uso del libro de texto en el aula de clase

2
USO DEL LIBRO DE TEXTO EN EL AULA El uso del libro de texto en el aula de inglés es un medio para la enseñanza. Actualmente muchas instituciones privadas o públicas utilizan un libro como requisito indispensable para la enseñanza del idioma. Este ensayo debería tratar sobre mi experiencia en relación al uso del libro de texto, pero debido a que no tengo experiencia en un aula de idiomas utilizando un libro de texto, escribiré sobre lo que yo haría si tuviera un libro texto. Generalmente los libros de texto siguen una metodología aceptada por la comunidad científica para el aprendizaje de lenguas extranjeras por lo que considero que es una buena idea seguir las actividades del libro e impartir una educación acorde con la teoría que se maneje. Al hablar de metodología me refiero a una serie de conexiones coherentes entre la teoría y la práctica, que presentan una base teórica y filosófica compatible entre sí (Larsen-Freeman & Anderson, 2011). El conocimiento de esta teoría, la que rige al libro, implica un mejor conocimiento de porqué el libro plantea las estrategias que plantea. También, ayuda a planear las estrategias de enseñanza más adecuadas para aprovechar el libro, porque cada método direcciona y da sentido a las diversas actividades que propone (Larsen-Freeman & Anderson, 2011) . He decidido que seguiría la estructura de un libro bien diseñado y coherente porque generalmente no hay tiempo necesario para hacer un diagnóstico con la profundidad suficiente para especificar los estilos de aprendizaje de los alumnos. Y por lo tanto, tampoco hay tiempo para seleccionar, adecuar, eliminar o implementar actividades en base al diagnóstico y a los alumnos como lo dice Charalambous en The role and use of course books in EFL. Actualmente la situación

Upload: ricardow111

Post on 10-Feb-2017

29 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uso del libro de texto en el aula de clase

USO DEL LIBRO DE TEXTO EN EL AULA

El uso del libro de texto en el aula de inglés es un medio para la enseñanza. Actualmente muchas instituciones privadas o públicas utilizan un libro como requisito indispensable para la enseñanza del idioma. Este ensayo debería tratar sobre mi experiencia en relación al uso del libro de texto, pero debido a que no tengo experiencia en un aula de idiomas utilizando un libro de texto, escribiré sobre lo que yo haría si tuviera un libro texto.

Generalmente los libros de texto siguen una metodología aceptada por la comunidad científica para el aprendizaje de lenguas extranjeras por lo que considero que es una buena idea seguir las actividades del libro e impartir una educación acorde con la teoría que se maneje. Al hablar de metodología me refiero a una serie de conexiones coherentes entre la teoría y la práctica, que presentan una base teórica y filosófica compatible entre sí (Larsen-Freeman &Anderson, 2011). El conocimiento de esta teoría, la que rige al libro, implica un mejor conocimiento de porqué el libro plantea las estrategias que plantea. También, ayuda a planear las estrategias de enseñanza más adecuadas para aprovechar el libro, porque cada método direcciona y da sentido a las diversas actividades que propone (Larsen-Freeman & Anderson, 2011) .

He decidido que seguiría la estructura de un libro bien diseñado y coherente porque generalmente no hay tiempo necesario para hacer un diagnóstico con la profundidad suficiente para especificar los estilos de aprendizaje de los alumnos. Y por lo tanto, tampoco hay tiempo para seleccionar, adecuar, eliminar o implementar actividades en base al diagnóstico y a los alumnos como lo dice Charalambous en The role and use of course books in EFL. Actualmente la situación en Venezuela es bastante difícil, por los precios de los alimentos, la dificultad para conseguirlos y el bajo salario que perciben los profesores. Esto obliga al profesor a buscar una actividad suplementaria para costear el precio de la vida, quitando tiempo para un ejercicio más profesional de la práctica. Por eso mismo hay una frase que dice “lo perfecto es enemigo de lo posible”. Lo perfecto sería lo planteado en este último párrafo, pero lo posible, sacar el mayor provecho posible del libro con lo que allí está.

Por lo tanto, yo me conformaría con conocer bien el método de enseñanza que utiliza el libro de texto y en la forma de sacarle el mayor provecho posible siguiendo las actividades y propuestas de él. Esta es una versión realista acerca del tiempo que se dispone y lo que se puede conseguir en el contexto en que nos encontramos, además que seguiría un método coherente entre teoría y práctica.