usina de teatro. semimontados. volumen 2

33
2º Encuentro de Semimontados

Upload: rojo-richardet

Post on 23-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Los libros de pequeño formato de Usina de teatro tienen objetivo de promover e incentivar la lectura de textos dramáticos de autores locales.

TRANSCRIPT

Page 1: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados

Page 2: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2
Page 3: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

Textos para Teatro Semi-montadoVolumen II

Escenas escogidas

Córdoba, Argentina.MMXII

2º Encuentro de Semimontados

Fotografía Tapa Lucrecia BoixFotografía Contratapa Melina Passadore

Page 4: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

Prólogopor Soledad González

12 de enerode Verónica Paz Delgadillo

Temporada de cazade Diego López

Último atardecer en la tierrade Nadia Ethel Basanta Bracco

Un amor seco, en téde Ítalo Winter y Liliana Menéndez

ÍndicePágina 10

Página 18

Página 32

Página 40

Página 52

2° Encuentro de Semimontados - 2° edición, Ediciones Usina de Teatro, Córdoba, 2012.62 pág. ; 10 x 10 cm1. Dramaturgia Argentina. 2. Teatro.Título originalTextos para Teatro Semimontado - Volumen II - Escenas escogidas

USINA DE TEATROEs un proyecto deMariana Richardet, María Inés Prosdócimo, Natalia Rojo y Jimena Inés Garrido.Ganador de la Beca para proyectos grupales del Fondo Nacional de las Artes.Diseño y diagramación: Natalia RojoPrimera edición en Argentina: Diciembre de 2011.© Mariana Richardet, María Inés Prosdócimo, Natalia Rojo y Jimena Inés Garrido, 2012.© Ediciones Usina de Teatro, MMXII.http://www.usinadeteatro.com.ar

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización de los titulares del Copyright bajo las sanciones establecidas en las leyes vigentes, la reproducción total o parcial de ésta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

Impreso en DocuPrint S.A. (Buenos Aires)Impreso en Argentina.

Page 5: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

Usina de Teatro 7

Page 6: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 8 Usina de Teatro 9

Page 7: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 10 Usina de Teatro 11

PRÓLOGO por Soledad González

Hace casi diez años Silvia Debona y Norma Cabrera, del grupo Adamio contiguo de Santa Fe, me invitaron a presentar la revista de pensamiento y crítica teatral Didascalia. Hoy, María Inés Prosdócimo, Natalia Rojo, Jimena Garrido y Mariana Richardet, me invitan a prologar esta publicación surgida del proyecto Usina de teatro, de Córdoba. Si acentúo en este comienzo una mirada de género, es porque no deja de ser una cuestión universal y actual, ya que cuando pensamos en los artistas del Siglo XX, no pensamos en Paola Picasso ni en Marcela Duchamps. Recién en este siglo XXI, se cuestiona en los contenidos de arte de la escuela media qué lugar se debería dar a una artista excepcional e universal como Louise Bourgeois. No

Fotografía 1 Melina PassadoreFotografía 2 Lucrecia Boix

Page 8: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 12 Usina de Teatro 13

podemos decir que en el siglo pasado la mujer no haya podido seguir una profesión ni desarrollar una vocación, pero es relativamente reciente y creciente su presencia en espacios de decisión y gestión en arte y en política.

Es imprescindible en este punto no confundir arte con cultura. El arte se ocupa de la representación de lo que somos como cultura y como individuos. Por eso sería válido preguntarse por la pluralidad e igualdad de géneros en los espacios poético-políticos. El teatro al ser un arte colectivo es pesado en sus movimientos; es conservador, generador de tradiciones, escuelas y grupos de pertenencia autorreferenciales. Por otra parte, en el arte teatral, a lo largo de los siglos, las mujeres destacadas fueron “las divas”. La esfera

de la dramaturgia, dirección, producción y crítica se mantuvo vedada para ellas. Hasta el día de hoy es recurrente escuchar a propósito de una mujer que ha alcanzado notoriedad en alguna de estas esferas que se trata de una artista problemática. Una palabra que puede ser entendida también como algo positivo si de problematizar costumbres y tradiciones se trata. El colectivo Usina de teatro, nuclea a mujeres que atraviesan experiencias y saberes diversos: títeres y teatro para niños, publicidad, antropología, cine y fotografía. Sé que la dramaturgia como movimiento de pasaje entre la escritura, la representación y la crítica las enciende y obsesiona, que no dejan de cuestionar la teatralidad y que, por su calidad humana buscan la pluralidad de escrituras antes que un punto de vista común

Page 9: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 14 Usina de Teatro 15

que pueda servir de receta. Que no confunden arte y cultura; y esto desde una perspectiva poético-política que las lleva a buscar encuentros fructíferos en el medio teatral en el que producen.

Con este gesto colectivo de producción y de edición, hoy, se recrean espacios y modos de encuentro; entendiendo que “el medio” no es otro que el que conformamos todos. Por eso, agradezco la invitación a prolongar este libro-proyecto que apuesta al desarrollo de una mirada problemática y plural, generadora de interrogantes motores de pensamiento, reflexión, socialización de conocimientos y diálogo puro.

Una publicación es siempre un gesto de trabajo consciente sobre lo que se hace y lo que

se es. En teatro no es fácil hacer rápido -hacer rápido también es olvidar rápido- y la consciencia como memoria y espíritu de lo hecho, de lo que se está haciendo y de lo que está por hacerse es lo que nos hace felices y plenamente humanos. Esta publicación leve, breve pero llena de potencia y deseo se mueve entre saberes universales y análisis particulares de lo que se piensa, siente y se representa en cada lugar y en cada artista. También da cuenta de la pulsión por reconocer las voces de otros, haciendo que la palabra circule desde lugares no centrales, ni institucionalizados.

La unión de palabra, pensamiento y acción en el arte son un medio y un fin inseparables. Aquí aparecen tres fuerzas indispensables para celebrar la dramaturgia: acción, pensamiento y teatro.

Page 10: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 16 Usina de Teatro 17

Page 11: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 18 Usina de Teatro 19

12 de enerode Verónica Paz Delgadillo

Fotografía Melina Passadore

Ella: 12 de Enero de 2010. Son las 8:53am y me encuentro con el desayuno preparado, pan fresco, mermelada y LECHE…es tan difícil encontrar LE-CHE en este país, Leche que sea fresca. Sabes que me gusta la leche…tienes esa forma tan particular de decirme que me amas.

Él: 12 de Enero de 2010. Son las 5:53am y me levan-to sigiloso, teniendo mucho cuidado eres de esas personas que tiene el sueño tan liviano…no quiero despertarte, había quedado ya con Mesie Robert en ir a buscar leche de donde los Cubanos, me dijo que les llegaría leche fresca y como sé que te gusta.

Ella: 9:00am. Pasaste café, me encanta el café con leche, este café tiene un gusto tan particular, sabe a tierra, a jengibre tiene algo de chocolate…es tan particular…puede ser el agua…a lo mejor nunca

Page 12: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 20 Usina de Teatro 21

le ponemos suficiente cloro al agua antes de utili-zarla. Ya nos hemos acostumbrado, luego de tantos heladitos que tomamos en Croix des Bouquet se-guro que ya hemos creado anticuerpos contra es-tos bichos, o posiblemente ya tenemos una colonia inmensa en la wata.

Él: 6:15am. Tomo la bici…sino no llegaré, habíamos quedado en encontrarnos a las 6:45am. y Mesie Robert es un haitiano excepcionalmente puntual, si no me apuro perderé tu leche y tampoco llegaré a comprar el pan fresco de Madame Nenette. Sal-go agitado y el maldito gato se pone a maullar…le digo “shhhhhhh…Clint Eastwood SILENCIO ” y como es un gato con una personalidad tan perruna… se calla…pucha tiene clase este gato. Son una locura estas calles, más a esta hora…quedamos en en-

contrarnos en CAffu Marassa y siempre me pierdo cuando voy por este atajo sin ti…DEMONIOS!!!! De-bería prestar más atención cuando me dices “prime-ra casa a la derecha, cuando llegues al árbol con las botellas vudú colgadas a la izquierda” o es “primera casa a la izquierda, cuando llegues al árbol con las botellas vudú colgadas a la derecha”?????????????? No importa…este ti moun me va a explicar si ya veo que me mira con cara de blank perdido.

Ella: 9:15am. Que rico desayunar así…café con le-che…y pan fresco con mermelada. Tendré que pen-sar qué preparo para el almuerzo, típico que sienta que competimos en esto de demostrarnos cuanto nos queremos con estos detallitos… me sería más fácil decirte que te amo, de frente y listo!!!!!! Si para mí es más fácil decirlo. Me levanto, lavo las cosas,

Page 13: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 22 Usina de Teatro 23

tomo la bici…veo que sacaste tu bici…seguro que no llegarás a tiempo a tu reunión en Pétion Ville…no conoces el camino si vas solo, pero cuando te vea no te diré “te lo dije” pondré mi sutil mueca que vale más que mil palabras para que reniegues (ríe con picardía). Me gusta sentir que dependes de mí, que me necesitas para no sentir que soy yo la que más te necesita en esta relación.

Él: 7:00am. Llego…no sé cómo pero llego…ahhhh veo a Mesie Robert que me ve y mira su reloj, me ve y luego su reloj, me mira y luego su reloj. Ya sé que llegue tarde, no es necesario tanto show!!!!!!!. Pero no digo nada, dejo que lo disfrute, que se sienta or-gulloso de ser puntual que verdaderamente es una tremenda virtud la suya.

Ella: 9:30am. Me voy al trabajo y a medio camino se

pincha la llanta…MIERDA!!!!! Ya ni modo, volvamos a casa, no puteemos, no vale la pena ponernos de mal humor. Vuelvo, dejo la bici, me pongo a pensar que en todo caso será más rápido si me voy en tap tap…a parte se me ocurrió una gran idea…vuelvo a casa luego del laburo y te preparo puasson ak diri epi pua, me dará el tiempo para llevarte la comida a tu laburo, te sorprendo y así aprovechamos de comer juntos. Si te dieras cuenta de lo mucho que disfru-to de estar a tu lado, tus detalles serían perfectos si los compartirías conmigo, como el desayuno…pero ya!!!!!…me voy a comer contigo está decidido!!!!!!

Él: 7:30am. Los 500ml de leche más caros que he comprado en mi vida!!!!!!!! (mira la leche). Tengo que volar (se sube a la bici y comienza a pedalear)… (se pincha la llanta de la bicicleta) MIERDA!!!!!!!!!!!!! Esto

Page 14: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 24 Usina de Teatro 25

más para variar, desde cuándo los detalles románti-cos tienen que ser tan planificados????? Vamos Uni-verso no me jodas ahora ahhhhhhhh!!!!!!! Bicicleta del demonio. Ya... la dejo en casa de Jean y que me lleve en moto, ya luego le pago.

Él: 8:00am. Y no me lo puedo creer, tan solo 30 mi-nutos!!!!!!! Soy todo un Super man. Vamos rápido, más bien el café lo pasé antes, lo calentamos, pone-mos el pan, la mermelada.

Él: 8:30am. Todo listo, como a ella le gusta ahora rá-pido que si no, no llego al laburo…tendrá que ser en tap tap nomás.

Ella: 10:30am. No se puede creer el tráfico en esta ciudad… yo que me quejaba del eterno congestio-namiento en la Pérez Velasco, eso no es nada!!!!!, y bueno muy cierto cuando dicen que uno aprecia

lo que tiene cuando lo pierde, definitivamente no hay nada como los micros, los minibuses, los trufis todos ellos aglomerados en una magistral tranca-dera. Entre bocinas y música de los K´jarcas a todo volumen (cantando) “El ritmo negro de corazón, el ritmo negro”…Oh mi llajta como te extraño. Ahora vamos apretados como sardinas, entre tap taps de todas las formas y llenos de colores, motos, bicicle-tas, gente y escuchando a TODO VOLUMEN met ka-pot…ya lo tengo grabado en la memoria.

Ella: 11:00am. Para variar comenzaremos tarde, no ha llegado nadie. Pero vino Madame Remo, ella es la indicada, no hay mejor puasson que el de ella, mejor imposible. Le tendré que preguntar cómo se hace la cuestión que no pretendo que muramos intoxicados, jamás…sólo es aceptable si antes ha-cemos el amor locamente, apasionadamente, des-

Page 15: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 26 Usina de Teatro 27

esperadamente, así como nos gusta

Ella: 1:00pm. Me doy cuenta que la prioridad del ta-ller de “fome komite de parant” no es al menos para mí en ese minuto el Comité, estoy pensando en la sorpresa…será que siempre que has tenido esos detalles conmigo me he sentido la mujer más feliz, deseada y amada de la faz de la tierra que tengo una extraña necesidad en hacerte sentir lo mismo. Será que puedes sentir realmente cuanto te amo?????? Yo lo siento, pero no sé cómo explicártelo….

Ella: 2:53pm. He comprado todo, voy a cocinar

Ella: 3:53pm. Terminado todo…me voy para tu labu-ro…entre tap taps y motos y gente y tráfico no llegaré

Ella: 4:00pm. tráfico de MIERDA!!!!!!! Mejor te llamo para avisarte que voy, sorpresa a la mierda que si

no te me irás y no nos encontraremos (lo llama, no le contesta…deja mensaje)

4:53pm SE SACUDE LA TIERRA!!!!!!!!!!

Él: 5:53pm (de vuelta en su casa) Dónde mierda está mi celular!!!!!!!! Puta madre!!!!!! (encuentra su celu-lar…escucha el mensaje)

Voz en off:”Vida… estoy trancada en plena subida a Pettion Ville…cerca del hotel quería darte una sor-presa pero no llegaré, che…esperame”

Voz en off: (se escucha casi en paralelo a la anterior) Se escuchan gritos y comentarios de los vecinos TE-RREMOTO EN HAITI epi centro Pettion Ville

Voz en off: Él había vuelto antes del trabajo para sorprenderla…era su aniversario.

Page 16: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 28 Usina de Teatro 29

Page 17: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 30 Usina de Teatro 31

Page 18: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 32 Usina de Teatro 33

Temporada de cazade Diego López

Fotografía 1 Melina PassadoreFotografía 2 Lucrecia Boix

Invierno. Casa en las sierras. Sol tardío. Casi noche. Habitación con una ventana pequeña. Iluminada con un velador sin pantalla. El empapelado es viejo, tiene moho y se está despegando. Una persona se encuentra sentada en el suelo con la espalda apoyada contra un armario. Tiene una caña de pescar en la mano.

Se escuchan voces y risas desde el exterior.

X (gritando): ya voy. No encuentro mi campera. (Bajando la voz) que mierda de casa…no vengo más… hay olor. (Huele la pared).

Voz del exterior: dale que hace frío. Buscá…

X (gritando): Ya voy. (Se levanta. Comienza a espiar por la ventana. Deja la caña. Murmura) Laura…Marcela… Enrique… Ana… falta Carlos (gritando)

Page 19: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 34 Usina de Teatro 35

¿Y Carlos? ¿Dónde está? (bajando la voz) ese hijo de puta siempre me hace lo mismo. Se va. Se esconde. (Se da vuelta de repente. Alerta.) ¿Carlos?... ¿Carlos? Lo voy a esperar. No vengo más. (Gritando) mamá ¿dónde está Carlos?... ¿Mamá? (Comienza a caminar de un lado para el otro sin separarse de la pared) Esa música es horrible. Lo espero acá y cuando...cuando aparezca lo asusto con la caña. Odia pescar dice que es de nenitas. Esa canción. Me hace doler el cuerpo. Esa fiesta de mierda…todos bailando ese tema una y otra vez. Bailando como monos en celo…todos borrachos… Salí corriendo. La noche era un pozo oscuro. La pileta vacía se apareció. Me tragó. Mamá…mamá. Carlos…Carlos. Toda la

noche llamándolos como un muerto…nadie vino. Era invierno también. Llena de hojas podridas. Estiré la mano para tocar el cielo. Me dormí. Me desperté en el hospital. Ahí estaban todos mirándome Laura. Marcela. Enrique… (Silencio) Nadie me lo dijo pero les cagué el fin de semana. Me daba cuenta por la forma en que me miraban. Ese idiota de Carlos siempre organizando fiestas para esta época y chupando como una esponja…total siempre le regalan pastillas y esas cosas. Odio los médicos…parásitos. Cuando se emborracha se esconde y me asusta… todos se ríen…quien no se va asustar si te aparece un médico se repente. Encima mata. Le encanta matar. A las personas les encanta matar. Los

Page 20: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 36 Usina de Teatro 37

hace sentir poderosos… poderosos y hermosos… Temporada de caza grita y allá corren todos como nenes a matar como salvajes. Ana prepara tortas para la madrugada. Enrique compra kilos y kilos de carne y el carbón. Alguien se encarga de los perros. El médico lleva el chupi y las pastillas… yo prefiero…

Se escuchan dos disparos

Voces del exterior: Carlos esperá dejanos algún bicho…hijo de puta.

X Mira la caña. Se dirige hacia el armario. Saca algo. Sale.

Voces y risas del exterior. Disparos. Con mayor intensidad se mezclan ladridos, gritos, risas y más disparos. In Crescendo se arma una pared inagotable de confusos sonidos. Silencio.

Page 21: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 38 Usina de Teatro 39

Page 22: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 40 Usina de Teatro 41

Último atardecer en la tierra

de Nadia Ethel Basanta Bracco

Fotografía Lucrecia Boix

“Sinceridad es aceptar que si el mundo se terminara hoy, la rutina no cambiaría en nada”

Leído últimamente en algún lado

Page 23: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 42 Usina de Teatro 43

-la soledad a 5000 mts de altura no se parece en nada a la soledad sobre el nivel del mar… el mar..

-el viento/ siempre el viento con esa mezcla de sal y pescado y arena y frío pero sol

-siempre que llego al mar me doy cuenta que no me acordaba como era.

-¿de qué te acordás?

-casi de todo…es como un suplicio o una carga acordarme de todos los detalles/ mi mente, todos sus cajones y compartimentos, estantes y sectores ocupados por… las cosas importantes mezcladas, revueltas, eso que todos olvidan tan fácil/ Es un desorden

Mi mente

-si la vida fuera justa vos caminarías por la derecha… mirando el mar

-en cambio acá es el centro de la tierra

-y este atardecer… ojalá durara para siempre

-(risas) te invité a mi casa

-sí

-te invité a ver una película que vos tenías

-trampa

-nunca/la/vimos

-hablamos de las cosas que pasan que resultan extrañas/ presentimientos/ intuición

Page 24: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 44 Usina de Teatro 45

-fantasmas

-y yo quería contártelo todo

-¿todo qué?

-todo todo que soy hija única de padre muerto pero mi mamá hizo que no se note y una vez cuando era chica creo que el tío de una amiga me tocó de una forma rara pero me gustó y que nunca me alcanza el tiempo para nada porque me la paso odiando estupideces como a la gente que se viste mal y a las chicas que sueñan con casarse y a quienes creen en un mundo mejor y en realidad tengo un miedo sobrenatural porque una especie de maldición cayó sobre mí y hace que todos los que están a mi alrededor se mueran

(silencio) y vos no sos importante porque viniste a ver una película que no vamos a ver pero sí lo sos porque sos el primero en tanto tiempo…

-pero en cambio fue el mar…

-el mar ni/ siquiera existe/ y nunca estamos solos/ ni en el Himalaya/

La Vida no es lo que parece/ no sé lo que es

(salta al vacío)

Page 25: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 46 Usina de Teatro 47

(él ha quedado solo en la terraza. todo es de un naranja tan violento y está brillando tanto que el

mundo parece definitivamente un lugar mejor)

-que sentido/ siempre tarde/ nunca puedo/ yo también te voy a contar todo todo ¿qué? lo que vos quieras /por qué estoy siempre viajando/ cuál es la maldición que cayó sobre mí que hace que mis ojos sean tan tan diminutos/ la verdad acerca de los perros y las botellas con agua en los canteros/ cuánto me gusta la basura/ cómo gané la pecera más extraña del mundo/ cuál es el orden misterioso que resulta de este caos/ qué sería de los clash sin córdoba donde nacías vos/ qué tal sería pizarnik como madre de quién

nacías vos/ cuánto me gusta sentir tu espalda en las rodillas acalambradas/ dónde perdí lo último que importaba/ si es esto lo que de verdad quiero…

(…así… hasta que la explosión ocurre… y el mundo tal como lo conocemos. finalmente. se termina)

Page 26: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 48 Usina de Teatro 49

Page 27: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 50 Usina de Teatro 51

Page 28: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 52 Usina de Teatro 53

Un amor seco, en té

de Ítalo Winter y Liliana Menéndez

Fotografía 1 Melina PassadoreFotografía 2 Lucrecia Boix

Invierno 2015

Escena I

Cuadro 1

El personaje se encuentra en un espacio cerrado, delimitado y pequeño.

Hay asientos o sillas ordenadas en dos hileras armando una especie de semicírculo.

Page 29: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 54 Usina de Teatro 55

- Me gusta este lugar porque está vacío. Vacío de personas.

Sin embargo…el vacío siempre está lleno.

Me siento acá. (Se sienta)

Me levanto. (Se levanta)

Me siento en otro asiento y no siento nada.

Me gustaría tocar la piel de la persona que estuvo sentada acá.

(Toca y acaricia el asiento). ¿Tendrá olor de persona este asiento? (Huele). ¡Tiene!

¿Y este otro? (Huele). ¡Tiene!

¿Y este piso? , ¿y esta luz de dónde viene?.

Se tira al piso, pone la oreja en el piso y hace que escucha.

- Yo escucho, escucho las huellas de los que vinieron, pasaron y ya no están.

El personaje se para en uno de los asientos y va caminando o saltando de una silla a la otra, da una vuelta en redondo, desandando el camino para volver al asiento desde donde comenzó.

Pega la oreja en un asiento, pasa al siguiente y luego al otro, hace como que escucha.

- No escucho nada…mis huellas no tienen ruido, ni tienen olor.

Page 30: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 56 Usina de Teatro 57

Ahora estoy liviano..ya puedo salir de viaje. Estoy libre de todo equipaje.

Me voy al bosque.

Se ven sombras de hojas y árboles proyectados sobre las paredes del espacio, como si afuera estuviera el bosque.

- Parecen fotos pegadas a los vidrios…

Todo está afuera, el adentro es inútil. No hay lugar a donde volver

Cuadro II

Un camino escarpado, vacío. Detrás, la ciudad abandonada.

El personaje porta una máscara y una valija con objetos.

Lleva un abrigo largo y un sombrero tipo bombín.

- ¿Por qué cuando estoy adentro quiero salir y ahora que estoy afuera estoy tan triste?

Me pregunto cosas todo el tiempo y cuando veo a alguien me dan ganas de preguntar.

Me olvido de las respuestas.

Page 31: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 58 Usina de Teatro 59

No me importan…

Solo quiero preguntar.

El personaje se sienta en medio del camino, abre su valija y va sacando los objetos que guarda. Los nombra.

- Libro de minerales, libro de botánica.

Mapas.

Fósforos.

Una colección de poemas.

Olla.

Un mundo vencido.

El personaje alinea los objetos, los toca, los limpia, los lustra. Mira con la lupa. Luego los vuelve a guardar en la valija.

- Algunos conocimientos olvidados sirven como estrategias de supervivencia. Especies. Vegetales. El conocimiento en botánica fue llegando a través de la experiencia.

Page 32: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

2º Encuentro de Semimontados 60

Cuadro III

Bosque.

El personaje camina. Toma una hoja de una planta que está en el camino.

- Cuando tenga tiempo voy a dibujar esta hoja ahora sólo puedo mirarla.

(Se la mete a la boca y la prueba)

– Mmmmm ¡qué rica es!

¿Cómo puedo anotar el nombre de esta planta si no sé qué es?

¿Cómo la recordaré?

Se sienta en el piso. Observa la hoja con la lupa que saca de la valija y mientras la observa la dibuja.

- ¡Ya está!

El personaje se saca de la ropa pinchitos de “amor seco”, los mira y los coloca en una ollita. Se hace un té y lo bebe.

- Esto es trébol venenoso, una ortiga con espinas pero deliciosa.

Un amor seco, en té.

Page 33: Usina de Teatro.  Semimontados. Volumen 2

www.usinadeteatro.com.ar

El presente volumen se terminó de imprimir en los talleres gráficos de

Docuprint, Buenos Aires, Argentina, en el mes de Abril de 2012