uso estratégico del cannon para el desarrolo nacional · inventos como por ejemplo, un brazo...

14
Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN Lima, Junio de 2013

Upload: phamdan

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional

Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

Lima, Junio de 2013

2

1 Introducción

3

El Perú es uno de los principales países mineros…

China Australia EstadosUnidos

Rusia Sudáfrica Perú Canadá México Perú China Australia Rusia Chile Bolivia

Chile Perú China EstadosUnidos

Australia Zambia Rusia Zinc Estaño Plomo Molibdeno

Principales productores de Oro Principales productores de Plata

Principales productores de Bronce Otros Perú

Fuente: Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. http://www.snmpe.org.pe/

1 2 3 4 5 6 7

1 2 3 4 5 6 7

1 2 3 4 5 6 7

4 4 5 5

4

… y uno de los pocos que no ha caído en sus exportaciones…

Las exportaciones a China de minerales

representan el 41.4% del total de exportaciones de

este rubro.

5.41

1.67 1.31 1.07

0.61 0.56 0.47 0.30 0.27 0.23 0.22 0.19

0%

10%

20%

30%

40%

-

1

2

3

4

5

6

China Japón Corea Alemania Chile España Canadá Bélgica Bulgaria Finlandia Brasil India

Mile

s d

e m

illo

ne

s

Principales mercados importadores de Minerales peruanos, miles de USD, 2012

Valor exportada en 2012 (izquierda) Tasa de crecimiento de los valores exportadas entre 2008-2012 (derecha)

18,933 13,058

16%

-1%

5.8%

-50%

0%

50%

-

50,000

100,000

Australia Brasil Chile Perú Sudafrica Canadá EE.UU Indonesia Holanda México

Mill

on

es

Principales exportadores de minerales, 2012

Valor exportada en 2012 (miles de USD) Tasa de crecimiento anual en valor entre 2008-2012 (derecha)Tasa de crecimiento anual en valor entre 2011-2012 (derecha) Participación en las exportaciones mundiales (derecha)

En el último año, las exportaciones mundiales (en

cuanto al valor exportado) de

minerales descendieron 14%

Fuente: Cálculos del CCI basados en estadísticas de UN COMTRADE. www.trademap.org

…debido a que China se ha convertido en la fábrica del mundo…

5

… y que el precio de los metales ha ayudado a nuestro crecimiento.

Fuente: World Bank y Web Estadística Mineroenergética.

-10.00%

-5.00%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

PBI Perú, 1990 – 2012, mill S/. 1994

PBI (mill. S/. de 1994) (izquierda) PBI(Variación %) (derecha)

0.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1,000.00

1,200.00

1,400.00

1,600.00

1,800.00

0.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

3,000.00

3,500.00

4,000.00

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Precios de los Minerales, 1990 - 2012

Plata, cents/toz (I) Estaño, cents/kg (I) Oro, $/toz (D) Zinc, cents/kg (D) Plomo, cents/kg (D)

La ley del Canon se creó en el 2001.

6

2 El Canon Minero

7

Definiendo al Canon

La ley del Canon se creó en el 2001 y ,así

como el canon minero, existe el Canon Petrolero, Hidroenergético,

Pesquero, Forestal y Gasífero.

Fuente: Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. http://www.snmpe.org.pe/

“El Canon Minero es el 50% del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros, dinero que

anualmente es transferido a los gobiernos regionales y locales ubicados en las zonas donde se extraen los recursos naturales.

De acuerdo a las leyes peruanas, este dinero debe ser invertido en

proyectos orientados exclusivamente a combatir la pobreza, mejorar la calidad de vida de la población, y para investigación y desarrollo

tecnológico por parte de las universidades”.

-Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

8

El Canon en el Perú según origen

Fuente: INEI – Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones / : CAD Ciudadanos al día - Ministerio de Economía y Finanzas MEF

7.15

39.6% 46.1%

56.9%

76.9% 69.4% 69.8%

60.4% 60.3%

0

1

2

3

4

5

6

7

8

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Mile

s d

e m

illo

nes

de

Nu

evo

s So

les

Par

tici

pac

ión

Canon Total Forestal Gasífero HidroenergéticoMinero Pesquero Petrolero Sobrecanon Petrolero

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

La minería es la actividad que

largamente aporta más al canon

nacional.

Distrito de la mina(*)

Provincia de la mina

Región de la mina

Gobierno regional

Universidades de la región

Proyectos de Inversión

10% 25% 40% 5% 20%

Canon Minero 50% Impuesto a la Renta Minero La ley del Canon se

creó en el 2001 y ,así como el canon

minero, existe el Canon Petrolero, Hidroenergético,

Pesquero, Forestal y Gasífero.

Sistema de distribución del Canon minero

9

La Minería en el Perú

Fuente: MINEM (áreas en producción y explotación. ESTAMIN 2012. / Participación: INEI – Sistema de información regional para la toma de decisiones

0%

0%

0%

1%

1%

2%

6%

7%

14%

14%

14%

17%

17%

18%

19%

22%

28%

30%

37%

38%

39%

42%

61%

66%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

San Martín

Tumbes

Amazonas

Apurímac

Lima

Lambayeq…

Ucayali

Huánuco

Piura

Junín

Puno

Loreto

Arequipa

Ica

La Libertad

Huancavel…

Ayacucho

Tacna

Cajamarca

Cusco

Áncash

Moquegua

Pasco

Madre de…

Participación de la minería en el PBI regional, 2011 ,miles de nuevos soles

Territorio concesionado a la minería

Territorio en actividad minera

Áreas restringidas a la actividad minera

13.6%

1.09%

57%

10

3 ¿En qué se pueden usar los

fondos del Canon?

Uso estratégico de los fondos del Canon

Infraestructura pública

Capacidad de gestión de la

inversión

Reducción de la pobreza

Beneficios para la población

Impactos positivos sobre el

desarrollo

Uso estratégico del canon

Estos recursos deben ser

utilizados para el financiamiento o

cofinanciamiento de proyectos u

obras de inversión de impacto

regional o local, y para

investigación y desarrollo

tecnológico por parte de las

universidades.

Inversión productiva y desarrollo sostenible

Servicios Públicos

Investigación y Desarrollo

Siguiendo la Ley del Canon, tenemos…

Cantidad de universidades públicas por región

Que el 5% del Canon de la región debe ser dirigido a sus universidades… Por lo que en el 2011, las

universidades públicas recibieron…

0.01 0.01 0.02 0.03 0.11 0.22 0.29

2.91 3.73 4.37 4.76

7.37 7.68

9.55 10.12 10.40

15.60 17.58

19.97 22.77 23.07

27.20 33.56

39.62

- 10 20 30 40

Amazonas

Madre de Dios

Lambayeque

San Martín

Apurímac

Cusco

Huánuco

Ayacucho

Huancavelica

Junín

Ucayali

Lima

Tumbes

Pasco

Loreto

Ica

Puno

Tacna

Moquegua

Piura

La Libertad

Cajamarca

Arequipa

Áncash

Millones

Según datos del INEI, el Perú cuenta con un total de

260 millones de soles

Recaudados del canon total para las universidades públicas.

Fuente: Censo Nacional Universitario 2010

Fuente: INEI – Sistema de información regional para la toma de decisiones

8

2

1

1

2

1

1

1 1

2

1

1

1

1

1

1 2 1

1

1 1

1

1

1

Investigación y Desarrollo con el uso del Canon

Cantidad de universidades por región Creación de Fab Lab (como en el caso de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI)

Es un centro generador de talento e innovación. Este laboratorio

cuenta con un centro de investigación y desarrollo. Muchos de sus inventos como por ejemplo, un brazo robótico, han sido exhibidos en

distintos encuentros de gran importancia a nivel internacional.

Universidades y organismos públicos de investigación: utilización de la propiedad intelectual, concretamente las patentes, para promover la

investigación y crear “start–ups” innovadoras

Uno de los problemas con que se enfrentan los gestores de transferencia de tecnología e inventores es determinar en qué medida conviene

conceder licencias sobre las tecnologías o crear empresas “start–up” (empresas que comercializan nuevas tecnologías) que se encarguen de

comercializarlas. Sobre ello, se observa que los gobiernos y administradores de universidades, en particular en algunos países

europeos, se inclinan a favor de la creación de “start–up” y no por la adopción de estrategias de concesión de licencias.

8

2

1

1

2

1

1

1 1

2

1

1

1

1

1

1 2 1

1

1 1

1

1

1

Fuente: Censo Nacional Universitario 2010

14

Muchas gracias