uso de tabletas digitales

10
INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC Uso de Tabletas Digitales Jazmín Dafne Cano Romero UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Upload: jazmin-cano

Post on 07-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Incorporación de los docentes al uso de tabletas digitales

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO

UNAM EN EL USO DE TIC

Uso de Tabletas Digitales

Jazmín Dafne Cano Romero

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO DE TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Page 2: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

2

Page 3: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

3

JAZMÍN DAFNE CANO ROMERO

EGRESADA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO

DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

PRIMERA EDICIÓN SEPTIEMBRE DE 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

Page 4: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

4

Director editorial: Jazmín Dafne Cano Romero

Diseño de interiores: Jazmín Dafne Cano Romero

Diseño de portada: Jazmín Dafne Cano Romero

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

Derechos Reservados 2013 por:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Digitalizado en México

Page 5: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

5

CONTENIDO

I. Introducción……………………………………………………………………………………….6

II. Uso de tabletas digitales……………………………………………………………………..7

III. Conclusiones……………………………………………………………………………………….9

IV. Referencias………………………………………………………………………………………..10

Page 6: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

6

I. INTRODUCCIÓN

Desde hace unos años, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se han incorporado

a diversos espacios sociales, siendo el de la educación uno de los más importantes. Respecto a

esta situación, las entidades académicas, entre ellas la UNAM, han realizado diversos esfuerzos,

que pretenden comprender el fenómeno de la aceptación de las herramientas tecnológicas y la

apropiación de las mismas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO,

estipuló en su Informe Anual 2005 que debe fomentarse la incorporación de las TIC en el ámbito

educativo, además, menciona que las sociedades actuales requieren para sus ciudadanos una

formación distinta de las sociedades tradicionales, es decir, que los individuos tengan una

formación sólida y flexible que les permita una mejor adaptación al sistema productivo y

laboral, el cual sufre cambios constantes: económicos, sociales y sobre todo digitales.

Así que es indispensable que autoridades académicas fomenten el uso de las TIC en la

educación y que los docentes estén capacitados y sepan hacer uso de ellas, además de que

estén convencidos de que al integrar las TIC en el aula obtendrán múltiples beneficios, entre

ellos, facilitar la enseñanza de diversos contenidos escolares. .

Page 7: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

7

II. USO DE TABLETAS DIGITALES

Las tabletas, como material educativo, mejoran el aprendizaje, favorecen la realización de

actividades cooperativas, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, así como la

adquisición de las competencias básicas digitales.

El docente debe tomar en cuenta las siguientes ventajas sobre el uso de la tableta:

Mayor interacción docente-alumno, mejora el clima de aula, se incrementa la motivación

hacia el aprendizaje de los estudiantes.

Contribuye al cambio y a la modificación de metodologías en el aula: presentación

inmediata de la información, fuente inagotable de información multimedia e

interactiva, y facilita la relación de los contenidos curriculares con la realidad.

Su uso permite introducir una mayor flexibilidad en el aula y favorecer el aprendizaje

personalizado.

El alumno se muestra más atento.

Refuerza la creatividad de los alumnos.

Genera desarrollo sensorial, como el tacto.

Fig. 1 Tableta

Page 8: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

8

El uso de tabletas en el aula fomenta lo siguiente:

Aprendizaje fuera de las aulas, ya que permite su producción en cualquier parte y en

cualquier momento.

Trabajar por proyectos, el aprendizaje por proyectos se enfoca en un problema que hay que

solucionar o en una tarea que se debe realizar más allá del aula. La idea fundamental es la

solución de problemas o la realización de tareas, que se construyen sobre el trabajo

realizado anteriormente, por el alumno u otras fuentes.

Abandono del aprendizaje

memorístico, ya que el uso de tableta genera actividades

prácticas individuales o grupales, estimulando el

aprendizaje y entrenamiento de destrezas orientadas a

idear, planificar, buscar y gestionar la información y los

datos en las nuevas redes u otras fuentes documentales

(Marqués, 2011 en Proyecta herramientas educativas).

Genera el trabajo cooperativo y una

mayor participación de los alumnos, así como su

implicación directa en las actividades.

Fig. 2 Uso de Tabletas en el aula

Page 9: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

9

III. CONCLUSIONES

Sabemos que los tiempos están cambiando, al igual que la vida en el aula.

Hoy en día, los docentes se enfrentan a retos enormes, deben mantener el interés de sus

estudiantes, implementar nuevas tecnologías y satisfacer la demanda constante de niveles

educativos más altos.

Es relevante mencionar que el uso de tabletas en el aula como elemento educativo, ayuda a

enfrentar dichos retos, ya que ofrece recursos dirigidos a propósitos curriculares específicos

en distintas áreas, permitiendo a los estudiantes desarrollar su creatividad, sus capacidades

sensoriales, aumentar su atención y su imaginación, además de fomentar el trabajo

cooperativo.

Es por eso que se invita a docentes a capacitarse sobre el uso educativo de las tabletas y

sobre todo a hacer uso de ellas en el aula.

Page 10: Uso de Tabletas Digitales

INCORPORACIÓN DE LOS PROFESORES DE BACHILLERATO UNAM EN EL USO DE TIC

USO DE TABLETAS DIGITALES

10

IV. REFERENCIAS

Bautista, T., Fernández, M. y Sánchez B. (2012). Estrategias para fomentar el uso de las TIC

en la educación superior. El caso de la universidad pública en México. Actas de la VI

Conferencia ACORN-REDECOM. Consultado el 28 de septiembre de 2013, en

http://www.acorn-redecom.org/papers/proceedings2012/026Fernandez_Espanol.pdf

Díaz Barriga, F. (2007). Educación y nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación:

¿Hacia un paradigma educativo innovador? Consultado el 28 de septiembre de 2013 en

http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Revista/fridadb/FridaDiaz_paradigma.pdf

Proyecta Herramientas Educativas. Investigar…cómo funciona mi aula. Consultado el 28 de

septiembre de 2013 en http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/la-tablet-

educacion-primaria

Todas las imágenes fueron utilizadas con fines educativos, sin objetivos comerciales.

Imagen de Portada, obtenida de: www.elnorte.com, el 28 de Septiembre de 2013.

Fig. 1, obtenida de http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/la-tablet-educacion-primaria el 28 de septiembre de 2013.

Fig. 2, obtenida de http://comunidad.movistar.es/t5/Blog-Tablets/Es-recomendable-el-uso-del-tablet-en-la-educaci%C3%B3n/ba-p/689079