v seminario latinoamericano y del caribe de...

25
V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOCOMBUSTIBLES DESARROLLO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERU Ing. Roxana Orrego Moya [email protected] Santiago, 18 de agosto de 2010

Upload: others

Post on 06-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOCOMBUSTIBLES

DESARROLLO DE LOS

BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERU

Ing. Roxana Orrego Moya

[email protected]

Santiago, 18 de agosto de 2010

Page 2: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

INDICE

CONTEXTO Y AVANCES EN EL DESARROLLO DEBIOCOMBUSTIBLES

APLICACIÓN

CONCLUSIONES

Page 3: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Situación Actual

Año 2007

• Hidroenergía

• BIOMASA

• Energía no Convencionales

• Solar

• Eólica

• …

Antes de Camisea

53%

27%

20%

Fuente: Balance de Energía 2006

Fuente: Balance de Energía 2002

34%

33%33%

Petróleo Gas Natural + LGN Energías Renovables

Situación Futura

MATRIZ ENERGÉTICA DEL PERÚ

69%

7%

24%

Petróleo

Gas Natural +LGN

EnergíasRenovables

Page 4: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

• Diversificar la matriz energética con Gas natural y Energías

Renovables para asegurar el abastecimiento confiable y oportuno

de energía, fortaleciendo la competitividad de la economía, a fin

de asegurar el desarrollo sostenible.

• Planeamiento Estratégico que asegure en el corto, mediano y

largo plazo la inversión en el sector energético con reglas claras.

• Ampliar la cobertura e infraestructura, crear oportunidades y

mejorar calidad de vida de la población. Mas de 40,000 centros

poblados sin luz. Costo actual supera $1500 por conexión

• Fomentar uso eficiente de energía.

• Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático,

donde el Perú cuenta con activos valiosos en el escenario

mundial de mitigación. Sinergias de potenciales de reducción

con crecimiento económico, co-beneficios y beneficios locales.

Contabilizar todas las reducciones –vendidas o no.

Page 5: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

INDICADORES MACROECONOMICOS

Page 6: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

DEMANDA DE ELECTRICIDAD Y TASA DE

CRECIMIENTO POR ZONA

Total Demanda 2007

24 722 GW.h

23

26,2 %

Sur

10,8 %

Norte

Medio

GW.h % GW.h %

Norte 737 3.3 799 3.2 8.5

Norte Medio 3017 13.5 3344 13.5 10.8

Centro (*) 14371 64.5 15371 62.2 7.0

Sur 3833 17.2 4836 19.6 26.2

Oriente 332 1.5 372 1.5 12.0

Total 22290 100.0 24722 100.0 10.9

(*) Lima 9824 44.1 10618 42.9 8.1

2006 2007Zona

Geográfica

Tasa de

crecimiento (%)

7 %

Centro

8,5 %

Norte

11,9 %

Oriente

Crecimiento de la Demanda de Energía (GW.h) por Zonas

En el periodo 2001-

2007, la demanda

creció 42% mientras

que la oferta sólo lo

hizo en 17%.

Page 7: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

7

Tacna

Arequipa

Lima

Moquegua

Túmbes Ica

Junín

Lambayeque

Ancash

La Libertad

Piura

Ucayali

Madre de

Dios

San Martín

Loreto

Cajamarca

Huánuco

AmazonasCusco

Pasco

Ayacucho

Puno

Apurímac

Huancavelica

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

30 40 50 60 70 80 90 100Menor

cobertura

Mayor

cobertura

Mayor

pobreza

Menor

pobreza

Coeficiente de electrificación y pobreza en el

Perú, 2007

Fuente: MINEM, ENAHO 2007

Brecha de inversión en el sector eléctrico, 2008-2017

(en millones de US$)

Brecha total

Brecha en generación* 5,183

Hidroeléctricas 2,590

Gas natural** 1,587

Eólico 675

Geotérmico 250

Diesel/ gas natural 81

Brecha en transmisión* 1,072

Proyectos con concesión*** 339

Proyectos por concesionar*** 336

Proyectos nuevos 397

Brecha en cobertura 2,071

Total 8,326

*Se asume un crecimiento moderado de la demanda.

**Se incluyen centrales a ciclo simple y ciclo combinado.

***Proyectos incluidos en el Plan Transitorio de Transmisión.

Fuente: Censo 2007 – INEI, MINEM CASEN 2006. Estimaciones

propias. IPE

SECTOR ELECTRICO – COBERTURA Y BRECHA DE

INVERSION

Page 8: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Fuentes de energía primaria en el Perú

(2007): (MEM, 2008)

Page 9: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

CONSUMO DE LEÑA RESPECTO A LA ENERGÍA TOTAL CONSUMIDA

POR REGIONES

0

50

100

150

200

250

300

Lim

aIca

Tacna

Junin

Are

quipa

La Lib

erta

d

Pun

o

Lambay

eque

Anc

ash

Tumbe

s

Pas

co

Moq

uegua

Cusc

o

Caja

mar

ca

Piura

Mad

re d

e Dios

Lore

to

Huan

cave

lica

Uca

yali

Huan

uco

San

Mar

tin

Aya

cuch

o

Apu

rimac

Am

azona

s

Región

Mil

es d

e h

og

are

s

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Número de hogares que consumen leña (miles)

% de consumo de leña respecto del total de energía consumida

Consumo de Leña respecto a la energía

total consumida por regiones

Page 10: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

62 MBPD

109 MBPD

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

MBPD

Produccion Nacional Importación

Demanda de Petróleo Crudo - Año 2007

171 MBPD (Miles de barriles por día)

Más del 63% de la carga a las refinerías es

importado.

Page 11: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

1,2 1,3 1,3

3,3 3,4 3,53,6 3,7 3,8

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

MB

D

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Biodiésel B2 (2%) Biodiésel B5 (5%)

Biodiésel Requerido para

mezcla con Diésel 2 . Desde el

2009 la mezcla de 2% es

obligatoria; subiendo a 5% desde el

2011

1,58

18,7

1,51

18

1,4

17,4

1,3

16,8

1,2

15,1

1,1

14,1

0

5

10

15

20

2008 2009 2010 2011 2014 2016

Etanol Gasolina con mezcla

Etanol requerido para mezcla

con Gasolina. Desde enero del

2010 la mezcla en 7.8% es obligatoria.

Hasta esa fecha es voluntario.

(Reglamento de Comercialización D.S N 021-2007-EM)

Demanda de Biodiésel y Etanol

Page 12: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

MARCO LEGAL PROMOTOR

Ley N

28546

Ley de Promoción y Utilización de Recursos

Energéticos Renovables No

Convencionales

junio del

2005

DS N 050-

2008-EM

Reglamento de la Generación de Electricidad

con Energías Renovables

mayo 2008

DL N 1002 Ley de Promoción Inversión Generación de

Electricidad Uso de Energías Renovables

mayo 2008

DL N 1058 Promueve la Inversión en Generación

Eléctrica con Recursos Hídricos y otros

Recursos Renovables

junio 2008

D.S. 021-

2007-EM

REGLAMENTO DE COMERCIALIZ\ACION

DE BIOCOMBUSTIBLES LIQUIDOS

2007

LEY 28054 LEY DE PROMOCION DEL MERCADO DE

BIOCOMBUSTIBLES

2003

2 SUBASTAS DE EERR EN 2010

Page 13: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Tecnologia Postor Proyecto

Precio

ofertado

(cUS$/kwh)

Potencia a instalar

(MW)

Factor de

Planta

Energia Ofertada

durante el año

(Gwh)

Energia

Requerida

en la 1era

Subasta

(Gwh)

%

Cubierto

en la 1era

Subasta

Biomasa Petramas S.A.C. Huaycoloro 11.00 4.40 73.00 28.30

BiomasaAgroindustrial

Paramonga S.A.C.

Central

Cogeneracion

Paramonga5.20 23.00 57.00 115.00

Total Biomasa 8.10 27.40 59.57 143.30

EolicaConsorcio Cobra Peru

/ Energía RenovableMarcona

6.55 32.00 52.93 148.38

Eolica Energia Eolica S.A.Central Eolica

Talara 8.70 30.00 46.00 119.67

Eolica Energia Eolica S.A.Central Eolica

Cupishnique 8.50 80.00 43.00 302.95

Total Eolica 7.92 142.00 45.87 571.00

SolarConsorcio

Panamericana

Panamericana

Solar 20TS 21.50 20.00 28.90 50.68

Solar Solar Grupo T Majes Solar 22.25 20.00 21.50 37.63

Solar Consorcio Tacna Solar Tacna Solar 22.50 20.00 26.90 47.20

Solar Grupo T SolarReparticion Solar

20T 22.30 20.00 21.40 37.44

Total Solar 22.14 80.00 24.68 172.94

Total General 12.50 249.40 887.24 1314.00 67.5%

(A) ERNC (sin incluir las Hidroeléctricas menores a 20 Mw)

Resultados de la 1era Subasta de Proyectos de Generación de Electricidad con ERNC

813.00 17.6%

320.00 178.4%

181.00 95.5%

Page 14: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Política de Gobierno de diversificación de la matriz

energética.

Atención del crecimiento de la demanda interna.

(crecimiento económico)

Deficiente disponibilidad de energía en áreas rurales

Línea de mitigación frente al cambio climático

Cronograma vigente de mezcla de biocombustibles

líquidos

Factores Claves Orientadores en

BIOCOMBUSTIBLES

Page 15: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS

LEY N° 28054 – “LEY DE PROMOCIÓN DELMERCADO DE BIOCOMBUSTIBLES”. 2003.

Su objetivo es promover el desarrollo de losbiocombustibles para diversificar el mercado de loscombustibles.

Otros objetivos son fomentar el DESARROLLOAGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL, disminuir lacontaminación ambiental y ofrecer un mercadoalternativo en la lucha contra las drogas.

Page 16: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

1. ENERGÍA Y MINAS: Otorgar los registros yautorizaciones correspondientes a lacomercialización de Biocombustibles y de susmezclas con gasolinas y Diesel N° 2.

2. OSINERGMIN: Supervisión y fiscalización.3. PRODUCE: Otorgar autorizaciones para la

instalación y funcionamiento de las Plantasproductoras de Biocombustibles.

4. MINAG: Identificar y promover el desarrollo de lasáreas disponibles con aptitud agrícola para laproducción de cultivos energéticos parabiocombustibles en el país.

5. MINAM: Velar por el cumplimiento de lasregulaciones ambientales.

Organismos competentes

Page 17: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Cultivos

Industriales

Paita

Lima

Ilo, Matarani

Iquitos

Yurimaguas

Tarapoto

Pucallpa

CAÑA AZÚCAR

CAÑA AZÚCAR

CAÑA AZÚCAR

SORGO DULCE

PIÑÓN HIGUERILLA

COLZA

CANOLA

PIÑÓNHIGUERILLA

Cultivos

Promisorios

PALMA

PIÑÓNHIGUERILLA

Inversiones en Biocombustibles

Liíquidos

Biodiesel:

2% 01 Enero 20095% 01 Enero 2011

Etanol:

7.8% 01 Enero 2010

Page 18: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

D.S. modifica el cronograma de implementacióndel etanol, de forma gradual en diversas regionesdel país.

Biodiesel, el INDECOPI declaró medidasANTIDUMPING Y COMPESATORIAS para protegera la industria nacional por las importaciones deB99.

Cumplimiento de las mezclas obligatorias:

Page 19: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

CULTIVO

Kg

semilla

por ha

% de

aceite

Total kg

aceite por

ha

Ton/

ha

Ha por

sembrar 2%

2009

BIODIESEL

Ha por

sembrar

5% 2011

BIODIESEL

PALMA 15000 30% 4500 4.50 16839 42097

PIÑON *** 3000 35% 1050 1.05 72166 180414

HIGUERILLA

***

2500 30% 750 0.75 101032 252580

Estacas

por ha

Total lt.

etanol

por Tn.

caña

Total

litros

etanol por

ha

Tn/ha Ha por

sembrar

7.8% 2010

ETANOL

CAÑA DE

AZÚCAR

1000 7.5*

90**

10000 130 8000

Requerimientos de producción

Primera Generación (en producción actual - cultivos)

Page 20: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Disponibilidad hídrica

Deforestación y cambio de uso de tierra

Titulación y asociatividad

Desarrollo tecnológico

Principales retos para la promoción de los biocombustibles líquidos:

Page 21: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

Constitución de la República.

Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2004 – 2015 (del2004) (E.N. Desarrollo rural)

Plan Nacional de Superación de la Pobreza.

ACCIONES DEL MINAG

Orientación de inversiones hacia áreas mas pobres (sierra y selva).

Gestión eficiente y racional de los recursos hídricos.

Acciones de investigación y tecnología para adaptación del agro alCambio Climático

Fomento de Buenas Practicas Agrícolas.

PROGRAMAS Y COMISIONES:

AGRORURAL

Programa de Compensaciones para la Competitividad

Consejo Nacional de Seguridad en el Abastecimiento Alimentario(CONASA)

Grupo Técnico de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

EL MINAG PRIORIZA LA

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Page 22: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

BIOMASA

RESIDUOS CULTIVOS

PECUARIOS

FORESTALES

Podas

Paja

Cascarilla

Poda

Entresaca

AGRÍCOLAS

PALMA

CAÑA

JATROPHA (PIÑON)

Etc.

ETANOL

BIODIESEL

BIOGAS

PELLETS

LEÑA

AGRICOLAS

Estiercol

Desperdicios

(LEY 28054)

2003

PLAN NACIONAL DE AGROENERGÍA (MINAG)

PLAN NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES (MINEM)

PLAN NACIONAL DE ENERGÍA (MINEM)

1º generación de biocombustibles

líquidos – ley 28054

POLÍTICA

NACIONAL DEL

AMBIENTE

Page 23: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

COMISIÓN MULTISECTORIAL DEBIOENERGÍA

D.S. 075-2009-PCM. Conformada por losViceministros de Energía, de Ambiente, deMYPE e Industria y de Agricultura.

Es presidido por el Viceministro de Agricultura y laSecretaría Técnica la asume la Dirección General deCompetitividad Agraria

Objetivo: Evaluar y promover la gestión integral de labioenergía en el país.

Cinco Grupos Técnicos con participación de la sociedadcivil: Seguridad Alimentaria y Pobreza, SostenibilidadAmbiental, Investigación y Transferencia Tecnológica,Mercados y Políticas.

Page 24: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

CONCLUSIONES

Se ha generado un nuevo mercado para las energías

provenientes de la biomasa.

La participación de la Bioenergía en la matriz

energética peruana bajo criterios de sosteniblilidad es

creciente.

El Estado promueve el uso sostenible de la biomasa

con fines de energía, orientando sus desarrollo y

minimizando riesgos.

Se prevé un mayor potencial

Page 25: V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE …extranet.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S7-B2010_R... · 2020. 7. 15. · La Libertad Piura Ucayali Madre de Dios San Martín

V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOCOMBUSTIBLES

DESARROLLO DE LOS

BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERU

Ing. Roxana Orrego Moya

[email protected]

Santiago, 18 de agosto de 2010