uso del uv-vis

2
 Q.F.B. BLANCA LIZZETH PÉREZ HERNÁNDEZ QUÍMICA ANALÍTICA 2013 Con la disolución preparada se obtendrá el espectro de absorción como sigue: a. Generación de un método de trabajo con el espectrofotómetro UV-Vis 1. Encenderé el equipo y posteriormente el equipo de cómputo; observar que el foco verde y amarillo del espectrofotómetro se enciendan 2. Dejar que el equipo se estabilice, observando que el foco amarillo del costado derecho del equipo se apagué 3. Entrar al software del equipos, dando click en el icono de UV-vis (Lambda 35), ubicándolo en el escritorio del monitor 4. Dar click en Application, y entrar al scan (exploración)  para desarrollar el método adecuado, seleccionando los parámetros de operación. Después de poner a punto el espectrofotómetro, con la ayuda del profesor, seleccionar una longitud de onda 20 nm por debajo del límite inferior del intervalo correspondiente y 20 nm por encima; observando el color purpura de la solución se podrá  predecir la zona del espectro en donde se obtendrá la máxima absorbancia. En la sección de Inst, seleccionar en la Ordinate mode (ordenada modo) la respuesta en A (absorbancia); seleccionar la lámpara de UV dando clic en ON; se recomienda que la veolicidad de scan (scan speed) velocidad de exploración se mantenga en 240 nm/min, al igual se deben de mantener las condiciones del Slit (2.00 nm) avertura y Smooth suave (2 nm). 5. En la sección de Sample muestra, se mantienen las condiciones de Result filename resultados del nombre del archivo(Absorban), Calculation factor (Dilution) calculo del factor de disolución; para la pestaña de Number of simple, se indica el número de muestras que se manejaran en el análisis,  para que el tabla que se despliega en la parte inferior se identifiquen en la columna de Sample Identity, las muestras que se introducirán 6. Llenar una celda con agua destilada para el desarrollo del blanco en la longitud de onda indicada y colocarla en el portaceldas del equipo (la del fondo para este caso). Dar clic en star para iniciar la lectura de la absorbancia para la celda de blanco 7. Llenar la otra celda con una muestra diluida e insertarla en el otro portacelda cuando el equipo lo solicite. Dar click en star para iniciar la lectura de la absorbancia registrando el valor más alto para el desarrollo de la siguiente parte de esta práctica. Si la grafica resultante no es muy clara, diluir más la muestra en el caso de su color sea muy fuerte  Nota. La l ectura de absorbancia que se busca en esta parte del análisis, ser virá par a l a construcción de la curva de calibración. I) Obtención de la recta de calibrado 1. Siguiendo el procedimiento ya conocido, medir la absorbancia de cada una de las disoluciones patrón a la longitud de onda seleccionada. Recordar que antes de la medición se debe de medir la lectura del  blanco. 2. La medición de la absorbancia de los tres patrones debe realizarse en orden creciente de concentraciones y utilizando una misma cubeta. Para ello, después de cada medida: Desechar la disolución patrón ya medida Limpiar la cubeta con agua destilada varias veces. Limpiar la cubeta con la nueva disolución patrón una vez Llenar la cubeta con la nueva disolución patrón y medir

Upload: cristian-luna-garcia

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uso del uv visible

TRANSCRIPT

Page 1: USO DEL UV-Vis

7/17/2019 USO DEL UV-Vis

http://slidepdf.com/reader/full/uso-del-uv-vis 1/2

 

Q.F.B. BLANCA LIZZETH PÉREZ HERNÁNDEZ

QUÍMICA ANALÍTICA 2013

Con la disolución preparada se obtendrá el espectro de absorción como sigue:

a.  Generación de un método de trabajo con el espectrofotómetro UV-Vis

1. 

Encenderé el equipo y posteriormente el equipo de cómputo; observar que el foco verde y amarillo

del espectrofotómetro se enciendan

2. 

Dejar que el equipo se estabilice, observando que el foco amarillo del costado derecho del equipo se

apagué

3. 

Entrar al software del equipos, dando click en el icono de UV-vis (Lambda 35), ubicándolo en el

escritorio del monitor

4.  Dar click en Application, y entrar al scan (exploración)  para desarrollar el método adecuado,

seleccionando los parámetros de operación. Después de poner a punto el espectrofotómetro, con la

ayuda del profesor, seleccionar una longitud de onda 20 nm por debajo del límite inferior del

intervalo correspondiente y 20 nm por encima; observando el color purpura de la solución se podrá

 predecir la zona del espectro en donde se obtendrá la máxima absorbancia. En la sección de Inst,

seleccionar en la Ordinate mode (ordenada modo)  la respuesta en A (absorbancia); seleccionar la

lámpara de UV dando clic en ON; se recomienda que la veolicidad de scan (scan speed)velocidad de

exploración  se mantenga en 240 nm/min, al igual se deben de mantener las condiciones del Slit

(2.00 nm) avertura y Smooth suave (2 nm).

5. 

En la sección de Sample muestra, se mantienen las condiciones de Result filename resultados delnombre del archivo(Absorban), Calculation factor (Dilution) calculo del factor de disolución; para

la pestaña de Number of simple, se indica el número de muestras que se manejaran en el análisis,

 para que el tabla que se despliega en la parte inferior se identifiquen en la columna de Sample

Identity, las muestras que se introducirán

6.  Llenar una celda con agua destilada para el desarrollo del blanco en la longitud de onda indicada y

colocarla en el portaceldas del equipo (la del fondo para este caso). Dar clic en star para iniciar la

lectura de la absorbancia para la celda de blanco 

7.  Llenar la otra celda con una muestra diluida e insertarla en el otro portacelda cuando el equipo lo

solicite. Dar click en star para iniciar la lectura de la absorbancia registrando el valor más alto para el

desarrollo de la siguiente parte de esta práctica. Si la grafica resultante no es muy clara, diluir más lamuestra en el caso de su color sea muy fuerte

 Nota. La lectura de absorbancia que se busca en esta parte del análisis, servirá para la construcción

de la curva de calibración.

I)  Obtención de la recta de calibrado

1.  Siguiendo el procedimiento ya conocido, medir la absorbancia de cada una de las disoluciones patrón

a la longitud de onda seleccionada. Recordar que antes de la medición se debe de medir la lectura del

 blanco.

2.  La medición de la absorbancia de los tres patrones debe realizarse en orden creciente de

concentraciones y utilizando una misma cubeta. Para ello, después de cada medida:

Desechar la disolución patrón ya medida

Limpiar la cubeta con agua destilada varias veces.

Limpiar la cubeta con la nueva disolución patrón una vez

Llenar la cubeta con la nueva disolución patrón y medir

Page 2: USO DEL UV-Vis

7/17/2019 USO DEL UV-Vis

http://slidepdf.com/reader/full/uso-del-uv-vis 2/2

 

Q.F.B. BLANCA LIZZETH PÉREZ HERNÁNDEZ

QUÍMICA ANALÍTICA 2013

3.  Medir la absorbancia de la muestra problema

4. 

Con las absorbancias anotadas para cada una de las disoluciones patrón, representar gráficamente en

una hoja de excel, la curva de calibrado en la forma: A vs. C

5. 

Mediante un ajuste de regresión por mínimos cuadrados, calcular la ecuación de la recta obtenida.

6. 

Calcular la concentración de dicha muestra mediante dos métodos:

Gráficamente, mediante interpolación del valor de absorbancia obtenido

Matemáticamente, mediante la utilización de la ecuación de la recta de calibrado