upein

24
La Robótica Nombre: Jesús Abregú Macurí Profesor: Gerardo Tincosso Área : Introducción a la ingeniería

Upload: jesus-abregu

Post on 06-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

La RobóticaNombre: Jesús Abregú Macurí

Profesor: Gerardo Tincosso

Área : Introducción a la ingeniería

Índice ¿Que es la robótica?

¿Que son los Robots?

Arquitectura de un Robot

Aplicación de la Robótica

¿Qué es Robótica?

Es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano. La Robótica se apoya, en gran medida, en los progresos de la microelectrónica y de la informática, así como en nuevas disciplinas tales como el reconocimiento de patrones y de inteligencia artificial.

¿Qué son los Robots?

• El Robot (proviene de “rabota” en checo, trabajo obligado) es

una máquina creada y programada por el hombre con el

fin de facilitarle las diferentes tareas que debe llevar a cabo y

que las realiza de forma automatizada.

Se dice que estos son el componente fundamental de la

robótica.

Arquitectura de un robot

La subdivisión de los robots, con base en su arquitectura, definida por el tipo de configuración general de este, se hace en los siguientes grupos

Poliarticulados

Móviles

Androides

Zoomorfitos

Híbridos

Móviles Robots con gran capacidad de

desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores.

Particulados Robots de muy diversa forma y

configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentario y estar estructurados para mover sus

elementos terminales en un determinado espacio de trabajo, según uno o más

sistemas de coordenadas.

Por ejemplo: los manipuladores, los robots cartesianos y algunos robots industriales.

Androides Robots que intentan reproducir total o

parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, son dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación.

Zoomorfitos

Estos, podrían incluir también a los Androides, ya que constituyen una clase

caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los

diversos seres vivos: no caminadores, muy poco evolucionados, y los caminadores multípedos, que son muy numerosos y

están siendo experimentados.

Las aplicaciones de estos serán interesante en el campo de la exploración espacial y en

el estudio de los volcanes.

Híbridos

Estos robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición

Aplicación de la robótica

La Robótica también tiene aplicación en otros campos como el campo de la agricultura, la minería, la construcción, la selvicultura, etc.

Industrial

De Servicio

Aplicación Medicinal

De exploración

De entretenimiento

Humanoide

Inteligente

De Guerra

Domestica

Robótica Industrial

Es la parte de la Ingeniería que se dedica a la construcción de máquinas capaces de realizar tareas mecánicas complicadas para el ser humano y repetitivas, de una manera muy eficiente y con costos reducidos.

Su forma son normalmente de brazo articulado.

Robótica de Servicio

Parte de la Ingeniería centrada en el diseño y construcción de máquinas capaces de proporcionar servicios directamente a los miembros que forman sociedad.

Aplicación en medicina

Robots destinados para facilitar la vida de las personas que tienen dependencia y no pueden realizar una vida normal. Además también destacar aquí las prótesis humanas. Ejemplo: Cirugía Robotizada con mayor precisión.

Cirugía Robotizada El Robot forma parte de una nueva generación de

tecnología aplicada a la medicina, que ofrece nuevas posibilidades diagnósticas y terapéuticas, entre las que se cuentan, por ejemplo, modernos equipos de imágenes o dispositivos de cirugía ocular.

Los movimientos del brazo robótico son más precisos, más armónicos, lo que ocasiona el menor daño a los tejidos. Además, los nano y micro instrumentos permiten trabajar en espacios muy reducidos del organismo

En Argentina se encuentran operando los siguientes

Da Vinci El sueño de cualquier cirujano: el robot Da Vinci es

capaz de reproducir con sus cuatro brazos los movimientos que, desde la consola, realiza el cirujano. Y los efectúa aun con mayor precisión, ya que sus circuitos filtran los casi imperceptibles temblores de la mano. Además, quien opera lo hace frente a un visor que le ofrece una visión del campo operatorio en tres dimensiones, amplificada diez veces.

Es el primer sistema quirúrgico robótico del país.

Remain Es el primer sistema de resonancia magnética

intraoperatoria en neurocirugía de la Argentina e Iberoamérica.

Permite obtener imágenes del campo operatorio en tiempo real, durante la cirugía. .

3TeslaUna reciente adquisición da un paso a una mayor

definición para las resonancias magnéticas. Es nuclear.Cuenta con un programa que permite

reproducir los estudios en condiciones idénticas.

Robótica de Exploración

Es la parte de la Ingeniería del Software que se encarga de desarrollar programas capaces de

explorar documentos en busca de determinados contenidos sin poner en riesgo a nadie, o Robots

utilizados para acceder a lugares que resulte imposible llegar a cualquier individuo.

Robótica Inteligente

Son robots capaces de desarrollar tareas que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso de su capacidad de razonamiento.

Robótica Humanoide

Es la parte de la ingeniería que se dedica al desarrollo de sistemas robotizados para imitar determinadas peculiaridades del ser humano.

Robótica Doméstica

Su principal función es la de intentar facilitar las tareas cotidianas de sus dueños. Suelen ser parecidos a los robots de servicio.

Robótica de Guerra

los ejércitos de los principales países están empezando conseguir grandes avances para lograr en unos años robotizarse, como ya comente anteriormente. Como principales avances destacar: tanques que no necesitan conductor, robots artificieros.

Robótica de Entretenimiento

Este grupo estaría formado por todos los robots que se crean en forma de juguetes para entretener a los niños.

Aibo Aibo ("amigo" en japonés) es un robot mascota fabricado por

Sony. Tiene forma de perro. Dispone de sensores que le evitan chocar contra objetos, y una cola que funciona de antena, además de "sentido del tacto".

Es capaz de reconocer los gestos e incluso la actitud corporal de su dueño. Es sensible a las caricias, tiene una enorme capacidad de movimientos, equilibrio y flexibilidad, y lo más importante: aprende.

Según la compañía, Aibo verdaderamente tiene emociones e instintos programados en su cerebro: según la situación, Aibo moverá las piernas vigorosamente o mostrará mal humor si no recibe la atención que pide. El modo en que respondemos a las expresiones emocionales de Aibo afecta enormemente su personalidad y crecimiento.

Entre otras cosas estos disminuyen su nivel de stress tan rápido como si jugaran con un perro de verdad, no hay que sacarlos a pasear, no deciden comerse los muebles de la casa como premio a tus constantes cuidados y atenciones y puedes desconectarlos cuando te vas de viaje y también se conecta a Internet y reproduce música en MP3.