urribarri y los concursos, a siete años

6
A SIETE AÑOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL… Urribarri y la Constitución: ni siquiera un triste concurso Según la Constitución modificada en 2008, los directores de hospitales y los directores departamentales de escuelas no pueden ser nombrados sin concurso. Sin embargo, el Gobierno que tanto se ufana de haber impulsado una Constitución “progresista” no ha realizado ni uno solo, ni muestra interés en cumplir otras modificaciones introducidas en la máxima ley Provincial. Desde asuntos complejos y relevantes como el Consejo Económico Social, el derecho a la vivienda o el Ente ambiental, hasta disposiciones sencillas que sólo requieren de la decisión política, lo cierto es que a casi siete años de la sanción de la reforma, sin pena ni gloria vencieron los plazos para reglamentar las normas que declaran derechos en el texto constitucional. Por Américo Schvartzman * En enero se cumplieron siete años de las palabras con las que Sergio Urribarri inauguró las sesiones de la Convención que reformó la Constitución Entrerriana. En este plazo, nada hizo el Gobernador para cumplir lo que la Constitución dice en relación con los directores de hospitales y titulares de las direcciones departamentales de educación: no pueden ser nombrados sin concurso. De manera que, a sabiendas, viene violando la Constitución que tanto ensalzó en los discursos posteriores a la sanción. La notoria falta de voluntad del Gobierno entrerriano por cumplir con las incorporaciones realizadas en la Constitución reformada en 2008 se visualiza en la nula vigencia efectiva de prácticamente todas esas

Upload: americo-yuarman

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deudas de la reforma constitucional entrerriana (publicada en ANALISIS de Paraná).

TRANSCRIPT

Sobre los concursos para directores departamentales de escuelas

A SIETE AOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Urribarri y la Constitucin: ni siquiera un triste concursoSegn la Constitucin modificada en 2008, los directores de hospitales y los directores departamentales de escuelas no pueden ser nombrados sin concurso. Sin embargo, el Gobierno que tanto se ufana de haber impulsado una Constitucin progresista no ha realizado ni uno solo, ni muestra inters en cumplir otras modificaciones introducidas en la mxima ley Provincial. Desde asuntos complejos y relevantes como el Consejo Econmico Social, el derecho a la vivienda o el Ente ambiental, hasta disposiciones sencillas que slo requieren de la decisin poltica, lo cierto es que a casi siete aos de la sancin de la reforma, sin pena ni gloria vencieron los plazos para reglamentar las normas que declaran derechos en el texto constitucional.

Por Amrico Schvartzman*En enero se cumplieron siete aos de las palabras con las que Sergio Urribarri inaugur las sesiones de la Convencin que reform la Constitucin Entrerriana.

En este plazo, nada hizo el Gobernador para cumplir lo que la Constitucin dice en relacin con los directores de hospitales y titulares de las direcciones departamentales de educacin: no pueden ser nombrados sin concurso. De manera que, a sabiendas, viene violando la Constitucin que tanto ensalz en los discursos posteriores a la sancin. La notoria falta de voluntad del Gobierno entrerriano por cumplir con las incorporaciones realizadas en la Constitucin reformada en 2008 se visualiza en la nula vigencia efectiva de prcticamente todas esas disposiciones, pero resulta ms evidente en la decisin de no concursar los cargos de directores departamentales de escuelas.

El artculo 36 de la Constitucin Entrerriana reformada cuatro aos atrs, establece en su segundo prrafo, que tanto los directores de hospitales como los directores departamentales de escuelas no pueden ser designados sin concurso. Este artculo necesita ser reglamentado para poder ser puesto en prctica, tal como ha sucedido con los primeros concursos en hospitales, en consonancia con lo dispuesto por la Ley N 9892, sancionada en diciembre de 2008 por la Legislatura y promulgada en febrero de 2009 por el Ejecutivo, que cre la carrera asistencial sanitaria y dispuso que el ingreso de profesionales a los hospitales se har mediante sistema de concursos "de ttulos, antecedentes y oposicin". La misma mecnica, dice la norma, deber seguirse para cubrir los cargos de director y secretario tcnico de los 68 hospitales de la provincia. Sin embargo, la gestin de Urribarri, ya concluyendo su segundo mandato, no ha avanzado nada, pero nada, en este aspecto.Hasta el momento, la Legislatura provincial no ha dado un solo paso en relacin a los directores departamentales, que siguen siendo designados arbitrariamente por el poder poltico. A excepcin de los reclamos de parte del gremio docente Agmer que ao tras ao recuerda pblicamente que esta asignatura sigue pendiente y de un proyecto presentado por el diputado socialista Lisandro Viale reclamando esos concursos, ninguna voz en la provincia se ha alzado en este sentido. Por eso es pertinente refrescar los mecanismos vigentes para reclamar que el precepto constitucional sea puesto en vigencia, cuando se cumplen siete aos del inicio de las sesiones en las que se reformaron los preceptos de la Constitucin entrerriana.El artculo 62 establece que Si esta Constitucin, una ley o una ordenanza dictadas en su consecuencia, otorgasen algn derecho que dependiera para su concrecin de una ulterior reglamentacin y sta no se dictara dentro del ao de la sancin de la norma que la impone, el interesado podr demandar ante el Superior Tribunal de Justicia la condena de la autoridad renuente, a dictar la norma omitida. Ante el incumplimiento del obligado, el Tribunal integrar la misma o, de ser esto imposible ordenar, si correspondiere, la indemnizacin al demandante del dao resarcible que sumariamente acredite.

Parece claro que el interesado puede ser cualquier docente o cualquier mdico que aspire a esos cargos. Pero tambin podra ser cualquier ciudadano que se sienta vulnerado en tanto no se cumple con la letra de la Constitucin. De todos modos, como estamos en la Entre Ros peronista, a este mismo artculo se lo relativiz mediante una disposicin transitoria, que est en el artculo 280, donde se le da cuatro aos de plazo a la reglamentacin de las normas, leyes y ordenanzas que declaren derechos y a la fecha de entrar en vigencia de la presente, no se encuentren sancionadas. Ese plazo se venci el 3 de octubre de 2012.Abundando en lo mismo, otra disposicin transitoria, que se detalla en el artculo 281, dispone que La Legislatura sancionar las leyes orgnicas y las reformas a las leyes existentes que fueran menester para el funcionamiento de las instituciones creadas por esta Constitucin y las modificaciones introducidas por la misma. Si transcurriera ms de un ao sin sancionarse alguna de esas leyes o reformas, el Poder Ejecutivo quedar facultado para dictar, con carcter provisorio, los decretos reglamentarios que exija la aplicacin de los nuevos preceptos constitucionales. Dichos reglamentos quedarn sin efecto con la sancin de las leyes respectivas que producirn la derogacin automtica de aqullos.

Es obvio que ya transcurri ms de un ao. De manera que Urribarri no tiene excusa, porque si la Legislatura incumple, tambin l lo est haciendo, por omisin, desde el momento en que est facultado por la misma disposicin constitucional.

Por otro lado, aunque no estn las reglamentaciones requeridas para poner en vigencia un derecho, eso no implica que el derecho no sea exigible. El artculo5, en su segundo prrafo, establece que Los derechos y garantas consagrados por esta Constitucin no sern alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio, ni limitados por ms restricciones que las indispensables para asegurar la vida del Estado, el derecho de terceros, la moral y el orden pblico.

En sntesis y pasando en limpio, cualquier docente entrerriano tiene derecho a presentarse a concursar el cargo de director departamental, y ese derecho no puede serle negado (est cubierto por el Art. 5). Al haber transcurrido ms de un ao de la sancin de la Constitucin, cualquier docente (o su gremio) puede recurrir al Superior Tribunal de Justicia (Art. 62) para que inste a la Legislatura a elaborar la ley reglamentaria o para que inste al Ejecutivo a emitir un decreto provisorio (Art. 281). Por eso es legtimo exigirlo pblicamente, ms all de que se produzca o no la vacante del cargo en cuestin. No es objetivo de estas lneas escudriar los motivos por los cuales Urribarri decidi no concursar las 17 direcciones departamentales de escuelas y los 60 y pico direcciones de centros de salud. Con algo muy poco de malevolencia y mucho de realismo, podra esbozarse una hiptesis vinculada con la discrecionalidad y la prdida de la posibilidad de acomodar a unos 80 amigos de la gestin. Pero cuesta creer que el mandatario provincial tenga motivos de tan baja estofa para violar el texto constitucional. Habr de suponerse que hay otras razones ms poderosas, aunque sea dificil imaginarlas.

Prrafo aparte, creo que merece un llamado de atencin la Legislatura entrerriana: debera saldar la enorme deuda que tiene con la ciudadana de la provincia, dado que transcurrido tanto tiempo de la sancin de la Reforma Constitucional de 2008, an no se ha avanzado en adecuar la legislacin provincial a muchos de los derechos y garantas incorporados en el texto de la Carta Provincial: Acceso a la informacin, Consejo Econmico y Social, ingreso ciudadano, derecho a la vivienda, Ente ambiental, derechos ambientales, mecanismos de democracia directa, reforma poltica, equidad de gnero, transparencia de la publicidad oficial, Defensor del Pueblo, desconcentracin de los entes provinciales, entes autnomos de control, son algunas de esas deudas.

El paso del tiempo agrava el incumplimiento del Poder Legislativo entrerriano, y sobre todo de la omisin de sus autoridades, en especial de quien encabeza el Ejecutivo provincial, que posee mayora propia (a raiz del retrogrado sistema electoral mantenido en la Constitucin por el acuerdo entre PJ y UCR) y sin embargo, est lejos de impulsar la incorporacin de la legislacin requerida para hacer exigibles los derechos, garantas e institutos incluidos en la Reforma Constitucional de 2008, que fuera presentada como una de las ms progresistas del pas y que, a 75 meses de la sancin de la nueva Constitucin, continan siendo en su abrumadora mayora letra muerta sin ninguna otra referencia que su redaccin en los preceptos de la Carta provincial. Sera bueno que los representantes del pueblo entrerriano, empezando por el gobernador Urribarri, enfoquen sus esfuerzos en la labor legislativa que adecue la normativa actual a lo establecido en la Constitucin Provincial desde la entrada en vigencia de la reforma 2008.

En el acto de instalacin de la Convencin 2008, Urribarri alent a tener una Constitucin para cumplir y admirar y no para ignorar; una Constitucin con obligaciones claras de los gobiernos en relacin a los ciudadanos; una Constitucin con derechos claros de los ciudadanos en relacin con los gobiernos; una Constitucin para el pueblo, no para las bibliotecas... una Constitucin que d libertad a los gobiernos para gestionar y organizarse, pero que ample fuertemente el control real de los ciudadanos sobre el gobierno y los poderes constituidos; una Constitucin que fortalezca a la democracia y no al poder. Se ve que esa Constitucin no es la que se redact, porque de otro modo no se explica su decisin de ignorarla, en lugar de cumplirla y admirarla.

*Periodista y licenciado en Filosofa. Fue convencional constituyente en 2008 por el Partido Socialista de Entre Ros. Autor de Deliberacin o dependencia. Ambiente, licencia social y democracia deliberativa (Prometeo 2013)