usmle estrategia examen

6
Nuevo documento de texto (2) Como Sacar 99 en los USMLE Step 1 y Step 2 CK Esta es una guia detallada de como hacer tanto en la preparación como el día del examen para obtener un score por encima de 220 (alrededor de 90) y hasta de 240 o mas ( alrededor de 99). En primer lugar hay que entender un poco la estructura del examen: - Selección simple - computarizado y temporizado por bloques de 48 preguntas - Cada bloque tiene una duración máxima de 60 minutos - El total de preguntas 338 (7 bloques de 48 preg) - 60 minutos de "brake" Cómo calculan el score del examen? Aunque en realidad nadie sabe cómo el NBME calcula la nota de cada examen, podemos deducir algunas cosas. ( a continuación voy a dar mi propia teoría de cómo calculan la nota, si prefieres no leer o no enrrollarte con este tipo de información pasa a la siguiente sección de Como aproximarse al examen) Hasta hace uno o dos años, en los reportes de los score aparecían 2 notas, una nota de 3 digitos y una de 2 digitos El score mínimo para pasar el examen es alrededor de 175 que corresponde a 75 en la nota de 2 digitos Por lo tanto sabemos que 175 es igual a 75 Ademas de reportar la nota de tres digitos reportan 2 medidas estadisticas: La media (generalmente 220) y la desviación standar (generalmente 20 puntos), y adicionalmente reportan un factor de error de unos +/-6 puntos que indican el rango dentro del cual se encuentra tu nota ( por ejemplo si sacaste 220, tu nota en realidad esta dentro del rango de 214 a 226) Entonces si sabemos que el examen tien 338 preguntas, y la nota minima para pasar es 175 (en la nota de 3 digitos) sabemos que la correspondencia NO es de 1 a 1, es decir, cada pregunta no vale 1 punto, puesto que si fuera así la nota que corresponde a un 75 seria alrededor de 3/4 de preguntas buenas, o por lo menos la mitad de las preguntas buenas si vemos el 75 como un "10". Por lo tanto 1 pregunta vale o más o menos de 1 punto, pero no vale 1 punto. Ademas sabemos que si la nota tiene un factor de error, quiere decir que la forma como la calculan es de acuerdo a una ecuación estadistica que se preste a factores de error. Si la nota fuera una sumatoria sencilla de preguntas buenas, con o sin factor de corrección (como en el MIR de españa), entonces no habría porque reportar un factor de error. Otra de los datos que nos indican que el score se obtiene de un calculo estadístico es que no siempre la nota de tres digitos se corresponde con la nota de 2 digitos. Por ejemplo en mi examen, 228 era igual a 98, pero 2 años atras 235 era igual a 95. Entonces qué representa la nota de 2 digitos? en mi opinión la nota de dos digitos es la relación estadistica que cada examen tiene con una cohorte especifica de examenes. Es decir, como te comparas tu con aquellos que presentaron en una fecha cercana a la tuya. Mientras que la nota de 3 digitos es un score que permanece en el tiempo y que compara generaciones de candidatos. Me explico Si tu presentas el examen el 1 de enero, la nota te la dan generalmente 3 semanas despues. Si la nota fura una sumatoria sencilla, te la podrían reportar al final del examen. Pero el hecho de que tarden 3 semanas, y que ademas te den una media y una desviación estandar quiere decir que tu nota la comparan con la nota de todos aquellos que presentaron en tu misma cohorte y por eso tu nota es absoluta pero tambien es relativa. Página 1

Upload: eduardo-romero-stefani

Post on 07-Feb-2016

56 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Usmle Estrategia Examen

Nuevo documento de texto (2)

Como Sacar 99 en los USMLE Step 1 y Step 2 CK

Esta es una guia detallada de como hacer tanto en la preparación como el día del examen

para obtener un score por encima de 220 (alrededor de 90) y hasta de 240 o mas (

alrededor de 99).

En primer lugar hay que entender un poco la estructura del examen:

- Selección simple

- computarizado y temporizado por bloques de 48 preguntas

- Cada bloque tiene una duración máxima de 60 minutos

- El total de preguntas 338 (7 bloques de 48 preg)

- 60 minutos de "brake"

Cómo calculan el score del examen?

Aunque en realidad nadie sabe cómo el NBME calcula la nota de cada examen, podemos

deducir algunas cosas.

( a continuación voy a dar mi propia teoría de cómo calculan la nota, si prefieres no

leer o no enrrollarte con este tipo de información pasa a la siguiente sección de Como

aproximarse al examen)

Hasta hace uno o dos años, en los reportes de los score aparecían 2 notas, una nota de 3

digitos y una de 2 digitos

El score mínimo para pasar el examen es alrededor de 175 que corresponde a 75 en la nota

de 2 digitos

Por lo tanto sabemos que 175 es igual a 75

Ademas de reportar la nota de tres digitos reportan 2 medidas estadisticas: La media

(generalmente 220) y la desviación standar (generalmente 20 puntos), y adicionalmente

reportan un factor de error de unos +/-6 puntos que indican el rango dentro del cual se

encuentra tu nota ( por ejemplo si sacaste 220, tu nota en realidad esta dentro del

rango de 214 a 226)

Entonces si sabemos que el examen tien 338 preguntas, y la nota minima para pasar es 175

(en la nota de 3 digitos) sabemos que la correspondencia NO es de 1 a 1, es decir, cada

pregunta no vale 1 punto, puesto que si fuera así la nota que corresponde a un 75 seria

alrededor de 3/4 de preguntas buenas, o por lo menos la mitad de las preguntas buenas si

vemos el 75 como un "10".

Por lo tanto 1 pregunta vale o más o menos de 1 punto, pero no vale 1 punto.

Ademas sabemos que si la nota tiene un factor de error, quiere decir que la forma como

la calculan es de acuerdo a una ecuación estadistica que se preste a factores de error.

Si la nota fuera una sumatoria sencilla de preguntas buenas, con o sin factor de

corrección (como en el MIR de españa), entonces no habría porque reportar un factor de

error.

Otra de los datos que nos indican que el score se obtiene de un calculo estadístico es

que no siempre la nota de tres digitos se corresponde con la nota de 2 digitos. Por

ejemplo en mi examen, 228 era igual a 98, pero 2 años atras 235 era igual a 95.

Entonces qué representa la nota de 2 digitos? en mi opinión la nota de dos digitos es la

relación estadistica que cada examen tiene con una cohorte especifica de examenes. Es

decir, como te comparas tu con aquellos que presentaron en una fecha cercana a la tuya.

Mientras que la nota de 3 digitos es un score que permanece en el tiempo y que compara

generaciones de candidatos.

Me explico

Si tu presentas el examen el 1 de enero, la nota te la dan generalmente 3 semanas

despues. Si la nota fura una sumatoria sencilla, te la podrían reportar al final del

examen. Pero el hecho de que tarden 3 semanas, y que ademas te den una media y una

desviación estandar quiere decir que tu nota la comparan con la nota de todos aquellos

que presentaron en tu misma cohorte y por eso tu nota es absoluta pero tambien es

relativa.

Página 1

Page 2: Usmle Estrategia Examen

Nuevo documento de texto (2)

Por qué es importante esto?

Esto indica que cada pregunta vale diferente. Las preguntas más dificiles valen más y

las mas faciles valen menos. La razón por la que digo esto es que es la unica forma de

obtener scores estadísticos con desviaciones estandar, y factor de error, es que el

valor de la pregunta sea variable y no constante.

Si mi examen tiene 20 preguntas y cada nota vale lo mismo, entonces el score es bastante

directo, si cada pregunta vale diferente pero es una constante, entonces tambien es una

sumatoria sencilla, pero si cada pregunta tiene un valor absoluto y un valor relativo,

entonces eso puede llevar a dar scores reportados de esa forma.

Lo que tienes que sacar de aquí es que no debes enfocarte solamente en las preguntas

faciles, tienes que saber resolver TODAS las preguntas.

Lo otro que podemos sacar de aquí es la estructura del examen.

El examen está diseñado para de verdad filtrar aquellos que tienen un conocimiento

minimo de la medicina, y para discriminar entre los que saben mucho y los que saben

menos. EL primer objetivo del examen es discriminar entre aquellos con conocimientos

minimos y aquellos que No los tienen. El segundo objetivo es estratificar de acuerdo a

nivel de conocimiento para que los postgrados puedan contar con información para

seleccionar a sus candidatos.

Podemos especular que las preguntas se obtienen de un banco de preguntas propio del NBME

(national board of medical examinees) de los cuales se sacan 338 preguntas para cada

cohorte de candidatos. ( un mismo examen para aquellos que presentan entre tal fecha y

tal fecha) pero es un examen bastante equivalente, pero diferente, para cada cohorte que

presenta en diferentes fechas ( por eso varia la corrrespondencia de la nota de 2

digitos a la de 3 digitos)

Pero el hecho es que al igual que existe un QBANK del Kaplan, y un QBANK del USMLEWORLD,

el examen tambien se saca de un Qbank, del NMBE, con un numero limitado de preguntas que

permite sacar examenes de 338 preguntas equivalentes para cada cohorte.

Lo importante de todo esto es que te da la seguridad de que si sabes resolver el QBANK,

tambien vas a saber resolver el examen. No hay ninguna duda de eso.

Como aproximarse al examen?

En mi opinión, el Step 1 y el Step 2 hay que verlos como un juego. Un juego de

conocimientos médicos, de táctica y de estrategia. No puedes sacar 99 con puro

conocimiento, necesitas la táctica y necesitas la estrategia.

El conocimiento lo vamos a llamar "Base de datos"

La táctica es la viveza con la que se resuelve cada pregunta, e involucra todos aquellos

"truquitos", "pasadizos", y "anti trampas" que tienes que desarrollar. Cuando te vuelvas

un experto en la tactica, ni siquiera vas a necesitar el conocimiento especifico, ni

siquiera vas a necesitar saber de que tema se trata cada pregunta. Desaparecen los

temas, y solo hay pregunta tras pregunta.

La estrategia es la planificación global del examen, empezando por la preparación, y

culminando con la presentación del examen como tal. La estrategía involucra los factores

psicológicos, fisiologicos, así como el manejo del tiempo. La estrategia hay que

considerarla como un deportista se prepara para una competencia, y cual es la actitud

con la que el deportista se enfrenta al evento una vez que ya está metido en él

Para desarrollar La base de datos, la táctica y la estratégia, la mejor forma es

estudiar el QBANK. Por eso siempre he recomendado estudiar unicamente por el qbank, sin

necesidad de abrir ni una guía, ni ver ningun video.

Como desarrollar la base de Datos?

El step 1 y 2 es una forma de medicina a la que no estamos acostumbrados en venezuela.

Evalua los conocimientos de una forma completamente funcional y clínica. Por lo tanto no

hay preguntas muy directas como "COmo se llama la enzima que transforma la Glucosa en

Glucosa 6 fosfato", si no mas bien, te presenta un caso clinico y despues hace una

Página 2

Page 3: Usmle Estrategia Examen

Nuevo documento de texto (2)

pregunta que tu tienes que deducir que lo que te estan preguntando es esa enzima. Ahora,

lo importante, es que aunque cada QBANK (incluyendo el del examen) tenga preguntas

diferentes, lo que cambia es el enfoque de la pregunta. Es decir, en el Kaplan pueden

preguntarte el nombre d la enzima mientras que en el UWORLD; el sustrato, y en el examen

te pueden preguntar el producto, pero la pregunta es la misma. Eso es otra razon por la

cual estudiar del Qbank es la mejor estrategia, porque el qbank te permite obtener el

conocimiento de forma funcional, y no de forma "estatica".

Por lo tanto para desarrollar la base de datos, vuelvo a dar las recomendaciones que di

antes:

- Comprar 2 qbank por un periodo de 6 meses

- Utilizar uno de los dos ( en mi opinión el Kaplan) para el estudio diario y el UWORLD

para el desarrollo de la táctica (ver mas adelante)

- Dividir tu cronograma en ciclos de acuerdo a la cantidad de temas y la cantidad de

preguntas, por ejemplo Pathology es un tema que tiene la mayor cantidad de preguntas por

lo que sería util dividir el tiempo proporcionalmente a la cantida de preguntas que

tenga cada tema ( ej. Dia 1 y 2 Patologia, dia 3 bioqu, dia 4 fisio, etc,) y volver a

empezar hasta cubrir al menos el 85% del qbank y preferiblemente Todo qbank.

- Hacer las preguntas en modalidad Tutor, y sin tiempo, de manera que puedas hacer

examenes de 5, 10 preguntas por cada bloque de estudio que te pongas, y te tomes el

tiempo que necesites para leer la pregunta y leer la explicación, de esa manera el

conocimiento se fija mejor en tu cabeza. No te estreses si no entiendes, y avanza, hasta

cubrir una buena cantidad de preguntas por día, lo ideal seria de 50 a 100 preguntas,

aunque eso va a varias y puede ser que solo puedas hacer 25 un día. Lo importante no es

correr, sino avanzar constantemente.

- Marcar las preguntas que te parecieron importantes, o dificiles de recordar

- Cuando termines el qbank, comenzar el proceso de nuevo pero con las preguntas que

tuviste malas y con las que marcaste nada mas. Otra vez, en forma de tutor y sin tiempo.

- Intenta que tu preparación no dure más de 4 a 6 meses, para que todo el conocimiento

este compacto en tu cabeza.

- Hacer preguntas de todas las dificultades, todos los dias, recuerda lo que dije de

como se saca el score.

- Es importante NO MEMORIZAR ningun dato, la memoria la vas a desarrollar por

repetición, porque muchos temas se repiten y muchas preguntas se solapan, por ejemplo

temas como miastenia gravis, puede involucrar fisiologia, bioquimica y farmacologia. No

te quemes el cerebro intentando memorizar porque es imposible, es mejor estar relajdo y

confiar en que tu mente va a ir absorviendo todo poco a poco sin que te tengas que

esforzar.

Como desarrollar la táctica?

Desarrollar la táctica es lo que te va a permitir responder a las preguntas sin

necesidad de saber exactamente de que se trata, o sin haber leido nada al respecto.

- En primer lugar, toma en cuenta que cuando aprendiste a hablar, tu no hiciste ningun

esfuerzo conciente para hacerlo, igual que cuando aprendiste a caminar, sencillamente,

lo aprendiste. Igual es con la táctica. No tienes que hacer ningun esfuerzo, solo tienes

que hacer el trabajo de estar pendiente y de ser constante y de ver en que te

equivocaste y tu cerebro solo se va a dar cuenta de que es lo importante.

- Las preguntas son tu materia prima, por lo tanto es conveniente saber clasificar las

preguntas independientemente de cual sea el tema, de la siguiente manera ( asi lo

clasifique yo, aunque puedes hacerlo como quieras)

Preguntas A: Son muy faciles, sabes la respuesta antes de terminar de leer la pregunta (

de todas maneras, hay una recomendación para este tipo de preguntas en la parte de

estrategia) Estas son las preguntas que las responde del 65 al 90% de la gente en el

Página 3

Page 4: Usmle Estrategia Examen

Nuevo documento de texto (2)

qbank

Preguntas B: preguntas faciles, pero requieren que hagas un esfuerzo, ya sea de memoria

o de razonamiento, son las preguntas que las responden del 50-65% de las personas en el

qbank.

Preguntas C: preguntas dificiles, requieren que hagas un analisis detallado y que

relaciones varios datos para llegar a la respuesta. Las responden del 30 al 49% de las

personas en el qbank.

Preguntas D: Preguntas imposibles. Puede ser que la sepas por algun razonamiento, o que

no tengas ni idea. Las responden menos del 30 % en el Qbank.

Pasos desarrollar la táctica:

1 - Utiliza alguno de los 2 qbanks ( en mi opinión el USMLEWORLD)

2- Como este entrenamiento es mentalmente agotador, deberías empezar haciendo 1 bloque

al principio y luego aumentar hasta lograr hacer 7 bloques en un día.

3- Los bloques deben ser "Random" ( de todos lo temas, y de todos los subtemas) y deben

ser con tiempo, en modalidad "NO TUTOR", ( como en el examen, pasas de pregunta en

pregunta solo al final sabes el resultado)

4- al final del bloque revisa cada una de las preguntas. Analiza si la tuviste bien, si

fue por la razon correcta, y si la tuviste mal, cual fue tu linea de pensamiento qu te

llevo a elegir esa respuesta, si la pregunta es tipo A, y la tuviste mala, o no te

acuerdas del tema, o estas sobre pensando la respuesta. Si ese es el caso, intenta no

cometer ese error en el futuro. Trata de distinguir por que te equivocas, si estas

tardando muy poco tiempo por pregunta y estas siendo impulsivo o si estas dandole

demasiadas vueltas, etc etc. Obligate a ir en contra de tu intuición cuando la pregunta

es muy facil.

5 - EL punto mas importante a desarrollar es el de identificar QUE ES LO QUE ME ESTAN

PREGUNTANDO, si tuviste mala la pregunta pero supiste que era lo que te estaban

preguntando estas por buen camino, si no, entonces, estas leyendo mal le pregunta o no

la estas pensando y necesitas detenerte ahi.

Otra cosa importante de la tactica, es saber identificar los "Pasadizos", las Conchas de

mango, y los truquitos, para esto en particular, el "FIRST AID for THE STEP 1 es util".

Pero con la repetición y con el analisis puedes llegar a las mismas conclusiones.

Es muy importante manejar tus emociones adecuadamente, El estres exagerado, la rabia, o

la frustración te pueden llevar a cometer errores por impulsivo o por sobre pensar,

tienes que mantenerte relajado y no tomarte las cosas personalmente ni molestarte

contigo mismo, es normal que hayan equivocaciones que parezcan absurdas. Hablare mas de

esto en la siguiente sección.

Al principio del estudio, vas a sacar notas como 40-50-55% por cada bloque, y a veces no

vas a terminar las 48 preguntas del bloque, a medida que vayas entendiendo como se bate

el cobre vas a ir sacando 60-65-70 y si le echas pichon, vas a sacar 80% de preguntas

buenas por cada bloque. Si sacas de manera consistente 70-80% puedes estar tranquilo de

que vas por buen camino.

- Recuerda: Bloques "Random" de 48 preguntas,

- Ir aumentando la cantidad de bloques por día

- Revisa TODAS las preguntas, las buenas y las malas

- cuando termines el qbank, haz el mismo proceso pero con las preguntas malas y las

marcadas por ti.

Como desarrollar la Estrategia?

La estrategia basicamente es el manejo de los factores aledaños al examen, que no son

matería per se, pero que son fundamentales para tener exito.

Manejo del tiempo:

Es importante que tengas un cronograma factible, realista y flexible. Es decir, ponerte

como objetivo estudiar 15 horas al día si nunca has sido un estudioso no es factible, y

Página 4

Page 5: Usmle Estrategia Examen

Nuevo documento de texto (2)

por otro lado, cada persona tiene su limite personal. Lo importante es que ACUMULES

trabajo, un día 50, otro dia 30, otro dia 70, etc. Lo bueno de hacerlo mediante el qbank

es que te permite saber de manera precisa como vas progresando en tu estudio y se vas a

cumplir con los "deadlines". Tienes que darte tiempo tambien para socializar, hacer

ejercicio, comer, etc. Que no se te olvide la razon por la que estamos viviendo.

Micro Manejo del tiempo:

Ademas del manejo global de tu tiempo, tienes que saber como manejar el tiempo cundo

estes haciendo un bloque de preguntas.

En promedio cada pregunta te debería durar 75 segundos en que la puedas responder. Como

sabras, algunas te van a tardar menos y otras mas. Es importante que respondas TODAS las

preguntas de un bloque. Eso quiere decir que algunas preguntas, sobre todo las tipo "D"

las vas a tener que sacrificar, o dejar para el final.

Mi recomendación es que no vayas demasiado rapido. Tomate tu tiempo para leer cada

pregunta bien y saber clasificarla y saber que es lo que te estan preguntando.

A mi me pasaba que con las preguntas tipo "A" me apuraba en responder, o pensaba que me

querian joder, entonces respondía algo mal cuando sabia cual era la respuesta. Eso me

parece que es un error comun. Recuerda, el factor mas importante en la tactica es SABER

QUE ES LO QUE TE ESTAN PREGUNTANDO

Lo otro que recomiendo es que respondas cada pregunta en el momento que la estas

leyendo, y si tienes dudas, la marcas y regresas a ella al final del bloque, cuando te

sobren un par de minutos. Asi en caso de que se te acabe el tiempo, al menos tienes una

respuesta que quien sabe, tiene probabilidades de estar buena.

Es mejor responder mal un par de preguntas que No responder un par de preguntas. Por lo

tanto, ten la disciplina de dejar pasar y olvidar una pregunta que sea un reto, NO TE LO

TOMES PERSONAL.

Manejo Emocional:

Sin un manejo de tus emociones adecudo, tanto en la preparación como el día del examen,

no importa cuanto sepas, puedes sacar una nota bastante mediocre.

Tienes que aprender a "Fluir" con el examen, a dejarte llevar, a concentrarte al 100%

La mejor forma de lograr esto, es haciendo que NO te importe mucho, que sea como un

juego. La capacidad de concentracion la vas a ir mejorando. Pero tienes que ir

practicando a que el mundo exterior no existe mientras estas en un bloque. Tienes que

aprender a dejar pasar la pregunta anterior. Al momento q respondiste la pregunta, se

acabo y empieza la siguiente. Si al final del bloque te queda tiempo, puedes volver a

revisarla, aunque yo tambien recomendaría No volver porque puedes cometer el error de

cambiar una respuesta buena por una mala. Eso lo puedes ver en tus estadísticas y darte

cuenta si estadisticamente te conviene volver o no volver. Observa al examen y a ti

mismo desde el punto de vista cientifico, analiza tus estadisticas personales, no tomes

decisiones impulsivas, o por orgulllo, o porque "deberías" saber sobre ese tema, o "como

es posible que no te acuerdes de eso". Olvidate de esas tonterias. Sigue adelante, no te

estanques. Olvidate de cualquier cosa egocentrica, y dejate llevar.

Manejo Fisico:

Al igual que un deportista prepara su cuerpo para un evento, tu estas preparando tu

mente para un evento. Este evento no es una carrera de 100 metros planos, en realiad es

un maraton mental. Tu mente tiene que estar fresca durante 8 Horas (Step1) y 9 horas

(Step2), por lo tanto tienes que tomar todas las medidas para que esto ocurra:

El día del examen:

- No te "esfuerses demasiado" en un pregunta. Esto es el equivalente a que un

maratonista haga un "sprint" durante una carrero de 42 kilometros, seguro le va a pasar

factura. La mejor forma es qu mantengas un ritmo. Si tienes que sacrificar una pregunta,

sacrificala, es mejor perder una que perder 5 porque al final no tuviste tiempo de

terminar.

Página 5

Page 6: Usmle Estrategia Examen

Nuevo documento de texto (2)

- Respira profundo, aprender a respirar, mantente relajado durante el examen, y no te

pongas nervioso, no es el fin del mundo, es un momento de tu vida, y asi lo tienes que

considerar. Si te tomas muy en serio el examen te vas a poner nervioso y no vas a

ejecutar al 100%, lo mejor es tomarselo "relax".

- Toma un brake de 7 a 10 minutos entre bloque y bloque. Ve al baño, toma agua, come un

mordisco de un sanwish, y come un mordisco de una barra de energia, y si necesitas, toma

un trago de alguna bebida energetica. Manten tu propia fisiologia en balance perfecto, y

no dejes ningun factor al azar.

Manejo de la Actitud:

Desde el día numero 1, tienes que imaginarte recibiendo el reporte con el 99. Tienes que

creer que es posible, tienes que tener la actitud de un campeon, tienes que ganar el

juego antes de jugarlo, y ganarlo mil veces, para que el dia que lo juegues, ganarlo no

sea nada fuera de lo comun. Si no crees , no lo vas a lograr, mientras que Si si crees,

es muy posible que lo logres. Mantente motivado, Y el día del examen, ve con toda la

emocion del mundo a reventarlo, no vayas como un perrito con el rabo entre las piernas,

esperando que te claven. La actitud lo hace todo.

Espero que esta guia te sea util. Cualquier pregunta, no dudes en hacerla

Marc

Página 6