiero. 20 de abril al 20 de mayo del 2015. 10

1.4Instalación de programa winsig para procesamiento de datos.

Maestrante, director Administrativo, Responsable Financiero, ingeniero de

Sistemas. 30 de mayo del 2015. 60

1.4 Generación de resultados de costos

Maestrante, director Administrativo, Responsable Financiero.

7 de junio del 2015. 25

RE2. Prestaciones de salud valoradas económicamente

2.1 Socialización del manejo del tarifario del sistema nacional de salud.

Maestrante 9 de junio del 2015. 35

2.2. Recolección de información de producción del establecimiento de salud

Maestrante, director Administrativo, Responsable financiero.

10 y 11 de junio del 2015. 10

2.3.Valoración económica de las prestaciones de salud según el tarifario del sistema nacional de salud actual

Maestrante, director Administrativo, Responsable Financiero.

13de junio del 2015. 40

Page 56: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

47

RE3. Estrategias de mejoramiento de Gestión Financiera formuladas

3.1.Cálculo de punto de equilibrio

Maestrante 14 de junio del 2015. 25

3.2.Socialización de resultados Maestrante 15 de junio del 2015. 30

3.3. Diseño de estrategias de mejoramiento, según resultados obtenidos

Maestrante 16 al 19 de junio del 2015. 40

3.4. Presentación de informe final a autoridades de la unidad anidada.

Maestrante 20 de junio del 2015. 35

Page 57: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

48

CAPITULO III

RESULTADOS

Page 58: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

49

RESULTADO NRO. 1

Servicios de Salud Costeados a Junio del 2015

3.- Socialización del Proyecto.-

EL Proyecto Puzzle, nace como una necesidad de que el Sistema Nacional de Salud,

busque estrategias de mejoramiento de la calidad de prestación de los servicios de

salud en nuestro país, de allí que, en el mes de septiembre del año 2014, las

autoridades del Ministerio de Salud, específicamente, la Dra. Paula Cisneros, Directora

Nacional del Primer Nivel de Atención, acuerda con la Universidad Técnica Particular de

Loja, realizar un estudio de evaluación financiera en el primer nivel de atención.

El primer paso consistió en socializar a las autoridades zonales y distritales el convenio

existente; y, a fin de que la información obtenida sea de uso adecuado, se subscribió

una carta de confidencialidad, por parte de los egresados de la maestría.

Posterior a la construcción del capítulo I y II del proyecto puzzle de gestión financiera

en el primer nivel de atención, en este caso de la Unidad Anidada del hospital cantonal

de Paute, el 27 de Marzo del 2015, se realizó el taller de socialización, a las autoridades

del Distrito 01D06 El Pan a Sevilla de Oro, al que asistieron la Dra. Karla Sumba León

(directora del distrito), Dra. Alexandra García (directora del hospital) y Dra. Silvia

Guzmán responsable de provisión de servicios, realizada en la dirección del distrito.

(Las firmas de respaldo se encuentran en el anexo 1).

El objetivo del taller se centró en explicar el proyecto, sus objetivos, alcances, resultados

esperados y metas, ya que por primera vez se conocía del tema; a continuación se describe

la actividad:

Se da a conocer la existencia de un sistema integral de gerencia, que mide el coste de los

servicios de salud, en relación a la producción obtenida, dando la posibilidad de conocer el

costo de los servicios de su distrito, y de esta forma evaluar el uso de los recursos de la

unidad anidad de primer nivel a su cargo; explicando, de forma clara los conceptos básicos

sobre costos y la aplicación del Tarifario del Sistema Nacional de Salud, todo esto

Page 59: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

50

enmarcado en la necesidad imperiosa de que el Modelo de Atención Integral sea efectivo y

eficiente.

Se crearon varias expectativas en relación al tema, pues las autoridades desconocían, la

existencia de las tarifas de costo y facturación para el primer nivel de atención.

Se motivó a ser parte importante del proyecto, ya que ellos serían los beneficiarios

finales de esta intervención. (Anexo fotos)

Resultado del Indicador

Se cumplió la actividad propuesta en el 100%, cuyo indicador es: Autoridades

socializadas/autoridades a socializar.

Se adjunta las respectivas firmas de respaldo en el anexo 1.

3.1. Taller de inducción al proceso de costos

Con el objeto de que la información sea lo más objetiva posible, y el personal administrativo,

nos apoye con el proyecto; el día 17 de Abril del 2015, procedimos, a explicar la importancia

de que la Unidad Anidada, sea evaluada financieramente, a través de extraer los gastos

reales y la producción obtenida en el año 2014.

El personal administrativo con mucha cooperación aceptó la propuesta, de entregar la

información, con el objeto de llenar cada ítem de la matriz de costos y facturación, inicio del

proceso que más adelante nos llevaría a buscar las respectivas estrategias de mejoramiento

en la prestación de servicios de salud en el primer nivel de atención.

Resultado del Indicador.- Se cumplió con el 100% de la actividad planificada; para

esto, se adjunta en anexos la certificación de obtener la Información de la los departamentos

de administración (Anexo 2).

3.2. Recolección de la información.- Con el fin de unificar criterios para la recolección

de datos, se realizó la capacitación a cargo de las Tutoras, Mgs. Norita Buele y Mgs.

Carmela Loyola, sobre el llenado de las matrices tanto de costos como de facturación, el

día 16 de Mayo del 2015,cada uno de los compañeros expusimos nuestras inquietudes en

relación a la ausencia, o poca información de algunos indicadores de costos o facturación

Page 60: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

51

en la Red Pública de Servicios de Salud; por lo que se aclaró, que el sentido del estudio, es

en base a datos reales disponibles al momento de la recolección, pues se busca encontrar

los nudos críticos de este proceso para dar soluciones a corto o largo plazo (La convocatoria

se expone en anexo 3).

En base al cumplimento en la recolección de datos, a continuación se detallará cada

indicador de la matriz de costos llenada para el efecto. Anexo 4

Los registros para la información sobre costos de medicamentos, de la unidad anidada de

primer nivel de atención, en el cantón Paute, desde enero a diciembre del año 2014; fueron

obtenidos desde el departamento de bodega del Distrito 01D06, de las carpetas BENE, de

consumo de medicinas en consulta externa, explicando qué; como las instalaciones de la

unidad anidada, funcionan dentro del hospital cantonal de Paute, los datos no se diferencian

si son de consulta de medicina general o medicina de especialidad; por lo que se acudió a

la farmacia, de la institución para tratar de sacar los datos desde este lugar; sin embargo,

no se obtuvieron los datos separados, porque al igual que bodega todo está, como consulta

externa.

Se procedió entonces, con lo establecido por el MSP, (que como autoridad sanitaria

nacional y con el objeto de articular la Red Publica Integral de Salud, determina qué, el

primer nivel de atención se constituye en la puerta de entrada y debe resolver el 80%

de las necesidades de salud de la población y a través del Sistema de Referencia y

Contra-referencia garantizar, el acceso a unidades de mayor complejidad hasta la

resolución del problema). MAIS (2013). A separar el 80% de consumo de medicinas que

corresponde a la Unidad Anidada, no así las visitas domiciliarias que se reportó en el 100%

por que pertenecen al primer nivel de atención. El resto de departamentos, no reporta

consumo de medicinas.

De la misma forma, se procedió con lo establecido con el MSP, a separar el 80% de

consumo de Insumos para el primer nivel de atención, debido a que los reportes estaban

unificados para la consulta externa.

Se puede observar en el cuadro 2, que el consumo de insumo médicos, lo realiza la consulta

de medicina general, y procedimientos; la información de éste último, se encuentran

generalizada, tanto para consulta externa como para emergencia, por lo que se procedió a

separar el 20% del gasto para el primer nivel de atención, debido a que no existía hasta ese

entonces un departamento de procedimientos y funcionaba en la emergencia.

Page 61: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

52

Los insumos odontológicos, son reportados únicamente como biomateriales odontológicos.

El resto de departamentos no reportan consumo de Insumo médicos, ni odontológicos.

El departamento de Odontología, reporta solo consumos de Biomateriales Odontológicos.

Los consumos registrados, en la carpeta BENE, de materiales de oficina de la bodega del

distrito 01D06, reportan egresos de la mayoría de los departamentos del primer nivel de

atención, de la unidad anidada, a excepción de psicología (se desconoce) y procedimientos,

este último, debido a que no dispone de espacio físico propio; siendo, la consulta de

medicina general, el mayor consumidor y promoción de salud, el menor.

Cabe recalcar que se ha utilizado de igual manera la división, según las Normas del

Modelo de Atención Integral de Salud; en las que se deben resolver el 80% de las

necesidades de salud de la población en el primer nivel de atención, puesto que no existen

registros separados de medicina general en relación con medicina de especialidad en la

consulta externa.

Se registra egresos de material de aseo, de los departamentos de medicina general,

odontología, vacunas, farmacia y administración; a excepción de psicología (se desconoce),

visitas domiciliarias y promoción de salud, estas dos últimas debido a que no tienen un

espacio físico establecido en la unidad.

El mayor consumo lo realiza farmacia, seguido de la administración (nutrición, trabajo

social y estadística), y el menor consumo lo realiza el departamento de vacunación.

Los consumos de repuestos y accesorios por parte de la unidad anidada, durante el año

2014, son del departamento de odontología y medicina general.

El consumo de material informático, lo realiza, sólo medicina general, debido a que el resto

de departamentos, tienen registrado en material de oficina, durante todo el año 2014.

Los valores, colocados en lencería, en lo que refiere a consumo de medicina general, se

encuentran en un solo rubro anual, por lo que se dividió para los 12 meses. No así en

procedimientos que tiene rubros individuales.

El registro de pago de los servicios básicos se obtuvo de las planillas del año 2014, en

cuanto a luz eléctrica, agua potable y telecomunicaciones.

Page 62: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

53

DISTRIBUCION DEL TIEMPO DEL PERSONAL MEDICO /COSTO MANO DE OBRA

Luego de haber llenado la matriz del tiempo que emplea el personal de salud en cumplir

sus delicadas funciones, se pudo llenar la información concerniente al costo de mano de

obra, calculando el costo hora hombre.

La primera matriz, es un modelo de distribución del personal, en una semana de trabajo de

8 horas diarias en los diferentes centros de gestión, manejado por la OPS, con sus

correspondientes variaciones.

La segunda matriz detalla el personal que labora en cada centro de gestión y lo que recibe

por concepto de remuneración, detallando sus componentes; remuneración unificada, aporte

patronal, fondos de reserva, décimos tercero y cuarto, para finalmente adquirir el costo hora

hombre que multiplicado por las horas asignadas al servicio, en cada centro de gestión,

determina el costo mensual, por mano de obra en la prestación de servicios de salud.

A continuación se explica los cambios realizados en cada mes, y luego se exponen las

respectivas matrices de información. (Anexo 6)

ANALSIS DE LOS RESULTADOS.-

Enero 2014.- En el mes de enero del año 2014, de 6 médicos generales, 1 es de

nombramiento definitivo, 4 son de contrato, y 1 realiza la medicatura rural, con una

remuneración unificada, que varía desde los 1676,00 a los 2034,00 dólares y este último con

una remuneración unificada de 986 dólares. De igual manera se explica que 1 médico, 1

odontólogo, el psicólogo, nutricionista y 1 enfermera, dividen el tiempo entre funciones

administrativas, procedimientos y Promoción de Salud dando 4 horas diarias para la

atención de pacientes en consulta externa.

Febrero 2014.- Se continúa con los mismos funcionarios, que trabajan 8 horas diarias,

dentro de la consulta a excepción , del personal de salud, mencionado en el mes de enero ,

que emplea 4 horas para diversas funciones y las otras 4 para atención al paciente.

Page 63: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

54

Marzo 2014.- Para el mes de marzo del 2014, 3 de los 6 profesionales médicos, ganadores

de concurso para el postgrado de Salud Familiar, renunciaron en el mes febrero para iniciar

sus estudios, por lo que fueron reemplazados por 3 médicos ecuatorianos que iniciaban su

año de medicatura rural, luego de finalizar sus estudios en Venezuela.

Abril 2014.- En el mes de abril, se incorpora 1 médico familiar, en vez de 1 médico rural,

quién realiza funciones administrativas; específicamente, llevaba el proceso de Promoción y

Prevención, por lo que 4 horas, laboraba en consulta externa y 4 horas, en las funciones

antes mencionadas.

Mayo 2014.- En el mes de mayo del 2014, no se realizan cambios, por lo que prosigue con

los mismos funcionarios

Junio 2014.- En el mes de junio del 2014, no se realizan cambios, por lo que prosigue con

los mismos funcionarios

Julio 2014.- En el mes de julio del 2014, no se realizan cambios, por lo que prosigue con

los mismos funcionarios

Agosto 2014.- En el mes de agosto del 2014, 2 de los médicos rurales, son reemplazados

por 2 nuevos médicos generales contratados, por lo que, la atención médica al paciente, es

brindada por 5 médicos contratados y 1 médico rural.

Septiembre 2014.- En el mes de septiembre del 2014, 1 de los 2 nuevos médicos

contratados, asume el proceso de promoción y prevención, debido a que la doctora anterior

renunció, por lo que brinda atención médica 4 horas y las otras 4 horas se dedica a las

funciones administrativas.

Octubre 2014.- Los cambios realizados, en el mes de septiembre, no se modifican durante

este mes.

Noviembre 2014.- Los cambios realizados, en el mes de septiembre, no se modifican

durante este mes.

Diciembre 2014.- En el mes de diciembre del 2014, 2 de los 6 médicos, se dedican a

funciones administrativas, por lo que en el mes de enero son reemplazados por otros

médicos.

La Información para llenar la matriz para costeo de uso de Infraestructura de la Unidad

Anidada de Paute, fue obtenida del departamento de Servicios Institucionales, en lo

referente al coste del metro cuadrado.

Page 64: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

55

Los datos de los metros de los departamentos que ocupa la Unidad Anidada, dentro del

Hospital Cantonal de Paute, se obtuvieron de la medición directa.

Los datos de las matrices para costeo de depreciación, tanto de los muebles y enseres,

equipos de oficina y equipos médicos; y, equipos de cómputo, fueron obtenidos, del

departamento de servicios institucionales, tomando en cuenta que las depreciaciones se van

actualizando anualmente.

No existen departamentos de promoción de la salud, ni de procedimientos, las actividades

se realizan en la sala de emergencias del hospital y en uno de los consultorios médicos,

respectivamente

Page 65: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

56

Para la recolección de datos de producción, relacionadas a la atención integral del paciente,

fue necesario ingresar al sistema RDAACA a través de la combinación de tablas dinámicas,

obteniéndose, información del total de las consultas de medicina general, visitas

domiciliarias, consultas de piscología y odontología.

Para conseguir, los datos de producción en cuanto a vacunación, se acudió a los registros

del año 2014.

Para la obtención de datos de procedimientos, se acudió al libro que reposa en la

emergencia, en dónde se realizan todos los procedimientos, y se sacó la diferencia, para

consulta externa de primer nivel de atención.

El registro de los eventos de promoción se obtuvo de las actividades extramurales enviadas

a la coordinación zonal 6, durante el año 2014.

Resultado del indicador

Se cumplió el 100% de la actividad propuesta, haciendo hincapié en que la información

entregada en cuanto a gastos reales en la bodega, no se encuentra bien definida para la

unidad anidada, de igual manera, en cuanto a procedimientos, debido a que no se dispone

de un sistema de información computarizado y técnicamente definido, que permita obtener

de forma clara, los datos requeridos dentro de esta intervención.

La información en cuanto a mano de obra, fue otra de las limitantes, debido a la falta de

interés por parte del personal encargado.

3.3. INSTALACION DEL PROGRAMA WINSIG PARA PROCESAMIENTO DE DATOS

El programa de Computación WINSIG, creado en el año 2001, por la Organización

Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de medir la

gestión de calidad de los servicios de salud, ha puesto a consideración, un sistema capaz de

evaluar el manejo de (recursos humanos, físicos, financieros, etc.) y a través de estos;

identificar, analizar y corregir los problemas más relevantes de producción de los servicios

de salud, así como, el estudio de la inversión utilizada para la misma.

Este programa Windows del sistema de información gerencial, brinda una visión global, de

cómo las instituciones que brindan servicios de salud sin fines de lucro, en el caso de

nuestro país, la Red Publica Integral de Salud, del Sistema Nacional de Salud, monitorea la

aplicación del Modelo de Atención Integral de Salud en la población ecuatoriana.

Page 66: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

57

Traducido a 5 idiomas como es el francés, portugués, inglés, holandés y castellano,

desarrolla un sistema de información gerencial, muy interesante que hace que los gerentes

en salud, utilicen la tecnología en la gestión pública de los servicios de salud.

Para que el presente proyecto de intervención, de la gestión financiera en el primer nivel de

atención de la unidad anidada de Paute durante el año 2014, sirva como instrumento de

medición de la efectividad y transparencia de la gestión en la producción de los servicios de

salud, fue necesario la instalación del Programa WINSIG, a nuestros computadores, cuyo

objetivo será analizar los recursos invertidos en prestación de servicios versus la

producción obtenida.

Los resultados, se miden por los cuadros gerenciales, que miden el costo de operación del

servicio, costo unitario y algunos indicadores de rendimiento específico, apoyo diagnóstico,

terapéutico, administrativo, etc., rendimiento del recurso humano; y, los costos directos e

indirectos de cada servicio.

3.4. GENERACION DE RESULTADO DE COSTOS

A continuación se realizará el análisis de los cuadros gerenciales obtenidos del sistema

WINSIG.

Del procesamiento de datos de la unidad anidada de Paute, durante la administración 2014,

se concluye los siguientes resultados:

TABLA Nro. 1

COSTO DE ATENCIÓN DE LA UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE

PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

Costo Total Anual Número de

Atenciones

Costo Promedio de

Atención

631691,17 139.698 4,52

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Análisis.- Con el objeto de realizar la contabilidad de costos, se dividió, el total de gastos de

mano de obra, consumo de medicinas e insumos, bienes de uso y consumo, uso del

Page 67: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

58

inmueble, gastos permanentes y depreciación generados en el año 2014, que asciende a

631.991,17 dólares, para el número de atenciones totales que implica consultas por

morbilidad, prevención, visitas domiciliarias, psicología, odontología, vacunación, farmacia y

procedimientos que es de 139.698 lo que nos da un costo promedio de 4,52 dólares por

cada atención.

Este valor promedio, indica que a mayor número de atenciones, disminuye el costo

promedio de atención, que en términos generales, podría ser efectivo, pero que además

debe demostrar ser eficiente, en relación a los objetivos, planteados por el Modelo de

Atención Integral, en el primer nivel de atención.

TABLA Nro. 2

COSTO POR POBLACION ASIGNADA DE LA UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL

BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

COSTO TOTAL ANUAL POBLACION ASIGNADA COSTO PER CAPITA

631691,17 10.035 62,97

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Con el objeto de realizar la contabilidad de costos, se dividió, el total de gastos de mano de

obra, consumo de medicinas e insumos, bienes de uso y consumo, uso del inmueble, gastos

permanentes y depreciación generados en el año 2014, que asciende a 631.991,17 dólares,

para el número total de población asignada en este año, que es de 10.035, lo que nos da un

costo per cápita de 62,97 dólares

El costo per cápita para la unidad anidada, que es de 632,97 es más elevado, a

comparación de una consulta completa que requiere de 3 componentes; historia clínica

completa, examen completo y decisión médica de moderada complejidad y que además

requiere de un tiempo de 60 minutos; esta consulta tiene un valor de 32 dólares según el

tarifario del Sistema Nacional de Salud.

Page 68: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

59

TABLA Nro. 3

COSTO DE SERVICIOS DE LA UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE

DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014.

SERVICIO COSTO ANUAL POR

SERVICIO

Consulta Externa 421.496,42

Visita Domiciliaria 23.430,64

Odontología 84.712,50

Psicología 10.846,42

Promoción en Salud 5218,44

Farmacia 11099,69

Vacuna 18126.11

Procedimientos 10558,51

Administración 46202,44

TOTAL 631.691,17

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06

ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Para obtener el costo de los servicios, fue necesario extraer los datos del cuadro #4 del

Sistema Integral de Gerencia, la sumatoria del costo directo e indirecto.

Según se observa en la tabla Nro. 3, la consulta externa de medicina general, sigue siendo,

el costo de servicio más elevado, recordando que el costo de las consultas por prevención,

es ligeramente más alto que el costo de las consultas por morbilidad. En el año 2014, el

número de consultas por morbilidad, constituye el 20,20%, y las consultas por prevención el

41,06%; por lo que se deberá crear estrategias para dar sostenibilidad al interés de la

población por la medicina preventiva.

Como contraparte se observa; que el costo por los servicios de promoción de salud y visitas

domiciliarias son los más bajos, es decir, existe muy baja inversión, por lo que es urgente;

planificar el monto a invertir, en estos servicios para conseguir los resultados anhelados.

Page 69: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

60

TABLA Nro. 4

COMPONENTES DEL COSTO DE SERVICIOS DE LA UNIDAD ANIDADA DEL

HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO AÑO

2014

Servicios de Apoyo General 46202,44

Servicios de Apoyo Terapéutico y Diagnóstico 39784.31

Servicios Finales 545.704.42

TOTAL 631.691,17

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Los servicios de apoyo general, sirven de apoyo a los servicios finales, dentro de los cuales

está el costo de Administración.

Los servicios de apoyo Terapéutico y Diagnóstico, son aquellos servicios intermedios

necesarios para la prestación de los servicios finales, dentro de esto tenemos los costos de

farmacia, vacunas y procedimientos.

Los servicios finales, son aquellos servicios que cumplen la finalidad de la unidad de Salud,

en este caso consulta externa, odontología, visitas domiciliarias, psicología, promoción de la

salud.

La Tabla Nro. 4, nos muestra, que es muy baja la inversión de los servicios de apoyo

terapéutico y de diagnóstico, en relación a los servicios de apoyo general, por lo que es

urgente, intercambiar estos rubros, que determinarán la calidad de los servicios de salud.

Page 70: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

61

TABLA Nro. 5

COSTOS DIRECTOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIDAD

ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A

SEVILLA DE ORO AÑO 2014

Servicio Costo total del

servicio

Costo directo

del servicio

% del costo

directo

Consulta Externa 421.496,42 325.746.56 51.54

Visita Domiciliaria 23.430,64 19.291,00 3,05

Odontología 84.712,50 76002,76 12.02

Psicología 10.846,42 9813,72 1,05

Promoción de la Salud 5218,44 4347.70 0,46

Farmacia 11099,69 10229,89 1,09

Vacunas 18126.11 13.847.95 2,19

Procedimientos 10558,51 9873,90 1,56

Administración 46202,44 46202,44 7,31

TOTAL 631691,17 515.355,92 80.27

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

El costo total de servicio, costo directo de servicios y el porcentaje del costo directo se

obtuvieron, del cuadro #4 del Sistema integral de Gerencia de todos los servicios de salud

prestados.

Tomando en cuenta que los costos directos, reflejan la inversión en mano de obra, bienes

de uso y consumo, servicios básicos, gastos informáticos, depreciaciones y costo de uso

edificio; en relación a los servicios prestados; la consulta externa, tiene este mayor beneficio

que es del 51.54% en relación al costo total, no así, promoción de salud y visitas

domiciliarias, con 0,46 % y 3,0% respectivamente, lo que determina, que el sistema sigue

siendo más curativo que preventivo.

Page 71: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

62

TABLA Nro. 6

COSTOS INDIRECTOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN

A SEVILLA DE ORO AÑO 2014.

Servicio Costo total

del servicio

Costo indirecto

del servicio

% del costo

indirecto

Consulta Externa 421.496,42 95.749,86 16,23

Visita Domiciliaria 23.430,64 4.139,64 0,65

Odontología 84.712,50 8.709,74 1,37

Psicología 10.846,42 1.032,70 0,16

Promoción de la Salud 5218,44 870,74 0,33

Farmacia 11099,69 869,80 0,22

Vacunas 18126.11 4278,16 0,67

Procedimientos 10558,51 684,61 0,10

Administración 46202,44 0 0

TOTAL 631.691,17 116.335,25 19.73

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

El costo total de servicio, costo indirecto de servicios y el porcentaje del costo directo se

obtuvieron, del cuadro #4 del sistema WINSIG, de todos los servicios de salud prestados,

observándose que los costos indirectos son menores a los costos directos de producción;

sin embargo inciden, en el resultado de los servicios finales, sobre todo en la calidad, ya que

la inversión debe ser mayor en los servicios de diagnóstico y tratamiento.

Page 72: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

63

TABLA Nro. 7

COSTOS NETOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIDAD

ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A

SEVILLA DE ORO AÑO 2014.

Servicio Costo integral Costo neto

Consulta Externa 17,45 7,13

Visita Domiciliaria 41,95 36,14

Odontología 4,41 4,07

Psicología 16,14 16,14

Promoción de la Salud 216,80 216,80

Farmacia 0,13 0,13

Vacunas 2,58 2,58

Procedimientos 8,35 8,22

Administración 1,27 1,27

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

El Costo Integral, se obtuvo del costo total de producción, en relación al volumen de

producción por servicio; mientras que el Costo Neto, se obtuvo de restar el costo de

medicación y material de curación del costo total por servicios y sumar administración y

finalmente dividirlo para el volumen de producción, cabe recalcar que sólo los servicios de

consulta externa y visitas domiciliarias trabajan con medicación; así como los materiales de

curación.

La Tabla Nro. 7, indica el costo relacionado a la educación en salud, en dónde, los

beneficios se ven a mediano y a largo plazo.

Page 73: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

64

TABLA Nro. 8

COSTOS FIJOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIDAD

ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A

SEVILLA DE ORO AÑO 2014.

Concepto Valor % con respecto a

costo total.

Mano de Obra 354.438,52 56,10

Depreciación 5.349,12 0.84

Costo Uso Edificio 905,16 0,00

Servicios Básicos 1825,85 0,28

Total 362.518,65 57,22

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Se observa que el rubro de mayor gasto es el de mano de obra; sin embargo no sobrepasa

el 60% del costo total, que es lo ideal, y el total de costos fijos es de 67,63%, con respecto al

costo total, qué de igual manera se ajusta a lo requerido.

Debido a que no dependen del volumen de producción, es indispensable que sean efectivos

y eficientes; es decir que se ajusten al resultado esperado, mediante la optimización de sus

recursos.

TABLA Nro. 9

COSTOS VARIABLES DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DE LA UNIDAD

ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A

SEVILLA DE ORO AÑO 2014.

Concepto Valor % con respecto a costo

total.

Bienes de uso y consumo 183.527,12 28,25%

Gastos informaticos 4.606,76 0,72%

Farmacia 11099,69 1,75%

Vacunas 18126.11 2,86%

Procedimientos 10558,51 1,68%

Administración 46202,44 7,52%

Total 274.120,63 42,78

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Page 74: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

65

Se observa que el rubro de mayor gasto es el de bienes de uso y consumo; sin embargo

no sobrepasa el 28,25% y el total de costos variable es de 42,78 %, con respecto al costo

total, que es lo ideal.

Como su nombre lo indica el costo variable, depende directamente del volumen de

producción; en este caso, la planificación deberá basarse en resultados esperados y gastos

reales, tomando en cuenta que la unidad anidada como primer nivel de atención, requiere

priorizar la promoción y prevención de salud de la población.

RESULTADO DEL INDICADOR

A través del estudio previo de costos, se ha cumplido el 100% de la actividad.

Para efectos de comparación de los cuadros gerenciales extraídos del anexo 4.

RESULTADO 2.

SERVICIOS DE SALUD PLANILLADOS A JUNIO DEL 2015.

4.1.- Socialización del manejo del Tarifario del Sistema Nacional de Salud

Con fecha 17 de Marzo del presente año,conjuntamente con la socialización del Proyecto

Puzzle, se explicó, la estructura y las reglas básicas del manejo del Tarifario del Sistema

Nacional de Salud, especificamente, en el primer nivel de atención, en cuanto se refiere a

promoción, prevención y curación, dependiendo del tiempo, espacio y persona de cada

servicio, lo que permitirá evaluar el uso de los recursos en el ámbito de la gerencia integral;

a las autoridades del Distrito 01D06.

El 30 de mayo del año 2011,según registro oficial 458 se expide el Acuerdo Ministerial 319,

con el objeto de crear un tariario de prestaciones de salud del Sistema Nacional de

Salud,que garantice el acceso a todas las dimensiones de Salud, como es la promoción,

prevención, curación y rehabilitación en todos los niveles de salud, y gracias a la activación

de la Red Publica Integral de Salud, Red Complementaria e instituciones de Salud privadas

sin fines de lucro.(art 359 de la Constitución de la Republica del Ecuador).

Page 75: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

66

En el año 2014 se publica la última, actualización; por lo que, es indispensable,no olvidar

que a través de este tarifario, se regulará las prestaciones de los servicios de salud que son

regidos por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad,calidad,

eficacia,precaución y bioetica, con enfoque de genero y generacional.. (art 32 de la

Constitución de la República del Ecuador)

Fue creado para que existiera armonía entre el Red Pública Integral de Salud y la medicina

privada, por un proceso de agilidad,tecnico- administrativo que brindara una compesación

económica justa y un desarrollo sostenible entre las entidades de salud sin fines de lucro.

Se cumplió el 100% de la actividad propuesta, socializando el tarifario a las autoridades de

la Institución, el medio de verificación se encuentra en el Anexo 5.

4.2.- Recolección de Información de la producción de la Unidad Anidada del

Hospital de Paute, Distrito 01D06 El Pan a Sevilla de Oro.

Producción de morbilidad .- Se investigó en el Sistema RDACCA, peteneciente a la

unidada anidada del año 2014,entregada por el estadistico distrital; y, mediante las tablas

dinámicas, las primeras y subsecuentes consultas por morbilidad, en la consulta externa,

comunidad y centros de atención por género y por ciclos de vida de la Unidad Anidada del

Hospital de Paute.

Tomando en consideración, las tres formas de atención por morbilidad, (establecimiento,

centros y comunidad); es decir, intra y extramural, es evidente, que la mayoria de la

población recibe atención médica dentro de la Unidad Anidada, en relación con la atención

en la comunidad, que implica, movilización del personal, instrumental, medicinas e insumos

médicos. De igual manera tomando en consideración los meses de producción, se observa

que en el primer semestre de atención se observa mayor demanda de los servicos de salud

en relación a los últimos meses del año.

Producción de atención preventiva.- Se obtuvo a través del sistema de información

RDAACA, las primeras y subsecuentes atenciones preventivas, realizadas en la consulta

externa, comunidad y centros de atención extramural.

Page 76: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

67

De acuerdo, a las consultas preventivas por ciclos de vida; se observa una mayor demanda,

desde los primeros años de vida hasta la adolescencia, y va disminuyendo, conforme

avanza la edad, lo que se traduce en mayor consultas por mrobilidad en la adultez;y ,según

la producción por meses, existe la tendencia a variar muy poco durante el año 2014.

Producción de promoción de salud- Los informes entregados a la Coordinación Zonal 6

de las actividades extramurales, durante el año 2014,fueron de gran utilidad para extraer, la

información requerida, siendo las capacitaciones para disminución de factores de riesgo de

morbilidad en general, durante 30 y 45 minutos, las más realizadas, que oscilan desde 2 a 5

talleres por mes, y provienen del departamento de nutrición.

Según los temas, promocionados durante el año 2014, revisados en los archivos, más del

50% son de nutrición, seguido de Lactancia Materna y métodos anticonceptivos.

Visitas Domiciliarias.- La información proveniente del sistema RDAACA, nos proporcionó

lo requerido.

Cabe recalcar, que dicha producción proviene de el departamento de discapacidades,

puesto que los médicos se dedicaban sólo a consulta externa, hasta el año 2014.

Las visitas domiciliarias, son planificadas, de acuerdo a la discapacidad del paciente, con el

objeto de calificar la discapacidad y verificar sus condiciones de vida y subsecuentemente

para prestar atención médica requerida y entrega de medicación necesaria, para mantener

la estabilidad en la salud de los pacientes.

Odontología .- La producción obtenida del sistema RDAACA, definió que las periodoncias

profilacticas y restauraciones con resina simple, son los procedimientos más realizados, en

relación a las endodoncias.

El servicio de odontología,al igual que la atención médica, tiene servicio intramular y

extramural, este último , realizado 3 veces a la semana, dónde se prioriza los

procedimientos profilácticos.

Procedimientos.- La información referente a los procedimientos, se la obtuvo del libro de

procedimientos que reposa en la sala de emergencia, siendo la colocación de inyecciones

Page 77: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

68

intravenosas, el procedimiento mas aplicado, en relación a la colocación de soluciones

intravenosas.

Los cuadros que obtienen la Información, correspondiente a la producción,

fueron valorados de acuerdo al Tarifario del Sistema Naciona deSalud,

vigente en el 2014, según anexo 7.

Existió una serie de limitantes, al momento de recolectar los datos pues, no existe registro

en el RDAACA, de los procedimentos ni eventos de promoción de salud; y, el subregistro,

tampoco es claro, se trata de colocar datos de verdadero alcance, en base al Modelo de

Atención Integral.

4.3.- Valoración Económica de las prestaciones de salud, según el tarifario del

Sistema Nacional de Salud actual.

La Atención del Primer nivel de Atención comprende:

1.- Acciones de Promoción de Salud

2.- Atención preventiva por ciclo de vida

3.- Visita Domiciliaria

4.- Costo de Honorarios;etc.

Tabla Nro. 10.

RESUMEN DE PLANILLAJE ANUAL DE PRESTACIONES DE SALUD DE LA

Page 78: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

69

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN

A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

Prestaciones Valor planillado anual % de participación.

Consultas de morbilidad 116.203,45 20,20%

Consultas de prevención 239.601,30 41,66%

Promoción de la salud 632,18 0,10%

Visita domiciliaria 18069,48 3,14%

Odontología 198.719,82 34,55%

Procedimientos 1807,46 0,31%

Total 575.033,69 100%

FUENTE: DATOS SISTEMA WINSIG DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: MARIA FERNANDA SALAMEA P.

El planillaje realizado en la unidad anidada, en base al Tarifario del Sistema Nacional de

Salud, revela que las consultas de prevención, representan el 41% de participación del total

de ventas de prestaciones de servicios de salud, seguido de las consultas por morbilidad y

odontología; sin embargo, se planilla el 0,10% para promoción de salud y 3,14% para visitas

domiciliarias.

Resultado del indicador de la actividad.

Se cumplió el 100% de la actividad propuesta, ya que todos los servicios que presta la

Unidad Anidada fueron planillados.

Las planillas del Tatifario del Sistema Nacional de Salud ( Anexo 8.)

Page 79: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

70

RESULTADO 3

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION FINANCIERA DE LA

UNIDAD ANIDADA, DISTRITO 01D06.

5.1.- Punto de equilibrio .- Para encontrar el punto de equilibrio,se ha utilizado el método

del cálculo del punto de equilibrio en valores monetarios.

Con la Siguiente fórmula

PE= CF

CV

1- VT

Significado

PE = Punto de Equilibrio

CF = Costos Fijos

CV = Costos Variables

VT = Ventas Totales

Tabla Nro. 11.

CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE LAS

PRESTACIONES DE SALUD DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN

A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

COSTOS FIJOS 362.518,65

COSTOS VARIABLES 274.120,63

PUNTO DE EQUILIBRIO 692.769,15

INGRESOS SEGÚN TARIFARIO 575.033,69

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

Page 80: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

71

PE%= 100-(100 X 362.518,65 )

575.033,69 – 274.120,63

PE%=100-(100 X 1,20)

PE%= 100- 120= - 20%

En el año 2014, la unidad anidada factura por ventas de servicios de salud 575.024,69

dólares; esta producción estimada se obtuvo; con una inversión en razón de costos fijos de

362,518,65 dólares y 274.120,63 dólares en razón de costos variables, cuyo punto de

equilibrio fue de 699.077,88 entre ingresos y egresos.

Se establece que la relación entre el precio de venta y el costo de producción no se

mantiene, puesto que la pérdida equivale a 20% de la inversión, en el año 2014.

Resultado del indicador

Se cumplió el 100% de la actividad propuesta.

Se obtuvo el puntos de equilibrio entre los costos y gastos reales y el valor de la

prestación de servicios de salud, en la Unidad Anidada del Distrito 01D06 durante el período

enero- diciembre 2014.

Indicador : Punto de equilibrio obtenido mensual /Punto de equilibrio esperado mensual.

El punto de equilibrio, determinado de forma mensual, se encuentra en el anexo 10.

5.2.SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS.-

Luego de la obtención de los resultados,el día miércoles 15 de Julio del presente año a las

14h00, se procedió a socializar los datos del estudio en forma amplia, de acuerdo a como se

obtuvieron y cual es su punto de equilibrio; esto se dió; en la Dirección del Distrito 01D06,

ante la Dra. Karla Sumba León, directora del Distrito, Dra. Alexandra García, Directora del

Page 81: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

72

Hospital Cantonal de Paute y Dra. Silvia Guzmán responsable del proceso de Provisión de

Servicios.

La certificación se encuentra en el anexo 11.

5.3.- DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO, SEGÚN RESULTADOS

OBTENIDOS

El proceso de productividad de salud, dentro del Sistema Nacional de Salud puede ser visto

como un conjunto de estrategias que tienen como fin mantener la supervivencia, rentabilidad

y crecimiento de la empresa en este caso de la Unidad Anidada de Paute,y por lo tanto, la

capacidad de los bienes y servicios en favor de la sociedad, ya sea obteniendo productos

intermedios o finales que se traducen al equilibrio bio-psico-social de paciente.

A continuación se presentarán estrategias en relación a las caracteristicas fundamentales

de un correcto Sistema de Administración Financiera en la Unidad Anidada del Hospital

Basico de Paute del Distrito 01D06 .

Estrategia1.- Los datos por concepto de gastos reales, mano de obra, administración,

bienes de uso y consumo, informáticos y tecnológicos; es decir, tantos costos fijos como

variables deben ser ingresados a un sistema digital,que diferencia la Unidad Anidada del

primer nivel de atención de los datos concernientes al segundo nivel de atención, en este

caso los gastos reales que realiza medicina de especialidad.

Estrategia 2.- La pérdida de enero a diciembre del 2014, de 65.155,95 dólares, por

concepto de costos de producción, nos indica que existe una alta productividad a alto costo;

para esto el departamento de planificación deberá planificar, un presupuestos basado en

gastos reales y resultados esperados, no en presupuestos históricos, diferenciando

claramente el primer nivel de atención del segundo nivel.

Estrategia 3.- La promoción de salud, se la realizará las 8 horas de los días laborables,

contando con 2 profesionales de la salud, quienes se dedicarán exclusivamente a esto, los

temas, serán definidos, según las características del proceso salud- enfermedad, análisis de

necesidades básicas insatisfechas, etc, del cantón Paute.

Page 82: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

73

Estrategia 4.- Las visitas domicilarias se realizarán, a los pacientes que no acuden a la

atención preventiva, las 8 horas de los días laborables, por lo que 2 profesionales de la

salud se dedicará exclusivamente a esto.

Estrategia 5.- Se planificará la compra de 1 vehículo 4x4, su mantención y consumo. Este

será de uso exclusivo, para las visitas domiciliarías,que funcione todos los días, por lo que

los profesionales de la salud, no tendrán que movilizarse a pie, existirá mayor producción y

optimización de tiempo.

Estrategia 6.- Se planificará la compra de prendas de protección, para el personal de la

unidad anidada, tanto para quienes laboran intra y extramuralmente.

Estrategia 7.- Los profesionales de la salud, llevarán consigo un teléfono celular, con saldo

suficiente para el mes, con el objeto de otorgar el turno, desde las viviendas, a los pacientes

que requieran ser atendidos por consultas preventivas en la unidad anidada.

Estrategia 8.- El planificador deberá dedicarse exclusivamente a recibir todas las

necesidades institucionales, que se generen durante el proceso, realizará el presupuesto

dedicado a mantener el punto de equilibrio entre gastos e ingresos; por lo que deberá tener

amplios conocimientos en gerencia de salud.

Estrategia 9.- Se evaluará, el funcionamiento del sistema a implementarse, mediante

encuesta a los usuarios, sobre conocimientos básicos de medidas preventivas de salud,

según el ciclo de vida.

Resultado del indicador

Se cumplió el 100% de la actividad propuesta.

En el anexo 11, se adjunta acta de entrega de la propuesta de estrategias de mejoramiento

de la gestión financiera de la Unidad Anidada del Distrito 01D06.

Page 83: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

74

EVALUACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.

Indicador Actividades Planificadas

Actividades Cumplidas Propuesto Alcanzado

Evaluación Financiera de la Unidad Anidada del primer nivel de atención del Distrito de salud 01D06 de enero a diciembre del 2014 ejecutada.

100% 100% Actividades planificadas en el marco lógico y cronograma.

Todas las actividades planteadas en cada uno de los resultados.

Servicios de salud costeados de la Unidad Anidada del primer nivel de atención del Distrito de salud 01D06 de enero a diciembre del 2014.

100% 100% 1. Socialización del proyecto 1. Taller de

inducción al proceso de costos.

2. Recolección de información.

3. Instalación del programa winsing.

4. Generación de resultados.

Las actividades fueron cumplidas en un 100% en los tiempos establecidos.

Prestaciones de salud planilladas de la Unidad Anidada del primer nivel de atención del Distrito de salud 01D06 de enero a diciembre del 2014.

100% 100% 1. Socialización del manejo del tarifario del sistema nacional de salud. 2. Recolección de información. 3. Valoración económica de las prestaciones de salud.

Las actividades fueron cumplidas en un 100% en los tiempos establecidos.

Estrategias de mejoramiento de Gestión Financiera formuladas de la Unidad Anidada del primer nivel de atención del Distrito de salud 01D06 de enero a diciembre del 2014.

100% 100% 1. Cálculo del punto de equilibrio. 2. Socialización de resultados. 3. Diseño de estrategias 4. Presentación de informe final.

Las actividades fueron cumplidas en un 100% en los tiempos establecidos.

Page 84: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

75

CONCLUSIONES

Se logró, procesar y validar los costos reales invertidos en la producción de los

servicios de salud, de la Unidad Anidada del Hosptital Básico de Paute del Distrito

01D06.

No existe una sistematización de la información de los egresos de bodega, dentro del

Distrito.

El sistema WINSIG, ayudó a transparentar el uso de los bienes públicos, dandonos a

concer, en general que la Unidad Anidada de Paute, invierte, más en actividades

intramurales de prevención, con baja inversión en servicios de apoyo diagnóstico y

terapéutico.

La facturación de la prestación de los servicios de salud, permitió, el cálculo del

punto de equilibrio, que concluye que existe una alta producción a un alto costo.

Las estrategias de mejoramiento de la prestacion de los servicios de salud, están

encaminadas a fortalecer el Modelo de Atención Integral de Salud y a su vez los

principios y políticas del Distrito 01D06 El Pan a Sevilla de Oro, por lo que las

autoridades del Distrito 01D06, brindaron las facilidades necesarias para realizar la

evaluación financiera de la Unidad Anidada, demostrando que tiene la

predisposición para implementar el plan de estrategias de mejoramiento de la gestión

financiera del primer nivel de atención.

Se evalúa íntegramente la gestión financiera de la Unidad Anidada de Paute

perteneciente, al Distrito 01D06, para esto se entregó a la Dra Karla Sumba,

directora del distrito, el acta de planillaje de la producción así como las estrategias de

mejoramiento de la gestión financiera de la Unidad Anidada de Paute por lo que se

contribuyó en un 100% al uso óptimo de los recursos humanos, físicos, financieros,

tecnológicos y tiempo.

Page 85: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

76

RECOMENDACIONES

a. Es necesario realizar el estudio de costeo de los servicios de salud de la Unidad

Anidada del hospital básico de Paute perteneciente al Distrito 01D06 Azuay, antes de

realizar el plan operativo anual, para que el presupuesto se base en gastos reales y

no en presupuestos históricos.

b. Capacitar al personal de la Unidad Anidada del hospital básico de Paute

perteneciente al Distrito 01D06 Azuay para planillar las prestaciones de salud, en

base al Tarifario del Sistema Nacional de Salud.

c. Sistematizar la información de los costos fijos y variables, para que a futuro, se

facilite el cálculo del punto de equilibrio.

d. Implementar las estrategias de mejoramiento de la gestión financiera, deben ir

encaminadas, a la satisfacción de necesidades, tanto del usuario interno como

externo, aspecto que mejora la calidad de atención y optimiza los recursos

financieros y de talento humano.

e. El Distrito 01D06, por primera vez validó la información concerniente a los costos

de producción y la venta de productos en el 100%, con respecto a la Unidad Anidada

de Paute, se recomienda, que esta acción se siga manteniendo, con el fin de que la

gestión financiera sea sostenible a largo plazo.

Page 86: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

77

Bibliografía 1.- Asamblea Nacional, E. (13 de 07 de 2011). Constitución de bolsillo. Obtenido de

http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf

2.-Betancourt, V. (2010). La gerencia en los servicios de salud. La gerencia en los servicios de salud.

Riobamba Ecuador.

3.- Calleja, F. (2001). Contabilidad de costos. México DF: Editorial Prentice Hall.

4.- Corella, J. (1996). La gestión de los servicios de Salud. . Madrid: Díaz de Santos.

5.- Costos. (12 de 01 de 2015). Obtenido de http://www.loscostos.info/costeoabc.html

6.- Cuba, M. (2012). Tu servicio de salud es gratuito…pero cuesta. Oficina de Comunicación de Salud.

Obtenido de Tu servicio de salud es gratuito…pero cuesta. La Habana: MINSAP; 2012.

7.- Del Río González, C. (1998). Costos I. México: Editorial Ecafsa.

8.- Fonseca, G., & Valenzuela, C. (2013). Necesidad de la eficiencia económica en salud. Biblioteca

Virtual Salud.

9.-Jumbo, A. (10 de 2012). La contabilidad de costos, la virtualidad. Obtenido de

http://lacontabilidaddecostosenlavirtualidad.blogspot.com/2012/10/el-punto-de-

equilibrio.html

10.- LOAFYC. (26 de 06 de 2013). Ley Organica de Administración Financiera y Control . Obtenido de

http://www.ipgh.gob.ec/portal/descargas/documentos/Transparencia/Legal/LOAFYC14.pdf

11.- MSP, E. (2012). SOAT Ecuador. Obtenido de http://www.soatecuador.com/wp-

content/uploads/2012/06/tarifario_prestaciones_sistema_nacional.pdf

12.- Ocampo, J. (2009). Costos y evaluación de proyectos. México: Patria.

13.- Pesantez, M. (2012). Módulo II. Supervivencia, Rentabilidad y Crecimiento. Loja: Ediloja.

14.- Pesantez, M. (2013). Módulo I. Economía y Salud. Loja: Ediloja Cia Ltda.

15.- Punta, U. (16 de 12 de 2014). Escuela Pública Digital Universidad de la Punta. Obtenido de

http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/economia1/costos_concepto_y_clasificacin.html

16.- Reyes, Y. (2012). Pontificia universidad Católica de Valparaíso. Obtenido de

http://www.ingcomercial.ucv.cl/sitio/assets/publicaciones/Apuntes-

Docentes/ApunteDocenteClasificaciondeCostosYR.pdf

17.- Salud Pública, M. (2012). Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e

Intercultural (MAIS FCI). Obtenido de

http://instituciones.msp.gob.ec/somossalud/images/documentos/guia/Manual_MAIS-

MSP12.12.12.pdf

18.- UNLU, U. d. (06 de 2010). Obtenido de http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/costos.pdf

19.- Rodríguez C, (2009) Diccionario de Economía. Obtenido de

http://www.eumed.net/diccinario/dee/dee7pdf.

Page 87: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

78

20.- Hidalgo,A, Corugedo de las Cuevas,I, J del Llano, (2005) Economía de la Salud. Madrid España.

Editorial Pirámide.

21.- Salud Pública, Acuerdo Ministerial 00004928 (2014) Tarifario de Prestaciones para el Sistema

Nacional de Salud.

22.- Salud Publica, MSP (2013), Red Integrada de los Servicios de Salud.

23.- Sanchez V, (2009) Superviviencia, Rentabilidad y Crecimiento. Editorial de la UTPL, Loja Ecuador.

24.- Rojas R, (2014), Contabilidad de Costos. Obtenido de

http://www.bdigital.unal.edu.co/12101/1/ricardorojasmedina.2014.pdf

25.- Universidad de los Andes, (2005), Costos y Proyectos. Obtenido de

http://odauts.com/blogsuts/costosypresupuestos/files/2014/05/COSTOS-Y-

PRESUPUESTOS1.pdf

26.- García J, (2008), Contabilidad de Costos, Editorial Mc Graw Hill Interamericana, México DF

27.- Martí de Adalid T, (2009) Costos por procesos, Editorial Autor-Editor, México DF.

28.- Cárdenas N. Raúl, (2001) Contabilidad de Costos 1, IMCP, México, DF

29.- Salud Pública,(2002) MSP, Manual de Referencia y Contrarefrencia de Pacientes.

30.- Toledo C, (2004), Fundamentos de Salud Pública, Editorial Ciencias Médicas, La Habana- Cuba.

31.-Piedra M (2009) Diseño, Ejecución y Gerencia de Proyectos para Salud. Editorial UTPL Loja

Ecuador.

Page 88: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

79

ANEXO 1

Firmas de socialización del proyecto puzzle, evaluación financiera del primer nivel de atención; en la Unidad Anidada del Hospital de Paute del Distrito 01D06

El Pan a Sevilla de Oro.

Page 89: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

80

Page 90: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

81

FOTO Nro. 1 Responsable: María Fernanda Salamea P. Fecha de Registro: 27 de Marzo del 2015.

Foto Nro. 2 Responsable: María Fernanda Salamea P. Fecha de Registro: 17 de Marzo del 2015. Foto Nro. 2 Responsable: María Fernanda Salamea P. Fecha de Registro: 17 de Marzo del 2015.

Page 91: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

82

ANEXO 2 Certificación de haber obtenido la

Información de la Unidad Financiera del Distrito 01D06 El Pan a Sevilla de Oro

Page 92: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

83

Page 93: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

84

ANEXO 3 Convocatoria a asesoría presencial,16

de mayo del 2015, en la UTPL, centro Cuenca.

Page 94: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

85

Asesoría presencial obligatoria con las directoras de trabajos de titulación Mgs.

Norita Buele y Mgs. Carmelita Loyola.

Mónica Alexandra Alverca Chimbo ([email protected])

Estimados

Estudiantes Se comunica a todos los maestrantes de Cuenca, Azogues, Cañar, Macas, que deben asistir obligatoriamente al taller de asesoría presencial por parte de las directoras de trabajos de titulación Mgs. Norita Buele y Mgs. Carmelita Loyola.

Fecha: Sábado 16 de mayo

Hora: 08h00 a 15h00

Local: Auditorio del Centro UTPL Cuenca.

Dirección: Gran Colombia # 22-167 y Unidad Nacional

Aula: Aula virtual

Nota: Se solicita llevar todos los avances de los trabajos.

Saludos cordiales,

Mónica Alverca TITULACIÓN DE ENFERMERIA

POSTGRADOS

ANÁLISIS BIOLÓGICO Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

GERENCIA EN SALUD PARA EL DESARROLLO LOCAL

Telf: 07 3701444 ext. 3058

Correo: [email protected]

Page 95: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

86

ANEXO 4 Cuadros gerenciales de costos de

producción y costos operativos, del sistema WINSIG de enero a diciembre del año 2014 de la Unidad Anidada del Hospital de Paute del Distrito 01D06 El Pan a Sevilla de Oro.

Page 96: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

87

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 01-2014 al 01-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de producción

Volumen de producción

Costo Indice ocupacional

Estancia promedio

Indice rotación

Interv. Sustituc.

Dotación de camas Servicio Unitario

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 2,442.00 44,132.64 18.07 Subtotal CONSULTA 2,442.00 44,132.64 18.07 VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 51.00 1,910.01 37.45 Subtotal CONSULTA 51.00 1,910.01 37.45 ODONTOLOGIA CONSULTA 1,772.00 6,031.39 3.40

TOT 0.00 0.00 Subtotal CONSULTA 1,772.00 6,031.39 3.40 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00 PSICOLOGIA CONSULTA 91.00 817.81 8.99 Subtotal CONSULTA 91.00 817.81 8.99 PROMOCION EN SALUD EVENTOS 3.00 391.19 130.40 EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00 Total 52,891.85 Apoyo LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00 $Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00 ESTUDIO 7,326.00 0.00 $Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 14,652.00 872.56 1.60 $Produc. 22,590.98 1.54

VACUNAS VACUNAS 519.00 1,359.84 2.81 $Produc. 100.03 0.19

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 191.00 883.25 5.02 $Produc. 100.03 0.52

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00 MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00 TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Unidad de producción

Volumen de producción

Costo Indice ocupacional

Estancia promedio

Indice rotación

Interv. Sustituc.

Dotación de camas Servicio Unitario

ADMINISTRACION #Servs. 2,046.08 4,696.69 2.30

Page 97: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

88

Establecimiento: DISTRITO 01D06 Período: 02-2014 al 02-2014 Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 0.00 74.82 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 74.82

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 0.00

ODONTOLOGIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 0.00

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 0.00 0.00 0.00

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 74.82

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 5,979.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 0.00

VACUNAS VACUNAS 409.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 0.00

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 192.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 0.00

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 98: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

89

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 0.00 0.00

Page 99: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

90

2 /

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 03-2014 al 03-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de producción

Volumen de producción

Costo Indice ocupacional

Estancia promedio

Indice rotación

Interv. Sustituc.

Dotación de camas Servicio Unitario

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 1,710.00 35,278.08 20.63 Subtotal CONSULTA 1,710.00 35,278.08 20.63 VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 50.00 1,808.90 36.18 Subtotal CONSULTA 50.00 1,808.90 36.18 ODONTOLOGIA CONSULTA 1,721.00 7,141.07 4.15

TOT 0.00 0.00 Subtotal CONSULTA 1,721.00 7,141.07 4.15 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00 PSICOLOGIA CONSULTA 88.00 817.81 9.29 Subtotal CONSULTA 88.00 817.81 9.29 PROMOCION EN SALUD EVENTOS 4.00 399.57 99.89 EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00 Total 45,045.86 Apoyo LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00 $Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00 ESTUDIO 0.00 0.00 $Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 6,122.00 860.55 2.25 $Produc. 12,909.72 2.11

VACUNAS VACUNAS 938.00 1,360.70 1.55 $Produc. 89.32 0.10

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 193.00 793.79 4.50 $Produc. 89.32 0.46

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00 MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00 TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Unidad de producción

Volumen de producción

Costo Indice ocupacional

Estancia promedio

Indice rotación

Interv. Sustituc.

Dotación de camas Servicio Unitario

ADMINISTRACION #Servs. 1,450.21 4,738.83 3.27

Page 100: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

91

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 04-2014 al 04-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de producción

Volumen de producción

Costo Indice ocupacional

Estancia promedio

Indice rotación

Interv. Sustituc.

Dotación de camas Servicio Unitario

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 1,668.00 26,110.97 15.65 Subtotal CONSULTA 1,668.00 26,110.97 15.65 VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 61.00 1,717.06 28.15 Subtotal CONSULTA 61.00 1,717.06 28.15 ODONTOLOGIA CONSULTA 1,725.00 8,110.67 4.70

TOT 0.00 0.00 Subtotal CONSULTA 1,725.00 8,110.67 4.70 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00 PSICOLOGIA CONSULTA 196.00 817.81 4.17 Subtotal CONSULTA 196.00 817.81 4.17 PROMOCION EN SALUD EVENTOS 3.00 399.17 133.06 EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00 Total 36,756.51 Apoyo LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00 $Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00 ESTUDIO 0.00 0.00 $Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 7,432.00 911.07 1.13 $Produc. 7,517.38 1.01

VACUNAS VACUNAS 1,207.00 1,368.92 1.21 $Produc. 89.32 0.07

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 168.00 793.79 5.17 $Produc. 89.32 0.53

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00 MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00 TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Unidad de producción

Volumen de producción

Costo Indice ocupacional

Estancia promedio

Indice rotación

Interv. Sustituc.

Dotación de camas Servicio Unitario

ADMINISTRACION #Servs. 1,380.87 4,708.45 3.41

Page 101: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

92

Establecimiento: DISTRITO 01D06 Período: 05-2014 al 05-2014 Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 0.00 44,973.90 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 44,973.90

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 0.00 1,815.38 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 1,815.38

ODONTOLOGIA CONSULTA 0.00 5,856.99 0.00

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 5,856.99 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 0.00 817.81 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 817.81

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 0.00 399.57 0.00

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 53,464.08

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 2,849.66 0.00

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 7,300.00 818.95 2.04

$Produc. 14,042.64 1.92

VACUNAS VACUNAS 1,171.00 1,368.92 1.25

$Produc. 89.32 0.08

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 195.00 661.79 3.78

$Produc. 89.32 0.46

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 102: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

93

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 0.00 3,640.23

Page 103: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

94

2

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 06-2014 al 06-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 1,567.00 31,167.45 19.89

Subtotal CONSULTA 1,567.00 31,167.45 19.89

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 52.00 1,764.49 33.93

Subtotal CONSULTA 52.00 1,764.49 33.93

ODONTOLOGIA CONSULTA 1,736.00 6,454.46 3.72

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 1,736.00 6,454.46 3.72 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 96.00 817.81 8.52

Subtotal CONSULTA 96.00 817.81 8.52

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 5.00 393.89 78.78

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 40,204.21

Apoyo

Page 104: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

95

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 7,217.00 809.68 1.95

$Produc. 13,279.18 1.84

VACUNAS VACUNAS 577.00 1,381.33 2.52

$Produc. 74.80 0.13

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 168.00 647.29 4.30

$Produc. 74.80 0.45

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 1,327.41 4,764.26 3.59

Page 105: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

96

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 07-2014 al 07-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 1,776.00 28,340.10 15.96

Subtotal CONSULTA 1,776.00 28,340.10 15.96

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 57.00 1,891.69 33.19

Subtotal CONSULTA 57.00 1,891.69 33.19

ODONTOLOGIA CONSULTA 1,722.00 5,903.41 3.43

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 1,722.00 5,903.41 3.43 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 90.00 817.81 9.09

Subtotal CONSULTA 90.00 817.81 9.09

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 3.00 393.89 131.30

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 36,953.01

Apoyo

Page 106: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

97

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 8,977.00 820.26 1.07

$Produc. 8,818.41 0.98

VACUNAS VACUNAS 599.00 1,433.76 2.57

$Produc. 106.92 0.18

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 132.00 755.84 6.29

$Produc. 106.92 0.81

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 107: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

98

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 1,437.66 4,859.93 3.38

Page 108: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

99

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 08-2014 al 08-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 2,004.00 27,754.51 13.85

Subtotal CONSULTA 2,004.00 27,754.51 13.85

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 61.00 1,981.24 32.48

Subtotal CONSULTA 61.00 1,981.24 32.48

ODONTOLOGIA CONSULTA 1,725.00 5,973.17 3.46

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 1,725.00 5,973.17 3.46 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 91.00 817.81 8.99

Subtotal CONSULTA 91.00 817.81 8.99

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 3.00 398.56 132.85

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 36,526.73

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

Page 109: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

100

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 6,001.00 822.56 1.15

$Produc. 6,050.58 1.01

VACUNAS VACUNAS 615.00 1,433.76 2.49

$Produc. 95.90 0.16

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 156.00 789.37 5.54

$Produc. 95.90 0.61

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 110: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

101

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 1,586.86 4,741.21 2.99

Page 111: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

102

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 09-2014 al 09-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 2,087.00 31,338.45 15.02

Subtotal CONSULTA 2,087.00 31,338.45 15.02

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 69.00 1,651.78 23.94

Subtotal CONSULTA 69.00 1,651.78 23.94

ODONTOLOGIA CONSULTA 1,732.00 6,455.98 3.73

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 1,732.00 6,455.98 3.73 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 0.00 817.81 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 817.81

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 3.00 398.56 132.85

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 40,264.02

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

Page 112: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

103

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 6,390.00 820.47 1.79

$Produc. 10,590.94 1.66

VACUNAS VACUNAS 435.00 1,433.77 3.50

$Produc. 86.90 0.20

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 144.00 735.60 5.63

$Produc. 86.90 0.60

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 113: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

104

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 1,690.49 4,708.38 2.79

Page 114: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

105

Establecimiento: DISTRITO 01D06 Período: 10-2014 al 10-2014 Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 0.00 26,993.12 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 26,993.12

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 0.00 3,195.40 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 3,195.40

ODONTOLOGIA CONSULTA 0.00 11,286.12 0.00

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 11,286.12 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 0.00 1,635.62 0.00

Subtotal CONSULTA 0.00 1,635.62

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 0.00 786.98 0.00

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 43,110.26

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 6,080.86 0.00

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 8,100.00 1,722.12 0.97

$Produc. 6,158.03 0.76

VACUNAS VACUNAS 516.00 2,737.56 5.52

$Produc. 108.34 0.21

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 144.00 1,621.18 11.78

$Produc. 108.34 0.75

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 115: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

106

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 0.00 7,344.60

Page 116: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

107

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 11-2014 al 11-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 1,478.00 32,508.01 21.99

Subtotal CONSULTA 1,478.00 32,508.01 21.99

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 52.00 1,569.37 30.18

Subtotal CONSULTA 52.00 1,569.37 30.18

ODONTOLOGIA CONSULTA 1,720.00 6,036.86 3.51

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 1,720.00 6,036.86 3.51 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 98.00 817.36 8.34

Subtotal CONSULTA 98.00 817.36 8.34

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 3.00 393.49 131.16

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 40,931.60

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

Page 117: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

108

DETER 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 3,233.00 907.94 2.49

$Produc. 7,153.13 2.21

VACUNAS VACUNAS 440.00 1,355.86 3.92

$Produc. 370.82 0.84

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 157.00 1,237.89 8.36

$Produc. 370.82 2.36

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 118: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

109

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 1,272.72 4,711.58 3.70

Page 119: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

110

Establecimiento: DISTRITO 01D06

Período: 12-2014 al 12-2014

Cuadro #1. Producción, Rendimientos y Costos

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

CONSULTA EXTERNA CONSULTA 1,000.00 22,118.95 22.12

Subtotal CONSULTA 1,000.00 22,118.95 22.12

VISITA DOMICILIARIA CONSULTA 45.00 1,678.75 37.31

Subtotal CONSULTA 45.00 1,678.75 37.31

ODONTOLOGIA CONSULTA 1,736.00 6,253.17 3.60

TOT 0.00 0.00

Subtotal CONSULTA 1,736.00 6,253.17 3.60 0.00 0.00 0.00

TOT 0.00

PSICOLOGIA CONSULTA 80.00 817.81 10.22

Subtotal CONSULTA 80.00 817.81 10.22

PROMOCION EN SALUD EVENTOS 5.00 393.49 78.70

EMERGENCIA CONSULTA 0.00 0.00 0.00

Total 30,868.68

Apoyo

LABORATORIO EXAMENES 0.00 0.00 0.00

DETER 0.00 0.00

Page 120: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

111

$Produc. 0.00 15.00

IMAGEN PLACAS 0.00 0.00 0.00

ESTUDIO 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

FARMACIA RECETAS 4,987.00 907.94 0.40

$Produc. 1,103.06 0.22

VACUNAS VACUNAS 396.00 1,355.86 3.64

$Produc. 85.14 0.22

PROCEDIMIENTOS PROCESOS 165.00 712.66 4.77

$Produc. 85.14 0.52

LIMPIEZA METROS CU 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO ORDENES 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

TRANSPORTE KILOMETRO 0.00 0.00 0.00

$Produc. 0.00 15.00

Page 121: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

112

Unidad de Volumen de Costo Indice Estancia Indice Interv. Dotación

Servicios producción producción Servicio Unitario ocupacional promedio rotación Sustituc. de camas

ADMINISTRACION #Servs. 920.25 4,723.11 5.13

Page 122: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

113

Page 123: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

114

Page 124: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

115

Page 125: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

116

Page 126: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

117

Page 127: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

118

Page 128: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

119

Page 129: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

120

Page 130: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

121

Page 131: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

122

Page 132: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

123

Page 133: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

124

Page 134: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

125

ANEXO 5 CUADROS COSTOS DE

RPODUCCIÓN

Page 135: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

126

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: ENERO 2014

UNIDAD ANIDADA. ENERO 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13911,43

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Elizabeth de la Cruz 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 MD. Blanca Moscoso Pineda 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

5 Dra.Genny Sanango Valarezo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

6 MD. Juan Diego Avilés Parra 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 4437,58

1 Md. Blanca Moscoso Pineda 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 MD. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

VISITAS DOMICILIARIAS 1437,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 646,84

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

Page 136: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

127

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: FEBRERO 2014

UNIDAD ANIDADA. FEBRERO 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13911,43

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Elizabeth de la Cruz 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 MD. Blanca Moscoso Pineda 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

5 Dra.Genny Sanango Valarezo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

6 MD. Juan Diego Avilés Parra 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 4437,58

1 Md. Blanca Moscoso Pineda 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 MD. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

VISITAS DOMICILIARIAS 1437,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: MARZO 2014

UNIDAD ANIDADA. Marzo 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13232,84

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Misael Agualongo Agualongo 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

4 MD. Jorge Japón Medina 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

5 Md. Juan Bermeo Ortega 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

6 Dra. Miriam Mora Verdugo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

3 MD. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

Page 137: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

128

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: ABRIL 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13232,84

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Misael Agualongo Agualongo 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

4 MD. Jorge Japón Medina 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

5 Md. Juan Bermeo Ortega 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

6 Dra. Miriam Mora Verdugo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: MAYO 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13232,84

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Misael Agualongo Agualongo 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

4 MD. Jorge Japón Medina 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

5 Md. Juan Bermeo Ortega 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

6 Dra. Miriam Mora Verdugo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

Page 138: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

129

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: JUNIO 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13232,84

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Misael Agualongo Agualongo 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

4 MD. Jorge Japón Medina 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

5 Md. Juan Bermeo Ortega 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

6 Dra. Miriam Mora Verdugo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 646,84

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

3 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: JULIO 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13232,84

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Misael Agualongo Agualongo 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

4 MD. Jorge Japón Medina 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

5 Md. Juan Bermeo Ortega 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

6 Dra. Miriam Mora Verdugo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,66 1085,99 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,66 794,38 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

3 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

Page 139: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

130

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: JULIO 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 13232,84

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Misael Agualongo Agualongo 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

4 MD. Jorge Japón Medina 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

5 Md. Juan Bermeo Ortega 8 173,20 173,20 1288,57 986,00 82,17 28,33 109,94 82,13 1288,57 7,44

6 Dra. Miriam Mora Verdugo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,66 1085,99 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,66 794,38 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

3 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: SEPTIEMBRE 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 15878,58

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Mayra Sacoto 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 MD. Santiago Tello 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

5 Md. Maria Fernanda Pesantez 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

6 Dra. Maria Fernanda Salamea 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

Page 140: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

131

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: OCTUBRE 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 15878,58

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Mayra Sacoto 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 MD. Santiago Tello 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

5 Md. Maria Fernanda Pesantez 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

6 Dra. Maria Fernanda Salamea 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,64

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: NOVIEMBRE 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 15878,58

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Mayra Sacoto 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 MD. Santiago Tello 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

5 Md. Maria Fernanda Pesantez 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

6 Dra. Maria Fernanda Salamea 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,64

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

1 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

Page 141: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

132

Cuadro Nro. 1.

CONSUMO DE MEDICAMENTOS DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

NOMBRE DE LA UNIDAD MEDICA: UNIDAD

ANIDADA DEL H B P 01D06

INFORMACION CORRESPONDIENTE AL

MES DE: DICIEMBRE 2014

UNIDAD ANIDADA. ABRIL 2014

NOMINA DEL PERSONAL

JORNADA

DE

TRABAJO (

HORAS)

HORAS

CONTRATADA

S MES (

ESTANDAR

OPS)

HORAS

ASIGNADAS

AL SERVICIO(

173,20 ( 8

horas)

COSTO MES RMUHORAS

EXTRAS

SUBSIDIO

FAMILIAR

SUBSIDIO

ANTIGÜEDAD

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTO

APORTE

PATRONAL

FONDOS

RESERVAALIMENTACION TRANSPORTE UNIFORMES

JORNADAS

NOCTURAS

TOTAL

Costo hora

hombre

SERVICIO

CONSULTA EXTERNA 15878,58

1 Dr. Francisco Cardenas Herrera 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Blanca Gonzales Solorzano 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

3 MD: Mayra Sacoto 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 MD. Santiago Tello 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

5 Md. Diana Jaramillo 8 173,20 173,20 2628,06 2034,00 169,50 28,33 226,79 169,43 2628,06 15,17

6 Md. Jessica Parra 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

7 Lcda. Yisela Cardenas 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

8 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,60 646,84 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

PROMOCION DE LA SALUD 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ODONTOLOGIA 5426,21

1 OD. Janeth León Guallpa 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 0D. Marcela Mendieta 8 173,20 173,20 2170,48 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Dra. Maria Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

VACUNACIÓN 1293,69

1 LIC: DE VACUNACION 8 173,20 173,20 1293,69 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

FARMACIA 776,04

1 Sra. Alexandra Chuquira 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

VISITAS DOMICILIARIAS 1473,26

Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

1 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PSICOLOGIA 793,83

1 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

TRABAJO SOCIAL 1179,93

1 Lcda. Gladys Ortega 8 173,20 173,20 1179,93 901,00 75,08 28,33 100,46 75,05 1179,93 6,81

NUTRICION 388,02

1 Lcda. Maria Caridad Chica 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROCEDIMIENTOS 647,29

1 Lcda. Diana Mejia 8 173,20 86,66 647,29 990,00 82,50 28,33 110,39 82,47 1293,69 7,47

ESTADISTICA 776,04

1 Sra. Janeth Arcentales 8 173,20 173,20 776,04 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

ADMINISTRACION 3353,64

1 Dra. Eulalia Arias 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

2 Lcda. Verónica Zumba 8 173,20 86,60 793,83 1220,00 101,67 28,33 136,03 101,63 1587,66 9,17

3 Md. Andrea Alvarado 8 173,20 86,60 1085,24 1676,00 139,67 28,33 186,87 139,61 2170,48 12,53

4 Sra. Eulalia Rocano 8 173,20 86,60 388,02 585,00 48,75 28,33 65,23 48,73 776,04 4,48

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DISTRITO N. 01D02

INFORMACION DE DISTRIBUCION DE TIEMPO Y COSTO DE MANO DE OBRA

MATRIZ PARA CALCULO DE COSTO HORA HOMBRE

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL 22128,832 10.298,57$ 12.542,98$ 7.517,38$ 6.850,26$ 12.954,40$ 8.364,96$ 5.386,58$ 10.377,40$ 59.112,87$ 7.153,13$ 1.048,01$ 102.524,05$

CONSULTA ESPECIALIZADA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

CONSULTA OBSTETRICIA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

CONSULTA PSICOLOGIA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

VISITAS DOMICILIARIAS 462,15 289,37$ 366,75$ 274,91$ 342,12$ 324,78$ 453,45$ 543,00$ 213,54$ 123,08$ 324,00$ 215,15$ 3.932,30$

PROMOCION DE LA SALUD -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

ODONTOLOGIA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

VACUNAS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

PROCEDIMIENTOS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

EMERGENCIA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

LABORATORIO -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

IMAGEN -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

SALA DE PARTOS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

REHABILITACION/MEDICINA FISICA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

AMBULANCIA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

FARMACIA -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

ADMINISTRACION -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

Total 22.590,98$ 10.587,94$ 12.909,73$ 7.792,29$ 7.192,38$ 13.279,18$ 8.818,41$ 5.929,58$ 10.590,94$ 59.235,95$ 7.477,13$ 1.263,16$ 106.456,35$

Fuente: Informe mensual de consumo de medicamentos

Firma: Responsable financiero

CONSUMO DE MEDICAMENTOS 2014

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO-SALUD

Page 142: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

133

Cuadro Nro. 2.

CONSUMO MENSUAL DE INSUMOS O DISPOSITIVOS MEDICOS DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL 4185.864; 5.768,05$ 5.521,51$ 1.324,57$ 1.295,46$ 1.354,52$ 3.350,08$ 4.083,13$ 1.421,80$ 4.414,42$ 5.164,96$ 1.349,78$ 35.048,28$

CONSULTA ESPECIALIZADA

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS

PROMOCION DE LA SALUD

ODONTOLOGIA

VACUNAS

PROCEDIMIENTOS 210,75; 324,34$ 132,00$ 87,98$ 109,54$ 176,40$ 76,43$ 121,00$ 76,23$ 145,01$ 98,20$ 55,05$ 1.402,18$

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA

ADMINISTRACION

Total -$ 6.092,39$ 5.653,51$ 1.412,55$ 1.405,00$ 1.530,92$ 3.426,51$ 4.204,13$ 1.498,03$ 4.559,43$ 5.263,16$ 1.404,83$ 36.450,46$

Fuente: Informe mensual de consumo de insumos

Firma: Responsable Bodega

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE INSUMOS O DISPOSITIVOS MEDICOS DE 2014

Page 143: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

134

Cuadro Nro. 3.

CONSUMO MENSUAL DE BIOMATERIALES ODONTOLOGICOS DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL

CONSULTA ESPECIALIZADA

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS

PROMOCION DE LA SALUD

ODONTOLOGIA 367,08$ 244,99$ 1.385,75$ 2.439,01$ 235,77$ 691,56$ 250,59$ 250,59$ 493,01$ 5,83$ 379,43$ 485,78$ 7.229,39$

VACUNAS

PROCEDIMIENTOS

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA

ADMINISTRACION

Total 367,08$ 244,99$ 1.385,75$ 2.439,01$ 235,77$ 691,56$ 250,59$ 250,59$ 493,01$ 5,83$ 379,43$ 485,78$ 7.229,39$

Fuente: Informe mensual de consumo de insumos

Firma: Responsable Bodega

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE BIOMATERIALES ODONTOLOGICOS 2014

Page 144: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

135

Cuadro Nro. 4.

CONSUMO MENSUAL DE MATERIAL DE OFICINA DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDAD 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL 14,84 14,84$ 181,39$ 45,65$ 205,47$ 88,85$ 107,62$ 1,49$ 2,23$ 113,87$ 113,87$ 199,27$ 3.266,17$

CONSULTA ESPECIALIZADA

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS 10,6 3,56$ 4,89$ 4,89$ 5,00$ 2,45$ 0,98$ 0,98$ 0,98$ 0,98$ 9,03$ 26,34$ 70,68$

PROMOCION DE LA SALUD 3,17 3,17$ 11,55$ 11,55$ 11,55$ 5,87$ 5,78$ 5,00$ 10,54$ 5,47$ 5,47$ 5,47$ 84,59$

ODONTOLOGIA 5,18 5,18$ 5,18$ 3,05$ 2,02$ 5,16$ 5,16$ 74,92$ 0,29$ 13,29$ 5,66$ 144,53$ 269,62$

VACUNAS 8,92 8,92$ 8,92$ 17,50$ 17,50$ 18,02$ 81,85$ 81,85$ 81,85$ 16,87$ 3,95$ 3,95$ 350,10$

PROCEDIMIENTOS

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA 15,22 39,45$ 39,45$ 86,68$ 0,69$ 0,69$ 0,68$ 0,89$ 0,89$ 36,68$ 92,34$ 92,34$ 406,00$

ADMINISTRACION 23,67 45,32$ 78,10$ 43,00$ 21,50$ 67,87$ 210,05$ 83,42$ 2.026,10$ 20,34$ 6,76$ 15,69$ 2.641,82$

Total 81,60$ 120,44$ 329,48$ 212,32$ 263,73$ 188,91$ 412,12$ 248,55$ 2.122,88$ 207,50$ 237,08$ 487,59$ 7.088,98$

Fuente: Informe mensual de consumo

Firma: Responsable Bodega

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE MATERIAL DE OFICINA

Page 145: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

136

Cuadro Nro. 5.

CONSUMO MENSUAL DE MATERIAL DE ASEO DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA DE MEDICINA GENERAL 5 7,11$ 13,29$ 13,29$ 27,13$ 12,94$ 2,79$ 2,79$ 2,79$ 2,09$ 2,09$ 2,09$ 93,40$

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS

PROMOCION DE LA SALUD

ODONTOLOGIA 9,81 15,12$ 9,56$ 6,43$ 2,02$ 3,14$ 3,14$ 3,14$ 3,14$ 3,18$ 3,18$ 3,18$ 65,04$

VACUNAS 0,6 6,60$ 6,60$ 6,60$ 6,60$ 18,49$ 7,09$ 7,09$ 7,09$ 7,09$ 7,09$ 7,09$ 8,03$

PROCEDIMIENTOS

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA 51,73 51,73$ 15,49$ 18,78$ 12,65$ 3,39$ 78,19$ 16,06$ 551,00$ 18,77$ 9,99$ 9,99$ 837,77$

ADMINISTRACION 13,2 15,09$ 6,40$ 6,40$ 13,97$ 13,97$ 13,97$ 13,97$ 13,97$ 14,48$ 5,42$ 3,34$ 134,18$

Total 80,34$ 95,65$ 51,34$ 51,50$ 62,37$ 51,93$ 105,18$ 43,05$ 577,99$ 45,61$ 27,77$ 25,69$ 1.138,42$

Fuente: Informe mensual de consumo

Firma: Responsable Bodega

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE MATERIAL DE ASEO

Page 146: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

137

Cuadro Nro. 6.

CONSUMO MENSUAL DE REPUESTOS Y ACCESORIOS DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL 72,53 72,53$ 72,53$ 40,45$ 23,34$ 23,34$ 33,45$ 33,45$ 3,53$ 2,50$ 2,50$ 2,50$ 382,65$

CONSULTA ESPECIALIZADA

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS

PROMOCION DE LA SALUD

ODONTOLOGIA 32,14 36,50$ 123,40$ 45,00$ 4,50$ 128,00$ 27,34$ 27,34$ 27,34$ 2,50$ 2,50$ 2,50$ 459,06$

VACUNAS

PROCEDIMIENTOS

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA

ADMINISTRACION

Total 104,67$ 109,03$ 195,93$ 85,45$ 27,84$ 151,34$ 60,79$ 60,79$ 30,87$ 5,00$ 5,00$ 5,00$ 841,71$

Firma: Responsable de Bodega.

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE REPUESTOS Y ACCESORIOS

Page 147: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

138

Cuadro Nro. 7.

CONSUMO MENSUAL DE MATERIAL DE USO INFORMATICO DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL 460 460,00$ 460,00$ 624,50$ 624,50$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 5.595,39$

CONSULTA ESPECIALIZADA

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS

PROMOCION DE LA SALUD

ODONTOLOGIA

VACUNAS

PROCEDIMIENTOS

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA

ADMINISTRACION

Total 460,00$ 460,00$ 460,00$ 624,50$ 624,50$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 423,77$ 5.595,39$

Firma: Responsable de Bodega

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE MATERIAL DE USO INFORMATICO

Page 148: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

139

Cuadro Nro. 8.

CONSUMO MENSUAL DE LENCERIA DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

UNIDAD ANIDADA 01D06 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

CONSULTA MEDICINA GENERAL 74,82 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 74,82$ 897,84$

CONSULTA ESPECIALIZADA

CONSULTA OBSTETRICIA

CONSULTA PSICOLOGIA

VISITAS DOMICILIARIAS

PROMOCION DE LA SALUD

ODONTOLOGIA

VACUNAS

PROCEDIMIENTOS 25,21 25,21$ 14,50$ 14,50$ 14,50$ 14,50$ 32,12$ 21,08$ 18,00$ 16,76$ 54,00$ 10,32$ 260,70$

EMERGENCIA

LABORATORIO

IMAGEN

SALA DE PARTOS

REHABILITACION/MEDICINA FISICA

AMBULANCIA

FARMACIA

ADMINISTRACION

Total 100,03$ 100,03$ 89,32$ 89,32$ 89,32$ 89,32$ 106,94$ 95,90$ 92,82$ 91,58$ 128,82$ 85,14$ 1.158,54$

Firma: Responsable de Bodega.

COORDINACION ZONAL 6

DIRECCION DISTRITAL 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO - SALUD

CONSUMO DE LENCERIA

PROYECTO: EVALUACION FINANCIERA DEL PRIMER NIVEL

Page 149: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

140

Cuadro Nro. 9.

CONSUMO MENSUAL DE GASTOS PERMANENTES DE LA

UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL

PAN A SEVILLA DE ORO AÑO 2014

Cuadro Nro. 10.

COSTEO DE USO DE INFRAESTRUCTURA UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO

FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

CONTROL MENSUAL DE GASTOS PERMANENTES (valor en dólares)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Agua potable 50 33,77 48,76 42,5 66,43 54,32 76,12 45,32 56,32 64 78 56,13

Luz electrica 92.16 70,95 82,94 97,9 107,25 107,25 98,65 75,43 100 101,01 99,87 120,76

Telecomunicaciones( Internet, call

center) 18,59 15,4 17,16 19,58 15,95 21,78 23,56 24 18,76 26,21 24,54 28,12

Correo

Vigilancia ( Si se encuentra

tercerizado)

Servicio de limpieza ( Se se

encuentra tercerizado)

Arriendos

Seguros

Viaticos

Pasajes

Otros

Fuente: Financiero del distrito

SERVICIO m2

Costo metro

cuadrado Total avaluo USO ANUAL USO MENSUAL

CONSULTA MEDICINA GENERAL 60 350,00 21000 378,00 31,5

CONSULTA ESPECIALIZADA 0 0,00 0

CONSULTA OBSTETRICIA 0 0,00 0

CONSULTA PSICOLOGIA 30 350,00 10500 189,00 15,75

VISITAS DOMICILIARIAS 0 0,00 0

PROMOCION DE LA SALUD 0 0,00 0

ODONTOLOGIA 72 350,00 25200 453,60 37,8

VACUNAS 78 350,00 27300 491,40 40,95

PROCEDIMIENTOS 0 0,00 0

EMERGENCIA 0 0,00 0

LABORATORIO 0 0,00 0

IMAGEN 0 0,00 0

SALA DE PARTOS 0 0,00 0

REHABILITACION/MEDICINA FISICA 0 0,00 0

AMBULANCIA 0 0,00 0

FARMACIA 18 350,00 6300 113,40 9,45

ADMINISTRACION 6 350,00 2100 37,80 3,15

Total 1.400,00

Page 150: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

141

Cuadro Nro. 11.

COSTEO DE DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE

ORO

No. CENTROS DE COSTOS VALOR

INVENTARIO DEPRECIACION

ANUAL DEPRECIACION

MENSUAL

1 CONSULTA MEDICINA GENERAL 3.055,00 274,95 22,91

2 CONSULTA ESPECIALIZADA 0,00 0,00

3 CONSULTA OBSTETRICIA 0,00 0,00

4 CONSULTA PSICOLOGIA 380 34,20 2,85

5 VISITAS DOMICILIARIAS 0,00 0,00

6 PROMOCION DE LA SALUD 0,00 0,00

7 ODONTOLOGIA 1925 173,25 14,44

8 VACUNAS 1654 148,86 12,41

9 PROCEDIMIENTOS 0,00 0,00

10 EMERGENCIA 0,00 0,00

11 LABORATORIO 0,00 0,00

12 IMAGEN 0,00 0,00

13 SALA DE PARTO 0,00 0,00

14 REHABILITACION/MEDICINA FISICA 0,00 0,00

18 AMBULANCIA 0,00 0,00

19 FARMACIA 1222 109,98 9,17

20 ADMINISTRACION 875 78,75 6,56

Total 7014 631,26 52,605 FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

Page 151: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

142

Cuadro Nro. 12. COSTEO DE DEPRECIACION DE EQUIPOS DE OFICINA Y EQUIPO MEDICO DE LA UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06

EL PAN A SEVILLA DE ORO

FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

CENTROS DE COSTOSVALOR

INVENTARIO

DEPRECIACION

ANUAL

DEPRECIACION

MENSUAL

1 CONSULTA MEDICINA GENERAL 9030 812,70 67,73

2 CONSULTA ESPECIALIZADA 0,00 0,00

3 CONSULTA OBSTETRICIA 0,00 0,00

4 CONSULTA PSICOLOGIA 1345 121,05 10,09

5 VISITAS DOMICILIARIAS 0,00 0,00

6 PROMOCION DE LA SALUD 0,00 0,00

7 ODONTOLOGIA 19937,14 1794,34 149,53

8 VACUNAS 230 20,70 1,73

9 PROCEDIMIENTOS 0,00 0,00

10 EMERGENCIA 0,00 0,00

11 LABORATORIO 0,00 0,00

12 IMAGEN 0,00 0,00

13 SALA DE PARTO 0,00 0,00

14 REHABILITACION/MEDICINA FISICA 0,00 0,00

18 AMBULANCIA 0,00 0,00

19 FARMACIA 0,00 0,00

20 ADMINISTRACION 0,00 0,00

18 AMBULANCIA 0,00 0,00

19 FARMACIA 95 8,55 0,71

20 ADMINISTRACION 940 84,60 7,05

Total 30542,14 2748,7926 229,06605

Page 152: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

143

Cuadro Nro. 13. COSTEO DE DEPRECIACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DE LA UNIDAD

ANIDADA DEL HOSPITAL BASICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06 EL PAN A SEVILLA DE ORO

FUENTE: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

CENTROS DE COSTOSVALOR

INVENTARIO

DEPRECIACION

ANUAL

DEPRECIACION

MENSUAL

1 CONSULTA MEDICINA GENERAL 2980 536,40 44,70

2 CONSULTA ESPECIALIZADA 0,00 0,00

3 CONSULTA OBSTETRICIA 0,00 0,00

4 CONSULTA PSICOLOGIA 385 69,30 5,78

5 VISITAS DOMICILIARIAS 0,00 0,00

6 PROMOCION DE LA SALUD 0,00 0,00

7 ODONTOLOGIA 1100 198,00 16,50

8 VACUNAS 1245 224,10 18,68

9 PROCEDIMIENTOS 0,00 0,00

10 EMERGENCIA 0,00 0,00

11 LABORATORIO 0,00 0,00

12 IMAGEN 0,00 0,00

13 SALA DE PARTO 0,00 0,00

14 REHABILITACION/MEDICINA FISICA 0,00 0,00

18 AMBULANCIA 0,00 0,00

19 FARMACIA 0,00 0,00

20 ADMINISTRACION 0,00 0,00

21 AMBULANCIA 0,00 0,00

22 FARMACIA 1365 122,85 10,24

23 ADMINISTRACION 5963,8 536,74 44,73

Total 5710 1027,8 85,65

Page 153: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

144

PRODUCCIÓN DE LOS CENTROS DE COSTO DE ENERO A DICIEMBRE 2014 DE

LA UNIDAD ANIDADA DEL HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DEL DISTRITO 01D06

EL PAN A SEVILLA DE ORO.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE ENERO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 2442 51 x 91

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1722

Total Vacunas 519

Total procedimientos 191 x x

Total Emergencias

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 7326 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE FEBRERO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1993 56 x 89

Evento de promoción 2

Total consultas odontológicas 1725

Total Vacunas 409

Total procedimientos 192 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 5979 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

Page 154: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

145

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE MARZO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1710 50 x 88

Evento de promocion 4

Total consultas odontologicas 1721

Total Vacunas 938

Total procedimientos 193 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitacion x

Recetas despachadas 6122 x x x x

Kilometros recorridos x

Numero de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE ABRIL 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1668 61 x 98

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1725

Total Vacunas 1207

Total procedimientos 168 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 7432 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

Page 155: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

146

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P

.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE MAYO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1801 54 x 92

Evento de promoción 4

Total consultas odontológicas 1720

Total Vacunas 1177

Total procedimientos 195 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 7300 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE JUNIO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1567 52 x 96

Evento de promoción 5

Total consultas odontológicas 1736

Total Vacunas 577

Total procedimientos 168 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 7217 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

Page 156: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

147

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE JULIO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1776 57 x 90

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1722

Total Vacunas 599

Total procedimientos 132 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 8997 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE AGOSTO 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 2004 61 x 91

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1725

Total Vacunas 615

Total procedimientos 156 x x

Total Emergencias X

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 6001 x x x x

Kilómetros recorridos x

Numero de partos atendidos x

UNIDAD ANIDADA PAUTE

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

Page 157: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

148

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE SEPTIEMBRE 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 2087 69 x 97

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1732

Total Vacunas 435

Total procedimientos 144 x x

Total Emergencias

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitacion x

Recetas despachadas 6390 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE OCTUBRE 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1669 68 x 100

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1726

Total Vacunas 516

Total procedimientos 144 x x

Total Emergencias

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitacion x

Recetas despachadas 8100 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

Page 158: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

149

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y PROCEDIMIENTOS DISTRITO 01D06 ELABORADO POR: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA

P.

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE NOVIEMBRE 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1478 52 x 98

Evento de promoción 3

Total consultas odontológicas 1720

Total Vacunas 440

Total procedimientos 157 x x

Total Emergencias

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitacion x

Recetas despachadas 9233 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

NOMBRE DE LA UNIDAD

MES DE DICIEMBRE 2014

CONSULTA

MEDICINA

GENERAL

VISITAS

DOMICILIARI

AS

PROMOCION

DE LA SALUD

CONSULTA

OBSTETRICA

CONSULTA

PSICOLOGIA

ODONTOLOG

IA VACUNAS EMERGENCIA

ATENCION DE

PARTOS

REHABILITACI

ON /

MEDICINA

FISICAAMBULANCI

A

Total consulta 1000 45 x 80

Evento de promoción 5

Total consultas odontológicas 1736

Total Vacunas 396

Total procedimientos 165 x x

Total Emergencias 0

Examenes de laboratorio x x x

Determinaciones de laboratorio x x x x

Estudios de imagen x x x x

Total placas x x x x

Sesiones de rehabilitación x

Recetas despachadas 4987 x x x x

Kilómetros recorridos x

Número de partos atendidos x

PRODUCCION DE LOS CENTROS DE COSTOS

UNIDAD ANIDADA PAUTE

Page 159: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

150

ANEXO 6 Firmas de Asistencia a la

socialización del Tarifario del Sistema Nacional de Salud (27 de marzo del 2015).

Page 160: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

151

Page 161: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

152

ANEXO 7 TARIFARIO DEL SISTEMA

NACIONAL DE SALUD PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.

Page 162: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

153

99401

INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/

O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE

RIESGO PROVISTAS A UN INDIVIDUO CON

CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO

SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 15 MINUTOS 0,75 5,29 7,05

99403

INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/

O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE

RIESGO PROVISTAS A UN INDIVIDUO CON

CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO

SEPARADO);. TIEMPO DE DURACION 45 MINUTOS 2,24 15,80 7,05

99404

CONSEJERIA EN MEDICINA PREVENTIVA Y/O REDUCCION

DE FACTORES DE RIESGO PROPORCIONADO A UN

INDIVIDUO. TIEMPO DE DURACION 60 MINUTOS 2,99 21,09 7,05

99411

INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/

O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE

RIESGO PROVISTAS A GRUPOS DE INDIVIDUOS CON

CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO

SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 30 MINUTOS 1,68 11,85 7,05

99412

INFORMACION, CAPACITACION, EDUCACION EN SALUD Y/

O INTERVENCIONES DE REDUCCION DE FACTORES DE

RIESGO PROVISTAS A GRUPOS DE INDIVIDUOS CON

CARACTERISTICAS SIMILARES ( PROCEDIMIENTO

SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 60 MINUTOS 3,37 23,77 7,05

99429 SERVICIOS DE MEDICINA PREVENTIVA NO LISTADOS 0,00 0,00 7,05

PRIMER NIVEL DE ATENCION UVR Valor FCM

ACCIONES DE PROMOCIÓN A GRUPOS DE FAMILIAS

395551 CONTROL DE PRESION ARTERIAL 0,08 0,56 7,05

395562 CONTROL DE SIGNOS VITALES 0,20 1,41 7,05

395573 CONTROL PESO Y TALLA 0,08 0,56 7,05

395584 INYECCION INTRAMUSCULAR 0,11 0,78 7,05

395595 INYECCION INTRAVENOSA 0,14 0,99 7,05

395601 ADMINISTRACION DE SOLUCIONES INTRAVENOSAS 0,12 0,85 7,05

395602

PRUEBA DE DE SENSIBILIZACION RAPIDA PARA

PENICILINA, INSULINA 0,11 0,78 7,05

395603 INYECCIONES SUBCUTANEAS 0,11 0,78 7,05

395606 CONTROL DE GLUCOSA CON TIRILLA 0,12 0,85 7,05

395607 CAMBIO SONDA VESICAL 0,42 2,96 7,05

395608 RETIRO DE PUNTOS 0,34 2,40 7,05

395609 RETIRO DE YESO 0,51 3,60 7,05

PROCEDIMIENTOS EXCLUSIVOS DE MONITOREO

Page 163: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

154

99381

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED

DIAGNOST(MENOR DE UN ANO ); 30-45 MIN. 3,55 25,03 7,05

99382

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(1 A 4

ANOS ); 30-45 MIN. 3,74 26,37 7,05

99383

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(5 A

10 ANOS ); 30-45 MIN. 4,12 29,05 7,05

99384

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(11 A

19 ANOS ); 30-45 MIN. 4,49 31,66 7,05

99385

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(20 A

49 ANOS ); 30-45 MIN. 4,86 34,27 7,05

99386

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(50 A

64 ANOS ); 30-45 MIN. 5,05 35,61 7,05

99387

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED

DIAGNOST(MAYORES DE 65 ANOS ); 30-45 MIN. 5,43 38,29 7,05

99391

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES

DE LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ(

MENOR DE UN AÑO); 30 MINUTOS 2,99 21,09 7,05

99392

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES

DE LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 1 A

4 ANOS); 30 MINUTOS 3,18 22,43 7,05

99393

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES

DE LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 5 A

10 ANOS); 30 MINUTOS 3,37 23,77 7,05

99394

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES

DE LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 11

A 19 ANOS); 30 MINUTOS 3,55 25,03 7,05

99395

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES

DE LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 20

A 49 ANOS); 30 MINUTOS 3,74 26,37 7,05

99396

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES

DE LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 50

A 64 ANOS); 30 MINUTOS 3,93 27,71 7,05

99397

CONSULTA PREVENTIVA SUBSECUENTE, INCLUYE:

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION

TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES PARA

REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ(

MAYORES DE 65 ANOS); 30 MINUTOS 4,12 29,05 7,05

993991

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO, EXAMEN,

INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 1 A 4

ANOS);30 MINUTOS* 2,99 21,09 7,05

993992

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO, INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO, EXAMEN,

INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 5 A 10

ANOS); 30 MINUTOS 3,37 23,77 7,05

993993

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA;

Y ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 11 A 19

ANOS); 30 MINUTOS 3,55 25,03 7,05

993994

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO, EL

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA;

Y ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 20 A 49

ANOS);30 MINUTOS. 3,74 26,37 7,05

993995

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS , CONSEJERIA;

Y ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 50 A 64

ANOS); 30 MINUTOS. 3,93 27,71 7,05

993996

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE: HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA;

Y ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( MAYORES

DE 65 ANOS); 30 MINUTOS. 4,12 29,05 7,05

ATENCIÓN PREVENTIVA

Page 164: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

155

UVR VALOR FCM

GENERAL

CONSULTA ODONTOLOGICA, GENERAL 1,48 10,44 7,05

CONSULTA ODONTOLOGICA,

ESPECIALISTA 2,07 14,60 7,05

ENDODONCIA

ENDODONCIA UNIRADICULAR 5,31 37,45 7,05

ENDODONCIA BIRADICULAR 7,08 49,93 7,05

ENDODONCIA MULTIRADICULAR 8,85 62,41 7,05

EXODONCIA

EXODONCIA PIEZA ERUPCIONADA 2,66 18,76 7,05

EXODONCIA PIEZA SEMIRETENIDA 3,54 24,96 7,05

EXODONCIA PIEZA RETENIDA 4,43 31,24 7,05

PERIDONCIA

PERIDONCIA PROFILAXIS 1,42 10,01 7,05

PERIDONCIA

GINGIVOPLASTIA/GINGIVECTOMIA 2,95 20,80 7,05

PERIDONCIA COLGAJO 2,95 20,80 7,05

PERIDONCIA CURETAJE 2,36 16,64 7,05

PERIDONCIA INJERTOS (POR PIEZA) 5,31 37,45 7,05

PERIDONCIA ALAMBRADO 4,43 31,24 7,05

AJUSTE OCLUSAL 3,54 24,96 7,05

PLACA MIORRELAJANTE 3,54 24,96 7,05

RADIOGRAFIA PERIAPICAL 0,59 4,16 7,05

RADIOGRAFIA PANORAMICA 1,18 8,32 7,05

RADIOGRAFIA OCLUSAL 1,18 8,32 7,05

RESTAURACIONES CON RESINA

RESTAURACIONES CON RESINA SIMPLE

(UNA SOLA CARA) 1,77 12,48 7,05

RESTAURACIONES CON RESINA

COMPUESTA (DOS CARAS) 2,36 16,64 7,05

RESTAURACIONES CON RESINA

COMPLEJA (MAS DE DOS CARAS) 2,95 20,80 7,05

RESTAURACIONES CON AMALGAMA

RESTAURACIONES CON AMALGAMA

SIMPLE (UNA SOLA CARA) 0,70 4,96 7,05

RESTAURACIONES CON AMALGAMA

COMPUESTA (DOS CARAS) 0,93 6,57 7,05

RESTAURACIONES CON AMALGAMA

COMPLEJA (MAS DE DOS CARAS) 1,40 9,85 7,05

OTROS TRATAMIENTOS

SELLANTES 0,89 6,28 7,05

FLUORIZACION 0,74 5,22 7,05

BIOPULPECTOMIA 1,48 10,44 7,05

BIOPULPECTOMIA UNIRADICULAR 2,95 20,80 7,05

BIOPULPECTOMIA MULTIRADICULAR 4,72 33,29 7,05

NECROPULPECTOMIA UNIRADICULAR 3,54 24,96 7,05

NECROPULPECTOMIA MULTIRADICULAR 5,90 41,61 7,05

DESVITALIZACION Y MOMIFICACION 2,95 20,80 7,05

RECROMIA 4,43 31,24 7,05

ADAPTACION Y CEMENTACION DE

PERNO PREFABRICADO 2,95 20,80 7,05

CEMENTACION DE CORONA 2,21 15,58 7,05

FERULIZACION 4,43 31,24 7,05

CIRUGIA PARA BIOPSIA 2,95 20,80 7,05

CIRUGIA DE TEJIDOS BLANDOS 3,54 24,96 7,05

CIRUGIA APICAL 4,43 31,24 7,05

CIRUGIA PERIRADICULAR 4,43 31,24 7,05

COMUNICACION BUCOMAXILAR 5,90 41,61 7,05

COMUNICACION BUCONASAL 5,90 41,61 7,05

REIMPLANTES 4,43 31,24 7,05

LIMPIEZA QUIRURGICA 2,36 16,64 7,05

EXAMEN HISTOPATOLOGICO 2,95 20,80 7,05

EMERGENCIA - CONTROL DEL DOLOR

Y/O HEMORRAGIA 2,36 16,64 7,05

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO

SUPERIOR 11,64 82,08 7,05

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO

INFERIOR 11,64 82,09 7,05

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO

SUPERIOR E INFERIOR 18,19 128,31 7,05

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA

SUPERIOR 34,91 246,18 7,05

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA

INFERIOR 34,91 246,18 7,05

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA

SUPERIOR E INFERIOR 69,81 492,30 7,05

PRÓTESIS PARCIAL SUPERIOR O

INFERIOR EN ACRÍLICO

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 1 A 5 PIEZAS 3,54 24,96 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 6 O MAS

PIEZAS 5,31 37,45 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 1 PIEZA 5,31 37,45 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 2 PIEZAS 5,67 39,98 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 3 PIEZAS 6,02 42,45 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 4 PIEZAS 6,37 44,92 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 5 PIEZAS 6,73 47,46 7,05

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E

INFERIOR EN ACRILICO DE 6 A 8 PIEZAS 7,08 49,93 7,05

CORONAS

CORONAS JAKET EN ACRILICO 3,54 24,96 7,05

CORONA DAVIS INCLUIDO PERNO

MUNON 3,54 24,96 7,05

CORONA METAL ACRILICO 3,54 24,96 7,05

CORONA ACRILICO 3,19 22,50 7,05

ODONTOLOGIA

PRIMER NIVEL

PROCEDIMIENTOS

Page 165: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

156

UVR VALOR FCM

EVALUACIÓN Y MANEJO

99201

VISITA EN LA OFICINA DE UN NUEVO PACIENTE QUE REQUIERE

DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA FOCALIZADA AL

PROBLEMA 2.- EXAMEN FOCALIZADO AL PROBLEMA 3.-

DECISION MEDICA UNICA Y DIRECTA TIEMPO DE DURACION 10

MIN. 6,50 8,10 1,25

99202

VISITA EN LA OFICINA DE UN NUEVO PACIENTE QUE REQUIERE

DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA DETALLADA 2.- EXAMEN

DETALLADO 3.- DECISION MEDICA UNICA Y DIRECTA TIEMPO

DE DURACION 20 MINUTOS 9,50 11,84 1,25

99203

VISITA EN LA OFICINA DE UN NUEVO PACIENTE QUE REQUIERE

DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA DETALLADA 2.- EXAMEN

DETALLADO 3.- DECISION MEDICA DE BAJA COMPLEJIDAD

TIEMPO DE DURACION 30 MINUTOS 14,00 17,44 1,25

99204

VISITA EN LA OFICINA DE UN NUEVO PACIENTE QUE REQUIERE

DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA COMPLETA 2.- EXAMEN

COMPLETO 3.- DECISION MEDICA DE MODERADA COMPLAJIDAD

TIEMPO DE DURACION 45 MINUTOS 20,00 24,92 1,25

99205

VISITA EN LA OFICINA DE UN NUEVO PACIENTE QUE REQUIERE

DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA COMPLETA 2.- EXAMEN

COMPLETO 3.- DECISION MEDICA DE MODERADA COMPLAJIDAD

TIEMPO DE DURACION 60 MINUTOS 26,00 32,40 1,25

99211

VISITA EN LA OFICINA SUBSECUENTE DE UN PACIENTE QUE

PRESENTA UN PROBLEMA MINIMO, REQUIERE DE UNO DE LOS

TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA FOCALIZADA AL PROBLEMA

2.- EXAMEN FOCALIZADO AL PROBLEMA 3.- DECISION MEDICA

UNICA Y DIRECTA TIEMPO DE DURACION 5 MINUTOS 3,50 4,36 1,25

99212

VISITA EN LA OFICINA SUBSECUENTE DE UN PACIENTE QUE

REQUIERE AL MENOS DOS DE LOS TRES COMPONENTES: 1.-

HISTORIA DETALLADA 2.- EXAMEN DETALLADO 3.- DECISION

MEDICA UNICA Y DIRECTA TIEMPO DE DURACION 10

MINUTOS. USUALMENTE EL PROBLEMA ES AUTOLIMITADO O

MENOR 6,00 7,48 1,25

99213

VISITA EN LA OFICINA SUBSECUENTE DE UN PACIENTE QUE

REQUIERE DOS DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA

DETALLADA 2.- EXAMEN DETALLADO 3.- DECISION MEDICA DE

BAJA COMPLEJIDAD TIEMPO DE DURACION 15 MINUTOS. 9,00 11,21 1,25

99214

VISITA EN LA OFICINA SUBSECUENTE DE UN NUEVO PACIENTE

QUE REQUIERE DOS DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA

COMPLETA 2.- EXAMEN COMPLETO 3.- DECISION MEDICA DE

MODERADA COMPLEJIDAD TIEMPO DE DURACION 25

MINUTOS 13,50 16,82 1,25

99215

VISITA EN LA OFICINA SUBSECUENTE DE UN NUEVO PACIENTE

QUE REQUIERE DOS DE TRES COMPONENTES: 1.- HISTORIA

COMPLETA 2.- EXAMEN COMPLETO 3.- DECISION MEDICA DE

ALTA COMPLEJIDAD TIEMPO DE DURACION 40 MINUTOS 19,50 24,30 1,25

CODIGOPROCEDIMIENTOS

PRIMER NIVEL

HONORARIOS MEDICOS

398101

VISITA DOMICILIARIA INICIAL: ENFOQUE DE PROMOCION Y

PREVENCION INDIVIDUAL Y FAMILIAR BAJA COMPLEJIDAD 3,16 22,28 7,05

398152

VISITA DOMICILIARIA SUBSECUENTE: EVALUACION DE

CAMBIOS BAJA COMPLEJIDAD 2,53 17,84 7,05

398203

VISITA DOMICILIARIA INICIAL: ENFOQUE DE INTERVENCION

DE MEDIANA COMPLEJIDAD, INCLUYE VALORACION, TOMA

DE MUESTRAS 3,79 26,73 7,05

398254

VISITA SUBSECUENTE, ENFOQUE DE INTERVENCION DE

MEDIANA COMPLEJIDAD, INCLUYE VALORACION, TOMA DE

MUESTRAS 3,03 21,37 7,05

398305

VISITA INICIAL: ENFOQUE DE INTERVENCION CLINICA Y

QUIRURGICA A PACIENTES QUE REQUIEREN VALORACION

DE CAPACIDADES FUNCIONALES, AJUSTES A PLAN DE

TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS COMO CONTROL

COSTOMIZADOS, DIABETICOS, ENTRE OTROS. 3,79 26,73 7,05

398356

VISITA SUBSECUENTE, ENFOQUE DE INTERVENCION

CLINICA Y QUIRURGICA A PACIENTES QUE REQUIEREN

VALORACION DE CAPACIDADES FUNCIONALES, AJUSTES

A PLAN DE TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS COMO

CONTROL COSTOMIZADOS, DIABETICOS, ENTRE OTROS. 3,03 21,37 7,05

VISITA DOMICILIARIA

Page 166: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

157

ANEXO 8 Planillaje de producción de los

servicios de salud de la Unidad Anidada del Hospital de Paute

del Distrito 01D06 El Pan a Sevilla de Oro de enero a

dicimebre del 2014.

Page 167: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

158

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

MATRIZ DE RECOLECCION DE DATOS DE PRODUCCION

PROCEDIMIENTO

NÚMEROCOSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL

CONSULTAS EN EL

ESTABLECIMIENTO

PRIMERAS 1241 11,84 14693,44 794 11,84 9400,96 506 11,84 5991,04 543 11,84 6429,12 565 11,84 6689,6 400 11,84 4736 623 11,84 7376,32 666 11,84 7885,44 775 11,84 9176 569 11,84 6736,96 466 11,84 5517,44 254 11,84 3007,36SUBSECUENTES 265 7,48 1982,2 263 7,48 1967,24 273 7,48 2042,04 197 7,48 1473,56 305 7,48 2281,4 223 7,48 1668,04 212 7,48 1585,76 402 7,48 3006,96 381 7,48 2849,88 164 7,48 1226,72 81 7,48 605,88 70 7,48 523,6

TOTAL 16675,64 11368,2 8033,08 7902,68 8971 6404,04 8962,08 10892,4 12025,88 7963,68 6123,32 3530,96

PROCEDIMIENTO

NÚMEROCOSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL

CONSULTAS EN CENTROS

PRIMERAS 20 8,1 162 8 8,1 64,8 22 8,1 178,2 6 8,1 48,6 19 8,1 153,9 3 8,1 24,3 20 8,1 162 8 8,1 64,8 22 8,1 178,2 6 8,1 48,6 19 8,1 153,9 3 8,1 24,3

SUBSECUENTES 54 7,48 403,92 71 7,48 531,08 91 7,48 680,68 57 7,48 426,36 53 7,48 396,44 55 7,48 411,4 54 7,48 403,92 71 7,48 531,08 91 7,48 680,68 57 7,48 426,36 53 7,48 396,44 55 7,48 411,4

TOTAL 565,92 595,88 858,88 474,96 550,34 435,7 565,92 595,88 858,88 474,96 550,34 435,7

PROCEDIMIENTO

NÚMEROCOSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL NÚMERO

COSTO

TARIFARIOTOTAL

CONSULTAS EN LA

COMUNIDAD

PRIMERAS 2 17,44 34,88 2 17,44 34,88 17,44 0 1 17,44 17,44 17,44 0 1 17,44 17,44 2 17,44 34,88 2 17,44 34,88 17,44 0 1 17,44 17,44 17,44 0 1 17,44 17,44

SUBSECUENTES 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0 11,21 0

TOTAL 34,88 34,88 0 17,44 0 17,44 34,88 34,88 0 17,44 0 17,44

JUNIO 2014

ENERO 2014 FEBRERO 2014 MARZO 2014 ABRIL 2014 MAYO 2014 JUNIO 2014

ENERO 2014 FEBRERO 2014 MARZO 2014 ABRIL 2014 MAYO 2014

MAYO JUNIOENERO 2014 FEBRERO MARZO ABRIL DICIEMBRE

ENERO 2014 FEBRERO 2014 MARZO 2014 ABRIL 2014 MAYO 2014 JUNIO 2014

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

JUNIO 2014ENERO 2014 FEBRERO 2014 MARZO 2014 ABRIL 2014 MAYO 2014

Page 168: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

159

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

PREVENCION

NUMEROPRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED

DIAGNOST(MENOR DE UN ANO ); 30-45 MIN. 10,00 25,03 250,30 10,00 25,03 250,30 11,00 25,03 275,33 12,00 25,03 300,36 10,00 25,03 250,30 11,00 25,03 275,33 12,00 25,03 300,36 15,00 25,03 375,45 10,00 25,03 250,30 10,00 25,03 250,30 10,00 25,03 250,30 10,00 25,03 250,30

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(1 A 4

ANOS ); 30-45 MIN. 76,00 26,37 2004,12 66,00 26,37 1740,42 78,00 26,37 2056,86 86,00 26,37 2267,82 77,00 26,37 2030,49 75,00 26,37 1977,75 87,00 26,37 2294,19 78,00 26,37 2056,86 86,00 26,37 2267,82 65,00 26,37 1714,05 70,00 26,37 1845,90 45,00 26,37 1186,65

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(5 A

10 ANOS ); 30-45 MIN. 51,00 29,05 1481,55 46,00 29,05 1336,30 65,00 29,05 1888,25 53,00 29,05 1539,65 56,00 29,05 1626,80 51,00 29,05 1481,55 46,00 29,05 1336,30 67,00 29,05 1946,35 67,00 29,05 1946,35 79,00 29,05 2294,95 70,00 29,05 2033,50 46,00 29,05 1336,30

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(11 A

19 ANOS ); 30-45 MIN. 100,00 31,66 3166,00 91,00 31,66 2881,06 101,00 31,66 3197,66 98,00 31,66 3102,68 91,00 31,66 2881,06 100,00 31,66 3166,00 87,00 31,66 2754,42 104,00 31,66 3292,64 100,00 31,66 3166,00 91,00 31,66 2881,06 100,00 31,66 3166,00 45,00 31,66 1424,70

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(20 A

49 ANOS ); 30-45 MIN. 45,00 34,27 1542,15 45,00 34,27 1542,15 85,00 34,27 2912,95 65,00 34,27 2227,55 48,00 34,27 1644,96 46,00 34,27 1576,42 48,00 34,27 1644,96 43,00 34,27 1473,61 50,00 34,27 1713,50 43,00 34,27 1473,61 43,00 34,27 1473,61 32,00 34,27 1096,64

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED DIAGNOST(50 A

64 ANOS ); 30-45 MIN. 7,00 35,61 249,27 5,00 35,61 178,05 10,00 35,61 356,10 8,00 35,61 284,88 7,00 35,61 249,27 7,00 35,61 249,27 10,00 35,61 356,10 7,00 35,61 249,27 6,00 35,61 213,66 8,00 35,61 284,88 7,00 35,61 249,27 7,00 35,61 249,27

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL INICIAL

(PRECONSULTA, CONSULTA, POSTCONSULTA) INCLUYE;

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION DE

RIESGOS, INTERVENCIONES REDUCCION DE RIESGOS;

ENTREGA DE ORDENES DE LAB/PROCED

DIAGNOST(MAYORES DE 65 ANOS ); 30-45 MIN. 6,00 38,29 229,74 6,00 38,29 229,74 7,00 38,29 268,03 5,00 38,29 191,45 4,00 38,29 153,16 8,00 38,29 306,32 6,00 38,29 229,74 6,00 38,29 229,74 6,00 38,29 229,74 6,00 38,29 229,74 6,00 38,29 229,74 8,00 38,29 306,32

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ(

MENOR DE UN AÑO); 30 MINUTOS 35,00 21,09 738,15 38,00 21,09 801,42 41,00 21,09 864,69 43,00 21,09 906,87 34,00 21,09 717,06 35,00 21,09 738,15 40,00 21,09 843,60 45,00 21,09 949,05 30,00 21,09 632,70 56,00 21,09 1181,04 45,00 21,09 949,05 38,00 21,09 801,42

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 1 A 4

ANOS); 30 MINUTOS 45,00 22,43 1009,35 43,00 22,43 964,49 45,00 22,43 1009,35 51,00 22,43 1143,93 52,00 22,43 1166,36 46,00 22,43 1031,78 50,00 22,43 1121,50 67,00 22,43 1502,81 53,00 22,43 1188,79 67,00 22,43 1502,81 65,00 22,43 1457,95 65,00 22,43 1457,95

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 5 A 10

ANOS); 30 MINUTOS 10,00 23,77 237,70 12,00 23,77 285,24 12,00 23,77 285,24 17,00 23,77 404,09 12,00 23,77 285,24 16,00 23,77 380,32 13,00 23,77 309,01 17,00 23,77 404,09 17,00 23,77 404,09 15,00 23,77 356,55 14,00 23,77 332,78 17,00 23,77 404,09

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 11 A

19 ANOS); 30 MINUTOS 26,00 25,03 650,78 20,00 25,03 500,60 23,00 25,03 575,69 36,00 25,03 901,08 25,00 25,03 625,75 26,00 25,03 650,78 25,00 25,03 625,75 36,00 25,03 901,08 36,00 25,03 901,08 30,00 25,03 750,90 34,00 25,03 851,02 37,00 25,03 926,11

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 20 A

49 ANOS); 30 MINUTOS 90,00 26,37 2373,30 87,00 26,37 2294,19 91,00 26,37 2399,67 112,00 26,37 2953,44 92,00 26,37 2426,04 90,00 26,37 2373,30 90,00 26,37 2373,30 98,00 26,37 2584,26 90,00 26,37 2373,30 127,00 26,37 3348,99 100,00 26,37 2637,00 137,00 26,37 3612,69

CONSULTA PREVENTIVA INTEGRAL SUBSECUENTE,

INCLUYE: HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA,

DETECCION TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES

PARA REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ( 50 A

64 ANOS); 30 MINUTOS 9,00 27,71 249,39 8,00 27,71 221,68 9,00 27,71 249,39 10,00 27,71 277,10 9,00 27,71 249,39 10,00 27,71 277,10 8,00 27,71 221,68 10,00 27,71 277,10 9,00 27,71 249,39 12,00 27,71 332,52 9,00 27,71 249,39 10,00 27,71 277,10

CONSULTA PREVENTIVA SUBSECUENTE, INCLUYE:

HISTORIA, EXAMEN MEDICO, CONSEJERIA, DETECCION

TEMPRANA DE RIESGOS, INTERVENCIONES PARA

REDUCCION DE RIESGOS; Y ENTREGA ORDENES DE

LABORATORIO/PROCED. DIAGNOS., PRIMERA VEZ(

MAYORES DE 65 ANOS); 30 MINUTOS 4,00 29,05 116,20 4,00 29,05 116,20 3,00 29,05 87,15 2,00 29,05 58,10 4,00 29,05 116,20 3,00 29,05 87,15 5,00 29,05 145,25 4,00 29,05 116,20 4,00 29,05 116,20 5,00 29,05 145,25 4,00 29,05 116,20 2,00 29,05 58,10

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 1 A 4

ANOS);30 MINUTOS* 25,00 21,09 527,25 27,00 21,09 569,43 31,00 21,09 653,79 25,00 21,09 527,25 24,00 21,09 506,16 27,00 21,09 569,43 26,00 21,09 548,34 33,00 21,09 695,97 20,00 21,09 421,80 29,00 21,09 611,61 29,00 21,09 611,61 56,00 21,09 1181,04

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO, INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 5 A 10

ANOS); 30 MINUTOS 29,00 23,77 689,33 31,00 23,77 736,87 32,00 23,77 760,64 30,00 23,77 713,10 32,00 23,77 760,64 27,00 23,77 641,79 31,00 23,77 736,87 34,00 23,77 808,18 49,00 23,77 1164,73 32,00 23,77 760,64 30,00 23,77 713,10 25,00 23,77 594,25

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 11 A 19

ANOS); 30 MINUTOS 28,00 25,03 700,84 28,00 25,03 700,84 27,00 25,03 675,81 29,00 25,03 725,87 31,00 25,03 775,93 35,00 25,03 876,05 28,00 25,03 700,84 26,00 25,03 650,78 25,00 25,03 625,75 25,00 25,03 625,75 25,00 25,03 625,75 49,00 25,03 1226,47

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO, EL

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 20 A 49

ANOS);30 MINUTOS. 82,00 26,37 2162,34 75,00 26,37 1977,75 78,00 26,37 2056,86 87,00 26,37 2294,19 82,00 26,37 2162,34 82,00 26,37 2162,34 85,00 26,37 2241,45 79,00 26,37 2083,23 87,00 26,37 2294,19 80,00 26,37 2109,60 81,00 26,37 2135,97 43,00 26,37 1133,91

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE; HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS , CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( 50 A 64

ANOS); 30 MINUTOS. 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 2,00 27,71 55,42 0,00 27,71 0,00 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 1,00 27,71 27,71 2,00 27,71 55,42

CONSULTA PREVENTIVA ODONTOLOGICA DE UN

INDIVIDUO QUE INCLUYE: HISTORIA POR EDAD SEXO,

EXAMEN, INTERVENCIONES PREVENTIVAS, CONSEJERIA; Y

ENTREGA DE ORDENES DE REFERENCIA A CONSULTA

ODONTOLOGICA CURATIVA, PRIMERA VEZ ( MAYORES DE

65 ANOS); 30 MINUTOS. 2,00 29,05 58,10 1,00 29,05 29,05 1,00 29,05 29,05 2,00 29,05 58,10 1,00 29,05 29,05 2,00 29,05 58,10 2,00 29,05 58,10 1,00 29,05 29,05 1,00 29,05 29,05 1,00 29,05 29,05 1,00 29,05 29,05 2,00 29,05 58,10

TOTAL 24820,03 17383,49 20630,22 20905,22 18683,91 18934,35 18841,76 20653,43 20216,15 20911,01 19984,90 17636,83

JUNIOENERO

ATENCIÓN PREVENTIVA

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO DICIEMBREJULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

Page 169: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

160

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

PROMOCIÓN

NUMEROPRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL

INFORMACION, CAPACITACION,

EDUCACION EN SALUD Y/ O

INTERVENCIONES DE REDUCCION DE

FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A UN

INDIVIDUO CON CARACTERISTICAS

SIMILARES ( PROCEDIMIENTO

SEPARADO); TIEMPO DE DURACION 15

MINUTOS 5,29 0,00 5,29 0,00 1,00 5,29 5,29 5,29 0,00 1,00 5,29 5,29 1,00 5,29 5,29 5,29 0,00 5,29 0,00 1,00 5,29 5,29 5,29 0,00 1,00 5,29 5,29 1,00 5,29 5,29

INFORMACION, CAPACITACION,

EDUCACION EN SALUD Y/ O

INTERVENCIONES DE REDUCCION DE

FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A UN

INDIVIDUO CON CARACTERISTICAS

SIMILARES ( PROCEDIMIENTO

SEPARADO);. TIEMPO DE DURACION

45 MINUTOS 1,00 15,80 15,80 1,00 15,80 15,80 1,00 15,80 15,80 2,00 15,80 31,60 2,00 15,80 31,60 3,00 15,80 47,40 1,00 15,80 15,80 1,00 15,80 15,80 1,00 15,80 15,80 2,00 15,80 31,60 1,00 15,80 15,80 3,00 15,80 47,40

CONSEJERIA EN MEDICINA

PREVENTIVA Y/O REDUCCION DE

FACTORES DE RIESGO

PROPORCIONADO A UN INDIVIDUO.

TIEMPO DE DURACION 60 MINUTOS 0,00 21,09 0,00 21,09 0,00 21,09 0,00 1,00 21,09 21,09 1,00 21,09 21,09 1,00 21,09 21,09 2,00 21,09 42,18 2,00 21,09 42,18 1,00 21,09 21,09 1,00 21,09 21,09 1,00 21,09 21,09 1,00 21,09 21,09

INFORMACION, CAPACITACION,

EDUCACION EN SALUD Y/ O

INTERVENCIONES DE REDUCCION DE

FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A

GRUPOS DE INDIVIDUOS CON

CARACTERISTICAS SIMILARES (

PROCEDIMIENTO SEPARADO); TIEMPO

DE DURACION 30 MINUTOS 2,00 11,85 23,70 1,00 11,85 11,85 2,00 11,85 23,70 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00

INFORMACION, CAPACITACION,

EDUCACION EN SALUD Y/ O

INTERVENCIONES DE REDUCCION DE

FACTORES DE RIESGO PROVISTAS A

GRUPOS DE INDIVIDUOS CON

CARACTERISTICAS SIMILARES (

PROCEDIMIENTO SEPARADO); TIEMPO

DE DURACION 60 MINUTOS 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00 23,77 0,00

TOTAL 39,50 27,65 44,79 52,69 57,98 73,78 57,98 57,98 42,18 52,69 42,18 73,78

DICIEMBREJULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREJUNIOENEROACCIONES DE PROMOCIÓN A GRUPOS

DE FAMILIAS

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Page 170: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

161

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

NUMEROPRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL NUMERO

PRECIO

TARIFARIOTOTAL

VISITA DOMICILIARIA INICIAL: ENFOQUE DE PROMOCION Y

PREVENCION INDIVIDUAL Y FAMILIAR BAJA COMPLEJIDAD 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00 22,28 0,00

VISITA DOMICILIARIA SUBSECUENTE: EVALUACION DE

CAMBIOS BAJA COMPLEJIDAD 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00 17,84 0,00

VISITA DOMICILIARIA INICIAL: ENFOQUE DE INTERVENCION

DE MEDIANA COMPLEJIDAD, INCLUYE VALORACION, TOMA

DE MUESTRAS 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00 26,73 0,00

VISITA SUBSECUENTE, ENFOQUE DE INTERVENCION DE

MEDIANA COMPLEJIDAD, INCLUYE VALORACION, TOMA DE

MUESTRAS 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00

VISITA INICIAL: ENFOQUE DE INTERVENCION CLINICA Y

QUIRURGICA A PACIENTES QUE REQUIEREN VALORACION DE

CAPACIDADES FUNCIONALES, AJUSTES A PLAN DE

TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS COMO CONTROL

COSTOMIZADOS, DIABETICOS, ENTRE OTROS. 51,00 26,73 1363,23 56,00 26,73 1496,88 50,00 26,73 1336,50 61,00 26,73 1630,53 54,00 26,73 1443,42 52,00 26,73 1389,96 57,00 26,73 1523,61 61,00 26,73 1630,53 69,00 26,73 1844,37 68,00 26,73 1817,64 52,00 26,73 1389,96 45,00 26,73 1202,85

VISITA SUBSECUENTE, ENFOQUE DE INTERVENCION CLINICA Y

QUIRURGICA A PACIENTES QUE REQUIEREN VALORACION DE

CAPACIDADES FUNCIONALES, AJUSTES A PLAN DE

TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS COMO CONTROL

COSTOMIZADOS, DIABETICOS, ENTRE OTROS. 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00 21,37 0,00

TOTAL 1363,23 1496,88 1336,50 1630,53 1443,42 1389,96 1523,61 1630,53 1844,37 1817,64 1389,96 1202,85

DICIEMBREJULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREJUNIOVISITA DOMICILIARIA

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Page 171: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

162

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL NUMERO VALOR TOTAL

GENERAL

CONSULTA ODONTOLOGICA, GENERAL 509,00 10,44 5313,96 509,00 10,44 5313,96 509,00 10,44 5313,96 509,00 10,44 5313,96 509,00 10,44 5313,96 520,00 10,44 5428,80 509,00 10,44 5313,96 509,00 10,44 5313,96 520,00 10,44 5428,80 509,00 10,44 5313,96 509,00 10,44 5313,96 520,00 10,44 5428,80

CONSULTA ODONTOLOGICA, ESPECIALISTA 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00 14,60 0,00

ENDODONCIA 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 3,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 3,00 0,00

ENDODONCIA UNIRADICULAR 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00

ENDODONCIA BIRADICULAR 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00

ENDODONCIA MULTIRADICULAR 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00 62,41 0,00

EXODONCIA 79,00 0,00 80,00 0,00 79,00 0,00 80,00 0,00 79,00 0,00 80,00 0,00 79,00 0,00 80,00 0,00 79,00 0,00 80,00 0,00 79,00 0,00 80,00 0,00

EXODONCIA PIEZA ERUPCIONADA 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00 18,76 0,00

EXODONCIA PIEZA SEMIRETENIDA 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

EXODONCIA PIEZA RETENIDA 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00

PERIDONCIA 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PERIDONCIA PROFILAXIS 261,00 10,01 2612,61 262,00 10,01 2622,62 261,00 10,01 2612,61 262,00 10,01 2622,62 261,00 10,01 2612,61 262,00 10,01 2622,62 261,00 10,01 2612,61 262,00 10,01 2622,62 261,00 10,01 2612,61 262,00 10,01 2622,62 261,00 10,01 2612,61 262,00 10,01 2622,62

PERIDONCIA

GINGIVOPLASTIA/GINGIVECTOMIA 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

PERIDONCIA COLGAJO 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

PERIDONCIA CURETAJE 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00

PERIDONCIA INJERTOS (POR PIEZA) 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00

PERIDONCIA ALAMBRADO 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00

AJUSTE OCLUSAL 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

PLACA MIORRELAJANTE 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

RADIOGRAFIA PERIAPICAL 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40 40,00 4,16 166,40

RADIOGRAFIA PANORAMICA 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00

RADIOGRAFIA OCLUSAL 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00 8,32 0,00

RESTAURACIONES CON RESINA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

RESTAURACIONES CON RESINA SIMPLE (UNA

SOLA CARA) 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56 547,00 12,48 6826,56

RESTAURACIONES CON RESINA COMPUESTA

(DOS CARAS) 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00

RESTAURACIONES CON RESINA COMPLEJA (MAS

DE DOS CARAS) 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

RESTAURACIONES CON AMALGAMA 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 1,00 0,00 0,00

RESTAURACIONES CON AMALGAMA SIMPLE

(UNA SOLA CARA) 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00 4,96 0,00

RESTAURACIONES CON AMALGAMA

COMPUESTA (DOS CARAS) 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00 6,57 0,00

RESTAURACIONES CON AMALGAMA COMPLEJA

(MAS DE DOS CARAS) 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00 9,85 0,00

OTROS TRATAMIENTOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SELLANTES 75,00 6,28 471,00 76,00 6,28 477,28 75,00 6,28 471,00 76,00 6,28 477,28 75,00 6,28 471,00 76,00 6,28 477,28 75,00 6,28 471,00 76,00 6,28 477,28 75,00 6,28 471,00 76,00 6,28 477,28 75,00 6,28 471,00 76,00 6,28 477,28

FLUORIZACION 206,00 5,22 1075,32 207,00 5,22 1080,54 206,00 5,22 1075,32 207,00 5,22 1080,54 206,00 5,22 1075,32 207,00 5,22 1080,54 206,00 5,22 1075,32 207,00 5,22 1080,54 206,00 5,22 1075,32 207,00 5,22 1080,54 206,00 5,22 1075,32 207,00 5,22 1080,54

BIOPULPECTOMIA 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00 10,44 0,00

BIOPULPECTOMIA UNIRADICULAR 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

BIOPULPECTOMIA MULTIRADICULAR 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00 33,29 0,00

NECROPULPECTOMIA UNIRADICULAR 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

NECROPULPECTOMIA MULTIRADICULAR 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00

DESVITALIZACION Y MOMIFICACION 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

RECROMIA 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00

ADAPTACION Y CEMENTACION DE PERNO

PREFABRICADO 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

CEMENTACION DE CORONA 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00 15,58 0,00

FERULIZACION 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00

CIRUGIA PARA BIOPSIA 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

CIRUGIA DE TEJIDOS BLANDOS 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

CIRUGIA APICAL 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00

CIRUGIA PERIRADICULAR 2,00 31,24 62,48 2,00 31,24 62,48 2,00 31,24 62,48 2,00 31,24 62,48 1,00 31,24 31,24 1,00 31,24 31,24 2,00 31,24 62,48 2,00 31,24 62,48 2,00 31,24 62,48 3,00 31,24 93,72 1,00 31,24 31,24 1,00 31,24 31,24

COMUNICACION BUCOMAXILAR 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00

COMUNICACION BUCONASAL 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00 41,61 0,00

REIMPLANTES 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00 31,24 0,00

LIMPIEZA QUIRURGICA 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00

EXAMEN HISTOPATOLOGICO 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00 20,80 0,00

EMERGENCIA - CONTROL DEL DOLOR Y/O

HEMORRAGIA 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00 16,64 0,00

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO SUPERIOR 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00 82,08 0,00

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO INFERIOR 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00 82,09 0,00

PROTESIS TOTAL CON ACRILICO SUPERIOR E

INFERIOR 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00 128,31 0,00

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA SUPERIOR 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA INFERIOR 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00 246,18 0,00

PROTESIS TOTAL CON PORCELANA SUPERIOR E

INFERIOR 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00 492,30 0,00

PRÓTESIS PARCIAL SUPERIOR O INFERIOR EN

ACRÍLICO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 1 A 5 PIEZAS 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 6 O MAS PIEZAS 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 1 PIEZA 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00 37,45 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 2 PIEZAS 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00 39,98 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 3 PIEZAS 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00 42,45 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 4 PIEZAS 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00 44,92 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 5 PIEZAS 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00 47,46 0,00

PROTESIS PARCIAL SUPERIOR E INFERIOR EN

ACRILICO DE 6 A 8 PIEZAS 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00 49,93 0,00

CORONAS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

CORONAS JAKET EN ACRILICO 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

CORONA DAVIS INCLUIDO PERNO MUNON 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

CORONA METAL ACRILICO 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00 24,96 0,00

CORONA ACRILICO 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00 22,50 0,00

TOTAL 16528,33 16549,84 16528,33 16549,84 16497,09 16633,44 16528,33 16549,84 16643,17 16581,08 16497,09 16633,44

MAYO JUNIOODONTOLOGIA

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL DICIEMBREJULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

Page 172: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

163

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

NUMERO PRECIO TARIFARIO TOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL NUMERO PRECIO TARIFARIOTOTAL

CONTROL DE PRESION ARTERIAL 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00

CONTROL DE SIGNOS VITALES 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00 1,41 0,00

CONTROL PESO Y TALLA 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00 0,56 0,00

INYECCION INTRAMUSCULAR 120,00 0,78 93,60 118,00 0,78 92,04 132,00 0,78 102,96 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00

INYECCION INTRAVENOSA 22,00 0,99 21,78 21,00 0,99 20,79 19,00 0,99 18,81 110,00 0,99 108,90 145,00 0,99 143,55 104,00 0,99 102,96 80,00 0,99 79,20 102,00 0,99 100,98 104,00 0,99 102,96 100,00 0,99 99,00 123,00 0,99 121,77 134,00 0,99 132,66

ADMINISTRACION DE

SOLUCIONES INTRAVENOSAS 2,00 0,85 1,70 2,00 0,85 1,70 1,00 0,85 0,85 19,00 0,85 16,15 10,00 0,85 8,50 5,00 0,85 4,25 10,00 0,85 8,50 8,00 0,85 6,80 5,00 0,85 4,25 7,00 0,85 5,95 8,00 0,85 6,80 2,00 0,85 1,70

PRUEBA DE DE SENSIBILIZACION

RAPIDA PARA PENICILINA,

INSULINA 2,00 0,78 1,56 5,00 0,78 3,90 2,00 0,78 1,56 1,00 0,78 0,78 10,00 0,78 7,80 6,00 0,78 4,68 4,00 0,78 3,12 4,00 0,78 3,12 4,00 0,78 3,12 3,00 0,78 2,34 2,00 0,78 1,56 2,00 0,78 1,56

INYECCIONES SUBCUTANEAS 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 0,78 0,00 20,00 0,78 15,60

CONTROL DE GLUCOSA CON

TIRILLA 45,00 0,85 38,25 40,00 0,85 34,00 40,00 0,85 34,00 35,00 0,85 29,75 32,00 0,85 27,20 45,00 0,85 38,25 40,00 0,85 34,00 42,00 0,85 35,70 31,00 0,85 26,35 35,00 0,85 29,75 24,00 0,85 20,40 0,85 0,00

CAMBIO SONDA VESICAL 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00 2,96 0,00

RETIRO DE PUNTOS 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00 2,40 0,00

RETIRO DE YESO 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00 3,60 0,00

NEBULIZACION 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00 10,75 0,00

ELECTROCARDIOGRAMA 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00 16,22 0,00

EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO

CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO,

SIN INCISIÓN 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00

EXTRACCIÓN CUERPO EXTRAÑO

NARIZ 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00 11,85 0,00

DERECHO A SALA DE

CURACIONES 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00 7,05 0,00

TERAPIA DE HERIDA 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00 6,33 0,00

CURACION COMPLEJA DE

HERIDA 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00 19,39 0,00

ESTRACCION DE IMPACTACION

DE CERUMEN 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00 8,95 0,00

INCISION Y DRENAJE DE

HEMATOMA, SEROMA O

LIQUIDO COLECCIONADO. 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00 14,92 0,00

PUNCION O ASPIRACION DE

ABSCESO, HEMATOMA, BULA O

QUISTE. 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00 11,93 0,00

TRATAMIENTO DE UNA HERIDA

DEHISCENTE SUPERFICIAL,

SUTURA SIMPLE. 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00 23,86 0,00

TOTAL 156,89 152,43 158,18 155,58 187,05 150,14 124,82 146,60 136,68 137,04 150,53 151,52

DICIEMBREJULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREJUNIOENEROPROCEDIMIENTOS EXCLUSIVOS

DE MONITOREO

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Page 173: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

164

Fuente: Departamento de Estadistica del Distrito 01D06 TARIFARIO SNS Elaborado por: Dra. MARIA FERNANDA SALAMEA P.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

CONSULTAS POR

MORBILIDAD 17276,44 11998,96 8899,99 8456,90 9521,34 6875,18 9562,88 11523,16 12884,76 8546,08 6673,66 3984,10

PREVENCION 24820,03 17383,49 20630,22 20905,22 18683,91 18934,35 18841,76 20653,43 20216,15 20911,01 19984,90 17636,83

PROMOCION 39,50 27,65 44,79 52,69 57,98 73,78 57,98 57,98 42,18 52,69 42,18 73,78

VISITAS

DOMICILIARIAS 1363,23 1496,88 1336,50 1630,53 1443,42 1389,96 1523,61 1630,53 1844,37 1817,64 1389,96 1202,85

ODONTOLOGIA 16528,33 16549,84 16528,33 16549,84 16497,09 16633,44 16528,33 16549,84 16643,17 16581,08 16497,09 16633,44

PROCEDIMIENT

OS 156,89 152,43 158,18 155,58 187,05 150,14 124,82 146,60 136,68 137,04 150,53 151,52

IMAGEN

LABORATORIO

EMERGENCIA

SALA DE PARTOS

REHABILITACION

TOTAL 60184,42 47609,25 47598,01 47750,76 46390,79 44056,85 46639,38 50561,54 51767,31 48045,54 44738,32 39682,52

PRESTACIONES

DE SALUD

FACTURACIÓN 2014

Page 174: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

165

ANEXO 9 Cálculo del Punto de Equilibrio de

enero a diciembre del año 2014.

Page 175: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

166

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Enero del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 60184,42 USD

FACTURACION ENERO 2014 60184,42 USD

Costos Fijos: 29.110,85 USD

MANO DE OBRA 29110,85 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 142,16 USD TOTAL 29774,20USD

Costos Variables:36.290,85 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 27745,90 USD GASTOS INFORMATICOS 460,00 USD FARMACIA 947,47USD VACUNAS 1479,70 USD PROCEDIMIENTOS 961,10 USD ADMINISTRACION 4696,68USD TOTAL 36290,85 USD

PE= 29.110,85

36290,85

1- 60184,42

PE= 73325,98 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 29.110,85 )

60184,42-36290,85

PE%=100-(100 X 1,21)

PE%= 100- 121 = -21%

Page 176: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

167

En el mes de Enero del 2014, la Unidad Anidada factura por ventas de servicios de Salud

60184,42 dólares;.esta producción estimada se obtuvo; con una inversión en razón de

costos fijos de 29.110,85 dólares y 36.290,85 dólares en razón de costos variables, cuyo

punto de equilibrio fue de 73 325,98; es decir la empresa tuvo una pérdida equivalente a

21% del 70% considerado como normal; por lo que las ventas de servicios de salud, es

inferior en relaciónl costo de producción.

Es necesario la delegación de funciones fijas,en un 80% para el personal técnico, en

actividades extramurales de promoción y prevención de salud, con el objeto de disminuir la

consulta por morbilidad, con lo cual se requeriría menos mano de obra.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Febrero del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 47609,25 USD

FACTURACION FEBRERO 2014 47609,25 USD

Costos Fijos: 29110,85 USD

MANO DE OBRA 29110,85 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 104,72 USD TOTAL 29736.76 USD

Costos Variables:27.541,04 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 18981,20 USD GASTOS INFORMATICOS 460,00 USD FARMACIA 929,94 USD VACUNAS 1493,82 USD PROCEDIMIENTOS 996,48USD ADMINISTRACIÓN 4679.60 USD TOTAL 27.541,04USD

PE= 29736,76

27.541,04

Page 177: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

168

1- 47609,25

PE= 70546,64 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 29.736,76 )

47609,25-27.541,04

PE%=100-(100 X 1,48)

PE%= 100- 170 = -48%

En el mes de febrero del 2014, se factura por concepto de prestaciones de servicios de

Salud 47609,25 dólares en la que se invirtieron 29736,76 dólares en costos fijos y

27.541,04 dólares por concepto de costos variables. El punto de equilibrio encontrado en

este mes es de 70.546,64 dólares,equivalente a una pérdida al 48 % lo que signfica que la

producción en este mes no cubre los costos de operación, (costos y gastos).

Por lo general, en este mes, debido a que es el más corto del año, a pesar de que se

recupera la producción en días alternos, por el feriado de carnaval, es necesario disminuir la

inversión en los costos variables en lo que refiere, a bienes de uso y de consumo a través

de una buena promoción en salud para aumentar las consultas por prevención y disminuir

las consultas por morbilidad.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Marzo del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 47598,01 USD

FACTURACION MARZO 2014 47598,01 USD

Costos Fijos: 29085,65 USD

MANO DE OBRA 28432,76USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 131,70 USD

Page 178: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

169

TOTAL 29085,65USD

Costos Variables:28011,01USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 21026,08 USD GASTOS INFORMATICOS 72,53 USD FARMACIA 929,76 USD VACUNAS 1470,13 USD PROCEDIMIENTOS 857,63 USD ADMINISTRACIÓN 3654,88 USD TOTAL 28011,01 USD

PE= 29085,65

28011,01

1- 47598,01

PE= 70680,50 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 29.086,65 )

47598,01-28011,01

PE%=100-(100 X 1,48)

PE%= 100- 148 = - 48 %

En el mes de marzo del 2014, se factura por concepto de prestaciones de servicios de

salud; factura, 47598,01 dólares, con una inversión de 29086,65 dólares en costos fijos y

28011,01 dólares por concepto de costos variables. El punto de Equilibrio en este mes es de

70680,50 dólares se observa una pérdida de los costos de operación, de 48% de la

inversión ,por lo que es necesario, al inicio del mes planificar estrategias para que la

producción sea la óptima, y la inversión de costos de operación sean justificados.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Abril del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 47750,76 USD

Page 179: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

170

FACTURACION ABRIL 2014 47750,76 USD

Costos Fijos: 28432,76 USD

MANO DE OBRA 28432,76USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 140,40 USD TOTAL 29094,35USD

Costos Variables:19 768,27 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 12145,64 USD GASTOS INFORMATICOS 624,50 USD FARMACIA 999,94 USD VACUNAS 1502,46 USD PROCEDIMIENTOS 871,22 USD ADMINISTRACION 3624,51USD TOTAL 19768,27 USD

PE= 28432,76

19768,27

1- 47750,76

PE= 47.906,35 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 28432,76 )

47750,76 -19768,27

PE%=100-(100 X 1,01)

PE%= 100- 101= -1%

En el mes de abril del 2014, por concepto de prestaciones de servicios de salud;factura,

47750,76 dólares con una inversión de costos de operación fijos de 29094,35 dólares, y

variables de 19768,27 dólares y cuyo punto de equilibrio es de 47906,35 dólares equivalente

a 0 en ventas de prestaciones de salud. Se evidencia equilibrio entre inversión por lo que se

debería continuar con los servicios de atención integral de salud, de promoción y

prevención; tales como servicios para garantizar asistencia en relación con el ambarazo

Page 180: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

171

(evitar muerte materna prevenible), servicios de planificación familiar para espaciar los

nacimientos, reducir los embarazos en adolescentes y reducir el número de abortos;

Programa de reducción de consumo de alcohol y tabaco, Economía de la Salud (2005).

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Mayo del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 46390,79USD

FACTURACION MAYO 2014 46390,79 USD

Costos Fijos: 29127,64USD

MANO DE OBRA 28432,76USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 173,69 USD TOTAL 29127,64USD

Costos Variables: 26526,34 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 17763,77 USD GASTOS INFORMATICOS 23,34 USD FARMACIA 841,78 USD VACUNAS 1407,09 USD PROCEDIMIENTOS 792,84 USD ADMINISTRACIÓN 3971,64USD TOTAL 24.800,46 USD

PE= 29127,64

24.800,46

1- 46390,79

PE= 62586,08 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 29127,64 )

Page 181: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

172

46390,79 – 24.800,46

PE%=100-(100 X 1,34)

PE%= 100- 146 = - 34%

En el mes de mayo del 2014, por concepto de prestaciones de los servicios de salud;

factura, 46390,79 dólares con una inversión de costos fijos de 29127,64 dólares, y por

costos variables 24.800,46 dólares. El punto de equilibrio entre costos y gastos por una

parte y producción por otra parte es de 62.586,08 dólares. Se evidencia en este mes

pérdida, de los costos de inversión de 34%, por lo que es necesario la planificación previa

en los ejes estratégicos de promoción para disminuir las consultas por morbilidad y

aumentar las de prevención; allí, se optimizará el costo de mano de obra.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Junio del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 44056,85 USD

FACTURACION JUNIO 2014 44056,85 USD

Costos Fijos: 29115,52 USD

MANO DE OBRA 28432,76USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 161,57 USD TOTAL 29115,52 USD

Costos Variables: 23.038,83 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 15823,43 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77USD FARMACIA 883,04 USD VACUNAS 1506,51 USD PROCEDIMIENTOS 721,76 USD ADMINISTRACIÓN 3680,32USD TOTAL 23.038,83USD

PE= 29115,52

Page 182: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

173

23.038,83

1- 44056,85

PE= 61.030,39 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 29115,52 )

44056,85 -23038,83

PE%=100-(100 X 1,38)

PE%= 100- 138 = - 38 %

En el mes de junio del 2014, por prestaciones de servicios de salud, se facturan 44056,85

dólares, con una inversión en costos fijos de 29115,52 dólares y por concepto de costos

variables 22783,34 El punto de equilibrio es de 60297,43 dólares lo que nos da una perdida

del 36% de la inversión. con los que se debe seguir ofertando los servicios de salud en

prevención de la población como es el caso de las inmunizaciones,medidas reguladoras,

información e inversiones públicas para mejorar el entorno de las unidades familiares

Economía de la Salud (2005)

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Julio del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 46639,38USD

FACTURACION JULIO 2014 46639,38 USD

Costos Fijos: 29128,72USD

MANO DE OBRA 28432,76USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 174,77 USD TOTAL 29128,72 USD

Page 183: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

174

Costos Variables: 20.653,88 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 13139,95 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77 USD FARMACIA 903,19 USD VACUNAS 1578,72USD PROCEDIMIENTOS 832,26 USD ADMINISTRACIÓN 3775,99 USD TOTAL 20.653,88USD

PE= 29128,72

20.653,88

1- 46639,38

PE= 52280,90 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 29128,72 )

46639,38 -20653,88

PE%=100-(100 X 1,12)

PE%= 100- 112 = - 12 %

En el mes de julio del 2014, por concepto de prestaciones de los servicios de salud, se

facturan 46639,83 dólares, con una inversión de costos fijos de 29128,72 dolares y por

costos variables, 20653,88 dólares. El punto de equilibrio es de 52280,90 dólares, lo que se

traduce a una pérdidad de 4921,99 dólares. Equivalente al 12% de la nversión

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Agosto del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 50561,54USD

FACTURACION Agosto 2014 50561,54 USD

Page 184: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

175

Costos Fijos: 30380,96 USD

MANO DE OBRA 29739,02 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 120,75 USD TOTAL 30380,96 USD

Costos Variables: 18.290,52 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 10862,13 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77 USD FARMACIA 904,03USD VACUNAS 1575,77 USD PROCEDIMIENTOS 867,55USD ADMINISTRACIÓN 3657,27USD TOTAL 18.290,52USD

PE= 30380,96

18.290,52

1- 50561,54

PE= 47600,23 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 30380,96 )

50561,54 -18.290,52

PE%=100-(100 X 0,94)

PE%= 100- 94 = 6%

En el mes de agosto del 2014, por concepto de prestaciones de servicios de salud, se

facturan 50561,54 dólares, con una inversión de costos fijos de 30380,96 dólares y por

concepto de costos variables 18290,52 dólares. El punto de equilibrio es de 47600,23

Page 185: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

176

dólares;por lo que equivale a una ganancia del 6%, que deberían ser invertidos en

estrategias de trabajo multisectorial, con el objeto de que la Red Pública y Privada de

Salud, de la Unidad Anidada del Distrito 01D06, funcione en armonía dentro del Sistema

Nacional de Salud.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Septiembre del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 51767,31USD

FACTURACIÓN Septiembre 2014 51767,31 USD

Costos Fijos: 25946,32 USD

MANO DE OBRA 31078,50 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 156,32 USD TOTAL 31756,01 USD

Costos Variables: 21538,74 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 14234,19 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77 USD FARMACIA 893,60 USD VACUNAS 1561,57USD PROCEDIMIENTOS 801,17 USD ADMINISTRACIÓN 3624,44 USD TOTAL 21538,74 USD

PE= 31756,01

21538,74

1- 51767,31

PE= 54.383,09USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

Page 186: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

177

PE%= 100-(100 X 31756,01 )

51767,31 -21538,74

PE%=100-(100 X 1,05)

PE%= 100- 105 = -5%

En el mes de septiembre del 2014, por prestaciones, de servicios de salud se factura

51767,31 dólares, con una inversión por costos fijos de 31756,01 dólares y por concepto de

costos variables de 21538,74 dólares. El punto de equilibrio es de 54.383,09 dólares,

equivalente a una pérdida del 5% de la inversión, por lo que de acuerdo al POA, se debería

cumplir con las metas, relacionadas con el objetivo 3 del Plan Nacional del Buen Vivir.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Octubre del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 48045,54 1USD

FACTURACIÓN Octubre 2014 48045,54 USD

Costos Fijos: 25501.73 USD

MANO DE OBRA 31078,50 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 165,01 USD TOTAL 31764,70 USD

Costos Variables: 21538,42USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 14234,19 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77 USD FARMACIA 893,50 USD VACUNAS 1561,54 USD PROCEDIMIENTOS 801,14 USD ADMINISTRACIÓN 3624,28 USD TOTAL 21538,42USD

Page 187: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

178

PE= 31078,50

21538,42

1- 48045,54

PE= 56331,40 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 31078,50 )

48045,54 -21538,42

PE%=100-(100 X 1,17)

PE%= 100- 117 = -17%

En el mes de Octubre del 2014, por demanda de servicios de salud de la Unidad Anidada

factura 48045,45 dólares, cuyo monto de inversión por costos fijos es de 31078,50 dólares, y

por costos variables un monto de 21538,42 dólares. El Punto de Equilibrio es de

56331,40dólares, equivalente a una pérdida del 17% del monto de inversión, por lo que se

deberian realizar supervisiones, y estas puedan ser con mayor frecuencia durante el año lo

que permitiría tomar decisiones a corto plazo y cambiar la realidad de la Unidad Operativa

de Salud.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Noviembre del 2014.

Por concepto de:

Venta de servicios de Salud: 44738,32 1USD

FACTURACIÓN Noviembre 2014 44738,32USD

Costos Fijos: 25971,05 USD

MANO DE OBRA 31078,50 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 177,87 USD

Page 188: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

179

TOTAL 31777,56 USD

Costos Variables: 21559,38 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 13785,33 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77 USD FARMACIA 987,80 USD VACUNAS 1475,11 USD PROCEDIMIENTOS 1259,73 USD ADMINISTRACIÓN 3627,64USD TOTAL 21559,38 USD

PE= 31777,56

21559,38

1- 44738,32

PE= 61334,75 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 31777,56 )

44738,32 -21559,38

PE%=100-(100 X 1,37)

PE%= 100- 137 = -37 %

En el mes de Noviembre del año 2014 por concepto de prestaciones de los servicios de

Salud de la Unidad Anidada se factura 44738,32 dólares con un costo fijo de 31777,56

dólares y por concepto de costos variables 21559,38 dólares. El punto de equilibrio es de

61.334,75 dólares, por lo que el monto de pérdida equivale al 37% del monto de inversión,

que nuevamente en este mes se deberian invertir en promoción de Salud para disminuir las

consultas por morbilidad.

La Unidad Anidada del Hospital Básico de Paute del Distrito 01DO6 tiene los siguentes

datos en el mes de Diciembre del 2014.

Por concepto de:

Page 189: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

180

Venta de servicios de Salud: 39682,52 1USD

FACTURACIÓN Diciembre 2014 39682,52USD

Costos Fijos: 31776,58 USD

MANO DE OBRA 31078,50 USD DEPRECIACIÓN 445,76 USD COSTO USO EDIFICIO 75,43 USD SERVICIOS BÁSICOS 176,89 USD TOTAL 31776,58 USD

Costos Variables: 11.117.19 USD

BIENES DE USO Y CONSUMO 3785,31 USD GASTOS INFORMATICOS 423,77 USD FARMACIA 1013,63 USD VACUNAS 1513,69 USD PROCEDIMIENTOS 795,62 USD ADMINISTRACIÓN 3639,17 USD TOTAL 10766,63USD

PE= 31776,58

11.117,19

1- 39682,52

PE= 44.227,14 USD de Ventas de servicios de Salud de equilibrio entre ingresos y egresos

PE%= 100-(100X(CF/VT-CV))

PE%= 100-(100 X 31776,58 )

39682,52 -11.117,19

PE%=100-(100 X 1,11)

PE%= 100- 111 = -11 %

En el mes de Diciembre del año 2014, se factura 39682,52 dólares por prestaciones de

servicios de salud, con un costo fijo de 31776,58 dólares y un costo variable de 11.117,19

Page 190: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

181

dólares. El punto de equilibrio es de 44227,14 dólares, con una perdida equivalente de

11% del al inversión, debido a que los gastos de bienes de uso y consumo se redujeron

drásticamente.

Page 191: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

182

ANEXO 10

Socialización de los resultados del

proyecto de Intervención de la

Unidad Anidada del Hospital de

Paute del Distrito 01D06 El Pan a

Sevilla de Oro.

Page 192: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

183

Page 193: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

184

ANEXO 11

ACTA DE ENTREGA RECEPCION DE

INFORME DE LOS SERVICIOS DE

SALUD PLANILLADOS DE ENERO A

DICIEMBRE DEL 2014.

Page 194: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

185

Page 195: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

186

ANEXO 12

ACTA DE ENTREGA RECEPCION

DE LA PROPUESTA DE

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

DE LA GESTION FINANCIERA

Page 196: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

187

Page 197: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La …dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/13762/1/Salamea_Pauta_Mari… · 2.5 Actividades ... se realizó el costeo y la valoración económica

188