uso de los tiempos verbales
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Uso de los tiempos verbalesIES Mata Jove - 1º C
jueves 8 de marzo de 12

Tiempos del indicativoTiempos simplesTiempos simples Tiempos compuestosTiempos compuestos
Presente llamoPto. perf. compuesto
he llamado
Pto. imperfecto llamabaPto. pluscuamperf.
había llamado
Pto. perf. simple llamé Pto. anterior hube llamado
Futuro simple llamaré Futuro compuesto habré llamado
Condicional simple
llamaríaCondicional compuesto
habría llamado
jueves 8 de marzo de 12

Presente de indicativo
Acciones que suceden cuando se habla o que suceden habitualmente.
Presente con valor de pasado (presente histórico): Lohengrin se estrena en 1850.
Presente con valor de futuro: Mañana te traigo los apuntes.
Presente con valor de mandato: Haces los deberes y te vas a la cama.
jueves 8 de marzo de 12

Pretéritos de indicativoAcciones que han sucedido en el pasado.
Pretérito imperfecto para hacer peticiones educadas: ¿Qué deseaba?
Pretérito perfecto simple: acciones acabadas en un tiempo pasado: Hace tiempo participé en una obra de teatro.
Pretérito perfecto compuesto: acciones acabadas en un tiempo que sentimos como presente: Esta semana hemos ensayado una obra de teatro.
jueves 8 de marzo de 12

Futuros de indicativo
Se emplean para hablar de acciones venideras.
Futuro con valor de probabilidad: ¿Hará frío?
Futuro con valor de mandato: No llamaré pesado al profesor.
jueves 8 de marzo de 12

Condicionales
Para referirse a acciones que dependen de una condición: Si el árbitro nos ayudase un poco, ganaríamos el partido.
Para expresar suposiciones o conjeturas: Serían las cuatro cuando empezó a llover.
Para formular peticiones de forma educada: ¿Me podría decir la hora?
jueves 8 de marzo de 12

Tiempos del subjuntivoTiempos simplesTiempos simples Tiempos compuestosTiempos compuestos
Presente llame Pto. perf. comp. haya llamado
Pto. imperfecto llamara / llamasePto. pluscuamperf.
hubiera llamado / hubiese llamado
Futuro simple llamareFuturo compuesto
hubiere llamado
jueves 8 de marzo de 12

Tiempos del subjuntivo
No hacen referencia exacta al tiempo real.
Aluden a hechos que se consideran como irreales, posibles o deseables.
Sirven también para expresar prohibiciones y dar órdenes negativas.
jueves 8 de marzo de 12

Presente de imperativoSe utiliza para dar órdenes afirmativas.
Sólo se usa en 2ª persona o en 3ª con los pronombres usted / ustedes, o en órdenes impersonales.
Con un pronombre átono, este se coloca al final constituyendo una sola palabra: dímelo.
Si el pronombre es la forma de la 2ª persona del plural -os, desaparece la -d del imperativo: sentaos.
jueves 8 de marzo de 12