upn psicologia educativa

Upload: david-daza

Post on 04-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Upn Psicologia Educativa

    1/5

  • 8/13/2019 Upn Psicologia Educativa

    2/5

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

    Digitalizado por RED ACADEMICA

    Conviene mencionar las tradiciones, que en torno a estos estudios propios de lasfacultades de educacin, han confluido en ellas. Se trata de las denominadaspsicopedagoga y psicologa educativa.

    La psicopedagoga llega a Latino Amrica desde Francia y Espaa. Su contexto destacala palabra pedagoga que involucra toda una cultura en la cual se refleja el influjo del

    catolicismo y su filosofa.

    La psicologa educativa (Educational Psychology), domina el contexto de los pasessajones sujetos a la Reforma. En esta tradicin el concepto de currculo reemplaza al depedagoga en la tradicin latina. As, la denominacin Psicologa Educativa Ilega aLatinoamrica desde los Estados Unidos e Inglaterra.

    Conviene entonces destacar que las dos tradiciones citadas son casi idnticas. Tienen porcasa las facultades de educacin tanto de Europa como de las Amricas. Las escuelas ysus aulas, en los dos casos, son su escenario. Los procesos de la enseanza y elaprendizaje nutren sus contenidos. En fin, slo el matiz ideolgico propio de cada una de

    las tradiciones mencionadas diferencia a la psicologa educativa de la psicopedagoga.

    Dentro de la tradicin sajona, se consideran integrantes de la psicologa educativa losorientadores, los educadores especiales, los psiclogos de la educacin, los especialistasen preescolar y los expertos en problemas de aprendizaje entre otros. Ramas similares ycon nombres casi iguales presenta la tradicin latina.

    Los psiclogos educativos, bajo cualquiera de las denominaciones que sealan suespecialidad, conocen desde el primer momento de su carrera el mbito de su futuroejercicio profesional. La escuela, el currculo, los maestros y los educandos conforman suuniverso particular Como profesionales relacionados con la enseanza y el aprendizaje re-conocen su responsabilidad en la orientacin de aquellos educandos que ya sea porlimitaciones, objeto de la educacin especial, o por otras circunstancias necesiten de suintervencin. En situaciones diferentes, estn prestos a remitir a psicologa,fonoaudiologa, etc., paramdicos los casos que as lo requieran.

    En la historia sajona de la educacin, se consagra el nombre Psicologa Educativa, comoel de la nueva rea de la educacin que comentamos, gracia a la aparicin en 1903 de laobra Educational Psychology de Edward L. Thorndike.

    En el contexto de la tradicin latina las expresiones Psicologa Escolar, Psicopedagoga,

    Pedagoga Teraputica, Pedapsicologia

    2

    desarrollaban dentro de las llamadas CienciasPedaggicas los contenidos que hoy se estudian bajo los nombres de Psicopedagoga oPsicologa Educativa. (o sus especializaciones.)

    Al observar los contenidos que actualmente conforman la Psicologa Educativa vemosaparecer en ella ttulos similares a los de los textos de pedagoga, didcticas,planeamiento educativo, metodologa de la enseanza, etc. que por siglos han manejadolos educadores

    3. Es cuando los estudiosos de la educacin no vacilan en destacar que

    an en las pocas en que no exista la psicologa de la educacin como disciplina

    2Pedapsicologa. Estudio de los componentes psicolgicos de las situaciones educativas Debesse et al.

    Trait des Sciences Pdagogiques3Vease la tabla de contenidos de la obra de Anita E. Woolfolk (1996) Psicologa Educativa Sexta edicin

    Mxico. Prentice Hall

  • 8/13/2019 Upn Psicologia Educativa

    3/5

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

    Digitalizado por RED ACADEMICA

    reconocible bajo tal nombre, ellos ya trabajaban y desarrollaban dicha rea. Comoejemplo ms plausible, estdiese la Metodologa General de la Enseanza de HernndezRuiz en sus dos tomos desarrollaba en 1949, la mayora de los temas que actualmenteincorporan los textos de Psicologa de la Educacin. Por supuesto, que desde susescenarios naturales, las aulas, los mismos educadores incorporaban a las ciencias de laeducacin conocimientos provenientes de la psicologa la biologa, la sociologa, pues, la

    pedagoga o teora de la educacin, no descuida aportes de otras reas del conocimiento.Ella dictamina que la educacin no puede regirse slo por las leyes que la psicologa, lasociologa o cualquier otra ciencia le presenten. Es ella quien decide, quien por siglos hadesarrollado y delimitado su objeto de estudio La educacin con todos los contenidos,procesos y resultados que ella implica. Por ende, el concepto de Psicologa de laEducacin nunca queda claro para quienes tratan de entrar a sus reales sin saberpedagoga. Ya ha visto la educacin esos intentos recientemente. Basta recordar las con-cepciones de maestro que tratan en convertirlo en un simple tecnlogo, manipulador delas contingencias del refuerzo. En el rea de la educacin especial, rama de la psicologade la educacin, con frecuencia se ven fonoaudilogos, psiclogos, optometristas, y hastapsiquiatras, etc. posando de educadores especiales. En breve, no basta saber psicologa

    de la educacin para ser un buen maestro. Tampoco es posible pretender ser psiclogode la educacin si no se es un docente de vocacin. El psiclogo de la educacin es enesencia un docente.

    El prrafo anterior mencionaba los contenidos de la psicologa de la educacin.Corresponde ahora destacar los espacios fsicos y epistemolgicos dentro de los cualesse ha desarrollado, adems de los actores que la han hecho posible. Han sido lasfacultades de educacin en el accionar terico y las aulas escolares donde practican susegresados, el ambiente natural de la psicologa educativa. Imprescindible es en lasescuelas normales y sus anexas la presencia del psicopedaggo o psiclogo educativo enla formacin de docentes. Tal como se anot anteriormente, en las tradiciones latina ysajona la psicologa educativa se estudia nicamente en facultades de educacin.

    Epistemolgicamente, la psicologa educativa se ha ubicado dentro de las CienciasPedaggicas. Se le reconoce actualmente como una disciplina completa con sus propiasteoras, mtodos de investigacin, problemas y tcnicas. La psicologa educativa esdiferente a otras ramas de la psicologa porque su objetivo fundamental es la comprensiny el mejoramiento de la educacin. En consecuencia, los psiclogos de la educacinestudian los procesos y resultados de a enseanzas y el aprendizaje de un currculoparticular en un entorno especfico en el cual se pretende llevar a cabo la capacitacin y laeducacin. En otras palabras, la psicologa educativa se enfoca en el estudio psicolgico

    de los problemas cotidianos de la educacin a partir de los cuales se derivan principios,modelos, teoras, procedimientos de enseanza y mtodos prcticos de instruccin yevaluacin, as como mtodos de investigacin, anlisis estadstico y procedimientos demedicin y evaluacin apropiados para estudiar los procesos afectivos y de pensamientode los estudiantes y los procesos social y culturalmente complicados de las escuelas. Nocabe duda sobre la pertenencia de la psicologa educativa al rea de las cienciaspedaggicas.

    Mencionar los actores que han nutrido con contenidos la psicologa educativa tomara unespacio muy amplio dentro de la presente disertacin. Filsofos como Rousseau oHerbart, bilogos como Piaget, mdicos como Freud, en fin, matemticos, socilogos,

    psiclogos, educadores, etc. han aportado desde la ptica de su especializacin. Muchosde ellos legitimando sus planteamientos desde el ejercicio mismo de la docencia. Es de

  • 8/13/2019 Upn Psicologia Educativa

    4/5

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

    Digitalizado por RED ACADEMICA

    notar como los contenidos del rea ha seguido el mismo proceso de constitucin yagrupacin de las dems ramas del conocimiento.

    Nombrbamos antes las especializaciones de la psicologa educativa que dentro delamplio campo de la pedagoga se han generado. En las facultades de educacin de cadapas y de acuerdo con sus ideologas y necesidades educativas fueron delimitndose

    funciones a las cuales se les asignaba un nombre que finalmente pasaba a describir un rolprofesional. Ello explica por qu no es lo mismo un psiclogo educativo colombiano queuno francs o ingls. De hecho, sera necio entrar a discutir qu contenidos de formaciny qu reas de desempeo deben corresponder a cada denominacin profesional. Slo lalectura del currculo de formacin profesional de cada uno de los especialistas enpsicologa de la educacin, puede orientar sobre las funciones que le corresponderejecutar dentro de su campo de accin. Sin embargo, nadie tiene dudas de cul es elcampo de accin de los Educadores Especiales, de los Orientadores, de los PsiclogosEscolares.

    Debe destacarse que el quehacer de los especialistas en las diferentes ramas de la

    psicologa de la educacin, dentro del servicio educativo colombiano, no es el de actuarcomo docentes que ensean los contenidos recibidos en la universidad, v.gr.. eleducador especial no va a ensear educacin especial, el psicopedaggo tampoco. Ellosaplican sus saberes.

    Dentro de la legislacin colombiana, la psicologa educativa en varias de susespecializaciones tiene dentro de la educacin bsica sealado su lugar por el Decreto1860 de 1994, en su Artculo 40, reglamentario del Articulo 92 de la Ley 115 de 1994.Para los psiclogos educativos, dedicados a la educacin especial, la Ley Clopatofski de1996 Ley 361/ 97) y el Decreto 2082 del 97 entre otros sealan su campo de accin. Demanera similar, el Decreto 272 de 1998 legisla, entre otros temas, para quienes desde lapsicologa de la educacin, con nfasis en preescolar, laboran en esta ltima rea.

    CONCLUSIONES. En la anterior descripcin de la psicologa de la educacin se quisodestacar:

    1. La ubicacin epistemolgica de la Psicologa Educativa dentro del campo de laPedagoga. No es una especializacin de la psicologa. Es un rea de la educacin.

    2. Las tradiciones culturales, latina y sajona, que han ejercido su influencia en eldesarrollo de la Psicologa Educativa en Colombia.

    3. La existencia de la Psicologa Educativa como una disciplina con un campo de accin,

    teoras, mtodos de investigacin, problemas y tcnicas que le son propios.4. Por su historia, contenidos que estudia e investiga,estatus epistemolgico dentro de las ciencias de la educacin, mbitos fsicos donde sedesarrolla y practica (escuelas, universidades,...) etc., Psicologa Educativa reconocecomo su hogar natural las facultades de educacin.

    5. Segn cada pas y an dentro de cada universidad, la Psicologa Educativa, se pre-senta bajo diferentes especializaciones que corresponden a reas que cada contextonecesita destacar. De hecho. son especializaciones de la psicologa educativa laPsicologa Escolar, la Orientacin, la Educacin Especial (o de personas conexcepcionalidades), los Problemas de Aprendizaje, la Psicopedagoga infantil (Pre-escolar),

    6. Para el contexto colombiano, la Psicologa Educativa, denominacin sajona,corresponde a grandes rasgos con el nombre Psicopedagoga de tradicin latina.

  • 8/13/2019 Upn Psicologia Educativa

    5/5

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

    Digitalizado por RED ACADEMICA

    7. Los psiclogos educativos, en cualquiera de sus denominaciones, formados en lasfacultades de educacin, son docentes aceptados por el sistema educativocolombiano. Por ende, estn cubiertos por el Estatuto Docente y toda la legislacineducativa del pas.

    BIBLIOGRAFIA

    BERLINER, D. (1992). Telling the stories of educational psychology. EducationalPsychologist, 27, 143 - 152.

    DEBESSE, M. (1974). Trait des Sciences Pdagogiques. Vol. 4: Psychologie deleducation. Vol. 4: Psychologie Pdagogique. Paris: Presses Universitaires de France.

    DE CECCO, John R, (1968). The Psychology of Learning and lnstructon. EnglewoodCliffs: Prentice Hall. 1968.

    HERNANDEZ Ruiz, Santiago. (1949) Metodologa General de la Enseanza. Mxico:

    Uteha.

    MEUMANN, Ernst. (1907). Vorlesungen zur Einfrrung in die experimentelle Pdagogikune irhe psychologischen Grundlagen. 1907.

    THORNDIKE, E. L. (1907). Educational Psychology.

    WlTTROCK, MC. (1992). An empowering conception of educational psychology.Educational Psychologist, 27, 129 - 142.

    WOOLFOLK, Anita E. (1996). Psicologa Educativa. Sexta Edicin. Mxico: Prentice Hall.