v legislatura s u m a r i o -...

43
10 de Febrero de 2000 Núm. 40 AÑO XVIII II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.). P.N.L. 60-II ENMIENDA presentada por el Grupo Parlamenta - rio Popular a la Proposición No de Ley for- mulada por los Procuradores D.ª M.ª Luisa Puente Canosa, D. Jesús Málaga Guerrero, D. Cipriano González Hernández y D. José Yáñez Rodríguez, relativa a aprobación del Reglamento de acreditación de Perros Guía, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 17, de 27 de octubre de 1999. P.N.L. 60-I 1 DESESTIMACIÓN por la Comisión de Sanidad y Bienestar Social de la Proposición No de Ley presentada por los Procuradores D.ª M.ª Luisa Puente Canosa, D. Jesús Málaga Guerrero, D. Cipriano González Hernán- dez y D. José Yáñez Rodríguez, relativa a aprobación del Reglamento de acreditación de Perros Guía, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 17, de 27 de octubre de 1999. P.N.L. 61-II ENMIENDA presentada por el Grupo Parlamenta- rio Popular a la Proposición No de Ley for- mulada por los Procuradores D.ª M.ª Luisa Puente Canosa, D.ª Begoña Núñez Díez, D.ª Isabel Fernández Marassa, D. José Manuel Hernández Hernández, D.ª Elena Pérez Martínez y D.ª M.ª Teresa Rodrigo Rojo, relativa a aprobación del Reglamento de elementos mínimos de accesibilidad en planes y proyectos urbanísticos, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 17, de 27 de octubre de 1999. P.N.L. 61-I 1 DESESTIMACIÓN por la Comisión de Sanidad y Bienestar Social de la Proposición No de Ley presentada por los Procuradores D.ª 2339 2339 2340 V LEGISLATURA S U M A R I O Págs. Págs. 2333

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

10 de Febrero de 2000 Núm. 40AÑO XVIII

II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.).

P.N.L. 60-II

ENMIENDA presentada por el Grupo Parlamenta-rio Popular a la Proposición No de Ley for-mulada por los Procuradores D.ª M.ª LuisaPuente Canosa, D. Jesús Málaga Guerrero,D. Cipriano González Hernández y D. JoséYáñez Rodríguez, relativa a aprobación delReglamento de acreditación de PerrosGuía, publicada en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 17, de 27 de octubre de1999.

P.N.L. 60-I1

DESESTIMACIÓN por la Comisión de Sanidad yBienestar Social de la Proposición No deLey presentada por los Procuradores D.ªM.ª Luisa Puente Canosa, D. Jesús MálagaGuerrero, D. Cipriano González Hernán-dez y D. José Yáñez Rodríguez, relativa aaprobación del Reglamento de acreditación

de Perros Guía, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 17, de 27 deoctubre de 1999.

P.N.L. 61-II

ENMIENDA presentada por el Grupo Parlamenta-rio Popular a la Proposición No de Ley for-mulada por los Procuradores D.ª M.ª LuisaPuente Canosa, D.ª Begoña Núñez Díez,D.ª Isabel Fernández Marassa, D. JoséManuel Hernández Hernández, D.ª ElenaPérez Martínez y D.ª M.ª Teresa RodrigoRojo, relativa a aprobación del Reglamentode elementos mínimos de accesibilidad enplanes y proyectos urbanísticos, publicadaen el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º17, de 27 de octubre de 1999.

P.N.L. 61-I1

DESESTIMACIÓN por la Comisión de Sanidad yBienestar Social de la Proposición No deLey presentada por los Procuradores D.ª

2339

2339

2340

V LEGISLATURA

S U M A R I O

Págs. Págs.

2333

Page 2: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

M.ª Luisa Puente Canosa, D.ª BegoñaNúñez Díez, D.ª Isabel Fernández Marassa,D. José Manuel Hernández Hernández, D.ªElena Pérez Martínez y D.ª M.ª TeresaRodrigo Rojo, relativa a aprobación delReglamento de elementos mínimos deaccesibilidad en planes y proyectos urba-nísticos, publicada en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 17, de 27 de octubre de1999.

P.N.L. 62-II

ENMIENDA presentada por el Grupo Parlamenta-rio Popular a la Proposición No de Ley for-mulada por los Procuradores D.ª M.ª LuisaPuente Canosa, D.ª Begoña Núñez Díez,D.ª Isabel Fernández Marassa, D. JoséManuel Hernández Hernández, D.ª ElenaPérez Martínez y D.ª M.ª Teresa RodrigoRojo, relativa a aprobación del Reglamentode reserva de plazas de estacionamiento apersonas con movilidad reducida, publica-da en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º17, de 27 de octubre de 1999.

P.N.L. 62-I1

DESESTIMACIÓN por la Comisión de Sanidad yBienestar Social de la Proposición No deLey presentada por los Procuradores D.ªM.ª Luisa Puente Canosa, D.ª BegoñaNúñez Díez, D.ª Isabel Fernández Marassa,D. José Manuel Hernández Hernández, D.ªElena Pérez Martínez y D.ª M.ª TeresaRodrigo Rojo, relativa a aprobación delReglamento de reserva de plazas de esta-cionamiento a personas con movilidadreducida, publicada en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 17, de 27 de octubre de1999.

P.N.L. 77-I1

DESESTIMACIÓN por la Comisión de Sanidad yBienestar Social de la Proposición No deLey presentada por el Grupo ParlamentarioSocialista, relativa a solicitud de un Con-sorcio de Servicios de Salud con el Gobier-no de la Nación, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 19, de 5 denoviembre de 1999.

P.N.L. 114-I1

DESESTIMACIÓN por la Comisión de Economíay Hacienda de la Proposición No de Leypresentada por el Procurador D. ÁngelGómez González, relativa a gratuidad delpeaje de la autopista Segovia-San Rafael,publicada en el Boletín Oficial de estasCortes, N.º 25, de 30 de noviembre de1999.

P.N.L. 177-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Pro-curadores D. Octavio Granado Martínez,D. Fernando Benito Muñoz, D.ª LeonisaUll Laita y D. Julio V. Pascual Abad, rela-

tiva a inclusión del núcleo urbano deGamonal (Burgos) dentro de la relación denúcleos y términos municipales del Cami-no de Santiago, para su tramitación ante laComisión de Educación y Cultura.

P.N.L. 178-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por elGrupo Parlamentario Popular, relativa agestiones para la conexión y acceso de lacarretera autonómica C-619 a la Nacional Ien Villalba de Duero, para su tramitaciónante la Comisión de Transportes y Comu-nicaciones.

P.N.L. 179-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Pro-curadores D. Octavio Granado Martínez,D. Fernando Benito Muñoz, D. Julio V.Pascual Abad y D.ª Leonisa Ull Laita, rela-tiva a convenio con el Ayuntamiento deBurgos para gestión de parcelas de titulari-dad de la Junta destinadas a la construcciónde viviendas, para su tramitación ante laComisión de Política Territorial, Arquitec-tura y Vivienda.

P.N.L. 180-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por la Pro-curadora D.ª M.ª Luisa Puente Canosa,relativa a eliminación de perjuicios apequeñas y medianas explotaciones fami-liares por penalización de cultivo de legu-minosas grano, para su tramitación ante laComisión de Agricultura y Ganadería.

P.N.L. 181-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Pro-curadores D. Jesús Málaga Guerrero, D.Cipriano González Hernández, D.ª M.ªLuisa Puente Canosa y D. José YáñezRodríguez, relativa a declaración del Pala-cio de Congresos de Salamanca como Biende Interés Cultural, para su tramitaciónante la Comisión de Educación y Cultura.

P.N.L. 182-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Pro-curadores D. Jesús Málaga Guerrero, D.Cipriano González Hernández, D.ª M.ªLuisa Puente Canosa y D. José YáñezRodríguez, relativa a realización de estudiosobre Profesores de Audición y Lenguaje,para su tramitación ante la Comisión deEducación y Cultura.

P.N.L. 183-I

PROPOSICIÓN NO DE LEY presentada por los Pro-curadores D. Jesús Málaga Guerrero, D.Cipriano González Hernández, D.ª M.ªLuisa Puente Canosa y D. José YáñezRodríguez, relativa a declaración de Biende Interés Cultural de los restos del con-vento, capilla, monolito y paraje de Val-cuevo, para su tramitación ante la Comi-

2340

2340

2341

2341

2341

2341

2342

2342

2343

2343

2344

Págs. Págs.

Page 3: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

sión de Educación y Cultura.

IV. INTERPELACIONES, MOCIONES, PRE-GUNTAS Y CONTESTACIONES.

Interpelaciones (I.).

I. 18-I

INTERPELACIÓN formulada a la Junta de Castillay León por el Grupo Parlamentario Socia-lista, relativa a política general en materiade infraestructuras en el Oeste de la Comu-nidad.

I. 19-I

INTERPELACIÓN formulada a la Junta de Castillay León por el Grupo Parlamentario Socia-lista, relativa a estrategía de coordinaciónde la atención primaria con la especializa-da en materia de salud.

I. 20-I

INTERPELACIÓN formulada a la Junta de Castillay León por el Grupo Parlamentario Socia-lista, relativa a medidas de Política Laboralpara disminuir la siniestrabilidad en Casti-lla León.

Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno(P.O.).

P.O. 52-I1

RETIRADA de la Pregunta con respuesta Oralante el Pleno, formulada a la Junta de Cas-tilla y León por el Procurador D. JaimeGonzález González, relativa a alegacionespara incrementar la inversión del Estado enel PAR, publicada en el Boletín Oficial delas Cortes de Castilla y León, N.º 24, de 22de noviembre de 1999.

P.O. 108-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno for-mulada a la Junta de Castilla y León por elProcurador D. Ángel Gómez González,relativa a apertura de la estación de LaPinilla.

P.O. 109-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno for-mulada a la Junta de Castilla y León por laProcuradora D.ª Daniela Fernández Gonzá-lez, relativa a conclusiones del Informesobre el reparto de la cuota láctea.

P.O. 110-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno for-mulada a la Junta de Castilla y León por laProcuradora D.ª Daniela Fernández Gonzá-lez, relativa a menor crecimiento porcen-tual de los contratos indefinidos en León.

P.O. 111-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante el Pleno for-mulada a la Junta de Castilla y León por laProcuradora D.ª Daniela Fernández Gonzá-lez, relativa a política general sobre enfer-mos mentales.

Preguntas con respuesta Oral ante la Comi-sión (P.O.C.).

P.O.C. 91-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante la Comisiónde Sanidad y Bienestar Social formulada ala Junta de Castilla y León por el Procura-dor D. Jorge F. Alonso Díez, relativa acuantía económica concedida por la Geren-cia de Servicios Sociales al Ayuntamientode Pozaldez para Residencia de PersonasMayores.

P.O.C. 92-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante la Comisiónde Industria, Comercio y Turismo formula-da a la Junta de Castilla y León por el Pro-curador D. Jesús Málaga Guerrero, relativaa estudio sobre demanda hotelera en Sala-manca el próximo trienio.

P.O.C. 93-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante la Comisiónde Industria, Comercio y Turismo formula-da a la Junta de Castilla y León por el Pro-curador D. Jesús Málaga Guerrero, relativaa estudio sobre salas de cine en Salamanca.

P.O.C. 94-I

PREGUNTA con respuesta Oral ante la Comisiónde Industria, Comercio y Turismo formula-da a la Junta de Castilla y León por el Pro-curador D. Jesús Málaga Guerrero, relativaa estudio sobre grandes superficies comer-ciales en Salamanca.

Preguntas con respuesta Escrita (P.E.).

P.E. 657-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. José M.ª Crespo Lorenzo, relativa a epi-demia de gripe en Palencia.

P.E. 658-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. José M.ª Crespo Lorenzo, relativa a cie-rre del Servicio Territorial de Educación dePalencia en horario de tarde.

P.E. 659-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. José M.ª Crespo Lorenzo, relativa aposición sobre el aulario de Dueñas.

2344

2345

2345

2346

2346

2346

2347

2347

2347

2348

2348

2349

2349

2350

2350

2351

Págs. Págs.

Page 4: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

P.E. 660-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Laurentino Fernández Merino, relativa ainversiones realizadas por la Consejería deFomento en la provincia de Palencia en elperiodo 1996-1999 en cumplimiento de laLey de Actuación Minera.

P.E. 661-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Laurentino Fernández Merino, relativa ainversiones realizadas por la Consejería deSanidad y Bienestar Social en la provinciade Palencia en el periodo 1996-1999 encumplimiento de la Ley de ActuaciónMinera.

P.E. 662-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Laurentino Fernández Merino, relativa ainversiones realizadas por la Consejería deMedio Ambiente en la provincia de Palen-cia en el periodo 1996-1999 en cumpli-miento de la Ley de Actuación Minera.

P.E. 663-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Laurentino Fernández Merino, relativa ainversiones realizadas por la Consejería deIndustria, Comercio y Turismo en la pro-vincia de Palencia en el periodo 1996-1999en cumplimiento de la Ley de ActuaciónMinera.

P.E. 664-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. José M.ª Crespo Lorenzo, relativa aacondicionamiento y reforma del CentroOcupacional de Palencia.

P.E. 665-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. José M.ª Crespo Lorenzo, relativa a cie-rre actual del Centro de Interpretación de laMineria de Barruelo.

P.E. 666-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por la ProcuradoraD.ª Begoña Núñez Díez, relativa a previ-siones sobre la educación de adultos.

P.E. 667-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por la ProcuradoraD.ª Begoña Núñez Díez, relativa a finan-ciación y cooperación con las EntidadesLocales en materia de Servicios Sociales.

P.E. 668-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Octavio Granado Martínez, relativa aayudas y subvenciones comprometidas conel Ayuntamiento de Pradoluengo para lapotabilización y depuración de aguas.

P.E. 669-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Octavio Granado Martínez, relativa aproyecto de enseñanza de educación secun-daria obligatoria en Pradoluengo y otrosextremos.

P.E. 670-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa a eva-luación de daños en el Seminario Conciliaro de Carvajal de Salamanca.

P.E. 671-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa a ubica-ción de centros superiores de enseñanzasartísticas en Salamanca.

P.E. 672-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa a con-memoración del 250 aniversario de lamuerte de Johann Sebastián Bach.

P.E. 673-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa a errorde delimitación de la provincia de Sala-manca en la guía telefónica de páginasblancas.

P.E. 674-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa a con-memoración del 400 aniversario del naci-miento de Calderón de la Barca.

P.E. 675-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa aaumento del precio del billete de autobúsen Salamanca.

P.E. 676-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jesús Málaga Guerrero, relativa a omi-sión del Museo Etnográfico Ramos de

2351

2351

2352

2352

2352

2353

2353

2353

2354

2354

2354

2355

2355

2355

2356

2356

Págs. Págs.

Page 5: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

Andrade en el folleto turístico de Museosde la Comunidad.

P.E. 677-I

PREGUNTA con respuesta Escrita formulada a laJunta de Castilla y León por el ProcuradorD. Jaime González González, relativa aproceso de contratación y adjudicación adiversas empresas.

P.E. 678-I, P.E. 679-I, P.E. 680-I, P.E. 681-I,P.E. 682-I, P.E. 683-I, P.E. 684-I, P.E.685-I, P.E. 686-I y P.E. 687-I

CONVERSIÓN en preguntas con respuesta Escritaa solicitud de su aturora, de las Preguntascon respuesta Oral ante el Pleno P.O. 26-

I1, P.O. 28-I1, P.O. 31-I1, P.O. 32-I1, P.O.

3 3 - I1, P.O. 34-I1, P.O. 55-I1, P.O. 66-I1,

P.O. 70-I1 y P.O. 71-I1, formuladas a laJunta de Castilla y León por la ProcuradoraD.ª M.ª Luisa Puente Canosa y publicadasen el Boletín Oficial de las Cortes de Casti-lla y León, N.º 17, de 27 de octubre de1999.

P.E. 688-I

CONVERSIÓN en Pregunta en Pregunta con res-puesta Escrita a solicitud de su autora, dela Pregunta con respuesta Oral ante el

Pleno P.O. 104-I1, formulada a la Junta deCastilla y León por el Procurador D. JoséM.ª Crespo Lorenzo y publicada en elBoletín Oficial de las Cortes de Castilla yLeón, N.º 37, de 2 de febrero de 2000.

Contestaciones.

P.E. 213-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. José M.ª CrespoLorenzo, relativa a retraso en la ejecuciónde las obras de la variante de Villaherrerosen la CN-120, publicada en el Boletín Ofi-cial de estas Cortes, N.º 21, de 10 denoviembre de 1999.

P.E. 234-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Pedro J. TarancónMuñoz, relativa a inversiones en la N-111en la provincia de Soria, publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 21, de10 de noviembre de 1999.

P.E. 235-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Pedro J. TarancónMuñoz, relativa a previsiones sobre laparada del AVE en la zona soriana delJalón, publicada en el Boletín Oficial de

estas Cortes, N.º 21, de 10 de noviembrede 1999.

P.E. 252-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a expediente sanciona-dor a la empresa Ibérica de Energías porirregularidades en la Minicentral Hidroe-léctrica de Tudela del Duero, publicada enel Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 23,de 17 de noviembre de 1999.

P.E. 254-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a solicitudes de ayudaspor daños de animales salvajes y perrosasilvestrados, publicada en el Boletín Ofi-cial de estas Cortes, N.º 23, de 17 denoviembre de 1999.

P.E. 258-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Laurentino Fernán-dez Merino, relativa a permiso para deposi-tar neumáticos en Revilla Vallejera, publi-cada en el Boletín Oficial de estas Cortes,N.º 23, de 17 de noviembre de 1999.

P.E. 260-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por la Procuradora D.ª Leonisa UllLaita, relativa a paralización de los proyec-tos de un Plan Especial y de Urbanizacióndel Sector «Centro Cívico» en Aranda deDuero, publicada en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 23, de 17 de noviembrede 1999.

P.E. 278-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por la Procuradora D.ª M.ª Luisa PuenteCanosa, relativa a previsiones sobre la cre-ación de los Centros de Atención Sanitariade Villablino, Cervera de Pisuerga y Ciu-dad Rodrigo, publicada en el Boletín Ofi-cial de estas Cortes, N.º 23, de 17 denoviembre de 1999.

P.E. 280-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por la Procuradora D.ª M.ª Luisa PuenteCanosa, relativa a previsiones sobre la cre-ación de nuevos servicios de cirugía car-diaca, de oncología, de cirugía pediátrica yde quemados, publicada en el Boletín Ofi-cial de estas Cortes, N.º 23, de 17 denoviembre de 1999.

2356

2357

2357

2357

2358

2358

2359

2359

2360

2361

2361

2362

2363

Págs. Págs.

Page 6: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

P.E. 281-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a características técni-cas y administrativas en una sociedad deenergías renovables, publicada en el Bole-tín Oficial de estas Cortes, N.º 23, de 17 denoviembre de 1999.

P.E. 307-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a salvaguarda de la víapecuaria denominada «Colada Calzada deLedesma» en Salamanca, publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 25, de30 de noviembre de 1999.

P.E. 344-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a solicitudes de ayudapara inversiones presentadas por la socie-dad ENERVISA, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 25, de 30 denoviembre de 1999.

P.E. 345-II a P.E. 347-II

CONTESTACIÓN conjunta de la Junta de Castillay León a las Preguntas con respuesta Escri-ta formuladas por el Procurador D. Cipria-no González Hernández, relacionadas en elanexo, publicadas en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 25, de 30 de noviembrede 1999.

P.E. 349-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Fernando BenitoMuñoz, relativa a retraso en la remisión alAyuntamiento de Lerma del boletín deautorización del sistema eléctrico para lasinstalaciones del Campo de Fútbol, publi-cada en el Boletín Oficial de estas Cortes,N.º 25, de 30 de noviembre de 1999.

P.E. 376-II y P.E. 377-II

CONTESTACIÓN conjunta de la Junta de Castillay León a las Preguntas con respuesta Escri-ta formuladas por el Procurador D. Cipria-no González Hernández, relacionadas en elanexo, publicadas en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 27, de 9 de diciembre de1999.

P.E. 379-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Jorge F. Alonso

Díez, relativa a funcionamiento del Conse-jo de Administración del EREN en losaños 1997, 1998 y 1999, publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 27, de9 de diciembre de 1999.

P.E. 383-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Jorge F. AlonsoDíez, relativa a funcionamiento del Conse-jo de Administración de SIEMCAL en1997, 1998 y 1999, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 27, de 9 dediciembre de 1999.

P.E. 392-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Jorge F. AlonsoDíez, relativa a funcionamiento del Conse-jo de Administración de GICAL en 1997,1998 y 1999, publicada en el Boletín Ofi-cial de estas Cortes, N.º 27, de 9 de diciem-bre de 1999.

P.E. 406-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por la Procuradora D.ª M.ª Luisa PuenteCanosa, relativa a problema de transportepúblico en M de Íscar y Cogeces conMedina del Campo, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 27, de 9 dediciembre de 1999.

P.E. 433-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. José M.ª CrespoLorenzo, relativa a compromisos concretospara la Promoción Turística de la SemanaSanta de Palencia, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 30, de 18 dediciembre de 1999.

P.E. 435-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a valoración de lasconclusiones del estudio sobre la «Legisla-ción de la Evaluación de Impacto Ambien-tal en España», publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 31, de 20 dediciembre de 1999.

P.E. 436-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Cipriano GonzálezHernández, relativa a evaluaciones de

2363

2364

2364

2365

2365

2366

2366

2367

2368

2369

2369

2370

Págs. Págs.

Page 7: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

impacto ambiental presentadas en la ante-rior Legislatura, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 31, de 20 dediciembre de 1999.

P.E. 437-II

CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León ala Pregunta con respuesta Escrita formula-da por el Procurador D. Felipe LubiánLubián, relativa a institución, comunidad oente titular, promotora y perceptora de lasayudas a la reforestación en el Monte pró-ximo a Villarejo de la Sierra (Zamora),publicada en el Boletín Oficial de estasCortes, N.º 31, de 20 de diciembre de1999.

V. ORGANIZACIÓN DE LAS CORTES.

ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla yLeón por la que se crean tres plazas de per-sonal laboral, Analista de Gestión, Analistade Sistemas y Técnico de Ofimática, en laSección de Informática de las Cortes deCastilla y León.

ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla yLeón por la que se crean dos plazas deLetrados de las Cortes de Castilla y León.

ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla yLeón por la que se crean dos plazas deAuxiliares Correctores de las Cortes deCastilla y León.

2370

2375

2375

2375

2375

Págs. Págs.

233910 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.).

P.N.L. 60-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Enmienda presentada por el Grupo ParlamentarioPopular a la Proposición No de Ley, P.N.L. 60-II, for-mulada por los Procuradores D.ª M.ª Luisa Puente Cano-sa, D. Jesús Málaga Guerrero, D. Cipriano GonzálezHernández y D. José Yáñez Rodríguez, relativa a apro-bación del Reglamento de acreditación de Perros Guía,publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castillay León, N.º 17, de 27 de octubre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo dispuesto enel artículo 159 y siguientes del Reglamento de la Cámara

presenta la siguiente ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN ala P.N.L. 60-I relativa a aprobación del Reglamento deacreditación de Perros Guía.

“Las Cortes de Castilla y León insten a la Junta deCastilla y León a que agilice los procedimientos de ela-boración de los distintos desarrollos reglamentarios de laLey 3/98, de 24 de junio, de Accesibilidad y Supresiónde Barreras, teniendo en cuenta la participación y el con-senso de todos los sectores implicados”.

Fuensaldaña, 2 de febrero de 2000.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo

P.N.L. 60-I1

PRESIDENCIA

La Comisión de Sanidad y Bienestar Social de lasCortes de Castilla y León, en Sesión celebrada el día 3de febrero de 2000, rechazó la Proposición No de Ley,

P.N.L. 60-I1, presentada por los Procuradores D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, D. Jesús Málaga Guerrero, D.Cipriano González Hernández y D. José Yáñez Rodrí-guez, relativa a aprobación del Reglamento de acredita-ción de Perros Guía, publicada en el Boletín Oficial delas Cortes de Castilla y León, N.º 17, de 27 de octubre de1999.

Page 8: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2340 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

P.N.L. 61-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Enmienda presentada por el Grupo ParlamentarioPopular a la Proposición No de Ley, P.N.L. 61-II, for-mulada por los Procuradores D.ª M.ª Luisa Puente Cano-sa, D.ª Begoña Núñez Díez, D.ª Isabel Fernández Maras-sa, D. José Manuel Hernández Hernández, D.ª ElenaPérez Martínez y D.ª M.ª Teresa Rodrigo Rojo, relativa aaprobación del Reglamento de elementos mínimos deaccesibilidad en planes y proyectos urbanísticos, publi-cada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla yLeón, N.º 17, de 27 de octubre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo dispuesto enel artículo 159 y siguientes del Reglamento de la Cámarapresenta la siguiente ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN ala P.N.L. 61-I relativa a aprobación del Reglamento deelementos mínimos de accesibilidad en planes y proyec-tos urbanísticos.

“Que las Cortes de Castilla y León insten a la Juntade Castilla y León a que agilice los procedimientos deelaboración de los distintos desarrollos reglamentariosde la Ley 3/98, de 24 de junio, de Accesibilidad y Supre-sión de Barreras, teniendo en cuenta la participación y elconsenso de todos los sectores implicados”.

Fuensaldaña, de febrero de 2000.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo

P.N.L. 61-I1

PRESIDENCIA

La Comisión de Sanidad y Bienestar Social de lasCortes de Castilla y León, en Sesión celebrada el día 3de febrero de 2000, rechazó la Proposición No de Ley,

P.N.L. 61-I1, presentada por los Procuradores D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, D.ª Begoña Núñez Díez, D.ª IsabelFernández Marassa, D. José Manuel Hernández Hernán-dez, D.ª Elena Pérez Martínez y D.ª M.ª Teresa RodrigoRojo, relativa a aprobación del Reglamento de elementosmínimos de accesibilidad en planes y proyectos urbanís-ticos, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes deCastilla y León, N.º 17, de 27 de octubre de 1999.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

P.N.L. 62-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Enmienda presentada por el Grupo ParlamentarioPopular a la Proposición No de Ley, P.N.L. 62-II, formu-lada por los Procuradores D.ª M.ª Luisa Puente Canosa,D.ª Begoña Núñez Díez, D.ª Isabel Fernández Marassa,D. José Manuel Hernández Hernández, D.ª Elena PérezMartínez y D.ª M.ª Teresa Rodrigo Rojo, relativa a apro-bación del Reglamento de reserva de plazas de estacio-namiento a personas con movilidad reducida, publicadaen el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, N.º17, de 27 de octubre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo dispuesto enel artículo 159 y siguientes del Reglamento de la Cámarapresenta la siguiente ENMIENDA DE SUSTITUCIÓN ala P.N.L. 62-I relativa a aprobación del Reglamento deplazas de estacionamiento a personas con movilidadreducida.

“Que las Cortes de Castilla y León insten a la Juntade Castilla y León a que agilice los procedimientos deelaboración de los distintos desarrollos reglamentarios dela Ley 3/98, de 24 de junio, de Accesibilidad y Supresiónde Barreras, teniendo en cuenta la participación y el con-senso de todos los sectores implicados”.

Fuensaldaña, de febrero de 2000.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo

Page 9: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

234110 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

P.N.L. 62-I1

PRESIDENCIA

La Comisión de Sanidad y Bienestar Social de lasCortes de Castilla y León, en Sesión celebrada el día 3de febrero de 2000, rechazó la Proposición No de Ley,

P.N.L. 62-I1, presentada por los Procuradores D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, D.ª Begoña Núñez Díez, D.ª IsabelFernández Marassa, D. José Manuel Hernández Hernán-dez, D.ª Elena Pérez Martínez y D.ª M.ª Teresa RodrigoRojo, relativa a aprobación del Reglamento de reserva deplazas de estacionamiento a personas con movilidadreducida, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes deCastilla y León, N.º 17, de 27 de octubre de 1999.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

P.N.L. 77-I1

PRESIDENCIA

La Comisión de Sanidad y Bienestar Social de lasCortes de Castilla y León, en Sesión celebrada el día 3de febrero de 2000, rechazó la Proposición No de Ley,

P.N.L. 77-I1, presentada por el Grupo ParlamentarioSocialista, relativa a solicitud de un Consorcio de Servi-cios de Salud con el Gobierno de la Nación, publicada enel Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, N.º19, de 5 de noviembre de 1999.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

P.N.L. 114-I1

PRESIDENCIA

La Comisión de Economía y Hacienda de las Cortesde Castilla y León, en Sesión celebrada el día 4 de febre-ro de 2000, rechazó la Proposición No de Ley, P.N.L.

1 1 4 - I1, presentada por el Procurador D. Ángel GómezGonzález, relativa a gratuidad del peaje de la autopistaSegovia-San Rafael, publicada en el Boletín Oficial de

las Cortes de Castilla y León, N.º 25, de 30 de noviembrede 1999.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 4 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

P.N.L. 177-I a P.N.L. 183-I

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reu-nión de 3 de febrero de 2000, ha admitido a trámite lasProposiciones No de Ley, P.N.L. 177-I a P.N.L. 183-I,que a continuación se insertan.

De conformidad con el artículo 159 del Reglamentose ha ordenado su publicación.

Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmien-das hasta seis horas antes del comienzo de la Sesión enque dichas Proposiciones No de Ley hayan de debatirse.

En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publica-ción en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla yLeón, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

P.N.L. 177-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Octavio Granado Martínez, Fernando Benito Muñoz,Leonisa Ull Laita, Julio Víctor Pascual Abad, Procurado-res pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIOSOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al ampa-ro de lo establecido en los artículos 158 y siguientes delReglamento de la Cámara, formulan la siguiente PRO-POSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación antela Comisión de Educación y Cultura:

ANTECEDENTES

El 28 de diciembre publicaba el Boletín Oficial deCastilla y León el Decreto 324/1999 de 23 de diciembrepor el que se delimita la zona afectada por la Declaracióndel conjunto histórico del Camino de Santiago (CaminoFrancés).

Page 10: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2342 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

En esta delimitación a su paso por la ciudad de Bur-gos se señalan como núcleos urbanos por los que trans-curre el Camino de Santiago los de Villafría, Castañares,Villayuda (la Ventilla) y Burgos.

Este trayecto omite el paso del Camino por el núcleode Gamonal, a pesar de los innumerables testimoniosque dan fe de cómo la Iglesia de Santa María, denomina-da La Antigua del barrio burgalés de Gamonal era unode los hitos en el que oían Misa, pernoctaban y accedíana Burgos los peregrinos.

La norma citada incurre en una contradicción casiridícula, al establecer que “la delimitación del conjuntohistórico se define en líneas generales por una banda decien metros a cada lado de los distintos itinerarios rura-les”, siendo materialmente imposible que dicha banda noocupe parte del antiguo término municipal de Gamonal,aun cuando se tomara el límite meridional del núcleourbano de Capiscol como eje del Camino.

En realidad esta delimitación se produce para cum-plir un objetivo, que no es otro que dejar sin protecciónel pueblo antiguo de Gamonal y su iglesia con una clarafinalidad especulativa, que no es otra que la de permitirla recalificación de terrenos y la sustitución de las edifi-caciones tradicionales por modernas construcciones conun mayor aprovechamiento y lucro económico.

Razones históricas, de puro sentido común y de con-gruencia mínima entre la documentación gráfica delexpediente y la relación de términos obligan a la inclu-sión del núcleo de Gamonal en la delimitación del Cami-no Francés.

Por todas estas razones, los procuradores firmantesproponen a la Comisión de Educación y Cultura de lasCortes de Castilla y León la adopción del siguienteacuerdo:

“La Comisión de Educación y Cultura de las Cortesde Castilla y León insta a la Consejería de Educación yCultura de la Junta de Castilla y León a la inclusión delnúcleo urbano de Gamonal (Burgos) dentro de la rela-ción de núcleos urbanos y términos municipales por losque transcurre el Camino de Santiago en Castilla y León,publicada como anexo I del Decreto 324/1999 de 23 dediciembre por el que se delimita la zona afectada por laDeclaración del conjunto histórico del Camino de San-tiago (Camino Francés).

Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUES-TA DE RESOLUCIÓN:

Fuensaldaña a 25 de enero de 2000.

LOS PROCURADORES,

Fdo.: Octavio GranadoFernando BenitoLeonisa UllJulio V. Pascual

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

P.N.L. 178-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes deCastilla y León, al amparo de lo establecido en el artícu-lo 158 y siguiente, del Reglamento de la Cámara, presen-ta la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para sudebate y votación ante El Pleno.

ANTECEDENTES:

En la actualidad para acceder desde la CarreteraAutonómica C-619 a la Nacional 1, es imprescindibleatravesar la población de Aranda de Duero con multitudde cruces y semáforos que dificultan y demoran en exce-so el acceso a la Autovía.

Estando prevista en la actualidad la conversión en víarápida de la Nacional 122 como eje vertebrador de laComunidad, la conexión o acceso que se propone facili-taría igualmente la incorporación a este eje de comunica-ciones.

Por todo ello se formula la siguiente PROPUESTADE RESOLUCIÓN:

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta deCastilla y León para que, previas las gestiones oportunascon la Administración del Estado, realice la conexión yacceso de la Carretera Autonómica C-619 con laNacional 1 en su intersección a la altura del términomunicipal de Villalba de Duero”.

Fuensaldaña, 27 de enero de 2000.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Juan Vicente Herrera Campo

P.N.L. 179-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Octavio Granado Martínez, Fernando Benito Muñoz,Julio Víctor Pascual Abad y Leonisa Ull Laita, Procura-dores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIOSOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al ampa-ro de lo establejcido en los artículos 158 y siguientes delReglamento de la Cámara, formulan la siguiente PRO-POSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación antela Comisión de Política Territorial, Arquitectura yVivienda:

ANTECEDENTES

La situación del mercado de la vivienda en la ciudadde Burgos ha seguido hasta la fecha una evoluciónascendente en precios que la han situado en el sexto

Page 11: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

234310 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

lugar de España, según estudios independientes, en pre-cio de la vivienda nueva, un lugar que en modo algunose corresponde con el que debiera ocupar en Burgos enrazón a la capacidad adquisitiva de sus moradores, o enrelación con las características orográficas o de estructu-ra de población de la ciudad.

El Ayuntamiento de Burgos en la actual legislaturaproyecta un conjunto de actuaciones que permitirán deverse coronadas por el éxito actuar en el mercado de lavivienda haciéndolo inflexionar a la baja, mediante unincremento de la oferta de solares y la evitación de laespeculación que se produce manteniendo los mismos,sin darles uso edificatorio.

Sin embargo no son únicamente solares pertene-cientes a propietarios privados los que se han mantenidomuchos años sin construir en Burgos, sino también algu-nos pertenecientes a la Junta de Castilla y León, en elPolígono Río Vena y en otras zonas de la ciudad. En elcaso de la promoción directa de viviendas de protecciónoficial por parte de la Junta los retrasos en la ejeución,conflictos, y problemas constructivos y de adjudicaciónhan sido la tónica general.

Sería pues razonable ensayar modalidades de gestiónmás descentralizadas, que por un lado permitan la rápidaconstrucción en los solares y por otro garanticen con unavisión más cercana de los problemas de los ciudadanosatender mejor sus necesidades. La presente propuesta,por lo tanto, intenta combinar descentralización, eficien-cia y atención a los problemas ahí donde los mismos sonmás graves, y está claro que la ciudad de Burgos es unode los lugares en donde los problemas de vivienda sonmayores en Castilla y León.

Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUES-TA DE RESOLUCIÓN:

- La Comisión de Política Territorial, Arquitectura yVivienda de las Cortes de Castilla y León insta a la Con-sejería de Fomento a la firma de un convenio con elAyuntamiento de Burgos en el plazo más breve posiblepor el que ésta asuma la gestión de las parcelas de titula-ridad de la Junta destinadas a la construcción de vivien-das en el término municipal de Burgos, que permita lamayor celeridad y la máxima eficiencia en la construc-ción de viviendas de precio reducido en esta ciudad”.

Fuensaldaña a 31 de enero de 2000

LOS PROCURADORES,

Fdo.: Octavio Granado

Fernando Benito

Julio Víctor Pascual

Leonisa Ull

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

P.N.L. 180-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

M.ª Luisa Puente Canosa, Procuradora pertenecienteal GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido enlos artículos 158 y siguientes del Reglamento de laCámara, formula la siguiente PROPOSICIÓN NO DELEY para su debate y votación ante la Comisión deAgricultura y Ganadería:

ANTECEDENTES

La penalización de las leguminosas grano para estaCampaña ascenderá prácticamente a un 20%, lo quesupondrá pérdidas de más de 6.000 ptas., por hectáreapara los agricultores de esos cultivos, que en Salamancase centran en La Armuña, con el cultivo de la lenteja ydel garbanzo. Esta penalización, por tanto supondrá unafuerte pérdida para las explotaciones con cultivo de legu-minosas grano lo que reducirá su rentabilidad poniendoen peligro cultivos tan importantes como son los ya men-cionados para dicha provincia.

Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUES-TA DE RESOLUCIÓN:

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta deCastilla y León a tomar las medidas necesarias que evi-ten los perjuicios que se derivaran para estos cultivos dela aplicación de la penalización a las pequeñas y media-nas explotaciones familiares, cuya renta depende deestos cultivos”.

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

LA PROCURADORA,

Fdo.: M.ª Luisa Puente Canosa

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

P.N.L. 181-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Cipriano González Hernán-dez, M.ª Luisa Puente Canosa y José Yáñez Rodríguez,Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMEN-TARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León,al amparo de lo establecido en los artículos 158 ysiguientes del Reglamento de la Cámara, formulan lasiguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate yvotación ante la Comisión de Educación y Cultura:

Page 12: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2344 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

ANTECEDENTES

En 1992 se inauguraba en Salamanca el Palacio deCongresos de Castilla y León. Habían transcurrido 10años desde que el Ayuntamiento de la ciudad del Tormesaprobara encargar el proyecto a Juan Navarro Baldeweg,ganador del concurso que a tal efecto se convocó.

La obra fue sufragada por la Junta de Castilla y León,el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provin-cial, Caja Salamanca (hoy Caja Duero) y la Cámara deComercio.

Teniendo en cuenta el gran número de obras arqui-tectónicas construidas para ser concluidas ese año, tantoen Barcelona, donde se celebraban las Olimpiadas, comoen Madrid, Capital Cultura Europea y en Sevilla, sede dela Exposición Universal, el Palacio de Congresos deSalamanca fue elegido el mejor edificio en piedra cons-truido en ese simbólico año de 1992. Dicho premio inter-nacional, otorgado por un jurado de arquitectos recono-cidos de todo el mundo, se concede anualmente en laciudad italiana de Verona.

Los expertos en arquitectura del siglo XX consideranesta edificación entre lo mejor de la producción de esearte en la España de las postrimerías del siglo citado.

Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUES-TA DE RESOLUCIÓN:

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta deCastilla y León a declarar el Palacio de Congresos deCastilla y León en Salamanca como Bien de Interés Cul-tural”.

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

LOS PROCURADORES,

Fdo.: Jesús Málaga

Cipriano González

M.ª Luisa Puente

José Yáñez

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

P.N.L. 182-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Cipriano González Hernán-dez, M.ª Luisa Puente Canosa y José Yáñez Rodríguez,Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMEN-TARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León,al amparo de lo establecido en los artículos 158 ysiguientes del Reglamento de la Cámara, formulan lasiguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate yvotación ante la Comisión de Educación y Cultura:

ANTECEDENTES

Las necesidades de logopedia en la escuela se esti-man en los distintos países de nuestro entorno de almenos un profesional por cada 300 alumnos de primaria.Si el centro es de integración o de educación especial elporcentaje de terapeutas del lenguaje necesarios esmucho mayor, y menor si se trata de un centro de secun-daria.

Las estimaciones más fiables hablan de entre un 10 yun 15% de niños escolarizados con necesidades de reha-bilitación logopédica por presentar trastornos del lengua-je oral o lectoescrito, trastornos de la voz o del habla.

En nuestras ciudades y pueblos se está produciendouna saturación de pacientes atendidos por cada logopedahasta extremos que en algunos lugares tienen que atender40 o más niños por profesional. Para realizar tal proezarecurren a la rehabilitación colectiva y a disminuir elnúmero de sesiones hasta el punto de dejar en entredichola eficacia terapéutica.

Debido al alarmante problema planteado en torno a laescasez de logopedas en nuestras escuelas, se formula lasiguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Consejeríade Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León arealizar un estudio sobre las necesidades de profesoresde Audición y Lenguaje en nuestra comunidad y a incre-mentar el número de logopedas escolares hasta suplir lasnecesidades existentes en la actualidad”.

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

LOS PROCURADORES,

Fdo.: Jesús Málaga

Cipriano González

M.ª Luisa Puente

José Yáñez

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

P.N.L. 183-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Cipriano González Hernán-dez, M.ª Luisa Puente Canosa y José Yáñez Rodríguez,Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMEN-TARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León,al amparo de lo establecido en los artículos 158 ysiguientes del Reglamento de la Cámara, formulan lasiguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate yvotación ante la Comisión de Educación y Cultura:

Page 13: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

234510 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

ANTECEDENTES

En la provincia de Salamanca, junto al Tormes, aguasdebajo de la capital y a escasos kilómetros de la misma,existe un paraje singular denominado Valcuevo. La fincade encinares, actualmente fragmentada, perteneció alconvento de Padres Dominicos de San Esteban de Sala-manca. Todavía se conservan edificaciones, la capilla,un molino y un monumento conmemorativo. CristóbalColón pasó temporadas en este convento de verano conFray Diego de Deza, obispo de Palencia, para discutircon él y con la comunidad dominicana para tratar deconvencerles de emprender la llegada a las Indias por eloeste.

Siendo éste un lugar colombino de primer orden, des-conocido y con restos de antiguas edificaciones se solici-ta sea declarado BIC con la aprobación de la siguientePNL.

Por lo expuesto, se formula la siguiente PROPUES-TA DE RESOLUCIÓN:

“Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta deCastilla y León a declarar Bien de Interés Cultural losrestos del convento, capilla, monolito y paraje de Val-cuevo, por tratarse de uno de los lugares colombinos másimportantes de nuestra Comunidad”.

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

LOS PROCURADORES,

Fdo.: Jesús Málaga

Cipriano González

M.ª Luisa Puente

José Yáñez

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

IV.INTERPELACIONES, MOCIONES, PREGUN-TAS Y CONTESTACIONES.

Interpelaciones (I.).

I. 18-I a I. 20-I

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reu-nión de 3 de febrero de 2000, ha admitido a trámite lasInterpelaciones formuladas a la Junta de Castilla y León,I. 18-I a I. 20-I, que a continuación se insertan.

Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Casti-lla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE

CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE

CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

I. 18-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA delas Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecidoen los artículos 145 y siguientes del Reglamento de laCámara Interpela a la Junta de Castilla y León sobre lasiguiente cuestión:

Política de la Junta de Castilla y León en materia deinfraestructuras en el oeste de la Comunidad Autónoma.

Fuensaldaña a 17 de diciembre de 1999.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

I. 19-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA delas Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecidoen los artículos 145 y siguientes del Reglamento de laCámara presenta la siguiente INTERPELACIÓN a laJunta de Castilla y León

ANTECEDENTES

Con ocasión de la inauguración de las obras realiza-das en el Centro de Salud de Arenas de San Pedro porparte del Presidente ejecutivo del INSALUD, y el enton-ces Consejero de Bienestar Social de la Junta, se mani-festó públicamente por estas autoridades que esa iniciati-va suponía el inicio de unas nuevas formas de actuaciónen salud pública.

Por lo expuesto, se interpela a la Junta de Castilla yLeón sobre el siguiente asunto:

Page 14: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2346 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

- Estrategia de la Junta de Castilla y León de coordi-nación de la atención primaria con la especializada enmateria de salud.

Fuensaldaña a 20 de diciembre de 1999.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

I. 20-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA delas Cortes de Castilla y León, al amparo de lo estableci-do en los artículos 145 y siguientes del Reglamento de laCámara presenta la siguiente INTERPELACIÓN a laJunta de Castilla y León

ANTECEDENTES

Dado el aumento espectacular de la siniestrabilidadlaboral durante el último año en Castilla y León y siendonuestra Comunidad Autónoma una de las que presentamayores índices de accidentes de trabajo de toda Españay de la Unión Europea

Se interpela a la Junta de Castilla y León sobre elsiguiente asunto:

Medidas de Política Laboral que va a adoptar la Juntade Castilla y León para disminuir la siniestrabilidad enCastilla y León.

Fuensaldaña a 25 de enero de 2000.

EL PORTAVOZ

Fdo.: Jaime González González

Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno (P.O.).

P.O. 52-I1

PRESIDENCIA

En el transcurso de la reunión de la Junta de Portavo-ces del día 3 de febrero de 2000, el Procurador D. JaimeGonzález González, retiró la Pregunta con respuesta

Oral ante el Pleno, P.O. 52-I1, relativa a alegacionespara incrementar la inversión del Estado en el PAR,publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castillay León, N.º 24, de 22 de noviembre de 1999.

Publíquese en el Boletín Oficial de las Cortes de Cas-tilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

P.O. 108-I a P.O. 111-I

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reu-nión de 3 de febrero de 2000, ha admitido a trámite lasPreguntas con respuesta Oral ante el Pleno formuladas ala Junta de Castilla y León, P.O. 108-I a P.O. 111-I, quea continuación se insertan.

Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Casti-lla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

P.O. 108-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Ángel Gómez González, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en losartículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación oral ante el Pleno:

ANTECEDENTES

La estación deportiva de La Pinilla, en la provinciade Segovia, adecuada, entre otros, para el deporte de lanieve, permanece cerrada aún cuando la estación inver-nal está ya muy avanzada. Esto ha supuesto un trastornodesagradable y un desagradable hecho para mucha gente:deportistas, aficionados al esquí, turistas de campo,industriales de servicios, hosteleros de la zona, etc., perosobre todo ha supuesto una inmensa decepción para elconjunto de la población que habita la zona Nordeste dela provincia de Segovia, que ha constatado la conclusiónde que la Administración no se ocupa de una actividad

Page 15: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

234710 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

que supone ser, para la su economía, el principal impulsode que dispone.

La zona Nordeste de Segovia es una de las menosdesarrolladas económicamente de la provincia, la másafectada por el despoblamiento, la menos afectada porprogramas de apoyo que animen a su desarrollo y lamenos favorecida históricamente por las administracio-nes, por lo que el hecho de que esta estación permanezcacerrada, supone un verdadero perjuicio para otras activi-dades que tienen una relación y una dependencia delturismo que atrae La Pinilla.

PREGUNTA:

- ¿Cuándo van a abrir la estación de La Pinilla?

Fuensaldaña a 25 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Ángel Gómez González

P.O. 109-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

DANIELA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, PRO-CURADORA DE LA UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS,integrado en el GRUPO PARLAMENTARIO MIXTOde las CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, del modo quemejor proceda, dice:

Que por medio del presente escrito y de conformidadcon lo establecido en el artículo 150 y ss. del REGLA-MENTO DE LA CÁMARA, presenta la siguiente pre-gunta al EXCMO. SR. CONSEJERO DE AGRICULTU-RA Y GANADERÍA, para su contestación en el PLENODE LAS CORTES.

ANTECEDENTES:

La provincia de LEÓN una vez más es castigada porlas decisiones de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN YDEL GOBIERNO CENTRAL.

Ahora el reparto de la Cuota Láctea, vuelve a perju-dicar a LEÓN, sólo el 3,7% de las peticiones formuladaspor los ganaderos leoneses han sido atendidas, tras elinforme de la CONSEJERÍA DE AGRICULTURA YGANADERÍA.

PREGUNTA:

¿Cuáles son las conclusiones del informe dado por suCONSEJERÍA, para que el MINISTERIO DE AGRI-CULTURA Y GANADERÍA haya hecho un reparto de

la Cuota Láctea que una vez más es perjudicial para losintereses de los ganaderos leoneses?

EN LEÓN PARA FUENSALDAÑA A 30 DEENERO DE 2000.

LA PROCURADORA

Fdo.: Daniela Fernández González

EL PORTAVOZ

Fdo.: Joaquín Otero Pereira

P.O. 110-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

DANIELA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, PRO-CURADORA DE LA UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS,integrado en el GRUPO PARLAMENTARIO MIXTOde LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, del modoque mejor proceda dice:

Que por medio del presente escrito y de conformidadcon lo establecido en el artículo 150 y ss. del REGLA-MENTO DE LA CÁMARA, presenta la siguiente pre-gunta al EXCMO. SR. CONSEJERO DE AGRICULTU-RA Y GANADERÍA, PARA SU CONTESTACIÓNANTE EL PLENO DE LAS CORTES.

ANTECEDENTES:

El número total de contratos de duración indefinidacreció en LEÓN un 8,5% en el ejercicio de 1999 conrelación al año anterior, sin embargo a nivel nacionalcreció el 25% sobre los datos de 1998.

PREGUNTA:

Una vez más ¿qué ocurre en LEÓN?

EN LEÓN PARA FUENSALDAÑA A 30 DEENERO DE 2000.

LA PROCURADORA

Fdo.: Daniela Fernández González

EL PORTAVOZ

Fdo.: Joaquín Otero Pereira

P.O. 111-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

DANIELA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, PRO-CURADORA DE LA UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS,integrado en el GRUPO PARLAMENTARIO MIXTOde LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, del mejormodo que proceda en Derecho comparece y dice:

Page 16: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2348 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Que por medio del presente escrito y de conformidadcon lo establecido en el Art. 150 y ss. del REGLAMEN-TO DE LA CÁMARA, presenta la siguiente preguntacon respuesta oral al EXCMO. SR. CONSEJERO deSANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL, para su contesta-ción ante el PLENO DE LAS CORTES.

ANTECEDENTES:

La situación de los enfermos mentales graves enLEÓN es preocupante para los ciudadanos leoneses yfundamentalmente para los propios enfermos y sus fami-lias.

PREGUNTA:

¿Qué POLÍTICA GENERAL va a seguir la JUNTADE CASTILLA Y LEÓN, para este colectivo?

EN LEÓN PARA FUENSALDAÑA A 1 DEFEBRERO DE 2000.

LA PROCURADORA

Fdo.: Daniela Fernández González

EL PORTAVOZ

Fdo.: Joaquín Otero Pereira

Preguntas con respuesta Oral ante la Comisión(P.O.C.).

P.O.C. 91-I a P.O.C 94-I

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reu-nión de 3 de febrero de 2000, ha admitido a trámite lasPreguntas con respuesta Oral ante la Comisión formula-das a la Junta de Castilla y León, P.O.C. 91-I a P.O.C.94-I, que a continuación se insertan.

Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Casti-lla y León y a los Presidentes de la Comisión correspon-diente.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE

CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

P.O.C. 91-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jorge Félix Alonso Díez, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en losartículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación oral ante la Comisión de Sanidady Bienestar Social:

ANTECEDENTES

El Ayuntamiento de Pozaldez está construyendo unaResidencia de Personas Mayores para la que ha recibidosubvenciones de la Junta de Castilla y León a través delDecreto 37/1997, de 20 de febrero, por el que se dictannormas sobre la financiación de actuaciones en cumpli-miento de los objetivos en materia de residencias dentrodel Plan Regional Sectorial de Personas Mayores, apro-bado por Decreto 65/1995 de 6 de abril.

Por lo anterior se formula la siguiente pregunta parasu contestación oral por el Gerente de Servicios Socialesen la Comisión de Sanidad y Bienestar Social:

¿Cuál ha sido la cuantía económica total concedidapor la Gerencia de Servicios Sociales al Ayuntamientode Pozaldez, para la construcción de la Residencia dePersonas Mayores? ¿Y para cuándo se prevé la aperturade la citada residencia?

Fuensaldaña a 25 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Jorge Félix Alonso Díez

P.O.C. 92-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en losartículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación oral ante la Comisión de Indus-tria, Comercio y Turismo:

ANTECEDENTES

En los últimos meses de 1999 se ha conocido por losmedios de comunicación salmantinos los múltiples pro-yectos, algunos de ellos en avanzada ejecución, de aper-tura de hoteles en la ciudad de Salamanca. Solamente lospublicados son trece, a los que hay que añadir algunos

Page 17: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

234910 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

otros que no se han dado a conocer todavía pero que tie-nen en proyecto y financiación para ser una realidad enpocos años. De todos ellos al menos 4 son de gran enver-gadura, a saber 3 en La Serna, ubicados en los antiguosconventos de Paules, Capuchinos y en el complejo turís-tico de las Torres.

Los responsables de la hostelería salmantina hanhecho pública su preocupación por la saturación de laoferta a partir del 1 de enero de 2003.

Por lo expuesto, se formulan las siguientes PRE-GUNTAS:

1.º- ¿Tiene la Junta de Castilla y León algún estudiode la demanda hotelera para los próximos tres años enSalamanca?

2.º- ¿Qué medidas piensa tomar de cara a la posiblesaturación de la demanda?

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.O.C. 93-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en losartículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación oral ante la Comisión deIndustria, Comercio y Turismo:

ANTECEDENTES

La apertura en la ciudad de Salamanca de grandessuperficies comerciales que piensan incorporar salas deexhibición de cine (minicines) en número tal que dupli-cará el de las existentes en tan sólo un año, hace peligrola pervivencia de las empresas actuales de la ciudad quese dedican a estos menesteres. Además la ubicación delas nuevas salas en las zonas periféricas de Salamanca ylas consolidadas en el casco de la ciudad, pone asímismo en peligro los flujos terciarios tradicionales de laciudad del Tormes.

Por lo expuesto, se formulan las siguientes PRE-GUNTAS:

1.º- ¿Posee la Junta de Castilla y León, en su Conse-jería de Industria, Comercio y Turismo algún estudiosobre el impacto de la apertura de nuevas salas de cinesobre las ya consolidadas?

2.º- ¿Qué medidas piensa tomar para evitar la crisisque puede ocasionar en este sector económico salmanti-no la sobresaturación de la oferta?

3.º- ¿Son conscientes los responsables de la Conseje-ría de la ubicación periférica de las nuevas salas y de surepercusión sobre una posible desertización del centrourbano?

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.O.C. 94-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en losartículos 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación oral ante la Comisión de Indus-tria, Comercio y Turismo:

ANTECEDENTES

La apertura en próximas fechas en la ciudad de Sala-manca y en los municipios próximos de 4 grandes super-ficies comerciales a saber: en la Estación de Ferrocarrilpor Renfe, Merca 80 Garrido por Mercasa, en Carbajosade la Sagrada por Leclerc y en Santa Marta de Tormespor un grupo de empresarios salmantino y foráneos, va asuponer un grave riesgo de supervivencia para el media-no y pequeño comercio que acusó, ya hace unos años, unfuerte impacto con la apertura de otra gran superficiecomercial al norte de la ciudad.

Por lo expuesto, se formulan las siguientes PRE-GUNTAS:

1.º- ¿Tiene la Consejería estudiada la repercusión dela apertura de estas grandes superficies comerciales parael mediano y pequeño comercio?

2.º- ¿Qué medidas piensa tomar al respecto, teniendoen cuenta que la apertura de las cuatro superficies comer-ciales está prevista para el presente año 2000?

3.º- ¿Tiene estudiada la Consejería la repercusiónsobre el comercio del casco antiguo?

Fuensaldaña a 28 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

Page 18: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2350 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Preguntas con respuesta Escrita (P.E.).

P.E. 657-I a P.E. 677-I

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reu-nión de 3 de febrero de 2000, ha admitido a trámite lasPreguntas con respuesta Escrita formuladas a la Junta deCastilla y León, P.E. 657-I a P.E. 677-I, que a continua-ción se insertan.

Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Casti-lla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento seordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortesde Castilla y León.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

P.E. 657-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José M. Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

Los casos de gripe en la provincia de Palencia se hanincrementado de forma espectacular entre los meses dediciembre y enero provocando un auténtico colapso enlos servicios de urgencia hospitalarios y de las consultasde atención primaria. Ya en el mes de septiembre seconstató la necesidad de elaborar un plan específico paraprevenir un problema que se repite año tras año.

Sin embargo no ha sido apreciable la adopción deninguna medida por parte de la administración regional yde esta forma se ha generado una situación de profundaincomodidad y desatención para los pacientes afectadospor este virus, fundamentalmente integrado por personasmayores.

Es en situaciones como ésta cuando los serviciospúblicos demuestran su eficacia y su capacidad para

resolver los problemas de los ciudadanos o, como puedeser ahora, mostrarse incapaces de prestar la debida aten-ción a los afectados. La improvisación de que todoshemos sido víctimas dice muy poco de celo con el que laadministración regional hace frente a situaciones como ladescrita que son absolutamente previsibles, indepen-dientemente del carácter mutante del virus gripal. Sehace necesaria por lo tanto una respuesta convincente delGobierno Regional en relación con el alarmante incre-mento de esta epidemia así como sobre las medidasexcepcionales que se hayan adoptado para su erradica-ción,

PREGUNTAS:

- ¿Cuántos ciudadanos afectados por la gripe han sidoatendidos en los centros sanitarios palentinos entre losmeses de diciembre y enero?

- ¿Qué incremento supone respecto del mismo perio-do del año anterior?

- ¿Qué medidas específicas ha adoptado la adminis-tración regional para frenar esta epidemia?

- ¿Se ha procedido a la contratación de personal paraatender esta situación de excepcionalidad?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

El PROCURADOR,

Fdo.: José María Crespo Lorenzo

P.E. 658-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José M. Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

La gestión de la Educación no universitaria por partede la Junta de Castilla y León ha deparado para la pro-vincia de Palencia una sorpresa absolutamente desagra-dable. Si el objetivo de cualquier proceso descentraliza-dor no es otro que acercar la administración a los ciu-dadanos en el caso de Palencia el fenómeno se haproducido a la inversa. La explicación es sencilla. Hastael 31 de diciembre en que la educación se gestionaba porel Ministerio, las dependencias de la Dirección Provin-cial permanecían abiertas al público en horario de tarde,al entender que este horario favorecía el funcionamientode un servicio básico como es la educación. A partir del1 de enero, que se hace cargo la Junta de Castilla y León,

Page 19: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

235110 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

las dependencias del Servicio Territorial de Educaciónpermanecen cerradas a cal y canto en horario de tarde.Esto parece el mundo al revés. En lugar de acercar laadministración al ciudadano, cada vez que la Juntaasume una nueva competencia lo que se produce es unalejamiento. Docentes, padres y contribuyentes conocí-an, de siempre, que podían hacer sus gestiones relaciona-das con el mundo de la educación en horario de tarde. Yésta ha sido una posibilidad muy utilizada en razón a lascaracterísticas de nuestra provincia y al propio horariode los centros docentes. De esta forma, al cerrar las ofi-cinas por la tarde, la Junta estará irremisiblemente pro-vocando ausencias de docentes en su horario escolarcada vez que tengan que hacer cualquier tipo de gestiónen el Servicio de Educación. Al mismo tiempo se gene-rarán serios trastornos a los residentes fuera de la capitaly con carácter general se habrá deteriorado un servicioque hasta la fecha funcionaba razonablemente bien.

PREGUNTAS:

- ¿Cuáles son las razones que han llevado a la Juntade Castilla y León a cerrar el Servicio Territorial de Edu-cación de la provincia de Palencia en horario de tarde?

- ¿Contribuye la decisión adoptada a mejorar la cali-dad del servicio que se presta? ¿Cómo piensa atender laJunta las necesidades de aquellos ciudadanos que pordistintas razones utilizaban la jornada de tarde pararesolver los asuntos relacionados con la educación?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

El PROCURADOR,

Fdo.: José María Crespo Lorenzo

P.E. 659-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José M. Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

La Junta Directiva de la APA del aulario de Dueñas,dependiente del Instituto Recesvinto de Venta de Bañosha convocado una serie de movilizaciones con el fin deque la Junta de Castilla y León otorgue la oportuna con-sideración jurídica como Instituto al Aulario de Dueñas.La situación planteada no es en absoluto novedosa, loque sucede es que el transcurso del tiempo sin adoptardecisión alguna genera incertidumbre entre la poblacióne inseguridad en la comunidad educativa de Dueñas.

La Junta de Castilla y León, siguiendo su estilo habi-tual, aplaza para más adelante la toma de decisiones enrelación con este asunto, generándose la lógica exaspera-ción entre la Asociación de Padres. Por eso, y una vezque la Junta ha asumido en su plenitud las competenciasen materia de educación no universitaria, se hace impres-cindible y urgente conocer la opinión de la Junta en rela-ción con el futuro del aulario de Dueñas en la provinciade Palencia.

PREGUNTAS:

- ¿Cuál es la posición de la Junta de Castilla y Leónen relación con el aulario de la localidad palentina deDueñas?

- ¿Cuándo se va a adoptar una decisión definitiva enrelación con este centro de enseñanza?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

El PROCURADOR,

Fdo.: José María Crespo Lorenzo

P.E. 660-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Laurentino Fernández Merino, Procurador pertene-ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTAde las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo estable-cido en el artículo 150 y siguientes del Reglamento de laCámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguien-te pregunta para su contestación por escrito:

- Inversiones realizadas por la Consejería de Fomentoen la provincia de Palencia en cumplimiento de la Ley deActuación Minera durante el periodo 1996-1999.

Fuensaldaña a 26 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Laurentino Fernández Merino

P.E. 661-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Laurentino Fernández Merino, Procurador pertene-ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTAde las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo estable-cido en el artículo 150 y siguientes del Reglamento de laCámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguien-te pregunta para su contestación por escrito:

- Inversiones realizadas por la Consejería de Sanidady Bienestar Social en la provincia de Palencia en cumpli-

Page 20: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2352 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

miento de la Ley de Actuación Minera durante el perio-do 1996-1999.

Fuensaldaña a 26 de enero de 2000.

El PROCURADORFdo.: Laurentino Fernández Merino

P.E. 662-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Laurentino Fernández Merino, Procurador pertene-ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTAde las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo estable-cido en el artículo 150 y siguientes del Reglamento de laCámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguien-te pregunta para su contestación por escrito:

- Inversiones realizadas por la Consejería de MedioAmbiente en la provincia de Palencia en cumplimientode la Ley de Actuación Minera durante el periodo 1996-1999.

Fuensaldaña a 26 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Laurentino Fernández Merino

P.E. 663-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Laurentino Fernández Merino, Procurador pertene-ciente al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTAde las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo estable-cido en el artículo 150 y siguientes del Reglamento de laCámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguien-te pregunta para su contestación por escrito:

- Inversiones realizadas por la Consejería de Indus-tria, Comercio y Turismo en la provincia de Palencia encumplimiento de la Ley de Actuación Minera durante elperiodo 1996-1999.

Fuensaldaña a 26 de enero de 2000.

El PROCURADOR

Fdo.: Laurentino Fernández Merino

P.E. 664-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José M. Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,

formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

El Gobierno de la Nación afirma en una respuestaparlamentaria enviada al Senado, en relación con lasituación en que se encuentra el proyecto de acondicio-namiento del Centro de Formación Ocupacional dePalencia que estaba previsto contratar en el año 1999,afirma lo siguiente: “Por Real Decreto 148/1999 de 29de enero, sobre traspaso de funciones y servicios de laAdministración del Estado a la Comunidad Autónoma deCastilla y León en materia de gestión de la FormaciónProfesional Ocupacional, el Centro de Formación Ocu-pacional de Palencia fue transferido con efectos de 1 demarzo de 1999. Por todo ello no ha sido posible realizarla inversión prevista en el código de Proyecto N.º87191010081 de Acondicionamiento y Reforma delCentro de Formación Ocupacional de Palencia, dotadocon 25.000.000 de pesetas”. Esta es la respuesta delGobierno ante la evidencia de que no se ha llevado acabo la obra comprometida para 1999 en Centro de For-mación Ocupacional. Estamos ya en el año 2000, y es desuponer que la obra ya debiera estar ejecutada si no porla Administración del Estado sí por parte de la Comuni-dad Autónoma. Sin embargo las cosas no son así. Unavez más la mala negociación de una transferencia, loserrores y omisiones, o simplemente la desidia hacen opueden hacer que inversiones previstas para la provinciade Palencia se queden en el camino. En esta ocasión lepuede tocar al Centro de Formación Ocupacional y estoresulta intolerable. De seguir así las cosas cada vez quelos ciudadanos oigan hablar de una nueva competenciapara Castilla y León, en lugar de felicitarse se pregunta-rán cuánto dinero se va a dejar de invertir en nuestraRegión y en nuestra provincia.

PREGUNTAS:

- ¿La transferencia de las funciones y servicios enmateria de formación ocupacional para Castilla y León,contempla la inversión de 25.000.000 de pesetas para elacondicionamiento y reforma del Centro de FormaciónOcupacional de Palencia cuya contratación estaba pre-vista para 1999?

- ¿Cuáles son los motivos que han impedido procedera la contratación por parte de la Junta de la referida obra?

- ¿En qué momento se van a hacer frente a las obrasde Acondicionamiento y Reforma del Centro?

- Con cargo a qué concepto presupuestario se van afinanciar las mismas?

- ¿Qué plazo de ejecución tiene establecido la Juntapara su finalización?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: José M. Crespo Lorenzo

Page 21: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

235310 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

P.E. 665-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José M. Crespo Lorenzo, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

La Junta de Castilla y León financió con CUATRO-CIENTOS VEINTISÉIS MILLONES DOSCIENTASCUARENTA MIL PESETAS, la construcción de unCentro de Interpretación de la Minería y de un Centro deTurismo Rural en la localidad palentina de Barruelo deSantullán. Todo ello por entender que el proyecto seajustaba a la estrategia de desarrollo definida por el Plande Desarrollo Regional para el período 1994-1999 y ade-más encajaba con las orientaciones básicas de la Iniciati-va Comunitaria RECHAR II.

El esfuerzo económico de la Unión Europea, canali-zado a través de la Junta de Castilla y León, debía servirpara posibilitar que Barruelo y su Comarca tuvieran unmayor atractivo turístico al tiempo que se generabaalgún empleo y se contribuía a paliar, mínimamente, losdesastrosos efectos que para la Comarca ha supuesto lacrisis del carbón.

Sin embargo las cosas no han ido bien desde el prin-cipio. El Centro no sirvió para generar empleo en condi-ciones de igualdad de oportunidades para los vecinos deBarruelo, sino que el capricho del Alcalde del PartidoPopular y su dedo personal designaron a las personasque allí habían de trabajar, generando una profunda frus-tración entre la población de Barruelo. Simultáneamentealgunos de los contenidos de los paneles informativosque allí se exhibían podía interpretarse como apologíadel anterior régimen y demostraban una nula sensibilidadcon el drama humano que la Guerra Civil y la represiónfranquista supuso para centenares de familias barruela-nas. Ahora se produce un tercer episodio y es que pura yllanamente el Centro de Interpretación de la Minería deBarruelo se encuentra cerrado al público sin que nadie seatreva a explicar las causas de este cierre.

PREGUNTA:

¿POR QUÉ SE ENCUENTRA CERRADO EN LAACTUALIDAD EL CENTRO DE INTERPRETACIÓNDE LA MINERÍA DE BARRUELO?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: José M. Crespo Lorenzo

P.E. 666-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Begoña Núñez Díez, Procuradora perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En base a la transferencia de la educación no univer-sitaria a la Junta de Castilla y León, se PREGUNTA:

- ¿Qué tratamiento piensa dar la Junta de Castilla yLeón a la educación de adultos?

- ¿Se ha previsto algún tipo de iniciativa legislativaen la materia o de ordenación del sector?

- ¿ Se ha iniciado algún tipo de contacto con losagentes que intervienen en esta materia, básicamenteCorporaciones Locales y Entidades sin ánimo de lucro?

- ¿Se ha previsto algún tipo de instrumento de finan-ciación de este tipo de actividades?

- ¿Qué tipo de orientación se pretende dar a la educa-ción de adultos por parte de la Junta de Castilla y León,indicando si se limitará a las actividades orientadasexclusivamente a la obtención de títulos o si se incluiránlos programas de animación y promoción cultural?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

LA PROCURADORA

Fdo.: Begoña Núñez Díez

P.E. 667-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Begoña Núñez Díez, Procuradora perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

Considerando a las Corporaciones Locales un pilarbásico en la construcción del Sistema de Servicios deCastilla y León y teniendo en cuenta que los instrumen-tos básicos de financiación de estos servicios socialesson el Convenio marco sobre Prestaciones Básicas deServicios Sociales y el Acuerdo Marco de Cofinan-

Page 22: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2354 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

ciación de Servicios Sociales que hayan de prestarse porEntidades Locales.

Se PREGUNTA:

1.- ¿Cuál es la distribución de la financiación de laJunta de Castilla y León a cada una de las CorporacionesLocales de la Comunidad, competentes en la materia, através de cada uno de estos dos instrumentos de finan-ciación y cooperación?

2.- ¿Cuáles son los criterios concretos que utiliza laJunta de Castilla y León para la asignación de estos fon-dos a las Corporaciones Locales, en uno y otro dispositi-vo?

3.- ¿Qué personal, así como los tipos de contratos ydedicación que amparan tanto el convenio como elacuerdo existen, especificados por Corporaciones Loca-les?

4.- ¿Cuál es el marco competencial que ampara cadauno de los programas financiados a través de estos ins-trumentos?

5.- ¿Qué dificultades presentan en la práctica estosinstrumentos de financiación y desarrollo del sistema deservicios sociales de la Comunidad Autónoma y quéperspectivas de desarrollo hay sobre los mismos?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

LA PROCURADORA

Fdo.: Begoña Núñez Díez

P.E. 668-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Octavio Granado Martínez, Procurador pertenecienteal GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido enel artículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cáma-ra, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En los medios de comunicación burgaleses han apa-recido varias noticias sobre ayudas y subvenciones com-prometidas por la Junta con el Ayuntamiento burgalés dePradoluengo.

PREGUNTA:

- ¿Cuál es el importe y las características de las dife-rentes ayudas, subvenciones o inversiones reales que laConsejería va a realizar en Pradoluengo, Burgos, relacio-nadas con la potabilización y depuración de aguas, la redde colectores de la localidad, etc?

- ¿Qué compromisos asume el Ayuntamiento de Pra-doluengo en relación con las susodichas ayudas?

- ¿Cuáles son las ayudas, para qué actividades y quécompromisos asume con ellas el Ayuntamiento de Pra-doluengo en relación con otras actuaciones medioam-bientales (recogida de residuos, montes, etc)?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Octavio Granado Martínez

P.E. 669-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Octavio Granado Martínez, Procurador pertenecienteal GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido enel artículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cáma-ra, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

El Alcalde de Pradoluengo ha señalado reiteradamen-te en los medios de comunicación que contaba con laaquiescencia de la Consejería de Educación y Cultura dela Junta de Castilla y León para la puesta en marcha en lalocalidad de enseñanzas de educación secundaria obliga-toria, que pasarían a impartirse en el actual colegio deprimaria.

PREGUNTA:

- ¿Tiéne algún proyecto la Consejería en este senti-do?

- ¿Considera dicha propuesta viable?

- ¿Va a realizarse en Castilla y León, en algún lugar,la desagregación de alumnos de algún Instituto de Ense-ñanza Secundaria para que el primer ciclo de la ESO seaimpartido en centros de primaria?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Octavio Granado Martínez

P.E. 670-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el

Page 23: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

235510 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

artículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

El pasado año se incendió el edificio del SeminarioConciliar o de Carvajal en la Ciudad de Salamanca. Suinterior, así como su capilla quedó completamente des-truida, no así su magnífica fachada que recae hacia laplaza de Carvajal.

La ubicación en pleno Barrio Catedralicio, colindantecon la cueva de Salamanca y el Jardín de Calixto y Meli-bea hacen del edificio y sus inmediaciones un lugar muyvisitado por los miles de turistas que acuden a Salaman-ca a diario.

PREGUNTA:

- ¿Se ha evaluado por la Junta de Castilla y León losdaños de dicho edificio protegido en el Plan Especial delBarrio Antiguo de Salamanca?

- En caso afirmativo, hágase una relación sucinta delos mismos.

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 671-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

Con la firma del convenio para la construcción de unTeatro Público en Salamanca, D. Juan José Lucas, Presi-dente de la Junta de Castilla y León, se comprometió acrear en nuestra ciudad el Centro Superior de ArtesEscénicas, el Centro Superior de Restauración y el Cen-tro Superior de Danza.

Después del incumplimiento del convenio firmadopara la construcción del referido teatro, los salmantinosdeseamos conocer las contestaciones a las siguientesPREGUNTAS:

- ¿Piensa la Junta de Castilla y León ubicar en Sala-manca los referidos centros superiores de enseñanzasartísticas?

- De ser afirmativa, ¿cuándo piensa hacerlos realidad,dónde y cómo?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 672-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En el año que acabamos de comenzar se celebra el250 aniversario de la muerte de Johann Sebastián Bach.Las grandes orquestas del mundo, los gobiernos de todoslos países a través de sus respectivos ministerios de cul-tura, las comunidades autónomas y las grandes ciudadesse prestan a celebrar a tan insigne músico. En los prime-ros días de enero se han dado a conocer los conciertosque con tal motivo se van a celebrar en Madrid y en Bar-celona.

PREGUNTA:

- ¿Piensa la Consejería de Educación y Cultura cele-brar de algún modo el 250 Aniversario de la muerte deJohann Sebastián Bach?

- ¿Se va a realizar algún concierto conmemorativopor la orquesta de Castilla y León? De ser afirmativa lacontestación a esta pregunta ¿dónde?, ¿cuándo?

- ¿Piensa realizar algún acto académico al único con-servatorio superior de Castilla y León ubicado en Sala-manca?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 673-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el

Page 24: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2356 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

artículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

La guía telefónica de particulares y empresas de laprovincia de Salamanca correspondientes a 1999 yactualmente en vigor, las denominadas páginas blancas,en la número 14, presenta un mapa parcial de Castilla yLeón donde se indican los límites de la provincia deSalamanca. Produce sorpresa e indignación para cuantoshan consultado dicha guía saber que Salamanca limita alnorte con la provincia de León en vez de con la deZamora. Al tratarse de la única guía oficial, dicho errorsupone un total desconocimiento de nuestra comunidad.

PREGUNTAS:

- ¿Conoce la Junta este error de las páginas blancasde Telefónica?

- ¿Piensa realizar alguna acción para corregir dichoerror?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 674-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En 1600 nació en Madrid el dramaturgo Pedro Calde-rón de la Barca, autor entre otras obras de su ingenteproducción de los Autos Sacramentales. Todavía se con-serva en Salamanca de la casa que le acogió en su estan-cia como estudiante, en la calle Ramón y Cajal esquinacon la calle Ancha. Casa que fue renovada para suvivienda particular por el que fuera ministro de la segun-da república D. Filiberto Villalobos.

Al celebrarse los 400 años de su nacimiento hancomenzado los actos conmemorativos en diversas Uni-versidades y ciudades de España, sin que hasta elmomento se conozca o se haya anunciado alguno porparte de la Consejería de Educación y Cultura.

PREGUNTAS:

- ¿Piensa celebrar la Junta de Castilla y León algúnacto conmemorativo del 400 aniversario del nacimientode Calderón de la Barca?

- De ser afirmativa la contestación a la pregunta:¿cuáles?, ¿dónde?, ¿cuándo?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 675-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregun-ta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

El Ayuntamiento de Salamanca ha permitido, con susola autorización a la empresa que presta el servicio detransporte urbano en la ciudad, Salamanca de Transpor-tes, la subida de las tarifas, aprobadas con el solo votofavorable del grupo municipal el Partido Popular.

Para llevar a cabo en cobro de los incrementos referi-dos se necesita la aprobación pertinente de la ComisiónRegional de Precios que todavía no ha emitido su dicta-men y que, por el contrario, ha solicitado a la empresaque justifique adecuadamente ese aumento.

PREGUNTAS:

- ¿Conoce la Junta de Castilla y León que Salamancade Transportes ha comenzado a cobrar los aumentos deprecios de los billetes de autobús en la ciudad de Sala-manca, desde el uno de enero del 2000, sin esperar eldictamen de la Comisión Regional de Precios?

- ¿Qué medidas piensa tomar la Junta al respecto?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 676-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Málaga Guerrero, Procurador perteneciente alGRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cor-

Page 25: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

235710 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

tes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en elartículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cámara,formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En el folleto turístico editado por la Junta de Castillay León referido a Museos de la Comunidad, que se dis-tribuye en la actualidad en las oficinas de turismo, en elapartado referido a Salamanca, no aparece el MuseoEtnográfico Manuel Ramos Andrade, situado en elmunicipio de Navasfrías.

PREGUNTAS:

- ¿A qué se debe dicha omisión?

- ¿Cuándo se piensa corregir el error?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jesús Málaga Guerrero

P.E. 677-I

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jaime González González, Procurador pertenecienteal GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de lasCortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido enel artículo 150 y siguientes del Reglamento de la Cáma-ra, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pre-gunta para su contestación por escrito:

En relación a las siguientes empresas:

ASTUR MADRILEÑA DE INVERSIONES SA

CAMBIER SOCIEDAD ANÓNIMA

CANTERAS INDUSTRIALES DEL BIERZO SOCIEDADANÓNIMA

CANTERAS PEÑAMALA SOCIEDAD ANÓNIMA

CENTRAL LEONESA DE IMPRESIÓN SL

CENTRAL ORENSANA DE HORMIGONES SA)

CENTRO ANDALUCÍA SA

CENTRO EXTREMADURA SOCIEDAD LIMITADA

CERÁMICA RIOSECO SL

COMERCIAL DE ÁRIDOS Y HORMIGONES SOCIEDADANÓNIMA

CONSTRUCCIONES BARJOSA SA

CONSTRUCIONES MARTÍNEZ NÚÑEZ SA

CONSTRUCCIONES PONFERRADA SOCIEDAD LIMITADA

ESTABLECIMIENTOS CONFORT SOCIEDAD ANÓNIMA

ESTUDIO FINANCIERO SERRANO SA

GRUPO NEGOCIOS DE EDICIONES Y PUBLICACIONES SL

HORMIGONES DE LACIANA SA

HORMIGONES DE VALDEORRAS SA

HORMIGONES DEL BIERZO SOCIEDAD ANÓNIMA

HORMIGONES PICATO SA

MARKETING INMOBILIARIO SERRANO SOCIEDADANÓNIMA

NUEVOS MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN SOCIEDADANÓNIMA

PROMOCIONES DE ALOJAMIENTOS ORENSANOS SA

PROMOCIONES PERIODÍSTICAS LEONESAS SA

PROMOTORA DE ALOJAMIENTOS LUCENSES SA

PROMOTORA DEL SUELO INDUSTRIAL DE LEÓN SA

PROMOTORA TEJERA MARTÍNEZ SL

PROTECCIÓN DE SISTEMAS SOCIEDAD ANÓNIMACORREDURÍA DE SEGUROS

RECAMBIOS Y MANTENIMIENTO SOCIEDADANÓNIMA

SALTOS DEL NANSA SA

SERVICIOS DE ALOJAMIENTOS LUCENSES SANÓNIMA

SERVICIOS Y TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN SA

SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA CASTELLANOLEONESA SGR

TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS GALICIA SA

TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN SA

TRANSPORTES LA ESTRELLA SA

UNIÓN FINANCIERA INDUSTRIAL SOCIEDADANÓNIMA

¿Ha sido alguna de ellas adjudicataria en procesos decontratación por cualquier sistema de la Junta de Castillay León?

De ser así, en cada caso, qué empresa, con qué obje-to, en qué cuantía, cuál ha sido el procedimiento de con-tratación utilizado y con qué coeficiente de baja se pro-dujo la adjudicación?

Fuensaldaña a 19 de enero de 2000.

EL PROCURADOR

Fdo.: Jaime González González

P.E. 678-I, P.E. 679-I,P.E. 680-I, P.E. 681-I,P.E. 682-I, P.E. 683-I,P.E. 684-I, P.E. 685-I,P.E. 686-I, P.E. 687-I yP.E. 688-I

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reu-nión del día 3 de febrero de 2000, ha acordado convertiren Preguntas con respuesta Escrita las Preguntas con res-

puesta Oral ante el Pleno P.O. 26-I1, P.O. 28-I1, P.O.

Page 26: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2358 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

3 1 - I1, P.O. 32-I1, P.O. 33-I1, P.O. 34-I1, P.O. 55-I1,

P.O. 66-I1, P.O. 70-I1 y P.O. 71-I1, formuladas a laJunta de Castilla y León por la Procuradora D.ª M.ªLuisa Puente Canosa y publicadas en el Boletín Oficialde las Cortes de Castilla y León, N.º 17, de 27 de octubrede 1999, que pasan a referenciarse correlativamentecomo P.E. 678-I, P.E. 679-I, P.E. 680-I, P.E. 681-I, P.E.682-I, P.E. 683-I, P.E. 684-I, P.E. 685-I, P.E. 686-I yP.E. 687-I.

Asimismo ha acordado convertir en Pregunta conrespuesta Escrita la Pregunta con respuesta Oral ante el

Pleno P.O. 104-I1, formulada a la Junta de Castilla yLeón por el Procurador D. José M.ª Crespo Lorenzo ypublicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castillay León, N.º 37, de 2 de febrero de 2000, que pasa areferenciarse como P.E. 688-I.

En ejecución de dicho Acuerdo se ordena su publica-ción en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla yLeón, de conformidad con el artículo 64 de Reglamento.

Castillo de Fuensaldaña, a 3 de febrero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

Contestaciones.

P.E. 213-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 213-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. José M.ªCrespo Lorenzo, relativa a retraso en la ejecución de lasobras de la variante de Villaherreros en la CN-120,publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 21,de 10 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita número 213 for-mulada por D. José M.ª Crespo Lorenzo, relativa a retra-so en la ejecución de las obras de la variante de Villahe-rreros en la CN-120.

Las actuaciones que tienen por marco de referencia laRed de Carreteras de Interés General del Estado, comoes el presente caso de la Carretera Nacional N-120 y sutravesía en Villaherreros, constituyen competencia pro-pia del Ministerio de Fomento, de modo que difícilmentepuede la Junta de Castilla y León entrar a valorar la con-veniencia y ritmo de las actuaciones de una Administra-ción Pública distinta de la propia Administración Regio-nal, sin perjuicio de instar del Gobierno de la Nación lamás rápida ejecución de esas infraestructuras.

Pero, además, en el presente caso cualquier actuaciónprogramada en relación a la Carretera Nacional N-120debe ser necesariamente puesta en relación con la pro-yección y ejecución de las obras de construcción porparte de la Junta de Castilla y León de la Autovía delCamino de Santiago, itinerario que discurre por un corre-dor muy próximo y, consiguientemente, alternativo a lade la propia N-120, de forma que su conclusión supondráno sólo una evidente mejora de las comunicaciones deesta zona, sino también, y más específicamente, la reso-lución del problema apuntado para la travesía de Villahe-rreros.

En este sentido, cabe indicar cómo el proyecto deconstrucción del tramo Carrión de los Condes-Osorno,con el que se da continuidad a las obras actualmente enmarcha en el tramo Sahagún-Carrión de los Condes, seencuentra ya redactado, estando prevista su contratacióne inicio de las obras en el presente año 2000.

Valladolid, 11 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE FOMENTO

Fdo.: José Luis González Vallvé

P.E. 234-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 234-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Pedro J.Tarancón Muñoz, relativa a inversiones en la N-111 enla provincia de Soria, publicada en el Boletín Oficial deestas Cortes, N.º 21, de 10 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita número 234 for-mulada por D. Pedro J. Tarancón Muñoz, relativa ainversiones en la N-111 en la provincia de Soria.

La actual programación de actuaciones previstas parala provincia de Soria permite confiar en una mejora de

Page 27: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

235910 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

sus infraestructuras de comunicación de titularidad esta-tal, muy destacadamente la Carretera Nacional N-122,cuya conversión en Autovía debemos considerar comoobjetivo prioritario, y al que responde, precisamente, laprogramación de dos importantes actuaciones, como esel caso de las variantes de El Burgo de Osma y Ágreda,con características ya de Autovía, lo que supone avanzar,junto a los tramos Tudela de Duero-Valladolid y Torde-sillas-Zamora, en la transformación en Autovía delCorredor de Duero, razonamiento al que debemos añadirel impulso que está recibiendo la Autopista “Madrid-Tudela”.

En cualquier caso, y en referencia a la posible trans-formación en Autovía de la Carretera Nacional N-111,Soria-Almazán-Medinaceli, esta previsión no se encuen-tra recogida en ningún documento de planificación deactuaciones en infraestructuras de titularidad estatal,muy especialmente en el Plan Director de Infraestruc-turas aprobado por el anterior Gobierno de la Nación.

Valladolid, 11 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE FOMENTO

Fdo.: José Luis González Vallvé

P.E. 235-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 235-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Pedro J.Tarancón Muñoz, relativa a previsiones sobre la paradadel AVE en la zona soriana del Jalón, publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 21, de 10 de noviem-bre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita número 235, for-mulada por D. Pedro J. Tarancón Muñoz, relativa a pre-visiones sobre la parada del AVE en la zona soriana deJalón.

La Junta de Castilla y León, a iniciativa de esta Con-sejería de Fomento, ha propuesto al Ministerio deFomento y al propio Ente Gestor de InfraestructurasFerroviarias la ejecución de una conexión que permita laincorporación a la ciudad de Soria a la Red de Alta Velo-cidad en la línea Madrid-Barcelona, actuación que, porlo demás, se ha visto incorporada al Plan de DesarrolloRegional (2000-2006).

Al propio tiempo, y si bien resulta aventurado avan-zar cuál sea el régimen de explotación de la líneaMadrid-Barcelona, dado que se encuentra en el comien-zo de su ejecución, la Junta de Castilla y León trasladaráa RENFE, futuro explotador de la línea, la posibilidad deestudiar la implantación de paradas en la zona sorianadel Jalón en alguno de los servicios de la línea, aún reco-nociendo su dificultad dadas las características de explo-tación de este tipo de infraestructuras.

Valladolid, 11 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE FOMENTO

Fdo.: José Luis González Vallvé

P.E. 252-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 252-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. CiprianoGonzález Hernández, relativa a expediente sancionador ala empresa Ibérica de Energías por irregularidades en laMinicentral Hidroeléctrica de Tudela del Duero, publica-da en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 23, de 17 denoviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500252 for-mulada por el Procurador D. Cipriano González Hernán-dez perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista,relativa a expediente sancionador a la empresa Ibérica deEnergías por irregularidades en la minicentral hidroeléc-trica de Tudela de Duero.

Con fechas 5 y 18 de octubre de 1999, se recibieronen la Consejería de Medio Ambiente denuncias de laAsociación de Pescadores “El Batan” de Tudela deDuero, contra Ibérica de Energías, S.A. por ejercicio deuna actividad clasificada sin licencia, encontrándose enla actualidad, la referida denuncia en trámite de informa-ción previa, con el fin de conocer las circunstancias delcaso concreto y, en particular, las actuaciones llevadas acabo por el Ayuntamiento, en virtud de las competenciasatribuidas a las Entidades Locales por la Ley 5/1993, deActividades Clasificadas.

Se desconoce si la altura construida en la presa coin-cide con la autorizada, dado que ello no es competenciade la Consejería de Medio Ambiente, suponiéndose quecontará con la preceptiva autorización en materia deaguas otorgada por la Confederación Hidrográfica.

Page 28: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2360 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

En cualquier caso, con fecha 20/05/98, el Ayunta-miento de Tudela de Duero remitió expediente de licen-cia municipal de actividad clasificada promovido porIbérica de Energías para su informe por la Comisión Pro-vincial de Actividades Clasificadas.

Al examinar el expediente administrativo remitidopor el Ayuntamiento se observa que ha sido informadodesfavorablemente por la Comisión Provincial de Urba-nismo de Valladolid, debido a que los usos que se pre-tenden con el proyecto “... no son de los incluidos por elPlan General de Ordenación Urbana de Tudela deDuero para esa Área de Actuación”. Consecuentemente,el expediente fue devuelto sin informar sobre el fondodel asunto al incurrir en uno de los supuestos de denega-ción expresa de la licencia por razones de competenciamunicipal basadas en el planeamiento urbanístico, con-forme establece el art. 5 de la Ley 5/1993, de 21 de octu-bre, de Actividades Clasificadas.

Hasta la fecha no se ha tenido conocimiento de quese estuviesen realizando vertidos de residuos proceden-tes de la actividad de la empresa Ibérica de Energías.

Valladolid, 18 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

P.E. 254-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 254-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. CiprianoGonzález Hernández, relativa a solicitudes de ayudas pordaños de animales salvajes y perros asilvestrados, publi-cada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 23, de 17de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500254 for-mulada por el Procurador D. Cipriano González Hernán-dez perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista,relativa a solicitudes de ayudas para daños de animalessalvajes y perros asilvestrados.

Adjunto se remite en Anexo la información solicitada.

Valladolid, 18 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

Page 29: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

236110 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

P.E. 258-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 258-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Lauren-tino Fernández Merino, relativa a permiso para depositarneumáticos en Revilla Vallejera, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 23, de 17 de noviembre de1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500258 for-mulada por el Procurador D. Laurentino FernándezMerino perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista,relativa a permiso para depositar neumáticos en RevillaVallejera.

La Junta de Castilla y León conoce la actividad des-crita como consecuencia de la inspección efectuada a lamisma por técnicos del Servicio Territorial de Burgos eldía 07/07/99, en base a denuncia formulada por guardajurado de la zona y a comunicación realizada por elAyuntamiento de Revilla Vallejera de 24/06/99, encon-trándose en ese momento un almacenamiento de neumá-ticos usados inferior al actualmente existente.

La Junta de Castilla y León no ha concedido ningúnpermiso para depositar neumáticos en la citada ubica-ción, ni podrá concederlo dado que la competencia paraautorizar el mencionado depósito de neumáticos es delAlcalde de la localidad donde se encuentra el depósito através de las correspondientes licencias de actividad yapertura, tal y como establece la normativa que resulta

de aplicación, entendiéndose este depósito como almace-namiento temporal, con carácter previo a su entrega agestor final.

La intervención autonómica en este supuesto se limi-ta a la emisión de informe por parte de la Comisión Pro-vincial de Actividades Clasificadas de Burgos con carác-ter previo a la concesión de la licencia de actividadmunicipal, y el posterior registro administrativo una vezse haya obtenido la misma.

El Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Casti-lla y León en Burgos, con fehca 18/11/99, requiere alresponsable del depósito de neumáticos en la localidadde Revilla Vallejera para que clausure las instalacionesafectadas en el plazo de veinte días y mantenerlas en esteestado hasta que se obtengan las correspondientes licen-cias.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente tra-mita en la actualidad, como consecuencia de los hechosdescritos, cuatro expedientes sancionadores por presuntainfracción a la Ley de Residuos y uno más por presuntainfracción a la Ley de Actividades Clasificadas, enten-diendo que no se dan las premisas básicas para conside-rar que los hechos pudieran constituir un delito ecológicodado que los neumáticos usados no constituyen un resi-duo peligroso conforme a la normativa de aplicación nise ha puesto en peligro grave el medio ambiente y lasalud de las personas.

Valladolid, 18 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

P.E. 260-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de

Page 30: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2362 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

la Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 260-II, a la Pregunta formulada por la Procuradora D.ª Leoni-sa Ull Laita, relativa a paralización de los proyectos deun Plan Especial y de Urbanización del Sector «CentroCívico» en Aranda de Duero, publicada en el BoletínOficial de estas Cortes, N.º 23, de 17 de noviembre de1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita número 260 for-mulada por D.ª Leonisa Ull Laita, relativa a paralizaciónde los proyectos de un plan especial y de urbanizacióndel sector “Centro Cívico” en Aranda de Duero.

La Junta de Castilla y León, a iniciativa de esta Con-sejería de Fomento, concluirá el trabajo encargado parala redacción de Plan Especial de Reforma Interior y delproyecto de Urbanización del Polígono “Centro Cívico”de Aranda de Duero en el momento que se apruebe defi-nitivamente la Revisión del Plan General de OrdenaciónUrbana de esta localidad, al que se adapta el encargo rea-lizado y que, como parece lógico, deberá ser aceptado yconcluido una vez que aquella revisión del planeamientoesté vigente.

Valladolid, 25 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE FOMENTO

Fdo.: José Luis González Vallvé

P.E. 278-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 278-II, a la Pregunta formulada por la Procuradora D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, relativa a previsiones sobre la cre-ación de los Centros de Atención Sanitaria de Villablino,Cervera de Pisuerga y Ciudad Rodrigo, publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 23, de 17 de noviem-bre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta escrita P.E. 278-I, presen-tada por la Procuradora D.ª M.ª Luisa Puente Canosa,perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, relativaa previsiones sobre la creación de los Centros de Aten-

ción Sanitaria de Villablino, Cervera de Pisuerga y Ciu-dad Rodrigo.

La idea de contar con un Centro en la localidad deVillablino (León) se ha concretado en un compromisoentre el INSALUD, el Ayuntamiento y la Administra-ción de Castilla y León, enmarcándose la realización delproyecto en un Protocolo de Colaboración con el Minis-terio de Industria y Energía (MINER), en el contexto dela promoción del desarrollo económico alternativo de lasZonas Mineras del Carbón.

El proyecto de ejecución establece un plazo de 20meses y un presupuesto superior a los 1.900 millones depesetas.

Para una superficie total construida de 8.700 m2, seconsidera un área de atención social y un área de aten-ción sanitaria con servicios de Atención Primaria,Urgencias, Atención Especializada (Oftalmología, Trau-matología, Cirugía, Ginecología, ORL, Medicina Inter-na, Oncología, Salud Maternal y Salud Mental), ademásde los servicios centrales y generales, servicios comple-mentarios y bloque quirúrgico para cirugía menor.

En el caso de Cervera de Pisuerga (Palencia), el pasa-do día 8 de junio se dictó por la Dirección General deSalud Pública resolución favorable a la autorización parala construcción del Centro de Especialidades Médicas,de acuedo con las siguientes características:

- Dependencia Patrimonial: Excma. Diputación Pro-vincial de Palencia.

- Dependencia Funcional: INSALUD.

- Servicio a ofertar: Servicios de Atención Primaria yServicios de Atención Especializada en régimen ambula-torio, con especialidades en ámbitos de mayor frecuenta-ción, así como rehabilitación, radiodiagnóstico, extrac-ciones por analíticas clínicas y atención de urgencias.

El proyecto, que correrá a cargo de la Excma. Diputa-ción Provincial, viene recogido en el protocolo de Cola-boración Nacional de la Salud por la mejora de la Aten-ción Primaria de la población de las Zonas Básicas deSalud de la zona norte de Palencia, que fue firmado eldía 18 de diciembre de 1998.

El Instituto Nacional de la Salud destinará el Centrode Salud a las actividades anteriormente citadas, afectan-do además a las Zonas Básicas de Aguilar de Campoo yGuardo.

El programa de dotaciones económicas y personalresultará de las decisiones que adopten el INSALUD y laExma. Diputación Provincial.

Por último, con fecha 19 de mayo pasado se firmó unconvenio específico de colaboración entre la Comunidadde Castilla y León y el INSALUD para la mejora de laatención sanitaria de la población de la comarca de Ciu-dad Rodrigo.

Page 31: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

236310 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

La Consejería de Sanidad y Bienestar Social colabo-rará a la potenciación del trasporte sanitario urgente y deatención continuada, aportando la cantidad de 24 millo-nes durante el ejercicio.

En cuanto al INSALUD, incrementará el personalsanitario de Atención Continuada del PAC con un médi-co y un enfermero en horario correspondiente; ampliarálos recursos de transporte, con la contratación de unaambulancia asistencial de soporte avanzado, y asumirá elequipamiento del material fungible y farmacéutico de laUVI Móvil.

Las dotaciones económicas concretas figurarán, entodo caso, en los correspondientes contratos de gestióndel organismo Autónomo.

Valladolid, 20 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: Carlos Fernández Carriedo

P.E. 280-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 280-II, a la Pregunta formulada por la Procuradora D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, relativa a previsiones sobre la cre-ación de nuevos servicios de cirugía cardiaca, de oncolo-gía, de cirugía pediátrica y de quemados, publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 23, de 17 de noviem-bre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la P.E. 280-I, formulada por D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, Procuradora perteneciente alGrupo Parlamentario Socialista, relativa a previsionessobre la creación de nuevos servicios de cirugía cardiaca,de oncología, de cirugía pediátrica y de quemados.

La creación de los servicios señalados se incluyóentre los objetivos del 2.º Plan de Salud de Castilla yLeón, cuyas previsiones temporales se concretan en elescenario del Plan. Por tanto, en los términos señaladosen el propio Plan se viene trabajando en el desarrollo deactuaciones que permitan alcanzar los objetivos señala-dos sin que, a esta fecha, puedan establecerse los centroshospitalarios en que se vayan a ubicar (con la excepciónde la unidad de referencia de quemados). Por tanto, losservicios que se señalan serán creados de acuerdo con lasprevisiones temporales del 2.º Plan de Salud, determi-

nándose mediante el Mapa de Atención Especializada, suubicación concreta.

Valladolid, 20 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: Carlos Fernández Carriedo

P.E. 281-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 281-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. CiprianoGonzález Hernández, relativa a características técnicas yadministratrivas en una sociedad de energías renovables,publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 23,de 17 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Respuesta a la Pregunta Escrita, Ref. P.E./0500281,formulada por el Procurador D. Cipriano González Her-nández del Grupo Parlamentario Socialista, relativa acaracterísticas técnicas y administrativas en una sociedadde energías renovables.

En contestación a las cuestiones planteadas en la pre-gunta de referencia, se informa lo siguiente:

La citada sociedad, que tendría participación públicano mayoritaria, tendrá como objeto la promoción de pro-yectos energéticos de interés para la Región, bien comopromotor único o participando con otras empresas.

Las iniciativas a desarrollar se centrarán sobre todoen los siguientes campos:

• Proyectos de aprovechamiento de recursos energéti-cos regionales, con especial incidencia en las energíasrenovables (eólica, biomasa, minihidráulica, solar, etc.).

• Proyectos de ahorro energético y mejoras medioam-bientales (cogeneración, microgeneración, etc.).

• Proyectos de I+D que favorezcan el desarrolloindustrial y tecnológico de la Región.

En la actualidad, y como consecuencia del acuerdode Junta de Castilla y León de 21 de octubre de 1999, seestán desarrollando los estudios necesarios para la cons-titución de esta Sociedad, estimándose que podría seroperativa en un plazo de 6 meses.

Valladolid, 10 de diciembre de 1999.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIACOMERCIO Y TURISMO

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

Page 32: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2364 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

P.E. 307-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 307-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Cipria-no González Hernández, relativa a salvaguarda de la víapecuaria denominada «Colada Calzada de Ledesma» enSalamanca, publicada en el Boletín Oficial de estas Cor-tes, N.º 25, de 30 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500307 for-mulada por el Procurador D. Cipriano González Hernán-dez perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista,relativa a salvaguardia de la vía pecuaria denominada“colada calzada de Ledesma” en Salamanca.

La vía pecuaria “colada calzada de Ledesma” figuraen los expedientes de clasificación de vías pecuariascorrespondientes a los términos municipales de Boada yBuenamadre y de ellos se deduce que corresponde al tipode menor anchura, de las denominadas veredas (12metros).

El Alcalde del Ayuntamiento de Boada envió escritoal Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamancacon fecha 19 de octubre de 1999 en el que denunciabaque la vía pecuaria mencionada tenía tan sólo una anchu-ra de tres metros a la entrada del término municipal de ElCubo de Don Sancho.

Como consecuencia de dicho escrito se ha procedidoa estudiar el itinerario, al no existir expediente de clasifi-cación en dicho término municipal vecino, y se ha com-probado que en algunos tramos existe acotamiento de laslindes con cercas de piedra o espino, que aunque dejandiáfano el tránsito de ganado, reducen la anchura regla-mentaria.

Por ello, con fecha 9 de noviembre de 1999, se haenviado escrito al propietario de la finca afectada paraque restablezca la anchura de doce metros en toda sulongitud.

A este escrito se han formulado alegaciones, prestán-dose el propietario de la finca afectada a reconocer la víapecuaria y obrar en consecuencia cuando se acredite suclasificación en el término de El Cubo de Don Sancho.

Valladolid, 18 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

P.E. 344-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 344-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. CiprianoGonzález Hernández, relativa a solicitudes de ayuda parainversiones presentadas por la sociedad ENERVISA,publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 25,de 30 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Respuesta a la Pregunta Escrita, Ref. P.E./0500344,formulada por el Procurador D. Cipriano González Her-nández del Grupo Parlamentario Socialista, relativa asolicitudes de ayuda para inversiones presentadas por lasociedad ENERVISA.

En contestación a las cuestiones planteadas en la pre-gunta de referencia, se informa lo siguiente:

La empresa ENERGÍA VIVA, S.A. (ENERVISA) hapresentado a la Agencia de Desarrollo Económico lassolicitudes de ayuda o incentivos que se detallan a conti-nuación:

INCENTIVOS REGIONALES.

• Presentó una solicitud con fecha 2 de febrero de1997 cuya inversión prevista era de 7.475.977.000.- Ptas,siendo desestimada por Orden del Ministerio de Econo-mía y Hacienda de 3 de febrero de 1998, al considerarque se trataba de una actividad no incluida entre los sec-tores promocionales establecidos en el artículo 7.1 delReal Decreto 570/88, de 3 de junio. La finalidad del pro-yecto era construir un complejo agroganadero de altatecnología.

• Con fecha 9 de agosto de 1999 presentó solicitudcon una inversión prevista de 1.069.038.000.- Ptas. Lafinalidad del proyecto es la ampliación de un cebaderode alta tecnología. Plantea la creación de cinco puestosde trabajo. El expediente se encuentra pendiente deresolver.

INICIATIVA PYME DE DESARROLLO EMPRESARIAL.PROGRAMA DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL.

• Presentó una solicitud con fecha 22 de diciembre de1997 cuya inversión prevista ascendía a la cantidad de20.555.921.- Ptas. Esta solicitud fue desestimada por tra-tarse de un sector de actividad excluido en aplicación delrégimen de “minimis”. La finalidad de la solicitud era la

Page 33: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

236510 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

realización de acuerdos de cooperación empresarial conempresas del mismo sector.

PROGRAMAS DEL MINER.

• Solicitud presentada al amparo de la Orden delMinisterio de Industria y Energía de 16 de febrero de1996. Esta solicitud fue valorada positivamente por elComité de Evaluación el 12 de noviembre de 1997, conuna inversión aprobada de 5.469.730.000.- Ptas, corres-pondiéndole una subvención de 1.700.000.000.- Ptas(31,08%), con el compromiso de crear 105 puestos detrabajo. La finalidad del proyecto es construir un com-plejo agroganadero de alta tecnología.

• Solicitud presentada en julio de 1999 con una inver-sión prevista de 1.069.038.000.- Ptas. La finalidad delproyecto es la ampliación de un cebadero de alta tecno-logía. Plantea la creación de cinco puestos de trabajo. Elexpediente se encuentra pendiente de resolver.

Valladolid, 30 de diciembre de 1999.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIACOMERCIO Y TURISMO

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

P.E. 345-II a P.E. 347-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación conjunta de la Junta de Castilla y León,P.E. 345-II a P.E. 347-II, a las Preguntas formuladas porel Procurador D. Cipriano González Hernández, que serelacionan en el Anexo, publicadas en el Boletín Oficialde estas Cortes, N.º 25, de 30 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

ANEXO

CONTESTACIÓN CONJUNTA DE LA JUNTA DECASTILLA Y LEÓN A LAS PREGUNTAS CON RES-

PUESTA ESCRITA

P.E. RELATIVA

P.E. 345-II autorizaciones de medios y procedimientosde caza presentados en la provincia deSalamanca.

P.E. 346-II autorizaciones y denegaciones de medios yprocedimientos de caza en la provincia deSalamanca.

P.E. 347-II resultados de las autorizaciones de mediosy procedimientos de caza otorgados en laprovincia de Salamanca.

Contestación a las Preguntas Escritas P.E. 0500345,P.E. 0500346 y P.E. 0500347 formuladas por el Procura-dor D. Cipriano González Hernández perteneciente alGrupo Parlamentario Socialista, relativa a autorizacionesde medios y procedimientos de caza prohibidos en laprovincia de Salamanca.

En la Provincia de Salamanca no se han autorizadoen 1999 medios y procedimientos de caza contempladosen el artículo 31 de la Ley 4/1996, ya que si bien inicial-mente se concedió una autorización para control de pre-dadores con lazo, ésta fue revocada posteriormente al nohaberse especificado el tipo de lazo a utilizar.

Dicha solicitud fue presentada por los titulares delcoto SA-10328 en el término municipal de Aldeanuevade la Serena.

Además de estos medios de caza, se dieron 36 autori-zaciones para capturas de zorros con perros en madrigue-ra y se dieron 2 autorizaciones para utilización de hurónen captura de conejo para su vacunación.

Dichas autorizaciones se comunican a la guarderíaforestal, a la guardia civil y a los Ayuntamientos.

A diferencia de lo dispuesto en la Ley de Caza parabatidas y monterías, no está previsto que se dé resultadode la aplicación de las autorizaciones para estos medios yprocedimientos de caza al Servicio Territorial.

valladolid, 17 de enero de 2000

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

P.E. 349-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 349-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Fernan-do Benito Muñoz, relativa a retraso en la remisión alAyuntamiento de Lerma del boletín de autorización delsistema eléctrico para las instalaciones del Campo deFútbol, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes,N.º 25, de 30 de noviembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Page 34: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2366 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Respuesta a la Pregunta Escrita, Ref. P.E./0500349,fromulada por el Procurador D. Fernando Benito Muñozdel Grupo Parlamentario Socialista, relativa a retraso enla remisión al Ayuntamiento de Lerma del Boletín deautorización del sistema eléctrico para las instalacionesdel campo de fútbol.

En contestación a las cuestiones planteadas en la pre-gunta de referencia, se informa lo siguiente:

El proyecto presentado adolecía de defectos regla-mentarios, por lo que no fue posible tramitar el corres-pondiente Boletín.

Una vez se subsanaron los defectos del proyecto, elBoletín fue tramitado y fue entregado el 18 de noviem-bre de 1999, después de conformado el mismo.

Valladolid, 10 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIACOMERCIO Y TURISMO

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

P.E. 376-II y P.E. 377-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación conjunta de la Junta de Castilla y León,P.E. 376-II y P.E. 377-II, a las Preguntas formuladas porel Procurador D. Cipriano González Hernández, que serelacionan en el Anexo, publicadas en el Boletín Oficialde estas Cortes, N.º 27, de 9 de diciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

ANEXO

CONTESTACIÓN CONJUNTA DE LA JUNTA DECASTILLA Y LEÓN A LAS PREGUNTAS CON RES-

PUESTA ESCRITA

P.E. RELATIVA

P.E. 376-II resolución de expedientes de subvencionesen relación con el Acuerdo de ADE para laComarca de Béjar.

P.E. 377-II compromiso de inversiones y de creaciónde empleo en los expedientes aprobados enrelación con el Acuerdo de ADE para laComarca de Béjar.

Respuesta conjunta a las Preguntas Escritas, referen-cias P.E./0500376 y P.E./500377, formuladas por el Pro-

curador D. Cipriano González Hernández del Grupo Par-lamentario Socialista, relativas a resolución de expedien-tes de subvenciones en relación con el acuerdo de laADE para la Comarca de Béjar y compromiso de inver-siones y de creación de empleo en los expedientes apro-bados.

En contestación a las cuestiones planteadas en laspreguntas de referencia, se informa lo siguiente:

A fecha 16 de diciembre de 1999, los datos solicita-dos son los siguientes:

- Expedientes presentados con cargoa este programa: 119

- Expedientes resueltos favorablemente: 82

- Expedientes resultos desfavorablemente: 12

- Expedientes pendientes de resolver: 25

- Importe de la subvenciónconcedida: 943.972.297.- Ptas.

- Importe de la subvenciónpagada: 608.502.778.- Ptas.

- Inversión aprobada: 4.674.000.225.- Ptas.

- Compromiso de creación deempleo según resolución: 73 empleos.

Las razones para la denegación de las ayudas a losexpedientes desestimados fueron las siguientes:

- Archivados por no aceptación de la resolución 5

- Archivados por no completar ladocumentación requerida 4

- Desestimado por sector no subvencionable 1

- Desestimado por inversión inferior almínimo fijado 2

Valladolid, 17 de diciembre de 1999.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIACOMERCIO Y TURISMO

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

P.E. 379-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 379-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Jorge F.Alonso Díez, relativa a funcionamiento del Consejo deAdministración del EREN en los años 1997, 1998 y

Page 35: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

236710 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

1999, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º27, de 9 de diciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Respuesta a la Pregunta Escrita, Ref. P.E. 0500379,formulada por el Procurador D. Jorge Félix Alonso Díezdel Grupo Parlamentario Socialista, relativa a funciona-miento del Consejo de Administración del EREN en losaños 1997, 1998 y 1999.

En contestación a las cuestiones planteadas en la pre-gunta de referencia, se informa lo siguiente:

Conforme establece el Reglamento del EREN, apro-bado por Decreto 30/1997, de 13 de febrero, en su artí-culo 6 “el Consejo de Administración se reunirá una vezal semestre en sesión ordinaria y, con carácter extraor -dinario, cuando sea convocado por su Presidente”.

Durante 1997, 1998 y 1999, el Consejo de Adminis-tración del EREN se ha reunido en las siguientes Sesio-nes Plenarias:

- 21 de enero de 1997 (Sesión constitutiva).

- 14 de marzo de 1997 (Sesión 2.ª).

- 24 de abril de 1997 (Sesión 3.ª).

- 14 de octubre de 1997 (Sesión 4.ª).

- 17 de marzo de 1998 (Sesión 5.ª).

- 29 de septiembre de 1998 (Sesión 6.ª).

- 30 de marzo de 1999 (Sesión 7.ª).

- 27 de ocrubre de 1999 (Sesión 8.ª).

Con la puesta en marcha y comienzo de actividadesdel EREN se exigía el nombramiento y constitución desu Consejo de Administración que, conforme estableceel art. 10.2 de la Ley 7/1996 está compuesto por lossiguientes miembros:

- P r e s i d e n t e: Consejero de Industria, Comercio yTurismo.

- V i c e p r e s i d e n t e: Director General de Industria,Energía y Minas.

- Cinco Vocales nombrados por la Junta de Castilla yLeón a propuesta del Consejero de Industria, Comercio yTurismo.

Su carácter de Ente Público de derecho privado,según define el artículo 1.º de la mencionada Ley, acon-seja que los Vocales sean titulares de determinadasDirecciones Generales a fin de que, para cumplir susobjetivos, exista coordinación con las líneas generalesdestacadas en los sectores afectados más directamente enmateria de energía.

Por ello, en fecha de 26 de diciembre de 1996, seacordó nombrar vocales del Consejo de Administración alos titulares de los siguientes Centros Directivos:

- Dirección General de Medio Natural.

- Dirección General de Industrias Agrarias.

- Dirección General de Presupuestos y FondosComunitarios.

- Dirección General de Comercio y Consumo.

- Dirección General de Telecomunicaciones yTransportes.

En la actualidad los titulares de los citados CentrosDirectivos y, por tanto, vocales del Consejo de Adminis-tración del EREN, son los siguientes:

- D. Mariano Torre.

- D. Manuel Álvarez.

- D. Mariano Gredilla.

- Dña. Emiliana Molero.

- D. Jesús I. Sesé.

Según acuerdo del Consejo de Administración delEREN adoptado en su 2.ª Sesión de 14 de marzo de1997, los miembros de dicho Órgano Rector no recibenretribución alguna por su condición de tales, ni percibenninguna cantidad en concepto de dietas por asistencia alas sesiones que se convoquen.

Valladolid, 10 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIACOMERCIO Y TURISMO

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

P.E. 383-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 383-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Jorge F.Alonso Díez, relativa a funcionamiento del Consejo deAdministración de SIEMCAL en 1997, 1998 y 1999,publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 27,de 9 de diciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Respuesta a la Pregunta Escrita, Ref. P.E./0500383,formulada por el Procurador D. Jorge Félix Alonso Díezdel Grupo Parlamentario Socialista, relativa a funciona-

Page 36: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2368 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

miento del Consejo de Administración de SIEMCAL enlos años 1997, 1998 y 1999.

En contestación a las cuestiones planteadas en la pre-gunta de referencia, se informa lo siguiente:

Las fechas de las reuniones del Consejo de Adminis-tración de SIEMCALSA en los años 1997, 1998 y 1999han sido las siguientes:

- 1997: 28 de enero y 24 de junio.

- 1998: 23 de junio.

- 1999: 18 de mayo y 2 de diciembre.

Actualmente componen el Consejo de Administra-ción de SIEMCALSA:

- P r e s i d e n t e: D. José Juan Pérez-Tabernero Pobla-ción

- Vicepresidente y Consejero Delegado: D. Raimun-do Torío Lorenzana.

- Consejero Delegado: D. José Hernández Urroz.

- Consejero: D. Luis Antonio Campos Ponce.

- Consejero: Caja España de Inversiones.

- Consejero: D. Felipe García Cordero.

- Letrado Asesor y Consejero: D. Miguel AbejaroSerrano.

- Secretario: D. Santiado Jiménez Benayas.

Los miembros del Consejo de Administración dedicha Sociedad no han recibido ninguna asignación porla asistencia a las sesiones ni han percibido cantidadalguna por su calidad de tales.

Valladolid, 10 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIACOMERCIO Y TURISMO

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

P.E. 392-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 392-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Jorge F.Alonso Díez, relativa a funcionamiento del Consejo deAdministración de GICAL en 1997, 1998 y 1999, publi-cada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 27, de 9 dediciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita número 392 for-mulada por D. Jorge F. Alonso Díez, relativa a funciona-miento del Consejo de Administración de GICAL en1997, 1998 y 1999.

Los datos referidos a la Empresa Pública GICAL,S.A. y relativos a las fechas de las reuniones de su Con-sejo de Administración, personas que actualmente lointegran y percepciones recibidas por su asistencia en elperiodo 1997-1999 se contienen en el Anexo I a la pre-sente contestación, teniendo en cuenta que la JuntaGeneral Extraordinaria y Universal de GICAL, S.A.,celebrada el 19 de abril de 1995, acordó aprobar la cuan-tía de la compensación económica por la asistencia a losConsejos de Administración de la sociedad, establecién-dose en 20.000 pesetas.

Valladolid, 25 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE FOMENTO,

Fdo.: José Luis González Vallvé

ANEXO I

1.- Fechas de las reuniones del Consejo de Adminis-tración en los años 1997, 1998 y 1999.

AÑO 1997

24 de marzo

10 de junio

29 de julio

30 de septiembre

22 de octubre

25 de noviembre

AÑO 1998

10 de febrero

24 de marzo

2 de junio

28 de julio

29 de septiembre

29 de diciembre

AÑO 1999

24 de febrero

24 de marzo

28 de abril

2 de julio

8 de noviembre

2 de diciembre

22 de diciembre

2.- Personas que actualmente componen en Consejode Administración de GICAL, S.A.:

Page 37: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

236910 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Presidente: Excemo. Sr. D. José Luis GonzálezVallvé. Consejero de Fomento.

Consejeros:

- Ilmo. Sr. D. Antonio Silván Rodríguez.Secretario Gral . de Economía yHacienda.

- Ilmo. Sr. D. Benedicto González Vere-da. Director Gral. De Vivienda, Urba -nismo y Ordenación del Territorio.

- Ilmo. Sr. D. Luis Alberto Solis Villa.Director Gral. de Carreteras e Infraes -tructuras.

- Ilmo. Sr. D. Mariano Gredilla Fontane-da. Director Gral. de Presupuestos yFondos U.E.

- Ilmo. Sr. D. Edmundo Bayón Bueno.Director Gral. de Desarrollo Rural.

- Ilmo. Sr. D. José A. Cabañeros Posado.Director Gral. de Administración Terri -torial.

Secretario: Sr. D. Mariano Carnicer González.

3.- Cuantía de las percepciones de cada uno de losmiembros del Consejo de Administración deGICAL, S.A., durante los años 1997, 1998 y 1999:(cantidades expresadas en pesetas).

(*) AÑO 1997 AÑO 1998 AÑO 1999

Jesús Merino Delgado 0 100,000 80,000

José L. González Vallvé 0 0 60,000

José A. Arranz Aguirre 140,000 80,000 0

Benedicto González Vereda 0 40,000 140,000

Luis A. Solis Villa 120,000 120,000 140,000

Miguel A. Pérez Álvarez 140,000 80,000 80,000

Antonio Silván Rodríguez 0 0 40,000

Carlos J. Fernández Carriedo 140,000 100,000 80,000

Mariano Gredilla Fontaneda 0 0 60,000

Edmundo Bayón Bueno 140,000 100,000 120,000

Alejandro de Lis García 120,00 120,000 40,000

Carmen Lucas Lucas 20,000 0 0

José A. Cabañeros Posado 100,000 120,000 100,000

Mariano Carnicer González 140,000 120,000 140,000

TOTAL 1,060,000 980,000 1,080,000

(*) Incluyen, en caso de asistencia, el pago de la dieta delConsejo de Administración celebrado el día 17 dediciembre de 1996.

P.E. 406-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 406-II, a la Pregunta formulada por la Procuradora D.ª M.ªLuisa Puente Canosa, relativa a problema de transportepúblico en M de Íscar y Cogeces con Medina del Campo,publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 27,de 9 de diciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita número 406 for-mulada por D.ª M.ª Luisa Puente Canosa, relativa a pro-blemas de transporte público en Megeces de Íscar yCogeces con Medina del Campo.

La Consejería de Fomento contestó al Procurador delComún, con ocasión de la reclamación tramitada por estaInstitución en relación a la cuestión planteada, poniendode manifiesto las actuaciones que se venían desarrollan-do por la Administración Regional para solucionar elproblema y, muy destacadamente, la existencia de con-vocatorias anuales de ayudas para el establecimiento omantenimiento de servicios regulares de transporte deviajeros, circunstancia que permite que los Ayuntamien-tos afectados puedan solicitar la creación del serviciopropuesto, colaborando así ambas Instituciones, Ayunta-mientos y Junta de Castilla y León en la adopción deestas acciones, manifestando al mismo tiempo su dispo-sición a prestar especial atención a las solicitudes quepuedan presentar con este fin las Corporaciones Localesafectadas.

Valladolid, 25 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DE FOMENTO,

Fdo.: José Luis González Vallvé

P.E. 433-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 433-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. José M.ªCrespo Lorenzo, relativa a compromisos concretos parala Promoción Turística de la Semana Santa de Palencia,

Page 38: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2370 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 30,de 18 de diciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Respuesta a la Pregunta Escrita, Ref. P.E./0500433,formulada por el Procurador D. José M.ª Crespo Lorenzodel Grupo Parlamentario Socialista, relativa a compromi-sos concretos para la promoción turística de la SemanaSanta de Palencia.

En contestación a la pregunta de referencia, se infor-ma que, con fecha 16 de febrero de 1998, la SemanaSanta de Palencia fue declarada Fiesta de Interés Turísti-co de Castilla y León y por Resolución del Consejero deIndustria, Comercio y Turismo de 28 de abril de 1999, alamparo de la Orden de 14 de diciembre de 1998, le fueconcedida al Ayuntamiento de Palencia una subvenciónde 425.000.- Ptas (50% sobre la inversión presentada de850.000.- Ptas) con destino a la promoción turística dedicha celebración.

Valladolid, 11 de enero de 2000.

EL CONSEJERO DEINDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO,

Fdo.: José Juan Pérez-Tabernero Población

P.E. 435-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 435-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Cipria-no González Hernández, relativa a valoración de las con-clusiones del estudio sobre la «Legislación de la Evalua-ción de Impacto Ambiental en España», publicada en elBoletín Oficial de estas Cortes, N.º 31, de 20 de diciem-bre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500435 for-mulada por el Procurador D. Cipriano González Hernán-dez perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista,relativa a valoración de las conclusiones del estudiosobre la legislación de impacto ambiental en España.

Del análisis del resumen de las conclusiones del estu-dio citado en la pregunta podemos hacer un primerbalance positivo por cuanto Castilla y León es una de lascomunidades Autónomas donde el procedimiento deevaluación de impacto ambiental es más ágil, en concre-

to la 3.ª Comunidad, contando además con que la 1.ª(Melilla) ha realizado en el período de estudio tan sólouna evaluación y la 2.ª (Aragón) ha realizado 58, mien-tras que en Castilla y León se han realizado 278.

La Junta continuará impulsando el procedimiento deevaluación de impacto ambiental de forma equilibrada,habiéndose dado un crecimiento constante del número deactividades evaluadas desde la realización del estudio.

Por otro lado, se está pendiente de que la Administra-ción General del Estado proceda a la transposición alordenamiento jurídico español de la Directiva 97/11 quemodifica la Directiva del año 1985 en la materia.

Valladolid, 17 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

P.E. 436-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 436-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. CiprianoGonzález Hernández, relativa a evaluaciones de impactoambiental presentadas en la anterior Legislatura, publica-da en el Boletín Oficial de estas Cortes, N.º 31, de 20 dediciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500436 for-mulada por el Procurador D. Cipriano González Hernán-dez, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista,relativa a evaluaciones de impacto ambiental presentadasen la anterior Legislatura.

En la anterior legislatura se realizaron 469 evaluacio-nes de impacto ambiental, de ellas 229 de carácter ordi-nario y 240 de carácter simplificado.

Se adjunta listado de todas ellas en las que se aportala información relativa a la actividad evaluada, munici-pio y resultado de la evaluación.

En general, las causas por las que algunas declaracio-nes de impacto ambiental han sido desfavorables respon-den a que se hubiera podido causar algún impacto “críti-co”, de acuerdo con el R.D. 1131/1998, si bien, las cau-sas particulares en cada caso figuran en lacorrespondiente Declaración de Impacto Ambientalpublicada en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Valladolid, 17 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

Page 39: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

237110 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Page 40: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2372 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Page 41: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

237310 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

Page 42: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

2374 10 de Febrero de 2000 B.O. Cortes C. y L. N.º 40

GRUPO DE ACTIVIDADES

1. INDUSTRIA QUÍMICA(QUI)

• Refinerías

• Químicas integrales

• Amianto

• Papeleras

• Agroquímicas

2. OTRAS INDUSTRIAS (OIN)

• Siderúrgicas

• Mataderos

• Industrias aisladas

3. ENERGÍA (ENE)

• Nucleares

• Térmicas

• Congeneración

• Producción y distribución de gas

• Oleoductos y Gasoductos

• Fábricas de coque

• Almacenamiento de productos petrolíferos

4. RESIDUOS (RES)

• Radiactivos

• Tóxicos y Peligrosos

• Ganaderos

• Sólidos Urbanos

• EDAR

• Depuración por lagunaje y filtros verdes

• Tratamiento y eliminación de lodos

5. TRANSPORTES (TRA)

• Autopistas

• Autovías

• Carreteras

• FFCC

• Puertos

• Aeropuertos

6. PRESAS (PRE)

• Grandes presas

• Hidroeléctricas

7. MINERÍA (MIN)

• Extractiva

• Tratamiento de minerales

8. MEDIO NATURAL (MNA)

• Repoblaciones

• Pistas forestales

• Deforestaciones

• Introducción de sp.

• Vallados cinegéticos

• Piscifactorías y Astacifactorías

9. AGRICULTURA (AGR)

• Concentración parcelaria

• Regadíos

• Drenajes

• Tratamiento fitosanitarios

• Roturaciones

10. GANADERÍA (GAN)

• Explotaciones pecuarias

11. LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN (LAT)

12. TURISMO Y DEPORTES

• Pistas de esquí

• Campos de Golf

• Camping

• Teleférico y funiculares

13. URBANISMO (URB)

• Planes parciales de polígonos industriales

• Planes parciales en zonas naturales o seminaturales

14. OTROS (OTR)

Page 43: V LEGISLATURA S U M A R I O - 2004.ccyl.es2004.ccyl.es/SIRDOC/PDF/PUBLOFI/BO/CCL/5L/BOCCL5L00040A.pdf · AÑO XVIII 10 de Febrero de 2000 Núm. 40 II. PROPOSICIONES NO DE LEY (P.N.L.)

237510 de Febrero de 2000B.O. Cortes C. y L. N.º 40

P.E. 437-II

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento delas Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación dela Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 437-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. FelipeLubián Lubián, relativa a institución, comunidad o entetitular, promotora y perceptora de las ayudas a la refores-tación en el Monte próximo a Villarejo de la Sierra(Zamora), publicada en el Boletín Oficial de estas Cor-tes, N.º 31, de 20 de diciembre de 1999.

Castillo de Fuensaldaña, a 26 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DECASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

Contestación a la Pregunta Escrita P.E. 0500437 for-mulada por el Procurador D. Felipe Lubián Lubiánpertenciente al Grupo Parlamentario Socialista, relativa ainstitución promotora y perceptora de ayudas a lareforestación en el monte próximo a Villarejo de la Sie-rra (Zamora).

La titularidad del monte “La Sierra” n.º ZA-3254, laostenta Villarejo de la Sierra, perteneciente al términomunicipal de Rosinos de la Requejada (Zamora).

La forestación que se está llevando a cabo ha sidopromovida por la Consejería a través de la DirecciónGeneral del Medio Natural.

Dicha actuación está acogida al Convenio de Hidro-logía de los años 1999, 2000 y 2001 suscrito entre laConsejería de Medio Ambiente y la Dirección Generalde Conservación de la Naturaleza del Ministerio deMedio Ambiente.

Valladolid, 18 de enero de 2000.

EL CONSEJERO

Fdo.: José Manuel Fernández Santiago

V. ORGANIZACIÓN DE LAS CORTES.

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reu-nión del día 22 de septiembre de 1999 ha adoptado lossiguientes acuerdos:

- Aprobar, dentro de la plantilla presupuestaria delaño 2000, la creación en la Sección de Informática

de las Cortes de Castilla y León las siguientes pla-zas de personal laboral:

- Analista de Gestión (Titulado Medio).

- Analista de Sistema (Titulado Medio).

- Técnico de Ofimática (Auxiliar Administrativo).

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reu-nión del día 22 de septiembre de 1999 ha adoptado lossiguientes acuerdos:

- Aprobar, dentro de la plantilla presupuestaria delaño 2000 la creación de dos plazas de Letrados enlas plantillas orgánicas y funcionales de la Cámara.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reu-nión del día 30 de septiembre de 1999 ha adoptado elsiguiente acuerdo:

- Aprobar, dentro de la plantilla presupuestaria delaño 2000, la creación de dos plazas de AuxiliaresCorrectores en las plantillas orgánicas y funciona-les de la Cámara.

Castillo de Fuensaldaña, a 28 de enero de 2000.

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Manuel Estella Hoyos

EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN,

Fdo.: Francisco J. Aguilar Cañedo