ute - problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

16
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOGÍA TEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD AUTORA: CRISTINA SINCHE TOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC

Upload: cristina-sinche

Post on 10-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOGÍA

TEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLOAPEGO Y ANSIEDAD

AUTORA: CRISTINA SINCHE

TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC

PROBLEMAS FRECUENTES

DEL DESARROLLO

APEGO Y ANSIEDAD

SEGÚN PAPALIA Y OLDS:

ETAPA PRENANTAL

Formación de los

órganos

Estructura corporal básica

Crecimiento físico

acelerado

Vulnerabilidad a

influencias ambientales

ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS DE VIDA

ETAPA DE LOS PRIMEROS

PASOSNACIMIENTO A 3

AÑOS

Dependiente pero

competente

Desarrollo de

habilidades motoras

Forma lazos con sus padre

Desarrolla la autoconciencia

Desarrollo del habla y la

comprensión

NIÑEZ TEMPRANA

3 A 6 AÑOS

Familia el centro de

vida

Aumenta la fuerza y

las habilidade

s

Incrementa el

autocontrol

Más creatividad e imaginación

Comportamiento egocéntrico

NIÑEZ INTERMEDIA

6 A 12 AÑOS

Los compañeros

cobran importancia

Niño piensa

lógicamente

Incrementa la memoria y el lenguaje

Mejora la habilidad

cognoscitiva

Mejora la fuerza y

capacidad atlética

ADOLESCENCIA 12 A 20 AÑOS

Cambios físicos

rápidos y profundos

Madurez reproductor

a

Desarrolla el pensamiento

abstractoRazonamiento

científico

Egocentrismo en algunos

comportamientos

Estos acontecimientos son diferentes en aquellos niños y

adolescentes que llegan a ser

competentes y seguros de sí,

comparado con aquellos que son

retraídos, desconfiados y

temerosos

AREAS PROBLEMATICAS

APEGO

Conexión emocional con otro

madre

La necesidad de dicha

conexión es vista como

parte fundamental

de la experiencia

humana

APEGO DEPENDENCIA DESAPEGO INDEPENDENCIA

Conexión emocional con la madre

Busca interactuar con otros

Confía en quien lo protege Indaga el mundo que lo rodea

Siempre esta junto a su madre

Busca relacionarse con otros seres

Tímido frente a personas extrañas

Expresa sus emociones, sentimientos frente a otros seres

ANSIEDADINSEGURIDAD

SEGURIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

El niño busca que otra persona haga sus cosas

Evita que lo ayuden o resuelvan sus actividades

Protección materna excesiva

Su madre lo ayuda a relacionarse

Requiere la opinión y aprobación de los demás

Nunca se intimida frente a las correcciones hechas por un adulto

Necesita mucho control y presencia de su madre

No depende de los otros para realizar sus tareas

BIBLIOGRAFIA

• Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México: Alfaomega

• Bowlby, J. (1998). EL APEGO Y LA PREDIDA. Barcelona:Paidos

GRACIAS

POR SU

ATENCION