unmodelopara aprendere¿importar? imagenypercepciónhoy ... · sociedad en forma de mejoras...

2
imagenypercepciónhoy enEspañadelmodelo nórdicoa travésdesus manifestacionesculturales UNIVERSIDAD COMPLUTENSE www.ucm.es/cursosdeverano Director Javier Maestro Bäcksbacka. Director Grupo de Invesgación Universidad Complutense de Madrid Secretaria Kirs Baggethun. Universidad Complutense de Madrid Coordinadora Soa Diéguez Patao Patrocinadores Fondo Nórdico de Cultura Del Consejo Nórdico de Ministros; Embajada Real de Dinamarca; Embajada de Finlandia; Real Embajada de Noruega; Embajada de Suecia; Embajada de Islandia (París); Instuto Iberoamericano de Cultura de Finlandia .Unmodelopara aprender e¿importar? ¿Por qué los países nórdicos parecen ir por delante en casi todo? ¿Qué valores y referencias culturales permiten a estos países contar con un sistema capitalista que puede presumir de un sistema de prestaciones sociales tremendamente generoso? El modelo nórdico del Estado del bienestar es un término ulizado para describir la forma que Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia han escogido para financiar y organizar sus sistemas de seguridad social, servicios de salud y educación. Ese modelo ha permido a estos países liderar durante muchos años las clasificaciones internacionales en materia de innovación y compevidad, lo cual es consecuencia directa de un fuerte desarrollo instucional con gobiernos que apuestan por la transparencia, con un nivel bajísimo de corrupción, una fuerte inversión en invesgación y elevados impuestos que retornan a la sociedad en forma de mejoras educavas, protección a la familia, sanidad de alta calidad y subsidios a la vivienda y una subsistencia digna para los ciudadanos de menores ingresos. Con el curso de verano “Imagen y percepción hoy en España del modelo nórdico a través de sus manifestaciones culturales”, que tendrá lugar en El Escorial durante los días del 21 al 25 de julio de 2014, se pretende dar una visión general y actualizada de las tendencias visibles que este Modelo Nórdico exporta a través de su cine, su teatro, su literatura, su diseño y sus medios de comunicación social. Para ello contamos con destacados conferenciantes del ámbito nórdico que son, a su vez, protagonistas de todos los ámbitos culturales que hemos reseñado. Así, por medio del debate y las Mesas Redondas comprobaremos como todos estos ámbitos culturales son percibidos en España. Cursos de Verano 2014 San Lorenzo de El Escorial del21al25dejulio

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unmodelopara aprendere¿importar? imagenypercepciónhoy ... · sociedad en forma de mejoras educativas, protección a la familia, sanidad de alta calidad y subsidios a la vivienda

imagenypercepciónhoyenEspañadelmodelonórdicoatravésdesusmanifestacionesculturales

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

www.ucm.es/cursosdeveranoDirector

Javier Maestro Bäcksbacka. Director Grupo de Investigación Universidad

Complutense de MadridSecretaria

Kirsti Baggethun. Universidad Complutense de MadridCoordinadora

Sofía Diéguez Patao

Patrocinadores Fondo Nórdico de Cultura Del Consejo Nórdico de Ministros; Embajada Real de Dinamarca; Embajada de Finlandia; Real Embajada de Noruega; Embajada

de Suecia; Embajada de Islandia (París); Instituto Iberoamericano de Cultura de Finlandia

.Unmodeloparaaprendere¿importar?¿Por qué los países nórdicos parecen ir por delante en casi todo? ¿Qué valores y referencias culturales permiten a estos países contar con un sistema capitalista que puede presumir de un sistema de prestaciones sociales tremendamente generoso? El modelo nórdico del Estado del bienestar es un término utilizado para describir la forma que Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia han escogido para financiar y organizar sus sistemas de seguridad social, servicios de salud y educación. Ese modelo ha permitido a estos países liderar durante muchos años las clasificaciones internacionales en materia de innovación y competitividad, lo cual es consecuencia directa de un fuerte desarrollo institucional con gobiernos que apuestan por la transparencia, con un nivel bajísimo de corrupción, una fuerte inversión en investigación y elevados impuestos que retornan a la sociedad en forma de mejoras educativas, protección a la familia, sanidad de alta calidad y subsidios a la vivienda y una subsistencia digna para los ciudadanos de menores ingresos.

Con el curso de verano “Imagen y percepción hoy en España del modelo nórdico a través de sus manifestaciones culturales”, que tendrá lugar en El Escorial durante los días del 21 al 25 de julio de 2014, se pretende dar una visión general y actualizada de las tendencias visibles que este Modelo Nórdico exporta a través de su cine, su teatro, su literatura, su diseño y sus medios de comunicación social. Para ello contamos con destacados conferenciantes del ámbito nórdico que son, a su vez, protagonistas de todos los ámbitos culturales que hemos reseñado. Así, por medio del debate y las Mesas Redondas comprobaremos como todos estos ámbitos culturales son percibidos en España.

Cursos de Verano 2014San Lorenzo de El Escorial

del21al25dejulio

Page 2: Unmodelopara aprendere¿importar? imagenypercepciónhoy ... · sociedad en forma de mejoras educativas, protección a la familia, sanidad de alta calidad y subsidios a la vivienda

.¿Aquiénvadirigido?El curso va dirigido a estudiantes e investigadores en los ámbitos de Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas) Ciencias Políticas ySociología, Humanidades en general, Bellas Artes, Geografía e Historia, Psicología, Ciencias de la Educación y Documentación, Ciencias Económicas y Empresariales.

.Programa

10.30 h. Javier Maestro Bäcksbacka (Director del Curso) Inauguración11.00 h. Mikael Höysti. Director del Departamento de Cultura y Recursos del Consejo Nórdico de Ministros ¿Qué es el modelo nórdico?12.00 h. Kjartan Flögstad. Novelista, poeta y ensayista noruego Presencia nórdica en las letras latinoamericanas16.30 h. Mesa redonda: Participan: Mikael Höysti, Kjartan Flögstad, Kirsti Baggethun, Álvaro Nofuentes, ilustrador de cómics.

21 de Julio

10.00 h. Inger Enkvist, Universidad de Lund, autora de La educación en peligro El sistema educativo nórdico reflejado en los medios de comunicación social12.00 h. Kristinn Olafsson, escritor, traductor y periodista islandés, corresponsal en Madrid. Cultura islandesa y la labor periodística desde España16.30 h. Mesa redonda: Participan: Inger Enkvist; Kristinn Olafsson; Cecilia Julin, Embajadora de Suecia; Mikkel Larsen, agregado de Comunicación de la Embajada de Dinamarca; Juan José Fernández Sanz, Universidad Complutense de Madrid; Jyrki Palo, periodista finlandés.

22 de Julio

10.00 h. Lidia Pérez Moreno, profesora de la Escuela Universitaria de Arquitectura de Zaragoza Alvar Aalto en España: la apropiación de la cultura nórdica en la escena arquitectónica española12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes de los cursos de verano16.30 h. Mesa redonda: Participan: Lidia Pérez Moreno. Angel L. Rubio. Grupo Universidad Complutense de Madrid. Experto español en diseño.

Recital: Gudrún Ólafsdóttir. Mezzosoprano islandesa, afincada en España

23 de Julio

10.00 h. Ignacio García May, dramaturgo y profesor de la Real Escuela Superior de Arte Dramático De Thule a IKEA. El imaginario español de lo nórdico.12.00 h. Videoconferencia desde Groenlandia: Presentación del asentamiento vikingo de Brattahlíð/ Ossiarsuk y otras expresiones culturales groenlandesas Aka Bendtsen, guía turística y cultural; Ramón Larramendi, Explorador y especialista en temas groenlandesas; Eva Liébana, Grupo Universidad Complutense de Madrid16.30 h. Mesa redonda: Participan: Ignacio García May. Isabel Tajahuerce. Grupo Universidad Complutense de Madrid.

24 de Julio

10.00 h. Sobre el modelo del bienestar noruego. Presentación a cargo de Eloísa del Pino (CSIC) del Proyecto Hispano-noruego seguido de debate con Fernando Gallar5do (Universidad Autónoma de Madrid)11.00 h. Javier Maestro Bäcksbacka. Hacia la Sociedad del Conocimiento en los países nórdicos12.00 h. Clausura y entrega de diplomas

25 de Julio