uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "a"

8
USO DE REDES SOCIALES EN LOS JÓVENES Samiel Estrella–Jhon Chávez-Michael Caiza-Jose Grefa

Upload: samiel-estrella

Post on 04-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

USO DE REDES SOCIALES EN LOS

JÓVENES

Samiel Estrella–Jhon Chávez-Michael Caiza-Jose Grefa

Page 2: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Redes Sociales

Page 3: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Que son las redes sociales?? Una red social es una estructura social

compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

Page 4: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Ventajas Puede ser utilizada en el sector académico y en el

laboral para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento. Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

Page 5: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Desventajas Personas con segundas intenciones pueden

invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición. Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.

Page 6: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Adolecentes y Redes Sociales Las redes sociales son un hecho social sobre todo entre nuestros

jovenes, ignorarlo sería poner una venda en los ojos a nuestra realidad social.

Como todo hecho novedoso tiene sus defensores y detractores, pero poner puertas al campo parece una tarea imposible.

Su implantación alcanza una magnitud incuestionable que viene acrecentada sobre todo por su extensión e inclusión en los dispositivos móviles de última generación (smartphone), que ha hecho de las redes sociales todo un referente de comunicación y socialización entre los jóvenes. Nuestro deber como docentes es conocer estas redes sociales y educar a nuestro alumnado en un uso adecuado y seguro. Siempre es bueno saber las realidades (¡aunque sean virtuales!) por las que se mueve nuestro alumnado.

Las redes sociales son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios. Todas estas funcionalidades son muy atractivas para nuestro alumnado que muchas veces no repara en los inconvenientes de este tipo de aplicaciones.

Page 7: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Riesgos en las redes sociales Los datos que se proporcionan a los

administradores de las redes entran a formar parte de los archivos de estos. Al mismo tiempo, un mal uso de las redes puede llevar a facilitar datos propios, de familiares o amigos. Existe además el llamado "phising", llevado a cabo por quienes roban contraseñas de acceso de otras personas para manipular o espiar sus sesiones.

Page 8: Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"

Prevención de Riesgos en las Redes Sociales Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance

de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías. Mantén en secreto tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de

adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento. Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después

te puedas arrepentir. Una vez en internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien.

Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti.

Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti.

Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan.

Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú. No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los

tuyos. Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y

compartir en las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas. Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes

sociales, etc.