#unmasked tour de la universidad guÍa de...

9
#UNMASKED TOUR DE LA UNIVERSIDAD GUÍA DE DISCUSIÓN

Upload: lamminh

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

#UNMASKED TOUR DE LA UNIVERSIDAD

GUÍA DE DISCUSIÓN

therepresentationproject.org 2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

BIENVENIDO [PÁGINA 4]

PELÍCULA SINOPSIS [PÁGINA 5]

GUÍA DE PLANIFICACIÓN

CONSEJOS PARA LA PLANIFICACIÓN [PÁGINA 6]

COMPARTIR EN MEDIOS SOCIALES [PÁGINA 7]

GUÍA DE DISCUSIÓN

CONSEJOS PARA ORGANIZAR UNA DISCUSIÓN [PÁGINA 8]

PREGUNTAS DE LA DISCUSIÓN DE LA MUESTRA [PÁGINA 9]

therepresentationproject.org 3

Axe se ha propuesto la misión de librarse de las etiquetas que refrenan a los hombres, liberándolos para que definan “hombre” por ellos mismos, por lo tanto asociarnos con ellos era una opción razonable, dada nuestra ambición común de inspirar a los individuos y a las comunidades a desafiar y superar los estereotipos excluyentes.

Es por eso que nuestra asociación se centra en sobreponerse a las ideas limitantes en torno a lo que significa “ser hombre”, dándoles confianza a los hombres a que se esfuercen por lograr ser ellos mismos. Trabajar con Axe nos permite llegar a más personas a través de nuestras películas que lo que lograríamos por otros medios.

¿Qué estamos haciendo en realidad?

Nuestra meta común es crear conciencia hacia los estereotipos de masculinidad excluyentes, así como una tolerancia mayor en torno a las definiciones de la masculinidad y captar jóvenes para que expresen de forma activa sus definiciones individuales de lo que significa ser un hombre. Al romper las representaciones con-vencionales que existen de los hombres mediante los mensajes de las marcas y actividades de colaboración, comenzaremos a ampliar la definición de masculinidad de una vez por todas.

Es el nuevo #Unmasked

#U

NM

ASK

EDTH

EREP

RESE

NTA

TIO

NPR

OJE

CT.

ORG

/UN

MAS

KED

therepresentationproject.org 4

THE MASK YOU LIVE IN HACE UN SEGUIMIENTO DE LA VIDA DE NIÑOS Y HOMBRES JÓVENES MIENTRAS LUCHAN POR MANTENERSE FIELES A SÍ MISMOS A LA VEZ QUE NEGOCIAN LA ACOTADA DEFINICIÓN ESTADOUNIDENSE DE LA MASCULINIDAD.

BIENVENIDO

Gracias por traer The Mask You Live In a su universidad! Esta guía está diseñada para asegurar que usted tiene todo lo que necesita para planear un evento de alto impacto y llevar una discusión significativa para empoderar a los jóvenes a redefinir lo que significa “ser muy hombre.”

therepresentationproject.org 5

PELÍCULA SINOPSIS

Presionados por los medios, su grupo de compañeros e incluso por los adultos que forman parte de sus vidas, nuestros protagonistas confrontan los mensajes que los alientan a desconectarse de sus emociones, devaluar amistades auténticas, deshumanizar y degradar a las mujeres y resolver los conflictos a través de la violencia. Estos estereotipos de género se interconectan con las razas, las clases sociales y las circunstancias, y crean un laberinto de problemas de identidad por los cuales los niños y hombres jóvenes deben navegar para convertirse en “verdaderos” hombres.

Los expertos en neurociencia, psicología, sociología, deportes, educación y también los medios realizan su aporte, al ofrecer evidencia empírica de la “crisis de los niños” y las tácticas para combatirla.

The Mask You Live In ilustra la forma en la cual nosotros, como sociedad, podemos criar una generación más saludable de niños y hombres jóvenes.

therepresentationproject.org 6

CONSEJOS PARA LA PLANIFICACIÓN

BUSCA ALIADOS Y COLABORADORES

CÓMO COMENZAR

LUEGO DE LA PROYECCIÓN

Comunícate con personas apasionadas de tu universidad y en la comunidad de tu localidad para fortalecer tus capacidades de mercadotecnia y extensión y crear una proyección más impactante. The Mask You Live In cubre cuestiones que tocan a casi todo el mundo, lo que te da una oportunidad de relacionarte con personas fuera de tu escuela universitaria o universidad.

Considera invitar a organizaciones que trabajen con personas que ejerzan influencia en las vidas de jóvenes y hombres: educadores, padres, entrenadores, tutores, etc. Esto puede crear una oportunidad más amplia para conectar a tu audiencia con organizaciones que puedan aprovechar su ayuda. Algunos grupos que puedes considerar son las ramas locales de organizaciones como la Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes (YMCA) o Big Brothers Big Sisters; grupos en las áreas de búsqueda de prospectos, tutoría y deportes juveniles; organizaciones religiosas, escuelas, organizaciones de salud pública, organizaciones de justicia social y organizaciones cívicas y hermandades.

Accesibilidad: Al escoger un lugar de reunión, cerciórate de que sea accesible para personas con discapacidades y que esté en una ubicación fácil de acceder para el público al que te diriges.

Carteles: Imprime folletos para ponerlos en el lugar de reunión y sus alrededores. Dales a tus colaboradores y a la comunidad de la localidad bastantes folletos y postales.

Redes personales: No olvides decirle a las personas de tu entorno personal por qué estos temas son importantes para ti y por qué deberían asistir.

Difusión en vivo: Puedes difundir tu debate en vivo sin problemas, pero es una violación del acuerdo de licencia transmitir en vivo o publicar en Internet cualquier parte de la película como tal.

Agradecimientos: Elabora un correo de agradecimiento para todos tus invitados. Exhórtales a mantenerse informados, colocando enlaces a las organizaciones locales, información sobre qué hacer a continuación, enlaces al sitio web de la película y a las páginas de las redes sociales.

Toma del compromiso: Insta a tu audiencia a tomar el compromiso del Proyecto de Representación y comprométete a seguir usando tu voz para desafiar las representaciones excluyentes de la sociedad en cuanto a la masculinidad.

Sigue aprendiendo: Visita la página web del Proyecto de Representación para obtener más información, recursos, herramientas y formas de participación.

therepresentationproject.org 7

COMPARTE EN LAS REDES SOCIALES

PROMUEVE, INVITA Y SUSCITA INTERÉS POR TU EVENTO Evento público: Te instamos a usar tu propio sistema para dar seguimiento a las solicitudes de respuestas y garantizar que tu proyección se publique en el calendario de nuestra página web. Haz público el evento y exhorta a tus amigos y colaboradores a invitar a las personas de su red, asegurándote de que todas tus publicaciones en las redes sociales contengan el enlace hacia el evento. Toma también en cuenta que, en general, los eventos gratuitos tienen un declive del 50%. Si tienes capacidad para 100 personas, debes aceptar 200 reservaciones.

Redes sociales: Usa todas las redes sociales que dispongas. Crea una página del evento en Facebook y usa plataformas como Twitter, Instagram, YouTube y Vine para correr la voz. Crea sensación compartiendo lo siguiente y publicando con el hashtag #Unmasked:

Sitio Web: therepresentationproject.org Facebook: /TheMaskYouLiveIn

Twitter: @maskyoulivein

Instagram: @maskyoulivein Hashtag: #Unmasked

therepresentationproject.org 8

CONSEJOS PARA SER EL ANFITRIÓN DE UN EVENTO

Sería bueno que convoques una conversación informal o formal acerca de la película después de la proyección, que dure al menos veinte minutos.

CONSEJOS GENERALES PARA DIRIGIR UN DEBATE GRUPAL

+ SÉ ABIERTO: Evita usar un lenguaje de crítica: Comienza las preguntas con: “¿Qué aprendiste de esto y aquello...?” en lugar de “¿Qué opinas de esto y aquello...?” Lleva a los participantes a centrarse en las cosas que todos podemos cambiar avanzando.

+ DIÁLOGO, NO DISCUSIÓN: Recuérdales a los participantes la diferencia entre una discusión y un diálogo: Una discusión consiste en defender una posición y tratar de convencer a todos de que uno tiene la razón y ellos están equivocados. Un diálogo consiste en intercambiar ideas para aprender unos de otros. Fomenta un diálogo en que se escuche de forma activa.

+ SÉ INTERACTIVO: Añade elementos interactivos para la conversación. Comparte el hashtag #Unmasked antes de la conversación, para que puedan ocurrir intercambios en línea durante y después del evento.

+ PREGUNTA QUÉ HACER DESPUÉS: Haz una tormenta de ideas de los próximos pasos durante la conversación. Habla acerca de cómo puedes comenzar a cambiar cosas en tu propia comunidad.

+ USA RECURSOS: La página web del Proyecto de Representación tiene herramientas magníficas, como frases para comenzar una conversación, que puede ser útil compartirlas con los miembros de la audiencia que quieran llevarse a casa el mensaje de la película.

CONSEJOS GENERALES PARA DIRIGIR UNA MESA REDONDA

+ DIVERSIFICACIÓN: recluta panelistas con puntos de vista diferentes, capaces de abordar con confianza el tema en cuestión.

+ ELIGE UN MODERADOR: que se sienta cómodo marcando el paso, manteniendo a los panelistas dentro del tema y resumiendo los puntos clave para la audiencia.

+ PRESENTA A LOS PANELISTAS: Haz presentaciones cortas e interesantes para establecer brevemente por qué se eligió a cada panelista.

+ VE DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO: Comienza el debate con una pregunta general de apertura. Resume los puntos o conclusiones principales a medida que surjan.

+ REPITE LAS PREGUNTAS: Que el moderador repita las preguntas en el micrófono para que todo el mundo en la audiencia pueda oírlas. therepresentationproject.org

therepresentationproject.org 9

PREGUNTAS DE MUESTRA PARA LOS DEBATES

A continuación se muestra una lista de preguntas de muestra, organizadas por temática. Sería bueno que escogieras las áreas temáticas de mayor relevancia para tu audiencia. También hemos incluido citas de los expertos que aparecen en la película para usarlas para romper el hielo.

PREGUNTAS DE APERTURA

Dedica unos minutos a compartir tus impresiones sobre la película, respondiendo las preguntas siguientes. Luego comparte con el grupo. Los miembros de la audiencia pueden hacerlo entre ellos o los panelistas pueden compartir su respuesta.

+ ¿Con qué te identificas más de la película? + ¿Qué partes de la película te sorprendieron y qué aprendiste de ella? + ¿Qué interrogantes te suscitó en lo personal?

EXPANDE LA DEFINICIÓN DE MASCULINIDAD

¿Qué significa para ti “ser hombre”?

+ ¿Qué es lo que te han enseñado que constituye ser un hombre de éxito? + ¿Cómo podemos establecer nuevas “reglas” de lo que significa ser un hombre de éxito? + ¿Qué cualidades o prácticas te vienen a la mente al pensar en expandir lo que significa ser un hombre en nuestra sociedad?

¿Alguna vez te has sentido marginado por expresarte tal como eres?

+ ¿Qué etiquetas te han puesto, especialmente cuando se trata de ser hombre? + ¿Estas etiquetas han cambiado la forma en que te proyectas? ¿Cómo afecta a tu apariencia física el desafiar estereotipos? + ¿Cómo te afectó esa experiencia? ¿Qué hiciste en ese momento y qué harías diferente ahora?

SÉ UN MODELO DE MASCULINIDAD SANA

¿Qué aspectos de la masculinidad son buenos?

+ ¿Qué significa para ti ser un modelo de masculinidad sana como hombre? ¿Cómo pueden las mujeres ayudar a los hombres a mantenerse fieles a su propia naturaleza?

+ ¿Hay algo específico que hayas aprendido de alguno de los hombres de la película y que quieras aplicar a tu propia vida? + ¿Cómo podemos instar a los hombres adultos a que acepten ser modelos a imitar?

AYUDA A TODOS A SER ELLOS MISMOS

Cuando te comportas tal cual eres ¿las personas te ponen etiquetas? ¿Cómo puedes reaccionar de forma productiva? ¿Cómo puede el hecho de expresarte ayudar a expandir lo que significa “ser hombre”?

+ ¿Cómo luchas contra las etiquetas y las normas dañinas? ¿Cómo puedes celebrar facetas tuyas que rompan los moldes?

+ ¿Qué papel juega la autoexpresión en el hecho de ser tú mismo? Por ejemplo ¿cómo reaccionan las personas cuando te vistes como deseas, cuando haces que tu apariencia física corresponda con la forma en que te sientes, cuando sales con quien quieres? ¿Cómo te afectan sus reacciones? + Si no estás manifestando tu personalidad por completo en la escuela, en tus relaciones, en el trabajo, etcétera, ¿qué partes tuyas estás enmascarando u ocultando? ¿Cómo podemos cambiar esos entornos para que sientas confianza para expresar quien eres realmente?