uso y abuso del lenguaje en las redes sociales

2
USO Y ABUSO DEL LENGUAJE EN LAS REDES SOCIALES Las redes sociales se han convertido en los últimos tiempos en una nueva forma de expresión, donde cada usuario/a busca ser original en sus mensajes, de ahí que letras como “q”, “c” o “s”, sean reemplazadas por “k” y “z”, dándole un toque personal o divertido a sus reflexiones. Hace unos dÍas nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se expresó sobre este punto señalando que “El internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática. De modo que se vive una especie de barbarie sintáctica”, refiriéndose sobre todo a los jóvenes que emplean este medio de comunicación global. Resumiendo un artículo de Internet, antes la mala ortografía era vista por los lectores como un problema social que solo se resolvía mediante buena lectura y uso del diccionario. Hoy en día los errores ortográficos se han vuelto algo común, en particular para los jóvenes de esta generación de las telecomunicaciones, de la mensajería instantánea. “Es cierto que los errores los comete cualquiera, pero la destrucción del español radica, desde hace tiempo, en el desinterés por la corrección. Si los jóvenes de ahora no están aprendiendo su idioma correctamente, cómo pensarán aprender otros. El Español es complejo, pero es toda una fuente de riqueza lingüística que pocos idiomas poseen”. Así lo expresó la profesora Marielisa Casanova, Jefe del Área Lingüística del departamento de Castellano, UPEL Maracay, quien resalta que en materia educacional estos vicios son reflejados en las evaluaciones escolares. Aseguró la profesional del lenguaje que mientras unos jóvenes lo hacen por diversión, otros se confunden al ver múltiples formas de escribir una palabra, y algunos simplemente no muestran interés por saber la forma correcta, sólo lo escribe como se pronuncia. Para esta especialista, la situación de la Lingüística distorsionada es preocupante ya que dentro de pocos años desaparecerá la buena ortografía. La mayoría de las personas, tanto jóvenes como adultos, terminarán adaptándose a los errores del idioma. Sobre ese punto, los jóvenes se defendieron. Al ser consultados sobre el conocimiento y la importancia que le daban al uso de la ortografía y del vocabulario, varios jóvenes estudiantes de Educación Básica coincidieron en decir que “la mala ortografía” solo constituye un código juvenil y que no representa su verdadera forma de comunicarse. Ellos aseguran que solo entre los grupos juveniles utilizaban este método de la mala ortografía como idioma común. Errores ortográficos más comunes en el internet Si bien nadie está exento a cometer errores, sobre todo en palabras desconocidas o extranjerismos, hay algunos que, desgraciadamente se han vuelto frecuentes en palabras comunes: Confusión de letras: es muy común ver como las palabras cambian de significado al ser escrita erróneamente como tuvo y tubo, también hay faltas que solo lastiman la vista como resivir o abia. Estas fallas son tan comunes al igual que espantosas y como pueden ser inofensivas, en ocasiones confunden al receptor del mensaje. Uso de mayúsculas y minúsculas: en el internet, sobre todo en redes sociales, es frecuente observar el uso de mayúsculas y minúsculas indiscriminadamente, mezclándolas sin respetar las reglas, ya sea en nombres o en frases completas. Para muchos es una forma divertida de escribir e identificarse, para otros es un dolor de cabeza. Reemplazo de letras: como una forma rápida de escribir se ha optado por sustituir letras como la “q” por la “k” para evitarse la “u” intermedia, aunque en ocasiones, es sólo por estilo como el reemplazo de la “s” por la “z”, incluso existen los errores sin intención como el cambio de la “h” por la “g”. Sin acentos: lo más común es la falta de acentos, son nulos en la utilización del Internet, ya sea para búsquedas, nombres, mensajes o cualquier otra función, se ha suprimido su uso lo que ocasiona un lectura difícil o equivocada

Upload: fernando-rojas-lopez

Post on 22-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Uso y Abuso Del Lenguaje en Las Redes Sociales

TRANSCRIPT

Page 1: Uso y Abuso Del Lenguaje en Las Redes Sociales

USO Y ABUSO DEL LENGUAJE EN LAS REDES SOCIALES Las redes sociales se han convertido en los últimos tiempos en una nueva forma de expresión, donde

cada usuario/a busca ser original en sus mensajes, de ahí que letras como “q”, “c” o “s”, sean

reemplazadas por “k” y “z”, dándole un toque personal o divertido a sus reflexiones.

Hace unos dÍas nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se expresó sobre este punto

señalando que “El internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática. De modo que se vive

una especie de barbarie sintáctica”, refiriéndose sobre todo a los jóvenes que emplean este medio de

comunicación global.

Resumiendo un artículo de Internet, antes la mala ortografía era vista por los lectores como un problema

social que solo se resolvía mediante buena lectura y uso del diccionario. Hoy en día los errores

ortográficos se han vuelto algo común, en particular para los jóvenes de esta generación de las

telecomunicaciones, de la mensajería instantánea.

“Es cierto que los errores los comete cualquiera, pero la destrucción del español radica, desde hace

tiempo, en el desinterés por la corrección. Si los jóvenes de ahora no están aprendiendo su idioma

correctamente, cómo pensarán aprender otros. El Español es complejo, pero es toda una fuente de

riqueza lingüística que pocos idiomas poseen”.

Así lo expresó la profesora Marielisa Casanova, Jefe del Área Lingüística del departamento de

Castellano, UPEL Maracay, quien resalta que en materia educacional estos vicios son reflejados en las

evaluaciones escolares. Aseguró la profesional del lenguaje que mientras unos jóvenes lo hacen por

diversión, otros se confunden al ver múltiples formas de escribir una palabra, y algunos simplemente no

muestran interés por saber la forma correcta, sólo lo escribe como se pronuncia.

Para esta especialista, la situación de la Lingüística distorsionada es preocupante ya que dentro de pocos

años desaparecerá la buena ortografía. La mayoría de las personas, tanto jóvenes como adultos,

terminarán adaptándose a los errores del idioma.

Sobre ese punto, los jóvenes se defendieron. Al ser consultados sobre el conocimiento y la importancia

que le daban al uso de la ortografía y del vocabulario, varios jóvenes estudiantes de Educación Básica

coincidieron en decir que “la mala ortografía” solo constituye un código juvenil y que no representa su

verdadera forma de comunicarse. Ellos aseguran que solo entre los grupos juveniles utilizaban este

método de la mala ortografía como idioma común.

Errores ortográficos más comunes en el internet

Si bien nadie está exento a cometer errores, sobre todo en palabras desconocidas o extranjerismos, hay

algunos que, desgraciadamente se han vuelto frecuentes en palabras comunes:

Confusión de letras: es muy común ver como las palabras cambian de significado al ser escrita

erróneamente como tuvo y tubo, también hay faltas que solo lastiman la vista como resivir o abia.

Estas fallas son tan comunes al igual que espantosas y como pueden ser inofensivas, en ocasiones

confunden al receptor del mensaje.

Uso de mayúsculas y minúsculas: en el internet, sobre todo en redes sociales, es frecuente

observar el uso de mayúsculas y minúsculas indiscriminadamente, mezclándolas sin respetar las

reglas, ya sea en nombres o en frases completas. Para muchos es una forma divertida de escribir e

identificarse, para otros es un dolor de cabeza.

Reemplazo de letras: como una forma rápida de escribir se ha optado por sustituir letras como la

“q” por la “k” para evitarse la “u” intermedia, aunque en ocasiones, es sólo por estilo como el

reemplazo de la “s” por la “z”, incluso existen los errores sin intención como el cambio de la “h” por la

“g”.

Sin acentos: lo más común es la falta de acentos, son nulos en la utilización del Internet, ya sea

para búsquedas, nombres, mensajes o cualquier otra función, se ha suprimido su uso lo que ocasiona

un lectura difícil o equivocada

Page 2: Uso y Abuso Del Lenguaje en Las Redes Sociales

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y ESCRIBE POR QUÉ O CUÁLES SON LOS MOTIVOS POR LA CUAL LAS

PERSONAS HACEN USO DE ESE TIPO DE ESCRITURA. EMPLEA UN PROMEDIO DE CINCO LÍNEAS.

Las personas hacen el uso de este tipo de escritura, debido a:

Es consecuencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación (chat, MSN messenger, Redes Sociales

como: Facebook, Twitter, etc)

La necesidad de comunicarse de una manera rápida.

El límite de espacio para enviar SMS.

El estar a la moda

Es tanto el uso de este lenguaje en los últimos años que al parecer se ha convertido en una nueva forma de

comunicación (Lenguaje de las Redes Sociales).