usabilidad

20
USABILIDAD

Upload: ana-ivonne-val

Post on 16-Feb-2017

166 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Usabilidad

USABILIDAD

Page 2: Usabilidad

¿QUÉ ES USABILIDAD?• La usabilidad se considera como la capacidad del producto software para

permitir que usuarios específicos logren realizar tareas especificas.• El objetivo de un producto es que posea la calidad necesaria y suficiente

para que satisfaga• Podemos definir la usabilidad como la medida en la cual un producto

puede ser usado por usuarios específicos para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado.

Page 3: Usabilidad

ALGUNAS DEFINICIONES

Page 4: Usabilidad

SEGUN SHACKELLa usabilidad de un sistema o de un equipo, en los términos funcionales humanos, es la capacidad utilizar fácilmente y con eficacia por la gama especificada de usuarios, dada el entrenamiento y la ayuda especificada, satisfacer la gama especificada de tareas, dentro de la gama especificada de guiones de entorno," o en más corto "la capacidad de ser utilizado por los seres humanos fácilmente y con eficacia" (Shackel 1991)

Page 5: Usabilidad

ISO/IEC 9126:"La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso”

Page 6: Usabilidad

ISO/IEC 9241• "Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un

producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico”

• Según ISO 9241, las dimensiones de la usabilidad están en:• - Eficacia (ingl. effectiveness): la exactitud y la cantidad con el cual los

usuarios alcanzan metas especificadas.• - Eficiencia (efficiency): los recursos gastados con relación a la certeza y

lo completo con cuál usuarios logran las metas.• - Satisfacción: la comodidad y la aceptabilidad del uso.

Page 7: Usabilidad

SEGÚN NIELSEN• Nielsen no presenta ninguna definición descriptiva de la usabilidad, pero

considera criterios operacionales para definir el concepto:• Aprendizaje refiere a la capacidad de los principiantes de alcanzar un nivel

razonable del funcionamiento rápidamente.• Eficacia: se refiere al nivel de usuario experto del funcionamiento• Los errores refieren al número de errores que los usuarios hacen, a su

capacidad de recuperarse de errores• Retención refiere a la capacidad del usuario ocasional de recordar cómo

utilizar un sistema después de un período del tiempo.

Page 8: Usabilidad

• Utilidad: La capacidad de las funciones de ayudar al usuario a realizar tareas

• Aceptabilidad práctica: son el provecho junto con otras cualidades de producto percibidas como coste, confiabilidad.

• El reconocimiento de influencias sociales

• La satisfacción

Page 9: Usabilidad

EN UN SITIO WEB…• El sitio web de una organización es una entrada a su información,

productos y servicios. • ¿Cuál es el propósito del sitio web?

• Que servicios se proporciona a los usuarios• Apoyo técnico a los clientes• Información del producto a clientes posibles.

Page 10: Usabilidad

• Según Nielsen existen ocho reglas básicas sobre la usabilidad web:• En internet, el usuario es el que manda.• En internet la calidad se basa en la rapidez y la fiabilidad• Seguridad• La confianza es algo que cuesta mucho ganar y se pierde con un mal enlace.• Poner las conclusiones al principio• No hagas perder el tiempo a la gente con cosas que no necesitan• Buenos contenidos

Page 11: Usabilidad

SEGÚN STEVE KRUG• No me hagas pensar

• Algunas de las preguntas que el diseñador no puede permitir que se plantee el usuario son las siguientes:• ¿Dónde estoy?• ¿Por donde empiezo?• ¿Dónde han puesto …?• ¿Cuáles son las cosas mas importantes de esta pagina?• ¿Por qué han llamado esto así?

• No le importa cuantos clicks, solo que no sean difíciles• Quitar la mitad de las palabras de la mitad

Page 12: Usabilidad

PRINCIPIOS DE LA USABILIDAD• La consistencia: hace aprender más fácil porque las nuevas cosas

tienen que aprender solamente una vez.• Apoyar el control interno del usuario: se relaciona con la sensación

subjetiva del usuario de participación y interacción• La presentación visual apropiada: se relaciona con el control del

usuario.• El manejo de los errores: la recuperación tras error, o la indulgencia se

incluyen en todos los principios referidos.

Page 13: Usabilidad

MEDICIÓN DE LA USABILIDAD• La idea de Shackel de la usabilidad ensambla funcionalidad a otras

cualidades de producto y conceptos de un nivel más alto.• La aceptación es el nivel más alto• Eficacia, son los resultados de la interacción en términos de la celeridad y

de los errores• Aprendizaje, es la relación del funcionamiento al entrenamiento y a la

frecuencia del uso• Flexibilidad, abarca la adaptación a las tareas y a los ambientes otros

que esos primero especificados• Actitud, son los "niveles aceptables de costes humanos en términos del

cansancio, la molestia, la frustración y el esfuerzo personal".

Page 14: Usabilidad

¿CÓMO UTILIZAN LOS USUARIOS LA WEB?Un estudio realizado por Steve Krug realizado en su libro “Don’t make me think” (No me hagas pensar) que revela el comportamiento de los usuarios.

Page 15: Usabilidad

NO LEEN LAS PAGINAS, LAS EXPLORAN

• La excepción, es por supuesto, las paginas que tienen documentos como historias o noticias, informes y/o descripciones de un producto.

• ¿Por qué explorar?• Tienen generalmente prisa• Saben que no necesitan leer todo

Page 16: Usabilidad

NO HACEN ELECCIONES ÓPTIMAS

• Cuando estamos diseñando las paginas, tendemos a asumir que los usuarios exploraran la pagina, consideraran todas las opciones disponibles y elegirán la mejor.

• En realidad, la mayoría del tiempo nosotros no elegimos la mejor opción, elegimos la primera opción razonable, una estrategia conocida como satisficing.

• ¿Por qué los usuarios de la web no buscan la mejor opción?• Tienen prisa generalmente• El conjeturar es mas divertido

Page 17: Usabilidad

NO APRECIAN COMO TRABAJAN LAS COSAS

• La gente utiliza cosas sin entender como trabaja, o con ideas totalmente incorrectas sobre como trabaja.• Muy pocas personas leen las instrucciones

• ¿Por qué sucede esto?• No es necesario para nosotros mientras podamos utilizar aquello que

necesitamos y una vez que nos sirva algo no buscaremos nada mejor a menos que demos con ello casualmente.

Page 18: Usabilidad

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA USABILIDAD

• Diseño de la pagina• La flexibilidad es la clave. • ¿De donde vienen los usuarios?• Diseño independiente de la resolución• Paginas imprimibles separadas• Evitar uso de contenido no estándar

• Separar el significado de la presentación• El diseño original de la web y su formato están basados en el significado de

la información y no en su presentación• Hay que separar el contenido de su visualización.

Page 19: Usabilidad

• Tiempos sin respuesta• Los usuarios solicitan que aceleremos la descarga de paginas.

• Recomendación normal en torno a los tiempos:• 0.1 segundos=percibida como inmediata• 1 segundo=piensa que no hay interrupción• 10 segundos=máximo de atención por el usuario.

• Tiempos de respuesta previsibles• Descargas rápidas, conexiones rápidas.• Echar una hojeada a la primera pantalla

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA USABILIDAD

Page 20: Usabilidad

• Vinculación• Los vínculos constituyen la parte mas importante de hipertexto: conecta

las paginas y permite a los usuarios visitar nuevos sitios web.• Vínculos de navegación estructural• Vínculos asociativos del contenido de pagina• Listas de referencias adicionales.

• Descripción de los vínculos• Títulos de los vínculos y directrices• Colorear los vínculos

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA USABILIDAD