usil promueve la generaciÓn de nuevos … · usil es la única universidad en el perú que...

16
Gold News USIL Agosto de 2017 Distribución gratuita [email protected] Publicación de la Universidad San Ignacio de Loyola USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Investigación en acción. 4 Rumbo a los 50 años La Organización Educativa San Ignacio de Loyola (OSIL) se prepara para celebrar media década impartiendo educación. 11 Enfoque educativo USIL La visión educativa de la Facultad de Arquitectura y de Humanidades expuesta por sus autoridades académicas. 13 Modo USIL: un estilo de vida saludable Promoviendo la integración de la medicina y la nutrición. Con el compromiso de forjar profesionales de talla mundial, capacitados para competir en un mercado global, la USIL fomenta la investigación desde las aulas. Alineados con el pilar institucional de Investigación y Desarrollo, buscamos posicionarnos como el principal referente de producción científica y búsqueda de nuevos conocimientos para el país. A través del Vicerrectorado de Investigación, la institución brinda a los estudiantes, docentes y colaboradores diversas herramientas que buscan impulsar su espíritu exploratorio y potenciar sus habilidades profesionales. Sigue en la página 8

Upload: trinhkien

Post on 26-Sep-2018

255 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Gold News USIL

Agosto de 2017Distribución [email protected]ón de la Universidad San Ignacio de Loyola

USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOSInvestigación en acción.

4Rumbo a los 50 años

La Organización Educativa San Ignacio de Loyola (OSIL) se prepara para celebrar media décadaimpartiendo educación.

11Enfoqueeducativo USIL

La visión educativa de la Facultad de Arquitectura y de Humanidades expuesta por sus autoridades académicas.

13Modo USIL: un estilo de vida saludable

Promoviendo la integración de la medicina y la nutrición.

Con el compromiso de forjar profesionales de talla mundial, capacitados para competir en un mercado global, la USIL fomenta la investigación desde las aulas. Alineados con el pilar institucional de Investigación y

Desarrollo, buscamos posicionarnos como el principal referente de producción científica y búsqueda de nuevos conocimientos para el país.A través del Vicerrectorado de Investigación,

la institución brinda a los estudiantes, docentes y colaboradores diversas herramientas que buscan impulsar su espíritu exploratorio y potenciar sus habilidades profesionales.

Sigue en la página 8

Page 2: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Gold News USIL

Nuevas autoridades

El próximo año, la Organización Educativa San Ignacio de Loyola cumplirá 50 años. Nacimos como una academia preuniversitaria en 1968 y, medio siglo después, nuestro modelo educativo involucra todos los niveles académicos: desde la educación temprana hasta los estudios de posgrado.Nos sentimos orgullosos de haber contribuido, desde la educación, a formar hombres y mujeres líderes en sus campos, que contribuyen al desarrollo del país.Hoy, la Universidad San Ignacio de Loyola realiza grandes esfuerzos por colocar a nuestra institución en el competitivo y exigente escenario global.Tenemos firmadas más de 258 alianzas estratégicas internacionales con universidades e institutos prestigiosos en el mundo, lo que permite a nuestros alumnos estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos, industriales, económicos y sociales.

Hace poco estuvimos en Hong Kong, Shanghái, Chengdu, Macao, Japón y Singapur para relacionar a nuestra universidad con esta pujante región, que representa más del 50% del Producto Bruto Interno mundial. Hemos constatado lo que están haciendo las mejores universidades del Asia en innovación, ciencia y tecnología, en áreas cada vez más integradas, como educación, salud, medicina, agroindustria y cibernética.Quiero decirles, con absoluta transparencia, que vamos por buen camino. El trabajo diario que hacemos nos permite garantizar que nuestros alumnos tienen un buen desarrollo académico, acorde con nuestra filosofía educativa de excelencia académica y gestión para la innovación y la mejora continua.

Ser emprendedor hoy en día es desarrollar competencias y capacidades para actuar en un escenario global, porque el objetivo detrás de toda investigación, de toda acción transformadora, es mejorar la calidad de vida de la población.

Desarrollamos un espíritu de competencia global. USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente sistema educativo de los Estados Unidos, a través de San Ignacio University en Miami.

Por tercer año consecutivo hemos ganado el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte de PERÚ 2021. Tuvimos una destacada participación en NAFSA 2017, la exposición educativa más grande de la región, en California, Estados Unidos. El objetivo fue lograr nuevos acuerdos que permitan más y

mejores oportunidades de intercambios académicos y becas para nuestros alumnos de la Universidad, la Escuela de Posgrado, el Instituto de Emprendedores, la Escuela de Chefs, San Ignacio University de Miami y el Centro de Extensión de la USIL en Cusco.

Y para apoyar a todos nuestros egresados y a los jóvenes de Beca 18, a través del Programa Empleabilidad USIL, venimos realizando viajes por diversas regiones del país para promover su inserción laboral. Tenemos 3 500 estudiantes de Beca 18.Para nosotros, la universidad es más que un título. Es una etapa en la que nos enriquecemos con conocimientos, pero también con experiencias de vida; en la que descubrimos otras realidades, otras culturas; pero, sobre todo, nos descubrimos a nosotros mismos y nuestras potencialidades.

Gracias por confiarnos el futuro de sus hijos.

La USIL cuenta con los mejores profesionales para liderar con excelencia cada una de las áreas académicas y administrativas. Por ello, en el 2017 designó a nuevas autoridades para los decanatos y vicerrectorados.

Raúl Diez Canseco TerryFundador y Presidente del DirectorioOrganización Educativa San Ignacio de Loyola

Queridos padres de familia

Carlos Mejía es doctor en Administración y MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola. Es economista por la Universidad de San Martín de Porres y especialista en Sistemas. También ha seguido estudios de Ingeniería Naval.

C u e n t a c o n m á s d e 2 0 años de experiencia laboral como gerente de Operaciones, Servicios, Franquicias, Calidad, Mantenimiento, Tecnología y Prevención. Entre las organizaciones en las que ha ocupado el nivel gerencial f iguran Los Portales, Bembos y DELOSI. Además, lleva 10 años ejerciendo la docencia universitaria y como jurado de tesis en prestigiosas universidades. Desde el 2011 forma parte de nuestra Escuela de Posgrado como docente.

Álex Sauter es licenciado en Pedagogía y Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola, y cuenta con estudios de maestría en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras por la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente realiza el doctorado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

T i e n e m á s d e 2 0 a ñ o s d e experiencia laboral en los sectores de educación superior y hotelería. Se ha desempeñado como director de escuelas profesionales de turismo y hotelería en las principales universidades e institutos privados de Lima; también, como director de la Escuela de Chefs de la USIL y gerente de Alimentos y Bebidas del Hotel Los Delfines.

Sally Gil es comunicadora y

especialista en mercadotecnia

y publicidad. Tiene 19 años de

experiencia laboral, en los cuales

ha ocupado cargos ejecutivos en

empresas transnacionales como

Hewlett-Packard Peru y L’Oréal Perú,

entre otras.

Durante su carrera se ha

desempeñado en áreas de mercadeo,

ventas de alta inversión, estrategias

digitales, redes sociales, eventos,

proyectos de desarrollo de mercado,

consultoría, planes de negocios,

imagen, estrategias de marketing y

posicionamiento, relaciones públicas

e institucionales.

Gustavo Kato es ingeniero electrónico por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es doctor en Ingeniería de la Producción y magíster en Ingeniería de Sistemas Mecánicos, ambos grados por la Gunma University (Japón).

S e h a d e s e m p e ñ a d o c o mo coordinador de programas académicos, miembro de comités de diversas maestrías y director ejecutivo del Comité de Ingeniería Mecatrónica de la PUCP.

En el año 2000 obtuvo la beca Monbukagakusho del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón. Es miembro de la Sociedad Robótica de dicho pais, cuenta con más de 10 publicaciones científicas y ademas es conferencista especializado en este tema.

Sandra Zubieta es licenciada

en Administración Hotelera por

l a U n i ve r s i d a d Au tó n o m a d e

Guadalajara (México) y magíster

en Administración de Negocios

por la Universidad San Ignacio de

Loyola. Asimismo, es máster en

Dirección de Empresas Hoteleras

por la Universidad a Distancia de

Madrid. También ha sido catedrática

en la University of Houston. Tiene 11

años como docente y directora de la

Carrera de Administración Hotelera

de la USIL.

VicerrectorAcadémico

Director de Calidad Académica y Docente

Vicepresidenta de Relaciones Internacionales

Decano de la Facultad de Ingeniería

Decana de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía

Carlos Mejía Bejarano Álex Sauter Chocano Sally Gil Ramón Gustavo Kato Ishizawa Sandra Zubieta Zamudio

Page 3: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

3Agosto de 2017 Gold News USIL

Cardenal Juan Luis Cipriani

Eventos solemnes

Distinciones institucionales

Convenios institucionales

La USIL ha realizado importantes eventos solemnes de reconocimiento a destacados profesionales que, con sus acciones, han generado impactos positivos en la sociedad.

Con el objetivo de fortalecer sus lazos institucionales, la USIL realiza alianzas estratégicas en beneficio del avance académico y la sostenibilidad de las acciones de toda la comunidad universitaria.

D O C T O R H O N O R I S C A U S A

Ambas instituciones trabajan en la creación de una serie de herramientas

de aprendizaje dir igidas a organizaciones del sector público y privado, asociaciones civiles, estudiantes, docentes y profesionales, a fin de promover el compromiso social. El presente convenio permitirá fomentar la responsabilidad soc ia l en las empresas e instituciones de nuestro país y contribuirá con la sostenibilidad del planeta.

A través de esta alianza, la USIL asume el loable compromiso de impartir

cursos de capacitación a los magistrados en su Facultad de Derecho.Asimismo, el convenio permite e s t re c h a r l a zo s co n t a n importante institución estatal, constituyéndose en una gran oportunidad para difundir la gestión del CNM y sus funciones, y así fomentar, entre nuestros

Perú 2021 es una asociación civil sin fines de lucro, con 24 años de experiencia y responsable de entregar en el país el distintivo de Empresa Soc ia lmente Responsable.

más de 20 mil estudiantes, el respeto por el deber público.

La USIL otorgó la investidura como Doctor

Honoris Causa al cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, por su destacada y larga trayectoria como pastor, teólogo y consejero de las nuevas generaciones en el país. Se reconoció, también, su importante labor como garante de la Santa Sede y su aporte como mediador en la toma de la residencia del embajador de Japón por parte del grupo terrorista MRTA en 1996.Cipriani es ingeniero industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Asimismo, es doctor en Fi losof ía y Teología por la Universidad de Navarra, España. También se ha desempeñado como Arzobispo de Ayacucho; en el 2001 fue designado como Cardenal.

Dr. Zahi Hawass

D O C T O R H O N O R I S C A U S A

En homenaje a sus grandes a p o r t e s

a l e s t u d i o d e la historia de la humanidad, la USIL distinguió como Doctor Honor is causa al destacado e g i p t ó l o g o y exministro de Antigüedades de Egipto.Zahi Hawass es doctor por la Universidad de Pensilvania. A lo largo de su trayectoria, ha realizado importantes descubrimientos como las tumbas de los constructores de las Pirámides de Guiza y el Valle de las Momias de Oro, en el Oasis de Bahariya.

Dra. Ruth Shady Solís

USIL y Perú 2021: Sostenibilidad y responsabilidad social

USIL y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM): Educación y desarrollo

P R O F E S O R A H O N O R A R I A

La arqueóloga Ruth Shady se incorpora

a l a l i s t a d e d i s t i n g u i d o s p r o f e s o r e s honorarios de la Universidad San Ignacio de Loyola, en reconocimiento a su contribución en la puesta en valor y datación de la Ciudad Sagrada de Caral. La destacada docente de la Facultad de Arquitectura de la USIL ha trabajado con mucho interés y perseverancia para lograr que el Perú reconozca la importancia del patrimonio cultural de las civilizaciones antiguas.E l la es doctora en Antropología y Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha realizado pasantías de investigación en el Smithsonian Institution y en Dumbarton Oaks de los Estados Unidos, así como varias exploraciones en el mundo.

Page 4: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Especial

4 Gold News USIL Agosto de 2017

educación en el país, y a fin de alcanzar la excelencia académica de sus instituciones, la OSIL se proyecta a impulsar el diálogo entre los diversos actores de la formac ión académica en nuestro país, a través de encuentros y mesas de trabajo especializados.

Ética en los negocios

La corrupción es un elemento que afecta el crecimiento del país. Consciente del daño que dicho factor genera en el desarrollo nacional, la Organización San Ignacio de Loyola, mediante sus instituciones educativas, busca interiorizar en los profesionales peruanos la ética y los valores como principios fundamentales de su labor, a través de un evento

Enfoque a futuro

OrganizaciónSan Ignacio de Loyola rumbo a los 50 años

La Organización Educativa San I g n a c i o d e Loyola (OSIL) se prepara para celebrar media

d é c a d a i m p a r t i e n d o educación. Actualmente

Con una ambiciosa perspectiva de crecimiento en el sector Educación, durante la década de los 90, la OSIL incursionó en la enseñanza escolar con la creación del Colegio San Ignacio de Recalde en nuestro país y de San Ignacio de Loyola School en Paraguay, para potenciar su oferta académica con la fundación de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).

USIL fue la primera universidad que nació a través del decreto legislativo que permitió la inversión del sector privado en educación. Esta organización completó la cadena de la enseñanza con la formación universitaria y posgrado, que además se fortaleció en el 2016 con la acreditación de la institución norteamericana San Ignacio University, ubicada en Miami.

“Siempre tuvimos la visión de formar generaciones: desde preescolar hasta el doctorado”. Lic. Raúl Diez Canseco Terry, Fundador y Presidente del Directorio de la UniversidadSan Ignacio de Loyola.

está conformada por siete prestigiosas instituciones académicas , y hoy se encuentra presente en el Perú, Paraguay y en los Estados Unidos.

Fundada y liderada por el

Lic. Raúl Diez Canseco Terry, esta organización nació en 1968 como un centro p r e u n i v e r s i t a r i o c o n apenas 20 alumnos, que rápidamente se convirtieron en milesdebido a su alto nivel académico.

El Dr. Augusto Sotomayor, ex director del instituto y ex secretario general de la USIL, comentó que “por aquella época era muy complicado ingresar a una universidad. M i l e s d e p o s t u l a n te s competían por un número

muy reducido de vacantes”. La primera promoción de alumnos de esta casa de estudios registró un ingreso del 90%, consolidando así su excelente propuesta educativa.

RUMBO A LOS 50 AÑOSSAN IGNACIODE LOYOLA

SCHOOL(ASUNCIÓN, PARAGUAY)

1993 1998 2011

SAN IGNACIOMIAMI, USAUNIVERSITY

2016

FUNDACIÓN DELA ACADEMIA

PREUNIVERSITARIA SAN IGNACIODE LOYOLA

1968 1991 1995 2008 2014

Emprendedores con enfoque hacia el futuroD e s d e s u s i n i c i o s , e s t a organización educativa trabaja con la visión de innovar en el mercado de la educación mediante sus cuatro pilares: Globalización, Emprendimiento, Responsabi l idad Social e Investigación y Desarrollo. Por eso, fomentar estos principios a través de acciones estratégicas que impacten en la sociedad es el principal compromiso de OSIL. “Nuestro objetivo es convertirnos en protagonistas del desarrollo del país”, comenta el Lic. Diez Canseco Terry.Encaminada en este propósito, y con un equipo multidisciplinario, se están desarrollando diversas iniciativas a implementarse en el marco de las celebraciones del quincuagésimo aniversario de la Organización Educativa San Ignacio de Loyola.

Nueva Facultad de Medicina

Con un novedoso enfoque, la USIL espera lanzar en el 2018 su Facultad de Medicina. Este nuevo programa académico ofrecería a los estudiantes una perspectiva más amplia: la Medicina Funcional, enfocada en la prevenc ión de las enfermedades.

Hacia dónde se dirige la educación en el Perú

Con el firme compromiso de promover el desarrollo de la

académico que contará con la participación de prestigiosos ponentes enfocados en este tema crucial para el país.

Transformación digital

Siempre a la vanguardia de la tecnología, la OSIL, a través del Instituto de Emprendedores, realizará diversas actividades que buscan impu l sa r e l desa r ro l l o d ig i t a l como mecanismo para potenciar innovadoras ideas de negocio, continuando con su labor de promover el emprendimiento mediante sus diversos centros educativos.

Page 5: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

5Gold News USILAgosto de 2017

Avanzamos

MAKE IT POSSIBLE WITH ENGLISH

English 5

English 4

English 3

English 2

English 1

Nivelación

English 6

Enfocada en formar e m p r e n d e d o r e s s i n fronteras, la USIL viene renovando su propuesta de enseñanza del idioma inglés para potenciar la internacionalización de sus estudiantes. La reforma apunta a fortalecer la educación bilingüe que esta casa de estudios brinda a sus alumnos de pregrado.

“Estamos ingresando a una nueva etapa de nuestra globalización. Es por ello que hemos hecho una gran reforma en nuestro método de enseñanza del idioma inglés. Nos estamos potenciando y ustedes son los actores”.Dr. Ramiro Salas Bravo, rector de la USIL

The best learning/ teaching

Con el soporte de un amplio staff de docentes altamente capacitados en el idioma inglés, la transformación se inicia desde las aulas. El objetivo es promover el dominio de esta lengua incentivando la interacción de los futuros profesionales con sus maestros y compañeros de clase, a través de amigables plataformas virtuales de práctica de inglés y mediante el uso de materiales autónomos e laborados en d icho id io ma , en espac ios académicos más dinámicos y participativos.

University life & English language

Con la clara visión de generar una cultura d e g l o b a l i z a c i ó n , l a USIL está impulsando el aprendizaje y dominio del inglés de manera holística dentro de sus campus. Dora Vásquez Anticona, subdirectora del Center for Language Studies de

USIL, área responsable de la instrucción del id ioma , asegura que “la adquisición de una nueva lengua, además del aspecto académico, implica espacios personales, sociales y hasta culturales”.

Bajo tal premisa, la institución busca abordar todos los escenar ios posibles de interacción en inglés para fomentar la

práctica constante a través de actividades lúdicas y académicas, la señalización de sus instalaciones y la publicación de contenidos en dicho idioma, entre otras acciones.

The key element is: HARD WORK

El objetivo es claro: potenciar el desarrollo profesional del alumno

USIL mediante su preparación bilingüe. De este modo, el nivel de exigencia de inglés que la Universidad San Ignacio de Loyola plantea es, quizá, uno de los más r igurosos en nuestro país para el egresado de pregrado. Y para alcanzar esa meta no so lo se necesita el compromiso de la institución, sino también del estudiante.

A WORLD OF POSSIBILITIES WITH ENGLISH

El idioma inglés es un idioma universal,

que facilita la comunicación en

cualquier parte del mundo.

El dominio de dicha lengua

amplía los campos de desempeño de todo profesional.

Cerca del 50% de las oportunidades de intercambio en el

extranjero requieren el dominio del idioma

inglés.

Travel: Global education:

Más del 50% de las páginas web, bases de

datos científicos y materiales digitales y

académicos cuentan con contenido en inglés.

More information:Better job:

USIL fortalece su propuesta de educación bilingüe

Page 6: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Especial

6Agosto de 2017Gold News USIL

de Lima Norte (río Chillón), H u a c h i p a , C a r a p o n g o , Cajamarquilla, Nievería y Ñaña.

• Remoción de escombros y evaluación de más de 50 viviendas afectadas por parte de alumnos y docentes de la Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio, y de Ingeniería Civil en zonas de las calles Tokio, Las Codornices y Circunvalación, en Huachipa.

• Recaudación de 34 978 artículos de higiene, aseo, víveres y ropa donados en puntos de acopio del Colegio San Ignacio de Recalde (SIR), el Instituto de Emprendedores y la Universidad San Ignacio de Loyola.

• Involucramiento de 1760 e s t u d i a n t e s , d o c e n t e s , administrativos, exalumnos, padres y madres de familia en la campaña liderada por la Organización Educativa San Ignacio de Loyola.

• Recaudación de dinero en efectivo por parte del personal administrativo de la USIL para la compra de alimentos para los damnificados.

PRESERVAMOS EL AMBIENTE Y PROMOVEMOS LA SOSTENIBILIDAD

En el marco de las celebraciones por el Día del Medio Ambiente, la USIL realizó la segunda edición de la Semana de Sostenibilidad

La USIL reafirma su compromiso d e s e g u i r desarro l lando u n a c u l t u r a organizacional

responsable en un campus sostenible y de formar profesionales socialmente c o m p r o m e t i d o s , involucrando a toda la comunidad universitaria a través de experiencias formativas que contribuyan al desarrollo del país y del mundo. EN ACCIÓN ANTE EL DESASTRE

C o n e l c o m p ro m i s o d e promover el espíritu solidario, y desempeñando un papel activo ante la problemática del país, la Organización Educativa San Ignacio de Loyola participó en diversas acciones de apoyo para los damnificados del fenómeno El Niño costero en diversas localidades de Lima. Durante la segunda semana de marzo, cientos de alumnos, docentes, colaboradores y directivos se hicieron presentes llevando ayuda a los pobladores de las diversas zonas de desastre, a través de admirables iniciativas como:

• 7620 almuerzos nutritivos e laborados por a lumnos y docentes de la Escuela de Chefs, en coordinación con la Carrera de Nutrición y Dietética, distribuidos a damnificados

Responsabilidad social

Un enfoque transversal:La Responsabilidad Social se vive en la USIL

Juan Manuel Ostoja, gerente general de USIL; Miu Huang Li, vicepresidenta de Responsabilidad Social; Marcela Palacios, jefa de la Unidad Ambiental, Social, Seguridad y Salud Ocupacional; y Felipe Sparks, vicepresidente de Capital Humano; recibieron la distinción.

Dr. Ramiro Salas Bravo, rector de USIL; Miu Huang Li, vicepresidenta de Responsabilidad Social; Álvaro Merino Reyna, gerente general de IBM Perú; Pamer Heacox, director del Cuerpo de Paz Perú; y Óscar Aquino, jefe del Gabinete de Asesores del Viceministerio de Poblaciones Vulnerables del MIMP, junto a expertos profesionales de IBM de diferentes países del mundo.

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, LA USIL RECIBIÓ LA DISTINCIÓN DE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR PERÚ 2021 Y CEMEFI.

LA USIL, TECHO PERÚ Y EL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES GANARON EL PROYECTO DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO PROMOVIDO POR LA EMPRESA IBM.

y Responsabil idad Social , que buscó ser un espacio de intercambio de información, reflexión y participación activa en temas relacionados con el cuidado del planeta.

El evento, que se llevó a cabo del 5 al 8 de junio en los campus USIL de La Molina y en el Instituto de Emprendedores de Lima Norte, contó con actividades como la proyección al aire libre del documental “Antes que sea tarde”, que reflexiona sobre el impacto climático. Se desarrolló también la Fer ia de Voluntar iado, espacio que permitió a los estudiantes y visitantes conocer los programas y proyectos de desarrollo local que promueven entidades públicas, privadas y comunitarias. Durante la Feria se efectuó el Reto 20 x 20 USIL, bajo el formato Pecha Kucha, que permitió la exposición de proyectos con compromiso social y ambiental, que buscan transformar el mundo con una visión de desarrollo sostenible y generar una corriente de intercambio. Asimismo, se abrió un espacio de diálogo con respecto a la reciente crisis del fenómeno El Niño costero, donde diversas instituciones compartieron las acciones que real izaron durante la emergencia.

Esta importante festividad contó con la participación de prestigiosas entidades del sector público, privado y de la sociedad civil. El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos Espinoza, felicitó la iniciativa de reunir instituciones de diversos sectores con e l o b j e t i v o d e g e n e r a r sinergias. La moderadora fue la Sra. Ángela Blanco, oficial del Programa de Voluntariado de la ONU Perú.

Page 7: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

7Gold News USILAgosto de 2017

Emprendimiento USIL

EL EMPRENDIMIENTO EN EL ADN USIL

La Vicepresidencia de Emprendimiento de la USIL tiene como objetivo

fortalecer y pos ic ionar el pilar institucional de Emprendimiento y ofrecer al alumno y al egresado la posibilidad de tener una formación empresar ia l i n t e g r a l . P a r a e l l o , desarrolla tres etapas: la preincubación, en la que se realiza la investigación de mercados y se define el modelo de negocio y la proyección financiera; la incubación, donde se valida y se diseña el producto mínimo viable; y, por último, la aceleración, en la que intervienen las ventas e inversión de los proyectos. Así nace Startup USIL, la incubadora que ayuda a transformar las ideas en modelos de negocios de alto impacto.

Dan ie l D iez Canseco, v i c e p r e s i d e n t e d e Emprendimiento de la USIL, detalla el nuevo concepto de emprendimiento: “Este concepto tiene la visión del desarrollo sostenible, de preocuparse por el bien social, por las personas y el medio ambiente. Creamos el Centro de Emprendimiento USIL (CEUSIL) inicialmente para estudiantes , que trabaja transversalmente con las carreras. Creamos la Carrera de Administración y Emprend imiento ; y, finalmente, en los últimos tres años venimos trabajando con la incubadora”.

Por otro lado, se encuentra l a a c e l e r a d o r a U S I L Ventures, que promueve los emprendimientos peruanos, para que sus empresas

logren un alto impacto. “Dentro del concepto que un acelerador debe tener con las Startups están las reuniones ejecutivas o ‘deal flow´. Cuando recibes los proyectos más avanzados, facturando, lo que debes darle es una propuesta de valor que termine en un ‘elevator pitch’, una breve presentación ante un público con ángeles inversionistas”, menciona Danie l D iez Canseco.

La Vicepresidencia de Emprendimiento fomenta la constante educación e m p r e n d e d o r a c o n actividades, concursos, ta l leres , conferencias ,

Muchos alumnos emprendedores han destacado en lo que va del año 2017. En el concurso Startup USIL 2G y 3G, programas que organiza la USIL en apoyo a las ideas y proyectos de nuestros jóvenes, han ganado Stuart Toledo junto con Impulse, empresa de Inbound Marketing; Paulo Cabello con Caneplast, negocio de materiales de construcción para arquitectura; y Gianmarco Guerrero con Exomedic. Todos ellos viajaron a la Convención Innovadora de la Universidad EAFIT, en Medellín, gracias al CEUSIL. De esta manera establecieron contactos y relaciones con otros emprendedores y mentores, y recibieron asesorías para concretar y hacer crecer sus negocios.

En la actualidad, ocho empresas peruanas –que están siendo impulsadas por USIL Ventures– recibieron un total de 500 mil soles de capital semilla en el concurso Startup Perú 5G, el más importante del Estado peruano.

Uno de los grandes logros de este 2017 es el área de CO-WORK, 150 metros cuadrados acondicionados especialmente para el desarrollo de los emprendimientos, un espacio para la incubación y la aceleración. Este es un ambiente inspirador, lúdico y colaborativo para el desarrollo de los emprendedores y la captación de relaciones con mentores e inversionistas.

capacitaciones, power pitch, entre otros. Además de una vinculación con el ecosistema e m p re n d e d o r, b r i n d a soporte en la postulación a concursos nacionales como el Startup Perú 5G, la competencia más importante que organiza el Ministerio de la Producción y, en la cual, los alumnos Gianmarco Guerrero y José Chamochumbi , egresados de la Carrera de Admin ist rac ión de Empresas de la USIL , resu l ta ron ganadores con su emprendimiento Exomedic , que br inda soluciones traumatológicas y ortopédicas a través de tecnologías 3D. Este proyecto fue incubado por el CEUSIL.

E M P R E N D E D O R E S D E A LT O I M PA C T O

C O - W O R K U S I L

Page 8: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

8Agosto de 2017Gold News USIL

En USIL promovemos la generación de nuevos conocimientos

Impulso a la investigación

EspecialEspecial

A fin de impulsar la g e n e r a c i ó n d e conocimiento en

favor del desarrollo, la Universidad San Ignacio de Loyola, alineada con su pilar de Investigación, promueve la profesionalización de sus estudiantes y docentes a través de la creación de espacios académicos que fomenten la producción científica.

“Tenemos el firme objetivo de posicionarnos como el principal referente de investigación en los diversos campos de estudio que venimos desarrol lando j u n t o c o n n u e s t r o s d o ce n te s , a l u m n o s y colaboradores”, afirmó el Dr. Antonio Tacchino Del Pino, vicerrector de Investigación.

A través del Vicerrectorado de Investigación, la USIL fomenta el pensamiento c r í t i c o d e n u e s t r o s estudiantes y docentes para identificar problemáticas y p lantear so luc iones m e d i a n t e e l m é t o d o científico en torno a seis ámbitos de estudio:

Alimentos

Administracióny gestión de

recursos

Salud y gestiónde la salud

Ingeniería

Educación

Tecnologías dela información

INVESTIGAR ES TRASCENDER

A través de su Centro de Investigación, la USIL fomenta y reconoce la investigación de docentes y alumnos con bonos por publicaciones realizadas en revistas científicas indizadas en bases de datos de relevancia, como SCOPUS, Web of Science y SciELO. Asimismo, esta institución alienta a la comunidad a generar nuevos conocimientos mediante concursos de investigación, financiamiento, entre otros.

Informes:[email protected]

Revistas académicas especializadas, editadas por el Vicerrectorado de InvestigaciónCompartir la sabiduría adquirida a través del método científico es, también, la misión de esta universidad.

Revista Propósitos y RepresentacionesRevista de Psicología Educativa que actualmente se encuentra indizada en Web of Science (WoS), Latindex, DOAJ, entre otras.

[email protected]

Conoce más sobre las posibilidades de generar investigación dentro de nuestra universidad:

Informes:Campus Gran Almirante Miguel Grau

La oferta educativa de la USIL promueve la búsqueda del conocimiento como parte del desarrollo profesional, capacitando y actualizando constantemente con respecto a los métodos de investigación y su aplicación en casos científicos.

La investigación como partede la formación académica

Metodologíade investigación

Diseño yvalidación deinstrumentos

Análisis einterpretación

de datos

Redacción deinformes de

investigación

Mención en InvestigaciónLos estudiantes de pregrado pueden obtener esta certificación si completan los cuatro cursos electivos de investigación a lo largo de su preparación académica.

La USIL fortalece las habilidades investigativas de sus docentes, colaboradores y público en general atraído por la generación de nuevos conocimientos en beneficio de nuestra sociedad. El egresado de este programa potencia sus competencias para:

Elaborar proyectos de investigación siguiendo criterios de calidad internacional.

Diseñar instrumentos de recolección de información.

Analizar e interpretar los datos recogidos en procesos investigativos.

Redactar un proyecto, informe, artículo o manuscrito de carácter investigativo, siguiendo las normativas de la comunidad científica.

Diplomado de Investigación

Page 9: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

9Agosto de 2017 Gold News USIL 9Gold News USIL

Equipo multidisciplinario de Investigación y PsicologíaJoel Alhuay Quispe, Ronald Hernández Vásquez y Jorge Rodríguez Sosa, junto a Susana Lingán Huamán, coordinadora de la Carrera de Psicología

Investigadores de esta casa de estudios realizaron una ponencia en el V Congreso Internacional de Emprendimiento AFIDE, que se llevó a cabo en Panamá durante el mes de mayo. El talentoso grupo de trabajo expuso las conclusiones obtenidas sobre el caso peruano en el estudio “Evaluación y desarrollo del potencial emprendedor de los universitarios”, liderado por la Universidad de Salamanca de España, donde la USIL aportó valiosa información sobre los estudiantes de nuestro país.

MBA Luciana de La Fuente de Diez Canseco Presidenta ejecutiva de la USIL e Integrative Nutrition Health CoachDra. Ana María Muñoz Jáuregui Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud

Dr. AlejandroCruzata-MartínezDocente investigador en International Business School de la USIL

El doctor en Ciencias Pedagógicas y licenciado en Lengua y Literatura p a r t i c i p ó e n e l I V Co n g re s o In ternac iona l de Educación y Aprendizaje 2017, realizado del 14 al 16 de junio en Milán (Italia), con su ponencia “Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación de posgrado. Una experiencia de la Universidad San Ignacio de Loyola”. Además de su paso por Europa, Cruzata-Martínez ha participado como expositor en dos eventos académicos internacionales, realizados en Ecuador y en México, durante el presente año.

Las autoridades de la USIL presentaron la investigación “Índice Cintura-Cadera y factores cont r ibuyentes de enfermedades cardiovasculares en trabajadores universitarios de Lima, Perú”, en el VIII Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud – CIUPS 2017, que se llevó a cabo del 27 al 29 de junio en la Universidad de Alicante en España. El estudio se realizó con el objetivo de comprobar la existencia de una asociación entre el ICC y otros factores que contribuyen a estos padecimientos.

En lo que va del 2017, la USIL ya cuenta con cerca de 30 producciones académicas aceptadas en Scopus, una de las más importantes bases de

datos científicas del mundo.

La USIL se posiciona como una institución que investiga.TRASCIENDE USIL

Page 10: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Especial

10 Gold News USIL Agosto de 2017

Assessment, Formación Integral y Competencias (AFIC)

Esta área brinda al estudiante apoyo y soporte durante su formación , a

través del seguimiento de su progreso académico y del desarrollo de sus competencias personales. AFIC tiene dos objetivos de trabajo claramente definidos:

el primero es promover un progreso académico satisfactorio; el segundo, desarrollar en los estudiantes habilidades blandas (soft skills) mediante talleres y charlas. Vanessa Mori Delgado, directora ejecutiva de dicha área, nos cuenta: “Nuestra razón de ser es identificar

las necesidades académicas y personales de nuestros estudiantes, brindándoles acompañamiento y servicios complementar ios que promuevan su progreso académico satisfactorio y el desarrollo de su autonomía”.

Equipo de profesionales al servicio de los alumnos

1. Tutoría personalizada

Atención psicopedagógica p e r s o n a l i z a d a p a r a fortalecer el desempeño y optimizar el desenvolvimiento de estudiantes en riesgo académico.

2. Asesorías académicas

Sesiones de consolidación de los contenidos teóricos y prácticos que se desarrollan en clases. En función de sus propias necesidades académicas, el alumno puede solicitar una asesoría a través de la plataforma Infosil. Las sesiones son brindadas por docentes USIL y por estudiantes asesores calificados.

El seguimiento y apoyo al estudiante se basa en tutorías y actividades de soporte complementario al aprendizaje. Pone cinco programas de trabajo a disposición del alumno USIL de pregrado:

Desarrollo de capacidad con

Más sobre AFIC: [email protected]

¿Cómo trabaja Assessment, Formación Integral y Competencias?

Servicios a disposición

Las oficinas de Assessment están a disposición del alumno de lunes a sábado.

3. Refuerzo académico

Actividad cuyo propósito es afianzar el logro de las habilidades que los cursos requieren. La convocatoria e inscripción se realiza mediante la plataforma Infosil.

4. Formación integral del alumno

Talleres grupales que se ofrecen para desarrollar y potenciar los aspectos personales y académicos que le permitan al estudiante afrontar exitosamente la formación universitaria.

5. Reconocimiento a la excelencia

I n t e r v e n c i o n e s q u e apuntan a la identificación, mantenimiento y promoción de un progreso académico sobresaliente.

Page 11: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

11Gold News USILAgosto de 2017

Autoridades USIL

Escrito por

Escrito por

En la Facultad de Arquitectura de la USIL interiorizamos e l te r r i to r io como parte de la formación, pues su transformación no es ajena a los peruanos. Nuestros a n te p a s a d o s d o m i n a ro n sabiamente el territorio con grandes ciudadelas como Caral y Machu Picchu, que se interconectaban a través de una gran red de caminos a lo largo del Perú. En la Carrera de Arquitectura, U r b a n i s m o y Te r r i t o r i o b u s c a m o s co n s t r u i r u n puente entre la tradición y la modernidad, para que “el conocimiento ancestral no se fosilice y lo moderno no se volatilice, citando a Octavio Paz”. El egresado sabe que la identidad de nuestra sociedad está determinada por nuestro

ENFOQUE EDUCATIVO USILterritorio y los elementos que lo conforman, porque nuestro enfoque profesional aborda el estudio de la ciudad y sus elementos: la vivienda, el espacio de trabajo, el desarrollo de la población, la recreación y las comunicaciones, como base de la enseñanza de nuestros futuros arquitectos. Contamos con una metodología educat iva de vanguardia i m p l e m e n t a d a p o r u n especializado staff de docentes del sector público y privado, que integran la sociología, economía y tecnología como fuente del conocimiento del arquitecto desarro l lador. Es as í como l lamamos a nuestros profesionales, pues su compromiso es conjugar la funcionalidad, la estética y la estabilidad en su obra, tal

profesionales competentes, c a p a ce s d e a rg u m e n t a r l a n a t u r a l e z a d e s u s conocimientos y utilizarlos para generar soluciones pertinentes para la sociedad. La naturaleza diversa de la facultad hace que los logros por programas sean diferenciados. La Carrera de Arte y Diseño Empresarial asume el diseño como “agente de cambio” con una orientación claramente antropológica, lo que le ha permitido influir en muchos espacios de nuestro país. La Carrera de Comunicaciones tiene como logro la rápida respuesta y visibilidad de la innovación tecnológica en los procesos comunicacionales. Psicología, por su parte, busca la

como lo hicieron nuestros antepasados: con sencillez, solidez y solemnidad.Somos una facultad pionera q u e a p u n t a a f o r m a r arquitectos capaces de visionar el futuro y crear productos que generen desarrollo sostenible para nuestro país. Nosotros educamos al profesional del pueblo, competente para atacar los grandes males de la sociedad, gestionar sus licencias y concretar sus proyectos. Es por eso que, en el 2016, esta carrera se convirtió en el primer programa profesional de Arquitectura acreditado en el Perú por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

optimización del ser humano en espacios como la salud mental, en climas organizaciones, en la comunidad y en los procesos de formación de personas.Es quizás en la metodología de los procesos de enseñanza-aprendizaje donde se da la mayor innovación académica de nuestra facultad. En Arte y Diseño Empresarial hay que resaltar el esfuerzo constante por vincular al estudiante con la problemática social. En Comunicaciones se busca poner al estudiante en el espacio de realización profesional desde el inicio de la carrera. Psicología ha asumido el reto de incluir la investigación dentro de la malla curricular.

Potenciar la propuesta académica y compartir la sabiduría alcanzada en estos más de 10 años de la Facultad de Arquitectura de la USIL es nuestra próxima meta. Nos estamos preparando para ampliar nuestra gama de carreras profesionales en temas de urbanismo, construcción de edificios y planificación del territorio. Además, tenemos el objetivo de descentralizar la educación a través de cursos en el interior del país, a fin de avizorar el crecimiento del transporte masivo, la canalización de ríos y el desarrollo sistemático en pro del turismo.

Estamos en plena ola de la revolución científico-tecnológica, inmersos en ella, abiertos a las nuevas exigencias y a la innovación permanente, pero como Facultad de Humanidades debemos ser muy críticos y reflexivos frente a estos cambios. Desde nuestro horizonte, toda transformación siempre será orientada a la mejora de las condiciones de vida de nuestra sociedad.

Los pilares institucionales atraviesan todo el proceso de formación de esta facultad:

Aplicamos, de manera esencial, cada pilar institucional.

• En un país complejo y diverso como el nuestro, necesitamos formar profesionales agentes de cambio, comprometidos con la Responsabilidad Social.

El arquitecto investiga para conocer la coyuntura y las condiciones que afectan el contexto donde va a impactar.

Ser arquitecto desarrollador es contribuir con el progreso de nuestra sociedad.

Impulsamos el emprendimiento de nuestros estudiantes para que, a través de sus iniciativas, transformen el territorio.

C o n o c e r e l m u n d o e s fundamental para generar s i n e rg i a s y f u s i o n a r l a modernidad con el entorno, por eso promovemos la internacionalización de los futuros profesionales.

• La Investigación es siempre una condición para generar conocimientos y soluciones prácticas a nuestros problemas.

• El Emprendimiento es la filosofía con la que nace la USIL y, en nuestra facultad, el concepto se determina como una postura constructiva.

• El mercado exige profesionales que puedan competir en cualquier parte del mundo. La Globalización es un entorno compart ido y multidisciplinario que nos plantea un nivel de exigencia más riguroso para nuestros estudiantes.

Arq. Miguel Romero Sotelo Director general de la Facultad de Arquitectura

Dra. Norma Reátegui Colareta Decana de la Facultad de Humanidades

S o m o s u n a f a c u l t a d heterogénea, y en ello radica nuestra fortaleza. El eje de articulación en este espacio está definido por el lenguaje. Hablamos tres lenguajes inherentes a la naturaleza humana. La Carrera de Arte y Diseño Empresarial es el lenguaje estético, el lenguaje del equilibrio y de las formas. La Carrera de Comunicaciones c o n s t i t u y e e l l e n g u a j e simbólico; aquí se articulan la palabra y la representación. La Carrera de Psicología conforma el lenguaje de los significados individuales y los socioculturales.El enfoque profesional se aborda desde cada lenguaje y n o s p e r m i t e f o r m a r

Page 12: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Especial

12 Gold News USIL Agosto de 2017

Empleabilidad USILBrindamos las herramientas para insertarse en el mercado laboral

El á r e a d e Empleabilidad USIL gestiona las herramientas para potenciar el desarrollo de

competencias emprendedoras y empresariales en el alumno. Brinda asesoría integral y promueve la formación de las habilidades necesarias para la inserción laboral o la gestión de emprendimientos exitosos.

Cuenta con actividades como las charlas Top in Campus , en las cuales los representantes de las mejores empresas del país visitan la universidad y crean espacios adecuados para reclutar a los grandes t a l e n to s . Ta m b i é n s e encuentra el Programa de EmpleHabilidad, que se basa en un modelo académico de formación y capacitación constante para potenciar las habilidades de los estudiantes e insertarlos en las mejores empresas locales e internacionales.

Pabellón F, 2.° piso del campus

Arq. Fernando Belaunde Terry

317-1000 (3094)

[email protected]

Visítalos en:

DenisseSilva-Santisteban PalmaRESPONSABLE REGIONAL DE COMUNICACIONES Y SUSTENTABILIDAD PARA LA REGIÓN LATINOAMÉRICA SUR DEL GRUPO BIMBO

CREADORES DEL FOOD TRUCK‘EL GRINGO’

Daniel Cuesta eIsmael Matos

Denisse Silva-Santisteban Palma es egresada de la Carrera de Comunicaciones de USIL, y actualmente se desempeña en un cargo

regional muy significativo dentro de la empresa de panificación más importante del mundo, con presencia en más de 20 países.

“Mi función como responsable regional es coordinar y asegurarme de que la estrategia del grupo sea absorbida, entendida y trasmitida en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay”, afirma Silva-Santisteban. “La USIL me dio una formación empresarial que me ayudó a realizar una comunicación estratégica que va de la mano con los objetivos del negocio. Porque, más allá de la formación como comunicadora, me enseñaron que todas las áreas son importantes y debemos sumar al objetivo; y si es demostrable con indicadores, es de mayor valor estratégico”, agrega.

La comunicadora trabaja desde hace siete años en las oficinas regionales con sede en Santiago de Chile y está convencida, desde su experiencia, de que el enfoque de las empresas debe ser responsable, planificado y estratégico para generar una comunicación efectiva. Para ella, el futuro de la comunicación interna es llegar a las diferentes generaciones con campañas creativas, con estrategias diversas e inclusivas. “Tenemos el desafío de profesionalizar las comunicaciones usando indicadores claros y que sumen al negocio”, finaliza.

ALUMNIS DESTACADOS

Daniel Cuesta es egresado de la Carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes de USIL, e Ismael Matos, de la Carrera de

Administración Hotelera. Ellos, además de ser amigos, son socios, creadores y dueños del concepto ‘El Gringo’, el primer food truck de Lima, una sanguchería totalmente equipada y rodante. “Nosotros mismos preparamos las hamburguesas que vendemos aquí. Son 100% artesanales”, recalca.

“Una de las cosas que me hizo tomar la decisión de estudiar en USIL fueron los laboratorios de cocina, que son los más avanzados para el desarrollo de esta profesión. En mi carrera aportaron mucho el espíritu emprendedor y las herramientas que aprendí en la universidad, tanto operativas como administrativas, para hacer viable nuestro proyecto”, comenta Daniel.

Ismael asegura que la idea de este negocio nació luego de viajar por los Estados Unidos y ver la tendencia de los food trucks. En aquel momento pensaron que se podría trabajar de esa forma en Lima, y lo hicieron realidad. La marca ‘El Gringo’ siempre tuvo el concepto de utilizar técnicas americanas con insumos peruanos, manteniendo un estándar de calidad sobresaliente para un food truck o restaurante móvil.

“Ser los pioneros en esta tendencia y conservar la calidad conforme van pasando los años nos ha mantenido vigentes y líderes del mercado. En el negocio propio se aplican todas las herramientas obtenidas en la etapa universitaria, desde costeo de recetas, procesos operativos y administrativos, hasta estrategias de marketing, pricing, comportamiento del consumidor, etc.”, finaliza Ismael.

Egresado USIL

Page 13: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

13Gold News USILAgosto de 2017

Modo Usil

I Simposio Internacional sobre Medicina Funcional: “Hacia la medicina del futuro. Prevenir antes que curar”El evento se realizó los días 26 y 27 de abril en el Centro de Convenciones del Colegio Médico, en Miraflores, y fue organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de USIL y por el Institute for Functional Medicine (EE. UU.). El tema central fue brindar información sobre el nuevo enfoque de la medicina funcional, la medicina del futuro, y crear una cultura de prevención antes que de curación. Los estudios y las ponencias d e m o s t r a r o n q u e l a co m p o s i c i ó n h u m a n a es un sistema integrado y que hay causas para las enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida y la nutrición que no son

Durante el 2017 seguimos consolidando la inclusión del “Modo USIL” en toda la comunidad educativa. Con acciones internas y externas, damos a conocer la importancia de llevar una vida saludable dentro de una cultura de prevención.

Promoviendo la integración de la medicina y nutrición

vez, el simposio motivó a los profesionales de la salud a ayudar a la gente a mejorar su alimentación y a promover el trabajo de investigadores y de científicos, de la mano con el Gobierno, universidades y empresas privadas. Se contó con la participación de ponentes internacionales como el Dr. Arturo Arce Esquivel, médico docente de la Universidad de Texas (EE. UU.); la Dra. Jody Takemoto, docente de la misma univers idad; Germán Rodríguez Valencia, director médico de Sanofi Hanssen; la L ic . Ysela Yasuda, del Programa Mundia l de Al imentos (PMA); el Lic. Luis Baquerizo Sedano, nutricionista de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y el Dr. Luis Ángel Aguilar, docente investigador de la Carrera de Nutrición y Dietética de la USIL.

USIL participó en el VIII Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la SaludL a U S I L p re s e n tó s u invest igac ión t i tu lada

“Índice cintura-cadera y factores contribuyentes d e e n f e r m e d a d e s c a r d i o v a s c u l a r e s e n trabajadores universitarios d e L i m a , P e r ú 2 0 1 5 -2016”, en el VIII Congreso I b e r o a m e r i c a n o d e Universidades Promotoras de la Salud, realizado del 27 al 29 de junio en la Universidad de Alicante, en España.La ponencia estuvo a cargo de la MBA Luciana de la Fuente de Diez Canseco, presidenta ejecutiva de la USIL e Integrative Nutrition Health Coach, quien dirigió esta investigación junto con la Dra. Ana María Muñoz, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; la Mag. Lillyan Loayza, coordinadora académica de la Carrera de Nutrición y Dietética, y el Mag. Grimaldo Febres, catedrático de esta casa superior de estudios.La Red Iberoamericana de

tratadas de manera holística por la medicina tradicional.Los expositores de este simposio internacional fueron la Dra. Shilpa Saxena, catedrática de Medicina Funcional de la George Washington University y de la University of Miami; el Dr. Patrick Hanaway, ex director del Cleveland Clinic’s Center for Functional Medicine (EE. UU.); el Dr. Mark Hyman, actual director del mismo centro y el Dr. Federico Martínez (Perú), especialista en medicina funcional, quienes explicaron los alcances y el enfoque de esta.

II Simposio Internacional: “Estilo de vida saludable: nutrición, ejercicio y prevención de enfermedades crónicas”El evento se realizó los días 16 y 17 de mayo en el campus Arquitecto Fernando Belaunde Terry, y tuvo como objetivo actualizar los conocimientos sobre los hábitos saludables y la práctica de la actividad física para prevenir la aparición de enfermedades crónicas. A su

Universidades Promotoras de la Salud es una asociación con ocho años de formación que se instituyó como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Próximo curso especializado en Medicina FuncionalLa USIL realizará, del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017, e l Curso de Especialización en Medicina F u n c i o n a l : “A p p l y i n g Functional Medicine in Clinical Practice”, un evento de cinco días que constituirá el primer paso para la certificación en esta práctica médica, que otorgará a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para implementar la Medicina Funcional en pacientes con enfermedades crónicas.

Page 14: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Especial

14 Gold News USIL Agosto de 2017

Chiara Reyes Rocca, alumna y deportista en la disciplina de taekwondo, perteneciente a la Carrera

de Psicología, fue reconocida como Mejor Deportista del Año con el premio Co l ibr í de P lata 2016 , entregado por el Ministerio de Educación.

Joao Benavides Rochabrun , de la Facultad de Ciencias de la Salud, alcanzó la medalla de plata

en lucha olímpica en junio de este año, representando a la selección peruana en el Campeonato P a n a m e r i c a n o Juvenil de Lucha Olímpica en Lima.

Para participar e n l o s tal leres a r t í s t i c o s y deportivos USIL, vis ita Infosi l a l inicio de cada ciclo académico.

USIL Life

Más de 300 alumnos participaron en la puesta en escena

de la clausura de Talleres Artísticos, el pasado 10 de julio, en el Campus Gran

T O R I T O P U C A R Ó, M A S C O TA E M P R E N D E D O R A C O N E S P Í R I T U P E R U A N O

N O C H E D E TA L E N T O S E N C L A U S U R A D E TA L L E R E S C U LT U R A L E S 2 0 1 7 - 0 1

S TA R S & L I V E M U S I C U S I L 2 0 1 7

L O G R O S D E P O R T I V O S

A fin de d i fundir el talento de los a l u m n o s q u e

integran el Taller Musical Ensamble USIL, bajo la dirección del reconocido músico Joselito Valverde, el pasado 8 de junio se presentaron las bandas y solistas de la USIL, quienes fueron ovacionados por los asistentes al evento. El encuentro contó con una gran asistencia de la comunidad USIL y se llevó a cabo en tres escenarios simultáneos, con dos horas de música ininterrumpida, donde los alumnos interpretaron

Los alumnos USIL comparten su vida académica junto con actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, logrando así su desarrollo integral universitario.

Nuestras selecciones de vóley femenino, básquet varones y rugby celebraron en el

podio del campeonato FEDUP 2017. Los excelentes deportistas de estas disciplinas ocuparon el segundo lugar de esta temporada. En relación con los deportes de combate, como karate, taekwondo y judo, se lograron obtener 6 medallas de oro, 8 medallas de plata y 7 medallas de bronce.

Maitté de la Flor Torres Córdova, de la Carrera de Ingeniería Industrial, logró el pasado abril un nuevo récord nacional en atletismo con 54.29 segundos en 400 metros planos. Maitté ocupó el primer puesto del Grand Prix Internacional, Lima 2017.

Nuestros alumnos USIL tuvieron un gran desempeño en las diversas competencias universitarias.

diversos géneros musicales, como rock, salsa, pop, entre otros.

A l t é r m i n o d e l concierto, la Dirección de Cultura y Deporte de esta casa de estudios sorteó cuatro pasajes aéreos entre los asistentes.

Joselito Valverde, ciclo a ciclo, comparte s u ex p e r i e n c i a co n los e s t u d i a n te s q u e c o m p l e m e n t a n s u aprendizaje académico con el desarrol lo de habilidades blandas, a través de la expresión artística.

USIL realizó, a f i n e s del 2016,

el concurso de d i s e ñ o “ C r e a

la mascota USIL, inspirada en el Torito

de Pucará”. El alumno Clifford Eduardo Enrique Zuta Vento de la Facultad

de Humanidades fue elegido como ganador c o n s u p r o p u e s t a

e l “Torito Pucaró”,

personaje que proviene d e l p u e b l o d e Pucará. El estudiante de Comunicaciones, que ganó un viaje con todos los gastos pagados al Cusco, nos cuenta que el torito Pucaró es un joven emprendedor nato que ha encontrado en la USIL la motivación y las herramientas que necesita para ser un gran profesional.

Almirante Miguel Grau.D u r a n t e d i c h o

periodo se desarrollaron 1 4 t a l l e r e s , d o n d e 700 estudiantes USIL potenciaron su talento.

Page 15: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

15Gold News USILAgosto de 2017

Por otro lado, la gráfica de los Parapanamericanos busca resaltar e l lado más emocional y humano de los participantes que han sabido superar sus limitaciones físicas.

Egresado de la Escuela de Chefs USIL innova en el mundo

Fabricio Cano, egresado de la Escuela de Chefs USIL, es un profesional reconocido a nivel mundial en el arte culinario. Vive y trabaja desde hace nueve años en Londres y se desempeña en

NOTICIAS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO

Orgullo USIL

Alumni USIL diseñó logotipo oficial de los Juegos Panamericanos

Inspirado en la flor de Amancaes, Diego Sanz Salas, Alumni de la Carrera de Marketing y Gestión Comercial de CPEL de la USIL, coelaboró las gráficas que simbolizarán los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, a realizarse en Lima en el 2019. En el logotipo de los Juegos Panamericanos Lima 2019 se integran tres pistilos que representan acción, pasión y deporte.

la innovadora labor del Food Stylist y Food Development, esti l ismo culinario que tiene por objetivo hacer apetecibles los alimentos y platos que aparecen en las imágenes de libros y piezas de publicidad.

Fabricio ha realizado el Food Styl ist para el libro Peru: The Cook Book, publ icado en e l 2015 . Asimismo, ha trabajado en e l London Fash ion Week , cocinando junto

con famosos chefs del medio y enseñando en escuelas de esa ciudad. Como Food Developer , creó nuevas vinagretas y aderezos para ensaladas y

comidas que se producen en grandes cantidades p a r a s u p e r m e r c a d o s lond inenses . También ha laborado en var ios restaurantes gourmets de Europa.

Docentes USIL ganaron importante premio publicitario

Los docentes de la Carrera de Market ing , Carlos Miranda, subgerente d e I n v e s t i g a c i ó n d e Mercados de Supermercados Peruanos, y Julius Marcus, gerente de Market ing Digital & CRM de Alicorp, fueron premiados junto con sus equipos en los Effie Awards Perú 2017, uno de

los reconocimientos más prestigiosos del marketing y la publicidad en el país. Supermercados Peruanos fue reconocido con un Effie de Oro en la categoría Retail, al igual que Alicorp en la categoría Media Idea.

USIL’s Honor List reconoció a alumnos más destacados

Los 50 estudiantes USIL más destacados por su rendimiento académico fueron reconocidos en una ceremonia de distinción a la excelencia académica 2016-02. El evento se realizó el 16 de junio en el campus Gran Almirante Miguel Grau. USIL’s Honor List tuvo como finalidad premiar el esfuerzo y la dedicación de los alumnos en su vida académica.

La Mesa de Honor estuvo conformada por el rector de la USIL, Dr. Ramiro Salas Bravo; el vicerrector Académico, Dr. Carlos Mejía Bejarano; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Dr. Antonio Tacchino Del Pino; y la directora ejecutiva de Assessment, Formación Integral y Competencias, Vanessa Mori Delgado.

P o r s u p a r t e , e l Dr. Ramiro Salas Bravo manifestó su orgullo por los alumnos: “Queremos h a c e r l e s s a b e r q u e destacamos su esfuerzo, su trabajo, y los reconocemos c o m o p e r m a n e n t e s embajadores de nuestra universidad. A los padres de familia les agradecemos por su confianza”, mencionó el rector de la USIL.

Alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales que formaron parte del USIL’s Honor List

Page 16: USIL PROMUEVE LA GENERACIÓN DE NUEVOS … · USIL es la única universidad en el Perú que posibilita a sus alumnos el obtener la doble titulación en el exigente ... de Ingeniería

Especial

16 Gold News USIL Agosto de 2017

2017En febrero, las cuatro

carreras de la Facultad de Administrac ión Hote lera , Tu r i s m o y G a s t ro n o m í a recibieron la Certificación UNWTO.TedQual, una de las credenciales de mayor prestigio a nivel internacional para los programas de educación, formación e investigación en turismo. La Organización

Mundial de Turismo (OMT), organismo especia l izado de las Naciones Unidas, y la UNWTO Themis Foundation son las encargadas de otorgar el reconocimiento.

A través de un riguroso proceso de evaluación se tomaron en cuenta cinco factores a l ineados a los propósitos y principios del Código Ético Mundial para

el Turismo de la OMT: los empleadores, los estudiantes, e l curr ículo y e l s istema pedagógico, la plana docente y la administración. Las carreras de Administración Hotelera, Arte Culinario, Administración en Turismo y Gastronomía y Gestión de Restaurantes fueron acreditadas por un periodo de tres años.

La obtención de esta

Acreditaciones que respaldan la calidad educativa de USIL

nueva credencial permitirá que la casa de estudios forme parte de la Red de Instituciones UNWTO.TedQual para el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y apoyo técnico, colaboración en proyectos de investigación de la certificadora, oportunidades de intercambio estudiantil, acceso a becas del Programa UNWTO.TedQual Exchange, entre otros.

2016E n d i c i e m b r e , l a s

c a r r e r a s d e I n g e n i e r í a Industr ia l y Comerc ia l e Ingeniería Informática y de Sistemas fueron certificadas por el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Te c n o l o g í a ( I C AC I T ) . Esta importante agencia se especializa en programas de formación profesional en computación, ingeniería y tecnología en ingenier ía . También es miembro de Washington Accord, una alianza

entre las más destacadas acreditadoras de ingeniería a nivel mundial.

Este proceso de evaluación involucró el cumplimiento de c r i te r ios genera les y específicos, como los objetivos educacionales del programa (OEP), los resultados del estudiante (RE), el plan de estudios, la mejora continua, el cuerpo de profesores, la infraestructura, etc.

Por otro lado, en e l mes de octubre, la Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Te r r i t o r i o o b t u v o l a acredi tac ión del Sistema Nac iona l de Eva luac ión , Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), ent idad que garant iza la calidad de la enseñanza de las instituciones de educación superior en el Perú. De esta forma, se convirtió en la primera Carrera de Arquitectura en el país acreditada bajo el modelo nacional*.*A octubre de 2016

Enfocada en la mejora continua, la Universidad San Ignacio de Loyola asume su compromiso con los más altos estándares en educación superior. De esta manera, nuestra casa de estudios ha obtenido importantes reconocimientos por parte de prestigiosas acreditadoras nacionales e internacionales en sus diversos programas académicos. Ello nos convierte en una de las principales universidades peruanas orientadas a la excelencia académica y a la formación de líderes emprendedores sin fronteras.

Últimos reconocimientos obtenidos

Conoce todas las acreditaciones obtenidas por USIL ingresando a: www.usil.edu.pe/acreditaciones

Excelencia Académica

Ana Ramirez Díaz, directora de la Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas; rector de la USIL, Dr. Ramiro Salas Bravo; Gustavo Kato Ishizawa, decano de la Facultad de Ingeniería; y el director de la

Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la USIL, Javier Morán Morán.