uso de mangueras teniente ii: rodrigo vergara. pitonero el pitonero debe colocarse en la punta de...

7
USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara

Upload: asuncion-moya-ojeda

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

USO DE MANGUERAS

Teniente II: Rodrigo Vergara

Page 2: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

PITONERO El Pitonero debe colocarse en la punta de la

línea de manera que permita el libre movimiento de pitón para combatir el incendio.

Page 3: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

AYUDANTE DE PITONERO Este personal debe sujetar permanentemente

la manguera y contrarrestar con su peso la presión de retroceso de la línea. Cualquier movimiento hacia atrás de la manguera desplazará el pitón contra el pitonero, restringiendo su uso efectivo y libertad de movimiento.

Page 4: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

ULTIMO HOMBRE O PORTERO Es normalmente uno de los que soporta la

manguera. Esta persona es responsable de velar por que la manguera no tenga obstrucciones y evitar que se pliegue cuando se avanza, para eso debe estar atento a la línea de mangueras para avanzar y para retroceder.

Page 5: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

CHORRO DIRECTO Este tipo de chorro tiene la capacidad de llegar a áreas

que otros chorros no pueden alcanzar. La gravedad, la fricción del aire y el viento pueden influir en el alcance de un chorro directo.

Ventajas • Ofrecen una mejor visibilidad al bombero que los otros

tipos de chorros. • Tienen un alcance superior al de los otros tipos de chorros. • Tienen un poder de penetración superior al de los otros

tipos de chorros. Inconvenientes

• No pueden utilizarse para aplicar espuma. • Proporcionan una menor absorción de calor por litro

(galón) liberado que los otros tipos de chorros.

Page 6: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

CHORROS CONO Y NIEBLA Ventajas

• El patrón de descarga de los chorros niebla puede ajustarse según la situación.

• Los chorros niebla favorecen la ventilación. • Los chorros niebla disipan el calor exponiendo la máxima

superficie de agua para absorber el calor. Inconvenientes

• Los chorros niebla no tienen ni el alcance ni el poder de penetración de los chorros directos.

• Los chorros niebla son más susceptibles a las corrientes de aire que los chorros directos.

• Los chorros niebla pueden favorecer la propagación de incendio, crear una inversión del calor y provocar quemaduras por vapor a los bomberos cuando no se utilizan adecuadamente en los ataques interiores

Page 7: USO DE MANGUERAS Teniente II: Rodrigo Vergara. PITONERO  El Pitonero debe colocarse en la punta de la línea de manera que permita el libre movimiento

CONSIDERAR Cuando el agua sale de un pitón, la reacción

es igual de fuerte en sentido contrario, por lo que una fuerza empuja hacia atrás a la persona que sostiene la línea de mangueras. Esta reacción se debe a la velocidad y a la cantidad del chorro, que actúan contra el pitón y también contra las curvas de la manguera, lo que dificulta su utilización. A mayor presión de descarga, mayor será la reacción.